Oviedo en Pumarín, la siguiente final

Después de anotarse el último derbi de la temporada ante el Caja Rural CB Zamora en casa (91-86), el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Iñaki Martín viaja este miércoles a las 20.45 horas para medirse al Alimerka Oviedo Baloncesto en Pumarín, escenario en el que buscará la undécima victoria y seguir avanzando hacia la permanencia. A falta de cuatro jornadas por disputarse, el encuentro en suelo asturiano vuelve a ser, como todos los que quedan y desde hace varias semanas, una nueva final por la salvación. Además, el cuadro blanquivioleta puede dar caza a los carbayones en la clasificación, puesto que solamente suman una victoria más que el UEMC Pucela Basket. Es decir, que el triunfo, vital de por sí por sumar uno más y acercarse al objetivo, implicaría igualarse a otro rival más en la pelea. A la cita, de este modo, los ovetenses llegan con un balance de 11-19 y los vallisoletanos 10-20, aunque la inercia es distinta. Mientras que los de Iñaki Martín ganaron en su último compromiso y tres de los últimos cuatro (victorias frente a HLA Alicante y Amics Castelló, tropiezo contra Grupo Alega Cantabria), el Alimerka Oviedo llega tras una racha de tres derrotas consecutivas: Grupo Alega Cantabria en Torrelavega, el líder Silbö San Pablo Burgos en casa e Inveready Gipuzkoa Basket también a domicilio. Los de Javi Rodríguez, por tanto, buscarán con ahínco el triunfo para cortar la racha y dar un paso importante en la salvación y en la lucha por una de las últimas plazas playoffs. En el encuentro de ida, de hecho, los de Pumarín ya fueron capaces de vencer en Pisuerga (78-82), allá por la séptima jornada, en noviembre. Esos cuatro puntos también son un factor importante a tener en cuenta y, en caso de que los blanquivioleta logren la victoria, otro botín por el que luchar para poder superar a los ovetenses en la tabla. Pero mucho, muchísimo han cambiado ambos conjuntos desde el último precedente. De hecho, el cuadro de Javi Rodríguez, ya en su segunda temporada seguida (en esta etapa) al frente del Alimerka Oviedo, presentará cinco caras nuevas con respecto al partido de ida. Y el UEMC RVB otras cuantas, porque por aquellas tampoco fueron de la partida Mike Torres, Jaan Puidet, Shemar Wilson y Gert Suvi por lesión, amén de la incorporación posterior de Eric Demers y Samkelo Cele. Así las cosas, las operaciones del conjunto asturiano las dirigen Joaquín Valinotti (12,5 puntos y 2,6 asistencias por partido), buen anotador y tirador fiable, y Dan Duscak. En el perímetro, Alimerka Oviedo Baloncesto cuenta con dos fichajes de mucha entidad y que no visitaron Pisuerga en su momento. Una de las perlas del baloncesto patrio, Lucas Langarita, está causando sensación desde su llegada a la Primera FEB procedente del Casademont Zaragoza y cuyo buen conocedor es Iñaki Martín; y a él se suma Steven Verplancken, escolta dominicano con nacionalidad belga. Y en posiciones exteriores se mantienen el canterano Raúl Lobaco, en clara progresión y cada vez más completo, y Francisco Amarante. En posiciones interiores, Alimerka Oviedo Baloncesto por disponer de una batería de muchos nombres, versátil y con jugadores móviles y rápidos. Marc Martí es una de las referencias al ‘cuatro’, junto con el francés Loïc Menuge, incorporado en noviembre, y Robert Cosialls. Al ‘cinco’, el nigeriano Ike Nweke y Alonso Faure, formado en las categorías inferiores de Valencia Basket, ponen el techo de un equipo equilibrado, rápido y muy agresivo en defensa. En la rueda de prensa previa, Iñaki Martín ha reivindicado “el trabajo de los suyos”, y habló sobre la intensidad que espera del cuadro carbayón. “Creo que más que disfrutar, sinceramente yo lo que les he dado es valor. Porque estamos jugando contra muy buenos equipos, y creo que los chicos lo merecen. El de mañana es un partido al que le doy mucha, mucha importancia. Ellos saldrán con mucha intensidad que tendremos que igualar”. El encuentro de este miércoles 23 de abril a las 20.45 horas en el Polideportivo de Pumarín de Oviedo se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Zafra Guerra, Palanca Page y Remisa Tramuns.
Reforzar el trabajo del equipo

Iñaki Martín compareció antes de que su UEMC Real Valladolid Baloncesto visite al Alimerka Oviedo Baloncesto en un nuevo duelo trascendental por la permanencia, e incidió en su rueda de prensa en valorar el trabajo de sus jugadores. El preparador donostiarra, así, habló sobre el rival, la dinámica de los suyos, el estado físico de los blanquivioleta y la importancia del choque en Pumarín. ¿Cabeza limpia o siendo una semana tan corta no da tiempo? “Buenos días a todos. No, yo ya os dije que esto iba a ser partido a partido. Y lo del disfrute yo creo que lo tenemos que dejar hasta final de temporada, que ahí vendrá la nota final y es cuando tenemos que evaluarnos. Yo creo que el disfrute más que disfrute es una trayectoria. Y creo que desde que dijimos de las ocho finales hemos ganado tres de cuatro. Y creo que después de quince jornadas que llevo en el cargo, creo que es el momento también de reconocer primero el nivel de la liga, el respeto por el resto de los equipos, que parece que siempre tienen algo en los cuales nosotros cada vez que ganamos no se nos valora. Porque me acuerdo yo la primera jornada con Morón, de estar aquí, es que eran los últimos y cualquiera que estuviera en el banquillo iba a ganar ese partido. Recuerdo con Castellón, que es que jugaba muy mal fuera de casa, todavía no tenía la racha de ahora. Me acuerdo con Palencia, que nos regalaron el partido. Me acuerdo con Alicante, que son ellos los que también nos regalan por no haber ido a la prórroga, cuando les llegamos a ganar de 24 o 26 puntos. Y por supuesto también veo que Castellón, en una mala racha, veo que tampoco tenemos ningún mérito por ganar fuera de casa porque no hay gente y porque su entrenador no está centrado. Terminando con Zamora, remontando 15 puntos, viniendo de ganar a Palencia de 7, perdiendo mucho más que dignamente en Burgos y perdiendo con Fuenlabrada, que casualmente es el segundo equipo de la Liga, de dos. Hemos ganado a ese equipo y hemos ganado con un plan de partido que parece que no tenemos nunca. Y hemos ganado con la baja de Kovacevic, que junto con Mike Torres, creo que eran los dos más importantes ofensivamente cuando se construyó el equipo. Yo creo que hay que reconocer el trabajo que están haciendo los chicos, que es de mentalidad. Sabemos que es un equipo que somos frágiles cuando cometemos un error, pero creo que hay que dar valor a lo que están haciendo. Y hay que dar valor de la Liga que estamos jugando y contra los equipos que estamos jugando. Y que los equipos de la segunda vuelta, por cierto, están mucho más reforzados que en la primera. Y que los chicos el otro día hicieron muy buenas cosas y muchas buenas cosas bien como para ganar el partido. Porque se defendió mal, pues a Zamora le defienden mal en 15 jornadas de 30, y en 15 jornadas tienen más de 80 puntos metidos. ¿Nosotros sin jugar a nada metemos 51 puntos en la primera parte? ¿Estáis seguros? ¿O es porque hay un plan de partido para castigar su defensa metida en el top pick and roll? ¿O por castigar en el pick and roll, en el elbow in, la ayuda frontal? ¿O en el elbow out, castigar con la inversión al lado contrario porque están muy hundidos? ¿O cambiar la orientación de los bloqueos en la segunda parte para darnos más cosas? ¿O cargar el rebote ofensivo como hizo Josh Mballa? Que me quito el sombrero con Josh Mballa y Agus, y Dani Manchón, y Samkelo en lo que hizo… Entonces, creo que más que disfrutar, sinceramente yo lo que les he dado es valor. Porque estamos jugando contra muy buenos equipos, y creo que los chicos lo merecen”. ¿Entonces lo dices por críticas de la prensa? “Yo lo digo porque creo que no somos conscientes del nivel de la liga que estamos jugando. Creo que no somos conscientes ninguno, pero no por vosotros, digo en general. Si vosotros al 90% nos estáis ayudando a tope, al 90%, ¿qué os voy a pedir a vosotros si sois como la afición, si os estáis ayudando al 90%? ¿Qué os voy a pedir más? Si es que no os puedo pedir más. Pero yo también quiero reivindicar a mis jugadores. Y porque Mike Torres no esté el otro día, o esté menos tal, yo he puesto una imagen de un Mike Torres totalmente desatado cuando acabó el partido, abrazando a Agus, que ha hecho un partidazo. Y esos son compañeros, esos se merecen los dos. Y Vucetic, que aquí no le están saliendo las cosas en casa, pero Vucetic nos ha ayudado a ganar fuera, ¿eh? Algunos partidos. Entonces vamos a reforzar un poquito a los chicos. Vamos a reforzar un poco el trabajo que estamos haciendo. Por eso, yo no me estoy reivindicando a mí, lo estoy reivindicando a los chicos. Porque son los que las meten, ¿eh? Yo no las meto, yo les ayudo”. ¿Qué importancia le das al partido de Oviedo? “Pues mucha, mucha, mucha. Es otro juego para mí, y creo que hay veces que me expreso mal, yo creo. Yo creo que os dije que se me… bueno, de hecho, ya sabéis que a las radios me gusta escucharos. Me gusta escucharos porque trabajo con vosotros. Y escuché que el espejo donde mirarse era Alicante. Y dije, no, no tenemos ese dinero. Nosotros no tenemos ese dinero. El espejo donde mirarse, aparte del temporadón que está haciendo Zamora y Cartagena, con presupuestos bajos, que han conseguido ser equipos, equipos, para mí el espejo donde me gustaría mirarme es Oviedo. Que tiene auténticos gladiadores en todas las posiciones. Y les da igual no contar con un poste de más de 2.04 metros, y les da igual que los bases estén lesionados,
Precios reducidos para la siguiente final en casa: Cartagena

Nueva final en casa en el horizonte y otra antes en lo deportivo. Este miércoles 23 de abril a las 20.45 horas el UEMC Real Valladolid Baloncesto visitará al Alimerka Oviedo, y apenas tres días después, el sábado 26 a las 19.00 horas, recibirá al Odilo FC Cartagena en el enésimo partido crucial para la permanencia. Para dicho encuentro en casa, el Club blanquivioleta apela de nuevo al Factor Pisuerga y pone a disposición del público entradas a precios reducidos: 10€ para los adultos, 5€ para los menores de 18 años. Y se mantienen los 5€ o 3€ para menores de 7 años, dependiendo de la zona. Dicha promoción será aplicable tanto en las oficinas del Club, situadas en la parte trasera del Polideportivo Pisuerga, en taquilla desde una hora antes del partido y también en venta online, la cual está habilitada desde ya en el portal de venta de entradas del Club (valladolidbaloncesto.koobin.com). El horario de atención al público de esta semana será solamente en jueves de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas, y el viernes únicamente por la mañana. En lo puramente deportivo, el cuadro de Iñaki Martín volverá al trabajo el lunes para comenzar a preparar la complicada visita al Pumarín del Alimerka Oviedo Baloncesto (miércoles 23 a las 20.45 horas).
Partido a partido

Valoración. “A nivel general, creo que ha sido un partido de muy alto nivel de calidad y esto se demuestra en el 105 de valoración, pero es que ellos han hecho 96, con lo cual esto denota que ambos equipos hemos hecho un muy buen baloncesto. Hemos intentado desarmar un poco en lo que somos buenos cada uno, pero la calidad de los chicos y la buena interpretación que han tenido en ataque, tanto de Caja Rural CB Zamora, como de UEMC RVB, yo creo que ha sido muy buena. Todas las lecturas que hemos hecho en ataque, es verdad que hemos estado un poco atascados en el tercer periodo, han sido buenas. Eso a nivel general. A nivel específico, yo creo que hay que darle la enhorabuena a los chicos por la buena interpretación. Mi staff, que me ayuda a preparar los partidos, dijeron una cuestión clave, que era frenarles a ellos en el contraataque. Cero puntos en la primera parte de contraataque de ellos. Siete en el tercer cuarto, que ha sido cuando nosotros nos hemos ido un poco del partido. Y cero en el cuarto, eso ha sido clave. Primera cosa. Segunda cosa. Ellos nos han dominado el rebote en la primera parte, como han querido. En la segunda creo que hemos estado mucho más luchadores, mucho más de contacto, mucho más de interpretar cómo teníamos que hacer el contacto para ir al rebote. Y que, sobre todo, el aspecto defensivo destacando a Jaan Puidet en el último cuarto y a Dani Manchón en la entrada. Pero también no hay que olvidar que tanto Eric Demers como Samkelo Cele nos han puesto en el partido. Yo creo que ha sido una actitud coral. Contra un equipo que ha sido mejor en el porcentaje de dos, en el porcentaje de tres. Fijaos que ellos tienen un 42 en porcentaje de tres. Tú si no juegas un buen baloncesto no ganas a un equipo que te hace un 42% en tiros de tres. Nosotros hemos hecho un 34. Bueno, hemos notado la baja de Kovacevic. Seguramente hubiésemos subido un poco más el porcentaje. Pero yo creo que las claves han sido esas. Yo creo que la buena defensa planteada por el staff y ejecutada por los chicos, con diferentes defensas alternativas y diferentes defensas de quien cogía la pelota, yo creo que nos ha salido bien. Y yo creo que hay que dar la enhorabuena también a Zamora, que tiene una base de jugadores de Segunda FEB, que suben. Es verdad que son los que ascienden. Tampoco son jugadores que en Segunda FEB no han destacado, lo han destacado. Evidentemente con la contratación de jugadores buenos, de jugadores de nivel, pero que como equipo están haciendo un baloncesto muy bueno durante toda la temporada. El miedo que tenía contra CB Zamora y contra Oviedo es que son equipos, equipos. No son nombres, son equipos. Y hemos demostrado nosotros que, con sacrificio y teniendo sobre todo las cosas más claras en ataque como hemos tenido hoy, incluso yendo abajo en el marcador, que ya sabéis que nos acostumbrábamos a en el momento de tener un par de fallos ya nos llevamos del partido, pues hoy no lo hemos hecho. Y bueno, ha sido un partido sufrido, pero es que a este tipo de rivales va a ser así toda la temporada. Y este es un muy buen equipo, como equipo es muy buen equipo”. ¿Qué ha cambiado de estar 15 abajo a lograr la remontada? “Bueno, ajustamos alguna cosa. Es verdad que nos la jugamos porque creo que hacemos el segundo tiempo muerto en el minuto 5 o 6 del tercer cuarto, que eso es una barbaridad, pero lo tenemos que hacer porque si no se nos va el partido. Creo que así nos ha salido bien. Hay otras veces que te sale mal. Esta nos ha salido bien. Hemos ajustado alguna cosa y yo creo que, sobre todo, que los chicos ahí han empezado a entender dónde hacíamos daño y a sufrir en defensa, disfrutando luego de más ritmo en ataque. Entonces, es verdad que ha sido clave subir la intensidad después de ese tiempo muerto. Creo que la movilidad de Josh Mballa nos ha dado mucho en su cambio en el tercer periodo. Y a partir de ahí, evidentemente, luego en las rotaciones, Samkelo por un problema estomacal. No ha sido de la partida en el inicio del tercer periodo. Después ha venido tarde, se ha metido, entonces eso nos ha descompensado un poco los quintetos. Pero sí que es verdad que luego en las rotaciones, la vuelta de Dani Manchón cuando Samkelo aparece, la reentré de Dani Manchón y, sobre todo, la aparición de Jaan Puidet y de Josh Mballa, yo creo que ha sido clave para esa defensa. Y luego en ataque, la verdad es que Agustí Sans, así como Mike, nos da mucha versatilidad, mucho ritmo, mucha intensidad de ataque, mucho talento. Agus hoy nos ha dado una lectura y una dirección de partido con un ritmo al cual teníamos que ir a ese ritmo porque, como bien dijo mi staff, tanto Alejandro Paniagua como Álvaro Díaz, era clave que no entráramos en la locura de ellos, en los contraataques, porque ellos tienen muchísimos puntos en las manos. O sea, Walker, Powell, Round llegando, Hanzlik… Si nos metíamos en ese ritmo íbamos a sufrir”. ¿La remontada es cuestión de acierto, de confianza? Luego la aparición de Puidet, ¿está bien preparado, lo teníais pensado? “Hombre, lo que teníamos, lo que tenemos evidentemente, lo que sí te puedo decir es que los quintetos no son aleatorios. O sea, nosotros, por ejemplo, sí que hablamos mucho y en eso me ayuda mucho mi staff, sobre todo en hacer un balance dentro del quinteto. Entonces, claro que íbamos a contar Puidet y con la entrada de Puidet iba a ir a por Walker como un loco, como ha ido. Pero sí que es verdad que los jugadores son
91-86: La Resurrección se adelanta al sábado y el UEMC RVB suma la décima

¡Este UEMC RVB está muy vivo! El cuadro de Iñaki Martín sumó la décima victoria de la temporada y se llevó una nueva final por la permanencia tras imponerse a un buen Caja Rural CB Zamora. Los vallisoletanos se agarraron, creyeron y remontaron un partido trascendental que llegaron a perder por hasta 15 puntos a falta de 14 minutos (57-72), liderados por el trabajo de una segunda unidad absolutamente imperial. Porque para darle más mérito si cabe al triunfo blanquivioleta, los de Iñaki Martín lo lograron sin Maj Kovacevic, fuera por lesión, y con cero puntos de Mike Torres, dos de los estiletes ofensivos del equipo. Pero fue el día de los que trabajan en la sombra, los actores habitualmente secundarios pero brillantes ante los zamoranos, y que reventaron el último derbi del curso con un último cuarto sublime. Incluso diezmados físicamente. Los diezmados Sergio de la Fuente y Jaan Puidet, la dirección de Agustí Sans, la labor bajo los aros de Josh Mballa, gigante en los últimos cinco minutos, y el incombustible Dani Manchón, impecable siempre que hay que revolucionar un partido. Un monumento a todos ellos por su contribución a la Resurrección de Sábado Santo. Los vallisoletanos, así, llegaron a perder por hasta 15 puntos y veían la sombra de una posible derrota que hubiera supuesto un mazazo de cara a la permanencia. Pero el UEMC RVB se levantón, creyó y golpeó cuando ya no había vuelta atrás. En el derbi, sin embargo, los castellanos comenzaron en un palpable estado de nervios, conscientes de todo lo que había en juego. Fruto de esa ansiedad llegaron los numerosos fallos en el tiro que marcaron las primeras posesiones, todo lo contrario que un Caja Rural CB Zamora fluido, paciente, con confianza… y puntería. El parcial de 0-10 de salida refrendaba ese contraste de dinámicas. No habían pasado ni cuatro minutos cuando Iñaki Martín tuvo que pedir el primer tiempo muerto del encuentro. Ahí emergió la figura de Samkelo Cele para abrir la lata, cortar la sangría y responder al excelente juego de los zamoranos. El sudafricano puso ocho puntos consecutivos para mantener el pulso anotador (8-15) y la contienda entró en un concurso de triples con protagonistas no habituales. Wilson y Mballa se sumaron a la fiesta de tres y con sendos zarpazos colocaron al Pucela a tiro (14-17). Un nuevo estirón del cuadro de Saulo Hernández y Roberto González puso una renta momentánea de ocho (18-26), pero un fulgurante sprint final liderado por el ‘7’ local (terminó el cuarto con 10 tantos) lo dejó en tres tras el primer asalto (23-26). De menos a más, los de Iñaki Martín ya habían vuelto hasta en dos ocasiones y solo habían transcurrido diez minutos. Pero es que a estas alturas de la película cada cuarto iba a ser una guerra. En la siguiente entrega, sin embargo, el UEMC RVB dio otro pasito de mejora, cerrando mejor su aro ante las imponentes torres zamoranas con un gigante Mballa. La diferencia en centímetros (2.03 por los 2.13 y 2.24 de sus pares) no impidió al francés marcar las diferencias tanto atrás como adelante (anotó su segundo triple de la noche), y junto con Dani Manchón, también certero desde la esquina, llevaron a los pucelanos a la igualada tras muchos minutos remando (32-32). Variando el plan defensivo, con Sergio de la Fuente en pista y el capitán dominando a base de corazón, de entrega y se sacrificio, el UEMC RVB confirmó esa latente mejoría con su primera ventaja del partido tras 15 minutos. Los de Iñaki Martín tomaron el mando de forma efímera (36-34) liderados por el eterno ‘22’ blanquivioleta, pero el equipo de Saulo Hernández, fiel a su estilo y catalizados por su buena dinámica, ni se inmutó. Tras el tiempo muerto del preparador zamorano los foráneos reanudaron la acción con tres triples para abrir brecha (41-48), pero ahí tampoco se descompuso el Pucela en el tira y afloja. La buena labor blanquivioleta en los últimos minutos del cuarto permitió alcanzar el descanso con solo un punto de diferencia y tras un mate Jordanesco de Shemar (51-52). El triunfo del banquillo Pero si los del Pisuerga querían la victoria tenían que cerrar el rebote (14-22) y defender mejor, mucho mejor. Porque al ecuador del partido daba la sensación, no plasmada en el tanteo afortunadamente, de que Caja Rural CB Zamora anotada con mucha facilidad y al UEMC RVB le costaba un mundo hacer lo propio. Cuestión de dinámicas. Pero tras el descanso, el conjunto castellano cometió los mismos errores que al inicio y se repitió el guion que abrió el partido. Errático e incapaz de encontrar buenas situaciones, el equipo local se vio superado por un Caja Rural CB Zamora excelso a la hora de encontrar buenos tiros y puntería para escaparse de nuevo (54-66). A pesar del tiempo muerto de Iñaki Martín tras apenas tres minutos de juego, el Pucela no salió de su estado de nervios con pérdidas sin oposición, balones que se escapaban o botaban en pie propio. Tampoco pudo subir prestaciones en defensa y los de Saulo Hernández se fueron hasta los 15 de diferencia (57-72). Ese fue el punto de inflexión decisivo, ya que desde entonces los del Pisuerga solo permitieron 14 puntos del adversario. Obligado por las circunstancias, el técnico del UEMC RVB arriesgó y pidió un nuevo tiempo muerto, lo que le dejaba tan solo uno para los 14 minutos restantes. Salió cara. Mejoraron algo las ardillas, lo suficiente como para bajar la brecha hasta los 10 puntos pero todavía lejos de poder dar la vuelta a la contienda (66-76), aunque fue el inicio del vendaval final. La buena noticia es que todavía quedaba un cuarto para obrarlo y había vida después de verse contra las cuerdas y casi noqueados. Y el UEMC RVB aprovechó esa vida extra que tenía. Lejos de la brillantez, pero sí con orgullo y casta, los de Iñaki Martín se bajaron al barro comandados por Puidet y Sergio de la
Nuevo derbi, nueva final para el UEMC RVB

Nuevo derbi, el último de la temporada, y nueva final para el UEMC RVB de las cinco que restan. El cuadro blanquivioleta recibe este sábado a las 19.00 horas en plena Semana Santa al Caja Rural CB Zamora, equipo que actualmente suma 11 victorias, dos más que los vallisoletanos, y que está peleando por una plaza de playoffs y por certificar también la permanencia cuanto antes. Los de Iñaki Martín, así, encaran un nuevo duelo trascendental con la imperiosa necesidad de ganar para escapar de los puestos de descenso que actualmente ocupan. Con un balance de 9-20, el cuadro del Pisuerga tratará de volver a la senda de la victoria y acercarse a la permanencia y al rival, un Caja Rural CB Zamora que luce un notable 11-18 y que está siendo una de las revelaciones de la temporada. Bajo la dirección de Saulo Hernández y el vallisoletano Roberto González como ayudante, ex blanquivioleta, el cuadro zamorano está guiado por Toni Naspler y Jordan Walker en el puesto de base, aunque el exterior Jahvaughn Powell también puede ejercer de ‘uno’. El tridente imprime una velocidad endiablada al cuadro zamorano, equipo con sello de identidad clara y un estilo de juego propio y que tan buen resultado les está dando en la presente campaña. A su alrededor, en el perímetro, además del estadounidense destacan Zaid Hearst, buen conocedor de la categoría y con puntos en las manos; Ondrej Hanzlik, una de las perlas del baloncesto checo y excelso tirador; y el también francotirador Jacob Round. Con un físico portentoso y capaz de jugar al ‘3’ y al ‘4’, Junior Saintel abre la terna de interiores, faceta en la que destaca el Caja Rural CB Zamora. Kevin Backingham, un ala-pívot grande y con puntos, es una de las referencias de los zamoranos, y compone la pintura de Saulo Hernández junto con el atlético Omar Lo y las torres Kresimir Nikic y Jonas Pauksté, de 2.13 y 2.24, respectivamente. Una batería tremenda que obligará al UEMC RVB a multiplicarse en la pintura para cerrar todas las vías de anotación zamoranas. Unos días antes del derbi, Iñaki Martín habló sobre lo que supuso la derrota ante el Grupo Alega Cantabria, el estado de los suyos y el rival de este fin de semana. “La última derrota fue un varapalo, pero sabemos que tenemos otras, repito, por enésima vez cinco finales, y que el partido de este fin de semana es otra para nosotros. Desde el primer día las caras son más largas. Ayer ya eran de otra manera, ayer ya se entrenó por la tarde de otra manera, y hoy espero que el equipo afronte todo con una muy buena disposición, porque sabemos que este sábado es otra oportunidad para reengancharnos otra vez al campeonato. Zamora es un equipo que tengo que elogiar el trabajo que está haciendo su staff, tanto Saulo Hernández como nuestro Roberto González”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá en abierto a través de MARCA TV y por la página web y la aplicación de LALIGA+. Los árbitros serán Olivares Bernabéu, Areste Giralt y Seijo Vázquez.
Otra final ante Zamora

Enésima final para el UEMC Real Valladolid Baloncesto y quedan cinco. El cuadro blanquivioleta recibe este sábado 19 a las 19.00 horas, en plena Semana Santa vallisoletana, a un Caja Rural CB Zamora peligroso, que está firmando una gran campaña y que viajará a Pisuerga para dificultar las cosas al Pucela. Unos días antes de la vital cita, Iñaki Martín habla sobre la importancia del derbi, el estado de los suyos, el rival y las claves que pueden marcar el encuentro. Mensaje de felicitación al VRAC Quesos Entrepinares. “En primer lugar, quiero dar mi más sincera enhorabuena al VRAC Quesos Entrepinares por esa Copa Ibérica contra los Belenenses. Y agradecer el buen nombre que siempre nos dan los equipos de nuestra ciudad en el rugby, así que desearles suerte a ambos equipos en la final de la Copa. Pero en este caso, felicitar al Quesos por ese título da la Copa Ibérica”. Mensaje de felicitación para el IVECO Junior RVB. “También quiero dar la enhorabuena a nuestros chicos, Junior, por esa clasificación al Campeonato de España. A San Isidro, Junior Femenino, también por esa clasificación al Campeonato de España. Y a la vez, pues dar también la enhorabuena por ese tercer puesto, tanto a CB La Flecha Masculino y Ponce Junior Femenino. Lamentar también su no clasificación, pero yo creo que siempre que da el tercero de una competición autonómica, hay que felicitar ese buen trabajo y ese buen resultado”. ¿Cómo ha iniciado la semana el equipo tras la derrota del fin de semana? “Bueno, es un varapalo, porque sabíamos todos de la importancia del partido. Tuvimos un ambiente brutal, tuvimos un ambiente muy, muy bueno en Pisuerga. Intentamos llevarnos el partido. Ya dije desde principios de semana, y luego en la previa lo recalqué, que iba a ser un partido llevado hasta el final. Como bien se llevó, decidió en el último cuarto. En el último cuarto fueron detalles. Intentamos controlar con dos bases cuando nos pusimos tres arriba para luego que volviera Samkelo, pero en ese rato que estuvo Samkelo en el banco, ellos estuvieron mucho más intensos, se metieron en partido. Son cosas que en esos momentos se iban a decidir por esos detalles. Es un varapalo, pero sabemos que tenemos otras, repito, por enésima vez cinco finales, y que el partido de este fin de semana es otra para nosotros. Desde el primer día las caras son más largas. Ayer ya eran de otra manera, ayer ya se entrenó por la tarde de otra manera, y hoy espero que el equipo afronte todo con una muy buena disposición, porque sabemos que este sábado es otra oportunidad para reengancharnos otra vez al campeonato”. Próximo rival: Caja Rural CB Zamora. “Zamora es un equipo que tengo que elogiar el trabajo que está haciendo su staff, tanto Saulo Hernández como nuestro Roberto González. Que Roberto González, independientemente de que esté en Zamora, para mí ha sido uno de los espejos donde mirarme y donde aprender en esta ciudad. Así que le tengo muchísimo cariño, aquí no tuvo suerte, pero es un grandísimo entrenador. Digo en este Club porque en el anterior club, que parece que a la gente se le olvida, hizo un excelentísimo trabajo cuando estuvo de primer entrenador, haciendo una de las mejores primeras vueltas de la historia del anterior club. Saben a lo que juegan, tienen una estructura muy definida, tienen un bloque evidentemente con jugadores de mucho nivel, tienen fichados también este año de la Primera FEB, pero el bloque es de la Segunda FEB, se conocen muy bien, juegan muy bien juntos y es un rival que en campo abierto tiene tanto a Walker como a Jahvaughn Powell, que te pueden destrozar el partido. Evidentemente hay jugadores de calidad, Toni Naspler en las labores de dirección, tienen a Zaid Hearst, que ha estado en equipos top de esta liga, tienen a Hanzlik, que tuve la suerte de entrenarlo en Betis y es un excelente tirador, sobre todo cuando está en racha. Esa versatilidad de los exteriores nos puede llevar Junior Saintel, que es un tres super físico que juega sin balón increíblemente bien y tiene perfectamente las decisiones muy bien definidas dentro del sistema de juego. Esos exteriores nos pueden llevar una versatilidad que, como les dejamos entrar en un ritmo alto, nos pueden destrozar, junto con los ‘cuatros’ que corren muy bien en el campo, como Omar Lo y Buckingham, nos pueden destrozar. Y luego en el cinco para cinco tienen para mí el poste más determinante en pintura, seguramente no en poste bajo, porque en poste bajo puede ser Kevin Larsen, Fischer, pero en situaciones de pick and roll creo que es uno de los jugadores top de la liga y creo que, tanto por su envergadura como por su lectura, creo que es uno de los top 3 en peligro dentro de la zona, como Paukste. Es un equipo que sabes perfectamente lo que te pueden hacer, pero que como lo juegan tan bien tienes que estar bien preparado y tienes que preparar muy bien aspectos que a lo mejor con otros equipos que no lo tienen tan bien trabajado lo puedes trabajar de manera genérica, con ellos tienes que trabajar de manera específica”. ¿Cuáles son los aspectos clave para el partido? “Yo creo que sus dos jugones, si les dejas jugar a campo abierto y con espacios, te pueden matar. Jahvaughn Powell y Walker te pueden matar en situaciones abiertas de juego y luego lo que estamos incidiendo. En cinco para cinco, esos roles de Paukste nos pueden hacer muchísimo daño. De hecho, con Cantabria el otro día abrimos un poquito más la defensa para estar más pendientes de los exteriores y una aparición como Kevin Bercy que es uno de los mejores ‘cuatros’ o ‘cincos’ que leen sin balón en situaciones intermedias, tuvimos problemas con él. Con lo cual, si no estamos lo suficientemente enfocados y sobre todo claros en las normas y en lo que tenemos que
El IVECO Junior RVB logra la plata autonómica y estará en el Campeonato de España

Primera Final Four Autonómica y primer equipo blanquivioleta que logra el objetivo. El IVECO Junior A de Raúl López, Javier Sanz y Rafa Fuertes ha logrado la medalla de plata autonómica en la fase disputada en La Flecha y estará presente en el próximo Campeonato de España (Huelva, del 27 de abril al 3 de mayo). Y el cuadro blanquivioleta lo ha conseguido después de una gran temporada y mejor fin de semana de competición, especialmente en el aspecto defensivo. El cuadro del Pisuerga ha sido el equipo que menos ha encajado de los cuatro participantes (Perfumerías Avenida de Salamanca, CB La Flecha y San Pablo Burgos) y también el que más puntos ha sumado en ataque, ratificando ese buen rendimiento y juego con estadísticas. Los pucelanos, así, abrieron la Final Four contra Perfumerías Avenida en un partido igualado que, a partir del descanso, se rompió en su favor. Cada vez mejor y compensando una tarde errática y fallona en el tiro con un fantástico nivel defensivo, el IVECO Junior Real Valladolid Baloncesto terminó logrando la victoria por 17 puntos. San Pablo Burgos fue el rival del sábado, la segunda prueba, y de nuevo con un choque tremendamente igualado y con parciales para ambos equipos. Pero finalmente el 60% de acierto en triples de los burgaleses decantó la balanza e hizo que la victoria se la anotaran los azulones por solo 2 puntos. Así las cosas, la última jornada decidía el segundo puesto y billete para el Campeonato de España entre el IVECO Junior y el CB La Flecha. Derbi vallisoletano por todo lo alto. Y como no podía ser de otra manera, la igualdad imperó. El buen nivel defensivo de los blanquivioleta permitió siempre llevar la iniciativa, aunque sin mucha ventaja. 9 arriba al descanso los pucelanos, en el tercer cuarto ampliaron esa renta merced a su tremenda solidez defensiva, el dominio del rebote y el acierto en ataque. Y al final, cerrando el triunfo que premiaba el trabajo a una temporada notable del Pucela. Por si fuera poco, el IVECO Junior lo hizo con bajas importantes y con ayuda del equipo Cadete. Y con todo y con eso, las ardillas fueron el equipo más sólido y compacto de la fase final, la cual terminan con la medalla de plata y el billete para el Campeonato de España de Huelva.
Objetivo: otro ambientazo en la visita del Caja Rural CB Zamora

Después de rozar el lleno hasta la bandera y en el encuentro ante el Grupo Alega Cantabria con cerca de 5700 personas, el UEMC Real Valladolid Baloncesto quiere prolongar la gran afluencia de público en casa con una nueva promoción de entradas para el también vital derbi ante el Caja Rural CB Zamora (sábado 19 de abril a las 19.00 horas). Para el duelo regional en plena Semana Santa, el Club blanquivioleta pone a disposición del público general entradas por 10€ para adultos, y con cada una de ellas entregará hasta dos invitaciones para menores de 18 años. Esta promoción solamente será aplicable en las oficinas del Club y el horario de atención esta semana será lunes y martes de 10.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas; y el miércoles de 10.30 a 13.30 y de 16.30 y a 18.00 horas. El jueves y viernes estará cerrada por días festivos. Además, el UEMC Real Valladolid Baloncesto estará presente esta semana en la ya tradicional sesión de firma de autógrafos en el Centro Comercial Vallsur, la cual se celebrará el miércoles 16 desde las 19.00 horas. En ella estarán presentes varios jugadores blanquivioleta con alguna sorpresa preparada, poniéndose a disposición de la afición en una semana clave. En el plano deportivo, el cuadro de Iñaki Martín vuelve al trabajo este lunes para comenzar a preparar ya sobre la cancha el duelo ante el cuadro zamorano.
Presentada la IVECO Academy ante más de 5500 personas

Un año más, todos los equipos de la base del Real Valladolid Baloncesto han sido presentados en sociedad. La IVECO Academy, la cantera del Pucela Basket, estuvo presente al completo durante el descanso del partido entre UEMC Real Valladolid Baloncesto y Grupo Alega Cantabria, en el cual se dieron cita más de 55000 personas. Un desfile multitudinario para delicia de los más pequeños y pequeñas de la familia, familiares, allegados y todos los componentes de la base blanquivioleta. Más de 240 jugadores y más de 40 técnicos, desde el equipo Baby más pequeño y hasta el Caja Rural Real Valladolid Baloncesto de Tercera FEB, estuvieron presentes en el parqué del Polideportivo Pisuerga junto con los patrocinadores que sustentan las categorías inferiores: IVECO y Caja Rural de Zamora.