Puidet y Pantzar, a las Ventanas FIBA

Melwin Pantzar y Jaan Puidet, convocados en sus selecciones para las Ventanas FIBA del mes de febrero. Los dos jugadores representarán al UEMC Real Valladolid Baloncesto y buscarán, con Suecia y Estonia, respectivamente, continuar su camino hacia la Copa del Mundo FIBA 2023, la cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año.   La selección escandinava, encuadrada en el Grupo C de la clasificación europea, cuenta con un balance de un triunfo y una derrota del anterior parón. Y en esta ocasión, Croacia será su único rival. El viernes 25 rendirán visita a los balcánicos en Zagreb (18.30 hora española) y el lunes 28 los recibirán en Norrköping (19.00).   El grupo se encuentra actualmente con Eslovenia liderando la tabla con 2-0, Suecia y Finlandia con 1-1 y, finalmente, Croacia con 0-2. Melwin Pantzar, que fue convocado, pero no pudo participar en las anteriores ventanas debido a su contacto con un jugador positivo por Covid-19, es un habitual en el equipo nacional sueco.   Los estonios de Jaan Puidet, por su parte, parten desde el Grupo D junto con Israel, Alemania y Polonia. El conjunto báltico cuenta con un balance de 1-1 y ocupa la segunda plaza antes de recibir a los polacos este viernes 25 a las 18.00 en Tallin, y de visitarlos el lunes 28 a la misma hora en Lublin.   Israel manda actualmente con un 2-0 y le siguen la Estonia de Jaan Puidet y Alemania, ambas con 1-1, en un grupo que cierra Polonia con un 0-2.   La Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua, segundo entrenador de Steph Dumas en el combinado africano, no se concentrará ni tiene compromisos a la vista. Actualmente se están celebrando en África las rondas clasificatorias para la Copa del Mundo 2023, que únicamente disputan los 16 equipos que jugaron el pasado AfroBasket 2022 de Rwanda.

Un paso hacia el Mundial

La selección de Suecia de Melwin Pantzar y la Estonia de Jaan Puidet, concluyen las Ventanas FIBA del mes de febrero con idéntico balance: una victoria y una derrota para acercarse a la Copa del Mundo FIBA 2023, la cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año.   El conjunto escandinavo, encuadrado en el Grupo C, comenzó el parón internacional asaltando la cancha de Croacia y venciendo 64-70 en Zagreb. Pero, en la vuelta, los balcánicos dieron la réplica tras dos prórrogas, logrando el triunfo por 98-105 en Norrköping.   Melwin Pantzar, el jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, disputó un total de 18 minutos en los dos partidos, sumando dos puntos, dos asistencias y cinco créditos de valoración en el primer partido y dos asistencias, un robo y dos de valoración en el encuentro de vuelta.   Por su parte, Jaan Puidet no participó en ninguno de los dos encuentros de la selección estonia, la cual logró una valiosa victoria en Tallinn ante Polonia (75-71), cayendo en el partido de vuelta, el disputado en Lublin (70-68).   Los dos jugadores del UEMC Real Valladolid Baloncesto regresarán ya mismo y se reincorporarán al grupo este miércoles para preparar la visita de los blanquivioleta al EasyCharger Palencia (domingo, 12.30).

Tres blanquivioleta, en las Ventanas FIBA

Tres internacionales del UEMC Real Valladolid Baloncesto estarán presentes en las Ventanas FIBA de noviembre. Melwin Pantzar, con Suecia; Jaan Puidet, con Estonia; y Sylvester Berg, con Dinamarca, representarán al Pucela Basket en el parón por selecciones. La LEB Oro se detendrá durante el fin de semana del 28, y el cuadro vallisoletano reanudará la competición el domingo 5 de diciembre en la cancha del Movistar Estudiantes.   Melwin Pantzar, un habitual en las convocatorias del equipo nacional sueco, buscará la clasificación de su selección para la Copa Mundial de 2023, el cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia.   Encuadrada en el Grupo C, Suecia buscará el pase de ronda ante Croacia, Finlandia y Eslovenia. Y en este parón de noviembre, los suecos recibirán a su vecino, el combinado finlandés, el jueves 25 a las 20.00 horas en Estocolmo. Días después, viajarán a Koper, en suelo esloveno, para disputar su segundo y último encuentro el domingo 28, también a las 20.00 horas.   Idéntico objetivo perseguirá el conjunto estonio de Jaan Puidet. El conjunto báltico, encuadrado en el Grupo D, jugará contra Alemania en Núremberg (jueves 25, a las 19.00 horas) y recibirá a Israel (domingo 28, a las 19.00 horas) en Tallin. Su último rival por un hueco en la siguiente fase es Polonia.   Por último, Sylvester Berg, uno de los fijos en las filas de la selección de Dinamarca, disputará la primera ronda del Pre-Clasificatorio para el EuroBasket 2025. El combinado escandinavo solo disputará un encuentro durante este parón de noviembre, y lo hará en Pristina, capital de Kosovo, ante la anfitriona (domingo 28 a las 19.00 horas).   El Grupo C, conformado únicamente por tres países, lo completa Noruega. Los campeones de grupo y el segundo mejor clasificado avanzan de ronda, y las Ventanas FIBA se reanudarán en febrero de 2022.   En África, no obstante, este año no habrá competiciones internacionales, por lo que la Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua no tiene ningún compromiso de cara a próximos eventos clasificatorios.

Jaan Puidet continuará una temporada más

Roberto González ya cuenta con seis jugadores para la temporada 2021/2022: Sergio de la Fuente, Juan García-Abril, Melwin Pantzar, los recién llegados Alec Wintering y Davis Geks, a quienes se suma Jaan Puidet. El exterior estonio continuará en el UEMC Real Valladolid Baloncesto y disputará una segunda campaña en Pisuerga después de llegar en diciembre del año pasado y completar un buen curso.   Jaan Puidet (Tallin, Estonia; 4 de enero de 1992), combo estonio, desembarcó en Pisuerga con la temporada 2020/2021 ya iniciada y para suplir la baja de su compatriota y amigo Martin Paasoja. Y nada más llegar se convirtió en una pieza fundamental para el equipo. En sus primeros partidos como blanquivioleta promedió más de 10 puntos por partido con unos porcentajes de acierto cercanos al 60%, además de su aportación defensiva al otro lado de la cancha, principal virtud del jugador báltico.   A pesar de una lesión producida en la placa volar de la interfalángica media del segundo dedo de su mano derecha durante el mes de marzo, Jaan Puidet consiguió regresar a las canchas para disputar un total de 14 partidos con el UEMC Real Valladolid Baloncesto y jugar una media de 21 minutos y medio que avalan su peso en el equipo. El ‘6’ blanquivioleta, de ese modo, ha firmado 6.7 puntos con muy buenos porcentajes (70.4% en tiros de dos y 41.7% en triples), 2.5 rebotes, una asistencia y 6.6 créditos de valoración, rayando el sobresaliente durante su primera campaña en el Pucela.   Bajo las órdenes de Roberto González, quien ya cuenta con seis efectivos, Jaan Puidet disputará una segunda temporada en Pisuerga y aportará su carácter, trabajo atrás y polivalencia exterior para el UEMC Real Valladolid Baloncesto 2021/2022.   “Estoy muy feliz, he encajado muy bien con la cultura y el Club”   “Feliz” por afrontar un segundo curso defendiendo la blanquivioleta, Jaan Puidet mostró su satisfacción por el acuerdo de renovación alcanzado con el Pucela. “He estado esperando todo el verano para que se diera esta negociación. Soy un jugador leal y el año pasado este Club me dio la oportunidad y en muchos aspectos creo que se han cumplido las condiciones de manera satisfactoria, y eso es una de las principales razones de mi continuidad. Me encanta la ciudad, la gente del Club y siento que he encajado muy bien con la cultura. Las personas de allí lo dan todo y es como una familia; para mí no hay nada más grande que eso”, valoró el jugador tallinés.   Por su parte, Roberto González también mostró su satisfacción por poder con el trabajo de Jaan Puidet durante la venidera 2021/2022. “Con su renovación aseguramos la presencia de un jugador con experiencia, que conoce la competición y nuestro Club. Puede jugar en todas las posiciones exteriores, es capaz de jugar bloqueos directos, ayudar en el rebote y es un buen defensor. Estamos muy contentos de poder volver a incorporarle”, resaltó el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto.        

Puidet, dos semanas de baja como mínimo

Jaan Puidet estará dos semanas de baja como mínimo. La resonancia magnética realizada sobre el combo estonio ha confirmado el diagnóstico inicial de su lesión: fractura por arrancamiento en la placa volar de la interfalángica media del segundo dedo de su mano derecha, aunque los resultados médicos también han revelado que la zona dañada no sufre más alteraciones y podría evitar una intervención quirúrgica que le hiciera perderse lo que resta de temporada.   Ante esa tesitura, los servicios médicos del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto han optado por la inmovilización total de la zona afectada durante un mínimo de dos semanas. Tras este periodo de baja inicial, Jaan Puidet volverá a ser examinado en función de cómo evoluciona su lesión con este tratamiento conservador.