Puidet y Pantzar, a las Ventanas FIBA
Melwin Pantzar y Jaan Puidet, convocados en sus selecciones para las Ventanas FIBA del mes de febrero. Los dos jugadores representarán al UEMC Real Valladolid Baloncesto y buscarán, con Suecia y Estonia, respectivamente, continuar su camino hacia la Copa del Mundo FIBA 2023, la cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año. La selección escandinava, encuadrada en el Grupo C de la clasificación europea, cuenta con un balance de un triunfo y una derrota del anterior parón. Y en esta ocasión, Croacia será su único rival. El viernes 25 rendirán visita a los balcánicos en Zagreb (18.30 hora española) y el lunes 28 los recibirán en Norrköping (19.00). El grupo se encuentra actualmente con Eslovenia liderando la tabla con 2-0, Suecia y Finlandia con 1-1 y, finalmente, Croacia con 0-2. Melwin Pantzar, que fue convocado, pero no pudo participar en las anteriores ventanas debido a su contacto con un jugador positivo por Covid-19, es un habitual en el equipo nacional sueco. Los estonios de Jaan Puidet, por su parte, parten desde el Grupo D junto con Israel, Alemania y Polonia. El conjunto báltico cuenta con un balance de 1-1 y ocupa la segunda plaza antes de recibir a los polacos este viernes 25 a las 18.00 en Tallin, y de visitarlos el lunes 28 a la misma hora en Lublin. Israel manda actualmente con un 2-0 y le siguen la Estonia de Jaan Puidet y Alemania, ambas con 1-1, en un grupo que cierra Polonia con un 0-2. La Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua, segundo entrenador de Steph Dumas en el combinado africano, no se concentrará ni tiene compromisos a la vista. Actualmente se están celebrando en África las rondas clasificatorias para la Copa del Mundo 2023, que únicamente disputan los 16 equipos que jugaron el pasado AfroBasket 2022 de Rwanda.
Un paso hacia el Mundial
La selección de Suecia de Melwin Pantzar y la Estonia de Jaan Puidet, concluyen las Ventanas FIBA del mes de febrero con idéntico balance: una victoria y una derrota para acercarse a la Copa del Mundo FIBA 2023, la cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año. El conjunto escandinavo, encuadrado en el Grupo C, comenzó el parón internacional asaltando la cancha de Croacia y venciendo 64-70 en Zagreb. Pero, en la vuelta, los balcánicos dieron la réplica tras dos prórrogas, logrando el triunfo por 98-105 en Norrköping. Melwin Pantzar, el jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, disputó un total de 18 minutos en los dos partidos, sumando dos puntos, dos asistencias y cinco créditos de valoración en el primer partido y dos asistencias, un robo y dos de valoración en el encuentro de vuelta. Por su parte, Jaan Puidet no participó en ninguno de los dos encuentros de la selección estonia, la cual logró una valiosa victoria en Tallinn ante Polonia (75-71), cayendo en el partido de vuelta, el disputado en Lublin (70-68). Los dos jugadores del UEMC Real Valladolid Baloncesto regresarán ya mismo y se reincorporarán al grupo este miércoles para preparar la visita de los blanquivioleta al EasyCharger Palencia (domingo, 12.30).
Los internacionales regresan tras el parón
Los internacionales del UEMC Real Valladolid Baloncesto regresan tras el parón por las Ventanas FIBA. Sylvester Berg, Jaan Puidet y Melwin Pantzar, convocados con sus selecciones, además de Justin Tafari Raffington, ausente por motivos personales, se reincorporan esta semana a la dinámica del grupo para preparar, con la plantilla al completo, la visita al Movistar Estudiantes (domingo 5 a las 12.30 horas). Sylvester Berg, con Dinamarca, disputó solo un encuentro correspondiente a la primera ronda del Pre-Clasificatorio para el EuroBasket 2025. Ante Kosovo, el alero blanquivioleta jugó un total de 20 minutos en los que aportó seis puntos, tres rebotes y tres asistencias en la derrota (78-73) de los escandinavos ante los balcánicos. Por su parte, Jaan Puidet formó parte de la concentración de Estonia, pero el jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto no gozó de minutos. El conjunto báltico, que busca hacerse con un hueco en el Mundial de 2023, venció 66-69 a Alemania y cayó 69-79 ante Israel. El exterior pucelano fue convocado para el segundo partido, el disputado en Tallin, pero no jugó. Finalmente, Melwin Pantzar no pudo participar en los encuentros de Suecia de cara al Mundial de 2023. Debido a un contacto con un positivo, el base, siguiendo el protocolo de seguridad establecido por la FIBA, realizó una cuarentena y estuvo aislado. El jugador del UEMC Pucela Basket ha resultado negativo en Covid-19, superando satisfactoriamente los tests pertinentes. El cuadro escandinavo se impuso a Finlandia (72-62) y perdió frente a Eslovenia (94-89). Los tres internacionales regresarán a Valladolid este lunes por la tarde-noche y se reincorporarán al grupo este martes. Justin Tafari Raffington, con permiso del Club, también se ausentó la semana pasada por motivos personales, ya está de vuelta y se ha ejercitado con el resto de la plantilla este mismo lunes.
Tres blanquivioleta, en las Ventanas FIBA
Tres internacionales del UEMC Real Valladolid Baloncesto estarán presentes en las Ventanas FIBA de noviembre. Melwin Pantzar, con Suecia; Jaan Puidet, con Estonia; y Sylvester Berg, con Dinamarca, representarán al Pucela Basket en el parón por selecciones. La LEB Oro se detendrá durante el fin de semana del 28, y el cuadro vallisoletano reanudará la competición el domingo 5 de diciembre en la cancha del Movistar Estudiantes. Melwin Pantzar, un habitual en las convocatorias del equipo nacional sueco, buscará la clasificación de su selección para la Copa Mundial de 2023, el cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia. Encuadrada en el Grupo C, Suecia buscará el pase de ronda ante Croacia, Finlandia y Eslovenia. Y en este parón de noviembre, los suecos recibirán a su vecino, el combinado finlandés, el jueves 25 a las 20.00 horas en Estocolmo. Días después, viajarán a Koper, en suelo esloveno, para disputar su segundo y último encuentro el domingo 28, también a las 20.00 horas. Idéntico objetivo perseguirá el conjunto estonio de Jaan Puidet. El conjunto báltico, encuadrado en el Grupo D, jugará contra Alemania en Núremberg (jueves 25, a las 19.00 horas) y recibirá a Israel (domingo 28, a las 19.00 horas) en Tallin. Su último rival por un hueco en la siguiente fase es Polonia. Por último, Sylvester Berg, uno de los fijos en las filas de la selección de Dinamarca, disputará la primera ronda del Pre-Clasificatorio para el EuroBasket 2025. El combinado escandinavo solo disputará un encuentro durante este parón de noviembre, y lo hará en Pristina, capital de Kosovo, ante la anfitriona (domingo 28 a las 19.00 horas). El Grupo C, conformado únicamente por tres países, lo completa Noruega. Los campeones de grupo y el segundo mejor clasificado avanzan de ronda, y las Ventanas FIBA se reanudarán en febrero de 2022. En África, no obstante, este año no habrá competiciones internacionales, por lo que la Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua no tiene ningún compromiso de cara a próximos eventos clasificatorios.
Suerte dispar para el Pucela de cara al Mundial
Suerte dispar para los representantes internacionales del UEMC Real Valladolid Baloncesto. Por un lado, la selección Suecia de Melwin Pantzar ha logrado avanzar de ronda y acceder a los Clasificatorios europeos para la Copa del Mundo FIBA 2023. Por otro, no obstante, la Dinamarca de Sylvester Berg se despide de sus opciones después de caer en los pre-Clasificatorios. En Matosinhos, Portugal, y con el vallisoletano y ex del Pucela Hugo López como seleccionador del cuadro sueco, el equipo nacional de Melwin Pantzar cumplió con el objetivo y avanzó de ronda como líder del Grupo C. A pesar de la derrota inicial ante los anfitriones (77-79), los escandinavos se repusieron con dos abultadas victorias ante Luxemburgo (76-129 y 94-58) y dando la vuelta al basketaverage ante los lusos (60-79). Con tres triunfos y un tropiezo, Suecia se hizo con la primera plaza y el base blanquivioleta destacó en los primeros encuentros, aunque cayó lesionado en el tercer envite. Melwin Pantzar, quien estará de baja alrededor de quince días debido a un esguince del ligamento lateral de la rodilla y una pequeña lesión muscular en la zona adyacente, ha vuelto a erigirse como una de las piezas importantes para el técnico pucelano. En su debut ante Portugal, el ‘19’ del Pucela disputó 15 minutos y firmó cuatro puntos, tres rebotes, una asistencia y seis créditos de valoración. En la segunda jornada, el blanquivioleta se fue hasta los 14 tantos, seis rechaces capturados, siete asistencias y un total de 27 de valoración. Desafortunadamente, el jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto cayó lesionado en el tercer partido del pre-Clasificatorio cuando apenas había disputado dos minutos y medio. La buena noticia, eso sí, es que ha quedado descartada una lesión de gravedad y, finalmente, Suecia logró el pase de ronda al Clasificatorio europeo. En dicha fase, 32 equipos buscarán una de las 12 plazas que dan acceso a la Copa del Mundo FIBA 2023. Sylvester Berg y Dinamarca, fuera La cruz del Pucela, sin embargo, fue para Sylvester Berg y su Dinamarca, quienes no lograron el objetivo de avanzar al cuadro Clasificatorio partiendo desde el Grupo E. Con el alero blanquivioleta desempeñando un papel muy protagonista, la selección danesa se despidió de Podgorica, Montenegro, sin una sola victoria en su casillero. El cuadro escandinavo se estrenó con derrota ante Islandia (91-70) y cuatro puntos, dos rebotes, dos asistencias y siete de valoración para un Sylvester Berg que partió como titular. Sin embargo, el del Real Valladolid dio un paso adelante en la segunda jornada y brilló, siendo de la partida de nuevo, con 13 tantos (62.5% de acierto), tres rechaces, dos asistencias y 13 de valoración que no sirvieron para sumar un triunfo (68-79 ante Montenegro). Los dos últimos compromisos de Dinamarca se volvieron a saldar con derrotas, titularidad y buen papel de Sylvester Berg. Siete puntos, un rebote y una asistencia en el segundo duelo ante Islandia (73-89); y 12 tantos (55.6% de acierto) y cuatro capturas en el tropiezo final ante Montenegro (79-67). A pesar de su juventud, Sylvester Berg ha disputado una media de 16 minutos y medio en los que ha promediado nueve puntos (60% de acierto tanto en tiros de dos como en triples), 2.5 rebotes, 1.3 asistencias y 8.3 créditos de valoración. Partiendo como titular en todos los compromisos del pre-Clasificatorio, el jugador blanquivioleta es uno de los referentes de una Dinamarca que, no obstante, no estará en la próxima Copa del Mundo FIBA, la cual se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de 2023.
Una experiencia “única” con la selección española
El mes de agosto ha teñido ligeramente al Real Valladolid Baloncesto, y lo ha hecho con los colores de la selección española. El Club blanquivioleta ha contado con dos representantes en la convocatoria del combinado nacional en agosto: Rubén Hernansanz, con el equipo U12, y Mario de Ana, como preparador físico del U14 masculino. Ambos han estado en la localidad de Íscar junto con otro centenar de jóvenes promesas realizando un trabajo específico de verano y con la vista puesta en el futuro. Una primera convocatoria inmejorable Para el joven Rubén Hernansanz, de tan solo 12 años, ha sido una “experiencia única e increíble” la concentración con la selección española. “Estaba jugando al baloncesto en Laguna de Duero, donde vivo, y mis padres me enseñaron el móvil con el mensaje. Me quedé de piedra porque no me lo acaba de creer y me puse muy contento“, cuenta el joven jugador de la Escuela Lalo García, quien, unas semanas antes, también había representado a las ardillas con Castilla y León, en el Planeta Mini 2021 de San Fernando. Cerca de su casa, en el municipio vallisoletano de Íscar y del 6 al 10 de agosto, Rubén Hernansanz ha disfrutado de una experiencia enriquecedora junto con otras promesas y jugadores de todo el territorio nacional. “Me lo he pasado muy bien y he disfrutado. Todos los entrenadores nos han ayudado y enseñado tanto técnica individual como a nivel colectivo, y fuera de ella he conocido a gente de toda España“, cuenta. De hecho, la llamada de la selección ha puesto la guinda a una temporada extraña, pero que se ha cerrado de forma inmejorable. “Nos ha dejado un mal sabor de boca porque en la Escuela Lalo García hemos empezado tarde y nos perdimos muchos partidos por la pandemia, pero el grupo ha sido muy bueno, competitivo y al final la hemos completado. Tengo muchas ganas de comenzar con la nueva, de volver a ver a mis compañeros, de entrenar… creo que vamos a hacer un buen equipo“, explica el joven pucelano. Asimismo, el apartado anecdótico queda en el pasado futbolero de Rubén Hernansanz, quien se pasó del césped y las porterías al parqué y las canastas. “Antes jugaba al fútbol, pero siempre me había llamado la atención el baloncesto. En Primaria me atreví a probar y me divertí muchísimo, me empezó a gustar más que el fútbol y finalmente cambié de deporte por las recomendaciones de mis entrenadores del colegio. Comencé a jugar en el colegio Nuestra Señora de la Consolación – Agustinas, y también he estado en Marina Escobar“, afirma el joven blanquivioleta, quien comenzará en unas semanas la campaña 2021/2022 junto con sus compañeros de la Escuela Lalo García Real Valladolid Baloncesto. Trabajo para los próximos compromisos internacionales Para Mario de Ana, preparador físico del UEMC Real Valladolid Baloncesto desde la temporada pasada y de las categorías inferiores del Club desde la fundación, enfundarse el polo de la selección española no es una sensación nueva. “Siempre que recibo la llamada lo hago con alegría, orgullo, responsabilidad y la mejor disponibilidad para trabajar. Estoy encantado con el grupo humano que se ha formado porque ha sido excelente, y trabajar en esas condiciones siempre es un placer. Es todo un honor que Nacho Coque cuente conmigo y me cite”, reconoce. Con el equipo U14, del 11 al 15 de agosto, Mario de Ana ha sido el encargado de la preparación física del grupo, y explica los objetivos de la convocatoria estival. “Queremos preparar a la generación de 2007 para su primer compromiso internacional, que tendrá lugar en dos años. Buscamos que el equipo tenga ya una experiencia previa, identificar el talento, las virtudes y las amenazas de los jugadores de cara al futuro”, detalla el zamorano. “Hemos realizado una serie de baterías de pruebas para obtener distintas mediciones, seguir la evolución física de los chicos, detectar posibles problemas que podamos solucionar y manejar. También queremos tener un contacto más fluido con los Clubes de los jugadores para tener una mejor comunicación y relación”, expone Mario de Ana días después de sumar una nueva experiencia con la selección española.
Melwin Pantzar, alrededor de 15 días de baja
Melwin Pantzar sufre un esguince del ligamento lateral de la rodilla y una pequeña lesión muscular en la zona adyacente. El base del UEMC Real Valladolid Baloncesto estará de baja cerca de 15 días, tal y como ha diagnosticado el responsable de los servicios médicos de la selección nacional sueca, el doctor Houman Ebrahimi, después de que el jugador blanquivioleta cayera lesionado durante el encuentro de este lunes entre los combinados de Portugal y Suecia. El alta del ’19’ del Pucela, no obstante, está pendiente de la evolución del jugador y del tratamiento.
Dos miembros del Pucela, convocados con la selección española
Dos miembros del Real Valladolid Baloncesto, convocados con la selección española para trabajar con los mejores durante el mes de agosto. El preparador físico Mario de Ana, quien estará con la U14 nacional, y Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a los equipos de rendimiento de la Cantera IVECO, con la U12, estarán concentrados en Íscar con la élite del panorama nacional. Con el objetivo de poner la vista en el futuro, los jóvenes talentos de menos de 14 años trabajarán juntos para ir analizando las generaciones que competirán internacionalmente a medio plazo. Por ello, la FEB ha hecho públicas las listas de la U14, U13 y U12 Masculina, con 84 jugadores que trabajarán en la Academia de Iniciación con David Soria como responsable y más de 30 técnicos con el objetivo de ir detectando el talento y su progresión de las generaciones del 2007, 2008 y 2009. Entre ellos se encuentra el preparador físico Mario de Ana. El blanquivioleta, miembro del cuerpo técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto de LEB Oro, formará parte del cuerpo técnico de la U14 y estará concentrado en Íscar del 11 al 15 de agosto en Íscar. Por su parte, Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a la Cantera IVECO, ha sido convocado con el combinado U12 español y se ejercitará del 6 al 10 de dicho mes. La doble representación del Pucela con la selección española supone un orgullo para todo el Real Valladolid Baloncesto y pone de manifiesto la buena labor de formación que se viene realizando desde la fundación del Club.
Sergio de la Fuente y Nacho Martín, convocados con España 3×3 para preparar el Preeuropeo
Nueva llamada de la selección española 3×3 para Sergio de la Fuente y Nacho Martín, los dos estandartes nacionales de dicha modalidad. El capitán del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, recientemente renovado, y el ala-pívot vallisoletano se concentrarán con el combinado del 8 al 11 de junio en L’Alqueria de Valencia y con el objetivo de preparar el Preeuropeo que se celebrará en Israel los días 25 y 26 de este mes. “Estoy muy contento de recibir de nuevo la llamada de la selección. Siempre es un orgullo volver a vestir la camiseta de España y sumar una experiencia más. Esperemos que la concentración, como las últimas, sirva para dar pasos adelante en esta disciplina y mejoremos de cara al Preeuropeo en Tel Aviv”, reconoce Sergio de la Fuente antes de comenzar a trabajar con el combinado español. Nacho Martín, por su parte, también muestra su felicidad. “Estoy con muchas ganas como siempre y dispuesto a representar a España, como cada vez que recibo la llamada. Estoy deseoso de comenzar a trabajar y entrenar para estar en la preselección. Esta concentración nos va a servir para ver cómo estamos todos los componentes y coger ritmo de competición”, afirma. Además de Sergio de la Fuente y Nacho Martín, en la convocatoria también están Álex Llorca (Girona 3×3), Sergi Pino (CB Esparreguera y Girona 3×3), Carlos Martínez (Onil 3×3), José Blázquez (Onil 3×3), Nil Brià (CB Martorell y Next MVP Badalona 3×3), Sergio Mendiola (CB Almansa Con Afanion y Valencia 3×3), José Santonja (Onil 3×3) y Daniel de la Rúa (ZTE Real Canoe y Valencia 3×3). El grupo se concentrará en Valencia y trabajará en las instalaciones de L’Alqueria del 8 al 11 de junio bajo las órdenes del técnico Jaume Comas y de un equipo técnico compuesto por Vicente Sebastiá (médico) y Roberto Lázaro (fisioterapeuta). El objetivo será la puesta a punto del equipo para el torneo clasificatorio en el que habrá quince selecciones divididas en cuatro grupos que se disputarán cuatro de las plazas disponibles. El equipo español ha quedado encuadrado en el grupo A y se enfrentará a Polonia y a Turquía. Los dos mejores de cada grupo tendrán acceso a unos cuartos de final en las que los ganadores conseguirán el billete para el Europeo de París que se disputará del 10 al 12 de septiembre.