Aire limpio

El UEMC Real Valladolid Baloncesto volvió a brindar un triunfo a su afición, algo que a la plantilla motivó todavía más en un final de infarto. “Estamos encantados de poder dar una alegría a nuestro público, que siempre está con nosotros. Además, por cómo ha sido. Parece que cuando hay más emoción al final uno acaba todavía más contento. Ganar siempre es aire limpio y energía para todos”, señaló Roberto González tras el partido contra HLA Alicante.   El técnico blanquivioleta se mostró contento por el trabajo de su equipo, que hizo “un buen partido” ante un rival “que venía en buena racha”. “El equipo ha sido bastante más regular y estable. Cuando el marcador se igualó a 79 y luego con la última canasta que meten, que ya parece que no vamos a reaccionar, hemos tenido el momento y el saber defender la última para poder coger la victoria”, analizó.   Antes, el UEMC Pucela Basket fue imponiendo su ley defendiendo la gran ventaja que logró en el inicio. Por ello, trabajó para evitar descuidos. “Hemos incidido en que en el tercer cuarto no podíamos empezar flojo. Tuvimos un buen arranque, aunque luego el partido tiene muchos minutos y hay muchas cosas que hacer”, comentó Roberto González.   Pese a que la teoría estaba clara, la práctica no resultó tan sencilla y el UEMC Real Valladolid no pudo quitarse el mono de trabajo en ningún momento, ni en la acción definitiva: “Gracias a Alejandro Paniagua pensábamos que podían hacer esa jugada y la hemos defendido bien. Las defensas también dan victorias”.   Además, el conjunto vallisoletano tuvo como figura destacada este viernes a un Pippen que acabó con 22 puntos y 23 de valoración. “Desde el primer momento ha estado muy metido. Iremos viendo mejor versión. Estamos contentos, al igual que con el trabajo de todo el equipo”, sentenció.

83-82: Sufrida victoria

La quinta ya llegó para el UEMC Real Valladolid Baloncesto, que se impuso (83-82) en la noche de este viernes al HLA Alicante. Una victoria muy sufrida que supone la quinta del curso y la segunda en Pisuerga, que empujó a los suyos en un complicado partido.   La efectividad acompañó al conjunto visitante en el inicio, aunque los de Roberto González tardaron poco en encontrar la senda correcta. Con un Pippen haciéndose fuerte en la pintura, el Pucela Basket fue encontrando la comodidad necesaria para secar a su rival. De hecho, el estadounidense acabó el primer cuarto con 12 puntos, casi la mitad de su equipo, que firmó un buen comienzo (26-15).   El Real Valladolid Baloncesto regresó a la pista con ganas de más y, tras una conexión perfecta entre Pantzar y Ruffington logró la máxima diferencia (36-21). HLA Alicante se vio obligado a pedir tiempo muerto y, a partir de ahí, el guion dio un giro negativo para los locales. Tres triples consecutivos de Matulionis dieron aire a los visitantes, que llegaron a situarse 4 puntos por debajo (40-36).   Fue Roberto González quien tuvo que utilizar su segundo tiempo muerto del cuarto para tratar de cortar la sangría a 2:30 para el descanso. Pantzar reapareció para en defensa para cortar un balón importante y posteriormente para anotar un triple que supuso el 47-41 con el que los dos equipos se marcharon a vestuarios.   Regresó con ganas el Pucela Basket, que amplió la ventaja hasta el 59-49. Alicante volvió a frenar a los vallisoletanos hasta el punto de colocarse a 2 (61-59), una circunstancia por la que Roberto González tuvo que pedir tiempo muerto. Surtió efecto y hubo reacción, ya que llegaron al definitivo cuarto con 7 puntos de ventaja (68-61) gracias a un 2+1 de Pantzar en los últimos segundos.   Final de infarto Como si de una película de terror se tratase, el conjunto alicantino volvió a colocarse a uno (68-67). Pero, de nuevo, al Pucela Basket no le tembló el pulso y encontró una vía de escape en Kuiper, con un triple y dos tiros libres anotados. Un respiro en el que Geks aportó con una buena acción defensiva y un triple que colocó el 79-71 a falta de 4:24.   A los locales se les hizo eterno el final, ya que poco a poco vieron que la diferencia se reducía una vez más hasta que su rival empató el encuentro (79-79). Con las defensas más fuertes que nunca, la blanquivioleta secó a su ex Van Zegeren, quien acabó con 16 puntos. Mientras, Sergio de la Fuente logró anotar, pero los fantasmas del pasado sobrevolaron Pisuerga con un triple de Pitts a 1:06 para la conclusión.   Así, el duelo entró en el último minuto con 81-82 para HLA Alicante. Pero no, esta vez no. El público de Pisuerga apretó y Wintering anotó la canasta definitiva en una contra para colocar el 83-82 a falta de 18 segundos. El conjunto visitante tuvo bola para ganar, pero el Pucela Basket le cerró el camino y saboreó su segunda victoria en casa y la quinta de la temporada. Cabe destacar los 22 puntos y 23 de valoración de un Pippen que fue de más a menos.   El próximo encuentro del UEMC Real Valladolid Baloncesto será el correspondiente a la duodécima jornada liguera, en la cual visitará al Iraurgi ISB el viernes 17 a las 20.45 horas.   Ficha técnica: (83) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (10), Juan García-Abril (0), Davis Geks (8), Sergio de la Fuente (6), Kavion Pippen (22) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Sylvester Berg Pedersen (2), Jaan Puidet (6), Melwin Pantzar (14), Justin Tafari Raffington (8), Jordy Kuiper (7) e Íñigo Mayorga (-).   (82) HLA Alicante: Justin Pitts (5), Osvaldas Matulionis (19), Fran Pilepic (), Rolandas Jakstas (2), Joey van Zegeren (16) -quinteto inicial-. También jugaron: Walter Cabral (6), Fernández Carballo (-) Guillem Arcos (4), Llompart Uson (-), Gerel Simmons (12), Joan Tomàs (-), Aaron Menzies (9).   Parciales: 26-15, 21-26, 21-20, 15-21 (83-82 final).   Árbitros: Lema Parga, González Cuervo e Ibáñez García.   Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 10 de diciembre ante cerca de 1.300 espectadores.

Melwin Pantzar, en el Quinteto Ideal

Victoria, la quinta de la temporada, y presencia del UEMC Real Valladolid Baloncesto en el Quinteto Ideal de la undécima jornada de la LEB Oro. Melwin Pantzar, con 23 créditos de valoración, destacó en el agónico triunfo blanquivioleta sobre el HLA Alicante (83-82) del pasado viernes.   Ante el cuadro valenciano, el base del UEMC Pucela Basket firmó 14 puntos (9/11 en tiros libres), cuatro rebotes, tres asistencias, una recuperación y nueve faltas recibidas. Asimos, su intensidad defensiva también fue clave para anular al conjunto rival y que la victoria se quedase en Pisuerga.   Tras la inclusión de Melwin Pantzar en el Quinteto Ideal de la jornada, el UEMC Real Valladolid Baloncesto suma ya dos presencias en los galardones semanales, ya que, en la séptima, Sergio de la Fuente se erigió como el MVP de la categoría en el triunfo de los vallisoletanos sobre el Unicaja Banco Oviedo.   Además de Melwin Pantzar, en este caso en la posición de escolta, el resto del Quinteto Ideal de la séptima jornada lo conforman Óscar Alvarado, base del TAU Castelló (23 de valoración); Jorge Lafuente, alero del Levitec Huesca La Magia (21); Michael Carrera, ala-pívot del ICG Força Lleida (23) y Nick Ward, pívot del Leyma Coruña (23), formando un MVP semanal compartido entre estos dos últimos.   Kavion Pippen, también con 23 créditos de valoración, se queda a las puertas de recibir el galardón en la undécima jornada.

Actitud y trabajo

El técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto, Roberto González, compareció antes de que el cuadro blanquivioleta reciba a un HLA Alicante en racha en un partido en el que espera que las dinámicas opuestas de ambos conjuntos no sean un factor diferencial.   “Alicante es un equipo hecho para estar arriba. No empezó bien la competición, pero ahora está en un muy buen momento de forma con cinco victorias en los últimos seis partidos. Cuentan con jugadores importantes que pueden resolver, con calidad, como Llompart, Pitts, Simmons, Pilepic o Van Zegeren, bien conocido aquí en Pisuerga. Muchos jugadores de mucho nivel, jugando bien, con confianza y resultados. La clave radica en estar sólidos y ver nuestra mejor versión durante el mayor tiempo posible y con eso nuestra defensa hará que ellos estén incómodos”, indicó Roberto González un día antes de recibir al cuadro alicantino.   El partido, asimismo, estará marcado por la dinámica opuesta que encadenan ambos conjuntos. “A priori puede parecer un un factor diferencial, pero con nuestra actitud y trabajo, esperemos que en el partido se equilibre y no condicione”, aseveró el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto.   A pesar de la derrota en la cancha del líder, el Movistar Estudiantes, el cuadro vallisoletano dio visos positivos. “El partido nos marcó por cosas que tienes previstas y haces bien para seguir haciéndolas, y errores a correr, que es en lo que hemos estado trabajando. Esperamos mantener esa línea con los factores positivos y la de solucionar los fallos”.   Sobre si el equipo va en la buena línea, Roberto González incidió en las sensaciones positivas del equipo. “El equipo está trabajando bien. En esta competición sabes que no vas a ganar todos los partidos y tenemos que convivir con la derrota, limpiar el partido anterior para preparar correctamente el siguiente, como hemos estado haciendo. La idea es competir y sacarlo adelante en nuestra casa, que es nuestro principal objetivo”, concluyó.

Dinámicas opuestas en Pisuerga

Choque de dinámicas opuestas en Pisuerga. El UEMC Real Valladolid Baloncesto, que arrastra tres tropiezos consecutivos, recibe este viernes (20.45) al HLA Alicante, que ha vencido en cinco de sus últimos seis encuentros, con tres al hilo de manera reciente. Ante un rival en forma y llamado a estar en la zona alta de la tabla, los blanqiuvioleta buscarán un triunfo, el quinto de la temporada, que sirva para revertir la inercia.   Y para ello, Roberto González podrá contar con todos sus efectivos. Después de una semana de entrenamientos a buen ritmo y sin contratiempos, los vallisoletanos tratarán de dar continuidad a las virtudes demostradas en la cancha del Movistar Estudiantes y corregir las carencias de la última derrota.   En la undécima jornada liguera, vallisoletanos y alicantinos afrontan el encuentro con solo una victoria de diferencia entre ambos conjuntos. Con 4-6 y en la undécima posición se encuentra el UEMC Pucela Basket, a tiro del 5-5 y el noveno puesto que ostenta un HLA Alicante que comenzó la temporada con cuatro tropiezos consecutivos, pero que llegará a Pisuerga en pleno estado de forma.   Además de la confianza de los resultados, el inminente rival del cuadro pucelano cuenta con un plantel lleno de jugadores de mucho nivel, diferenciales en la categoría y en estado de gracia. Y en el banquillo, uno de los técnicos más veteranos y reconocidos de la categoría: Gonzalo García de Vitoria.   En el puesto de base brilla con luz propia el experimentado Pedro Llompart, quien se erige como el jefe de operaciones de un equipo (6,7 asistencias por partido, líder de la categoría), el HLA Alicante, que también cuenta con el talento y los puntos de Justin Pitts, el oficio de Carlos Noguerol y el talento de Guillem Arcos. Y todo ello solo en el puesto de ‘uno’.   Alrededor de los directores, un perímetro con múltiples amenazas y puntos, repleto de piezas diferenciales: Gerel Simmons (13,7 puntos por partido), Fran Pilepic (11,9 y con experiencia en la Euroliga), Osvaldas Matulionis y Joan Tomàs.   Por si fuera poco, la batería exterior del cuadro alicantino está complementada por un juego interior versátil, con músculo y oficio: Walter Cabral,    Rolandas Jakstas, el gigante de 2.21 Aaron Menzies y el atlético e intimidante Joey van Zegeren, viejo conocido en Pisuerga, son los nombres propios de un equipo que rebotea con solidez y solvencia.   Ante semejante roster, Roberto González recalcó la importancia del nivel defensivo para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que tratará, “con actitud y trabajo”, de que las dinámicas opuestas no sean un factor diferencial. “Cuentan con jugadores importantes que pueden resolver, con calidad, como Llompart, Pitts, Simmons, Pilepic o Van Zegeren, bien conocido aquí en Pisuerga. Muchos jugadores de mucho nivel, jugando bien, con confianza y resultados. La clave radica en estar sólidos y ver nuestra mejor versión durante el mayor tiempo posible y con eso nuestra defensa hará que ellos estén incómodos. El equipo está trabajando bien. En esta competición sabes que no vas a ganar todos los partidos y tenemos que convivir con la derrota, limpiar el partido anterior para preparar correctamente el siguiente, como hemos estado haciendo. La idea es competir y sacarlo adelante en nuestra casa, que es nuestro principal objetivo”.   El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Lema Parga, González Cuervo e Ibáñez García.

Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – HLA Alicante

El UEMC Real Valladolid Baloncesto regresa a Pisuerga casi un mes después del último encuentro en casa, el pasado 19 de noviembre, y lo hace para disputar un encuentro trascendental. Los blanquivioleta, con el objetivo de revertir la mala dinámica de resultados, reciben a un HLA Alicante en plena forma (viernes, 20.45 horas) y tratarán de sumar la quinta victoria de la campaña.   Apostados en la novena posición con un balance de 4-6, los vallisoletanos han caído en los últimos tres compromisos (Lleida, Melilla y Estudiantes), todo lo contrario que los alicantinos. El conjunto de Gonzalo García de Vitoria se ha levantado en las últimas jornadas (5-6) y llegará a Pisuerga en plena racha, con tres triunfos consecutivos, y cinco en los últimos seis encuentros. Es decir, dos dinámicas contrapuestas entre dos equipos distanciados por solo un triunfo, el cual aspira conseguir el UEMC Pucela Basket.   Atendiendo a los números generales de unos y otros, igual que en cuanto a la clasificación, las diferencias estadísticas son mínimas. HLA Alicante está firmando unos promedios de 82.9 puntos a favor y 77.7 en contra, mientras que el UEMC Real Valladolid Baloncesto está en 75.9 y 79.8, respectivamente. Además, son los valencianos quienes están registrando mejores números de rebotes (37.9 – 32.7), asistencias (18.5 – 12) y, por ende, en la valoración general (95.5 – 73.9). No obstante, el cuadro de Roberto González es el que menos pérdidas comete de toda la liga, con 9.4 de media en este aspecto.   Finalmente, la puntería es el último factor en la comparación de cara al encuentro de la undécima jornada de la LEB Oro. Mientras que los blanquivioleta se muestran más certeros desde la larga distancia (34% – 28.6%), son los alicantinos quienes firman mejores porcentajes en los lanzamientos de dos (54.1% – 49.8%) y en la línea de personal (76% – 69%). En los tiros de campo, la igualdad es la nota imperante con un idéntico 44.7%.   Sin embargo, el papel de los guarismos quedará al margen este viernes a las 20.45 horas en Pisuerga, cuando UEMC Real Valladolid Baloncesto y HLA Alicante disputen el partido correspondiente a la undécima jornada de la LEB Oro.

85-70: Victoria para cambiar la tendencia

  Con dominio desde el inicio puso fin el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto a una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas. Lo hizo ante su gente, en Pisuerga, y ante un HLA Alicante que por momentos apretó el marcador pero que no fue capaz de hacer perder el rumbo a los vallisoletanos, por delante durante todo el encuentro.   Con sendas canastas de Van Zegeren y un triple de Kavas los locales impusieron su ley desde los primeros minutos de un primer cuarto en el que los alicantinos fueron imprecisos gracias a una seria defensa pucelana, que sin grandes alardes pero con mucho trabajo fue ampliando la renta hasta el 23-15.   Fue en el segundo cuando el Real Valladolid Baloncesto certificó que estaba más entonado que su rival. Durante buena parte de este periodo la renta superó con holgura los diez puntos y, aunque los alicantinos lograron mantener una distancia que permitía que el partido siguiera disputado, lo cierto es que los de Hugo López se mostraban más sólidos en todas las fases del juego. A pesar de ello, valoraciones discretas al descanso salvo las de un destacado Van Zegeren, con 16, acompañado de los seis puntos de valoración de Kavas y De la Fuente, y los cinco del canterano García-Abril quien cuajó una gran actuación.   Buena gestion de la renta No obstante, HLA Alicante saltó a la pista tras el descanso con la voluntad de no dejarse ir. A consecuencia de ello los visitantes apretaron el marcador y lo redujeron hasta el 41-38, momento en el que los locales reaccionaron y volvieron a obtener un parcial de seguridad que se mantuvo en torno a los diez puntos.   En esa línea, no permitió Clínica Sur-Aspasia RVB que la victoria se escapase de Pisuerga y prácticamente sentenció el choque en las primeras jugadas del último cuarto gracias a dos triples de Nacho Martín consecutivos que llevó la renta a +16 y que permitió poner fin al bache que atravesó el equipo en las últimas semanas precisamente contra un rival que venía en tendencia ascendente y que, en el partido de ida, se impuso con claridad.   El próximo encuentro tendrá lugar el sábado 24 de abril, a partir de las 19 horas, en la cancha de CB Almansa.   Ficha técnica: (85) Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto: Melwin Pantzar (0), Antoine Mason (11), Matej Kavas (10), Sergio de la Fuente (9), Joey van Zegeren (18) -quinteto inicial-. También jugaron: Greg Gantt (-), Jaan Puidet (4), Nacho Martín (10), Justin Kohajda (8), Daniel Astilleros (), Reed Timmer (10) y Juan García-Abril (5).   (70) HLA Alicante: Justin Pitts (7), Chumi Ortega (10), Noah Allen (14), Stojan Gjuroski (10), Jorge Bilbao (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Berstedt (5), Edu Martínez (-), Txemi Urtasun (7), Rafa Huertas (0), Llompart (-), Arcos González (3) y Alejandro Galán (6).   Parciales: 23-15 | 18-17 | 20-19 | 24-19   Árbitros: Bravo Loroño, Carpallo Miguélez e Iglesias Ambrosio.   Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada del Grupo de Clasificación de la Liga LEB Oro y disputado el domingo 18 de abril en el Polideportivo Pisuerga ante cerca de 1200 espectadores.   Estadísticas finales

La intensidad, clave ante un muy buen rival

Satisfecho tras la victoria del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto sobre el HLA Alicante, Hugo López valoró el partido de los suyos y destacó la energía de los suyos y la entidad del rival. “Todo lo que habíamos hablado durante la semana lo hemos mostrado, con carácter, arrojo y deseo de ganar desde la defensa y ante un adversario de primer nivel. Hemos salido con otra intensidad que nos ha dado velocidad, puntos al contraataque y fluidez defensiva. Hemos ganado todos lo cuartos, con aciertos y errores, pero la intensidad ha marcado la diferencia”, resumió el entrenador vallisoletano.   “Por momentos nos hemos atascado y han aparecido los triples. El equipo ha mostrado sus señas desde la defensa y esto nos muestra que es el único camino“, continuó Hugo López, feliz por revertir la dinámica de los suyos. Por último, y preguntado sobre el resto de resultados de la jornada, el técnico del Pucela solo se queda con los suyos. “Lo importante era recuperar al equipo y ser nosotros mismos. La próxima semana tenemos un partido durísimo en Almansa y si continuamos ganando vamos a tener opciones. Esta es la línea adecuada y debemos ir día a día”, concluyó.  

Partido importante y duro en Alicante

Minutos después de la última sesión del Clínica Sur-Aspasia RVB en Pisuerga y antes de salir de viaje con destino Alicante, Hugo López compareció en rueda de prensa de cara al encuentro de este miércoles a las 19.30 horas. Y el técnico blanquivioleta avisó sobre la importancia del partido y la dificultad que entraña el HLA Alicante.   “Afrontamos un partido duro contra un rival de muchísimo talento, bien construido, y con una mezcla de jugadores veteranos junto con jóvenes que muestran intensidad”, comenzó Hugo López. “En esta segunda fase han hecho dos partidos francamente buenos, especialmente en su última victoria contra Coruña, donde realizaron un baloncesto muy enérgico, con rebotes ofensivos, ritmo y con Justin Pitts y Txemi Urtasun en un buen momento. Nosotros en Castellón jugamos muy bien por momentos y vamos a Alicante con la ilusión de hacer un buen partido y sacar una victoria más en esta fase”.   De hecho, el entrenador del Clínica Sur-Aspasia incidió en lo que supone sacar adelante un partido a domicilio. “Vencer fuera de casa es muy importante porque son partidos muy costosos. Ganar nos pondría en una situación muy buena, dando otro paso hacia adelante, pero todos los partidos son vitales en esta fase porque todos y cada uno de los equipos son top”, admitió Hugo López.   Para buscar el triunfo en el Pedro Ferrándiz, asimismo, el entrenador del Pucela resaltó la importancia de estar bien atrás ante el cuadro de Pedro Rivero. “Tendremos que hacer un trabajo defensivo potente y no dejarles en su ritmo de juego. Tenemos buenos defensores en el perímetro y son puestos en los que sufren mucho desgaste”, sentenció el técnico del Clínica Sur-Aspasia RV Baloncesto.