Fernando Revilla, baja por tiempo indefinido

Fernando Revilla estará de baja por tiempo indefinido. El interior burgalés ha sufrido una fractura del extremo distal del quinto metacarpiano de su mano de derecha.   El jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto estará dos semanas con inmovilización en la zona y posterior revisión para decidir si requiere una intervención quirúrgica. Por ello, Fernando Revilla permanecerá de baja de forma indefinida.

Juan García-Abril, dos semanas de baja

Juan García-Abril causará baja durante dos semanas. El alero del UEMC Real Valladolid Baloncesto se encuentra actualmente recuperándose de unas complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado verano y ajenas a una lesión deportiva.   El UEMC Real Valladolid Baloncesto, sin el canterano vallisoletano, volverá al trabajo este martes por la mañana para preparar el encuentro de este sábado 19 a las 19.00 horas frente al Levitec Huesca La Magia.

Juan García-Abril, dos semanas de baja

Contratiempo en forma de lesión para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El alero vallisoletano Juan García-Abril ha sufrido un esguince de grado I – II en su tobillo derecho y estará fuera durante 15 días, aproximadamente. Su reincorporación al grupo está pendiente de evolución y su baja se suma a la de Melwin Pantzar.

Melwin Pantzar, alrededor de 15 días de baja

Melwin Pantzar sufre un esguince del ligamento lateral de la rodilla y una pequeña lesión muscular en la zona adyacente. El base del UEMC Real Valladolid Baloncesto estará de baja cerca de 15 días, tal y como ha diagnosticado el responsable de los servicios médicos de la selección nacional sueca, el doctor Houman Ebrahimi, después de que el jugador blanquivioleta cayera lesionado durante el encuentro de este lunes entre los combinados de Portugal y Suecia. El alta del ’19’ del Pucela, no obstante, está pendiente de la evolución del jugador y del tratamiento.

Puidet, dos semanas de baja como mínimo

Jaan Puidet estará dos semanas de baja como mínimo. La resonancia magnética realizada sobre el combo estonio ha confirmado el diagnóstico inicial de su lesión: fractura por arrancamiento en la placa volar de la interfalángica media del segundo dedo de su mano derecha, aunque los resultados médicos también han revelado que la zona dañada no sufre más alteraciones y podría evitar una intervención quirúrgica que le hiciera perderse lo que resta de temporada.   Ante esa tesitura, los servicios médicos del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto han optado por la inmovilización total de la zona afectada durante un mínimo de dos semanas. Tras este periodo de baja inicial, Jaan Puidet volverá a ser examinado en función de cómo evoluciona su lesión con este tratamiento conservador.