Pies en la tierra

Valoración. “Lo primero que me gustaría decir es que al final esta profesión es bastante… me vais a permitir un taco, es bastante jodida. Entonces situaciones como las que se produjeron el jueves son bastante difíciles. Al final esta es una profesión que es un poco cabrona y un poco solitaria. Entonces desde aquí lo primero que me gustaría es mandar un fuerte abrazo para Iñaki Martín, porque al final esta victoria también es gracias al trabajo que ha desempeñado él con el equipo durante los últimos cuatro meses. En segundo lugar, desearle lo mejor a Odilo Cartagena en el final de temporada. Y tercero, agradecer a todo el público, a los fans que han venido hoy a apoyar, porque la verdad es que el ambiente ha sido increíble. El público ha estado muy metido y creo que eso a nosotros nos ha ayudado mucho esta noche. En cuanto al partido, nosotros sabemos que era un partido complicado. Por lo emocional, por la situación en la que nos encontramos, por las condiciones en las que Cartagena venía. Cartagena además venía con ciertos jugadores que han causado baja finalmente para este partido. Entonces han jugado con muchos jugadores fuera de posición, que a nosotros nos ha obligado a hacer ciertos ajustes en el que era un poco nuestro plan en este partido inicial, sin, digamos, desfigurarlo en exceso. Nuestro plan inicial era ser físicos, tratar de subir nuestras líneas, de controlar el rebote y en ataque sobre todo sabiendo que ellos eran muy agresivos en el pick and roll y que juegan mucho a cambios, no descontrolarlos e irnos del partido. Yo creo que más o menos lo hemos conseguido y hemos conseguido la victoria con cierta solvencia, que era lo que pedíamos en la previa. Hay nombres que evidentemente destacan por aquello de los puntos, aunque da la sensación de que ha sido una victoria coral. “Sí, al final siempre hay jugadores que destacan a nivel numérico o por ciertas acciones. Pero nosotros sí tenemos esa sensación. Y era una de las tres claves innegociables que nosotros les pedíamos a ellos. Era la comunicación. Porque si nosotros éramos vocales, si hablábamos entre nosotros, nos iba a llevar a estar juntos. Porque esta situación sabemos que solo la podemos solventar adecuadamente estando juntos. Entonces, yo creo que sí, ha sido una victoria coral. El arbitraje. “Bueno, yo no quiero hablar del arbitraje, quiero decir, nunca jamás he hecho un curso de árbitros, entonces no desconozco al 100% el cómo se pita. Obviamente el reglamento lo conozco porque nos lo estudiamos, lo leemos, es nuestro trabajo, pero yo no entro a valorar. Lo que sí que nosotros tenemos es que controlar cómo las decisiones que no son nuestras decisiones nos afectan. Entonces, puede que algún jugador en algún momento se haya salido de la línea que nosotros pretendemos, pero ahí hemos estado, digamos, para reconducirlo”. Has hablado antes de la situación, de lo cabrona que es esta profesión… ¿cómo has estado tú? ¿Cómo te has visto? “Bueno, lo primero, yo me siento responsable o parte responsable de la situación en la que estamos, al final mi trabajo se lleva bien durante todo el año, tiene que ayudarnos a ganar partidos y no lo he estado haciendo. Yo en ese aspecto también me siento responsable. Ahora bien, dentro de esa responsabilidad yo lo tomo con ilusión. Una vez que te dan el batacazo o el golpe de lo que sucedió el jueves y te tienes que poner adelante, tú tienes que mostrar ilusión, porque si no muestras ilusión nadie va a estar contigo. Y luego en lo que es entrar al pabellón con la gente, sobre todo la salida que ha sido muy gratificante, pues bien, yo agradezco sobre todo el apoyo de la gente, pero creo que tenemos que tener los pies en la tierra, es solo un partido y nosotros tenemos que seguir trabajando para todo lo que viene”. Incidías en la previa en la gestión del balón y la defensa, ¿qué cosas has implementado en estos días? “Bueno, al final en una sesión de entrenamiento no nos ha dado mucho tiempo, tanto a Álvaro como a mí, a introducir demasiadas cosas. Lo único que hemos hecho es, en la defensa de pick and roll, tratar de ser más agresivos y un pequeño ajuste sobre el control de las caídas de los grandes y un poquito más de agresividad en ciertas situaciones. Pero no te da tiempo a demasiadas cosas. La próxima semana es cuando empezaremos a trabajar y aunque hayamos sido sólidos y hemos controlado el balón, aún así seguimos teniendo errores que necesitamos mejorar. Entonces, bueno, poquitas cosas, esperamos la próxima semana introducir más y seguir trabajando”. Ha sorprendido el rendimiento de Demers, ¿dónde estaba escondido este jugador? “Bueno, yo creo que hay jugadores que son muy emocionales y que hay ciertas situaciones que les afectan más. Y al final, hablaba el viernes de una salida de entrenador, de que una salida de entrenador es un cambio de paradigma. Y a veces un cambio de paradigma de la situación en la que tú vives te hace limpiar la cabeza y reajustarte. Él ha limpiado la cabeza, se ha reajustado al hueco que le toca ocupar dentro del equipo y por eso así su rendimiento. No creo que se ha dado nada más”.

Unidad, solidez y firmeza

Alejandro Paniagua compareció ante los medios de comunicación de cara al trascendental partido que su UEMC RVB afronta este sábado a las 19.00 horas frente al Odilo FC Cartagena y lo hizo junto con el presidente Lorenzo Alonso. El dirigente blanquivioleta, así, habló sobre la decisión del relevo en el banquillo y el técnico de las ardillas, en vísperas del duelo, habló sobre las consignas para el trascendental partido y lo que resta de temporada en materia deportiva. El máximo mandatario blanquivioleta, así, abrió la rueda de prensa y respondió a las cuestiones sobre la destitución de Iñaki Martín, la apuesta por Alejandro Paniagua y Álvaro Díaz, la Junta Directiva y el estado del equipo a falta de tres jornadas para concluir la temporada. Decisión de cesar a Iñaki Martín. “Yo hoy estoy aquí un poquito para que las preguntas, sobre todo que tengáis que hacer en este momento, pues otra vez en este año tan convulso y donde yo creo que no sale casi nada como nos hubiera gustado y como teníamos planificado, pues las preguntas que tengáis que hacer sobre el cambio que tuvimos que desarrollar ayer, pues me las podéis hacer a mí. La decisión al final ha sido fruto de que yo creo que lo que tenemos que tener claro es que si conseguimos salvarnos este año va a haber que agradecer mucho el trabajo que Iñaki ha hecho durante estos meses y también hay que decir que, si no conseguimos salvarnos, pues no podemos en ningún caso trasladarles la responsabilidad al trabajo que van a hacer Alejandro y Álvaro en el tiempo que queda. Se veía claro que el Club necesitaba un cambio, un cambio que no sabemos, muchas veces tomamos la decisión de un cambio de entrenador, está claro que lo que no funciona no es el entrenador, sino el equipo, pero muchas veces el que no hayamos sido capaces de que ese equipo funcione de forma coordinada en la pista, de que trabajemos como un equipo que debemos ser, pues necesita de un cambio y por eso hemos tomado la decisión de confiar en dos personas que tienen mucha experiencia en sus espaldas. Alejandro lleva 8 años con nosotros en el primer equipo y Álvaro lleva desde los inicios de nuestro Club entrenando a categorías inferiores con el primer equipo y desempeñando diferentes funciones que a nosotros nos da la confianza de que puedan coger este marrón que les dejamos, porque ya somos conscientes de que les dejamos en una situación, en una tesitura, de que en 15 días es poco lo que van a poder hacer y lo único que les vamos a estar dando es todo el apoyo en parte de la directiva” ¿La decisión se toma solo por motivos deportivos? ¿No ha tenido nada que ver su tono en las últimas comparecencias? “La verdad es que la rueda de prensa de Oviedo no la escuché porque iba en el autobús y no la he oído. Bueno, yo creo que las ruedas de prensa son de los entrenadores. Nosotros como Club ahí no entramos mucho. Posiblemente, por lo que algunos me habéis transmitido, no fue la más afortunada la del martes, pero nosotros ahí no entramos. Son declaraciones que ellos hacen. Nosotros tenemos que analizar la situación deportiva. Hemos visto un equipo que el miércoles iba a la deriva, que no funcionaba de ninguna manera y que hemos visto la necesidad de hacer un cambio”. Si es exclusivamente una decisión deportiva, ¿a falta de tres jornadas no puede parecer que desestabiliza? “Posiblemente. Lo hemos analizado todo y está claro que posiblemente es muy criticable que hagamos esto a falta de tres partidos. Pero la decisión se toma porque creemos que es necesario un cambio y que si no hacemos ese cambio posiblemente estos tres partidos sean muy difíciles. Estamos viendo un poco cómo está funcionando el Club en los últimos partidos, que con Zamora se gana, pero tenemos un partido muy complicado y en los últimos partidos el equipo no está funcionando. Entonces es necesario desarrollar un cambio. ¿Que esto puede desestabilizar y que los tres partidos sean complicados? Es posible. Lo único que al final queremos es que si el Club… Esto puede desestabilizarlo, pero no hacerlo hacía que ya estuviera desestabilizado. Entonces teníamos que tomar la decisión”. ¿Es la opción de apostar por Alejandro quizá demasiado arriesgada para sacarlo adelante sin experiencia? “Bueno, como te decía, para nosotros, Alejandro y Álvaro vienen con toda la experiencia que necesitan para hacerse cargo del primer equipo. Para mí, como os digo, la decisión de cambiar de entrenador es porque se hizo un cambio. No sé si el problema es tanto del entrenador como lo es del equipo. Está claro que si Lolo y Iñaki no han sido capaces al final de dar la tecla para que esto sea un equipo, tampoco se lo podemos pedir a Alejandro y Álvaro. Yo creo que ellos van a hacer todo lo posible para lanzarlo y para nosotros no es una apuesta arriesgada, es la apuesta segura. Es la gente de nuestra casa y es la gente en la que confiamos”. ¿Cómo se lo ha tomado Iñaki? ¿Se lo esperaba? “Bueno, Iñaki cuando vino demostró ser una persona de este Club, aunque llevara muchos años fuera. Apostó por un proyecto que no era el que le había hecho y por un equipo que no conocía y que apostó por cogerlo. Y él, en su marcha, vuelve a demostrarse una persona del Club. O sea, lo que ayer nos trasladaba era que él quiere lo mejor para el Club, que el equipo se salve y, lógicamente, entiende la decisión. No la comparte, como es lógico. Pero hasta el último minuto que estuvo ayer aquí ha demostrado ser una persona del Club, implicada con el proyecto y que quiere mucho a este equipo. Entonces, no podemos decir nada más que agradecerle el trabajo que ha realizado y, como decía antes, si nos salvamos habrá que agradecerle

Reforzar el trabajo del equipo

Iñaki Martín compareció antes de que su UEMC Real Valladolid Baloncesto visite al Alimerka Oviedo Baloncesto en un nuevo duelo trascendental por la permanencia, e incidió en su rueda de prensa en valorar el trabajo de sus jugadores. El preparador donostiarra, así, habló sobre el rival, la dinámica de los suyos, el estado físico de los blanquivioleta y la importancia del choque en Pumarín. ¿Cabeza limpia o siendo una semana tan corta no da tiempo? “Buenos días a todos. No, yo ya os dije que esto iba a ser partido a partido. Y lo del disfrute yo creo que lo tenemos que dejar hasta final de temporada, que ahí vendrá la nota final y es cuando tenemos que evaluarnos. Yo creo que el disfrute más que disfrute es una trayectoria. Y creo que desde que dijimos de las ocho finales hemos ganado tres de cuatro. Y creo que después de quince jornadas que llevo en el cargo, creo que es el momento también de reconocer primero el nivel de la liga, el respeto por el resto de los equipos, que parece que siempre tienen algo en los cuales nosotros cada vez que ganamos no se nos valora. Porque me acuerdo yo la primera jornada con Morón, de estar aquí, es que eran los últimos y cualquiera que estuviera en el banquillo iba a ganar ese partido. Recuerdo con Castellón, que es que jugaba muy mal fuera de casa, todavía no tenía la racha de ahora. Me acuerdo con Palencia, que nos regalaron el partido. Me acuerdo con Alicante, que son ellos los que también nos regalan por no haber ido a la prórroga, cuando les llegamos a ganar de 24 o 26 puntos. Y por supuesto también veo que Castellón, en una mala racha, veo que tampoco tenemos ningún mérito por ganar fuera de casa porque no hay gente y porque su entrenador no está centrado. Terminando con Zamora, remontando 15 puntos, viniendo de ganar a Palencia de 7, perdiendo mucho más que dignamente en Burgos y perdiendo con Fuenlabrada, que casualmente es el segundo equipo de la Liga, de dos. Hemos ganado a ese equipo y hemos ganado con un plan de partido que parece que no tenemos nunca. Y hemos ganado con la baja de Kovacevic, que junto con Mike Torres, creo que eran los dos más importantes ofensivamente cuando se construyó el equipo. Yo creo que hay que reconocer el trabajo que están haciendo los chicos, que es de mentalidad. Sabemos que es un equipo que somos frágiles cuando cometemos un error, pero creo que hay que dar valor a lo que están haciendo. Y hay que dar valor de la Liga que estamos jugando y contra los equipos que estamos jugando. Y que los equipos de la segunda vuelta, por cierto, están mucho más reforzados que en la primera. Y que los chicos el otro día hicieron muy buenas cosas y muchas buenas cosas bien como para ganar el partido. Porque se defendió mal, pues a Zamora le defienden mal en 15 jornadas de 30, y en 15 jornadas tienen más de 80 puntos metidos. ¿Nosotros sin jugar a nada metemos 51 puntos en la primera parte? ¿Estáis seguros? ¿O es porque hay un plan de partido para castigar su defensa metida en el top pick and roll? ¿O por castigar en el pick and roll, en el elbow in, la ayuda frontal? ¿O en el elbow out, castigar con la inversión al lado contrario porque están muy hundidos? ¿O cambiar la orientación de los bloqueos en la segunda parte para darnos más cosas? ¿O cargar el rebote ofensivo como hizo Josh Mballa? Que me quito el sombrero con Josh Mballa y Agus, y Dani Manchón, y Samkelo en lo que hizo… Entonces, creo que más que disfrutar, sinceramente yo lo que les he dado es valor. Porque estamos jugando contra muy buenos equipos, y creo que los chicos lo merecen”. ¿Entonces lo dices por críticas de la prensa? “Yo lo digo porque creo que no somos conscientes del nivel de la liga que estamos jugando. Creo que no somos conscientes ninguno, pero no por vosotros, digo en general. Si vosotros al 90% nos estáis ayudando a tope, al 90%, ¿qué os voy a pedir a vosotros si sois como la afición, si os estáis ayudando al 90%? ¿Qué os voy a pedir más? Si es que no os puedo pedir más. Pero yo también quiero reivindicar a mis jugadores. Y porque Mike Torres no esté el otro día, o esté menos tal, yo he puesto una imagen de un Mike Torres totalmente desatado cuando acabó el partido, abrazando a Agus, que ha hecho un partidazo. Y esos son compañeros, esos se merecen los dos. Y Vucetic, que aquí no le están saliendo las cosas en casa, pero Vucetic nos ha ayudado a ganar fuera, ¿eh? Algunos partidos. Entonces vamos a reforzar un poquito a los chicos. Vamos a reforzar un poco el trabajo que estamos haciendo. Por eso, yo no me estoy reivindicando a mí, lo estoy reivindicando a los chicos. Porque son los que las meten, ¿eh? Yo no las meto, yo les ayudo”. ¿Qué importancia le das al partido de Oviedo? “Pues mucha, mucha, mucha. Es otro juego para mí, y creo que hay veces que me expreso mal, yo creo. Yo creo que os dije que se me… bueno, de hecho, ya sabéis que a las radios me gusta escucharos. Me gusta escucharos porque trabajo con vosotros. Y escuché que el espejo donde mirarse era Alicante. Y dije, no, no tenemos ese dinero. Nosotros no tenemos ese dinero. El espejo donde mirarse, aparte del temporadón que está haciendo Zamora y Cartagena, con presupuestos bajos, que han conseguido ser equipos, equipos, para mí el espejo donde me gustaría mirarme es Oviedo. Que tiene auténticos gladiadores en todas las posiciones. Y les da igual no contar con un poste de más de 2.04 metros, y les da igual que los bases estén lesionados,

Partido a partido

Valoración. “A nivel general, creo que ha sido un partido de muy alto nivel de calidad y esto se demuestra en el 105 de valoración, pero es que ellos han hecho 96, con lo cual esto denota que ambos equipos hemos hecho un muy buen baloncesto. Hemos intentado desarmar un poco en lo que somos buenos cada uno, pero la calidad de los chicos y la buena interpretación que han tenido en ataque, tanto de Caja Rural CB Zamora, como de UEMC RVB, yo creo que ha sido muy buena. Todas las lecturas que hemos hecho en ataque, es verdad que hemos estado un poco atascados en el tercer periodo, han sido buenas. Eso a nivel general. A nivel específico, yo creo que hay que darle la enhorabuena a los chicos por la buena interpretación. Mi staff, que me ayuda a preparar los partidos, dijeron una cuestión clave, que era frenarles a ellos en el contraataque. Cero puntos en la primera parte de contraataque de ellos. Siete en el tercer cuarto, que ha sido cuando nosotros nos hemos ido un poco del partido. Y cero en el cuarto, eso ha sido clave. Primera cosa. Segunda cosa. Ellos nos han dominado el rebote en la primera parte, como han querido. En la segunda creo que hemos estado mucho más luchadores, mucho más de contacto, mucho más de interpretar cómo teníamos que hacer el contacto para ir al rebote. Y que, sobre todo, el aspecto defensivo destacando a Jaan Puidet en el último cuarto y a Dani Manchón en la entrada. Pero también no hay que olvidar que tanto Eric Demers como Samkelo Cele nos han puesto en el partido. Yo creo que ha sido una actitud coral. Contra un equipo que ha sido mejor en el porcentaje de dos, en el porcentaje de tres. Fijaos que ellos tienen un 42 en porcentaje de tres. Tú si no juegas un buen baloncesto no ganas a un equipo que te hace un 42% en tiros de tres. Nosotros hemos hecho un 34. Bueno, hemos notado la baja de Kovacevic. Seguramente hubiésemos subido un poco más el porcentaje. Pero yo creo que las claves han sido esas. Yo creo que la buena defensa planteada por el staff y ejecutada por los chicos, con diferentes defensas alternativas y diferentes defensas de quien cogía la pelota, yo creo que nos ha salido bien. Y yo creo que hay que dar la enhorabuena también a Zamora, que tiene una base de jugadores de Segunda FEB, que suben. Es verdad que son los que ascienden. Tampoco son jugadores que en Segunda FEB no han destacado, lo han destacado. Evidentemente con la contratación de jugadores buenos, de jugadores de nivel, pero que como equipo están haciendo un baloncesto muy bueno durante toda la temporada. El miedo que tenía contra CB Zamora y contra Oviedo es que son equipos, equipos. No son nombres, son equipos. Y hemos demostrado nosotros que, con sacrificio y teniendo sobre todo las cosas más claras en ataque como hemos tenido hoy, incluso yendo abajo en el marcador, que ya sabéis que nos acostumbrábamos a en el momento de tener un par de fallos ya nos llevamos del partido, pues hoy no lo hemos hecho. Y bueno, ha sido un partido sufrido, pero es que a este tipo de rivales va a ser así toda la temporada. Y este es un muy buen equipo, como equipo es muy buen equipo”. ¿Qué ha cambiado de estar 15 abajo a lograr la remontada? “Bueno, ajustamos alguna cosa. Es verdad que nos la jugamos porque creo que hacemos el segundo tiempo muerto en el minuto 5 o 6 del tercer cuarto, que eso es una barbaridad, pero lo tenemos que hacer porque si no se nos va el partido. Creo que así nos ha salido bien. Hay otras veces que te sale mal. Esta nos ha salido bien. Hemos ajustado alguna cosa y yo creo que, sobre todo, que los chicos ahí han empezado a entender dónde hacíamos daño y a sufrir en defensa, disfrutando luego de más ritmo en ataque. Entonces, es verdad que ha sido clave subir la intensidad después de ese tiempo muerto. Creo que la movilidad de Josh Mballa nos ha dado mucho en su cambio en el tercer periodo. Y a partir de ahí, evidentemente, luego en las rotaciones, Samkelo por un problema estomacal. No ha sido de la partida en el inicio del tercer periodo. Después ha venido tarde, se ha metido, entonces eso nos ha descompensado un poco los quintetos. Pero sí que es verdad que luego en las rotaciones, la vuelta de Dani Manchón cuando Samkelo aparece, la reentré de Dani Manchón y, sobre todo, la aparición de Jaan Puidet y de Josh Mballa, yo creo que ha sido clave para esa defensa. Y luego en ataque, la verdad es que Agustí Sans, así como Mike, nos da mucha versatilidad, mucho ritmo, mucha intensidad de ataque, mucho talento. Agus hoy nos ha dado una lectura y una dirección de partido con un ritmo al cual teníamos que ir a ese ritmo porque, como bien dijo mi staff, tanto Alejandro Paniagua como Álvaro Díaz, era clave que no entráramos en la locura de ellos, en los contraataques, porque ellos tienen muchísimos puntos en las manos. O sea, Walker, Powell, Round llegando, Hanzlik… Si nos metíamos en ese ritmo íbamos a sufrir”. ¿La remontada es cuestión de acierto, de confianza? Luego la aparición de Puidet, ¿está bien preparado, lo teníais pensado? “Hombre, lo que teníamos, lo que tenemos evidentemente, lo que sí te puedo decir es que los quintetos no son aleatorios. O sea, nosotros, por ejemplo, sí que hablamos mucho y en eso me ayuda mucho mi staff, sobre todo en hacer un balance dentro del quinteto. Entonces, claro que íbamos a contar Puidet y con la entrada de Puidet iba a ir a por Walker como un loco, como ha ido. Pero sí que es verdad que los jugadores son

Otra final ante Zamora

Enésima final para el UEMC Real Valladolid Baloncesto y quedan cinco. El cuadro blanquivioleta recibe este sábado 19 a las 19.00 horas, en plena Semana Santa vallisoletana, a un Caja Rural CB Zamora peligroso, que está firmando una gran campaña y que viajará a Pisuerga para dificultar las cosas al Pucela. Unos días antes de la vital cita, Iñaki Martín habla sobre la importancia del derbi, el estado de los suyos, el rival y las claves que pueden marcar el encuentro. Mensaje de felicitación al VRAC Quesos Entrepinares. “En primer lugar, quiero dar mi más sincera enhorabuena al VRAC Quesos Entrepinares por esa Copa Ibérica contra los Belenenses. Y agradecer el buen nombre que siempre nos dan los equipos de nuestra ciudad en el rugby, así que desearles suerte a ambos equipos en la final de la Copa. Pero en este caso, felicitar al Quesos por ese título da la Copa Ibérica”. Mensaje de felicitación para el IVECO Junior RVB. “También quiero dar la enhorabuena a nuestros chicos, Junior, por esa clasificación al Campeonato de España. A San Isidro, Junior Femenino, también por esa clasificación al Campeonato de España. Y a la vez, pues dar también la enhorabuena por ese tercer puesto, tanto a CB La Flecha Masculino y Ponce Junior Femenino. Lamentar también su no clasificación, pero yo creo que siempre que da el tercero de una competición autonómica, hay que felicitar ese buen trabajo y ese buen resultado”. ¿Cómo ha iniciado la semana el equipo tras la derrota del fin de semana? “Bueno, es un varapalo, porque sabíamos todos de la importancia del partido. Tuvimos un ambiente brutal, tuvimos un ambiente muy, muy bueno en Pisuerga. Intentamos llevarnos el partido. Ya dije desde principios de semana, y luego en la previa lo recalqué, que iba a ser un partido llevado hasta el final. Como bien se llevó, decidió en el último cuarto. En el último cuarto fueron detalles. Intentamos controlar con dos bases cuando nos pusimos tres arriba para luego que volviera Samkelo, pero en ese rato que estuvo Samkelo en el banco, ellos estuvieron mucho más intensos, se metieron en partido. Son cosas que en esos momentos se iban a decidir por esos detalles. Es un varapalo, pero sabemos que tenemos otras, repito, por enésima vez cinco finales, y que el partido de este fin de semana es otra para nosotros. Desde el primer día las caras son más largas. Ayer ya eran de otra manera, ayer ya se entrenó por la tarde de otra manera, y hoy espero que el equipo afronte todo con una muy buena disposición, porque sabemos que este sábado es otra oportunidad para reengancharnos otra vez al campeonato”. Próximo rival: Caja Rural CB Zamora. “Zamora es un equipo que tengo que elogiar el trabajo que está haciendo su staff, tanto Saulo Hernández como nuestro Roberto González. Que Roberto González, independientemente de que esté en Zamora, para mí ha sido uno de los espejos donde mirarme y donde aprender en esta ciudad. Así que le tengo muchísimo cariño, aquí no tuvo suerte, pero es un grandísimo entrenador. Digo en este Club porque en el anterior club, que parece que a la gente se le olvida, hizo un excelentísimo trabajo cuando estuvo de primer entrenador, haciendo una de las mejores primeras vueltas de la historia del anterior club. Saben a lo que juegan, tienen una estructura muy definida, tienen un bloque evidentemente con jugadores de mucho nivel, tienen fichados también este año de la Primera FEB, pero el bloque es de la Segunda FEB, se conocen muy bien, juegan muy bien juntos y es un rival que en campo abierto tiene tanto a Walker como a Jahvaughn Powell, que te pueden destrozar el partido. Evidentemente hay jugadores de calidad, Toni Naspler en las labores de dirección, tienen a Zaid Hearst, que ha estado en equipos top de esta liga, tienen a Hanzlik, que tuve la suerte de entrenarlo en Betis y es un excelente tirador, sobre todo cuando está en racha. Esa versatilidad de los exteriores nos puede llevar Junior Saintel, que es un tres super físico que juega sin balón increíblemente bien y tiene perfectamente las decisiones muy bien definidas dentro del sistema de juego. Esos exteriores nos pueden llevar una versatilidad que, como les dejamos entrar en un ritmo alto, nos pueden destrozar, junto con los ‘cuatros’ que corren muy bien en el campo, como Omar Lo y Buckingham, nos pueden destrozar. Y luego en el cinco para cinco tienen para mí el poste más determinante en pintura, seguramente no en poste bajo, porque en poste bajo puede ser Kevin Larsen, Fischer, pero en situaciones de pick and roll creo que es uno de los jugadores top de la liga y creo que, tanto por su envergadura como por su lectura, creo que es uno de los top 3 en peligro dentro de la zona, como Paukste. Es un equipo que sabes perfectamente lo que te pueden hacer, pero que como lo juegan tan bien tienes que estar bien preparado y tienes que preparar muy bien aspectos que a lo mejor con otros equipos que no lo tienen tan bien trabajado lo puedes trabajar de manera genérica, con ellos tienes que trabajar de manera específica”. ¿Cuáles son los aspectos clave para el partido? “Yo creo que sus dos jugones, si les dejas jugar a campo abierto y con espacios, te pueden matar. Jahvaughn Powell y Walker te pueden matar en situaciones abiertas de juego y luego lo que estamos incidiendo. En cinco para cinco, esos roles de Paukste nos pueden hacer muchísimo daño. De hecho, con Cantabria el otro día abrimos un poquito más la defensa para estar más pendientes de los exteriores y una aparición como Kevin Bercy que es uno de los mejores ‘cuatros’ o ‘cincos’ que leen sin balón en situaciones intermedias, tuvimos problemas con él. Con lo cual, si no estamos lo suficientemente enfocados y sobre todo claros en las normas y en lo que tenemos que

A por las finales que quedan

Valoración. “Bueno, es un partido como ya creo que la predicción que hicimos es la que se ha cumplido. Es un partido que se lleva al rival por detalles y porque en los momentos más calientes del partido saben jugar mejor que nosotros. Hay que darles la enhorabuena. Han llegado más frescos que nosotros y nosotros a pesar de ponernos cuatro arriba, cuando yo creo que ya habíamos cogido el tono del partido, la verdad es que no hemos estado nada acertados en el tiro. Hemos estado en cualquier aspecto de tiro por debajo de Grupo Alega Cantabria y cuando nos hemos puesto cuatro arriba yo creo que ha habido dos defensas de pick and roll fundamentales, una de dos más uno y otra que hemos desajustado todo, que no entiendo muy bien por qué. Se nos ha puesto por delante y luego otra vez la ansiedad y alguna decisión que hemos tomado mala nos han llevado a perder el partido. Partido parejo, nosotros hemos empezado un poquito mejor pero la verdad es que en el segundo cuarto nos han dominado y han salido delante en el marcador y en la primera parte, por ejemplo, se te van de cinco y es que con un equipo como Cantabria que tiene muy buenos jugadores en lectura, en carácter individual, en calidad, pues ya en la primera parte hemos desaprovechado creo que siete tiros libres. Dices vale, no metes todo pero bueno, si puedes a lo mejor fallar en ese primer tiempo, fallas tres, pues ya te vas uno abajo y yo creo que en el aspecto de la ansiedad, como bien sabemos que estamos nosotros, pues yo creo que todo cuenta y luego entras a la segunda parte más ansioso. Es verdad que hemos dado la vuelta, poniéndonos cuatro arriba con diferentes defensas alternativas y luego en el momento clave del partido nos hemos puesto cuatro arriba, lo que os he dicho. Hemos fallado en dos defensas de pick and roll, un dos más uno y una incomprensible y a partir de ahí, pues Grupo Alega Cantabria ha jugado mejor esos últimos minutos. ¿Puede haber sido clave también la defensa muy floja? “Yo, a ver, también debemos de saber contra quién estamos jugando. Spencer Littleson he tenido la suerte de haberlo entrenado yo en Portugal. Spencer Littleson es uno de los jugadores tiradores más completos que hay en la liga. Si tiene el día como lo ha tenido hoy, he empezado con Manchón, Manchón no ha estado así como el día de Castellón, me quito el sombrero con mi segunda unidad, pues hoy han estado un poquito… les ha costado más. Entonces, en el momento que he visto que Spencer se metía en partido, hemos puesto a Juan y Juan lo ha controlado. El problema es que de los defensores, Puidet no ha podido jugar porque tiene totalmente destrozado el hombro y ya sabéis que es uno de los puntales en defensa que tiene este equipo. Mike Torres ha estado con calambres y Samkelo es un jugador que adelante te da… Fíjate, creo que en 16 minutos ha metido 13 puntos. Lo que pasa es que atrás le está costando acoplarse un poco a lo que queremos de normas y demás. Yo no tengo esa sensación, yo sí que tengo esa sensación de que al llegar ellos más frescos en el cuarto periodo, ahí sí que es verdad que la defensa ha bajado. Y ahí es cuando te doy la razón, que ellos nos han castigado y lo han jugado muy bien. Porque yo creo que hay un cambio fundamental que hace Lolo, que es cuando sienta a Kande y mete a Bercy, creo que les da esa lectura de pick and roll que yo creo que estábamos controlando un poquito más a los tiradores en ese sentido. Y yo creo que en ese sentido es por un tema más de cansancio. Yo no he visto defensas, por ejemplo, como vi en Morón, defensas como he visto en un cuarto contra Betis, o en un cuarto contra Tizona, no lo he visto. Y yo ya lo avisé, Grupo Alega Cantabria tiene muy buenos jugadores ofensivamente. Bulic le hemos tenido controlado la primera parte, ¿y cómo la segunda? Porque Mirza Bulic es un top de esta liga, pero no es este año, es que son 100 más años. No es una excusa, pero es verdad que en el cuarto periodo no hemos estado bien en defensa”. Da la sensación de que cada día aparece uno, pero no todos a la vez y falta esa coralidad para ganar de forma contundente. “Si llamas contundente a lo de Castellón, pues ves ahí, por ejemplo, Mike, que en nuestro puntal no estuvo brillante, y Agus jugó un partidazo. Y Manchón estuvo estelar, Manchón ha salido titular hoy y no ha tenido esa suerte. Te vas restando, te vas quitando jugadores. Bueno, yo, a ver, es mi responsabilidad que jueguen bien entre todos y que mejoren los jugadores. Con lo cual yo también tendré que hacer examen de conciencia. Lo que pasa es que, evidentemente, si jugáramos con esa coralidad que dices, no estaríamos en la situación que estamos. Pero también os digo que esta para mí era una final, era otra final, la más importante de los ocho, pero nos quedan cinco. Entonces voy a ver si por lo menos esa coralidad que me dices podemos dar ese paso. Pero yo creo que hoy, entre problemas físicos que Puidet me ha pedido salir, pero yo creo que hubiese sido una irresponsabilidad, porque le dan un golpe y le destrozan el hombro. Entonces, bueno, intentaremos que, obviamente, si conseguimos esa coralidad, te doy toda la razón, conseguiremos ganar partidos”. ¿Te preocupa más lo deportivo o lo psicológico? Porque en la previa decías que este partido podía jugar clave lo emocional. “Es que, a ver, tenemos una presión… Esto es como todo. Con esto no quiero decir que Grupo Alega Cantabria, con sus equipos, ha tenido

La final más importante de todas

“Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho”. Así ha calificado Iñaki Martín el encuentro que este viernes a las 20.45 horas disputa su UEMC RVB ante el Grupo Alega Cantabria de Lolo Encinas, dos equipos con idéntico balance de victorias y rivales directos por el mismo objetivo: la permanencia. En su comparecencia semanal, así, el preparador donostiarra ha hablado de la afición, la importancia de Pisuerga, el estado de su equipo, el rival y todo lo que queda por venir en la recta final de la temporada. La afición, para quitarse el sombrero aún jugando un viernes. “Es una pasada. Bueno, buenos días a todos. Desde que he llegado, yo creo que el MVP desde que estoy yo aquí es la afición. Lo tengo claro y nos ayudan y nos suman muchísimo durante los partidos. Así que ver esta respuesta y ver cómo se va a poner el pabellón para nosotros es una motivación extra. Sí, ya de por sí es motivante el partido y genera ilusión, pero a la vez también genera responsabilidad y genera un poquito de estar con el culo más apretado. Pero la verdad es que es un gustazo y hay que darles las gracias a la afición, porque a mí me parece una pasada lo que está viviendo Pisuerga en esta temporada”. Y vaya partidito… “Nos lo hemos ganado los dos equipos, estar ahí abajo. Ellos tienen una plantilla muy bien compensada y de calidad para estar luchando en esas posiciones, pero al final las dinámicas es donde te ponen. Y sí, la verdad es que es un partido más importante. Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho. Ojalá salga cara, pero si sale cruz tenemos otras cinco finales. Quiero decir que seguimos manteniendo eso. Lo que sí es verdad es que lo que os dije creo que en otra previa. Ahora ya no es que ganes, es que la victoria que te llevas es la derrota que metes al otro. Y además el average en este caso ganamos en el partido de ida. Lolo, que está ahora en su banquillo, ganó el partido en nuestro banquillo. Y yo creo que sería, no te digo un paso grande, pero sería medio paso hacia el objetivo”. ¿Te atreves a dar un porcentaje de permanencia si se consigue la victoria? “Sería una más average. Yo es que lo dije, creo que se me malinterpretó con el tema de las doce victorias. Creo que dije que en ACB generalmente se pone la barrera de doce victorias. Lo que dije aquí es que como estamos envueltos tantos, porque incluso ahora los que parecía que se estaban luchando por playoffs también se puede meter en lío alguno, si sobre todo ganamos Cantabria y ganamos nosotros. Se ha quedado un poquito más descolgado Castelló. Yo es que iría casi partido a partido. Evidentemente si consigue sumar estos dos de casa, si consigue sumar los dos, yo creo que ahí ya las probabilidades suben muchísimo de permanencia. Pero yo creo que en este partido individual lo que puede decantar es la balanza entre nosotros dos. Entre el resto veremos porque también hay muchos enfrentamientos directos. Luego es verdad que Cantabria tiene un calendario fastidiado en estas dos siguientes fechas, que juega contra San Pablo Burgos y Estudiantes, pero luego las tres últimas creo que es contra rivales que vamos a jugar nosotros. Entonces, bueno, aumentaría la probabilidad, pero es que yo creo que todavía tendremos que seguir remando y ganando más para estar más tranquilos”. ¿Dónde crees que hay más ventaja, en el entrenador rival que conoce tu plantilla o en tu plantilla que conoce cómo piensa el entrenador rival? “Yo creo que si no nos volvemos locos ninguno de los dos que estamos en el banco y queremos hacer cosas raras, yo creo que saca ventaja a los dos. En el sentido de que Lolo evidentemente conoce perfectamente las debilidades y las fortalezas de los jugadores, y los jugadores saben perfectamente las normas de Lolo. Y más cuando, lógicamente, ha tenido unos ayudantes que ahora me están ayudando a mí y ven perfectamente que el juego, quitando una estructura que es el zipper, en el resto más o menos es el playbook que podíamos tener nosotros antes de mi llegada. Yo también, os digo, estoy utilizando algo del playbook de Lolo Encinas, porque el playbook que tenían era bueno. Entonces, esto es como todo. Yo creo que más que ventaja de conocer o no conocer, yo creo que el que esté emocionalmente mejor de todos, Lolo con su venida aquí, con su vuelta aquí que querrá demostrar, está claro. Romaric Belemene querrá demostrar, Hansel querrá demostrar, y son excelentes jugadores los dos. Uno con bastante en ataque, pero Romaric la verdad es que es un tío sólido, a mí siempre me ha gustado y vendrá aquí con muchísimas ganas. Pues yo creo que, según plantemos, yo evidentemente sé de la importancia del duelo, de que prácticamente nos estamos quedando la historia entre nosotros dos. Yo creo que quien esté más emocionalmente preparado para el partido sacará ventaja, pero conocernos al final, si es que hay muy pocos equipos que digas ‘¿Has visto cómo juegan estos de…?’ Aquí la diferencia es que juegan más rápido, juegan más agresivo, juegan más tal, pero las estructuras de ataque prácticamente lo tenemos más o menos. Cada uno puede defender de diferente manera, pero yo creo que en ese sentido no nos vamos a sorprender ninguno de los dos. Pero lo que sí te digo es que va a contar lo emocional mucho”. ¿Qué tipo de partido prevés? “Bueno, ellos tienen dos bases con muchísimos puntos en las manos. Tuvimos el gusto de ver a Hansel Atencia. A mí me parece, a nivel ofensivo, un talentazo. Tanto Reggie Johnson como Hansel Atencia tienen muchísimos puntos en las manos. Luego

Paso adelante de mentalidad

Con la cabeza limpia y después de dar un paso delante de mentalidad, manteniendo el esfuerzo, compromiso y trabajo de pasadas fechas. El vital triunfo ante el HLA Alicante ha despejado algún atisbo de duda en un UEMC RVB que buscará darle continuidad con otra victoria trascendental, esta vez en suelo valenciano. Los de Iñaki Martín, así, visitan al Amics Castelló este viernes a las 20.45 horas y el técnico ha hablado en la previa de cómo están los suyos, el rival, los roles del equipo y la importancia de una nueva final por la permanencia. ¿Cabeza limpia por fin? “Buenos días a todos por lo primero. Sí, yo creo que hemos dado un pasito adelante a nivel de mentalidad, a nivel de grupo. Yo creo que no hay ni que expresar lo que nos jugamos en lo que venimos. Yo creo que es partido a partido, porque cada uno que juguemos va a ser absolutamente importante y vital. Las sensaciones que tenía la semana de Gipuzkoa y Morón no las he visto. Luego todo puede pasar. Esto es deporte, esto es baloncesto y lo mismo nos pintan la cara mañana. Pero las sensaciones son muy diferentes. Es que de entrenamiento casi siempre hemos estado a muy buen nivel, pero más que a nivel de juego, de chispa, de entendimiento, de talento. Y como a nivel grupal, de ver detalles entre compañeros, de todos hablando con todos, de estar unidos, de estar incluso trabajando y yo apretándoles y ellos estando un poquito jodidos en el entreno, saltar alguna sonrisa, pues eso esta semana lo he visto, cosa que no lo he visto en las anteriores”. Cada uno tiene un rol que asume, pero quizá necesita que les salga a todos a la vez. “A ver, es que esto es lo de siempre. Cuando tú tienes, como digo yo, un plantel ilimitado, pues a lo mejor si hay uno que ese día no está bien, sacas a otra fotocopia y lo hace. Pero es que en este equipo no hay de eso, no lo hay. Yo lo que les pido al menos, sobre todo después de Morón, que para mí fue un bofetón en toda la cara, pero no sólo al entrenador, a todo el equipo. Yo lo que les pido es, tu rol es este, me lo haces al 100%. Puede salir mal o puede salir bien, esto es baloncesto, es deporte, pero tu rol lo haces al 100%. De hecho, todavía estoy ajustando. Mira, ahora tengo un vídeo individual con Samkelo, porque evidentemente este chico se ha montado en un tren en marcha, que encima tácticamente viene de ligas, que tiene más problemas y el hombre está poniendo una intención brutal para ponerse a nivel, por lo menos de conocimiento de juego, a nivel de sus compañeros, pero le está costando. Pero asumen todo sea el rol. Vosotros aquí me habéis visto que aquí hay jugadores que han llegado a jugar a lo mejor tres cuartos y luego en el último no juegan por cuestiones técnico-tácticas y han seguido y son los primeros que en el banquillo se levantan a animar y yo en ese sentido no he tenido ningún problema. Yo lo que les he pedido es un paso adelante en el esfuerzo, compromiso y trabajo. Y yo creo que el otro día lo dieron, nos puede salir mejor una parte o peor otra, pero yo creo que ese es el camino y cuando uno no está bien o no está con talento ese día, le podamos ayudar entre todos o cuando directamente no esté se redoblan esfuerzos como hicimos el otro día y lo suplimos y el grupo sale adelante”. Después de la victoria fundamental ante Alicante, ¿qué es en lo que no se puede fallar en Castellón? “Pues lo que hicimos en la semana de Gipuzkoa y de Morón. Lo hablaba ahora, a mí me gusta escuchar también a los os escuchan. Yo creo que no fue confianza lo de Gipuzkoa ni Morón. Si este equipo tiene confianza, ¿de qué vamos? Un equipo que ha estado abajo toda la liga puede tener confianza de ganar fácil a alguien, a mí que me lo expliquen. De hecho, me lo tienen que explicar primero los jugadores. Yo creo que cuestión de confianza no es, es cuestión de encajar todas las piezas y que esas piezas ese día pongan al grupo por delante de ellas y eso lo vi esa semana. Esa semana vi muchas guerras por nuestra cuenta, vi mucho juego individual, no hago la regla que tenemos marcada desde casi mi llegada. Eso es lo que no podemos hacer. Castellón, yo ahora creo que es otro partido vital para nosotros, van uno abajo nuestro, ganarles sería sacarles dos. Pero que nadie se confunda que Castellón juega en casa, yo creo que es de las balas que tienen marcadas también en rojo para poder ganar, van a ir a muerte. Estoy seguro que Fede Castellón, como buen entrenador que es, lo está preparando con mimo el partido y nosotros nos vamos a enfrentar contra un equipo que tiene dos cincos muy grandes, de experiencia ACB como Vini Okouo, Eric Stutz, que siempre ha sido de los cuatro más deseados de la categoría, Jalen Tate, que es de los máximos anotadores de la competición, Charles Minlend, que es un muy buen tirador y generador de uno contra uno, que es un jugador muy completo exterior, y luego han fichado a Gaizka Maiza, que lo trajeron para suplir a Guillem Arcos, que a mí es un jugador que me encanta, porque es como Adam Sola, siempre está al servicio de los equipos, son muy defensores, pero a la vez yo creo que podrían tener talento en ataque si lo explotan, y la verdad es que a mí ese tipo de jugadores que va al 300% en los partidos me encanta. Gaizka Maiza, que vino de la Segunda FEB a suplir a Guillem cuando estaba lesionado, pues bueno, ya tiene

Lucha, creencia, fe

Valoración. “Bueno, sabíamos que iba a ser muy difícil. Sinceramente, la primera parte, evidentemente si juegas a un nivel tan excelso, pues por supuesto que vas con una diferencia importante en el descanso, pero sabíamos que ibas a sufrir hasta el final. Creo que hay dos partes muy diferenciadas, sobre todo el segundo cuarto ha sido brutal. Bueno, ha habido cuartos muy buenos, pero yo creo que ha sido nuestro mejor cuarto desde mi llegada, porque a nivel ofensivo es una barbaridad, hemos metido 38 y es que a nivel defensivo nos han metido 10. Entonces, hemos estado con una defensa de ajustes que ellos han tenido muchos problemas, hemos estado muy juntos, muy solidarios, muy sobre balón, que era la idea de partido, y lo hemos podido sacar. Luego la segunda parte, mucha responsabilidad, muchos nervios. Somos un equipo que, desgraciadamente, por donde estamos en la clasificación, mentalmente cuando tenemos un error nos cuesta superarlo, pero es que yo creo que hay que quedarse, evidentemente, no con el juego de la segunda parte, obviamente, pero con la lucha y la creencia y la fe que han tenido los chicos. Esta victoria es para ellos, esta victoria es para mi staff, que saben las dos semanas que llevamos y me va a permitir el lujo también de, aparte para los trabajadores de oficina, que tampoco ha sido fácil, dedicarse a las personas que componen mi familia en casa, porque han sido semanas de muchísima presión y de bastantes pocas cosas positivas. Si me meto en lectura de partido, pues bueno, como Rubén ha dicho, sí que es verdad que nosotros hemos tenido un 88% en 33 tiros libres tirados, ellos han tirado 38 y han tenido 68 y sobre todo ha sido brutal el acierto que han tenido ellos en la segunda parte a nivel de tiro de 3, que llevaban creo que un 22% en el descanso. Y habían metido 2 y han metido 12 al final del partido con un 48%, o sea, imagínense el porcentaje que han tenido y nosotros al revés, llevábamos creo que casi un 38% y hemos acabado en un 26%. Pero bueno, esto había que sacarlo, esto había que sacarlo como fuese y yo el llamamiento que haría es a todo Valladolid porque nos sentimos muy orgullosos de todo el apoyo que nos dan. Sabemos que muchas veces no les damos lo que merecen, pero que tenemos que seguir todos juntos para salir de esta situación todos”. ¿Cómo se fraguó ese parcial de 38-10 en el segundo cuarto y qué opinas del partido de Shemar Wilson? “Bueno, a ver, yo creo que al igual que a nosotros, porque a nosotros también la segunda parte es una muy buena decisión de Rubén y de su staff, nos hacen una defensa de ajustes, pero que luego ajustaban individual con cambios y nos han parado completamente el ataque, con lo cual ahí hay que darle la enhorabuena y creo que nosotros también con la defensa que hacemos de match-up, nos hemos creado muchísimos problemas y luego a partir de ahí, claro, hemos estado muy acertados y sobre todo jugando con un ritmo de ataque brutal, brutal. Pero nos lo ha dado la defensa, esos 38 puntos, daos cuenta de que hemos terminado 19 puntos a 15 en contraataque y creo que íbamos 14 a 2 en el descanso. Entonces, esa defensa, esa incomodidad que tenía Alicante nos ha permitido adelante jugar con más confianza y mucho más agresivos. Pero bueno, yo os digo una cosa, es HLA Alicante, Kevin Larsen, Prince Ali, Jordan King, que ha sido clave en su recuperación con triples absolutamente increíbles con dos tíos encima, Sebastian Aris, que sube con Coruña el año pasado, Álex López, jugador que ha jugado en ACB, Kacinas, que ha subido de categoría. Quiero decir, no íbamos a ganar el partido fácil ni muchísimo menos”. No te pregunto por el arbitraje, pero ¿es normal el diferencial de faltas al inicio del último cuarto? “No lo sé, es muy difícil pitar este tipo de partidos, no estábamos jugando la vida los dos equipos, pero hombre, que no es normal, no es normal. Pero nos estábamos jugando la vida los dos equipos y es muy difícil de pitar”.

Ocho finales por delante

“Ocho finales por delante y hay que ir a por todas”. Así se ha pronunciado Iñaki Martín en la víspera del trascendental encuentro ante el HLA Alicante (sábado, 19.00 horas) y en una comparecencia en la que también estuvo presente el presidente de la entidad, Lorenzo Alonso, junto con el Doctor Javier Nistal, para presentar el convenio con Synergia Centro Médico. Lorenzo Alonso, el presidente blanquivioleta, abrió la rueda de prensa y presentó el acuerdo que el Club y Synergia mantienen durante la presente temporada. “En estas instalaciones, que quieren hacer ver el convenio que tenemos este año con Synergia, con Javier Nistal, que aquí le tenemos, que es verdad que el convenio se ha materializado este año, pero tanto Javier como Synergia es una entidad que llevaba colaborando y ayudándonos al equipo desde ya temporadas anteriores. Y este año agradecerles porque nos ha asegurado los servicios médicos del Club. Quiero aprovechar para hacer una especial mención a Carlos, que ha sido el fisio que nos ha estado ayudando este año, y a Alberto como médico, porque yo creo que en este caso no hablamos sólo de un patrocinador, sino hablamos de gente que se ha incorporado a la dinámica del Club y que son personas que son uno más. Tanto a Carlos como a Alberto los tenemos implicados en el día a día y están en el desarrollo del Club. Desde Sinergia decir que nos están cubriendo toda la parte de fisioterapia, traumatología, podología, todo lo que tiene que ver con la parte de medicina y recuperación deportiva, siendo además una entidad de referencia en Valladolid en todos estos aspectos. Pero yo sí que, aunque esta rueda de prensa la hemos hecho un poco tarde, porque consideramos a Synergia como uno de los principales patrocinadores del club, ya que los servicios que nos está desarrollando y que nos están haciendo, sería imposible que el Club pudiera desarrollar su actividad sin esa ayuda”. Por parte de Synergia Centro Médico, el Doctor Javier Nistal habló sobre la unión de ambas entidades esta temporada. “Estamos un poquito fuera de nuestro hábitat natural, que es el ejercicio del deporte, pero bueno, gracias a todos los periodistas por venir y al club por hacer aquí la rueda de prensa. Nosotros al final lo que intentamos, somos gente de Valladolid para Valladolid, intentamos un poquito, nuestro objetivo es ayudar un poquito a todos los deportistas de esta ciudad y entre ellos el baloncesto es uno de los equipos más importantes que tenemos. Y bueno, pues surgió la relación un poquito a poco y al final este año nos hicimos cargo de esos servicios médicos. Yo al final nosotros, o yo como un poquito como encargado de este centro, pues tampoco estamos al día a día, que están tanto Carlos como Alberto, pero bueno, al final estamos un poquito coordinando todo lo que es la parte médica y la parte fisioterapia y podología, como decía la presidenta. Synergia es un centro médico que surge un poquito con la idea de englobar todos los diferentes aspectos que están alrededor del paciente. Y lo que intentamos es, como es un centro muy amplio de casi 1500 metros, en el cual intentamos dar servicio al paciente desde que viene hasta que acaba su tratamiento e incluso luego también enfocar mucho hacia la prevención de nuevas lesiones. Y bueno, siempre en la medicina nosotros decimos que muchas veces vamos al médico, tenemos un buen diagnóstico, pero luego tenemos que hacer un correcto tratamiento para curar bien esas lesiones y luego también para intentar que no nos vamos a lesionar. Y lo que hemos intentado hacer aquí ha sido aunar a todos los especialistas bajo el mismo paraguas, con ese concepto de sinergia y al final intentar que el paciente tenga a su disposición todas las especialidades y todos los sanitarios que pueden influir en su recuperación y luego en la prevención de lesiones. Y bueno, no sólo damos en esta temporada servicio al baloncesto, sino que también parte de nuestro equipo está en el balonmano. Llevamos también la parte de fisioterapia del balonmano, tanto de chicos como de chicas. También en el rugby, también tenemos mucha entrada con uno de nuestros fisioterapeutas y nosotros como consultores traumatólogos. Y bueno, pues insisto que estamos aquí para apoyar a todos los deportistas y deportes de esta ciudad en todo lo que podamos e intentar que esa lesión sea lo menos posible, que a veces lo conseguimos y a veces no”. En materia deportiva, Iñaki Martín tomó el testigo y agradeció a Synergia Centro Médico y al Doctor Javier Nistal su apoyo al Club, sobre el HLA Alicante, cómo están él y el equipo y la recta final de la temporada que encara ahora el UEMC Pucela Basket. Agradecimiento a Synergia Centro Médico. “Como representante del equipo, como entrenador, quiero agradecer a Javier. Nos conocemos desde hace muchos años. Fuimos al mismo colegio, tanto él como su hermano. Y la verdad es que las dos personas que evidentemente el centro nos deja, que participen en el día a día del equipo son profesionales, profesionales de altísimo nivel y personalmente además unas bellísimas personas, como son Carlos Romano y Alberto Correas. Con lo cual, daros las gracias. Y bueno, evidentemente él sabe que le agradezco muchísimas veces la adaptabilidad que tiene, porque incluso creo que esta tarde le va a tocar trabajar. Así que tanto a Carlos como a Alberto, darle las gracias y la enhorabuena por todo lo que están haciendo con nosotros. Y a Javier también darle las gracias por esa posibilidad de contar con ellos dos. Y luego que su propia adaptabilidad al equipo y ayuda, que es casi semanal, o incluso yo creo que puede ser hasta de diaria. Y su adaptabilidad, que es terrible, pues darle también el agradecimiento por parte del equipo”. ¿Cómo está el equipo? “Bueno, parezco repetitivo, pero es así. Saben que son ocho finales, aquí ya no hay, es la liga de abajo. Es