88-71: Tercera derrota consecutiva

Tercera derrota consecutiva de un UEMC Real Valladolid Baloncesto que fue a remolque en la cancha del Unicaja Banco Oviedo desde el segundo periodo y fue incapaz de remontar y darle la vuelta al partido. Aunque los blanquivioleta reaccionaron en el tercer periodo, los asturianos no dejaron escapar su renta y terminaron por sentenciar (88-71).   Dispuesto a revertir la dinámica y con el recuerdo de la mala puesta en escena ante Bàsquet Girona, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, en Pumarín, mostró sus credenciales desde que se lanzó la bola al aire, pero de forma efímera. Con intensidad, concentración y castigando al contraataque, los blanquivioleta se hicieron con el mando tras un parcial de 0-7 (3-7) y mantuvieron la voz cantante durante el primer periodo.   Cinco puntos consecutivos de Sergio de la Fuente mantuvieron a los vallisoletanos por delante, aunque, por partida doble, los asturianos se repusieron para devolver las tablas al marcador (13-13), tiempo muerto mediante. El tira y afloja entre locales y visitantes se mantuvo a pesar del desacierto en el tiro exterior de los blanquivioleta, el cual solo rompió Davis Geks con un triple (13-16). Y la igualdad del primer periodo, máxima en todo momento, se saldó con un solo punto de diferencia entre ambos conjuntos (19-20).   El UEMC Real Valladolid Baloncesto, de ese modo, se había presentado en Pumarín con la lección bien aprendida: intenso y concentrado atrás, rápido y con ideas en ataque, consignas que, sin embargo, se fueron disipando durante el segundo asalto. El principal debe, eso sí, era el lanzamiento exterior: los pucelanos tiraban liberados, pero los triples no caían ante un Unicaja Banco Oviedo que dio la vuelta a la contienda con un parcial abierto de 8-0 (31-26).   Una nueva canasta de los carbayones amplió la máxima hasta los siete puntos y dejó tocado a un UEMC Pucela Basket que encadenó cerca de cinco minutos sin anotar. Roberto González tiró de pizarra y optó por jugar con dos bases en pista, y fue precisamente uno, Wintering, quien acabó con la sequía ofensiva (33-28). Los puntos, aunque balsámicos, no bastaron para reponerse y fueron los de Natxo Lezkano quienes se estiraron antes de alcanzar el descanso (42-30). Fueron los momentos más críticos hasta el momento y, a la postre, capitales para decantar el encuentro.   Quiero y no puedo   El UEMC Real Valladolid Baloncesto, frustrado por el desacierto en el triple (1/12) a pesar de disponer de tiros liberados, vivió el primer revés del partido en la recta final del segundo periodo (23-10 el cuarto). De más a menos, los vallisoletanos no eran capaces de dominar el rebote y doblaban en faltas a su rival (11-5, 11-2 en tiros libres lanzados), aunque la mejor noticia era que, al término de los primeros 20 minutos, la distancia de los asturianos era salvable.   La peor, sin embargo, era que los vallisoletanos no se habían repuesto del primer mazazo cuando llegó un segundo. Los de Natxo Lezkano salieron en tromba y los castellanos, igual que durante todo el partido, veían el aro como un agujero de alfiler. El resultado fue un parcial de 8-0 que culminó Atencia con un triple desde Colombia que puso el 54-33, obligando a Roberto González a pedir una tregua. El UEMC Pucela Basket caía a la lona.   Pero emergió la figura de Jordy Kuiper para dar la réplica. Un parcial de 0-8 insufló esperanza a los blanquivioleta, aunque el cuadro local no tardó en cortar la reacción con un tiempo muerto. Los visitantes encajaron bien el tercer revés tras la respuesta carbayona (59-41), pero un nuevo estirón final llevó el partido al último periodo con opciones de victoria visitante (65-52).   El UEMC Real Valladolid Baloncesto había sobrevivido a los arreones ovetenses y volvió a hacerlo por enésima vez tras una jugada de cuatro puntos de Atencia (69-54). El base colombiano estaba dominando a su antojo (22 tantos), pero los visitantes no le perdieron la cara al encuentro y metieron al Unicaja Banco Oviedo en bonus a falta de seis minutos.   Cual hormiguita, los puntos continuaron cayendo para el cuadro del Pisuerga y el encuentro llegó vivo a los últimos tres minutos y medio (80-70), pero el tiempo corría en contra el Pucela. Y el cronómetro no perdonó. El equipo de Natxo Lezcano se encomendó a la anotación de Paul Jorgensen (15 tantos) y terminó sentenciando a un cuadro, el vallisoletano, que no pudo reponerse de tantos golpes (88-71).   El domingo, a las 12.30 y en Pisuerga, el UEMC Real Valladolid Baloncesto recibirá al ICG Força Lleida y buscará la décima victoria de la temporada.   Ficha técnica   (88) Unicaja Banco Oviedo: Atencia (22), Paul Jorgensen (15), Mathieu Kamba (8), Sean McDonnell (11), Óliver Arteaga (16) -quinteto inicial-. También jugaron: Alonso Meana (2), Olle Lundqvist (9), Alexis Bartolomé (0), Kabasele (-), Cubero (-), Anthony Elechi (5) y Raúl Lobaco (-).   (71) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (15), Davis Geks (3), Dominic Gilbert (13), Sergio de la Fuente (11), Kavion Pippen (9) -quinteto inicial-. También jugaron: Jaan Puidet (2), Íñigo Mayorga (-), Sylvester Berg (3), Davis Geks (3), Javier Casado (-), Melwin Pantzar (7), Justin Tafari Raffington (0) y Jordy Kuiper (11).   Parciales: 19-20, 23-10 (42-30 al descanso), 23-22 (65-52) y 23-19 (88-71 final).   Árbitros: Albacete Chamón, García Crespo y Rodríguez Fernández. Sin eliminados.   Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada la liga LEB Oro, disputado en Pabellón de Pumarín el martes 15 de marzo de 2022.

Reponerse con dureza y firmeza

Tan solo tres días después de la derrota del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante el Bàsquet Girona, Roberto González compareció en la previa del encuentro que se disputará en la cancha del Unicaja Banco Oviedo (martes, 21.00).   Por ello, el técnico vallisoletano comenzó destacando el estado de forma que atraviesa el cuadro asturiano “Es un equipo que llega en un buen momento. Los dos últimos partidos, contra Almansa y en Cáceres, los han ganado con margen después de una racha de seis derrotas consecutivas. Esperamos seguir con la dinámica de los últimos partidos y que no sea lo de volver a las andadas, sino que nos marquen los dos últimos cuartos contra Girona. Es nuestra intención y la única manera de poder ganar”   Ya en frío y días después de esa última derrota, Roberto González volvió a analizar el encuentro. “Sigo pensando lo mismo que en caliente. Tiene difícil explicación porque viendo el partido de nuevo, atrás estuvimos bien durante el primer periodo, pero nos centramos en los 16 anotados. Tenemos situaciones claras para tirar y meter, pero no metemos. En el descanso no cambio los sistemas para anotar y hacerlo mejor, pero ganamos los dos siguientes cuartos. Es una situación extraordinaria”, admitió.   Preguntado de nuevo sobre la temporada del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el entrenador carpiano reconoció que la irregularidad del equipo es un hecho. “El equipo no es regular, es evidente. Lo vamos demostrando claramente. En estos últimos cuatro partidos habíamos mantenido una línea, compitiendo en Castellón y Palencia, y ganando en casa. El otro día es otro pico de sierra. Lo achaco a diversos factores. El mental, seguro, cuando hay esos bajones, y en este caso el acierto. Hay diferentes porqués”.   Finalmente, Roberto González profundizó en su análisis del rival. “Unicaja Banco Oviedo venía de una racha mala. Tuvieron la baja de Frey y se han repuesto fichando a Lundqvist  y Paul Jorgensen. Además de ellos, Kamba que ya estaba, Atencia, Arteaga, un referente en esta liga… Los dos últimos encuentros los han ganado con solvencia, tanto en casa como fuera. Pumarín es una cancha difícil y tenemos que ir duros y competirlo con firmeza. No sé si nos va a venir bien o mal afrontar un partido de nuevo con tan poco margen. Podemos reaccionar y reponernos o seguir de bajón. Solo vamos a disponer de un entrenamiento para prepararlo, el de hoy”, concluyó.  

Partido roto en el segundo cuarto

Tercera derrota consecutiva de un UEMC Real Valladolid Baloncesto cuyo entrenador, Roberto González, analizó así en sala de prensa. “Hemos empezado muy bien, con intensidad y acertados, pero en el segundo cuarto es cuando se nos ha roto el partido por malas decisiones. Oviedo ha corrido y esa diferencia en el descanso nos ha costado. Hemos seguido compitiendo, pero ellos han tenido acierto y jugadores con más de diez puntos y otros cerca. No hemos podido contrarrestrarlo. Si fuera de casa te meten casi 90 puntos, es muy difícil”.   “Oviedo ha tenido mucho acierto, con jugadores como Atencia y Jorgensen que han estado precisos cuando estábamos en dinámica, a 10-11 puntos de diferencia. Nos han castigado con mucha precisión. Está siendo duro porque hay mucha igualdad. Ganar es muy difícil y cualquier momento para ganar es bueno. Estamos en la pelea, nos estamos jugando mucho y estas jornadas que quedan serán difíciles“, concluyó.

Sin tiempo para lamentos

Sin tiempo para lamentos, el UEMC Real Valladolid Baloncesto tratará de levantarse después de dos derrotas consecutivas y buscará la victoria en el Polideportivo de Pumarín del Unicaja Oviedo Baloncesto (martes, 21.00). La jornada intersemanal hace que, tan solo tres días después del último encuentro, el cuadro blanquivioleta afronte un partido difícil y clave para escalar puestos en la tabla clasificatoria.   Para la vigesimocuarta jornada de la LEB Oro, Roberto González contará con las bajas de Juan García-Abril y de Fernando Revilla, quien causará baja de forma indefinida debido a una fractura del extremo distal del quinto metacarpiano de su mano de derecha. El canterano vallisoletano continúa recuperándose de unas complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica pasada, mientras que el interior burgalés estará dos semanas con inmovilización en la zona, tras las cuales será examinado de nuevo para decidir si requiere una intervención quirúrgica. De ese modo, Íñigo Mayorga y Javier Casado, jugadores del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, completarán la convocatoria del primer equipo.   Al choque del martes a las 21.00 horas, carbayones y vallisoletanos llegarán en dinámicas opuestas y separados por tres victorias de diferencia. El cuadro de Natxo Lezkano encadena dos triunfos de manera consecutiva después de una racha de seis tropiezos seguidos, mientras que los de Roberto González, tras caer en Palencia y ante el Bàsquet Girona, tratarán de revertir la dinámica venciendo. El balance es de 12-10 en los locales y 9-14 en el cuadro visitante.   Dirigidos por el experimentado y galardonado Natxo Lezkano, los ovetenses han vuelto a conformar una plantilla competitiva y de garantías con jugadores de renombre en todos los puestos. Sin el noruego Harald Frey, las llegadas de Olle Lundqvist y Paul Jorgensen han reactivado al equipo para poner fin a la racha de derrotas. Además de dichas incorporaciones, el técnico vizcaíno ya contaba con la pólvora de Kamba (11.8 puntos por partido), Alexis Bartolomé y Jeff Xavier en el perímetro. El puesto de base está cubierto por Hansel Atencia y el canterano Alonso Meana.   El juego interior está liderado por el ya histórico Óliver Arteaga (12.4 tantos y 6.4 rebotes de media), quien está bien acompañado por el versátil Sean McDonnell (10.7 puntos y 6.9 capturas), el ala-pívot Anthony Elechi y Hervè Kavasele, aunque este último es duda por una lesión que sufrió durante la rueda de calentamiento del último encuentro.   En el encuentro de ida, el UEMC Real Valladolid Baloncesto estrenó su casillero de victorias en casa. Pisuerga tuvo que aguardar hasta el cuarto partido para ver el primer triunfo del UEMC Pucela Basket, pero la espera mereció la pena. Sobre todo, por el gran partido colectivo, en especial de Sergio de la Fuente, y por ser contra un potente rival como los ovetenses, a quien se impuso por 81-73. El capitán blanquivioleta, que firmó 40 créditos de valoración, se coronó como MVP de la Jornada.   Un día antes de viajar a suelo carbayón y disputar el encuentro, Roberto González destacó la mejoría y entidad del cuadro asturiano. “Unicaja Banco Oviedo venía de una racha mala. Tuvieron la baja de Frey y se han repuesto fichando a Lundqvist y Paul Jorgensen. Además de ellos, Kamba que ya estaba, Atencia, Arteaga, un referente en esta liga… Los dos últimos encuentros los han ganado con solvencia, tanto en casa como fuera. Pumarín es una cancha difícil y tenemos que ir duros y competirlo con firmeza. Esperamos seguir con la dinámica de los últimos partidos y que no sea lo de volver a las andadas, sino que nos marquen los dos últimos cuartos contra Girona. Es nuestra intención y la única manera de poder ganar”.   El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Albacete Chamón, García Crespo y Rodríguez Fernández.

81-73: Pisuerga, desbloqueado

Pisuerga tuvo que aguardar hasta el cuarto partido para ver el primer triunfo del UEMC Real Valladolid Baloncesto, pero la espera mereció la pena. Sobre todo, por el gran partido colectivo, en especial de Sergio de la Fuente, y por ser contra un potente rival como Unicaja Banca Oviedo, a quien se impuso por 81-73.   Un triple de Sergio de la Fuente abrió un marcador que no se inauguró hasta que se cumplió el primer minuto. Con el ‘22’ enchufado, anotando 7 de los primeros 9 puntos y haciéndose fuerte en defensa, el Pucela logró un +5 que amplió al +7 (13-6) y obligó a Natxo Lezcano a pedir tiempo muerto.   De la Fuente continuó tirando del carro en los dos campos y el UEMC Real Valladolid hizo más grande la herida ovetense (20-6), que sufrió demasiado en el juego interior. A pesar de la reacción visitante, los de Roberto González volvieron a apretar el acelerador con un acertado Puidet y un inteligente Pippen para colocar el +15 (25-10) a falta de 2 minutos para la conclusión del primer cuarto.   Un nuevo tiempo muerto de Oviedo consiguió parar el ritmo de puntos, ya que solo anotaron los verdes para llegar 25-13 al segundo cuarto. Pese a que el Pucela comenzó con buena mano, los visitantes aprovecharon, sobre todo en el juego de Bartolomé y Arteaga, unos minutos de desconcierto para reducir la ventaja a 7 (32-25) a 2 minutos para el descanso.   Roberto González solicitó tiempo muerto con el objetivo de recuperar a los suyos para la causa. Parecía que la conexión se había recuperado, pero el UEMC volvió a atascarse en ataque, mientras que su rival vio la luz; hasta tal punto que Frey anotó un triple sobre la bocina para colocar el 37-33 con el que se llegó al descanso.   El paso por vestuarios sentó bien al Pucela, que mejoró su versión. Berg se enchufó a base de triples y, junto a De la Fuente, ayudó al Real Valladolid en ataque. Pero el Oviedo mostró su potencial y ambos intercambiaron canastas, aunque la diferencia en el marcador no variaba demasiado. Eso sí, los morados aguantaron el tipo y el favorable electrónico.   Lección aprendida   De hecho, el conjunto vallisoletano siguió creciendo, capturando rebotes y, con un triple de Pantzar, se marchó 12 arriba (63-51) a falta de 1:17 para el final del tercer cuarto; momento en el que Natxo Lezcano trató de cortar la sangría con un tiempo muerto. Lo consiguió, ya que Oviedo redujo la diferencia a la mitad (63-57).   Con la lección aprendida de jornadas pasadas, el Real Valladolid Baloncesto regresó a la pista con las ideas claras y ganas de certificar el triunfo. Un parcial de 6-0 puso el 69-57 en unos minutos en los que Sergio de la Fuente continuó excelso. Varias decisiones arbitrales muy protestadas por el público volvieron a acercar a Oviedo (72-66).   Concentrado y empujado por el público de Pisuerga, el Pucela se mostró fuerte en el rebote y acertado en ataque, con un Sergio de la Fuente que llegó a los 29 puntos. Alex Wintering también quiso dejar su sello en el tramo final con canastas que sirvieron para certificar el primer triunfo en casa (81-73).   Con cuatro victorias en la buchaca, el UEMC Real Valladolid visitará este domingo (12.30 horas) al ICG Força Lleida.   Ficha técnica   (81) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (9), Jaan Puidet (8), Sylvester Berg Pedersen (11), Sergio de la Fuente (29), Kavion Pippen (11) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Juan García-Abril (2), Davis Geks (4), Melwin Pantzar (3), Justin Tafari Raffington (2), Jordy Kuiper (2) e Íñigo Mayorga (-).   (73) Unicaja Banco Oviedo: Harald Frey (11), Mathieu Kamba (10), Alberto Martín (3), Hervé Kabaselé (8), Sean Mc Donnell (7) -quinteto inicial-. También jugaron: Alonso Meana (5), Óliver Arteaga (13), Alexis Bartolomé (8), Roberto Cubero (-), Jeff Xavier (5) y Raúl Lobaco (3).   Parciales: 25-13, 29-20, 26-24 y 18-16 (81-73 final).   Árbitros: López Herrada, Franquesa Vázquez y Diz Felipe.   Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el miércoles 10 de noviembre ante cerca de 1.300 espectadores. En el descanso se realizó un homenaje a los investigadores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes con motivo de la Semana de la Ciencia de Castilla y León.   Estadísticas finales    

Madurez para ganar

“No sabíamos cuándo íbamos a ganar en casa, pero sabíamos que llegaría”. Así comenzó Roberto González la rueda de prensa tras ganar (81-73) al Unicaja Banco Oviedo, en una buena actuación del UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Hemos hecho un partido muy serio y hemos aguantado todos los arreones. Partiendo del gran partido del capitán y del resto en defensa, ha sido una gran victoria”, aseguró.   El técnico pucelano destacó que su equipo compitió “bien” y supo “tener esa madurez para ganar al final”. Además, destacó el ansiado primer triunfo en Pisuerga para alegría de los seguidores morados. “Lo que palpa el aficionado es estar aquí e irse con una sonrisa a casa”, dijo.   Respecto a la actuación de Sergio de la Fuente, con 29 puntos y 40 de valoración, Roberto afirmó que su partido fue “extraordinario”. “Lo grande es que aparece y va demostrando”, apuntó. Y es que el capitán tiró del carro en defensa, pero sobre todo en ataque para encarrilar el triunfo. “No he visto al equipo nervioso, sino centrado, dominando el partido y queriendo ganar. Hoy no nos podían superar en ganas y no lo han hecho”, expresó el entrenador.   Mientras, resaltó que redujeron la media de puntos de Oviedo para desbloquear Pisuerga. “Es un equipo que tiene un gran entrenador y ha planteado un partido con muchas trampas, pero no ha sido posible”, finalizó.    

La primera en Pisuerga

El UEMC Real Valladolid tratará de sumar, este miércoles a las 20.45 horas y en jornada intersemanal, la primera victoria en casa. El cuadro blanquivioleta ha vencido en todos sus encuentros a domicilio, pero hasta ahora no ha vencido en un Polideportivo Pisuerga que recibirá a uno de los colíderes de la categoría: el Unicaja Banco Oviedo de Natxo Lezkano.   Para el segundo compromiso de los tres que afronta el Pucela Basket en un lapso de nueve días, Roberto González podrá contar con todos sus jugadores, ya que la enfermería vallisoletana se encuentra libre.   A la séptima jornada de la temporada, de ese modo, los castellanos llegarán después de imponerse al Bàsquet Girona (70-73) y firmar el pleno a domicilio. Tres de tres lejos de un Polideportivo Pisuerga donde puede llegar la cuarta victoria de la temporada. Con cinco y tan solo una derrota llegará el Unicaja Banco Oviedo de Natxo Lezkano, equipo también en una inercia positiva y que encadena dos partidos ganados de manera consecutiva.   El laureado técnico vasco dirigirá al conjunto asturiano por tercera temporada consecutiva, aunque en su primer año en Pumarín no cogió las riendas del equipo desde el inicio. Natural de Portugalete, el entrenador carbayón es uno de los clásicos de la competición, y cuenta bajo su mando con una plantilla de categoría y experimentada, la cual está firmando un gran inicio de temporada. En el puesto de base destaca un Harald Frey que viene de firmar 30 créditos de valoración y ser incluido en el Quinteto Ideal de la Jornada, además de ser el actual segundo máximo anotador de la competición con 18,3 puntos de media por partido. Sus tantos, sumados a las 4,6 asistencias que reparte, le convierten en una amenaza a tener en cuanta, y que estará bien secundada por el Alberto Martín y el joven Alonso Meana.   Tres nombres importantes en el puesto de director y una batería de exteriores consumados en la categoría, con puntos en las manos y complementarios entre ellos. Al recién llegado Jeff Xavier, que aún no ha debutado bajo las órdenes de Natxo Lezkano, hay que sumarle el físico portentoso de Mathieu Kamba (13,6 puntos por partido), la calidad de Alexis Bartolomé (cedido por el Moraban Andorra de ACB) y la presencia de Andrew Kostecka.   Sin Marc Martí, lesionado de gravedad y fuera durante toda la temporada, el Unicaja Banco Oviedo está sustentado en la figura del capitán Óliver Arteaga. Con 38 años y 13 temporadas en la LEB Oro a sus espaldas, el pívot canario continúa dominando la pintura con unos promedios de 16,1 puntos y 5,6 rebotes. Por si fuera poco, el juego interior lo completan el versátil Sean McDonnell y el atlético Herve Kabasele.   El último precedente entre el UEMC Real Valladolid Baloncesto y el cuadro asturiano tuvo lugar en la pasada pretemporada, cuando los locales, en Pumarín, se impusieron 101-80 en un encuentro sin mucha historia y que sirvió para sentar las bases del equipo.   Para Roberto González, en esa línea, frenar el potencial ofensivo de los asturianos será clave para poder sumar la primera victoria en casa. “Juegan muy dinámico, rápido, y son efectivos en ataque. Es el equipo que más puntos anota y tiene jugadores veteranos y de nivel, con experiencia y peligrosos ofensivamente. Están demostrando ser un equipo de la zona alta y de máximo nivel. Lo dicen los números, a día de hoy. Siempre pensamos en nuestro público y cada victoria es una alegría, pero lo que más queremos es brindársela aquí y espero que sea cuanto antes”.   El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán López Herrada, Franquesa Vázquez y Diz Felipe.   Más allá del plano deportivo, el encuentro entre el Pucela Basket y el Unicaja Banco Oviedo estará marcado por el homenaje que la Universidad Europea Miguel de Cervantes rendirá a sus investigadores en la Semana de la Ciencia y en el que participará el Club blanquivioleta. De ese modo, la ciencia cobrará protagonismo en Pisuerga y durante el descanso se presentará brevemente a cada uno de los profesores de la entidad universitaria junto con el proyecto que ha dirigido, o del que ha participado. “Igual que el equipo de baloncesto presenta a sus jugadores, nosotros presentaremos a nuestro Dream Team de la Ciencia”, asegura Juan Martín Hernández, Vicerrector de Internacionalización e Investigación.    

Hora de dar el salto en casa

Nueva prueba de entidad para el UEMC Real Valladolid Baloncesto, y nueva oportunidad de sumar la primera victoria en Pisuerga. Y en la previa del encuentro ante el Unicaja Banco Oviedo, Roberto González destacó el potencial ofensivo de los carbayones   “Son uno de los cuatro líderes de la competición, de los equipos que mejor está jugando. Cuentan con jugadores como Frey, Arteaga, Kamba y McDonnell, que están compitiendo bien. Estamos en condiciones de conseguir el primer triunfo en casa”, abrió el técnico de Carpio antes de profundizar en las virtudes del adversario.   “Juegan muy dinámico, rápido, y son efectivos en ataque. Es el equipo que más puntos anota y tiene jugadores veteranos y de nivel, con experiencia y peligrosos ofensivamente. Están demostrando ser un equipo de la zona alta y de máximo nivel. Lo dicen los números, a día de hoy. El objetivo sigue siendo el mismo, ganar cada partido y ante el rival que toque. Todos son importantes porque todas las victorias lo son, y nosotros lo ponemos todo para lograrlo en cada encuentro”, continuó.   El UEMC Real Valladolid Baloncesto, ante los ovetenses, tratará de dar un paso adelante en Pisuerga y estrenarse en casa. “No estamos al 100%, pero la liga dice que hay otros equipos que están igual, con partidos de muchas remontadas y alternancias. Es la competición. Siempre pensamos en nuestro público y cada victoria es una alegría, pero lo que más queremos es brindársela aquí y espero que sea cuanto antes. Hay que jugar contra todos los rivales y si no ganas como local, tienes la necesidad de hacerlo fuera, donde sea. Estamos bailando con lo que nos ha tocado y de seis partidos hemos tenido opciones de victoria en cuatro de ellos, ganando tres”.   Por último, Roberto González fue preguntado por el proceso de aclimatación de Kavion Pippen y por el nivel individual de sus pupilos, aunque el de Carpio alabó la importancia del grupo. “Pippen está adaptándose bien, aunque ya dijimos que necesitaba su tiempo. Va por muy buen camino, se le ve bien y trabaja. Queremos que destaque el equipo y que esa sea nuestra fuerza. Juntos somos más fuertes que cinco figuras por separado”.    

Dos nuevos horarios confirmados

Dos nuevos horarios confirmados para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. En la séptima jornada, el cuadro blanquivioleta jugará entre semana y recibirá al Unicaja Banco Oviedo el miércoles 10 de noviembre a las 20.45 horas; mientras que en la octava, en la cancha del ICG Força Lleida, los vallisoletanos disputarán su encuentro domingo 14 de noviembre a las 12.30 horas.   De esta forma, el calendario de encuentros queda así:   Sábado 6 de noviembre, 19.00 horas, ante el Bàsquet Girona en el Pabellón Girona-Fontajau. Miércoles 10 de noviembre, 20.45 horas, frente al Unicaja Banco Oviedo en el Polideportivo Pisuerga. Domingo 14 de noviembre, 12.30 horas, contra el ICG Força Lleida en el Pavelló Barris Nord.