Sergio de la Fuente 2024
Sergio de la Fuente continuará en el UEMC Real Valladolid Baloncesto hasta 2024. El capitán blanquivioleta renueva durante dos temporadas más y seguirá siendo el santo y seña de la entidad. La próxima 2022/2023 será su octava campaña como capitán del Club, todas desde la fundación de la institución. 216 son los encuentros que carga en su espalda Sergio de la Fuente, el jugador que más partidos acumula en la historia del Club. Y su leyenda seguirá creciendo hasta, al menos, 2024. En el pasado curso, el ‘22’ blanquivioleta cumplió su particular bicentenario con el UEMC Real Valladolid Baloncesto, puesto que alcanzó los 200 partidos en la cancha del TAU Castelló. A esos 200 hay que sumarles otros 16 en la recta final de la temporada para izar su histórico listón hasta los 216 encuentros oficiales, que se reparten entre la LEB Plata (42 de fase regular y 14 de playoffs) y la LEB Oro (147 en liga, 12 en eliminatorias de promoción y uno de la Copa Princesa de Asturias). Sergio de la Fuente ha promediado 11.1 puntos, 4.5 rebotes, 0.9 asistencias, 0.8 recuperaciones y 9.7 créditos de valoración de promedio durante el pasado curso 2021/2022. Por si fuera poco, el ala-pívot blanquivioleta ha sido incluido en el Quinteto Ideal de la Jornada en dos ocasiones, coronándose como el MVP semanal en la victoria ante el Club Oviedo Baloncesto, en la que sumó una descomunal valoración de 40 unidades. A lo largo de su carrera ha recibido dicho reconocimiento por partida doble en la LEB Oro y en este Club, reconocimiento al que hay que añadirle un tercer cetro en la LEB Plata. Felicidad por la continuidad de una figura especial Sergio de la Fuente, de ese modo, afrontará la octava y novena temporada con el Club, y lo hace con un sentimiento de felicidad y responsabilidad. “Estoy muy contento por renovar, por seguir dos temporadas más en mi casa. Tengo muchas ganas de la nueva temporada y los nuevos retos. La única persona que lleva desde el principio soy yo, estoy muy feliz y voy a intentar estar el máximo número de años posible en el equipo, y ayudar al Club a ser cada día más grande”. La continuidad del santo y seña del UEMC Real Valladolid Baloncesto, asimismo, es un excelente punto de partida para la próxima temporada, tal y como reconoce Pepe Catalina. “El poder iniciar la confección de la plantilla para la próxima temporada con la continuidad de Sergio de la Fuente como primer movimiento es una buena noticia. Sigue rindiendo a buen nivel, como así lo acreditan sus dobles dígitos tanto en anotación como en valoración. Su merecido prestigio en la LEB Oro hace que en estas fechas siempre haya otros equipos que se interesen por él, pero ha vuelto a ser leal y comprometido y estará al menos otras dos temporadas en el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Además, su importancia en el vestuario como capitán y su máxima predisposición para contribuir con su presencia en otras facetas fuera de la pista, no menos importantes, hacen de Sergio de la Fuente alguien muy especial para el Club”.
88-71: Tercera derrota consecutiva
Tercera derrota consecutiva de un UEMC Real Valladolid Baloncesto que fue a remolque en la cancha del Unicaja Banco Oviedo desde el segundo periodo y fue incapaz de remontar y darle la vuelta al partido. Aunque los blanquivioleta reaccionaron en el tercer periodo, los asturianos no dejaron escapar su renta y terminaron por sentenciar (88-71). Dispuesto a revertir la dinámica y con el recuerdo de la mala puesta en escena ante Bàsquet Girona, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, en Pumarín, mostró sus credenciales desde que se lanzó la bola al aire, pero de forma efímera. Con intensidad, concentración y castigando al contraataque, los blanquivioleta se hicieron con el mando tras un parcial de 0-7 (3-7) y mantuvieron la voz cantante durante el primer periodo. Cinco puntos consecutivos de Sergio de la Fuente mantuvieron a los vallisoletanos por delante, aunque, por partida doble, los asturianos se repusieron para devolver las tablas al marcador (13-13), tiempo muerto mediante. El tira y afloja entre locales y visitantes se mantuvo a pesar del desacierto en el tiro exterior de los blanquivioleta, el cual solo rompió Davis Geks con un triple (13-16). Y la igualdad del primer periodo, máxima en todo momento, se saldó con un solo punto de diferencia entre ambos conjuntos (19-20). El UEMC Real Valladolid Baloncesto, de ese modo, se había presentado en Pumarín con la lección bien aprendida: intenso y concentrado atrás, rápido y con ideas en ataque, consignas que, sin embargo, se fueron disipando durante el segundo asalto. El principal debe, eso sí, era el lanzamiento exterior: los pucelanos tiraban liberados, pero los triples no caían ante un Unicaja Banco Oviedo que dio la vuelta a la contienda con un parcial abierto de 8-0 (31-26). Una nueva canasta de los carbayones amplió la máxima hasta los siete puntos y dejó tocado a un UEMC Pucela Basket que encadenó cerca de cinco minutos sin anotar. Roberto González tiró de pizarra y optó por jugar con dos bases en pista, y fue precisamente uno, Wintering, quien acabó con la sequía ofensiva (33-28). Los puntos, aunque balsámicos, no bastaron para reponerse y fueron los de Natxo Lezkano quienes se estiraron antes de alcanzar el descanso (42-30). Fueron los momentos más críticos hasta el momento y, a la postre, capitales para decantar el encuentro. Quiero y no puedo El UEMC Real Valladolid Baloncesto, frustrado por el desacierto en el triple (1/12) a pesar de disponer de tiros liberados, vivió el primer revés del partido en la recta final del segundo periodo (23-10 el cuarto). De más a menos, los vallisoletanos no eran capaces de dominar el rebote y doblaban en faltas a su rival (11-5, 11-2 en tiros libres lanzados), aunque la mejor noticia era que, al término de los primeros 20 minutos, la distancia de los asturianos era salvable. La peor, sin embargo, era que los vallisoletanos no se habían repuesto del primer mazazo cuando llegó un segundo. Los de Natxo Lezkano salieron en tromba y los castellanos, igual que durante todo el partido, veían el aro como un agujero de alfiler. El resultado fue un parcial de 8-0 que culminó Atencia con un triple desde Colombia que puso el 54-33, obligando a Roberto González a pedir una tregua. El UEMC Pucela Basket caía a la lona. Pero emergió la figura de Jordy Kuiper para dar la réplica. Un parcial de 0-8 insufló esperanza a los blanquivioleta, aunque el cuadro local no tardó en cortar la reacción con un tiempo muerto. Los visitantes encajaron bien el tercer revés tras la respuesta carbayona (59-41), pero un nuevo estirón final llevó el partido al último periodo con opciones de victoria visitante (65-52). El UEMC Real Valladolid Baloncesto había sobrevivido a los arreones ovetenses y volvió a hacerlo por enésima vez tras una jugada de cuatro puntos de Atencia (69-54). El base colombiano estaba dominando a su antojo (22 tantos), pero los visitantes no le perdieron la cara al encuentro y metieron al Unicaja Banco Oviedo en bonus a falta de seis minutos. Cual hormiguita, los puntos continuaron cayendo para el cuadro del Pisuerga y el encuentro llegó vivo a los últimos tres minutos y medio (80-70), pero el tiempo corría en contra el Pucela. Y el cronómetro no perdonó. El equipo de Natxo Lezcano se encomendó a la anotación de Paul Jorgensen (15 tantos) y terminó sentenciando a un cuadro, el vallisoletano, que no pudo reponerse de tantos golpes (88-71). El domingo, a las 12.30 y en Pisuerga, el UEMC Real Valladolid Baloncesto recibirá al ICG Força Lleida y buscará la décima victoria de la temporada. Ficha técnica (88) Unicaja Banco Oviedo: Atencia (22), Paul Jorgensen (15), Mathieu Kamba (8), Sean McDonnell (11), Óliver Arteaga (16) -quinteto inicial-. También jugaron: Alonso Meana (2), Olle Lundqvist (9), Alexis Bartolomé (0), Kabasele (-), Cubero (-), Anthony Elechi (5) y Raúl Lobaco (-). (71) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (15), Davis Geks (3), Dominic Gilbert (13), Sergio de la Fuente (11), Kavion Pippen (9) -quinteto inicial-. También jugaron: Jaan Puidet (2), Íñigo Mayorga (-), Sylvester Berg (3), Davis Geks (3), Javier Casado (-), Melwin Pantzar (7), Justin Tafari Raffington (0) y Jordy Kuiper (11). Parciales: 19-20, 23-10 (42-30 al descanso), 23-22 (65-52) y 23-19 (88-71 final). Árbitros: Albacete Chamón, García Crespo y Rodríguez Fernández. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada la liga LEB Oro, disputado en Pabellón de Pumarín el martes 15 de marzo de 2022.
Reponerse con dureza y firmeza
Tan solo tres días después de la derrota del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante el Bàsquet Girona, Roberto González compareció en la previa del encuentro que se disputará en la cancha del Unicaja Banco Oviedo (martes, 21.00). Por ello, el técnico vallisoletano comenzó destacando el estado de forma que atraviesa el cuadro asturiano “Es un equipo que llega en un buen momento. Los dos últimos partidos, contra Almansa y en Cáceres, los han ganado con margen después de una racha de seis derrotas consecutivas. Esperamos seguir con la dinámica de los últimos partidos y que no sea lo de volver a las andadas, sino que nos marquen los dos últimos cuartos contra Girona. Es nuestra intención y la única manera de poder ganar” Ya en frío y días después de esa última derrota, Roberto González volvió a analizar el encuentro. “Sigo pensando lo mismo que en caliente. Tiene difícil explicación porque viendo el partido de nuevo, atrás estuvimos bien durante el primer periodo, pero nos centramos en los 16 anotados. Tenemos situaciones claras para tirar y meter, pero no metemos. En el descanso no cambio los sistemas para anotar y hacerlo mejor, pero ganamos los dos siguientes cuartos. Es una situación extraordinaria”, admitió. Preguntado de nuevo sobre la temporada del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el entrenador carpiano reconoció que la irregularidad del equipo es un hecho. “El equipo no es regular, es evidente. Lo vamos demostrando claramente. En estos últimos cuatro partidos habíamos mantenido una línea, compitiendo en Castellón y Palencia, y ganando en casa. El otro día es otro pico de sierra. Lo achaco a diversos factores. El mental, seguro, cuando hay esos bajones, y en este caso el acierto. Hay diferentes porqués”. Finalmente, Roberto González profundizó en su análisis del rival. “Unicaja Banco Oviedo venía de una racha mala. Tuvieron la baja de Frey y se han repuesto fichando a Lundqvist y Paul Jorgensen. Además de ellos, Kamba que ya estaba, Atencia, Arteaga, un referente en esta liga… Los dos últimos encuentros los han ganado con solvencia, tanto en casa como fuera. Pumarín es una cancha difícil y tenemos que ir duros y competirlo con firmeza. No sé si nos va a venir bien o mal afrontar un partido de nuevo con tan poco margen. Podemos reaccionar y reponernos o seguir de bajón. Solo vamos a disponer de un entrenamiento para prepararlo, el de hoy”, concluyó.
Fernando Revilla, baja por tiempo indefinido
Fernando Revilla estará de baja por tiempo indefinido. El interior burgalés ha sufrido una fractura del extremo distal del quinto metacarpiano de su mano de derecha. El jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto estará dos semanas con inmovilización en la zona y posterior revisión para decidir si requiere una intervención quirúrgica. Por ello, Fernando Revilla permanecerá de baja de forma indefinida.
Acuerdo de patrocinio con BMW Fuenteolid
A través de este acuerdo, la marca se convierte en vehículo oficial del Club y entregará a la plantilla del primer equipo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, un total de cinco vehículos ‘BMW X1’ para lo que resta de temporada. La unión, asimismo, ha sido presentada este jueves en las instalaciones de BMW Fuenteolid, situadas en Ciudad de la Habana, 69. Alejandro García Pellitero, presidente del Real Valladolid Baloncesto, destacó el esfuerzo de la marca, la cual se convierte en vehículo oficial del Club. “Llegamos a un acuerdo y ampliamos la vinculación que tiene BMW Fuenteolid también con el Real Valladolid CF. Han hecho un gran esfuerzo para que dispongamos de cinco ‘BMW X1’ que nos permiten dar visibilidad a la marca y al Club. Esperamos que sea el inicio de una relación larga y duradera, y quiero remarcar su implicación”. Por su parte, Alberto Hidalgo, gerente de BMW Fuenteolid, destacó los valores comunes entre ambas entidades. “Este acuerdo es una opción más que representa nuestro trabajo diario e implicación con Valladolid. Vamos a apoyar al Real Valladolid Baloncesto con toda nuestra fuerza porque representa los valores de nuestra marca. Trabaja para ganar y conseguir victorias, igual que BMW Fuenteolid”.
Partido roto en el segundo cuarto
Tercera derrota consecutiva de un UEMC Real Valladolid Baloncesto cuyo entrenador, Roberto González, analizó así en sala de prensa. “Hemos empezado muy bien, con intensidad y acertados, pero en el segundo cuarto es cuando se nos ha roto el partido por malas decisiones. Oviedo ha corrido y esa diferencia en el descanso nos ha costado. Hemos seguido compitiendo, pero ellos han tenido acierto y jugadores con más de diez puntos y otros cerca. No hemos podido contrarrestrarlo. Si fuera de casa te meten casi 90 puntos, es muy difícil”. “Oviedo ha tenido mucho acierto, con jugadores como Atencia y Jorgensen que han estado precisos cuando estábamos en dinámica, a 10-11 puntos de diferencia. Nos han castigado con mucha precisión. Está siendo duro porque hay mucha igualdad. Ganar es muy difícil y cualquier momento para ganar es bueno. Estamos en la pelea, nos estamos jugando mucho y estas jornadas que quedan serán difíciles“, concluyó.
J23 LEB Oro | UEMC RV Baloncesto – Bàsquet Girona
Anterior Siguiente
Sin tiempo para lamentos
Sin tiempo para lamentos, el UEMC Real Valladolid Baloncesto tratará de levantarse después de dos derrotas consecutivas y buscará la victoria en el Polideportivo de Pumarín del Unicaja Oviedo Baloncesto (martes, 21.00). La jornada intersemanal hace que, tan solo tres días después del último encuentro, el cuadro blanquivioleta afronte un partido difícil y clave para escalar puestos en la tabla clasificatoria. Para la vigesimocuarta jornada de la LEB Oro, Roberto González contará con las bajas de Juan García-Abril y de Fernando Revilla, quien causará baja de forma indefinida debido a una fractura del extremo distal del quinto metacarpiano de su mano de derecha. El canterano vallisoletano continúa recuperándose de unas complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica pasada, mientras que el interior burgalés estará dos semanas con inmovilización en la zona, tras las cuales será examinado de nuevo para decidir si requiere una intervención quirúrgica. De ese modo, Íñigo Mayorga y Javier Casado, jugadores del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, completarán la convocatoria del primer equipo. Al choque del martes a las 21.00 horas, carbayones y vallisoletanos llegarán en dinámicas opuestas y separados por tres victorias de diferencia. El cuadro de Natxo Lezkano encadena dos triunfos de manera consecutiva después de una racha de seis tropiezos seguidos, mientras que los de Roberto González, tras caer en Palencia y ante el Bàsquet Girona, tratarán de revertir la dinámica venciendo. El balance es de 12-10 en los locales y 9-14 en el cuadro visitante. Dirigidos por el experimentado y galardonado Natxo Lezkano, los ovetenses han vuelto a conformar una plantilla competitiva y de garantías con jugadores de renombre en todos los puestos. Sin el noruego Harald Frey, las llegadas de Olle Lundqvist y Paul Jorgensen han reactivado al equipo para poner fin a la racha de derrotas. Además de dichas incorporaciones, el técnico vizcaíno ya contaba con la pólvora de Kamba (11.8 puntos por partido), Alexis Bartolomé y Jeff Xavier en el perímetro. El puesto de base está cubierto por Hansel Atencia y el canterano Alonso Meana. El juego interior está liderado por el ya histórico Óliver Arteaga (12.4 tantos y 6.4 rebotes de media), quien está bien acompañado por el versátil Sean McDonnell (10.7 puntos y 6.9 capturas), el ala-pívot Anthony Elechi y Hervè Kavasele, aunque este último es duda por una lesión que sufrió durante la rueda de calentamiento del último encuentro. En el encuentro de ida, el UEMC Real Valladolid Baloncesto estrenó su casillero de victorias en casa. Pisuerga tuvo que aguardar hasta el cuarto partido para ver el primer triunfo del UEMC Pucela Basket, pero la espera mereció la pena. Sobre todo, por el gran partido colectivo, en especial de Sergio de la Fuente, y por ser contra un potente rival como los ovetenses, a quien se impuso por 81-73. El capitán blanquivioleta, que firmó 40 créditos de valoración, se coronó como MVP de la Jornada. Un día antes de viajar a suelo carbayón y disputar el encuentro, Roberto González destacó la mejoría y entidad del cuadro asturiano. “Unicaja Banco Oviedo venía de una racha mala. Tuvieron la baja de Frey y se han repuesto fichando a Lundqvist y Paul Jorgensen. Además de ellos, Kamba que ya estaba, Atencia, Arteaga, un referente en esta liga… Los dos últimos encuentros los han ganado con solvencia, tanto en casa como fuera. Pumarín es una cancha difícil y tenemos que ir duros y competirlo con firmeza. Esperamos seguir con la dinámica de los últimos partidos y que no sea lo de volver a las andadas, sino que nos marquen los dos últimos cuartos contra Girona. Es nuestra intención y la única manera de poder ganar”. El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Albacete Chamón, García Crespo y Rodríguez Fernández.
Alec Wintering, MVP de la Jornada 21
Victoria del UEMC Real Valladolid y MVP de la Jornada en clave blanquivioleta. La fecha número 21 de la LEB Oro se cierra con protagonismo para el cuadro de Pisuerga con el galardón de Alec Wintering como el jugador más destacado. Los 33 créditos de valoración del base estadounidense decidieron en el noveno triunfo de la temporada para el conjunto vallisoletano. El base norteamericano firmó 22 puntos (9/11 en tiros de dos y 4/5 en tiros libres), 10 rebotes, tres asistencias y seis faltas recibidas. Un doble-doble con guarismos de escándalo y jugadas de muchos quilates para certificar la victoria del UEMC Pucela Basket antes del parón por las Ventanas FIBA. Alec Wintering, de ese modo, consigue su quinto MVP de la Jornada de la LEB Oro. El ‘2’ blanquivioleta logró tres de esos títulos durante su año de debut con el Sáenz Horeca Araberri. Y el cuarto llegó la temporada pasada, vistiendo la camiseta del Melilla Sport Capital. A nivel colectivo, el galardón del base estadounidense supone el segundo que recoge un jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto en la presente campaña, ya que en la séptima jornada lo logró Sergio de la Fuente. En cuanto a presencias en el ‘cinco’ ideal, es la quinta aparición de un blanquivioleta, puesto que el capitán lo logró en la J7 y en la J20, mientras que Melwin Pantzar ha hecho lo propio en la undécima y decimoquinta. Además de Melwin Pantzar, el resto del Quinteto Ideal de la vigesimoprimera jornada lo conforman Pol Figueras, del Palmer Alma Mediterránea Palma (32 de valoración); Eddy Polanco, exterior del CB Almansa con Afanion (25), Michael Carrera (30), jugador del ICG Força Lleida, y Marc Gasol (31), pívot del Bàsquet Coruña.
La peor puesta en escena en el mejor escenario posible
Tras la derrota del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante el Bàsquet Girona, Roberto González analizó el partido y habló sobre el inicio de los suyos. “En el mejor escenario posible, la peor puesta en escena. Los 16 puntos de la primera parte son muy difíciles de explicar y eso ha marcado el partido. Poco más hay que decir. Nuestra falta de acierto, la poca consistencia y hemos ofrecido un espectáculo bastante malo. Quiero pedir disculpas por esos dos cuartos a la gente que ha venido y les animo a que vuelvan porque les debemos una. Seguro que vamos a estar mejor”, admitió. “No ha habido nada diferente a otros días. No hemos notado nada que nos hiciera pensar cómo iba a ir el partido. En los últimos cuatro partidos habíamos dado un nivel y hoy una cara muy diferente, la peor posible. Espero que no nos hayamos puesto nerviosos por el rival. Pido disculpas porque creo que es lo que debo hacer, el público ha estado espectacular. Como he dicho, era el mejor escenario posible. Lo agradezco“, sentenció.