VITEN GETAFE – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Polideportivo Juan De la Cierva (Getafe), unos 500 espectadores de los que aproximadamente un centenar eran seguidores del Brico Depôt CBCV. 26ª y última jornada de la fase regular LEB Plata 2015-16. LA VICTORIA MAS AMARGA El Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid dio un giro de 180º a sus últimas actuaciones y se impuso al Viten Getafe por 71-81 en un choque vibrante, intenso y pleno de emoción. Cuarenta minutos de lucha y brega y una meritoria mejoría colectiva de los pucelanos en defensa y ataque les llevó a una victoria que pudo ser vital. Pero esa alegría contrastó con la decepción posterior, cuando se conoció el triunfo en la prórroga de Cambados en Amorebieta, que certificaba el descenso deportivo a EBA de las ardillas. Una pena. La gran actuación de un equipo responsabilizado, consciente de lo que se jugaba e intenso durante los cuatro periodos del encuentro, tuvo el fruto de un trabajado triunfo lamentablemente estéril a efectos del objetivo. Excelso trabajo de mentalización previo del entrenador Iñaki Martín, para que ayer el Brico Depôt volviera a su esencia y a lucir los valores que le presiden. Peleó por cada balón durante todo el encuentro y dio el cien por cien en la cancha. Además tuvo una comunión total con los numerosos seguidores que se desplazaron a animarles y estos se lo premiaron. Por momentos el Complejo Juan De la Cierva pareció Pisuerga en sana rivalidad con la deportiva afición local. El cuadro carmesí reconciliado con la grada ayer trasmitió, luchó, exhibió mayor acierto e incluso ofreció espectáculo durante todo el choque, que nos mantuvo a todos en vilo por la emoción de lo que había en juego. Siempre pareció un partido en el que ambos se jugaban la temporada. Fue una final acorde a lo que, al menos para los castellanos, había en juego. Pero es que además Viten Getafe se contagió de esa garra que le pusieron los visitantes a la cita. La pugna entre aficiones ayudó también a que ambos equipos, especialmente los anfitriones, tiraran de amor propio para realizar su mejor partido en mucho tiempo y le pusieran las cosas muy complicadas a las necesitadas ardillas. Los miembros de la directiva que se dieron cita en Getafe, junto a los simpatizantes vallisoletano, se marcharon con buen sabor de boca e identificados con su equipo. Algo que se vio desde el segundo 1 de encuentro. Los de Armando Gómez intentaron ponerle una marcha más al partido conscientes de que en las últimas citas el Brico Depôt había comenzado disperso. Pero esta vez no resultó, el CBCV muy concentrado en la pista madrileña devolvió el golpe e impidió que la estrategia inicial de los locales resultara. El cuerpo a cuerpo resultaba muy atractivo. Al paso por los cinco primeros minutos Astilleros y Ortega habían dado ventaja a las ardillas 11-15, pero la igualdad se mantuvo y la tensión sobre la pista también.  A la conclusión de este primer cuarto Getafe se iba en ventaja, 22-21, tras 5 tantos consecutivos de Cuellar. Los madrileños aún se mantenían por delante con 2:30 jugados del segundo acto, 28-27, sería la última vez en el encuentro. A partir de ahí el CBCV tomaría el mando para no soltarlo en los restantes 27 minutos. La defensa, un parcial de 0-7 y las aportaciones de Izquierdo, Graham-Bell y Ortega desde el tiro libre despegaron a las ardillas que llegaron a tener un +9, 34-43, a poco más de un minuto para el descanso, que se quedaron en 7 al intermedio, 38-45. Al paso por el tercer cuarto los vallisoletanos no se descompusieron, su lavado de cara seguía siendo eficaz pero con un Viten ya pisándoles los talones con Rubén Martínez y Marvin Dominique como referentes. No había tregua y el partido seguía inmerso en tremenda tensión e intensidad. Miguel González ayudó con un triple, fue el único carmesí que anotó de tres y sin fallo además, para mantener la ventaja 55-57 después de 30 minutos de desgaste. La energía de Graham-Bell a lo Slaughter, ayudaba a sus compañeros a subir las líneas en defensa con los diez minutos decisivos por jugarse. El inicio del último cuarto no fue apto para cardíacos, el coach pucelano Iñaki Martín dosificó muy bien sus piezas y las rotaciones funcionaron, Gillespie fue el único inédito ayer, para que el equipo llegar fresco a la parte decisiva. Ahí en los minutos clave y capitaneando una dignísima actuación colectiva surgió de nuevo Graham-Bell, que hizo que no se notara la lesión en la espalda de Astilleros y equiparó la intensidad del pívot local Toni Vicens. Con sus mates y actividad el incansable ala-pívot británico tiró del Brico Depôt para que el equipo ya no sufriera y sentenciase su justa victoria con los tiros libres de Tury y Pablo Pérez. Lástima que este triunfo no haya sido suficiente porque a pesar de la derrota de Simply Olivar en casa ante Sammic, Xuven Cambados se impuso en la prórroga a domicilio sobre Ametx Zornotza y dio al traste con las esperanzas carmesí. A pesar de ello, la ilusionante actuación de ayer, debe ser la primera piedra sobre la que construir la próxima campaña para mantener la línea de lo visto ayer en el Juan De la Cierva de Getafe.

CLUB BASQUET TARRAGONA – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Pabellón El Serrallo (Tarragona), una media entrada, 900 espectadores. Estadística partido TODO A UNA CARTA El Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid se jugará la permanencia en la última jornada tras caer hoy con claridad en Tarragona por treinta tantos. Los pucelanos necesitan ganar y que pierdan Cambados y Olivar para que se produzca un triple empate que les saque del descenso. Una victoria de aragoneses o gallegos provocaría la pérdida de categoría del CBCV aunque se ganara en Getafe. Tras la puesta en escena en tierras catalanas, la suerte está echada para el Brico Depôt que no depende de sí mismo para lograr la permanencia en LEB Plata. Pero lo cierto es que a pesar de la racha negativa de ocho derrotas consecutivas y de la imagen que hoy ha transmitido el equipo, las posibilidades de quedarse en la categoría siguen siendo reales. Al cuadro pucelano le queda esta semana para trabajar en esa línea y acabar la campaña sin tirar la toalla. Pero, y sobre el choque de hoy, la exhibición negativa en la pista del CBT no se corresponde con lo que había en juego. Se antoja poco comprensible la falta de solidez del Brico Depôt con horribles porcentajes de tiro de campo y libres y superado en el rebote y más después de las oportunidades de permanencia de las que está disponiendo a pesar de sus errores. Es obvio que el equipo no está respondiendo y que los jugadores salen a la pista sin concentración, agarrotados y dando una sensación impropia de lo que se están jugando. Hoy el desplome ha sido desde el primer minuto. No es normal dejarse llevar hasta que pase lo inevitable. Jugar sin orgullo no es propio de un conjunto que representa a un club que entre sus valores tiene la cultura del esfuerzo como estandarte. En esa maléfica salida, el 10-0 de parcial encajado no se explica. El encuentro quedó finiquitado en menos de dos minutos. A partir de ahí los castellanos no hicieron otra cosa que resignarse a su sentencia, pataleando por no caer caer acompañados de una hemorragia excesiva. Y eso que en el segundo periodo después de encajar un 26-7, parecía que la exhibición negativa había escocido a los vallisoletanos. De hecho salieron a la pista con una actitud diferente, como tocados en su orgullo. Su concentración se tradujo en réditos, parcial de 2-11 con cinco puntos de Pablo Pérez y dos triples de Tury Fernández para un 30-18. Mucho más acertado en ataque sobre todo desde el triple, un par de minutos con mejor disposición defensiva y forzando errores al rival, el partido podía haber sido otro. Así, los pucelanos mantuvieron la renta en contra hasta el 35-21 a 3:51. Pero como la alegría en casa del pobre dura poco, vuelta a las andadas con un par de errores que provocaron canastas fáciles del Tarragona para después entrar al intercambio de canastas. CBT había recuperado la iniciativa, se trabajó tiros cómodos y las carencias del CBCV vieron nuevamente la luz, con lo que los catalanes se apuntaron el cuarto y volvieron a tener una cómoda renta en el intermedio, 45-24. En el tercer periodo Brico Depôt liderado por Astilleros y David Ortega puso algo de pundonor y ganas hasta el 50-30. Pero superado en el juego interior, Outherbridge se lucía en alley-oop, y con Gallardo desde el triple, CBT se bastó para enviar a los pucelanos de nuevo a la lona. Una antideportiva de Miguel González hundió a las ardillas definitivamente a pesar del tiempo muerto de Iñaki, 59-33 a 5:22. El acto acabaría ya sin historia 66-40. En el último cuarto el CBCV siguió con su endeblez impropia de un equipo que se está jugando la permanencia. Fuera del partido, los vallisoletanos presa de su frustración fallaban ya incluso la mayor parte de los tiros libres y no eran capaces de hilvanar sistemas de manera coherente. Tarragona jugaba para la galería y se permitía anotar y robar en saque de fondo para volver a castigar a los carmesí en escasos segundos. Tortura innecesaria. Cuanto antes se acabara el sufrimiento mucho mejor. Los locales llegaron a los 30 de diferencia y en el correcalles final mantuvieron la distancia, 87-57. Al CBCV aún le quedará una bala en Getafe, pero sin depender sólo de lo que ellos hagan, sino de la necesaria derrota de terceros.  

FUNDACIÓN LUCENTUM – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Pabellón Pedro Ferrándiz, unos 1.000 espectadores en partido correspondiente a la 24ª jornada de la fase regular LEB Plata. Se celebró jornada contra el racismo. LAS ARDILLAS CAEN EN ALICANTE Y SE ENCOMIENDAN A LAS DOS ÚLTIMAS JORNADAS El Brico Depôt no tuvo opciones en el Pedro Ferrándiz y fue superado en la zona, dirección y el perímetro desde el comienzo por un Fundación Lucentum muy intenso que se llevó el partido en modo exhibición, 93-69. Los vallisoletanos siguen fuera de la zona de descenso merced al triple empate con Olivar y Cambados y se jugarán la permanencia en las dos últimas jornadas donde visitarán Tarragona y al descendido Getafe. Ortega con 21 puntos flotó en medio del naufragio colectivo, en un día que pesó el desgaste de haber tenido dos encuentros con desplazamientos muy largos en el corto espacio de cuatro días. Comenzó el choque con ligero dominio local, pero de la mano de Tury Fernández, el cuadro carmesí comandaba por 7-8. En ese momento llegó la reacción del Lucentum ya que Brico Depôt cambió su defensa y el cuadro levantino lo aprovechó para endosarle un parcial de 8-0 con dos triples librados de Aramburu y Byrd y ejerciendo dominio del rebote. Así que Alicante se fue 15-10 e Iñaki tuvo que intentar parar el desconcierto con un tiempo muerto. El técnico donostiarra movió el banquillo y metió a pista a Pablo Pérez y Astilleros buscando mayor consistencia en el ataque y fortaleza defensiva, pero no se consiguió. Alicante siguió aumentando la diferencia encajando a Brico Depôt un parcial total de 21-4. El acierto levantino en el tiro, especialmente desde el triple, no se correspondió con la puntería de los pucelanos desarbolados por la defensa del anfitrión. Un tiro de Hernández desde su cancha entró y fue la guinda que hizo a Alicante doblar en el marcador a las ardillas, 28-14. En el segundo cuarto un peleón Astilleros, empezó anotando de 3, 28-17, y el Brico Depôt parecía más metido. Con un tiempo muerto, Miguel Ángel Zapata, técnico lucentino intentó rearmar sus filas. El Brico Depôt se mantenía en partido, 33-21, tras contrataque de Izquierdo que pilló desprevenido en el balance a los locales. Pero el conjunto pucelano arrastraba problemas en la dirección de juego y ante la ineficacia de Pérez y Gillespie, Iñaki optó por devolver a la cancha a Tury Fernández, que aunque se mostró algo impreciso, devolvía la confianza con un triple y rebajaba nuevamente distancia, 37-24 min. 14. Alicante jugando en equipo no cometía errores no forzados y se aprovechaba de las pérdidas vallisoletanas, con el base Adrián Fuentes dominando el partido, para correr cada vez que podía cambiando su estilo habitual de baloncesto más pausado. De esa forma con el control del ritmo de partido se fueron de 21, 49-28, a 1:22 para el descanso. Nuevo tiempo muerto de un desesperado Iñaki que no daba con la tecla ya que su equipo no carburaba. Cinco puntos seguidos de Miguel González maquillaban la desventaja al descanso, 49-33, y hacían concebir alguna esperanza. El tercer cuarto el Brico Depôt lo inició metido, parcial de 0-5 con canastas de Javi González y triple de Ortega. Pero fue un espejismo, ya que rápido se rehízo el conjunto alicantino que a base de triples y Kody en el poste bajo volvió a marcharse obligando al tiempo muerto de Iñaki, 59-41 a 5:40 para finalizar el acto. No cambiaron las cosas, Lucentum con muchísima confianza se encomendó a una racha de Adrian Bowie para poner más tierra de por medio y llegar al final del cuarto con los deberes hechos, 75-47. El inicio del último cuarto tuvo a Graham-Bell de protagonista con su energía habitual. Mate y 2+1 en la siguiente jugada con error en el tiro libre, pero fue un nuevo oasis en el desierto. Al poco Lucentum había agrandado la herida 84-54, +30, con seis minutos para la conclusión. Al menos las ardillas intentaron tirar de amor propio y adelante entre Tury y especialmente Ortega, se redujo nuevamente la distancia, ya que Alicante jugaba de cara a la galería. Final sin historia en el que jugaron todos, ya que Arranz también había salido a pista. Los carmesí que se apuntaron el parcial del cuarto, 18-22, pero sumaron una amplia derrota por 93-69.

INSTITUTO DE FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Palacio San Miguel (Torremolinos), partido aplazado de la 19ª jornada LEB PLata. Unos 700 espectadores con presencia de 20 seguidores del CB Ciudad de Valladolid en las gradas. EL BRICO DEPÔT DILAPIDA UN BUEN PRIMER TIEMPO Y CAE ANTE CLÍNICAS RINCÓN El CB Ciudad de Valladolid no ha podido vencer en Torremolinos ante Clínicas Rincón después de realizar un muy buen primer periodo, en el que ganaba 32-37. El trabajo se lastró con un 12-0 de parcial encajado en el inicio del tercer cuarto. A partir de ahí los pucelanos fueron a remolque y ya no pudieron remontar. La derrota, 73-65, pone las opciones de permanencia muy cuesta arriba para el Brico Depôt, aunque aún hay posibilidades ya que restan tres partidos por delante. Ambos equipos notaron los nervios en el comienzo, conscientes de lo que había en juego. El conjunto local daba la respuesta desde el perímetro con Romaric Belemene muy enchufado autor de los seis primeros tantos de su equipo y Astilleros y Jota le ofrecían la réplica en las filas pucelanas. El resultado de tablas en el ecuador de este primer acto reflejaba la paridad en la pista, 10-10. Errores en los tiros y la tensión propia de lo que había en juego, hicieron que ambos equipos no pudieran hacer muchos tantos. Uno de los que si anotó fue Javi González, que puso en ventaja a los pucelanos al acabar el primer periodo, 14-15. En el segundo acto el conjunto de Iñaki Martín tomó la iniciativa y se escapó 14-19. El técnico donostiarra movió el banquillo tirando de recursos, pero un 2+1 del omnipresente Belemene devolvió al choque a los andaluces. Miguel González convirtió 5 puntos casi consecutivos para dar un nuevo espaldarazo a los castellanos, 19-26 min.13. Tury y Brock siguieron aumentando la renta desde los tiros libres y el Brico Depôt se fue de ocho, 21-29. Y aunque los malagueños demostraron que estaban en partido, cuatro tantos de Graham-Bell y Davichu obligaron al tiempo muerto de Paco Aurioles, 25-34 a 3:40 para el descanso. La máxima diferencia visitante hasta ese momento se incrementó a diez tras tiro libre de Tury.  El CBCV cambió a defensa zonal y Clínicas le penalizó con un 5-0, que hizo que el electrónico se estrechara al descanso 32-37. Pero estos primeros 20 minutos finalizaron con buenas sensaciones y una intensa defensa carmesí. Los pucelanos reflejaron muy buena actitud y la anotación muy repartida entre nueve efectivos. Sin embargo y aunque el tercer cuarto comenzó con canasta de Davichu Ortega, a continuación Clínicas Rincón endosó un parcial de 10-0 a los visitantes que obligó a cortar la racha con tiempo muerto a Iñaki Martín min.24. Mal inicio de periodo y desconcierto del Brico Depôt. Los malagueños ampliaron la brecha a 12-0, 44-39, pero el cuadro vallisoletano tirando de orgullo volvió a igualar el choque 44-44 tras canasta de Javi González a 3:51 para la conclusión de este periodo. Pero el conjunto castellano ya no estaba fino, los jugadores habían empezado a cometer errores y tomar decisiones equivocadas. Tury cometió una antideportiva de la que desde el punto débil carmesí, el tres, Karahodzic y Belemene sacaron rédito, para poner a los suyos 51-44 a 51 segundos. El final del cuarto fue frenético y a la reacción del Brico Depôt le sobrevino el triple de Pepe Rodríguez sobre la bocina, 54-48. Jarro de agua fría. Con diez minutos por jugarse todo estaba abierto a pesar de que el ritmo, el dominio del rebote y la iniciativa había cambiado hacia el bando malagueño. Pero la salida de las ardillas tampoco fue buena, sin la concentración adecuada y sintiendo la presión, Pepe Rodríguez martilleó el aro pucelano desde el triple para dejar al equipo muy tocado, 60-49 min.33. Nuevo tiempo de Iñaki que trató de quemar sus últimas naves y el equipo que lo intentó, aprovechando algún error de Clínicas que a pesar de ello lo solucionaba seguiendo enchufado desde los 6.75. Pero fue un quiero y no puedo, el partido ya estaba dominado por Clínicas Rincón y los intentos del equipo liderado por Rowell por remontar no surtieron efecto. Aunque el Brico Depôt CBCV llegó a ponerse a 5, 69-64, dentro del último minuto, Belemene remató el triunfo local a lo grande con un alley-oop, 73-65. Las pésimas salidas del tercer y último cuarto más las pérdidas y errores no forzados condenaron a los vallisoletanos.

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – SIMPLY OLIVAR

Estadística partido Partido correspondiente a la 23ª jornada LEB Plata, celebrada en el Pol. Pisuerga ante 1.700 espectadores. En el descanso del encuentro se celebró un homenaje a los patrocinadores con los que ha contado el Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid esta temporada y que han ayudado a consolidar el proyecto. Olivar hace méritos para llevarse la victoria de Pisuerga Mañana aciaga en Pisuerga cumpliéndose la peor de las combinaciones. El Brico Depôt perdió una cita clave para sus aspiraciones de permanencia y lo hizo por más de siete puntos, 73-84, con lo que cede el average y cae a puestos de descenso. Los pucelanos no estuvieron nunca en el encuentro y fueron superados de principio a fin por un Simply Olivar que gestionó mejor la presión de lo que había en juego. Los malos augurios sobrevolaron Pisuerga y el equipo no estuvo en la cita más importante del año. La presión, ansiedad y responsabilidad por lo que había en juego fue una losa demasiado grande para un Brico Depôt incapaz de tomarle el aire a un partido que suena a despedida de la temporada en casa y que ahora habrá que recuperar lejos de casa. Cuatro oportunidades para sumar que dictarán sentencia en cuanto a la campaña de debut de las ardillas en LEB Plata, que ha sido de una dureza inmensa para el club dirigido por Mike Hansen. En el choque de la matinal de hoy, todos los miedos de una plantilla forjada mes a mes salieron a relucir, la inexperiencia y la duda. Atenazados por la posibilidad de quedar mal ante los suyos y de no ser profeta en la tierra de una escuadra con ADN vallisoletano. El cuadro carmesí no afrontó la cita sobre lo esperado a pesar del trabajo de mentalización previo. Nada salió como debe salir cuando te juegas la vida. A pesar de que se sabía, la concentración no fue la adecuada y a las ardillas les costó ser equipo. Si en la primera parte faltó defensa en la segunda acierto. Olivar dominó desde el primer periodo y apenas el CBCV pudo estar algunos segundos arriba en el tanteador. Los maños se fueron hasta de cinco 18-23, cuando el cuadro local pudo ajustar el marcador a base de coraje con Astilleros y Javi González de puntales. El segundo cuarto fue cosa de Marc Martí, el interior del Simply se bastó para dominar el acto y a su oponente. El ilerdense puso catorce arriba a los aragoneses, 29-43 min.18. El Brico Depôt desacertado y sin rumbo, donde sólo algunos de sus jugadores se dedicaban a mirar por el bien del equipo, se desangró presa de su poca eficacia de cara al aro. Lo intentó atrás, pero no fue capaz de amilanar a su rival que jugó con una soltura impropia de una cita con tanta necesidad. En los locales tan sólo funcionó Davichu Ortega, nunca varios jugadores a la vez consiguieron coincidir en el camino, y la desventaja al descanso fue de -12, 31-43. Partido cuesta arriba pero con 20 minutos por delante para dar la vuelta a la tortilla. A partir del tercer cuarto el conjunto carmesí concedió el triple como arma para sujetar el juego interior de Olivar y tratar de nivelar los emparejamientos con Martí y con el lituano Riauka, que se unió al festival del pívot ilerdense. Pero el base junior Álvaro Sanz volvió a tener protagonismo y ser determinante, dominó el ritmo de juego y la delantera de Olivar no peligró, aunque los vallisoletanos lograron imponerse en el parcial del cuarto (20-19) de la mano de un renacido González y de Davichu Ortega, que junto a Rowell trataba de ponerle la energía necesaria para al menos tratar de competir un partido que se escapaba. Sin embargo, los visitantes a su aire ponían el choque muy de cara cuando a 1:25 para el final del tercer cuarto ganaban de 15, 45-60,y obligaban al tiempo muerto a la desesperada del coach local Iñaki Martín. Precisamente el ala-pívot británico sellaba el cuarto del Brico Depôt con un espectacular mate al contraataque que les hacía tener un hilillo de esperanza, aunque insuficiente, ya que seguían cediendo 51-62 en el marcador. En la parte decisiva a los castellanos se les encogió la mano y fue un quiero y no puedo, un luchar contra molinos de viento presa de la ansiedad para morir en un mal día, una cita donde debió salir todo y apenas salió algo o cosas a medias. Cada vez que el cuadro de Iñaki Martín lograba anotar un triple era contestado de manera inmediata por el rival y si no, se estrellaba una y otra vez contra el aro presa de su desacierto y nerviosismo o de la bien planteada defensa de Olivar, que desconcertó al espeso ataque carmesí poco útil en estático y muy impreciso en velocidad. La consecuencia es que no hubo opciones ni siquiera de luchar por el average de +7 conseguido en la primera vuelta en cancha zaragozana y el Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid con su derrota por 73-84 veía su caída hasta la 13ª posición, que le obliga a ganarse lejos de su feudo la permanencia deportiva en LEB Plata con poco margen de error y kilos de fe, pues a pesar de todo, tiempo hay de aquí al final de la fase regular.

MARIN ENCE PEIXEGALEGO – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Pabellón A Raña (Marín, Pontevedra), casi lleno con 700 espectadores en las gradas, algunos de ellos pucelanos. 22ª jornada LEB Plata. LAS ARDILLAS MUESTRAN SU MEJOR CARA Y LE COMPLICAN LA VIDA AL LÍDER Las ardillas le han puesto muy caro el triunfo a un Marín, que con esta victoria, 90-83, se queda a un paso del ascenso. Como advertía Iñaki la pareja Green-Pantín, 49 puntos entre ambos, fue una pesadilla para los carmesí, que sin embargo dominaron el rebote y mostraron una buena imagen en la zona con Davichu, Javi González, Rowell y Astilleros por encima de 10 puntos y mejorando su defensa en la segunda parte. Salió despistado el Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid y de inicio los locales que eran muy conscientes de lo que se jugaban, ya habían mostrado sus credenciales endosando un 12-1 a las ardillas. En el tiempo muerto para parar la sangría, el coach Iñaki Martín tenía claro que la concentración y la mejoría defensiva iba a ser clave. El entrenador desperezó a los suyos que empezaron a anotar, aunque en defensa aún se exhibían  lagunas. Los pucelanos se pusieron 15-8 min.6, pero los problemas venían especialmente atrás, ya que no se podía sujetar al espectacular Javonte Green, que sostenía a los suyos con 10 puntos, añadiendo el acierto local desde los 6.75 con 5/8 triples. La salida de Ortega con triple incluido hizo que los pucelanos redujeran desventaja antes de culminar el cuarto, 25-13, e igualó algo más el partido en la zona, donde Marín Ence con Pantín y Navajas se estaba mostrando superior. En el segundo periodo la dirección del que fuera jugador del CB Valladolid, Manu Ferreiro, disparó a los gallegos que cogieron 16 tantos de renta, 35-19 min.13. Iñaki movió el banquillo,  aunque el que apareció fue Astilleros que anotó 7 puntos consecutivos para rebajar la desventaja, 39-26, dos minutos más tarde. Pero el conjunto de Pontevedra seguía leyendo mejor la defensa del Brico Depôt CBCV, que no acababa de carburar. Para mejorar fue importante Graham-Bell, la intensidad del británico se dejó notar y las ardillas se acercaron, 44-33. Muchos puntos entre ambos rivales porque los locales leían bien la defensa de su oponente y Manu Ferreiro seguía dominando el ritmo y marcaba las constantes del juego ofensivo de Marín, aunque se había conseguido que momentáneamente Green parara su producción. Los pucelanos se agarraron al partido y Javi Llorente tuvo que pedir tiempo muerto a 1:45 porque se había reducido la renta a nueve 47-38. Davichu la redujo aún más, 47-40, pero Marín llegaba al descanso en ventaja, 51-42, firmando Green un tremendo alley-oop. Aunque CBCV había dominado el rebote gracias a Graham-Bell (7) y 9 puntos, 16-22, el 8/15 triples del Peixegalego pesó demasiado en la desventaja. Tras el descanso Jota redujo de nuevo a 7 y la esperanza de ganar en el complicado A Raña volvió a aparecer. Pero ahí estaba Javonte Green y basándose además en su potencia en la zona con Navajas y Pantín, los locales aguantaron el tirón y contrarrestaron la intensidad de Ortega y Rowell para mantener la ventaja, 62-53 a poco más de 4 minutos para el final del tercer acto. Los vallisoletanos habían mejorado sus prestaciones defensivas y eso les permitía seguir con opciones en el encuentro.  Las esperanzas pudieron hacerse realidad, 64-61 min. 27 con triple de Jota, que metió el miedo en el cuerpo a Marín, pero los gallegos reaccionaron inmediatamente de la mano cómo no, de Pantín y Green, para tranquilizarse con un parcial de 5-0, obligando al tiempo muerto de Iñaki. Los locales ya no cederían la iniciativa para irse 72-63 con los diez últimos minutos por jugarse. Periodo definitivo y los pucelanos que sabían que no tenían margen para el error. González volvía a poner a siete a las ardillas, pero el alero Green no estaba para sorpresas y se iba a 23 puntos para evitar los apuros del líder, 77-69, con los seis últimos minutos por jugarse. Astilleros acercaba otra vez a los visitantes, 78-73, y se confiaba en que la presión atenazara a Marín. Pero no sucedió a pesar de que CBCV estaba muy agarrado al encuentro. Marín había bajado su acierto desde el triple y los carmesí eran superiores en el rebote, aunque Peixegalego solucionó el choque en la zona. Pantín se mostró muy resolutivo pero respondieron Davichu y Astilleros para dar una postrera opción a las ardillas, 84-80, a falta de tres minutos. La hazaña del Brico Depôt no pudo ir más allá, una pena, pero el partido dejó la satisfacción por el gran trabajo y haber tuteado al líder.

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – CARREFOUR ´EL BULEVAR´ DE AVILA

Estadística partido Pol. Pisuerga, 2.100 espectadores con nutrida presencia de seguidores abulenses. En el descanso del choque se procedió a presentar a los equipos de la cantera del CBCV englobados en la Escuela Lalo García. ÓBILA DISIPA SUS DUDAS Y SE LLEVA EL DERBI Hoy salió cruz y el CB Ciudad de Valladolid cayó ante un Carrefour El Bulevar Ávila más sólido que se sobrepuso a una discreta primera mitad, para imponerse con su físico en la zona y las excelsas actuaciones de Marzo y Lobo. Rowell Graham-Bell fue el sostén pucelano con 32 de valoración. Partido con dos partes bien diferenciadas el vivido en Pisuerga. Una primera de claro dominio carmesí, en especial el primer acto, y la segunda, sobre todo el último cuarto, que supuso un monólogo del cuadro verde pistacho, muy acertado y con más confianza y veteranía en la parte decisiva. Metido en el partido comenzó el cuadro local. Con Gillespie en el cinco de salida, los de Iñaki Martín se mostraron conscientes de lo que se jugaban. Precisamente el mismo jugador que inauguró el tanteador carmesí, Rowell Graham-Bell, también lo cerraba con un mate, aunque el jugador británico, a pesar de emular las prestaciones del capitán Sergio De la Fuente, se encontró un poco sólo luchando al final contra molinos de viento. Pero no sería en este cuarto cuando los Quijotes pucelanos se estrellaran contra la maquinaria abulense. Después de cierta igualdad de salida, el conjunto local dejaría clavados a sus huéspedes en el punto 9. Parcial de 12-0 de la mano de Tury y Jota y comodidad para navegar en estos 10 minutos iniciales. Nada más empezar el segundo periodo el CBCV lanzado alcanzó la máxima renta, 24-11. Las cosas iban rodadas, el equipo trabajaba bien en defensa y dominaba el rebote. La ventaja no corrió peligro ya que a un Ávila más romo le costaba anotar y no le cogía el aire al derbi. Pero con el paso de los minutos los de David Mangas se fueron desperezando, Marzo tomó las riendas y la renta local fue disminuyendo hasta estrecharse tanto con un triple de Lobo, 38-36, que obligó al tiempo de Iñaki a falta de un minuto para el descanso. CBCV sin embargo mantuvo su ventaja en estos 20 minutos iniciales (42-38) en el electrónico y también en valoración (50-25). Pero el encuentro había cambiado. Todo en la pista se igualó en su máxima extensión en el tercer acto. Jota y Rowell mantenían a los locales, en duelo de parejas con Marzo y Lobo que tiraban del cuadro abulense. Pero algo olía mal a orillas del Pisuerga, y es que Carrefour El Bulevar había superado sus miedos y dudas y ya luchaba por el partido poniendo su físico y calidad por encima del pundonor vallisoletano, que aún así seguía por delante con mínimas rentas. Era el canto de cisne. Con igualdad a 60 tantos se iniciaron los 10 minutos decisivos. Si por fuera Lobo y Marzo habían reintegrado a Óbila la esperanza, en este periodo el Brico Depôt también perdió la batalla en la zona. Nikolic de tres y Asanin con 4 puntos seguidos daban la iniciativa a los visitantes después de muchos minutos por detrás en el marcador. Las rotaciones interiores ya no pudieron nivelar la balanza, a pesar de la energía de Graham-Bell, y el CBCV perdido, fallón y sin punch, se dejó ir lentamente en manos de un Óbila que acabó mucho mejor de lo que empezó y que se apunta su tercer triunfo sobre las ardillas, 75-84, esta campaña, tras ganarle en la Copa CyL y en la cita de la primera vuelta.

SAENZ HORECA ARABERRI B.C. – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Polideportivo Mendizorroza (Vitoria). Con representación de la afición carmesí. Se resiste la segunda a domicilio Derrota del Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid en Vitoria ante Sáenz Horeca Araberri por 82-68, en un partido en el que los pucelanos no pudieron con unos alaveses en racha que sumaron su sexto triunfo consecutivo. Bulic fue su piedra angular con 27 puntos, 9 rebotes y 34 de valoración. En los pucelanos Gillespie (12 pts) se unió a Gelazonia como mejores artilleros. David Ortega reapareció tras cuatro meses y medio. No pudo ser y el CBCV tendrá que buscar más adelante su segundo triunfo a domicilio, toda vez que en su periplo por tierras vascas (3 citas) se ha quedado en blanco. Ya es momento de pensar en el derbi del viernes 20:45 ante Óbila para volver a reencontrarse con la victoria y en lo positivo de que por primera ocasión en la temporada el equipo ha actuado al completo. Hoy el comienzo fue frío para el Brico Depôt que cedió al empuje del Sáenz Horeca Araberri. Los locales no querían ser buenos anfitriones y dar opciones al rival. Buscando refrendar sus cinco triunfos consecutivos, los de Sergio Jiménez tiraron de repertorio para coger una ventaja cómoda, 12-4 min. 4. Los temores del técnico Iñaki Martín se hicieron realidad y el tres alto Mirza Bulic con su polivalencia y De Lattibeaudiere con su capacidad física en la zona hicieron mucho daño a los intereses carmesí. El banquillo castellano trató de poner soluciones y pronto comenzaron las rotaciones. En ese carrusel reapareció David Ortega, cuatro meses y medio después de caer lesionado. CBCV despertó merced a Gillespie que hizo de desatascador desde el perímetro con cinco tantos justo cuando los locales se habían marchado de diez, para rebajar la desventaja a nueve al final del primer acto, 22-13. Un nuevo estirón alavés nada más comenzar el segundo cuarto les aupó hasta los 13 tantos a favor, pero el Brico Depôt despertó a tiempo, se alió con los tiros libre y fue rebajando la distancia. De este modo Shota Gelazonia metía en el partido a las ardillas 28-23 min.15 y poco después Graham-Bell estrechaba aún más la diferencia 28-25. Ahora también desde los 6.75 y de la mano de Pablo Pérez, los visitantes se pusieron a una sola canasta del Araberri, 33-31. Partido nuevo que los vascos llevaron al descanso cuatro arriba pero el cuarto había favorecido al CB Ciudad de Valladolid por 13-18. En el tercer acto ambos equipos apretaron las tuercas en defensa y les costaba más anotar. En ese juego farragoso el Araberri conseguía anotar  con cuentagotas pero el CBCV tampoco andaba fluido. Los vascos dominaban de nuevo la zona con De Lattibeaudiere. En el minuto 24 Davichu anotó la primera canasta tras su lesión, que acercaba a los visitantes, 43-39. Pero los Iñaki Martín cometieron errores en el tiro, alguna pérdida y sufrieron una técnica a Shota Gelazonia que les estaba liderando en valoración, lo que aprovecharon los alaveses para marcharse de nuevo de once tantos, 53-42 a poco menos de tres minutos para el final del periodo, echando por tierra el trabajo anterior. Pero aún con dificultades el Brico Depôt se aferró al partido. Los mejores minutos de Gillespie en toda la temporada ayudaron. El americano sumaba 10 puntos a la conclusión del tercer cuarto y el cuadro carmesí se mantenía en el encuentro, 55-48, aunque Bulic seguía como gran quebradero de cabeza y se iba a los 21 tantos con diez minutos por jugarse. Decidido a ir a por el choque, Martín tiró rotaciones para darle una vuelta de tuerca a la defensa del equipo. Pero las esperanzas parecieron flaquear pronto. Araberri con triple de Buesa se iba otra vez de diez, 62-52 min.32 y Bulic seguía con su festival. Cuando parecía que todo pintaba negro, oportuno tiempo muerto de Iñaki y los triples llegaron al rescate de los vallisoletanos. Dos de Tury y uno de González para soñar con el triunfo, 72-66 min. 37. Sin embargo, en el siguiente ataque Parker Smith echaba un jarro de agua fría devolviendo el triple de Miguel y Araberri ya no sufrió. El propio Smith y el omnipresente Bulic, mejor anotador de la cita con 27 puntos y 11/14 en el tiro de campo, cerraron el encuentro y certificaron la sexta victoria consecutiva para Sáenz Horeca que sigue teniendo un fortín en el mítico Mendizorroza.

SAMMIC ISB – BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Estadística partido Pol. Municipal de Azpeitia, 800 espectadores LAS ARDILLAS ACARICIAN LA PROEZA EN AZPEITIA El CB Ciudad de Valladolid soñó con una importante victoria durante muchos minutos en la pista de Sammic ISB, pero cayó por 83-80 en un final apretado en el que no estuvo concentrado y le pudo la presión. Buen debut  de Javier González que se complementó muy bien con Rowell, el más destacado hoy, y Shota. Muy positiva labor de las ardillas a pesar de la derrota, que van encontrando el camino para sumar triunfos lejos de Pisuerga. El primer cuarto comenzó con un CB Ciudad de Valladolid poco asentado en la pista, al que le costaba anotar, cediendo las primeras ventajas a su rival 10-4 min.4. Sin Semple, los vascos cedían el protagonismo interior al croata Marcius, que esta primera parte fue la referencia de los suyos y acabó con 15 puntos. Pero el partido cambió en los siguientes minutos. Los visitantes llegaron a ponerse 12-10 gracias a un Pablo Pérez inspirado, que supo leer bien la defensa rival y atacarla con sus penetraciones. Sin embargo, los castellanos no pudieron alargar su buena racha, se les volvió a atragantar la zona del Sammic y dos buenos ataques guipuzcoanos evitaron que progresara en su juego. Los locales mantuvieron los seis de renta, 16-10. En el segundo cuarto los ataques se impusieron al trabajo atrás. Más asentado el conjunto de Iñaki Martín saltó a la pista metido totalmente en el partido. Así, tras encajar un tiro libre, el triple de Gillespie y cuatro puntos seguidos de Javi González, que ya había debutado con la camiseta blanca en el primer cuarto, firmaron un 0-7 de parcial y obligaron al tiempo muerto de ISB. Después los pucelanos lanzados, lograron estrenarse desde el triple y tomar ventaja 21-25, con dos seguidos de Astilleros y Tury. Fernández siguió con su buena racha desde los 6.75 y tras su tercer enceste el CBCV se disparó de cinco, 26-31 min. 14. Pero no se refrendó este acierto en defensa y los locales encajaron un parcial de 6-0. Se pasó entonces a un 34-33 que obligó al tiempo de muerto de Iñaki Martín. Se mantuvo la igualdad de ahí a la conclusión del periodo y a Marcius le respondió Gelazonia para permitir a los locales sólo una mínima ventaja, 36-35. En el inicio del tercer cuarto Iñaki colocó a los dos grandes en pista, González y Gelazonia. El nuevo jugador carmesí respondió bien en su debut y aportó 13 puntos. Una canasta de Jota adelantó a los vallisoletanos nuevamente, 42-43. Entonces el entrenador local Iker Bueno echó mano de su MVP, Jordan Semple, inédito en la primera parte, e Iñaki le respondió devolviendo a pista a Graham-Bell para igualar la partida en lo físico. En un inicio Rowell sometió al ala-pívot franco-americano y le plantó dos soberanos mates uno de ellos en alley-oop. El soberbio trabajo del cuatro británico hizo que el BricoDepot CB Ciudad de Valladolid disfrutara de sus mejores minutos. Con Pablo Pérez y Javi González completando la labor de Graham y una buena actitud en defensa las ardillas parecían imparables y dominaron el cuarto  56-66 con un parcial de 20-31. Nada más empezar la parte decisiva el CBCV seguía por el buen camino y lograba 14 puntos de renta en pleno festival Graham-Bell, 56-70, la máxima de la cita. Con el control del ritmo de juego y dominando ambas canastas la victoria parecía poder hacerse realidad en una pista ciertamente complicada. Pero estaba claro que Sammic no se iba a entregar y así los vascos se agarraron al partido a base de garra y fe. Maiza se echó a su equipo a la espalda y anotó de tres para recuperar la confianza en la victoria. Marcius regresó a pista y con Semple mucho más entonado ISB redujo la diferencia a siete, 71-78, con cuatro minutos por jugarse provocando el tiempo muerto carmesí. Pero no sirvió de mucho, el CBCV no afrontó la parte decisiva del encuentro como era debido, desconcentrado sin un motivo claro, le pudo la presión. Cedió la iniciativa a un crecido Sammic ISB que se lo creyó y volvió a pensar en poder ganar un choque que tenía perdido. En esa dinámica extraña y a 23 segundos para el final, Iraurgi se puso por delante con un tiro libre de Oroz, 81-80. Después, en una emocionante resolución, el carrusel de errores pucelanos hizo dar al traste con el sensacional trabajo de los 25 minutos anteriores. Desde el tiro libre sentenció Rubén Gutiérrez el 83-80 definitivo para ISB.

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID – ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Estadística partido Pol. Pisuerga, 2.200 espectadores, la mejor entrada con diferencia de la temporada en un día para recordar. En el descanso se realizó un emotivo homenaje a Quino Salvo, rodeado de amigos y a pie de pista. Al final del choque se entregaron las zapatillas donadas por Sergio De la Fuente al número ganador de la rifa, 586. La recaudación de esta iniciativa irá destinada en ayuda de Salvo, que lucha contra una grave enfermedad. EMOCIONANTE TRIUNFO CON DEDICATORIA PARA SALVO Mañana de emociones en Pisuerga que se trasladaron a la cancha para que el partido no decepcionara. Triunfo de fe, con sufrimiento y premio, por 78-76, que se dedicó a Quino Salvo y que deja a los pucelanos estabilizados en la novena plaza con ocho victorias. Una vez más y contagiados por la magia del momento por el homenaje al gran Quino Salvo, el BricoDepot CB Ciudad de Valladolid hizo de la necesidad virtud y peleó un difícil encuentro en el que su rival también competía por un triunfo tranquilizador. Otra vez Iñaki hubo de sacar leche de un botijo. Exprimir al máximo sus recursos y dosificar los peones de que disponía especialmente en el juego interior. Sin Sergio y Ortega, nuevamente Shota fue la referencia interior, con la ayuda de Rowell y Astilleros, nuevamente utilizado de comodín. Pero por fuera hoy el CBCV si pudo presumir de arsenal. Antonio Izquierdo con 17 puntos y Pablo Pérez que repartió 8 asistencias se echaron el equipo a la espalda, Tury aportó en los momentos clave y el técnico carmesí se sacó de la chistera un nueva baza, la de Miguel González, que desatascó el ataque de las ardillas y firmó un 4/4 triples. Hoy las rotaciones funcionaron y Astilleros, Graham-Bell y Jota remataron la faena. Con esos argumentos Iñaki pudo competir, igualar el rebote y equilibrar los porcentajes de acierto en el tiro. Aunque al equipo le costó entrar en juego y encajó un 0-6 inicial, los triples de Izquierdo y Miguel y uno postrero de Tury le dieron ventaja tras los diez primeros minutos, 22-21, mitigando el dominio interior de Morón. En el segundo cuarto la defensa de los sevillanos se le atragantó a los locales durante algunos minutos. La aprovechó Morón con Phillips y Morales haciendo mucho daño en la pintura y Alejandro Marín muy acertado desde el perímetro en momentos en los que la defensa castellana les apretaba las clavijas. Un alley-oop de Graham despertó a los suyos, 37-41, pero los andaluces se mostraron superiores y llegaron a tener nueve de renta después de un 2+1 de Morales. Astilleros sobre la bocina sólo pudo reducir la ventaja a siete, 39-46. Después del paso por vestuarios, el acto de homenaje a Quino Salvo pareció dotar de energía renovada al BricoDepot. Sin embargo Aceitunas Fragata aún marchaba con comodidad por delante a mitad del tercer cuarto, 47-55 min.24. Pero con mayor ritmo e intensidad los carmesí obligaron de la mano de izquierdo, primero al tiempo muerto de Javier Fijo con 53-55. Después, una canasta del hiper motivado Pablo Pérez, igualó la contienda a 59. Partido nuevo y remontada culminada con un triple de Miguel González para regocijo de la parroquia local, 62-61. El último periodo estuvo cargado de emoción y transcurrió con alternativas y total igualdad. Los pequeños tirones locales eran contestados por un combativo Morón, que se agarraba al sueño de romper su mala racha en Pisuerga. Pero era la mañana de Quino Salvo, de Valladolid y del BricoDepot, así que Izquierdo desde el tiro libre y las dos opciones erradas por Michael Phillips, con enganchón incluido con el bregador Rowell, dejaron un triunfo emocionante y emotivo en Pucela para alegría de los 2.200 espectadores que acudieron en un día inolvidable. Pol. Pisuerga. La mejor entrada de la temporada. En el descanso del partido se llevó a cabo el sentido homenaje a Quino Salvo con masiva asistencia de amigos, ex jugadores, entrenadores y representantes institucionales. Asimismo, en el descanso del tercer y último cuarto, se procedió al sorteo de las zapatillas donadas por Sergio De la Fuente con las que anotó la primera canasta en la historia del club en partido oficial, que fueron entregadas al número 586 por el propio capitán carmesí al final del choque.