Mirar hacia delante
Tras la rueda de prensa de despedida de Roberto González como entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el presidente del Club, Alejandro García Pellitero, y el director general, Saúl Hernández, comparecieron ante los medios de comunicación para hablar sobre la situación actual y el futuro del primer equipo blanquivioleta. Dicha comparecencia la abrió el presidente de la entidad, quien reconoció lo difícil que ha sido tomar la decisión. “Es uno de los momentos más tristes que puede haber en un Club. Agradezco a la plantilla y el cuerpo técnico su presencia hoy, y a Roberto González su esfuerzo, trabajo y tiempo dedicado. Sentimos mucho tomar esta decisión. Los resultados no han acompañado al empeño y las ganas. No ha sido fácil comunicarlo ni está siéndolo. Antes que a un entrenador habíamos fichado a una persona y por desgracia nuestros caminos se separan”. Saúl Hérnandez, director general del Real Valladolid Baloncesto, reiteró lo complicado que ha sido esta decisión. “Es la primera vez en la historia de este Club que tenemos que cambiar de entrenador. Con Roberto González hicimos una apuesta de futuro, como entrenador de consenso, con una trayectoria impecable, pero hemos entendido que era lo mejor para el Club. Es deporte, somos un Club profesional y tenemos que mirar por la entidad”. Preguntado sobre las opciones que se barajan para capitanear la nave, Alejandro Pellitero respondió. “No hay nada cerrado. Pepe está barajando distintas opciones y esperamos llegar a algún acuerdo lo antes posible. Mientras tanto, estará Alejandro Paniagua al frente del equipo”. El propio Alejandro Pellitero, habló sobre la situación de los últimos meses. “Hemos intentado seguir adelante. Ha sido complicado fichar algo que dé resultados y en estos momentos que atravesamos otra mala racha, no cabe otra solución que cambiar en la parcela del entrenador. Esperemos que el equipo reaccione. Es una espiral de falta de confianza y queremos enderezar la nave”. Asimismo, Saúl Hernández reconoció que la llegada de un nuevo entrenador puede ser “cuestión de horas”. “Se trabaja en diferentes alternativas y tenemos la maquinaria en marcha. Con Roberto González ha imperado la franqueza. Queríamos estar entre los diez primeros y peleando en esa zona de la tabla. Él entiende al Club. Los resultados son importantes y este cambio no significa que nos salvemos, o que la continuidad nos diera la permanencia. Tenemos que escuchar a nuestra afición, mirar atrás y ahora centrarnos en mantenernos en la LEB Oro. Si lo conseguimos, el esfuerzo de todos habrá merecido la pena”. Finalmente, Saúl Hernández habló sobre las próximas semanas del UEMC Real Valladolid Baloncesto. “El equipo tiene ganas, pero algo tenemos que hacer. No podemos estar inertes cuando viene Lleida, vamos a Melilla, nos visita Estudiantes… o reaccionamos ahora o entramos en una situación más difícil. Suena a tópico, tenemos que ir partido a partido. El domingo tenemos que salir a morder, a por todas y espero que todo esto se lleve internamente y que, con la ayuda del público, ganemos, porque tenemos que ganar”.
Adiós entre lágrimas y agradecimientos
Roberto González se despidió entre lágrimas del UEMC Real Valladolid Baloncesto este miércoles por la tarde, en la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga y tras una comparecencia sentida, honesta y que finalizó con aplausos por parte de la plantilla, cuerpo técnico, personal del Club y de las categorías inferiores, y medios de comunicación asistentes. El técnico de Carpio, emocionado, comenzó con un agradecimiento sincero a todos los estamentos del equipo y del Club. “Solo quiero agradecer. Agradecer en primer lugar a Pepe Catalina por haber confiado en mí y seguir confiando; a Mike Hansen, que cuando llegué era el presidente; a mis compañeros, Alejandro Paniagua, Mario de Ana, Alfredo Calle, Pedro Mateu, Teo Hernández, David Velasco, Javier Alonso, Lourdes Martín, Víctor Garrido, Iñaki Sola y Ana Puente; a todos los entrenadores de las categorías inferiores, empezando por David Enciso, porque han estado y siguen estando ahí, y porque es muy importante que en el Club siga habiendo cantera; a mis jugadores por su respeto y esfuerzo; y a la afición por cómo me han tratado y respetado. Vine aquí para que disfrutaran y no he sido capaz. Lo siento mucho”. “Es duro porque yo estoy muy bien aquí. He estado encantado, he trabajado muy bien y quería estar aquí. Me duele en el alma el equipo y la situación. Había que tomar un cambio y así me lo han hecho saber. Yo no quería ser un problema, sino parte de la solución. Han pensado que no lo soy y no pasa más”, reconoció Roberto González, emocionado. “El deporte es así y depende de detalles. Si el primer día ganamos a Granada igual vamos para arriba como locos. A lo mejor si el virus no nos afecta y el calendario nos viene bien, íbamos a estar diferentes. Pero eso no lo sabe nadie y es lo que nos ha tocado vivir”, señaló. “Os voy a contar una anécdota con Manel Comas. Hace años, en un tiempo muerto para preparar la jugada decisiva del partido, pinta una jugada con Carlton Myers. Pero Carlton Myers salta a la pista y le dice a Iván Corrales: ‘Niño, me das el balón, me hacen la falta, meto los tiros libres y ganamos’. Y pasó tal cual. Manel Comas, que era muy listo, dijo: ‘Enhorabuena, hemos ganado, pero haciendo lo que yo decía, también hubiéramos ganado. Pues eso mismo digo yo. Este equipo se va a salvar y si yo siguiera también se salvaría”, concluyó. Tras la rueda de prensa, Roberto González, ovacionado y emocionado, abandonó la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga, en la que estaban presentes jugadores, cuerpo técnico, personal del Club y de las categorías inferiores, y medios de comunicación, quienes aplaudieron y mostraron su cariño al técnico vallisoletano.
Partido roto en el segundo cuarto
Tercera derrota consecutiva de un UEMC Real Valladolid Baloncesto cuyo entrenador, Roberto González, analizó así en sala de prensa. “Hemos empezado muy bien, con intensidad y acertados, pero en el segundo cuarto es cuando se nos ha roto el partido por malas decisiones. Oviedo ha corrido y esa diferencia en el descanso nos ha costado. Hemos seguido compitiendo, pero ellos han tenido acierto y jugadores con más de diez puntos y otros cerca. No hemos podido contrarrestrarlo. Si fuera de casa te meten casi 90 puntos, es muy difícil”. “Oviedo ha tenido mucho acierto, con jugadores como Atencia y Jorgensen que han estado precisos cuando estábamos en dinámica, a 10-11 puntos de diferencia. Nos han castigado con mucha precisión. Está siendo duro porque hay mucha igualdad. Ganar es muy difícil y cualquier momento para ganar es bueno. Estamos en la pelea, nos estamos jugando mucho y estas jornadas que quedan serán difíciles“, concluyó.
La peor puesta en escena en el mejor escenario posible
Tras la derrota del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante el Bàsquet Girona, Roberto González analizó el partido y habló sobre el inicio de los suyos. “En el mejor escenario posible, la peor puesta en escena. Los 16 puntos de la primera parte son muy difíciles de explicar y eso ha marcado el partido. Poco más hay que decir. Nuestra falta de acierto, la poca consistencia y hemos ofrecido un espectáculo bastante malo. Quiero pedir disculpas por esos dos cuartos a la gente que ha venido y les animo a que vuelvan porque les debemos una. Seguro que vamos a estar mejor”, admitió. “No ha habido nada diferente a otros días. No hemos notado nada que nos hiciera pensar cómo iba a ir el partido. En los últimos cuatro partidos habíamos dado un nivel y hoy una cara muy diferente, la peor posible. Espero que no nos hayamos puesto nerviosos por el rival. Pido disculpas porque creo que es lo que debo hacer, el público ha estado espectacular. Como he dicho, era el mejor escenario posible. Lo agradezco“, sentenció.
Ambición y trabajo inmediato
Acompañado por el presidente, Alejandro García Pellitero, y el director deportivo, Pepe Catalina, Dominic Gilbert ha sido presentado de manera oficial ante los medios de comunicación. El nuevo jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, en la sala de prensa de Pisuerga, ha mostrado su emoción y ambición para lo que se resta de temporada. “Estoy emocionado por estar aquí y feliz de haber llegado. Tengo ganas de jugar con el equipo. Llegué el domingo y ya he podido entrenar un par de veces. Espero terminar la temporada aquí y hacerlo en playoffs, hacer un esfuerzo para entrar entre los nueve mejores equipos y mejorar cada día, ganando el máximo número de partidos posibles”, comenzó el jugador con pasaporte croata y australiano. Preguntado sobre si ha tenido otras opciones en el recientemente cerrado mercado, Dominic Gilbert respondió afirmativamente. “He tenido otras opciones en Croacia y en el resto de Europa, pero sentí que esta opción y oportunidad era la mejor para mí. Tengo ganas de comenzar a jugar y crecer como jugador”, admitió. Asimismo, Dominic Gilbert, que llevará el 88 en el UEMC Real Valladolid Baloncesto, espera que su periodo de aclimatación sea rápido. “Deseo que no me lleve tiempo ajustarme, pero es algo normal en el mundo del deporte cuando cambias de deporte y de liga. La LEB Oro es fuerte, respetada y vengo sabiendo que no va a ser fácil, que tengo que trabajar cada día, y con ganas de comenzar ya”. Finalmente, el nuevo fichaje blanquivioleta fue preguntado sobre qué posiciones puede desempeñar en la cancha. “Durante toda mi carrera he jugado de dos, de tres, de cuatro y de cinco”, respondió entre risas. “Estoy a disposición del entrenador y del equipo para lo que necesiten. Esta temporada he pasado de jugar más como tres-cuatro, a hacerlo como tres-dos y es uno de los motivos que me trajeron a Valladolid. Quiero demostrar aquí lo que he mostrado en Croacia”, concluyó. Pepe Catalina analiza el recientemente cerrado mercado de fichajes Aprovechando la presentación de Dominic Gilbert como nuevo jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el director deportivo, Pepe Catalina, compareció ante los medios de comunicación para analizar el recientemente cerrado mercado de fichajes y dar la bienvenida a la nueva pieza blanquivioleta. “Nuestra intención de incorporar a un jugador en la posición de tres y a otro en la de cinco. Dominic va a portar una serie de cosas que no teníamos. Además, tenemos el caso de Juan García-Abril, que a día de hoy sigue con problemas de salud y apenas hemos podido contar con él. Dominic Gilbert tiene un perfil que no teníamos, es capaz de atacar con el balón, vertical, puede crear para el resto y da la sensación de que van a pasar cosas buenas cuando tiene la pelota. Su llegada también puede tener efectos colaterales positivos en el resto del equipo”. Asimismo, Pepe Catalina habló sobre la intención de incorporar a un pívot en este mercado y de la situación de Justin Raffington. “Teníamos los jugadores que queríamos, pero el rendimiento ha ido bajando. Hemos tenido preocupación con Justin, pero nos gustaría explicar que el jugador comenzó bien la temporada, siendo titular y promediando buenos números, pero pronto conoció la grave enfermedad que sufre su hermano en Alemania. Anímicamente le afectó muchísimo y su rendimiento fue cayendo. También hay que añadirle que en un partido recibió un golpe en la espalda y eso le generó un bloqueo y un hormigueo del que no se ha recuperado”. Preguntado nuevamente sobre el estado de Justin Tafari Raffington y la búsqueda de un nuevo pívot, Pepe Catalina destacó la transparencia que se ha mantenido al respecto. “En el deporte profesional acostumbramos a no decir las cosas y a ocultar, pero yo, humildemente, creo que con la verdad y la sinceridad de va a cualquier sitio. El jugador estaba informado sobre la situación, incluso también nos abrimos a buscar oportunidades para él, que nos ha agradecido la franqueza del proceso. Hemos sido transparentes y claros. Él está seguro de que vamos a darle la vuelta a todo esto. El fin del mercado de fichajes genera un marco de estabilidad que será bueno y vamos a hacer un trabajo de recuperación. Tenemos que pensar que hay un ser humano detrás de un jugador y que es uno de los nuestros. Recuperarle es bueno para todos”, explicó. Además, el director deportivo blanquivioleta habló sobre las diversas opciones que buscó el UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Es difícil firmar un cinco, como ya lo fue en verano, porque había muchos condicionantes que limitaban este perfil y varios equipos buscando lo mismo que nosotros. Tuvimos operaciones abiertas y opciones con jugadores, también hablamos con equipos de ACB para lograr alguna cesión. No queríamos traer a alguien que no fuera a aportar. Hemos hecho un esfuerzo y no ha salido, pero ahora nos centramos en una gestión interna para recuperar a Justin Raffington”. Finalmente, Pepe Catalina habló sobre las metas del UEMC Real Valladolid Baloncesto esta temporada. “El objetivo es el de sacar el mayor rendimiento posible y ver dónde nos dejaba eso, con la intención más cerca de los nueve primeros que de los tres últimos. Ahora mismo estamos a dos victorias de sendos grupos y con la mejora de estas semanas, que debe ser mayor, además de la llegada de Dominic; todavía nos queda trabajo. El objetivo es ganar todos los partidos que se puedan y acabar lo más arriba posible”, concluyó.
Saber estar para imponerse
Satisfecho tras el triunfo ante Levitec Huesca La Magia, Roberto González valoró el trabajo de los suyos y la importancia de haber sumado la novena. “Contentos de llegar al parón con una victoria muy importante. Sabíamos que ellos no se iban a rendir y quiero elogiar públicamente su esfuerzo y trabajo. Estamos encantados de darle una alegría a la afición. Sabíamos de su capacidad de pelea y hemos tenido el saber estar para mantenernos arriba”. De ese modo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto pone un triunfo importante y llega a las Ventanas FIBA con buenas sensaciones. “Hemos jugado muchos minutos con Kuiper y Sergio juntos por tema de faltas. Decidimos terminar así porque nos estaba yendo bien. Lo más importante era ganar, ahora vamos a trabajar y descansar. Vamos a ver si incorporamos algún jugador antes del día 28″, concluyó.
82-69: Novena victoria y al parón
Novena victoria del UEMC Real Valladolid Baloncesto y alegría antes del parón internacional. El conjunto blanquivioleta ratificó las buenas sensaciones de las últimas jornadas y cosechó un triunfo clave, no sin sufrimiento, en la visita a Pisuerga del Levitec Huesca La Magia (82-69). Los oscenses, con tan solo ocho efectivos, plantaron cara y exigieron a un cuadro, el vallisoletano, que alcanza la semana de Ventanas FIBA con un balance de 9-12. Después de rendir un merecido homenaje a Sergio de la Fuente por sus 200 partidos con la blanquivioleta, 201 ante Levitec Huesca, el UEMC Real Valladolid firmó una gran puesta en escena para dominar desde el principio. Y vaya si lo hizo. Los puntos de Pippen, Kuiper y Puidet pusieron un 9-2 inicial que puso de manifiesto el mensaje de Roberto González en rueda de prensa: sin distracciones ni relajaciones en un partido de máxima exigencia. El buen inicio blanquivioleta no quedó ahí. Intensos en defensa, los locales cerraron su aro y pudieron correr al contraataque para castigar las pérdidas del cuadro aragonés, que plantó batalla con solo ocho efectivos. Además del buen trabajo atrás y la velocidad para correr la cancha, el acierto acompaño a un UEMC Pucela Basket que, con un 50% de acierto en triples y cinco anotados, se llevó el primer asalto con claridad (25-12). Pero, como no podía ser de otra manera, Levitec Huesca La Magia iba a vender cara su piel. Un parcial de 0-7 de los de Carlos Lanau dilapidó parte de la renta blanquivioleta y Roberto González decidió pedir un tiempo muerto para ajustar el plan de partido (27-21). La nota negativa, sin embargo, no era la remontada parcial de los oscenses, sino las faltas de las torres locales. Los dos ‘cincos’, Tafari y Pippen, con tres personales cada uno, se retiraban al banquillo. Los vallisoletanos, con dos bases y un quinteto pequeño en pista, apretaron atrás y respondieron desde la defensa para poner tierra de por medio con el cuadro aragonés. La aportación de Wintering y el bicentenario Sergio de la Fuente volvió a colocar una ventaja superior a los diez puntos (37-26) que obligó a Carlos Lanau a parar el partido, no así el ritmo blanquivioleta. El capitán de Pisuerga siguió a lo suyo, bien secundado por el pequeño base norteamericano, y la ventaja creció hasta los 16 que imperaban al descanso (46-30). Reacción frenada para sumar la novena Sustentado en el trabajo coral y la aportación de todos los jugadores, el conjunto castellano estaba siendo superior en el rebote (21-15) y era capaz de castigar las nueve pérdidas de los oscenses para mandar al término de la primera parte. El trabajo, sin embargo, no estaba terminado. Al UEMC Pucela Basket aún le quedaban veinte minutos y mucha tela que cortar para que el triunfo quedase en Pisuerga. Pero los locales no dieron pie a la sorpresa. Aunque los aragoneses reacciones y recortaron diferencias (52-41), un nuevo estirón blanquivioleta cortó el conato de remontada visitante en el momento clave. El UEMC Real Valladolid Baloncesto era consciente de que el tiempo jugaba a su favor y que la falta de gasolina podía castigar a los oscenses con el paso de los minutos. A falta de solo diez minutos, los de Roberto González ganaban 62-51. Al Levitec Huesca La Magia todavía le quedaban arrestos y piernas para volver a levantarse de la lona. Un parcial de 0-7 encendió la voz de alarma en el banquillo blanquivioleta y Roberto González solicitó una tregua (64-57, 7:04 restantes). Y la arenga surtió un efecto inmediato para asestar otro golpe al contrincante. Un triple de Puidet y otro de Kuiper de manera consecutiva dieron alas a un UEMC Real Valladolid Baloncesto que, a falta de cuatro minutos (72-58), no iba a ofrecer ni una concesión más. La reacción oscense quedó extinguida y los de Roberto González volaron hasta el 82-69 final que rubricaba la novena victoria de la temporada. La próxima semana, debido al parón por las Ventanas FIBA, no habrá partido de LEB Oro. El próximo compromiso del UEMC Real Valladolid Baloncesto tendrá lugar el domingo 6 de marzo a las 12.30 horas en la cancha del EasyCharger Palencia. Ficha técnica: (82) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (22), Melwin Pantzar (10), Jaan Puidet (8), Jordy Kuiper (11), Kavion Pippen (13) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Íñigo Mayorga (-), Sylvester Berg (2), Davis Geks (3), Justin Tafari Raffington (0) y Sergio de la Fuente (13). (69) Levitec Huesca La Magia: Ayoze Alonso (12), Jorge Lafuente (2), Casanova (10), Jaime Fernández (6), Xavi Rey (18) -quinteto inicial-. También jugaron: Urdiain (9), Gella (-) y García (12). Parciales: 25-12, 21-18 (46-30 al descanso), 16-21 (62-51) y 20-18 (82-69 final). Árbitros: Carrera Rosdevall, Ávila Zurita y Gómez Hernández. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el sábado 19 de febrero ante cerca de 1600 espectadores.
Con todo en un día especial
Un día antes de que el UEMC Real Valladolid Baloncesto reciba al Bàsquet Girona (sábado, 20.00), Roberto González compareció en rueda de prensa para analizar las claves del partido y el estado del cuadro blanquivioleta. “Nos enfrentamos al Bàsquet Girona y recibimos a Marc Gasol, el mejor jugador de la liga, pero está acompañado de un gran equipo y muy buenos jugadores. Sabat, Franch, Urtasun, Fjellerup… son un buen grupo y están logrando resultados, pero nosotros vamos a ponerlo todo para competir e intentar ganar, como siempre”, abrió el técnico de Carpio antes de profundizar en las fortalezas del cuadro gironí. “No es fácil parar a Marc porque no es lo que hace, sino lo que hace hacer a los demás. Es un gran pasador, tiene una lectura del juego increíble y es Marc Gasol. El partido no tiene nada que ver con el de la ida. La llegada de Marc, además de Urtasun y Fjellerup, ha puesto a todos en su sitio, los estabilizó y dio confianza. Los resultados les acompañan y han ido adquiriendo jugadores, lo que les da un nivel más alto”, admitió Roberto González. Asimismo, Pisuerga presentará una gran entrada y se vivirá un buen ambiente en las gradas. “Me parece bien que la gente venga a ver a Marc Gasol, pero que nos apoye a nosotros. Necesitamos cada partido porque es una liga muy competida y todos cuestan muchísimo para ganarlos. Es un encuentro importante”. Finalmente, el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto fue preguntado por varios nombres propios blanquivioleta y sobre los arbitrajes. “Davis Geks ha estado con fiebre y varios días sin entrenar. Lo hemos ido pasando de unos a otros y esperamos que pueda estar bien para el partido. Justin Raffington está teniendo muy buena actitud, como todo el equipo durante toda la temporada. Dominic Gilbert se está adaptando al equipo y el resto, a él. Está trabajando mucho y, como hemos dicho, es una pieza que nos va a ayudar. Nunca he hablado de los árbitros y no lo voy a hacer ahora. No ayuda y no vale de nada”, concluyó.
Partido decidido al final
El derbi se le escapó en los últimos minutos a un UEMC Real Valladolid Baloncesto que firmó un buen trabajo, y así lo analizó el técnico Roberto González. “En la primera parte ellos han sido muy superiores en acierto, intensidad y todas las facetas del juego. Pero en la segunda hemos sido capaces de igualar ese nivel, poner la intensidad y tener más acierto. La mala lectura y ejecución en las posesiones finales, empezando por los dos tiros libres que nos hemos dejado, ha hecho que se nos fuera el partido“. No obstante, el entrenador blanquivioleta también dio valor a la actuación de los palentinos a la hora de la verdad. “No sé si no nos hemos atrevido o no encontramos el momento, pero hay que reconocer el trabajo del rival. No hemos estado bien es esa toma de decisiones y son justos vencedores, aunque también lo seríamos nosotros de haberlo conseguido. Hemos visto un ambiente extraordinario, como siempre aquí. Da gusto jugar. Raffington no ha jugador porque lleva cuatro días con fiebre, no ha podido entrenar y hemos decidido que no jugara en malas condiciones”, concluyó.
Derbi importante e interesante
Aprovechando que el Pisuerga pasa por donde pasa, Roberto González compareció en rueda de prensa desde las instalaciones de BMW Fuenteolid, donde el UEMC Real Valladolid Baloncesto presentó el acuerdo con la marca. Y el técnico vallisoletano, centrado en el derbi de los blanquivioleta en la cancha del EasyCharger Palencia (domingo, 12.30), analizó el estado de los suyos y las claves del encuentro. “Afrontamos un derbi, interesante como siempre y con ganas de vivirlo. Nos ha venido bien el descanso de las Ventanas FIBA porque lo necesitábamos debido a la acumulación de partidos del mes. Exceptuando algunas fiebres y catarros, la semana va con normalidad. El miércoles ya incorporamos a Melwin Pantzar y Jaan Puidet y pudimos entrenar cinco contra cinco”, comenzó Roberto González. En esas sesiones de entrenamiento ha estado presente desde el primer momento Dominic Gilbert, el reciente fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto, quien estará en Palencia. “Está adaptándose y lo está haciendo bien. Cuento con él porque hay que empezar desde el primer día. Está en condiciones, le tendremos que ayudar con los sistemas para que le sea más fácil, pero va a jugar segurísimo”, admitió el técnico de Carpio. Sobre el rival, el EasyCharger Palencia, Roberto González destacó su plantilla y los buenos resultados que están obteniendo. “Es el cuarto clasificado, llevan 13 victorias, viene de ganar el miércoles a Juaristi ISB y cuenta con jugadores como Bamba Fall, Prince Ali, Dani Rodríguez… son un muy buen equipo. Nosotros vamos a intentar mantener la línea de los últimos partidos para poder competir y ganar, que es lo que esperamos. El calendario no perdona a nadie y físicamente pueden estar más debilitados, pero contarán con Ryan Nicholas, recién llegado, y quizá con Speight, que se lesionó la semana pasada”. Finalmente, Roberto González, fue preguntado sobre si el derbi del domingo es una prueba de fuego. “Es un partido más, importante como lo son todos y así nos lo tomamos”, concluyó.