J9 LEB Oro | UEMC RV Baloncesto – Melilla Sport Capital
Anterior Siguiente
Trabados
El UEMC Real Valladolid Baloncesto murió en la orilla ante el Melilla Sport Capital (68-72) y Roberto González se lamentó en rueda de prensa. “Ha sido un partido en el que hemos empezado muy mal, planos, sin actividad y dejando que ellos nos cogieran hasta 13 puntos. Luego nos hemos metido en el partido mejorando en defensa y lo hemos igualado. Hemos conseguido ponernos por delante, no hemos estabilizado esa ventaja y al final creo que ha sido un tema de acierto“, resumió el técnico blanquivioleta. Sobre el encuentro, el entrenador vallisoletano incidió en el ritmo y la importancia que tuvo. “Creo que el partido ha ido a lo que mejor les venía a ellos, muy trabado, con mucho juego físico, con pocas faltas pitadas y un juego lento que a ellos les ha venido muy bien. Necesitamos tener más regularidad. Me duelen todas las derrotas, pero esta especialmente porque sabíamos que era un día importante. Lo podíamos haber agarrado y no lo hemos hecho“, apostilló. Preguntado sobre el acierto en los minutos finales, Roberto González reconoció que faltó puntería, pero que en anteriores partidos sí salió cara la moneda. “Tenemos gente capacitada para jugar bien esos finales y ganar partidos. A lo mejor teníamos que ser un poquito más descarados. Tenemos las ideas claras de dónde y cómo queremos jugar, pero luego los números dicen que no has metido. Creo que al equipo no le pesa jugar en casa, pero nos está costando ganar. El grupo tiene que empujar a la grada y por momentos estamos sosos”, sentenció.
68-72: Morir en la orilla
Aunque suene a tópico, el UEMC Real Valladolid Baloncesto murió en la orilla en el partido de la jornada novena en la LEB Oro. Melilla Sport Capital mandó durante gran parte del juego pero los locales, con el apoyo de Pisuerga, lograron remontar en el último cuarto. Sin embargo, en los minutos finales, los visitantes fueron más certeros para llevarse el triunfo. Durante el primer cuarto el equipo melillense se impuso al vallisoletano hasta lograr una ventaja considerable. De manera paulatina, tiro a tiro, los visitantes se fueron alejando en el marcador auspiciados por la falta de precisión en los triples locales, con un 0 de 8 que lastró las opciones. Los de Arturo Álvarez encontraron el camino para hacer daño en la defensa pucelana, efectivos en la pintura, precisos en los tiros de dos, para conseguir un claro 12-21 al final del cuarto. No obstante, supo reaccionar el UEMC Pucela Basket, que maquilló sus estadísticas de tiros de tres en el segundo acto (50%, dos de cuatro) y sobre todo ajustó el trabajo defensivo para entorpecer las llegadas rivales. De menos a más, los de Roberto González comían terreno con Kuiper y Wintering sumando puntos importantes, junto con el acierto anotador de De la Fuente y Pippen en esta primera mitad, que permitió ir al descanso 32-35. Remontada efímera Crecía el equipo conforme pasaban los minutos y el tercer cuarto fue un intercambio igualado de golpes. Liderados por Wintering (a la postre el mejor del partido) los vallisoletanos frenaron a su rival en unos minutos en los cuales ningún contendiente impuso su ley. Un triple de De la Fuente al límite de la posesión, ya en la recta final de estos 10 minutos, fue el resorte a partir del cual el UEMC Real Valladolid Baloncesto creyó que sí, que era posible dar la vuelta al luminoso. El 51-55 dejaba el duelo abierto para el último cuarto. Con más emoción que juego, Melilla procuró mantener la renta pero no pudo contener el ímpetu local, que con un gran arranque volvió a ponerse por delante en el marcador, algo que no sucedía desde el 2-0. Aunque, en esta disputada recta final, los del sur de España volvieron a demostrar su valía y con una participación coral en la que varios de sus jugadores sumaron puntos llevaron a su terreno el choque. Atascados, a ambos les costaba encestar y el marcador se paralizó en el 68-70, con bonus para los dos equipos. En ese escenario, a falta de 20 segundos, posesión para los blanquivioleta y fallo en el lanzamiento de tres que dilapidó las opciones de victoria. En la siguiente jugada los dos tiros libres anotados por Llorca sentenciaron a favor de los melillenses. Por parte de los vallisoletanos, destacaron en la anotación Pippen y Wintering con 14 tantos y 17 y 13 de valoración respectivamente. De hecho, el base local fue el mejor del partido ya que por parte visitante Llorca con 16 puntos de valoración y Chapela con 15 fueron los más brillantes. El Pucela llega al parón con cuatro victorias y cinco derrotas, y no volverá a jugar hasta el primer fin de semana de diciembre con la visita a la cancha de Movistar Estudiantes. Ficha técnica (68) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (14), Jaan Puidet (4), Sylvester Berg Pedersen (4), Sergio de la Fuente (11), Kavion Pippen (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Juan García-Abril (0), Davis Geks (3), Melwin Pantzar (4), Justin Tafari Raffington (2), Jordy Kuiper (12) e Íñigo Mayorga (-). (72) Melilla Sport Capital: Nikola Rakocevic (11), Nedim Dedovic (4), Thomas De Thaey (10), Amaury Gorgemans (13), Adrián Chapela (11) -quinteto inicial-. También jugaron: Sergio Mendiola (3), Jean-Victor Mukama (0), Alejandro Mazaira (10), Gaizka Maiza (0), Alex Llorca (10) Parciales: 12-21 | 20-14 | 19-20 | 17-17 Árbitros: García León, Ríos Marcos y Gómez Hernández. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 19 de noviembre ante cerca de 1300 espectadores. Minutos antes del inicio del encuentro, ambos equipos, árbitros y oficiales de mesa posaron con una pancarta en apoyo de la FBCyL y su campaña de sensibilización con motivos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se celebrará el próximo 25 de noviembre. Estadísticas finales
Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – Melilla Sport Capital
Último compromiso antes del parón internacional. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibe este viernes (20.45) al Melilla Sport Capital, y lo hará con el doble objetivo de volver a sumar un triunfo en casa y de llegar a las Ventanas FIBA con más triunfos que derrotas. Con cuatro victorias e idéntico número de tropiezos, el cuadro vallisoletano ocupa el noveno puesto de la categoría, dos posiciones por encima de los melillenses, con idéntico balance de encuentros. En la pasa jornada, no obstante, el UEMC Pucela Basket no pudo imponerse al ICG Força Lleida, mientras que los visitantes, el cuadro que dirige Arturo Álvarez, sí venció al Cáceres Patrimonio de la Humanidad (75-67). Como no podía ser de otra manera, el idéntico balance de blanquivioleta y azulinos se traduce en unos guarismos similares en todos los aspectos del juego. Los de Roberto González, de ese modo, se están mostrando más acertados ofensivamente y anotan de media más que los africanos (78.9 – 72.3). Pero, por otro lado, son éstos quienes firman mejores números defensivos (75.8 – 79.8), aunque las diferencias en sendos aspectos son mínimas y se contrarrestan. El resto de aspectos del juego no difiere en exceso de esta paridad. Nuevamente, UEMC Real Valladolid Baloncesto y Melilla Sport Capital se reparten los ‘puntos’ en el rebote y las asistencias, siendo los blanquivioleta quienes capturan más rechaces (31.9 – 31.6) y los azulinos los que reparten más pases de canasta (14 – 12). La valoración promedio final, sin embargo, es ligeramente superior para el equipo pucelano (78.5 – 73.9). En cuanto a la puntería de otros, son los castellanos quienes se están mostrando más certeros en estas ocho primeras jornadas de liga. Los pupilos de Roberto González lanzan mejor de dos (52.4% – 48.4%), de tres (34.3% – 32.2%) y, por tanto, en los tiros de campo (46.2% – 46.7%). Desde la línea de personal, eso sí, ambos conjuntos registran un idéntico 72.5% de efectividad. Así, este viernes a las 20.45 horas y en el Polideportivo Pisuerga, los números quedarán a un lado y UEMC Real Valladolid Baloncesto y Melilla Sport Capital, ambos con un balance de 4-4, buscarán un triunfo para alcanzar el parón internacional con más victorias que derrotas.
Al parón, con confianza
El UEMC Real Valladolid Baloncesto buscará llegar al parón por selecciones con la confianza propia de una victoria trascendental. El cuadro blanquivioleta recibe al Melilla Sport Capital (viernes, 20.45), equipo con idéntico balance que los vallisoletanos (4-4), y lo hace en la jornada que precede a las Ventanas FIBA. De ese modo, un triunfo implicaría llegar con más partidos ganados que perdidos y sumar una nueva alegría en Pisuerga, así que la importancia del noveno encuentro liguera conlleva un extra para los locales. Después de tres encuentros en nueve días para el UEMC Pucela Basket, el partido ante el cuadro melillense llega después de una buena semana de entrenamientos y sin contratiempos. Por ello, Roberto González cuenta con todos sus pupilos a pleno rendimiento y la enfermería blanquivioleta se mantiene vacía una semana más. La entidad del rival y la trascendencia del partido exigirán el máximo de un UEMC Real Valladolid Baloncesto que llega de perder en la cancha del ICG Força Lleida, donde pagó la falta de acierto en los minutos finales. El cuadro africano, por su parte, se impuso al Cáceres Patrimonio de la Humanidad como local, sumando su cuarta victoria de la temporada. Los melillenses, asimismo, han vuelto a conformar una categoría de garantías y el Decano de la competición pondrá las cosas muy difíciles a los castellanos. Con el experimentado Arturo Álvarez al frente del equipo, los azulinos cuentan con la dirección de Adrián Chapela y Gaizka Maiza, dos bases nacionales y consumados en la categoría. Además, el escolta Álex Llorca, compañero de Sergio de la Fuente con España 3×3, puede aportar en labores de generación del juego, así como anotar y erigirse como una amenaza importante desde el perímetro. Por si fuera poco, el montenegrino Nikola Rakocevic, antiguo inquilino de Pisuerga, y Nedim Dedovic completan una batería exterior de auténtico lujo en la que, sin embargo, ya no se encuentra el combo Bobby Harris. El norteamericano, que ya no forma parte de la disciplina melillense, no estará presente en el feudo blanquivioleta. En la pintura, Arturo Álvarez cuenta con un juego interior poderoso y compensado que dificultará la empresa a las torres vallisoletanas. El internacional por Canadá Mukama, Thomas De Thaey Álex Mazaira, Sergio Mendiola y el belga Amaury Gorgemans componen un repertorio importante de jugadores que conocen la LEB Oro y que están rindiendo en ella a un buen nivel. El senegalés Mouhamed Barro, quien recibió un golpe en la rodilla la pasada jornada, será duda para el encuentro ante el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El duelo ante los africanos, de una importancia extra por todos los condicionantes que conlleva, será de máxima exigencia y trascendencia para Roberto González. “Cada partido es importante, como lo son todas las victorias, pero en este caso nos permitiría ir con la cabeza limpia a esos días de descanso y vencer en casa, con nuestro público. Nuestro objetivo es estar bien atrás porque eso nos da confianza para ser más eficientes adelante. También necesitamos más acierto”, detalló el técnico de Carpio un día antes de medirse al Melilla Sport Capital. El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán García León, Ríos Marcos y Gómez Hernández.
Encuentro trascendental antes del parón
Encuentro trascendental para el UEMC Real Valladolid Baloncesto antes del parón internacional. Y en ello ha incidido Roberto González ante los medios de comunicación. Aunque todos los partidos son importantes de cara a la clasificación, el de Melilla Sport Capital (viernes, 20.45) cuenta con el condicionante de ser el último antes de la Ventanas FIBA y de disputarse en Pisuerga, donde el técnico de Carpio quiere brindarle un nuevo triunfo a su afición. “Como todos, es un partido importante y complicado. Tienen las mismas victorias que nosotros, vienen de ganar a Cáceres y nos lo van a poner muy difícil. Veremos cómo estamos de acierto y qué tal podemos competir”, abrió el entrenador vallisoletano. Roberto González, a su vez, destacó el nivel defensivo del conjunto africano. “Encajan pocos puntos y cierran bien le rebote defensivo, así que no conceden segundas opciones. Tienen bien estructuradas sus decisiones colectivas. Nuestro objetivo es estar bien atrás porque eso nos da confianza para ser más eficientes adelante. También necesitamos más acierto que el que tuvimos en Lleida”, explicó. A pesar de la entidad del rival, el UEMC Real Valladolid Baloncesto llega en un buen momento, pero con cosas que corregir. “La falta de regularidad durante los partidos puede deberse a faltas de concentración o de comunicación puntuales, y que todavía no tenemos todo cogido como deberíamos. Y la ventaja es que aun así hemos tenido opciones de ganar los partidos, pero es importante que sigamos y mejoremos”. Asimismo, el entrenador blanquivioleta incidió en la trascendencia del partido. “Cada partido es importante, como lo son todas las victorias, pero en este caso nos permitiría ir con la cabeza limpia a esos días de descanso y vencer en casa, con nuestro público. Es un pequeño matiz extra”, reconoció. Las Ventanas FIBA, además, supondrán un respiro para el UEMC Pucela Basket y, en ningún caso, un inconveniente. “Los parones viene bien a no ser que vayas con una racha muy, muy buena. Llevamos tiempo trabajando de forma continuada y en estas últimas semanas hemos tenido viajes largos, partidos entre semana… se hace más duro, y será positivo limpiar y comenzar de nuevo. Como dice Pacheta en Zorrilla, sería un problema si la liga no se detuviese y tuviera que afrontar este partido sin tres jugadores importantes, pero sabiendo que la competición cesa desde el principio, estamos encantados de que disfruten de su selección. En el fútbol es un problema enorme”, calificó.
La visita del Melilla, el viernes 19 a las 20.45
Confirmado el horario de la novena jornada de la LEB Oro para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. En Pisuerga, los blanquivioleta recibirán al Melilla Sport Capital el viernes 19 de noviembre a las 20.45 horas. De esta forma, el calendario de encuentros queda así: Domingo 14 de noviembre, 12.30 horas, contra el ICG Força Lleida en el Pavelló Barris Nord. Viernes 19 de noviembre, 20.45 horas, frente al Melilla Sport Capital en el Polideportivo Pisuerga.
Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – Unicaja Banco Oviedo
El UEMC Real Valladolid Baloncesto buscará romper la mala racha en casa y sumar la primera victoria en el Polideportivo Pisuerga. Y lo hará frente al Unicaja Banco Oviedo de Natxo Lezkano (miércoles, 20.45 horas), colíder, y equipo que está firmando un gran inicio de temporada. Las cinco victorias por tan solo una derrota de los carbayones acreditan su gran inicio y visitarán el feudo blanquivioleta partiendo desde la segunda plaza de la liga. Además, los asturianos llegarán con dos triunfos consecutivos en sus últimos encuentros, mientras que el Pucela Basket de Roberto González llegará a la séptima jornada después de imponerse en Girona. En la décima posición, los vallisoletanos también están ofreciendo buenas sensaciones, algo que tratarán de ratificar ganando su primer partido en casa. A pesar de que los ovetenses suman dos victorias más que el Real Valladolid, las estadísticas de unos y otros no pueden ser más parejas tras la disputa de las seis primeras jornadas. A pesar de que los carbayones están firmando mejores números ofensivos (84.5 – 79.8 puntos a favor de media) y defensivos (77.1 – 81.8 tantos en contra) con muy poca diferencia sobre las ardillas, estas igualan el rendimiento de los visitantes en el resto de facetas del juego. Los blanquivioleta capturan el mismo número de rebotes que el Unicaja Banco Oviedo (30 de promedio) y reparten prácticamente las mismas asistencias (12.8 – 12) que un cuadro, el asturiano, con unas décimas más en este apartado. De hecho, la igualdad es tal, que hasta los créditos de valoración de unos y otros son casi idénticos (85.3 – 81.3), con ligera ventaja para los de Pumarín. Con respecto al acierto de cara a canasta, los de Roberto González se muestran más certeros en los lanzamientos de dos (54.8% – 50.6%) y en los tiros de campo (48.4% – 46.4%). Los de Natxo Lezkano, eso sí, están más acertados en el triple (38.5% – 35%) y desde la línea de personal (75% – 71.7%). No obstante, y como se puede apreciar en todos los apartados, solo unas décimas diferencia al UEMC Real Valladolid Baloncesto y al Unicaja Banco Oviedo. Este miércoles a las 20.45 horas, de ese modo, pucelanos y carbayones buscarán una nueva victoria en la séptima jornada de la LEB Oro. Y lo harán en una jornada intersemanal de una semana con doble compromiso en la LEB Oro.
77-80: Noveno triunfo del curso
Novena victoria de la temporada y tercera consecutiva para un Clínica Sur-Aspasia RVB en un buen estado de forma. Los blanquivioleta se impusieron en la cancha del Melilla Sport Capital (77-80) tras un partido igualado y que se decidió en los últimos segundos desde la línea de personal. El Clínica Sur-Aspasia, dispuesto a prolongar sus buenas sensaciones y a continuar construyendo a base de victorias, firmó una gran puesta en escena para llevar la manija desde que se lanzó la bola al aire. Un parcial de 0-6 fue suficiente para mantener el mando hasta el ecuador del periodo inaugural (8-14), cuando los blanquivioleta gozaban de máxima a su favor. Haciendo valer el acierto ofensivo, los vallisoletanos se mantuvieron por delante hasta que Melilla Sport Capital despertó con un pardial de 11-0 (21-18) que le valía la primera ventaja a los azulinos. Con las tornas ya igualadas y un partido con predominio ofensivo, el Pucela logró reponerse y anotarse el primer periodo de la contienda 24-25. Con dos bases en pista, Hugo López optó por variar el plan de partido durante unos minutos y el Clínica Sur-Aspasia dio un paso adelante en defensa. Los de Alejandro Alcoba, que también mejoraron y fueron de menos a más con el paso de los minutos, se hicieron con la delantera y no la cedieron hasta la última posesión del segundo periodo. Con un ritmo de partido más bajo y las imprecisiones de unos y otros, tanto melillenses como vallisoletanos mantuvieron el pulso durante todo el cuarto, aunque fueron los blanquivioleta quienes alcanzaron el descanso ganando momentáneamente (40-41) tras una buena acción de Dani Astilleros. Tercera consecutiva y con suspense Sustentado en el trabajo coral, el cuadro castellano se apuntó la primera parte y todos sus jugadores habían anotado, ratificando la buena circulación de balón y juego ofensivo desplegado en el Javier Imbroda Melillense. Y el guion no iba a cambiar drásticamente tras el paso por vestuarios. Tanto locales como visitantes regresaron al parqué con intensidad y con las ideas claras, aunque fueron los blanquivioleta quienes se volvieron a estirar (47-53), obligando a Alejandro Alcoba a solicitar tiempo muerto y agarrarse al partido. A falta de diez minutos por disputarse, así, el Clínica Sur-Aspasia RVB resistió y encaró la recta final dominando ligeramente (53-57). Pero fueron los africanos quienes salieron con una marcha más, dispuestos a no dejar escapar el triunfo de su feudo. Un parcial de 5-0 con triple de Andris Misters precedió a un tiempo muerto de Hugo López (58-57), que quería reajustar sus piezas y no dejar que los locales tomaran velocidad de crucero. Dicho y hecho. Las palabras del técnico vallisoletano no tardaron en plasmarse sobre el parqué de la ciudad autónoma y Joey van Zegeren (24 de valoración), dominando bajo los dos tableros, y Antoine Mason (20 puntos), anotando, ejercieron de protagonistas para dar otro golpe sobre la mesa. El Clínica Sur-Aspasia metió en bonus a los africanos a falta de cuatro minutos y continuó anotando tiro libre a tiro libre (28 de 39) para mantener a raya a los azulinos (68-70). Los pupilos de Alejandro Alcoba, sin embargo, no se rindieron y llegaron a los últimos segundos con opciones, pero Mathieu Kamba perdonó con un tiro libre (77-78) que pudo haber mandado el partido a la prórroga. Al final, y tras dos rebotes ofensivos vitales y los puntos que anotaron Melwin Pantzar y Joey van Zegeren, los vallisoletanos terminaron sentenciando (77-80) y ratificando su buen estado de forma con la tercera victoria consecutiva y novena del curso. Ficha técnica (77) Melilla Sport Capital: Alec Wintering (6), Mathieu Kamba (18), Mikel Sanz (4), Njegos Sikiras (7), Ablaye Mbaye (6) -quinteto inicial-. También jugaron: Javi Marín (2), Diego De Blas (-), Fede Uclés (5), Filip Toncinic (8), Nedim Dedovic (7) y Andris Misters (14). (80) Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto: Reed Timmer (7), Antoine Mason (20), Daniel Astilleros (6), Nacho Martín (15), Joey van Zegeren (15) -quinteto inicial-. También jugaron: Greg Gantt (-), Jaan Puidet (3), Matej Kavas (5), Justin Kohajda (2) y Melwin Pantzar (7). Parciales: 24-25, 16-16 (40-41 al descanso), 13-16 (53-57) y 24-23 (77-80 final). Árbitros: Lizana Moreno, Marqueta Gracia y Aranzana García. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga LEB Oro y disputado el domingo 28 de febrero en el Pabellón Javier Imbroda Ortiz a puerta cerrada.