Paso adelante en favor del Banco de Alimentos

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, a través de la Cantera IVECO, da un paso adelante en favor de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid. Ante esta situación de adversidad y necesidad para los colectivos más vulnerables, la entidad blanquivioleta pone en marcha una fila cero para realizar donaciones que se destinarán íntegramente a dicha institución sin ánimo de lucro y paliar, de esta manera, las consecuencias de la pandemia.   Desde uno de los pilares del Club, la Cantera IVECO, que engloba a todos los equipos autonómicos, la entidad blanquivioleta pone en marcha esta acción con el objetivo de concienciar y recaudar donaciones que se destinarán íntegramente a la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, haciendo llegar todos los fondos obtenidos en favor de la sociedad vallisoletana.   La Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, entidad sin ánimo de lucro y referencia en la ciudad, trabaja día a día y desde hace años a través del suministro de alimento a personas en situación de riesgo. La donación directa para contribuir a esta iniciativa se puede realizar a través de la siguiente cuenta: ES10 3085 0095 6625 6457 6326 (Caja Rural de Zamora).   Además, el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, entidad comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa y la ciudad, también realizará su particular donación a esta iniciativa y, de esta manera, hacer un llamamiento a sus aficionados, allegados y sociedad en general para que se sumen a esta causa tan solidaria y necesaria.  

El Carramimbre CBC Valladolid acude a la llamada de Inclusport y colabora en su Campus Multideporte Aventura

El Club Baloncesto Ciudad de Valladolid estuvo presente en la segunda edición del Campus Multideporte Aventura de Inclusport. Juan José Fernández ‘Feñe’ y Jesús Del Valle no dudaron en representar a la entidad carmesí tras la llamada de Óscar Perales. Así, las dos ardillas se hicieron cargo de cerca de una veintena de jóvenes que se repartieron en dos grupos para realizar una serie de actividades relacionadas con el deporte de la canasta. Después de unos sencillos ejercicios, los chicos y chicas presentes disputaron un encuentro amistoso en el que demostraron su voluntad y todo lo que habían aprendido durante la hora y cuarto que duró la actividad.