Punto de partida inmejorable
Además del acuerdo de colaboración entre el Real Valladolid Baloncesto y las entidades Clínica Sur y Grupo Aspasia, los jugadores Jordy Kuiper y Sylvester Berg también fueron presentados oficialmente. De ese modo, el interior neerlandés se mostró “encantado” con sus primeras semanas en la familia del Pucela y valoró la evolución del equipo hasta ahora. “El ambiente inicial es positivo. Los entrenadores y el cuerpo técnico han conseguido que nos sintamos todos bien desde el inicio. Creo que además de ser un grupo talentoso tenemos una mentalidad y ética de trabajo fantásticas para mejorar. Todo es parte de un proceso y es muy agradable saber que puedes contar con tus compañeros para lo que sea”, afirmó Jordy Kuiper en su primera intervención. Preguntado sobre lo que puede aportar a Roberto González, el ’32’ blanquivioleta lo tiene claro: variantes y liderazgo. “Soy un jugador versátil, capaz de jugar cerca del aro, pero que también con un buen tiro de tres puntos. En defensa soy muy vocal y trato de ayudar a los compañeros a que se coloquen, a que estén activos y, además, por mi experiencia he jugado en distintos países, así que tengo esa mezcla positiva para aportar en el sistema”, reconoció. A pesar de los tropiezos en pretemporada, el jugador neerlandés explica la mejoría que está viendo en el UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Todos queremos ganar siempre, pero el objetivo de la preparación es dar pasos adelante sin parar, que se vea nuestro trabajo de los entrenamientos y mantener esa progresión. Los resultados llegarán por sí solos cuando conjuntemos todas las piezas. No nos preocupan los partidos ahora, es un proceso a largo plazo”, admitió Jordy Kuiper. Finalmente, el ala-pívot de Groningen explicó los motivos que le trajeron a Pisuerga. “Jugué un año en Cáceres, en la LEB Oro, y me gustó mucho la competición y el estilo de aquí. Me va bien para mi juego. Cuando hablé con Pepe Catalina y Roberto González me transmitieron muy buenas sensaciones y compartimos una visión importante. Además, otros compañeros y mi amigo Joey van Zegeren me hablaron muy bien de la institución y la ciudad, algo que he confirmado nada más llegar. Estoy encantado”, concluyó.
Jordy Kuiper, un ala-pívot versátil para el UEMC
Jordy Kuiper viene para aportar al UEMC Real Valladolid Baloncesto su versatilidad, centímetros y potencia al juego interior del equipo. El neerlandés, que puede jugar en distintas posiciones, conoce el baloncesto español y destaca por sus condiciones físicas y carácter dentro de la pista. Nacido el 2 de junio de 1995 en Groningen, Países Bajos, Kuiper mide 2.06 metros. Su formación tuvo impulso cuando formó parte de Canarias Basketball Academy en Tenerife, para después comenzar en 2013 su carrera en el UNC Greensboro Spartans de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Allí, cada temporada mejoró sus guarismos anotándose, en la 2017/2018, un promedio de 7.2 puntos, 4.9 rebotes, más de 27 minutos, y una valoración de 8.6. Como profesional dio el salto al Grindavik, en Islandia, donde su anotó una media por partido de 16.9 puntos y una valoración de 18.7 lo que sirvió para que, en la temporada 19/20, el Cáceres se hiciera con sus servicios para disputar la LEB Oro. En ese curso Kuiper disputó 23 encuentros, 24 minutos por partido, y una media de nueve puntos, cinco rebotes y 10.2 de valoración, siendo un jugador importante de un equipo que estaba en posición de playoffs hasta que se suspendió la competición por la pandemia. En la 2020/21 el neerlandés jugó en el CEP Lorient francés donde promedió 7.2 puntos y una valoración de 6.2 créditos. “Con Jordy Kuiper se completa la posición de ala-pívot, junto con Sergio de la Fuente. Es versátil, puede jugar alejado de la canasta e incluso tirar de tres, pero también cerca y poniendo mucha intensidad en sus acciones, defendiendo y pujando por el rebote. El conocimiento que tiene de la LEB Oro es un valor añadido”, analiza Pepe Catalina.