Cuatro canteranos con el UEMC de Roberto González
Cuatro canteranos del Real Valladolid Baloncesto, con el UEMC de Roberto González. Íñigo Mayorga, quien ocupará la ficha número 12 esta temporada y compaginará su presencia en el primer equipo con el filial; Guillermo Raposo y Javier Casado debutaron el pasado sábado en el encuentro amistoso ante el FC Porto disputado en Zaratán. Los tres jugadores, además de Juan García-Abril, actualmente lesionado, llevan en la dinámica del conjunto de LEB Oro desde el inicio de la pretemporada. Ante el cuadro portuense, no obstante, el abulense Íñigo Mayorga y los vallisoletanos Guillermo Raposo y Javier Casado disfrutaron de sus primeros minutos con el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Una apuesta por la cantera, reconocida como la 14ª mejor de España, que valoró Roberto González al término del encuentro. “Han estado a un buen nivel. No le han perdido la cara al partido a nivel físico y es para aplaudirles. Tienen una actitud muy buena, ilusión y nos están echando una mano”, reconocía el entrenador local. A pesar de que Juan García-Abril continúa recuperándose de su lesión de tobillo, el alero de Valladolid ya es un habitual y la temporada pasada debutó con el primer equipo en competición oficial, sumando un total de seis partidos en la LEB Oro con tan solo 18 años.
Amistoso | UEMC RV Baloncesto – FC Porto
Anterior Siguiente
Objetivos cumplidos en Zaratán
Satisfecho por lo visto en el primer test de la temporada, Roberto González valoró el papel del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante el FC Porto. “El objetivo era hacer lo que hemos estado entrenando en estas dos primeras semanas y ha sido un día positivo. Queríamos demostrar carácter, saber sufrir, pelear, coger rebotes y estar en el partido. En la recta final hemos buscado recortar la diferencia y también lo hemos logrado. Hemos dado la cara en todo momento, no estábamos en condiciones de ganara un equipo de esta entidad y en este momento”, analizó el técnico blanquivioleta. Asimismo, el entrenador destacó el esfuerzo físico de sus pupilos, algo importante y necesario a estas alturas. “Iremos a la guerra con lo que sea porque este cúmulo de bajas y circunstancias nos puede pasar en la liga. Nuestro ADN va a ser el de ser duros, recibir y dar alguna vez“. Por último, Roberto González habló sobre el papel de los tres canteranos que hoy jugaron con el primer equipo del Pucela: Íñigo Mayorga, Guillermo Raposo y Javier Casado. “Han estado a un buen nivel. No le han perdido la cara al partido a nivel físico y es para aplaudirles”, concluyó.
62-75: Valoración positiva
Valoración positiva en el primer amistoso del UEMC de Roberto González. La lógica se cumplió y los vallisoletanos cayeron ante un FC Porto (62-75) con mucho más rodaje y presupuesto, pero ofrecieron una gran imagen y los primeros visos de progreso: intensidad y solidaridad defensiva, circulación fluida de balón, juego alegre, dureza y capacidad de sacrificio. Minutos antes del encuentro, asimismo, el Real Valladolid Baloncesto hizo entrega de una camiseta firmada a Roberto Migallón y Carlos Cordovilla, alcalde y concejal de deportes de la localidad de Zaratán, respectivamente, como reconocimiento por albergar el evento. Tal y como se esperaba, desde que se lanzó la bola al aire fueron los portuenses quienes llevaron la manija. Un parcial de 0-5 llevó a un posterior 4-11 por parte del FC Porto, muy acertado al inicio y con mucho más rodaje. Pero el UEMC, centrado en su propio partido y evolución, le cogió el pulso al partido y fue creciendo con el paso de los minutos. A pesar del espesor ofensivo, lógico en el primer test de la pretemporada, el Pucela cerró 14-24 el cuarto inaugural. De menos a más, el inicio del segundo periodo confirmó momentáneamente la progresión blanquivioleta. Dos triples consecutivos pusieron al Pucela a tiro (20-24) de los lusos, aunque estos no tardaron en volver a dar otro estirón. El UEMC, no obstante, mejoró en ataque y comenzó a mover bien la bola, dejando patente el trabajo de las dos primeras semanas de entrenamiento. La alegría ofensiva, sumada al paso adelante atrás y al buen hacer cerrando el rebote, permitió a los pupilos de Roberto González mantenerse en el encuentro. Solo la falta de acierto local, todo lo contrario que el cuadro rival, impidió que la diferencia fuera menor al descanso (28-44). Objetivos cumplidos Más allá del marcador, en un plano secundario tratándose del primer amistoso del equipo, al UEMC Real Valladolid Baloncesto ya se le vislumbraban visos positivos en una prueba tremendamente complicada. Al descanso, Roberto González estaba repartiendo los minutos y todos sus pupilos habían anotado, con la excepción de Javier Casado. El Pucela, que había ido de menos a más, continuó su evolución y regresó al parqué con una marcha más. Los blanquivioleta apretaron en defensa y dejaron patente que el equipo de Roberto González se sustenta en la intensidad defensiva y el sacrificio. De hecho, los lusos comenzaron a sufrir para anotar en sus posesiones, mientras que el Pucela, sin hacer mucho ruido y paso a paso, fue recortando la renta visitante (38-51). Y ambos equipos afrontaron los últimos diez minutos separados por 15 puntos (47-62). Al UEMC, sin embargo, se le estaba agotando la gasolina y acusó la diferencia de ritmo entre ambos conjuntos. El FC Porto, sacando rédito de esta circunstancia, comenzó a distanciarse en el marcador, pero los locales, sabedores de que su partido iba más allá del resultado, continuaron con su hoja de ruta. El Pucela supo sufrir, se dejó todo en la cancha y firmó una buena y meritoria recta final para reducir la renta al 62-75 final que puso de manifiesto el progreso y la buena línea del conjunto de Roberto González. Ficha técnica (62) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (10), Davis Geks (8), Íñigo Mayorga (2), Sergio de la Fuente (11), Fernando Revilla Val (5) -quinteto inicial-. También jugaron: Sylvester Berg (15), Javier Casado (0), Jordy Kuiper (9) y Guillermo Raposo (2). (75) FC Porto: Vladyslav Voytso (9), Max Landis (15), Danjel Purifoy (3), Jonathan Arledge (12), Sergine Barro (11), -quinteto inicial-. También jugaron: Rashard Odomes (7), Joao Torrie (4), Bradley Tinsley (2), Francisco Amarante (0), Miguel Queiroz (2), Francisco Almeida (0), Joao Soares (0). Parciales: 14-24, 14-20 (28-44 al descanso), 19-18 (47-62) y 15-13 (62-75 final). Árbitros: Esteve Malmierca, Betanzos García y Gallego Saldaña. Expulsado el jugador local por dos faltas técnicas. Incidencias: Partido amistoso disputado en el Polideportivo Infanta Juana de Zaratán el sábado 11 de septiembre ante cerca de 300 espectadores. Estadísticas finales
Primer ensayo
Primer ensayo para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Después de dos semanas de entrenamientos y preparación, el conjunto de Roberto González salta a escena para disputar la primera prueba de la pretemporada 2021. Los blanquivioleta, que presentarán varias bajas, se enfrentarán al prestigioso FC Porto (sábado, 20.00 horas; Polideportivo Infanta Juana de Zaratán) en un duelo que servirá para ensamblar los engranajes del Pucela y realizar las primeras pruebas ante un adversario de talla internacional. Para el estreno, no obstante, Roberto González dispondrá de un equipo de circunstancias. A las ya esperadas ausencias de Kavion Pippen, Melwin Pantzar y Juan García-Abril hay que sumarles las bajas de Justin Raffington y Jaan Puidet, quienes no estarán disponibles para el encuentro ante el conjunto luso. El interior alemán no participará en el encuentro por motivos personales y se ausentará de la disciplina blanquivioleta hasta el lunes 13 de septiembre, fecha en la que se reincorporará al grupo. El exterior báltico, por su parte, ha recibido la llamada de su selección de 3×3, Estonia, para disputar el Europeo de París 2021 durante este fin de semana. Kavion Pippen, todavía pendiente de recibir el visado de trabajo y poder viajar a Valladolid, aún no se ha incorporado al equipo, aunque se espera que pueda hacerlo próximamente. Y por lesión causarán baja Melwin Pantzar, recuperándose de su dolencia en la rodilla e integrándose paulatinamente en los entrenamientos colectivos del Pucela; y Juan García-Abril, también en proceso de superar el esguince de tobillo que sufrió hace unos días. Roberto González: “Quiero que vayamos haciendo las cosas que preparamos en los entrenamientos” De esta manera, el UEMC Real Valladolid Baloncesto contará con la presencia de tres canteranos: Íñigo Mayorga, Guillermo Raposo y Javier Casado, quien vuelve a casa después de unos años lejos de Pisuerga. Los tres jugadores de formación blanquivioleta están realizando la pretemporada con el primer equipo desde dio el pistoletazo de salida y después de pasar anteriormente por la Escuela Lalo García y la Cantera IVECO. De hecho, el primero, el abulense, estará bajo las órdenes de Roberto González durante todo el curso y podrá participar en la LEB Oro cuando el técnico vallisoletano lo considere oportuno. Ante esa tesitura y ante un rival de mayor entidad y más rodado, los el técnico blanquivioleta destaca “el trabajo” que se está realizando en los entrenamientos y espera ver las primeras muestras de ello. “Espero que demos todo lo que tenemos ahora mismo. Quizá un 100% ahora sea un 30% de lo que podremos ofrecer más adelante, pero quiero que vayamos haciendo las cosas que estamos preparando a lo largo de la semana y que nos ayude a entrar en contacto con la competición”, reconoce Roberto González. Para suplir la falta de efectivos, eso sí, el entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto dispondrá de la aportación de los canteranos Íñigo Mayorga, Guillermo Raposo y Javier Casado, a quienes valora, y mucho, su aportación. “Tienen una actitud muy buena, ilusión y nos están echando una mano, lo cual es muy de agradecer”, valora. Las restricciones por la situación sanitaria fijan en un total de 300 personas el aforo máximo para presenciar el encuentro en el Polideportivo Infanta Juana de Zaratán. El acceso, gratis y hasta completar aforo, se realizará a partir de las 19.30 horas por la puerta principal del recinto, sin posibilidad de adquirir invitación ni reserva previa. El partido también se podrá seguir vía streaming a través del canal de YouTube del Real Valladolid Baloncesto.