Bodegas Veganzones, nuevo colaborador del Club
Bodegas Veganzones se convierte de esta manera en un nuevo e importante colaborador del Real Valladolid Baloncesto. El Club suma un apoyo que tendrá una presencia inmediata con el primer equipo, ya que, entre otras acciones, los descansos de los encuentros del UEMC Pucela Basket estarán protagonizados por la marca de vinos. A través del convenio firmado por ambas partes, en cada partido del UEMC Real Valladolid Baloncesto, los aficionados podrán ganar un estuche de vino de Bodegas Veganzones. ¿Cómo? ‘Encesta tu triple 912 de Altitud’ ofrecerá la posibilidad de que uno de los asistentes de la grada del Polideportivo Pisuerga, elegido por sorteo, pueda bajar al parqué para tratar de anotar un triple que le sirva para recibir el lote del nuevo colaborador blanquivioleta. Bodegas Veganzones, es una bodega familiar localizada en el corazón de la Ribera del Duero que elabora vinos tintos, rosados y blancos de calidad, con númerosos premios y reconocimientos, destacando sus marcas de vinos ‘912 de altitud’, ‘Viejo Mundo’ y ‘Picnic’. ‘912 de altitud’, de hecho, es la primera marca de vino que prima la altitud de sus viñedos. Y Picnic, la marca más reciente, fresca y moderna, en la cual el Chef Carlos Maldonado, ganador de MasterChef y poseedor de una Estrella Michelin en su Restaruante Raíces, es socio.
Proyecto de continuidad
La línea de continuidad del proyecto del Real Valladolid Baloncesto se mantiene intacta. Así lo han ratificado en rueda de prensa el Vicepresidente, Alejandro García Pellitero, y el Director del Gabinete de Presidencia, David Espinar. En la sala de prensa de Pisuerga, Alejandro García Pellitero abrió la comparecencia agradeciendo al expresidente Mike Hansen su labor. “Gracias por su trabajo, liderazgo y atrevimiento para involucrarnos en este proyecto y que Valladolid siga teniendo baloncesto. Da un paso al lado y seguirá vinculado al Club, es uno de los socios y va a seguir trabajando con la Cantera”, confirmó el mandatario blanquivioleta. David Espinar, por su parte, hizo extensibles los agradecimientos a su figura. “Si no hubiera sido por él, este proyecto no sería posible. Trabajó mucho para acercar posturas en un momento en el que no era fácil llevar a cabo la unión, y gracias a eso y otras tantas cosas que ha realizado, esta relación se mantiene intacta. Ha sido una persona inspiradora”. Sin embargo, en el Real Valladolid Baloncesto afronta ahora un periodo electoral que se inicia mañana y que contará con la candidatura del actual vicepresidente. “Una de las opciones que se valoró fue la del presidente Ronaldo Nazario, pero tanto el Club como él preferimos que sea una persona de la actual Junta quien dé esa continuidad. Es de justicia y muy bueno profesionalmente hablando que se continúe adelante y se va a proponer a Alejandro García Pellitero”, reconoció David Espinar. “Voy a presentar una candidatura cerrada con todos los puestos estructurados y que va a cambiar muy poco con lo actual. La mayoría de los socios ha coincidido en que la presente. Seguiremos las mismas personas y contaremos con Mike Hansen para todo lo que necesitemos”, corroboró el propio mandatario blanquivioleta. De ese modo, el Real Valladolid Baloncesto tratará de mantener la profesionalización de la entidad que lleva años realizando. “Estamos trabajando en estructurar ciertas áreas de trabajo, ver en qué se puede mejorar y delimitar bien las funciones y responsabilidades. Es algo en lo que ya estábamos trabajando en verano. También valoramos incorporar la figura de un gestor a tiempo completo que nos dé ese plus en el día a día, dentro de los proyectos que tenemos en mente”, admitió Alejandro García Pellitero. Finalmente, otro de los detalles que ofreció el actual vicepresidente del Real Valladolid Baloncesto es el de involucrar a las empresas locales y hacer crecer la masa social detrás del equipo. “Buscamos que la gente tenga la experiencia del baloncesto desde otro puntos de vista. Tenemos que dar un salto a nivel de abonados, todo lo que se hacemos es por y para ellos, para su disfrute, y necesitamos esa respuesta”, concluyó.
Cuatro canteranos con el UEMC de Roberto González
Cuatro canteranos del Real Valladolid Baloncesto, con el UEMC de Roberto González. Íñigo Mayorga, quien ocupará la ficha número 12 esta temporada y compaginará su presencia en el primer equipo con el filial; Guillermo Raposo y Javier Casado debutaron el pasado sábado en el encuentro amistoso ante el FC Porto disputado en Zaratán. Los tres jugadores, además de Juan García-Abril, actualmente lesionado, llevan en la dinámica del conjunto de LEB Oro desde el inicio de la pretemporada. Ante el cuadro portuense, no obstante, el abulense Íñigo Mayorga y los vallisoletanos Guillermo Raposo y Javier Casado disfrutaron de sus primeros minutos con el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Una apuesta por la cantera, reconocida como la 14ª mejor de España, que valoró Roberto González al término del encuentro. “Han estado a un buen nivel. No le han perdido la cara al partido a nivel físico y es para aplaudirles. Tienen una actitud muy buena, ilusión y nos están echando una mano”, reconocía el entrenador local. A pesar de que Juan García-Abril continúa recuperándose de su lesión de tobillo, el alero de Valladolid ya es un habitual y la temporada pasada debutó con el primer equipo en competición oficial, sumando un total de seis partidos en la LEB Oro con tan solo 18 años.
Nueva con actividad conjunta con Inclusport
Nueva actividad conjunta entre el Real Valladolid Baloncesto e Inclusport, dos entidades que llevan años trabajando codo con codo y en pro de la inclusión y la vida saludable. De ese modo, Juan José Fernández ‘Feñe’, Carlos Raúl Martínez y Jesús del Valle acudieron a la llamada de Óscar Perales para celebrar una actividad fructífera para todas las partes. Por ello, cerca de una veintena de jóvenes disfrutaron del baloncesto y del balonmano durante más de una hora y media. En ese tiempo, se llevó a cabo un entrenamiento y varios partidos entre todos los integrantes que completaron “una experiencia genial y divertida” para todos ellos, en palabras de Juan José Fernández ‘Feñe’. Después de la práctica deportiva también tuvo lugar una charla formativa y un almuerzo para recuperar fuerzas y cerrar así un día repleto de diversión, deporte, hábitos saludables e inclusión, los pilares de la colaboración entre el Real Valladolid Baloncesto e Inclusport.
1140 abonados antes del amistoso contra el Movistar Estudiantes
Además de hablar sobre la situación institucional del Club, Alejandro García Pellitero también actualizó los datos de la campaña de abonados a poco menos de un mes de comenzar la temporada de manera oficial. “Hemos cerrado la fase de renovación con 1140, un dato muy similar al de temporadas pasadas y que supone el 95% de las renovaciones. Me gustaría seguir creciendo y sueño con 2000 aficionados en Pisuerga, nos falta dar ese paso y es uno de los retos que nos planteamos. También contaremos con una masa social que nos llega del fútbol y la Peña UEMC, que unida a los Pucelaikos y la Peña Lalo García, nos darán otro empujón en el ambiente del pabellón”, informó. Finalmente, también detalló las condiciones de acceso al Polideportivo Pisuerga en la visita del Movistar Estudiantes (sábado, 19.00). “El partido será de libre acceso para los abonados y el público general tendrá que hacerse con una entrada por 2€. En primer lugar, los abonados tendrán que adquirir su entrada gratis desde el miércoles y en el portal de venta online, y ya el viernes pondremos el resto a disposición del resto. Estas medidas están condicionadas por las restricciones actuales y se asignará un asiento de distancia entre grupos de convivientes para seguir respetando las normas y manteniendo las distancias”, señaló Alejandro García Pellitero.
La Cantera IVECO, la 15ª mejor de España
La Cantera IVECO Real Valladolid, en la élite e incluida entre las mejores de España con los resultados de las cuatro últimas temporadas de los Campeonatos nacionales. Las categorías inferiores blanquivioleta, en el 15º puesto, confirman el buen trabajo de formación realizado en Pisuerga y consagrado con los resultados obtenidos por los equipos Junior, Cadete e Infantil del Pucela. De hecho, con la excepción de la Canterbury Basket Academy, la base del Club vallisoletano es la mejor no-ACB, según el baremo de la Federación Española de Baloncesto. Con David Enciso a la cabeza, la cantera del Real Valladolid Baloncesto se erige como una de las más prolíficas del panorama español. De hecho, más allá de los resultados y del ranking en el que ocupa la 15ª posición, durante la actual pretemporada Roberto González, al frente del primer equipo blanquivioleta, cuenta con cuatro canteranos bajo sus órdenes: Juan García-Abril, Íñigo Mayorga, Guillermo Raposo y Javier Casado. Por si fuera poco, el conjunto filial del Pucela, que la campaña pasada militó en Liga EBA y esta lo hará en Primera Nacional bajo la denominación de Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, está íntegramente compuesto por vallisoletanos y todos ellos formados en el Club blanquivioleta, confirmando la apuesta real por la cantera. Una base que nutre de jugadores a los principales equipos de la entidad pucelana y que ha consagrado su buena labor compartiendo ranking con gigantes como Real Madrid, FC Barcelona y Joventut de Badalona. Ranking Masculino (2017-2021)
Buen papel blanquivioleta en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas
Buen papel de los representantes del Real Valladolid Baloncesto en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Siete jugadores y dos técnicos formaron parte de la selección de Castilla y León, repartidos entre las categorías Infantil y Cadete Masculino, consiguiendo ambos equipos un meritorio sexto puesto en el que puso de manifiesto, y por enésima vez, el buen trabajo de formación blanquivioleta y regional. En unas fechas atípicas y tras una temporada complicada, finalmente se ha podido llevar a cabo un evento que, más allá del plano deportivo, ha sido un éxito en cuanto a la experiencia y los protocolos cumplidos. Por parte del Real Valladolid Baloncesto, el equipo Cadete masculino contó con la representación del técnico ayudante Jacinto Da Cuña y los blanquivioleta Juan Rodríguez, Miguel Abejón y Raúl Popa a sus órdenes. Y el campeonato finalizó con “sensaciones agridulces”. El entrenador de la Camtera IVECO del Pucela destacó el compromiso de su selección, aunque lamentó el hecho de no pasar de un meritorio y valioso sexto puesto. A pesar de los nervios del debut y la falta de preparación, Castilla y León sacó adelante los partidos ante Extremadura y Cantabria (64-47 y 43-87) haciendo valer su defensa intensa, aunque los rivales más duros eran los próximos en el calendario. Pagando la falta de acierto y el cansancio, y teniendo en cuenta la superioridad física de los adversarios, los castellanoleoneses cayeron frente a Canarias (56-67) y ante la que fue campeona de España a la postre: Andalucía (73-60). Finalmente, en el partido por el 5º puesto, se repitió el guion de las jornadas anteriores: Castilla y León compitió y aguantó con minutos de mucho nivel ante un equipo superior físicamente que acabó imponiendo su potencia con el paso de los minutos. El resultado fue de 55-69 para poner punto y final al evento, lo que supone una sexta posición valiosa que pone de manifiesto el esfuerzo y buen trabajo realizado por el combinado. En la selección Infantil, por otro lado, el Real Valladolid Baloncesto estaba presente en los nombres de Álvaro Díaz, dentro del cuerpo técnico, y de los convocados Ángel Cejudo, Jorge Aldea, Rodrigo Núñez y Sergio Popa. Y también llegó un extraordinario resultado con un fantástico sexto puesto. Tras un partido igualado y competido ante Canarias, la selección de Castilla y León cedió en la prórroga (70-74), pero se sobrepuso al esfuerzo y, ese mismo día, cosechó un triunfo ante Asturias (45-73). Después de un día de descanso, los castellano y leoneses recuperaron energías y vencieron al País Vasco (66-44), un rival complicado y que se solventó con entereza y un buen baloncesto. En la última jornada, eso sí, esperaba uno de los colosos: la Comunidad de Madrid. Castilla y León compitió y realizó un partido meritorio, aunque la victoria fue para los favoritos (89-55). En el partido final, el que valía por el quinto puesto, el conjunto castellanoleonés pagó el cansancio de todo el torneo y cedió (81-76), bajando el telón al certamen. Un Campeonato de España que deja buenas sensaciones después de un curso atípico y en el que finalmente se ha podido realizar sin ningún positivo por COVID-19 ni contratiempo. En definitiva “contentos después de una experiencia muy bonita para todos”, valora el técnico Álvaro Díaz.
Haz que suceda
El UEMC Real Valladolid Baloncesto presenta la campaña de abonados 2021/2022 bajo el lema ‘Haz que suceda’. Después de una atípica temporada, el baloncesto regresa con normalidad a la LEB Oro y el conjunto blanquivioleta quiere dar un salto de calidad a través de su masa social y el empuje de la afición. Toda la información sobre la campaña, precios, fechas y condiciones puede consultarse aquí.
Apertura de inscripciones para la Escuela Lalo García
La temporada 2021/2022 supondrá la séptima en la historia de la entidad, y en ella hemos puesto todo nuestro empeño e ilusión para contar con todos vosotros. En esa línea, y bajo los colores y el escudo del Real Valladolid, y con todas las garantías higiénicas y de seguridad, que desde este lunes 2 de agosto queda abierto el plazo de inscripción para la Escuela Lalo García Real Valladolid Baloncesto. ¡Os esperamos! Informar que las plazas de los jugadores que ya estaban en la Escuela se encuentran bloqueadas hasta el día 16 de agosto, a partir de esa fecha se abrirán las inscripciones generales. Información y documentación: Cantera Real Valladolid Baloncesto – Informacion Escuela Lalo Garcia 21_22 Cantera Real Valladolid Baloncesto – Consentimiento COVID 21_22 Cantera Real Valladolid Baloncesto – Hoja de datos Cantera Real Valladolid Baloncesto – Permiso de aceptacion Cantera Real Valladolid Baloncesto – Permiso domiciliacion e inscripción 21_22 Cantera Real Valladolid Baloncesto – Protocolo & Normativa COVID
Dos miembros del Pucela, convocados con la selección española
Dos miembros del Real Valladolid Baloncesto, convocados con la selección española para trabajar con los mejores durante el mes de agosto. El preparador físico Mario de Ana, quien estará con la U14 nacional, y Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a los equipos de rendimiento de la Cantera IVECO, con la U12, estarán concentrados en Íscar con la élite del panorama nacional. Con el objetivo de poner la vista en el futuro, los jóvenes talentos de menos de 14 años trabajarán juntos para ir analizando las generaciones que competirán internacionalmente a medio plazo. Por ello, la FEB ha hecho públicas las listas de la U14, U13 y U12 Masculina, con 84 jugadores que trabajarán en la Academia de Iniciación con David Soria como responsable y más de 30 técnicos con el objetivo de ir detectando el talento y su progresión de las generaciones del 2007, 2008 y 2009. Entre ellos se encuentra el preparador físico Mario de Ana. El blanquivioleta, miembro del cuerpo técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto de LEB Oro, formará parte del cuerpo técnico de la U14 y estará concentrado en Íscar del 11 al 15 de agosto en Íscar. Por su parte, Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a la Cantera IVECO, ha sido convocado con el combinado U12 español y se ejercitará del 6 al 10 de dicho mes. La doble representación del Pucela con la selección española supone un orgullo para todo el Real Valladolid Baloncesto y pone de manifiesto la buena labor de formación que se viene realizando desde la fundación del Club.