COVIRAN GRANADA – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Palacio de los Deportes de Granada. 2.972 espectadores. LAS ARDILLAS CAYERON DANDO LA CARA EN GRANADA Derrota dentro de lo previsible del BricoDepot CB Ciudad de Valladolid por 86-62 en la pista de un Covirán Granada muy superior y candidato al ascenso. Las rotaciones y capacidad física de los andaluces fueron demasiado para un debilitado cuadro carmesí que pagó las ausencias de De la Fuente y Ortega.  Los nazaríes muy enchufados desde la línea de tres, 52% de acierto, y superiores en el rebote, sentenciaron tras el descanso. No comenzó mal el CB Ciudad de Valladolid que trató de tu a tu a un crecido Granada que venía de ganar sus últimos tres compromisos. Iñaki confió en su cinco ideal casi todo el primer cuarto y éste respondió bien, ya que fue por delante hasta el minuto 4, 5-7, con Gelazonia, Jota y Astilleros muy activos. Trató de aguantar las embestidas del rival sin rotaciones pero los de Pablo Pin se hicieron con el control del juego ya que el cuadro visitante se mostraba impreciso y errático en el tiro anotando sólo 2 puntos en cinco minutos y medio, sin aplicar además una buena defensa perimetral. Entonces los locales pegaron un estirón que obligó al tiempo muerto de Iñaki con 16-9, que aprovechó este último minuto del acto para hacer su primer cambio y después echar mano de otra triple rotación como recurso táctico. También en ese momento hizo el debut el vallisoletano Iván Martínez en las filas andaluzas. No se movió el marcador sin embargo y los granadinos se marcharon siete. En el segundo periodo el cuadro carmesí no pudo equilibrar el partido. Cedió rebotes ofensivos y sumó pérdidas, hasta 10 en esta primera mitad, y eso le lastró y permitió a Granada ir aumentando su renta poco a poco con su acierto en especial desde los 6.75. Por si eso fuera poco era incapaz de arañar ni un solo rebote en el aro contrario, que impidió nuevas oportunidades. Un triple de Iván Martínez elevó al rival por encima de los diez, 39-28, en el ecuador del periodo. Las segundas opciones de Granada impedían a los pucelanos retomar el mando. Ni la mayor aportación de Gillespie ni la espectacularidad e intensidad de Graham-Bell en bonito duelo con Duane James, el británico se marcó un alley-oop de nota, eran suficiente y Granada de tres en tres iba aumentado su ventaja que fue finalmente de 16 a la conclusión de los 20 primeros minutos, 40-24. Pero si había algún atisbo de esperanza, ésta se disipó rápidamente en el inicio de la segunda mitad. El tercer cuarto nació con un 7-0 de salida para los nazaríes que prácticamente finiquitó el encuentro otorgándoles una renta superior a los veinte puntos. La zona planteada por Granada se atragantó a los castellanos que no eran capaces de tomarle el aire a su ataque y se perdían en pases improductivos. Iñakí puso toda la carne en el asador en un último intento con Shota y Rowell juntos y Jota, que había sido uno de los jugadores más destacados del equipo en la primera parte. Pero la desigualdad era ya demasiado grande y la dinámica imposible de invertir. Los locales dominaban todas las facetas explotando sus mayores recursos y su acierto sobre todo de tres, y un superior instinto e intensidad defensiva. Además Covirán también ganaba la partida a las ardillas en el juego interior y Stone y James iban sumando junto al imparable alero Schoof, que como en la primera vuelta hizo un traje a los vallisoletanos con su capacidad fuera-dentro. Así el parcial de fue hasta un 67-38 con el BricoDepot incapaz ya de dar mas de sí y con un bajo ritmo de anotación. A pesar de no haber historia ya en este partido, el último cuarto tuvo cosas positivas y es que el equipo pucelano no bajó los brazos y peleó para caer con dignidad. Gelazonia y Tury pusieron los puntos y con cierta mejoría defensiva, BricoDepot se llevó el parcial del cuarto anotando 24 puntos y encajando 19 dando una buena imagen. Al final 86-62 abajo y esta próxima semana larga, toca trabajar duro para afrontar con garantías el importante partido contra Morón, uno de los tres que restan en casa en esta segunda vuelta y cuyo valor es notable de cara a la estabilidad de los pucelanos.  

AMETX ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido IMPERÓ LA LÓGICA EN TIERRAS VIZCAÍNAS Un BricoDepot CB Ciudad de Valladolid limitado por las diversas dolencias de sus jugadores se vio superado por el Ametx Zornotza 74-56, que supo aprovechar su superioridad física y dominó a los pucelanos en la pintura y el rebote. El demoledor parcial del segundo cuarto 25-7, clave para el devenir del choque. Desenlace asumido para el BricoDepot CB Ciudad de Valladolid que sabía que no afrontaba el desplazamiento a Zornotza en las mejores condiciones a pesar de sus tres victorias consecutivas, después de una semana en la que las diversas dolencias de la plantilla le han marcado para trabajar y también para afrontar esta cita. Teniendo que acortar las rotaciones y con ningún jugador por encima de los 30 minutos, el técnico Iñaki Martín tuvo que ensamblar un puzzle cogido con alfileres donde la inferioridad en el juego interior con sólo Gelazonia, con la espalda tocada, y Graham-Bell, con una distensión en el Aquiles, disponibles, teniéndoles que hacer la cobertura como viene siendo habitual Astilleros y Jota en la posición de cuatro. Y a pesar de la palpable inferioridad lo cierto es que el primer cuarto el peligro de los carmesí vino desde la zona. La mano del poste georgiano Shota, autor de 10 puntos, y de Astilleros, 7 tantos, pareció hacer que el equipo fuera capaz de romper los pronósticos. En esta puesta en escena el CBCV se mereció ir por delante y tomó cuatro de renta, 16-20, la máxima de todo el partido. Y la cosa tampoco parecía ir del todo mal en el inicio del segundo periodo, donde a ambos equipos les costó anotar los tres primeros minutos cuando Rowell hizo el 18-22. Pero a partir de ese momento se quedó petrificado el BricoDepot que encajó un demoledor parcial de 18-0 con el que Zornotza finiquitó la cita, coincidiendo con el despertar de Wolf y Nkaloulou. Era el minuto 18 y el base local Arturo Cruz ponía el 36-22. A continuación Gelazonia puso la primera venda sobre la herida y su último granito de arena en anotación, pero ya era tarde porque el mermado conjunto vallisoletano no tenía capacidad como para nadar contra corriente. Al descanso 41-27. Sólo 7 tantos del BricoDepot en este acto. El tercer cuarto demostró que el choque era historia. Los locales sabedores de su superioridad fueron aumentado la diferencia hasta sobrepasar los veinte tantos gracias a su capacidad en el rebote. En pleno festival Nkaloulou puso el 61-37 a segundos de terminar el tercer periodo. Sólo quedaba salvar los muebles porque tampoco se podía recuperar el average de tres puntos logrados en el encuentro de la primera vuelta en Pisuerga. Así, en un último cuarto de exhibición el reto del Ametx Zornotza era mantener su renta por encima de los veinte, mientras el BricoDepot trataba de recortar distancias para no dejar una imagen demasiado alejada de la realidad de su valía. No era posible más porque los 215 centrímetros de Wolf hicieron trizas a los carmesí debajo de canasta. Así en los tres últimos minutos un parcial de 2-8 permitía a los castellanos caer por menos de 20, 74-56, y evitar que la sangría fuera excesiva. No le vendrá mal al CB Ciudad de Valladolid el parón por la Copa LEB Plata ya que el próximo fin de semana no habrá liga. Tiempo para la recuperación con el objetivo de que sanen sus efectivos y afrontar el compromiso en Granada del 30 de enero con otra cara.  

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – XUVEN CAMBADOS

Estadística partido Pol. Pisuerga, 1.200 espectadores. Antes del salto inicial del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del jugador Carlos Nuñez, ex de Maristas, CB Valladolid en Liga EBA y CB Tormes, fallecido ayer. CBCV SIGUE ENCHUFADO, TERCERA VICTORIA DE UNA TACADA El BricoDepot CB Ciudad de Valladolid superó al Xuven Cambados 84-74 en una difícil cita sin dos de sus hombres clave, el MVP Sergio De la Fuente y David Ortega. Sin embargo los pupilos de Iñaki Martín supieron llevar el choque a su terreno y desactivaron la capacidad ofensiva del rival. Exceptuando los dos primeros minutos, los pucelanos no pasaron apuros y pusieron toda la carne en el asador con varios jugadores multiplicándose para tapar la falta de efectivos en la zona. Llegó la séptima. Victoria tranquilizadora y muy necesaria para un BricoDepot CB Ciudad de Valladolid obligado a rentabilizar el factor cancha, que le dejará en inferioridad en esta segunda vuelta ya que deberá disputar 9 partidos lejos de Pisuerga. Con este triunfo, los de Iñaki Martín equilibran el casillero victorias-derrotas y se afianzan en el noveno lugar de una exigente LEB Plata, en la que deberán navegar de aquí al final de la liga regular mayoritariamente sin el apoyo de sus seguidores. Las ardillas habían preparado bien la cita. Conscientes de lo que se jugaban incidieron en desarbolar la efectividad de un rival que se mueve mejor en río revuelto. Los de Iñaki jugando un baloncesto controlado, medían cada movimiento de antemano para correr o parar el partido según lo requiriera la situación. Dando una lección de madurez y paciencia, no dejaron que Cambados llevara la cita a un ritmo frenético de posesiones cortas. De esta forma nunca se vio peligrar el triunfo, aunque tampoco eso se tradujo en confianza alguna. Un CBCV sólido y a veces incluso brillante supo crear a partir de la defensa. Exhibió un ataque fluido donde jugadores como Toni Izquierdo por fuera y Shota Gelazonia por dentro se reivindicaron. Si es cierto que de salida los primeros minutos dejaron fríos a los seguidores que estaban presenciando el choque. Y es que los locales salieron despistados encajando un 0-6 de parcial. Poco después esta ventaja se había quedado en anécdota cuando se apretaron las tuercas en defensa. Los vallisoletanos se desperezaron rápido y devolvieron el parcial, 15-10 min. 8, dejando claro que no querían sustos. Con un juego veloz culminado por Izquierdo y el junior Miguel González de escudero. Gelazonia remató el buen trabajo conjunto y dio la máxima renta de este primer periodo a la conclusión, 19-13. Ya en el segundo cuarto, con una espectacular jugada con robo y mate marca de la casa, Rowell Graham se apuntaba al espectáculo y se complementaba con Shota quién elevó la diferencia a los 10 puntos, 25-15 min. 12. Desactivada la opción de Alberto Rodríguez en la zona, Xuven recurrió a Hopfgartner, pero lo cierto es que los castellanos respondían a cada intento de reacción gallega y su iniciativa parecía no peligrar. Con Jota, Tury y Astilleros apoyando y Shota dominante el BricoDepot no sufría a pesar de las necesarias rotaciones e impedía que el partido se pusiera en modo frenético, sabiendo que no le convenía. El resultado fue una ventaja trabajada pero plácida al descanso, 42-33, que no era ni mucho menos definitiva pero si ofrecía la dosis necesaria de confianza al CBCV. En el tercer periodo bajó el ritmo de anotación y fue el Astilleros el baluarte con sus puntos y rebotes. La defensa local y la buena dirección de Iñaki Martín desde el banquillo hicieron que Cambados no llegara a los 50 tantos, algo inusual para un conjunto de casi 90 de media en la primera vuelta. Alargando las posesiones, los de Miguel Ángel Hoyo no tenían opción a poder enjugar la distancia y de este modo los carmesí se marchaban de 15 tras canasta de Asti, 56-41 min.27, y soñaban con recuperar también el average de -13. Como BricoDepot no acababa de sentenciar, Xuven llegó vivo al final del tercer cuarto, 60-48, pero el control del encuentro no había sufrido variación y sólo una tragedia parecía apartar al CBCV de su séptimo triunfo. El cuarto definitivo transcurrió sin sobresaltos, con la ventaja del BricoDepot establecida entorno a diez puntos y las opciones visitantes encomendadas a un solitario Almeida. Un último estirón de los locales coronado con un parcial de 9-2 e Izquierdo de protagonista les dio la máxima renta del choque 84-67 a 1:50 para el final. Pero las ardillas no pudieron mantener la ventaja y en la maraña de tiempos muertos Hopfgartner y Almeida mantuvieron el average a salvo para Cambados.  

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – VITEN GETAFE

Estadística partido Liga LEB Plata, jornada 13, última de la primera vuelta y con horario unificado. Pol. Pisuerga, 1.100 espectadores. OBJETIVO CUMPLIDO, VICTORIA AGRIDULCE El BricoDepot CB Ciudad de Valladolid consiguió su sexta victoria a costa del Viten Getafe, 74-65, en una accidentada noche en la pista y la grada, con Sergio De la Fuente y una abonada como damnificados. A pesar de los contratiempos el equipo de Iñaki Martín acaba la primera vuelta y empieza 2016 en puestos de play off. Los cinco jugadores en dobles figuras en anotación, paliaron la ausencia del capitán carmesí desde el primer cuarto. Noche de sentimientos contradictorios en Pisuerga. La jornada unificada con la que se cerraba la primera vuelta en LEB Plata vivió en el feudo castellano una accidentada cita en la que lo mejor sin duda fue el resultado con el que BricoDepot acaba la 1ª vuelta con seis triunfos, segundo consecutivo, y en puesto de play off tras ascender a la novena plaza. La cruz fue el susto en la grada donde una abonada sufrió un desvanecimiento que requirió de intervención médica y también la lesión del MVP de la competición Sergio De la Fuente, que tan sólo pudo disputar cinco minutos de partido antes del infortunio que veremos el alcance que tiene, ya que de ser grave resultaría un duro revés para el futuro inmediato a nivel competitivo del CBCV. Fue éste un día en el que el equipo no jugó con la brillantez de las citas del mes de diciembre. Se sucedieron algunos errores que gustaron nada al técnico Iñaki Martín yéndose sus pupilos a las 18 pérdidas. Se padecieron problemas tácticos, también por el poco tiempo que lleva Graham-Bell con la plantilla pucelana, y a pesar de que el conjunto carmesí estuvo con espíritu y actitud en la cancha, tomó algunas decisiones poco inteligentes que lastraron sus prestaciones. El equipo lo acusó en la primera mitad, pero lo cierto es que no llegó a pasar apuros en los dos últimos cuartos con lo que fue una victoria sin angustia pero de la que hay que extraer enseñanzas para no repetir. Aún así, el partido también ofreció conclusiones positivas al margen del triunfo ya que el equipo dominó el rebote y además logró buenos porcentajes de acierto en el tiro, en el caso de canastas de dos, por encima del 50% de acierto. Además se trata por primera vez en la temporada de la segunda victoria de una tacada de las ardillas, después de ganar a Fundación Lucentum en el choque aplazado de la 11ª jornada. Con ello ascienden hasta la novena plaza, pudiendo afianzarse en puestos de play off con un triunfo el domingo que viene ante Cambados en el encuentro inaugural de la segunda ronda LEB Plata. Ayer en Pisuerga a la pista saltó un BricoDepot dubitativo. Tanto que el Getafe lo aprovechó para irse con un 0-6 y un 1-8 y ampliarlo hasta un 7-15 en el minuto 8 tras mate de Dominique. Los pucelanos tardaron en desperezarse en el primer cuarto, pero paso a paso y sobre todo con buena voluntad se fueron metiendo en el encuentro. Primero con la labor de Shota bajo aros tomando los galones del capi De la Fuente en anotación y rebote. Un triple en la última posesión de Tury Fernández, que también tuvo una actuación destacada en el segundo acto, acercaron a los locales hasta un 15-17 tranquilizador. En el segundo cuarto la cita se igualó definitivamente, ambos equipos se soltaron en ataque y se vio un juego algo más vistoso. No tardaron los locales en igualar y pronto en ponerse por delante con la primera canasta como carmesí de Rowell Graham-Bell, 21-19 min.12. A partir de ahí la contienda fue de constantes alternativas, pocas ventajas y punto arriba punto abajo para cada uno de los rivales. La igualdad se mantuvo hasta el descanso donde y a pesar de jugar ya sin Sergio De la Fuente, los de Martín no cedieron al dominio de los postes madrileños Dominique y Mendiola, que tuvieron la ayuda interior-exterior de Solé, y lograron irse con mínima ventaja a vestuarios gracias a la irrupción de Jota que se sacó de la chistera cinco tantos balsámicos, 42-41. El tercer cuarto marcó el partido ya que el CBCV se desperezó por fin y logró en la parte final una decisiva ventaja de diez puntos, porque antes la cita había discurrido también muy igualada, 53-50 min.27. Fue Shota Gelazonia protagonista especial en esta fase en el juego interior para ser el revulsivo de la ventaja definitiva local. Junto a él, la intensidad de Rowell, puso las tiritas a la herida abierta que supuso la temible ausencia de Sergio. Pablo Pérez ordenó las piezas y el conjunto vallisoletano se fue 60-50 en el minuto 30. Pero las confianzas son malas consejeras y el choque ni mucho menos estaba resuelto, también porque el BricoDepot no andaba fino y su ventaja estaba cogida con alfileres. Sin embargo la intensidad y pelea que si exhibió el equipo exceptuando el inicio, le valió para agarrar un triunfo que no fue sencillo, ya que en el minuto 37 Getafe seguía poniendo en apuros a los locales, 67-61, con Mendiola y Dominique haciendo mucho daño por dentro. Un triple de un inspirado Toni Izquierdo, que cuajó uno de sus mejores actuaciones como ardilla, dio tranquilidad en el momento justo y puso la ventaja por encima de los 10 puntos, 72-61, con dos minutos por jugarse. Getafe lo intentó pero la diferencia ya era insalvable y Pablo Pérez evitó la postrera angustia desde el tiro libre.

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – FUNDACIÓN LUCENTUM

Estadística partido Pol. Pisuerga, 1.000 espectadores. Partido aplazado de la 11ª jornada LEB Plata. RAPSODIA EN BLANCO Gran trabajo del BricoDepot CB Ciudad de Valladolid que se llevó un partido a base de coraje y esfuerzo. Actitud excepcional del equipo y sabia dirección desde el banquillo de Iñaki Martín que supo leer perfectamente el estilo del rival. La reaparición de Sergio De la Fuente que volvió a asombrar con 36 de valoración y el trabajo de Shota Gelazonia claves en un triunfo colectivo por 77-71, donde todos pusieron su granito de arena ante un Fundación Lucentum que se jugaba la Copa. El estreno de blanco en casa fue talismán. Baño de autoestima en un momento importante que sirve al equipo para afrontar este mini parón navideño con tranquilidad y ánimo elevado. La quinta victoria ha llegado en el mejor momento posible. Es un premio a tantas dificultades que se está encontrando el equipo y también el club en este arranque de existencia y permite mirar hacia la zona media de la clasificación con dos partidos asequibles por delante en el mes de enero, ante Getafe (sábado 2) y Cambados (domingo 10) nuevamente en Pisuerga, para acabar la primera vuelta y empezar la segunda. De momento el equipo evoluciona positivamente y el serio trabajo del cuerpo técnico del equipo va dando sus frutos y eso que aún se está lejos de estar al completo, algo que todavía no ha sucedido en toda la temporada. Ayer sin David Ortega ni Dani Astilleros por lesión, tampoco se pudo contar con la nueva incorporación de Rowell Graham-Bell al tratarse de un choque aplazado, pero la irrupción imparable del capitán Sergio De la Fuente, de regreso después de lesionarse frente a Simply Olivar el 5 de diciembre, dio un vuelco a la situación e insufló espíritu a unos jugadores que pasaron de víctimas a verdugos ante un sólido Fundación Lucentum, aspirante a jugar la Copa LEB Plata y tercer clasificado en liga. La concentración e intensidad con la que el BricoDepot inició la cita se notó y pilló desprevenidos a los visitantes, que encajaron un 7-0 de parcial que obligó al primer toque de atención de Cruza a sus pupilos. La buena labor ofensiva de Shota Gelazonia y un postrero triple de Gillespie otorgaron nueve puntos de renta al final del primer cuarto, 22-13, en los que también influyó la buena actitud defensiva de las ardillas y los errores en el tiro de los alicantinos. En el segundo cuarto con los exteriores maniatados en especial el anotador Bowie que se quedó en cero puntos, Fundación Lucentum incidió en su juego interior con Sherman y Kody que supieron sacar partido de la inferioridad en rotación interior del cuadro local con sólo dos pívots y Jota jugando de cuatro y sacrificado en labores defensivas donde hizo un gran trabajo. Los levantinos endosaron un 0-6 de salida y después ajustaron el marcador hasta un 25-23 min.15, pero CBCV hizo un gran final de cuarto y puso tierra de por medio devolviendo parcial, 8-0, rematado con la velocidad de Pablo Pérez, y estirando la diferencia hasta los 12, 40-28. Después de ese claro dominio para abrir y cerrar la primera mitad, el tercer cuarto comenzó con el CBCV como un ciclón. Los exteriores funcionaron con mayores garantías, De la Fuente tomó mayor protagonismo en la anotación y Shota siguió martilleando el aro rival. Los pucelanos aprovecharon su inercia para lograr 18 tantos de renta, 55-37 min.24. Pero en ese momento Alicante pasó a jugar con Aramburu de tres y sacó a sus dos cincos a pista, teniendo a ratos el control del ritmo de juego de la mano del base Adrián Fuentes. De ese modo se paró la producción ofensiva de los castellanos, despertó Adrian Bowie y el choque se igualó hasta llegar al tercer cuarto con 56-48 a favor de los locales después de encajar un 1-11 en seis minutos. Después del desenlace de ese último parcial se intuía que el periodo decisivo no iba a ser cómodo para los locales que a pesar de ello se desperezaron de nuevo de cara al aro. Así De la Fuente y Gillespie dieron cierta tranquilidad 62-50 min.33, pero Alicante seguía aferrado al partido de la mano del center británico Sherman 68-62 min.37. Dos triples de José González metieron el miedo en el cuerpo en el último minuto con Fundación Lucentum rebajando su desventaja a 5 pero esta vez el BricoDepot no falló desde los tiros libres y Pérez, De la Fuente, que acabó con números sobresalientes, 22 puntos y 16 rebotes con 8/8 tiros libres, y Arranz amarraron este importante triunfo. Ahora la plantilla disfrutará de unos días de descanso por la Navidad y el lunes retomará la actividad para preparar la cita del sábado 2 a las 20:00 horas, última de la primera vuelta, ante Viten Getafe.  

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – CLUB BASQUET TARRAGONA

Estadísticas partido Pol. Pisuerga, 1.000 espectadores. LEB Plata, 12ª jornada. Antes del salto inicial del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de los dos policías españoles que fallecieron en el atentado de Kabul (Afganistán). ENTREGA SIN RECOMPENSA El CB Ciudad de Valladolid dio una lección de coraje y pese a sus limitaciones se vació ante el CB Tarragona pero no pudo obtener la victoria ante un rival con más recursos, 78-82. El acierto en los triples de los catalanes y su superior presencia física y capacidad de rebote, decantaron un partido en el que los méritos locales merecieron mejor premio. Las ausencias en la zona carmesí más la lesión de Astilleros pesaron demasiado e Iñaki llegó a tener que jugar con tres bases a la vez. Nadar y nadar para morir en la orilla. El esfuerzo y entrega del BricoDepot CB Ciudad de Valladolid no obtuvo recompensa. Nada que objetar al partido que hicieron los chavales ni a la dirección desde el banquillo de Iñaki Martín, que trató de sacar petróleo de una mermada plantilla, adaptándose a los inconvenientes de disponer sólo de un pívot, Shota Gelazonia, y de la pérdida por un esguince en el último cuarto de unos de sus jugadores más destacados en la cita de ayer, Daniel Astilleros, que junto a Jota, hizo un trabajo muy valioso en la posición de cuatro ante la escasez interior las ardillas por las lesiones de Sergio y Ortega y la baja definitiva de Centeno, ya regresado a Venezuela. Inconveniente tras inconveniente, el cuadro pucelano hubo de sacar fuerzas de flaqueza y por momentos pareció que pese a todo podía llevarse un encuentro que transcurrió bajo los parámetros de máxima igualdad. Tarragona aceptó la propuesta de los locales y adivinó un idilio con los 6.75 que no había disfrutado en toda la temporada. Sus exponentes fueron el sensacional acierto del jugador cedido por el Cajasol ACB Diego Gallardo, 5 triples en los dos primeros cuartos, al que se unió Outerbridge, ayer también letal desde la larga distancia además de exhibir su fortaleza en la pintura. Como decimos, el acierto de tres mantuvo a Tarragona en partido durante el segundo periodo. Iñaki trató con una zona de desbaratar el poderío interior y la superioridad evidente de su rival. De no ser por ese acierto del 52% con 9 triples, los vallisoletanos habrían cogido ventaja al descanso, culminando una meritoria remontada después de un primer cuarto con el protagonismo muy repartido en los carmesí pero en el que no se pudo frenar las prestaciones de Outerbridge. El cinco americano fue artífice con 11 tantos de la primera ventaja de los catalanes, 18-25, después de que el equipo local llevara el choque igualado durante casi todo el periodo. Como prueba el 17-17 con minuto y medio por jugarse. A pesar de estar el pívot del CBT más sujeto, en el segundo acto el choque se volvió más ofensivo y vistoso. Tarragona esperó su oportunidad y volvió a pegar un nuevo tirón llegando hasta los nueve de renta con el omnipresente Gallardo destacado, 37-46 min.18. Pero el corazón de los castellanos impidió que la brecha fuera más allá. Parcial de 9-2 y partido igualado al descanso, 46-47. En el tercer cuarto se vivieron posiblemente los mejores minutos del BricoDepot en todo el encuentro. Muy metidos e intensos, los de Iñaki sacrificaron el virtuosismo por un trabajo aguerrido para destruir la producción del rival por dentro con Shota Gelazonia y por fuera con la aportación de todos los exteriores, muy esforzados en labores defensivas. Forzando pérdidas al rival pese a ir cediendo en el rebote el CBCV consiguió cuatro de ventaja 65-61, después de un canastón en penetración de Brock Gillespie sobre la bocina. Todo abierto para un último cuarto apasionante donde el equipo local corría el riesgo de llegar exhausto al final después del desgaste sufrido en los 30 minutos anteriores. A los Gallardo y Outerbridge se había unido el otro americano del CBT, Wilson, tan importante su aportación como acelerado, con pérdidas en ocasiones evitables que dieron más oportunidades a los pucelanos. Los carmesí aguantaron su ventaja cinco minutos, 71-67, pero la lesión de Astilleros fue un duro hándicap. Iñaki hubo de tirar de imaginación poniendo tres bases en pista Pérez, Arranz y Tury y aún con todo unos pasos más que discutibles de un inspirado Shota Gelazonia, que había anotado recibiendo falta, evitó que la tendencia del choque siguiera favoreciendo a los locales a tres minutos y medio para la conclusión con 76-73 por delante. Esa decisión arbitral pareció cortocircuitar al BricoDepot que no reaccionó y encajó un 0-9 definitivo que echó por tierra méritos y esfuerzo. Una pena no poder lograr un valioso regalo navideño en forma de triunfo, que habría dejado un dulce regusto para un castigado CBCV. Queda rearmarse y volver al trabajo sin lamentaciones, a la vuelta de la esquina ya espera el Fundación Lucentum que visitará Pisuerga este martes a las 20:30. Nueva oportunidad de victoria para los vallisoletanos.

SIMPLY OLIVAR – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido PREMIO CON JUSTICIA AL TRABAJO DEL CB CIUDAD DE VALLADOLID Primera victoria fuera del BricoDepot CB Ciudad de Valladolid en su historia gracias a la actuación del bloque. Los pucelanos dominaron durante todo el partido y cuajaron su encuentro más regular de la temporada para imponerse 74-81 al Simply Olivar. La mejoría en el tiro y la sólida defensa claves en un triunfo que cimentó a nivel individual De la Fuente en los dos primeros cuartos y remataron Shota, Jota y Astilleros. El CB Ciudad de Valladolid sigue escribiendo su historia gota a gota y ayer lo hizo con broche de oro tras dejar para los anales la primera conquista lejos del fortín de Pisuerga. Fue en Zaragoza, ciudad ACB, que tantos recuerdos trae a los aficionados vallisoletanos al basket y ante un complicado rival, Simply Olivar, que ejerce de filial del histórico y refundado CAI. Como buenos representantes del basket pucelano, cuya historia por las pistas españolas se remonta a más de 50 años con la primera mirada mirada puesta en el mítico Castilla, los de Iñaki Martín dejaron su impronta cuajando la actuación más completa de la campaña. Un triunfo fraguado por un sensacional trabajo defensivo y con tres cuartos sublimes, especialmente, el primero y el tercero, en el que encarrilaron una victoria merecida, tranquilizadora y que recompensa las dificultades de una complicada semana en la que el venezolano Fran Centeno, tras comunicar su marcha una vez celebrado el choque ante Olivar, finalmente no llegó ni siquiera a viajar con sus compañeros a Zaragoza. La primera parte estelar de Sergio De la Fuente abrió la lata mañana una y otra vez, eso junto al esfuerzo en equipo sentaron las bases de un triunfo que con el capitán en el banco lesionado remataron Gelazonia, Astilleros y Jota con la ayuda del resto. Un triunfo de equipo que al final se complicó un poco y casi hubo que recurrir a lo épico, pero que es real y ya luce en la tabla de la LEB Plata con las ardillas escalando posiciones y fuera del descenso. La puesta en escena del CBCV fue lo mejor que se ha visto esta temporada. El conjunto funcionó a las mil maravillas y el dominio en el marcador fue absoluto con Sergio de nuevo en un nivel muy superior a la competición. Los de Iñaki Martín llagaron a tener 15 tantos de renta y acabaron el cuarto 9-22, mostrando su mejor cara en defensa. Pero no había que dormirse en los laureles. Normalmente esta edición de la LEB Plata los castellanos dan el do de pecho en el primer acto y después les ha costado más mantener el nivel. Pero por suerte en el segundo periodo pudieron lidiar con las acometidas de un intenso Simply Olivar que trató de rebajar la renta con Marc Martí tirando de galones y lo consiguió hasta ponerse a siete, 25-32 min.18, con un 9-2 de parcial. Ahí se mantuvo firme el cuadro visitante, se apretaron las tuercas atrás y Sergio -18 puntos y 5 rebotes entre los 2 cuartos- volvió a asumir el mando. De esta manera el conjunto carmesí sólo cedió por un punto el cuarto, 18-17, endosando a los de Carlos Iglesias un 0-5 en el último minuto y medio para mantener doce puntos de tranquilizadora ventaja al descanso, 27-39. Vistas las orejas al lobo, el trabajo de mentalización de la plantilla en vestuario fue perfecto y el tercer acto del CBCV fue demoledor. El equipo salió como un rodillo y de la mano de la última contribución de De la Fuente, más Shota y Jota, se alcanzaron los 25 de diferencia, 38-63 min.27, la máxima de la cita. El equipo disfrutaba en defensa y gozaba de sus mejores momentos de la temporada aunque el capitán De la Fuente ya no volvería a pista, así que Astilleros tomó protagonismo en ataque. De la mano de los interiores Riauka y Martí, Olivar taponó una herida que ya no creció más y estabilizó su desventaja en los 20 puntos con los diez minutos finales por disputarse. La ventaja del BricoDepot parecía sólida en esta parte final y más empezando con un triple de Tury, 48-71, pero tocaba no confiarse. Simply Olivar sin nada que perder metió una marcha más al partido y la presión de dilapidar el trabajo de 30 minutos y la ausencia del capitán pesaron. Punto a punto los zaragozanos recortaron distancia. Marc Martí se había convertido en una pesadilla en la zona y con un último parcial de 9-0 Olivar atascó a los pucelanos para meterles miedo con 1:16 por jugarse, 71-77. Shota consiguió una canasta salvadora pero un triple de Bernacer a 31 segundos echó más leña al fuego, que fue apagado definitivamente para satisfacción vallisoletana y justicia, por 2 tiros libres de Pablo Pérez. El equipo se ha ganado unas horas para saborear la victoria antes de retornar al trabajo. El próximo fin de semana el BricoDepot CBCV no disputará compromiso LEB Plata. Si lo hará de manera consecutiva en Pisuerga los días 18 y 22 de diciembre frente a Tarragona y Alicante.

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – MARIN ENCE PEIXEGALEGO

Estadística partido Pol. Pisuerga, 1.300 espectadores de los que casi un centenar eran seguidores del equipo visitante. MARÍN MANEJA MEJOR UN APRETADO FINAL PARA LLEVARSE EL TRIUNFO DE PISUERGA A pesar de la estratosférica actuación de De la Fuente que se fue a 47 de valoración y apunta a MVP de la jornada y el buen momento por el que atraviesa Pablo Pérez, el BricoDepot volvió a naufragar en un igualado final que su rival manejó mejor. Los de Iñaki Martín empezaron dominando pero no supieron prolongar su liderazgo en el juego más allá del minuto 8. Marín se hizo con el ritmo a partir del segundo cuarto, llevó el choque a su terreno y aprovechó el colapso final local para imponerse 81-90 dominando el rebote y con un gran aprovechamiento de la línea de 6.75. El BricoDepot CB Ciudad de Valladolid no tuvo en general su día en defensa si bien se enfrentó a un Marín cuyo talento se tradujo en acierto, a lo que se sumó que el planteamiento de su coach, Javi Llorente, funcionó a la perfección hoy en Pisuerga. Su equipo se vio superado al principio, se dejó ir peligrosamente 20-9 min.8, pero apeló a la táctica y tuvo la paciencia suficiente para esperar su momento tras igualar el choque al final del primer cuarto y ponerse por delante nada más empezar el segundo, 23-24 min.12, después de endosar a los vallisoletanos un parcial de 0-13 con Rogers de protagonista. A partir de ahí este cuarto se convirtió en un partido de tenis con constantes alternativas. Los castellanos aguantaron la propuesta del rival 30-27 min.15 con Pablo Pérez como sostén apoyado en el capitán De la Fuente y Shota y Jota complementando su labor ante la ausencia espiritual de Centeno. Así, el conjunto pontevedrés funcionó mejor que las individualidades locales y una racha anotadora del interior Pantín dio la vuelta al choque 38-41 min.18. Los triples de Rogers habían estabilizado el buen cuarto visitante. El trabajo y la fe dieron a Peixegalego el premio del triunfo parcial, 42-43, y una ventaja psicológica de cara a la segunda parte ya que una vez más el conjunto carmesí no fue capaz de aprovechar su buen inicio. El tercer y último cuarto fueron casi un monólogo del Goliath local De la Fuente contra los David del Marín Ence. Si en el BricoDepot las rotaciones funcionaron poco, Marín fue cargándose de argumentos conforme avanzaba la cita. A Rogers se le unieron Adón y Green y Navajas tomó el testigo de Pantín en la zona. Los visitantes consiguieron llevar el encuentro a su parcela como quería el entrenador y ahí se movieron como peces en el agua. Aceptando la lucha de desgaste el BricoDepot se vació en el tercer periodo donde el encuentro transcurrió con constantes alternativas. La ventaja cambiaba de bando rápidamente, el triple se contestaba con triple y cada canasta obtenía respuesta del rival convirtiéndose el choque en una emocionante montaña rusa con cambios en el marcador. Dos tiros libres de un Sergio De la Fuente espectacular y muy acertado hoy desde la línea de los 4.60 subían el punto 28 a su casillero y daban la ventaja a Ciudad de Valladolid con el cuarto decisivo por disputarse, 69-67. La ilusión se reflejaba en la parroquia local que hoy estuvo muy metida apoyando a los jugadores y en permanente rivalidad deportiva con la afición que se desplazó desde Marín. La parte decisiva de este periodo discurrió con máxima igualdad hasta el minuto 35. Pero con el casi único argumento de De la Fuente y sin respuesta desde el banquillo, los vallisoletanos afrontaron en desventaja un desenlace que se enfangó bastante. En esa lucha en el barro plena de emoción con constantes parones y protestas arbitrales, el BricoDepot no acababa de besar la lona aunque se veía en inferioridad para pelear la victoria por su debilitada propuesta casi reducida al citado empuje de un incansable Sergio De la Fuente. Sabedores de esa menor capacidad de los locales, Marín tenía el encuentro donde se había propuesto. El acierto de Rogers y un mate de Javonte Green pusieron el partido de cara para los visitantes, 81-85 a 1:17 y aunque el CBCV no se dio por vencido, Adón remató la faena para llevarse a tierras gallegas un triunfo importante, peleado y merecido. No queda más remedio que seguir trabajando y creyendo y confiando en que el esfuerzo de sus frutos la próxima semana en Zaragoza en la pista del Simply Olivar. Iñaki Martín, entrenador BricoDepot CB Ciudad de Valladolid, en el postpartido: “El rival ha tenido muchas armas, con jugadores que están por encima de esta categoría, nosotros tenemos que incidir más en el trabajo individual y en el aspecto defensivo, donde tenemos que mejorar porque ante equipos con jugadores de esta calidad nos va a costar. Hemos tenido unos minutos buenos y ha habido brotes verdes, en ese sentido hemos mejorado con respecto al partido anterior. Según he visto el partido no he creído conveniente utilizar más a Brock y es obvio que Centeno ha bajado su rendimiento con respecto a las primeras jornadas. Espero recuperar pronto a Davichu porque es fundamental para este equipo. Nosotros estamos apostando por la juventud y en esta categoría nos va a costar, no veo posible jugar bien los 40 minutos”.