Tizona completa la Copa Castilla y León LEB Oro

El UEMC Real Valladolid Baloncesto ya conoce al rival LEB Plata que jugará también la Copa Castilla y León LEB Oro: Tizona Universidad de Burgos. El conjunto burgalés se impuso al Clínica Ponferrada CDP en semifinales y al Zamora Enamora en el partido definitivo, y se unirá al EasyCharger Palencia y al cuadro blanquivioleta en el certamen amistoso del fin de semana del 3 de octubre en el Polideportivo Pisuerga.   De ese modo, el Pucela abrirá el torneo frente al Tizona Universidad de Burgos el viernes a las 20.30. El sábado a las 19.00 disputarán la segunda jornada los burgaleses y el EasyCharger Palencia y, finalmente, el domingo a las 18.00 se celebrará el derbi entre vallisoletanos y palentinos.   La Copa Castilla y León LEB Oro – Memorial Mariano López Ortega se presentará este martes y se anunciará toda la información relativa al acceso y a la venta de entradas para el certamen.

Corrigiendo errores

Tras el triunfo ante el Tizona Universidad de Burgos, Roberto González se quedó con el crecimiento del UEMC Real Valladolid Baloncesto dentro del propio partido. “Hemos entrado muy mal. Recibir 28 puntos en el primer cuarto y eso no lo podemos conceder ni permitir. Ellos han estado muy bien, a un alto nivel físico y nosotros no hemos igualado esa fuerza físico e intensidad, algo que hemos ido mejorando. En los siguientes tres periodos hemos estado mucho mejor en defensa, aunque seguimos cometiendo errores, algo normal a estas alturas“, explicó el técnico.   Asimismo, el vallisoletano también destacó la entrada de Kavion Pippen. “Su incorporación va a ser muy positiva. Creo que ha estado muy bien, nos da presencia y puntos. Lleva solo cuatro días con nosotros y se tiene que acoplar“, valoró.   Finalmente, Roberto González dio importancia al último encuentro de pretemporada que le queda al UEMC Real Valladolid Baloncesto: el EasyCharger Palencia este domingo a las 18.00 horas. “Es una prueba muy dura para nosotros. Son un equipo muy bueno, con calidad y físico, y tendremos que poner el 100% para competir“, concluyó.    

Test fructífero para el futuro

A pesar de la derrota en la última posesión y en la cancha del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Roberto González valoró la actuación del UEMC Real Valladolid Baloncesto y extrajo conclusiones positivas. “Ha sido un partido muy disputado que nos sirve a los dos equipos porque ha habido trabajo físico, alternativas y los dos equipos hemos tenido ocasión de ganar. Nos va a venir bien. En defensa hemos mejorado, corrigiendo errores y ajustando cosas”, reconoció el técnico.   La mejor noticia, además, es la vuelta de Melwin Pantzar y Juan García-Abril. “Es importante que vayan entrando y encontrándose bien. Hoy han dado el primer paso y ahora tienen que ir hacia arriba. Kavion Pippen entrenará el lunes y será la primera vez que estemos los doce, así que ahora seguiremos creciendo”, concluyó.  

Inyección de energía para la temporada

Punto y final a la pretemporada del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro blanquivioleta se impuso al EasyCharger Palencia en un encuentro en el que el técnico Roberto González vio las señas de identidad que quiere plasmar en el equipo. “Quiero que el equipo hable y responda cuando la cosa se complica. Hoy los jugadores lo han hecho, buscando soluciones ellos mismos. El balance de la puesta a punto es positivo y este triunfo es una inyección de energía. Estamos haciendo un buen trabajo, el grupo está unido y, aunque tenemos que mejorar, vamos plasmando nuestras señas de identidad“, explicó el técnico blanquivioleta.   Sobre el encuentro, el entrenador destacó la capacidad de reacción de sus pupilos. “Hemos empezado mal atrás, pero nos hemos puesto a defender en el segundo cuarto y ahí marcamos el nivel que queríamos, con nuestra idea. Hemos jugado bien adelante y logramos ganar el partido, que era importante para nosotros. Teníamos que estar concentrados y defendiendo en todo momento“.   Por último, Roberto González fue preguntado sobre la posibilidad de jugar con dos bases en pista. “Los dos que tenemos son muy buenos y compatibles por sus características. Nos da fluidez. Lo importante empieza el viernes ante Granada y vamos con mentalidad de afrontar la temporada“, concluyó.  

72-78: Remontada sufrida

Victoria sufrida del UEMC Real Valladolid Baloncesto (72-78) después de levantar una desventaja de 15 puntos. El Tizona Universidad de Burgos aprovechó unos minutos de desconexión para anotarse 28-14 el primer periodo, obligando a los blanquivioleta a ir a remolque. Los de Roberto González, en el debut de Kavion Pippen, crecieron conforme avanzaba el partido y terminaron imponiéndose en la recta final del partido. El sábado, los burgaleses se miden al EasyCharger Palencia (19.00) y ya el domingo (18.00), derbi entre vallisoletanos y palentinos como colofón a la Copa Castilla y León LEB Oro.   A pesar de las mejores sensaciones defensivas a tenor de la última prueba en Cáceres, el UEMC Real Valladolid Baloncesto no logró darle continuidad y firmó una floja puesta en escena. Los locales frenaron inicialmente al Tizona Universidad de Burgos, que necesitó más de tres minutos para anotar su primer tiro de campo. Hasta entonces los puntos solo habían llegado desde la línea de personal, pero, desde la irrupción de Corey Deberry, el guion con protagonismo blanquivioleta cambió.   Los burgaleses aprovecharon la pájara del Pucela para hacerse con el mando del partido y escaparse hasta los 11 puntos (21-10), momento en el que Kavion Pippen debutaba con el cuadro de Pisuerga. Obligado a solicitar el primer tiempo muerto de la contienda, Roberto González trató de reajustar sus piezas, pero los visitantes, aunque ejerciendo de ‘locales’ técnicamente, estaban desatados. El cuadro de Francis Tomé castigó la desconexión pucelana y golpeó en el primer cuarto con un duro 28-14.   Del 2-6 al 28-14, el parcial encajado por el UEMC Real Valladolid Baloncesto hablaba por sí solo y la solución pasaba por la defensa. A pesar del 0/9 en triples, los vallisoletanos estaban circulando bien el balón, pero no estuvieron concentrados atrás, factor que cambió en el segundo asalto. Los pucelanos comenzaron a frenar las acometidas azulonas y a correr al contraataque, lo que propició que se dilapidara parte de la desventaja (36-25).   Los de Roberto González habían dado el primer paso y metido a su rival en bonus, lo que propició que llegase el segundo y la virtual remontada. Los locales sacaron rédito de los tiros libres (12 anotados al descanso) y lograron cerrar la primera mitad a tiro del Tizona Universidad de Burgos y en pleno auge (40-39). Igualado el nivel físico que impusieron los de Francis Tomé, el Pucela ya estaba en disposición de comenzar a imponerse.   Solvencia   La desconexión del primer periodo y la falta de acierto desde la larga distancia (1/14 en triples) se antojaban como los únicos borrones de un convincente UEMC Real Valladolid que siguió progresando con el paso de los minutos. En los dos primeros cuartos, asimismo, destacaron los puntos de la dupla americana: Alec Wintering, con 10 puntos, y Kavion Pippen, con 8, ejercían como los máximos anotadores y marcaban el ritmo del equipo.   Afortunadamente para los intereses de los blanquivioleta, la inercia positiva no se frenó tras el paso por vestuarios. A las primeras de cambio, el UEMC Real Valladolid Baloncesto ponía el 40-41 que levantaba los 15 puntos de desventaja que llegaron a tener los azulones. A partir de entonces, eso sí, las tornas se igualaron y ambos equipos intercambiaron golpes, aunque fue el Pucela quien salió mejor parado al término del tercer cuarto (55-60).   El conjunto visitante comenzaba a quedarse sin gasolina y lo fio todo al acierto exterior, pero plantó batalla hasta los últimos minutos. Tras la expulsión de Corey Deberry, el cuadro visitante dio un paso atrás y, en la recta final, varias pérdidas terminaron por dirimir el partido. Con 60-63 en el marcador fue el Pucela quien se mostró más sobrio y, por si fuera poco, emergieron las figuras de Sylvester Berg (nueve puntos en el último periodo) y de Jaan Puidet, quien rayó a un gran nivel todo el encuentro. Al final, con seriedad, los vallisoletano sentenciaron 72-78 y comenzaron la Copa Castilla y León con remontada y triunfo.   Ficha técnica   (72) Tizona Universidad de Burgos: Dídac Cuevas (16), Pedro García (6), Iván Martínez (8), Alejandro Bortolussi (10), Corey Deberry (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Javier Benito (-), Nacho García (-), Pa Mor Diene (6), Luis Ferrando (0), Alberto Alonso (0) y Peter Stümer (12).   (78) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (14), Davis Geks (4), Sylvester Berg Pedersen (11), Jordy Kuiper (7), Justin Tafari Raffington (6) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (0), Juan García-Abril (1), Jaan Puidet (10), Íñigo Mayorga (0), Melwin Pantzar (3), Sergio de la Fuente (6) y Kavion Pippen (16).   Parciales: 28-14, 12-25 (40-39 al descanso), 15-21 (55-60) y 17-18 (72-78 final).   Árbitros: Gallego Rodríguez, Pellitero González y Del Val Nuño. Expulsado del jugador visitante Corey Deberry con cinco faltas personales.   Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Copa Castilla y León LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 1 de octubre ante cerca de 800 espectadores.   Estadísticas finales

77-76: Mejoría sin suerte sobre la bocina

Derrota en los últimos instantes del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro vallisoletano mejoró en defensa, pero cayó en la cancha del Cáceres Patrimonio de la Humanidad después de no anotar en la posesión final. A pesar de la derrota, el equipo de Roberto González firmó una seria actuación en la que también participaron Melwin Pantzar y Juan García-Abril, quienes se estrenaron este curso después de superar sendas lesiones.   En el Multiusos de Cáceres, Roberto González apostó por un quinteto novedoso y le dio la titularidad a Melwin Pantzar, ya recuperado y disputando sus primeros minutos del curso. Bajo la batuta del base sueco, el cuadro visitante no tardó en hacerse con el mando del partido a base de frenar las ofensivas cacereñas. El alto nivel defensivo permitió al Pucela hacerse con las primeras rentas (6-9) merced a la buena actuación que estaba firmando Justin Tafari Raffington (seis puntos en el primer cuarto), aunque el bajo porcentaje de acierto evitó que los blanquivioleta pusieran tierra de por medio.   Los vallisoletanos, que circulaban bien el balón, pero no atinaban desde la larga distancia y se atascaron en ataque, circunstancia que aprovechó el Cáceres Patrimonio de la Humanidad para acortar distancias y cerrar el periodo inaugural a tan solo un punto de diferencia (14-15).   Penalizados por la falta de acierto, los blanquivioleta comenzaron a sufrir contra el juego interior del cuadro verdinegro, que se hizo con máxima a su favor de cinco puntos (20-15). A partir de ahí, las torres del UEMC Real Valladolid Baloncesto mejoraron y respondieron con varias canastas consecutivas de Tafari y De la Fuente (13 y siete puntos en la primera parte, respectivamente), quienes encontraron en el tiro libre (15/23 del Pucela al descanso) los tantos que no llegaban desde otras zonas.   Conforme avanzaba el partido, el Pucela se crecía en defensa y logró dar la vuelta al marcador (32-34) con un gran contraataque culminado por Melwin Pantzar y que obligó a Roberto Blanco a solicitar un tiempo muerto. A pesar del arreón foráneo, sin embargo, las tornas se mantuvieron equilibradas al descanso (38-39).   Cruel final   En la primera mitad el Pucela había recuperado el tono defensivo que demanda Roberto González, aunque a los pucelanos aún les quedaba por afinar la puntería para dar un golpe sobre la mesa (2/12 en triples). Los 13 puntos y ocho rebotes de Justin Tafari Raffington le convertían en el jugador más destacado hasta el momento, aunque al pívot alemán se le sumaron las aportaciones de Sergio de la Fuente y Melwin Pantzar en la segunda mitad.   Tras el paso por vestuarios, no obstante, el atasco ofensivo siguió diezmando al UEMC Real Valladolid Baloncesto. Con Juan García-Abril sobre el parqué y debutando este curso, el cuadro pucelano ya estaba casi al completo y contaba con una mayor profundidad de banquillo, factor que fue clave conforme avanzaba el encuentro. Los blanquivioleta, eso sí, continuaron con dificultades para anotar y encadenaron cinco minutos sin sumar un solo punto. Pero el tiempo muerto que solicitó Roberto González acabó con el letargo blanquivioleta (46-39).   La pizarra del técnico de Carpio surtió efecto de forma inmediata. Una canasta desde la larga distancia de Jordy Kuiper cortó la sequía, evitó que los locales abrieran brecha y despertó a los castellanos. El triple abrió la veda y fue seguido de uno más del interior neerlandés y otro de Sergio de la Fuente, lo cual sirvió para que los vallisoletanos encarasen el último asalto a tiro de los locales (57-54).   El UEMC Real Valladolid Baloncesto había superado sus peores momentos y afrontaba los últimos diez minutos con una inercia positiva que ratificaron Sergio de la Fuente y Melwin Pantzar con un triple y un ‘dos más uno’, respectivamente. Los castellanos ‘culminaban’ momentáneamente la remontada y se ponían por delante (67-70) a falta de cuatro minutos, aunque los pupilos de Roberto Blanco no habían dicho su última palabra.   El cuadro extremeño, combativo como acostumbra, respondió con un parcial de 5-0 que frenó Roberto González con un nuevo tiempo muerto. Tras la arenga del técnico, Tafari y Pantzar dieron oxígeno al Pucela, aunque el partido continuó en el alambre hasta la última posesión. A falta de 17 segundos, los visitantes estaban uno abajo (77-76) y con posesión, pero finalmente no lograron anotar y la buena labor defensiva de los verdinegros puso punto y final al quinto ensayo de la pretemporada.   Con mejoría defensiva pero sin suerte al final, el UEMC Real Valladolid Baloncesto continúa con su puesta a punto con buenas noticias en cuanto a su plantilla. Al regreso de Melwin Pantzar y Juan García-Abril se suma la llegada de Kavion Pippen, quien se ejercitará con el equipo desde el lunes.   Ficha técnica   (77) Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Jorge Sanz (5), Devin Schmidt (14), Julen Olaizola (4), Romaric Belemene (6), Slavica (12) -quinteto inicial-. También jugaron: Chacón (0), Mateo Díaz (17), Santos (-), Lobo (6), Duke (0), Toledo (5) y Mbala (8).   (76) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Melwin Pantzar (15), Jaan Puidet (3), Sylvester Berg Pedersen (5), Jordy Kuiper (6), Justin Tafari Raffington (17) -quinteto inicial-. También jugaron: Alec Wintering (10), Fernando Revilla Val (0), Juan García-Abril (0), Íñigo Mayorga (2), Davis Geks (0), Sergio de la Fuente (18) y Guillermo Raposo (-).   Parciales: 14-15 24-24 (38-39 al descanso), 19-15 (57-54), 20-22 (77-76 final).   Incidencias: Partido correspondiente al XXVIII Trofeo “Cáceres Patrimonio de la Humanidad”, disputado en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres el sábado 25 de septiembre ante cerca de 200 espectadores.  

63-62: Triunfo de quilates para despedir la pretemporada

Triunfo de quilates para despedir la pretemporada. El UEMC Real Valladolid Baloncesto se llevó el derbi ante el EasyCharger Palencia (63-62) y se proclamó campeón de la Copa Castilla y León LEB Oro. El cuadro de Roberto González firmó un encuentro soberbio en defensa, cuyo colofón fue una última y gran acción atrás para sellar el triunfo. Los blanquivioleta pusieron el broche a la puesta a punto y se estrenarán esta semana frente al Covirán Granada (viernes, 20.45).   A pesar de ser un amistoso, tanto UEMC Real Valladolid Baloncesto como EasyCharger Palencia comenzaron el partido con la intensidad que propia de un derbi, aunque fueron los palentinos quienes mandaron en las posesiones iniciales. Al Pucela le costó tomarle la medida a su rival en defensa, pero con el paso de los minutos fue ajustando atrás y dificultando la ofensiva visitante.   Del 11-18 que asestaron los de Pedro Rivero de inicio se pasó al 18-23 que cerró el cuarto y que ratificaba el paso adelante de los blanquivioleta. La entrada de Kavion Pippen y los puntos de Sylvester Berg (8 al descanso) durante ese tramo fueron clave para darle una vuelta de tuerca al equipo, aunque la segunda falta personal del norteamericano obligó a Roberto González a sentarle.   El juego interior palentino estaba marcando las diferencias, pero en el segundo periodo emergió la figura de Sergio de la Fuente. Las torres del Pucela comenzaron a cerrar la zona y el capitán blanquivioleta se echó el equipo a las espaldas con 8 puntos de los 15 que sumó el equipo. Fue precisamente con dos triples consecutivos del ‘22’ cuando el UEMC Real Valladolid Baloncesto se puso por delante por primera vez (29-26). Y lo de Pisuerga lograron defender una renta mínima al término de la primera mitad (33-32).   Triunfo basado en la defensa   De menos a más, el Pucela creció exponencialmente desde el inicio del partido y empezó a dar forma a su plan de partido a base de defensa y puntos al contraataque. Los ocho puntos de Sylvester Berg y Sergio de la Fuente, quienes se dieron el relevo entre el primer y el segundo periodo, les convertían en los jugadores más destacados del Pucela en los primeros veinte minutos.   No tardaron en sumarse adeptos a la dupla vallisoletana. Un triple de Alec Wintering y otro de Jordy Kuiper, además de otra canasta del estadounidense, dinamitaron el partido en minuto y medio y obligaron a Pedro Rivero a solicitar un tiempo muerto (41-32). En un visto y no visto, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, eléctrico e intenso atrás, se había despegado en el marcador merced a su inmejorable salida de vestuarios.   Con velocidad y un ritmo frenético, vallisoletanos y palentinos comenzaron un intercambio de golpes en el que salió peor parado el conjunto local. La cuarta falta personal de Kavion Pippen, todavía con 16 minutos por disputarse, obligó a Roberto González a tener que ajustar sus piezas interiores (46-42). Y el golpe de pizarra no pudo ser más positivo e inmediato. Dos canastas consecutivas de Justin Tafari Raffington dieron aire a un Pucela que seguía soberbio defensivamente y llegaba al último asalto con ventaja (54-48).   El cuadro palentino, no obstante, revirtió la situación de la mano de Prince Ali. El norteamericano se fue hasta los 20 puntos en ese momento para poner al EasyCharger Palencia por delante (55-56), obligando a Roberto González a pedir tiempo muerto. El Pucela, atascado en ataque, necesitó casi cinco minutos para anotar su primera canasta en el cuarto periodo, salvo por un tiro libre convertido previamente. El parcial, así, fue de 1-10 favorable a los foráneos (55-58).   Para más inri, el UEMC Real Valladolid Baloncesto entraba en bonus cuando aún restaban cinco minutos, aunque el cuadro de Pedro Rivero no lo aprovechó. Con todo por decidir a falta de dos minutos (59-62), varias decisiones controvertidas de los árbitros, todas favorables a los visitantes, encendieron a un Pisuerga que se metió de lleno en el derbi.   Un canastón de Alec Wintering, con falta personal incluida, y dos tiros libres convertidos por Sylvester Berg pusieron al Pucela 63-62 a falta de 23 segundos, aunque el EasyCharger tenía bola para ganar. Pero el buen hacer defensivo del Pucela tenía reservado el broche de oro: una gran acción atrás que impidió anotar a Prince Ali anotar y, por tanto, decidió el encuentro. El UEMC Real Valladolid Baloncesto se proclamó campeón y cerró la pretemporada con una victoria de muchos quilates ante uno de los grandes equipos de la competición.   Ficha técnica   (63) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (15), Davis Geks (0), Sylvester Berg Pedersen (12), Jordy Kuiper (8), Justin Tafari Raffington (10) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (0), Juan García-Abril (0), Jaan Puidet (2), Íñigo Mayorga (-), Melwin Pantzar (4), Sergio de la Fuente (8) y Kavion Pippen (4).   (62) EasyCharger Palencia: Micah Speight (2), Prince Ali (23), Juan Rubio (5), Roberts Blumbergs (11), Bamba Fall (7) -quinteto inicial-. También jugaron: Devine Eke (1), Chumi Ortega (6), Noah Allen (3), Tomas Pavelka (4), Dani Rodríguez (0) y Chuso González (-).   Parciales: 18-23, 15-9 (33-32 al descanso), 21-16 (54-48) y 9-14 (63-62 final).   Árbitros: González Cuervo, Esteve Malmierca y Carpallo Miguélez.   Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Copa Castilla y León LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 1 de octubre ante cerca de 1300 espectadores.   Estadísticas finales

Un equipo con identidad

El UEMC Real Valladolid Baloncesto disputa este fin de semana la Copa Castilla y León LEB Oro, la cual bajará el telón a la pretemporada del curso 2021/2022. Y Roberto González, el técnico blanquivioleta, habló de cómo llega el equipo y qué espera de los últimos ensayos.   “Es el momento de ajustar todas las piezas porque nos ha llegado una muy grande como es Kavion Pippen. Hay que reajustar el puzzle. Somos un grupo bueno y unido, y aprovecharemos estos últimos amistosos para competir lo mejor posible y ser duros, que es lo que nos va a tocar cuando comience la temporada oficial”, abrió el entrenador del Pucela.   El preparador vallisoletano, además, se mostró optimista con la línea que mantienen sus pupilos. “Vamos por el buen camino y eso se nota y se ve en el día a día. El equipo tiene ganas de defender y estoy seguro de que lo haremos a un buen nivel. En ataque espero que encontremos todas las posibilidades que vamos a tener. Pero, sobre todo, quiero que seamos nosotros, que la gente nos vea y reconozca al equipo, que seamos duros y superemos juntos los malos momentos cuando vengan“, detalló el de Carpio.   “Las pretemporada son para adaptarse, no te dan títulos por ganar una. Es hora de que se vea el trabajo, de competir y, si se puede ganar, mejor. Tenemos 34 jornadas para crecer y el equipo llevará su ritmo, pero vamos a estar en predisposición de competir desde el primer día. Este fin de semana tenemos en frente a dos buenos equipos para comprobarlo. Tizona Universidad de Burgos es uno de los favoritos al ascenso junto con Ourense y Cantabria. EasyCharger Palencia ha conformado una de las mejores plantillas de la LEB Oro y está rindiendo bien. Son dos buenas piedras de toque”, analizó Roberto González.   Por último, el entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto hizo hincapié en una serie de nombres propios: Kavion Pippen, Melwin Pantzar y Juan García-Abril. “Pippen ha venido con muy buena predisposición. Es un jugador alto, grande, con envergadura y que ocupa mucho espacio. Se sabe mover y al aficionado le va a gustar porque tiene capacidad para pasar, habilidad para jugar cerca del aro, potencia para meterla para abajo y, atrás, es capaz de cambiar tiros y coger rebotes. Estoy seguro de que nos va a ir enseñando muchas más cosas”, indicó sobre el interior norteamericano.   Sobre el base sueco y el alero vallisoletano, ambos recuperados, también habló el técnico en su comparecencia. “Melwin está muy bien, sobre todo mentalmente. En Cáceres ya jugó a un gran nivel y está entrenando con confianza. Juan ya venía de no jugar antes y va a necesitar un poco más de tiempo para estar al 100%, pero lo importante es que ya estamos todos en dinámica de equipo y juntos”, concluyó.      

Presentada la Copa Castilla y León LEB Oro

El próximo fin de semana tendrá lugar en el Polideportivo Pisuerga  la Copa de Castilla y León LEB Oro – Memorial Mariano López Ortega en la que ejercerá de anfitrión el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Los rivales del Pucela serán el EasyCharger Palencia y el campeón de la Copa FBCyL de LEB Plata: el Tizona Universidad de Burgos.   Por ello, en la sede vallisoletana de la Federación de Baloncesto de Castilla y León ha tenido lugar la presentación de un certamen en el que han comparecido Óscar Castañeda Robles, el Presidente de la FBCyL; Alberto Bustos, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid; Narciso Prieto, Director Comercial de Caja Rural de Zamora, principal patrocinador de la competición; José Luis Martín Moratinos, Delegado de la FBCyL en Valladolid; Samuel Puente, Vicepresidente segundo de la FBCyL; y Alejandro García Pellitero, vicepresidente del Real Valladolid Baloncesto.   El calendario de partidos queda de la siguiente manera:   Viernes 1 de octubre a las 20.30 horas: UEMC Real Valladolid Baloncesto – Tizona Universidad de Burgos Sábado 2 de octubre a las 19.00 horas: EasyCharger Palencia – Tizona Universidad de Burgos Domingo 3 de octubre a las 18.00 horas: UEMC Real Valladolid Baloncesto – EasyCharger Palencia   Las entradas tendrán un coste de 5 euros por partido suelto y de 10 el abono para todo el torneo y se podrán adquirir en este enlace. Estarán a la venta desde este miércoles por la tarde para los abonados del UEMC Real Valladolid, que serán gratuitas pero tendrán que adquirirlas obligatoriamente para cumplir con los protocolos sanitarios vigentes, tal y como se realizó en el partido amistoso frente al Movistar Estudiantes. La venta se abrirá al resto del público el jueves por la tarde.   El 20% de la recaudación total del evento se destinará una cuenta de ayuda para los damnificado por el volcán de La Palma.  

101-80: Tropiezo para aprender

Tropiezo para aprender el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro vallisoletano cayó en su visita al Unicaja Banco Oviedo (101-80), que dominó de manera clara y de principio a fin. El Pucela fue a remolque desde el primer cuarto y no mostró el nivel defensivo de los últimos ensayos.   En Pumarín, después de las grandes sensaciones ofrecidas ante el Movistar Estudiantes, el UEMC Real Valladolid Baloncesto buscaba darle continuidad a la buena línea seguida durante toda la pretemporada. Aunque el amistoso entre ovetenses y vallisoletanos estaba condicionado por las importantes bajas de ambos bandos, la visita al equipo carbayón en San Mateo ofrecía una prueba de calidad para los castellanos, pero concluyó con una derrota y varias lecciones para aprender en las últimas semanas de la puesta a punto.   Después de unos primeros minutos de tanteo, fueron los locales quienes gozaron de las primer rentas del partido. Un parcial de 10-0 (16-8) de los asturianos obligó al UEMC Real Valladolid Baloncesto a dar un paso adelante en intensidad y a corregir el problema con las pérdidas (seis en el primer cuarto). Dicho y hecho. Un tiempo muerto de Roberto González sirvió para ajustar las tuercas a sus pupilos, quienes, más agresivos desde entonces, metieron al Unicaja Banco Oviedo en bonus. Sumando desde la línea de personal el Pucela logró que los de Natxo Lezkano no se escapasen al término del periodo inaugural (19-13).   Los blanquivioleta progresaron ofensivamente y comenzaron a circular mejor el balón, pero el acierto exterior no acompañaba a las buenas situaciones de tiro. Un triple de Sylvester Berg, el primero del Pucela en el amistoso, impidió que los asturianos pusieran tierra de por medio (24-18), aunque los locales continuaban con un punto más físico que marcaba las diferencias. Y, por si fuera poco, los ovetenses se mostraron pletóricos desde la larga distancia con cuatro triples en el segundo periodo.   La diferencia en la puntería entre asturianos y castellanos fue la nota diferencial al descanso. A pesar de que el UEMC Real Valladolid Baloncesto sufría en defensa, la labor general estaba siendo buena, pero los locales vieron el aro blanquivioleta como una piscina (14/18 desde el tiro libre y 5/12 en triples) y abrieron brecha antes del descanso (49-38). Sin defensa en Oviedo   49 puntos encajados en la primera mitad se antojaban muchos para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que se retiró al baloncesto con la asignatura pendiente de la defensa. En esta ocasión, sin embargo, no hubo mejora inmediata y los de Natxo Lezkano, más frescos y acertados, continuaron castigando al Pucela.   Incapaces de frenar la ofensiva carbayona y, por tanto, de correr al contraataque, los vallisoletanos se atascaron y continuaron a remolque de los locales. Los 12 puntos de Sylvester Berg y 8 de Alec Wintering fueron las figuras más destacadas de la primera mitad, y ambos continuaron aportando en el tercer periodo. Los ovetenses se hicieron con una ventaja máxima de 18 puntos (68-50) merced al acierto en ataque y al nivel físico que mostraron en defensa. Defendiendo esa renta con intensidad y castigando cada conato de remontada visitante con triples, los asturianos dieron la puntilla con tres tantos sobre la bocina de Alexis Bartolomé para cerrar el tercer periodo (78-58).   A pesar de no haber nada en juego a nivel competitivo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto no bajó los brazos y disputó los últimos diez minutos con actitud y margen para seguir progresando antes del inicio de la competición oficial. El resultado, sin embargo, no varió y el Unicaja Banco Oviedo se llevó la victoria de forma clara (101-80) ante un conjunto, el blanquivioleta, que fue superado de principio a fin.   Ficha técnica   (101) Unicaja Banco Oviedo: Meana (10), Kostecka (13), Kamba (10), Martí (25), Arteaga (13) -quinteto inicial-. También jugaron: Frey (8), Bartolomé (6), Sánchez (0), Suárez (0), Cubero (2), McDonell (14) y Arribas (0).   (80) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (26), Davis Geks (8), Íñigo Mayorga (4), Sergio de la Fuente (0), Justin Tafari Raffington (6) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (3), Jaan Puidet (5), Melwin Pantzar (-), Sylvester Berg (12), Javier Casado (-), Jordy Kuiper (16) y Guillermo Raposo (0).   Parciales: 19-13, 30-25 (49-38), 29-20 (78-58) y 23-22 (101-80 final).   Incidencias: Partido amistoso disputado en el Polideportivo de Pumarín de Oviedo el martes 21 de septiembre ante cerca de 150 espectadores.