Progresando día a día

El protagonista del día, Alec Wintering, también fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación y ofreció sus sensaciones en la actual pretemporada. “Estoy disfrutando hasta ahora. Me gusta el equipo, el cuerpo técnico, mis compañeros y estamos trabajando día a día, mejorando, progresando y preparándonos para el inicio de la liga regular”, comenzó el base estadounidense.   El norteamericano, asimismo, explicó los motivos que le llevaron a firmar por el UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Vine por la gran historia del Club. He jugado muchas veces contra este equipo y los compañeros de la liga me habían hablado muy bien de la institución. He visitado la ciudad un par de veces y me ha gustado, lo estoy disfrutando y fue una decisión fácil. Quería jugar en un sitio que me hiciera progresar y creo que esta era una buena opción para todas las partes”, detalló el ‘2’ del Pucela.   Por último, el jugador estadounidense valoró el partido del cuadro vallisoletano en Oviedo y su actuación individual. “No logramos el resultado que queríamos, pero como he dicho estamos yendo día a día, mejorando cosas. Todavía tenemos mucho margen. Tuvimos un comienzo torpe y no estuvimos bien defensivamente, pero creo que, en conjunto, esta semana corregiremos esos aspectos para estar listos en el próximo encuentro. Individualmente me encontré bien, pero podría haber hecho más para que funcionase el equipo. No le presto atención a las estadísticas individuales, sino a que gane el equipo, y en ese sentido pienso que puedo hacer un mejor trabajo. Estamos creciendo para alcanzar nuestro momento”, finalizó.      

Una unión de alma y personas

El Real Valladolid Baloncesto y Caja Rural de Zamora han sellado su acuerdo de colaboración y ratificado una “unión de almas y personas”. En la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga, Alejandro García Pellitero, Vicepresidente del Club, y Narciso Prieto, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad bancaria, presentaron el convenio y a uno de los fichajes blanquivioleta de la temporada: Alec Wintering.   De esta manera, el mandatario blanquivioleta abrió la comparecencia y presentó el acuerdo entre ambas partes. “Caja Rural de Zamora es una entidad cada vez más vallisoletana. Lleva años implantada en Valladolid, integrada en la sociedad, en la economía y con un compromiso con el deporte que se refleja en los convenios que están presentando. Para nosotros es una satisfacción y una noticia muy positiva porque apuestan por un modelo cercano y familiar”, señaló Alejandro García Pellitero.   Por su parte, Narciso Prieto, hizo extensibles los agradecimientos e hizo hincapié en el papel de Caja Rural de Zamora en Valladolid. “Este acuerdo es muy importante porque amplía la relación que ya teníamos y refrenda nuestro compromiso con Valladolid, un trabajo que llevamos realizando más de 13 años. Damos un servicio financiero y social allá donde operamos. Nuestro mensaje es claro con la sociedad y creemos en él. Estamos aquí, con el Real Valladolid Baloncesto, porque somos una entidad con alma y de personas y nos importa la parte humana de este Club”.   Más allá del acuerdo, Alejandro García Pellitero también actualizó los números de la campaña de abonados blanquivioleta y habló sobre la decisión de la LaLigaSports.tv de convertir a la LEB Oro en contenido de pago. “Esperamos tener un empujón esta semana puesto que seguimos teniendo espacio para en la tribuna para que vengan más abonados del Real Valladolid Club de Fútbol. Estamos en 1350. Los partidos continuarán disputándose los viernes por la noche salvo cuando haya jornada intersemanal. El hecho de que la competición pase a ser de pago es un jarro de agua fría y perjudicial para todos”, concluyó el mandatario blanquivioleta.  

Alec Wintering, un jugón para el UEMC RV Baloncesto

Alec Wintering, un jugón de categoría, primer fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El base estadounidense, una de las sensaciones de la LEB Oro temporada tras temporada, recala en Pisuerga después de brillar en el Melilla Sport Capital y hacer lo propio durante su etapa universitaria. Con tres campañas militando en la categoría de plata del baloncesto español, el nuevo refuerzo blanquivioleta destaca por su capacidad de liderazgo, de anotación y de dirigir al equipo.   Alec Martin Wintering (Concord, Carolina del Norte; 26 de abril de 1995) es un espectacular base estadounidense que aporta su electricidad en ambos lados de la cancha. En ataque, el nuevo fichaje blanquivioleta destaca por su manejo de balón, capacidad de desbordar en el ‘uno contra uno’ y finalizar cerca de la canasta. Asimismo, el jugador de 1.83 cuenta con un arsenal ofensivo importante, puesto que también se erige como un especialista desde la larga distancia, tirando tras bote y generando situaciones de tiro tanto para él como para sus compañeros.   Merced a su visión y conocimiento del juego, Alec Wintering también se destapa como un director de muchos quilates. Inteligente y eléctrico, atrás es capaz de robar balones y culminar con rápidos contraataques, además de rebotear y colaborar en todas las facetas del partido. Por si fuera poco, el norteamericano se ha ido forjando como un auténtico líder sobre el parqué, adquiriendo la habilidad de hacer crecer al equipo y contagiar su encomiable ética de trabajo y derroche físico.   Formado en la United Faith Christian Academy, el ‘uno’ estadounidense comenzó a brillar desde sus primeras etapas y a pesar de su estatura (1.83). De hecho, los primeros pasos los dio bajo la tutela de Tyrone “Muggsy” Bogues, el jugador más bajo de la historia de la NBA (1.59), quien llegó a disputar 14 temporadas en las que se convirtió un mito. Ejerciendo de mentor, su papel fue clave para forjar el juego que, con los años, fue puliendo Alec Wintering. En la temporada previa a iniciar su andadura universitaria, el norteamericano se convirtió en el tercer mejor base de todo el estado de Carolina del Norte y se decantó por los Portland Pilots de la NCAA.   Su paso por la institución, de hecho, marcó un antes y un después, dejando varios récords históricos en la franquicia: quinto en puntos convertidos, segundo en asistencias, segundo en robos de balón, séptimo en acierto desde el triple, primero en tiros libres anotados, décimo en rebotes defensivos y cuarto en minutos, con 110 encuentros de titular que le erigen como un jugador histórico de la prestigiosa universidad de Oregón. En su último año formativo, Alec Wintering promedió 19.5 puntos (44% tiros de campo, 34% de 3, 77% de tiro libre), 5.6 asistencias, 4.6 rebotes y dos robos de balón, además de sumar varios reconocimientos individuales durante las cuatro campañas que disputó en la NCAA: base del segundo mejor equipo de la conferencia West Coast (WCC) en su segundo curso, base del mejor equipo de la WCC y dos veces jugador de la semana en el tercero, además de otra adicional en la cuarta y última campaña.   No obstante, una lesión de rodilla en su última temporada universitaria le apartó del Draft de la NBA y de las prestigiosas ligas de verano, lo que propició que el deslumbrante base de Carolina del Norte desembarcase en el Araberri de la LEB Oro. Brillando desde su primer año, el nuevo jugador del Pucela fue nombrado el mejor base de la competición, logró tres veces el MVP de la semana y destacó en la jornada final con un espectacular triple doble de 25 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias para 40 créditos de valoración. Su inmejorable carta de presentación le llevó a los Dutch Windmills de la primera división neerlandesa, donde continuó jugando a un nivel sobresaliente.   Tras un buen curso en los Países Bajos, Alec Wintering pasó brevemente por Polonia (Spojnia Stargard Szczecinski), pero terminó regresando a la LEB Oro, categoría en la que ha militado hasta entonces. Primero en el Levitec Huesca y después en el Melilla Sport Capital, el base norcarolino ha continuado creciendo y en su último curso firmó 14.4 puntos con un 44.4% de acierto desde el triple, 3.2 rebotes, cuatro asistencias y 16.1 de valoración en la segunda fase del campeonato, disputando una media de 25 minutos por partido y erigiéndose como una pieza clave para la salvación del cuadro melillense. En el cuadro azulino, asimismo, el estadounidense se coronó en una ocasión como el MVP de la semana, galardón que hay que sumar a los tres conquistados durante su etapa en el Araberri.   “Emocionado y con ganas de comenzar ya”   Entusiasmado por el curso 2021/2022 y por unirse al Club blanquivioleta, Alec Wintering valoró su llegada a Pisuerga. “Estoy muy emocionado con esta temporada que viene y mi fichaje por el Real Valladolid Baloncesto. Creo que va a ser una gran campaña para nosotros y estoy impaciente por llegar, conocer a mis compañeros y cuerpo técnico, y empezar a trabajar desde ya”.   Por su parte, el director deportivo del Pucela, Pepe Catalina, analizó lo que supone la llegada de Alec Wintering al UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Supone la primera novedad en la plantilla de cara a la próxima temporada. En él encontramos un base con experiencia en la LEB Oro, talento individual para anotar y unas condiciones físicas que le hacen ser muy rápido. Puede hacer puntos en transición, jugando a campo abierto, con tiros de media y larga distancia y capacidad para dar balones en ventaja a sus compañeros. Personalmente teníamos muy buenas referencias de él que hemos confirmado en el trato directo que se ha producido en los días de su negociación. Por último, destacar que es muy complementario con Melwin Panztar, con características diferentes en uno y otro, que hace que podamos tener una pareja de bases bastante completa”.