59-82: Regreso por la puerta grande
El UEMC Real Valladolid Baloncesto reanuda la competición por la puerta grande. Los blanquivioleta pusieron fin a un parón de un mes con un contundente y sobresaliente triunfo en la complicada cancha del Juaristi ISB (59-82). Los de Roberto González, que rozaron la perfección a nivel defensivo, encarrilaron el partido en la primera parte (14-44) y terminaron sellándolo para sumar la segunda victoria consecutiva y sexta del curso. Clínic defensivo A pesar de que el UEMC Real Valladolid Baloncesto llevaba un mes sin competir, poco o nada se notó con la fulgurante puesta en escena blanquivioleta. Los pupilos de Roberto González salieron con hambre al polideportivo de Azpeitia y se hicieron con el mando del encuentro merced a un tono defensivo sobresaliente. Un parcial inicial de 2-14 ponía en liza a los vallisoletanos, quienes cerraban su canasta a cal y canto, obligando a Iñaki Jiménez a solicitar el primer tiempo muerto del partido. Pero ni con esas, Juaristi ISB, errático, no pudo contener a un UEMC Real Valladolid Baloncesto que defendía con intensidad, volaba al contraataque y dominaba la pintura con los puntos de los interiores pucelanos. El dominio blanquivioleta se tradujo en el marcador con un contundente 5-23 que cerraba el asalto inaugural. Aunque las tornas parecían igualarse de forma momentánea, la ventaja visitante hizo mella en un cuadro local que comenzó a desesperarse en ataque. El cuadro de Roberto González se ciñó al plan de defender y correr para volver a escaparse en el marcador y colocarse con su máxima renta (9-29). El UEMC Pucela Basket, no contento con la marcha hasta entonces, olió la sangre donostiarra y hurgó en la herida local para poner más tierra de por medio en la recta final de la primera parte (14-44). Segunda consecutiva y sexta de la temporada Hasta el descanso, los interiores pucelanos estaban marcando las diferencias y, merced a los puntos de Kuiper (9), Sergio (8) y Pippen (6), el UEMC Real Valladolid Baloncesto se erigía como rey y señor bajo los tableros. Por si fuera poco, el acierto en el tiro también acompañaba a un cuadro, el blanquivioleta, que firmaba 6/11 en triples, con un 2/2 para Puidet (9 tantos). A pesar de que los castellanos tenían el partido encarrilado, que no sentenciado, Roberto González no dio pie a la relajación y el UEMC Real Valladolid Baloncesto regresó al parqué de Azpeitia con una marcha más que su rival. Un parcial de 0-9 (14-53) puso de manifiesto que los pucelanos no iban a bajar el pie del acelerador hasta que se detuviera el marcador. Puidet y Juan García-Abril, secando a las principales amenazas de Juaristi ISB, continuaron espoleando a los visitantes en defensa y trabajando en la sombra para mantener a raya a los de Iñaki Jiménez (25-61). Tras unos minutos de intercambio de golpes, el encuentro, casi visto para sentencia, llegó a los últimos diez minutos (35-67). El conjunto donostiarra, aunque tarde, comenzó a ver el aro con mayor facilidad, pero la distancia entre ambos equipos era importante, y el UEMC Pucela Basket no permitió ningún susto. A falta de cinco minutos el marcador era de 48-74, pero en los últimos minutos se redujo hasta el 59-82 que rubricaba el triunfo blanquivioleta, el segundo consecutivo y sexto del curso. Ficha técnica (59) Juaristi ISB: Royo (7), Hanzlik (6), Savkov (15), Cissoko (5), Seoane (0), Thiam (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Savkov (), Aizpitarte (1), Ansorregui (8), Dijkstra (5), Guridi (8) (82) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (13), Jaan Puidet (11), Juan García-Abril (2), Jordy Kuiper (13), Kavion Pippen (12) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (0), Sylvester Berg (0), Davis Geks (3), Melwin Pantzar (12), Justin Tafari Raffington (8) y Sergio de la Fuente (8). Parciales: 5-23, 9-21 (14-44 al descanso), 21-23 (35-67) y 24-15 (59-82 final). Árbitros: Langa de Martín, Caamaño Muñoz y Rijo Muñoz. Sin eliminados. Incidencias: Partido aplazado correspondiente a la duodécima jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo de Azpeitia de Madrid el martes 11 de enero. Estadísticas finales
Intensos en un campo complicado
Satisfecho tras la segunda victoria consecutiva y sexta de la temporada, Roberto González valoró el sobresaliente trabajo del UEMC Real Valladolid Baloncesto en la difícil cancha del Juaristi ISB. “Sabíamos que era un campo complicado porque así lo decían los antecedentes, con sus cuatro últimas victorias aquí ante grandes rivales. Son un equipo con jugadores de calidad y nuestra idea era la de salir intensos, con una buena defensa que no les dejase estar cómodos, y así lo hecho hecho“. No obstante, la falta de ritmo competitivo lastró a los blanquivioleta, aunque la victoria se fue hasta Pisuerga. “La renta al descanso era de 30 puntos y hemos llegado algo justos de físico por motivos obvios, después de un mes sin competir, pero el resultado ha ido a nuestro favor“, concluyó el técnico de Carpio.
De vuelta un mes después
Tras 31 días sin competir, el UEMC Real Valladolid Baloncesto retoma el pulso a la LEB Oro para disputar el partido aplazado de la duodécima jornada: la visita de los blanquivioleta al Juaristi ISB. Superado el brote de Covid-19 que sufrieron los vallisoletanos, un mes después reanudan la competición y buscarán hacerlo tal y como dejaron. El pasado 11 de diciembre el UEMC Pucela Basket se impuso al HLA Alicante (83-82) y sumó la quinta victoria en once partidos, pero, desde entonces, cuatro partidos aplazados (Juaristi ISB, CB Prat, TAU Castelló y CB Almansa con Afanion) y un mes sin competición. Por ello, Roberto González y sus pupilos tratarán de lograr un nuevo triunfo en su regreso a la liga, recuperar sensaciones competitivas y comenzar el año 2022 con una alegría, tal y como cerraron 2021. Para la cita en Azpeitia, el técnico de Carpio podrá contar con todo su plantel, una vez superado el brote de Covid-19 y después de dos semanas entrenando y sin contratiempos. En frente del UEMC Pucela Basket, no obstante, se erige un rival que se ha hecho fuerte en casa y se ha impuesto en sus últimos cuatro encuentros como local. El balance general, de hecho, es de 4-9. A caballo entre Azpeitia y Azkoitia, los vascos han hecho de sus feudos un fortín en el que han caído equipos de la talla como el Movistar Estudiantes, CB Prat, CB Almansa con Afanion y Leyma Coruña. Una solidez que debe servir como aviso para los blanquivioleta, quienes se medirán a una plantilla con promesas llamadas a forjarse un nombre en la élite. Los cedidos por el Baskonia de ACB Ondrej Hanzlik, Sidy Cissoko y Pavel Savkov son los principales referentes de un plantel joven, dinámico y con descaro. Desde el puesto de base, son Beñat Hevia y Ierai Aizpitarte los encargados de dirigir las operaciones de un equipo, el Juaristi ISB, que también cuenta con jugadores que conocen la LEB Oro como Abdou Thiam y Ryan Nicholas. Por si fuera poco, un nutrido grupo de nacionales (Royo, Seoane y Ansorregui) también aportan entidad a una plantilla que mezcla talento y juventud con veteranía y poso. Una combinación peligrosa para un UEMC Real Valladolid Baloncesto sin ritmo competitivo. Y sobre ese factor incidía Roberto González en rueda de prensa, quien también destacó la calidad del Juaristi ISB. “Es un partido difícil, como lo son todos, pero este lo es un poco más por no saber cómo vamos a reanudar la liga. Además, jugamos contra un equipo de mucha calidad, joven, con jugadores cedidos por el Baskonia, y que ha ganado los últimos cuatro partidos en casa”. El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Langa de Martín, Caamaño Muñoz y Rijo Muñoz.
Reanudación con muchas dificultades
Un mes después del último encuentro, el UEMC Real Valladolid Baloncesto retoma el pulso de la LEB Oro con un encuentro “especialmente difícil” por la entidad del rival, Juaristi ISB, y las circunstancias que rodean a la reanudación de la LEB Oro. Y así lo ha explicado el técnico pucelano, Roberto González, en la comparecencia previa al encuentro de este martes a las 20.00 horas. “Un mes después retomamos la competición. Es un partido difícil, como lo son todos, pero este lo es un poco más por no saber cómo vamos a reanudar la liga. Además, jugamos contra un equipo de mucha calidad, joven, con jugadores cedidos por el Baskonia, y que ha ganado los últimos cuatro partidos en casa”, reconoció Roberto González en su regreso a la sala de prensa de Pisuerga. Ante la incertidumbre que atraviesa la LEB Oro y el UEMC Real Valladolid Baloncesto en cuanto al aplazamiento de los partidos, el entrenador vallisoletano profundizó en cómo afecta esta situación al equipo y a la planificación. “Hemos ido día a día porque esto no es como un parón programado como el de las selecciones. Aquí no sabes si vas a jugar o no, si tienes jugadores o no. Preparas la semana y en mitad de esta, hay que cambiar. Vas sobre la marcha, con cabeza y lógica”, explicó el técnico. “La cruda realidad es la incertidumbre. Esta semana tenemos dos partidos, pero no pensamos más allá, vamos día a día, hacemos el entrenamiento con normalidad, y la sesión de vídeo. Vamos con la idea de jugar mañana y si hay cambios, lo que nos toque”, incidió Roberto González a ese respecto antes de abordar el estado del UEMC Real Valladolid Baloncesto. “A día de hoy tenemos siete partidos en 18 días, a no ser que suceda algo o nos indiquen otra cosa. No sabemos si estamos bien preparados, pero creemos que estamos de la mejor manera en que podemos estar. No hemos competido en un mes y no sabemos cómo vamos a estar, pero nosotros ni nadie”, indicó el técnico vallisoletano, quien también habló de cómo se encuentran lo suyos y él mismo tras superar el brote de Covid-19. “Estamos todos bien, aunque no todos los hemos pasado de la misma manera. Geks, Kuiper y Tafari han tenido más dificultades y les ha costado volver a coger un ritmo normal”, detalló. Por último, el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto, en materia deportiva, analizó las claves del partido en la cancha del Juaristi ISB. “Hay que estar duros y fuertes para no permitir que estén cómodos. Son una plantilla joven que no tiene problema en jugar rápido, con pocos pases. Son buenos y debemos ser intensos, estar concentrados y no dejarles desplegar su juego”, finalizó Roberto González.
Incertidumbre
En la recta final de una semana complicada y plagada de contratiempos, Roberto González compareció ante los medios de comunicación para analizar el estado del UEMC Real Valladolid Baloncesto antes de rendir visita al Juaristi ISB (viernes, 20.00), “un equipo joven, intenso y con calidad”. El técnico de Carpio, de ese modo, abrió la rueda de prensa con un mensaje de ánimo. “Quiero mandar un abrazo muy fuerte a Guillermo Raposo, jugador del Clínica Sur-Aspasia, que el otro día ha sufrido una lesión grave con nosotros. Espero que tenga una rápida recuperación. Y también mi apoyo, cariño, más sincero pésame y condolencias a Jesús Bartolomé, preparador físico de nuestras categorías inferiores, por su reciente pérdida”. Por si fuera poco, el UEMC Real Valladolid Baloncesto cuenta con un positivo por Covid-19, el de Davis Geks, y la “incertidumbre” es la palabra que define los momentos previos al partido ante Juaristi ISB. “Mañana antes de la sesión de tiro repetiremos las pruebas y, si sale otro caso más, incluyendo el cuerpo técnico, suspenderemos los entrenamientos y el partido. Sylvester Berg se encuentra mal y hoy también se realizará un test, pero hasta ahora tanto él como el resto del equipo hemos dado negativo en todas las pruebas. Estamos entrenando con mascarillas”, informó. Ante esa tesitura, el técnico blanquivioleta indicó que esto está siendo la nota dominante de la competición en las últimas semanas. “La liga se ve afectada cuando tienes que aplazar partidos y jugarlos cuando se pueda. Ya lo vimos el año pasado. Tenemos incertidumbre porque ayer entrenamos con nueve jugadores, nos altera las posiciones… pero es algo que no está en nuestra mano, ni hemos hecho mal. Es algo que está pasando en otros deportes y en todas las ciudades en general”, detalló. En materia deportiva, sin embargo, el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto destacó la juventud y el potencial del conjunto vasco. “Cuenta con jugadores de mucho nivel cedidos por el Saski Baskonia y que en el futuro darán mucho que hablar. Es un campo difícil y, jugando como locales, han sacado sus últimos tres encuentros. Es un equipo intenso, joven y de calidad en el que destacan Ondrej Hanzlik, Sidy Cissoko y Pavel Savkov. Las claves estarán en que estemos muy pendientes de sus tiradores y piezas importantes, en no conceder segundas oportunidades y en imponer el ritmo con el que tenemos que jugar”, concluyó Roberto González.