Tres blanquivioleta, en las Ventanas FIBA
Tres internacionales del UEMC Real Valladolid Baloncesto estarán presentes en las Ventanas FIBA de noviembre. Melwin Pantzar, con Suecia; Jaan Puidet, con Estonia; y Sylvester Berg, con Dinamarca, representarán al Pucela Basket en el parón por selecciones. La LEB Oro se detendrá durante el fin de semana del 28, y el cuadro vallisoletano reanudará la competición el domingo 5 de diciembre en la cancha del Movistar Estudiantes. Melwin Pantzar, un habitual en las convocatorias del equipo nacional sueco, buscará la clasificación de su selección para la Copa Mundial de 2023, el cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia. Encuadrada en el Grupo C, Suecia buscará el pase de ronda ante Croacia, Finlandia y Eslovenia. Y en este parón de noviembre, los suecos recibirán a su vecino, el combinado finlandés, el jueves 25 a las 20.00 horas en Estocolmo. Días después, viajarán a Koper, en suelo esloveno, para disputar su segundo y último encuentro el domingo 28, también a las 20.00 horas. Idéntico objetivo perseguirá el conjunto estonio de Jaan Puidet. El conjunto báltico, encuadrado en el Grupo D, jugará contra Alemania en Núremberg (jueves 25, a las 19.00 horas) y recibirá a Israel (domingo 28, a las 19.00 horas) en Tallin. Su último rival por un hueco en la siguiente fase es Polonia. Por último, Sylvester Berg, uno de los fijos en las filas de la selección de Dinamarca, disputará la primera ronda del Pre-Clasificatorio para el EuroBasket 2025. El combinado escandinavo solo disputará un encuentro durante este parón de noviembre, y lo hará en Pristina, capital de Kosovo, ante la anfitriona (domingo 28 a las 19.00 horas). El Grupo C, conformado únicamente por tres países, lo completa Noruega. Los campeones de grupo y el segundo mejor clasificado avanzan de ronda, y las Ventanas FIBA se reanudarán en febrero de 2022. En África, no obstante, este año no habrá competiciones internacionales, por lo que la Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua no tiene ningún compromiso de cara a próximos eventos clasificatorios.
Con potencial y margen de mejora
Junto con el acuerdo de colaboración entre el Club y Clínica Sur y Grupo Aspasia, este martes por la mañana fueron presentados Sylvester Berg y Jordy Kuiper. Mostrando ambos la misma línea de satisfacción y optimismo de cara a la venidera 2021/2022, el alero danés habló sobre el potencial del equipo y las buenas sensaciones de la actual pretemporada. “Estoy feliz desde que he llegado y ya siento a este Club como mi casa. Desde el primer momento todo el mundo me ha abierto los brazos y me han dado una gran bienvenida. Tanto los jugadores como el cuerpo técnico y entrenadores, además de Pepe Catalina, han generado un ambiente muy positivo. Hay mucha comunicación y todo empieza de la mejor manera”, reconoció Sylvester Berg en su primera intervención. El propio jugador, que se define como un “alero grande”, habla sobre lo que puede aportar al UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Puedo correr la pista, soy capaz de jugar por dentro y amenazar por fuera. Me gusta defender y se me da bien, lo cual es importante porque va a ser nuestro sello y el principal factor del equipo. Somos un conjunto físico y grande, capaz de cambiar atrás y sacrificado“, explicó el ’13’ del Pucela. Además, para el internacional con Dinamarca, la pretemporada blanquivioleta marcha por buen camino. “No tenemos ninguna duda de que estamos en la buena línea. Esto es un proceso largo y todos los jugadores somos positivos. Tenemos potencial, no somos un equipo candidato, pero creo que vamos a estar arriba y vamos a hacer bien las cosas porque estamos trabajando duro y bien”, concluyó.
Sylvester Berg, un prometedor alero para el UEMC Real Valladolid Baloncesto
Sylvester Berg, un prometedor y polivalente alero, séptimo jugador para el UEMC Real Valladolid Baloncesto 2021/2022. El jugador danés, conocedor de la LEB Oro después de disputar las dos últimas temporadas en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, es una de las mayores promesas del baloncesto escandinavo y ya en la campaña 2018/2019 recibió el ‘Premio Eurobasket.com’ al Mejor Jugador Joven de la Basketligaen, la primera división de su Dinamarca natal. Alf Sylvester Berg Pedersen (Aarhus, Dinamarca; 27 de mayo de 1998) es un alero con buenas condiciones físicas, capaz de jugar también puntualmente en el puesto de ala-pívot. El nuevo jugador blanquivioleta, asimismo, está considerado una de las mayores promesas de Dinamarca, país con el que ya es internacional absoluto. A pesar de su juventud, el tercer fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto cuenta con experiencia a nivel profesional, conoce la LEB Oro y aportará su, poderío físico, intensidad y habilidad anotadora al perímetro de Roberto González y continuar con su prometedora progresión. Formado en las categorías inferiores del Bakken Bears, el equipo más laureado de Dinamarca con 16 títulos de liga, el joven jugador nórdico debutó como profesional con solo 16 años en la primera división de su país y a nivel internacional en la Copa Europea de la FIBA. De hecho, con su club se proclamó campeón de la competición doméstica en las temporadas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, creciendo cada año a título individual y sumando los galones que conlleva el hito de conquistar tres títulos consecutivos. Antes de poner rumbo a España, Sylvester Berg promedió 6.3 puntos, 5.2 rebotes, 2.9 asistencias y 9.9 créditos de valoración en la élite danesa y con tan solo 21 años. Fue precisamente esa temporada, la 2018/2019, cuando fue nombrado Mejor Jugador Joven de la Basketligaen, recibiendo el ‘Premio Eurobasket.com’. Por si fuera poco, el nuevo jugador del Pucela disputó once partidos en la Copa Europea de la FIBA, de los cuales tres fueron de clasificación. El buen rendimiento del alero de Aarhus no pasó desapercibido y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad incorporó a la perla escandinava para compaginar su papel en la Liga EBA con el primer equipo de LEB Oro. Así, en la actual categoría del UEMC Real Valladolid Baloncesto, volvió a dar un paso adelante y se fue hasta los 7.4 tantos y 4.5 capturas. Sin embargo, su progresión fue tal que, en la segunda fase de la competición, sus guarismos mejoraron notablemente con 7.6 puntos (45.9% de acierto en tiros de campo), 5.5 rebotes, 1.6 asistencias y un total de 9.4 créditos de valoración que le convirtieron en una pieza fundamental del cuadro extremeño. Los verdinegros, de hecho, se quedaron a una sola victoria de disputar los playoffs de ascenso a la Liga Endesa como primeros clasificados del Grupo de la Permanencia. Con la selección de Dinamarca, por si fuera poco, el jugador blanquivioleta ha sido un fijo en las convocatorias del combinado Sub-16 y Sub-18, llegando a disputar sendos Europeos y promediar 15.8 y 16.9 créditos de valoración, respectivamente. Erigido como un referente y principal promesa de su generación, también es un habitual con el equipo nacional absoluto, con el que ya ha disputado cuatro partidos oficiales con una media de diez minutos. Creciendo curso tras curso, Sylvester Berg, uno de los jugadores más prometedores del baloncesto danés, aterriza en Pisuerga para aportar sus condiciones al juego de perímetro perímetro de un UEMC Real Valladolid Baloncesto que ya suma siete efectivos para la venidera 2020/2021. De este modo, el Pucela cierra el juego exterior junto a un jugador más de perímetro que procederá del equipo filial, y que será el octavo componente de la plantilla. Se estaría a día de hoy a falta de completar cuatro vacantes, todas ellas en el juego interior. “Hemos seguido la progresión de Sylvester Berg estas últimas temporadas” Contento con su llegada a Pisuerga, el alero danés ha valorado su fichaje por el UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Estoy muy emocionado y feliz. Este es un gran equipo, un Club magnífico del cual he escuchado muy buenas cosas, y también sobre la ciudad. Estoy ansioso por conocerla, junto con mis compañeros, cuerpo técnico y todas las personas de la organización. Era una oportunidad a la que no me podía resistir y un honor jugar aquí”. Con el fichaje de Sylvester Berg, el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Roberto González incorpora a un prometedor jugador en plena evolución, tal y como reconoce el director deportivo Pepe Catalina. “Sylvester Berg es un alero alto con buenas condiciones físicas, que ataca la canasta con fuerza, tanto en contrataque como en ataque estático, y que puede acabar bien con ambas manos. Su tiro exterior de media y larga cada vez es más consistente, además de ser un buen reboteador y defensor. Nos hemos enfrentado a él en varias ocasiones durante su etapa en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, nos llamó la atención su progresión y lo veníamos siguiendo durante estas temporadas. Esperamos que su progresión siga creciendo en nuestro Club y se convierta en un jugador importante dentro del equipo y de la liga. Con su llegada cerramos el juego exterior, puesto que la última y octava plaza irá para un jugador del equipo filial. Nos quedan cuatro vacantes, todas ellas del juego interior”, admitió.