Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – HLA Alicante
El UEMC Real Valladolid Baloncesto regresa a Pisuerga casi un mes después del último encuentro en casa, el pasado 19 de noviembre, y lo hace para disputar un encuentro trascendental. Los blanquivioleta, con el objetivo de revertir la mala dinámica de resultados, reciben a un HLA Alicante en plena forma (viernes, 20.45 horas) y tratarán de sumar la quinta victoria de la campaña. Apostados en la novena posición con un balance de 4-6, los vallisoletanos han caído en los últimos tres compromisos (Lleida, Melilla y Estudiantes), todo lo contrario que los alicantinos. El conjunto de Gonzalo García de Vitoria se ha levantado en las últimas jornadas (5-6) y llegará a Pisuerga en plena racha, con tres triunfos consecutivos, y cinco en los últimos seis encuentros. Es decir, dos dinámicas contrapuestas entre dos equipos distanciados por solo un triunfo, el cual aspira conseguir el UEMC Pucela Basket. Atendiendo a los números generales de unos y otros, igual que en cuanto a la clasificación, las diferencias estadísticas son mínimas. HLA Alicante está firmando unos promedios de 82.9 puntos a favor y 77.7 en contra, mientras que el UEMC Real Valladolid Baloncesto está en 75.9 y 79.8, respectivamente. Además, son los valencianos quienes están registrando mejores números de rebotes (37.9 – 32.7), asistencias (18.5 – 12) y, por ende, en la valoración general (95.5 – 73.9). No obstante, el cuadro de Roberto González es el que menos pérdidas comete de toda la liga, con 9.4 de media en este aspecto. Finalmente, la puntería es el último factor en la comparación de cara al encuentro de la undécima jornada de la LEB Oro. Mientras que los blanquivioleta se muestran más certeros desde la larga distancia (34% – 28.6%), son los alicantinos quienes firman mejores porcentajes en los lanzamientos de dos (54.1% – 49.8%) y en la línea de personal (76% – 69%). En los tiros de campo, la igualdad es la nota imperante con un idéntico 44.7%. Sin embargo, el papel de los guarismos quedará al margen este viernes a las 20.45 horas en Pisuerga, cuando UEMC Real Valladolid Baloncesto y HLA Alicante disputen el partido correspondiente a la undécima jornada de la LEB Oro.
Cara a cara | Movistar Estudiantes – UEMC RV Baloncesto
Vuelve la competición para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Tras el parón internacional por las Ventanas FIBA, el cuadro blanquivioleta visita al primer clasificado, el Movistar Estudiantes, en la décima jornada liguera. El domingo a las 12.30 horas, en el WiZink Center de Madrid, los de Roberto González redirán visita a un equipo histórico y que, a nivel estadístico, demuestra su condición de líder. Con un balance de ocho triunfos por tan solo una derrota, el conjunto estudiantil, en su afán por volver a la Liga Endesa, está firmando un gran inicio de temporada y así se refleja en la clasificación. El equipo de Jota Cuspinera, a pesar de haber sufrido en varios encuentros, solo ha caído en la cancha del Iraurgi ISB y recibirá al UEMC Real Valladolid Baloncesto con una racha positiva de cuatro victorias consecutivas. Los vallisoletanos, por su parte, llegarán a la capital con un 4-5 y dos tropiezos seguidos. Ofensiva y defensivamente, Movistar Estudiantes y UEMC Real Valladolid Baloncesto registran números muy similares, y son los estudiantiles quienes firman mejores números, pero pocas unidades de diferencia. Con 81 puntos a favor y 72,1 en contra, los capitalinos mejoran los 77,7 y 79 tantos de media, respectivamente, que registran los vallisoletanos. Un margen mínimo que se extrapola al resto de facetas del juego. En cuanto al rebote, son los blanquivioleta quienes mandan por una décima de diferencia (32,3 – 32,2), mientras que los colegiales reparten más asistencias de promedio (15,8 – 11,7). Todos los guarismos en conjunto dan una valoración de 85,9 para el Movistar Estudiantes de Jota Cuspinera y de 77,2 para el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Roberto González. Siguiendo la tónica general, el acierto de ambos bandos también registra diferencias mínimas en los porcentajes. El cuadro colegial, uno de los equipos más poderosos ofensivamente, se muestra más certero que el UEMC Pucela Basket en los tiros de dos (52,6% – 51,6%), de tres (39,1% – 33,3%), de campo (47,9% – 45,7%) y desde la línea de personal (74,3% – 71,9%). No obstante, y como se aprecia en los números, solo unas décimas separan a estudiantiles y pucelanos. No obstante, el domingo a las 12.30 horas, en el WiZink Center de Madrid, los guarismos quedarán a un lado y Movistar Estudiantes y UEMC Real Valladolid Baloncesto dirimirán sobre el parqué su encuentro de la décima jornada liguera.
Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – Melilla Sport Capital
Último compromiso antes del parón internacional. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibe este viernes (20.45) al Melilla Sport Capital, y lo hará con el doble objetivo de volver a sumar un triunfo en casa y de llegar a las Ventanas FIBA con más triunfos que derrotas. Con cuatro victorias e idéntico número de tropiezos, el cuadro vallisoletano ocupa el noveno puesto de la categoría, dos posiciones por encima de los melillenses, con idéntico balance de encuentros. En la pasa jornada, no obstante, el UEMC Pucela Basket no pudo imponerse al ICG Força Lleida, mientras que los visitantes, el cuadro que dirige Arturo Álvarez, sí venció al Cáceres Patrimonio de la Humanidad (75-67). Como no podía ser de otra manera, el idéntico balance de blanquivioleta y azulinos se traduce en unos guarismos similares en todos los aspectos del juego. Los de Roberto González, de ese modo, se están mostrando más acertados ofensivamente y anotan de media más que los africanos (78.9 – 72.3). Pero, por otro lado, son éstos quienes firman mejores números defensivos (75.8 – 79.8), aunque las diferencias en sendos aspectos son mínimas y se contrarrestan. El resto de aspectos del juego no difiere en exceso de esta paridad. Nuevamente, UEMC Real Valladolid Baloncesto y Melilla Sport Capital se reparten los ‘puntos’ en el rebote y las asistencias, siendo los blanquivioleta quienes capturan más rechaces (31.9 – 31.6) y los azulinos los que reparten más pases de canasta (14 – 12). La valoración promedio final, sin embargo, es ligeramente superior para el equipo pucelano (78.5 – 73.9). En cuanto a la puntería de otros, son los castellanos quienes se están mostrando más certeros en estas ocho primeras jornadas de liga. Los pupilos de Roberto González lanzan mejor de dos (52.4% – 48.4%), de tres (34.3% – 32.2%) y, por tanto, en los tiros de campo (46.2% – 46.7%). Desde la línea de personal, eso sí, ambos conjuntos registran un idéntico 72.5% de efectividad. Así, este viernes a las 20.45 horas y en el Polideportivo Pisuerga, los números quedarán a un lado y UEMC Real Valladolid Baloncesto y Melilla Sport Capital, ambos con un balance de 4-4, buscarán un triunfo para alcanzar el parón internacional con más victorias que derrotas.
Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – Unicaja Banco Oviedo
El UEMC Real Valladolid Baloncesto buscará romper la mala racha en casa y sumar la primera victoria en el Polideportivo Pisuerga. Y lo hará frente al Unicaja Banco Oviedo de Natxo Lezkano (miércoles, 20.45 horas), colíder, y equipo que está firmando un gran inicio de temporada. Las cinco victorias por tan solo una derrota de los carbayones acreditan su gran inicio y visitarán el feudo blanquivioleta partiendo desde la segunda plaza de la liga. Además, los asturianos llegarán con dos triunfos consecutivos en sus últimos encuentros, mientras que el Pucela Basket de Roberto González llegará a la séptima jornada después de imponerse en Girona. En la décima posición, los vallisoletanos también están ofreciendo buenas sensaciones, algo que tratarán de ratificar ganando su primer partido en casa. A pesar de que los ovetenses suman dos victorias más que el Real Valladolid, las estadísticas de unos y otros no pueden ser más parejas tras la disputa de las seis primeras jornadas. A pesar de que los carbayones están firmando mejores números ofensivos (84.5 – 79.8 puntos a favor de media) y defensivos (77.1 – 81.8 tantos en contra) con muy poca diferencia sobre las ardillas, estas igualan el rendimiento de los visitantes en el resto de facetas del juego. Los blanquivioleta capturan el mismo número de rebotes que el Unicaja Banco Oviedo (30 de promedio) y reparten prácticamente las mismas asistencias (12.8 – 12) que un cuadro, el asturiano, con unas décimas más en este apartado. De hecho, la igualdad es tal, que hasta los créditos de valoración de unos y otros son casi idénticos (85.3 – 81.3), con ligera ventaja para los de Pumarín. Con respecto al acierto de cara a canasta, los de Roberto González se muestran más certeros en los lanzamientos de dos (54.8% – 50.6%) y en los tiros de campo (48.4% – 46.4%). Los de Natxo Lezkano, eso sí, están más acertados en el triple (38.5% – 35%) y desde la línea de personal (75% – 71.7%). No obstante, y como se puede apreciar en todos los apartados, solo unas décimas diferencia al UEMC Real Valladolid Baloncesto y al Unicaja Banco Oviedo. Este miércoles a las 20.45 horas, de ese modo, pucelanos y carbayones buscarán una nueva victoria en la séptima jornada de la LEB Oro. Y lo harán en una jornada intersemanal de una semana con doble compromiso en la LEB Oro.
Cara a cara | Bàsquet Girona – UEMC RV Baloncesto
Tercera salida para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El conjunto blanquivioleta disputará la sexta jornada de la LEB Oro en la cancha del Bàsquet Girona (sábado, 19.00), donde buscará la tercera victoria de la temporada, todas a domicilio, precisamente. Situados en la undécima posición de la tabla, los vallisoletanos se miden al cuadro gerundense, en el décimo puesto. Con un balance idéntico de dos triunfos y tres derrotas, tanto los rojillos como los blanquivioleta llegarán después de haber caído en la última jornada. Los de Carles Marco, no obstante, encadenan una racha de tres tropiezos consecutivos. A nivel estadístico, asimismo, los números reflejan una mayor anotación y puntos recibidos por el Pucela, mientras que el Bàsquet Girona de Carles Marco tiende a la baja. En cuanto a los puntos a favor, los de Roberto González promedian 81.2 por los 70.4 de los locales; mientras que en el apartado defensivo, al respecto de los tantos recibidos, los castellanos registran 84.2, y los catalanes, 69.2 de media. Diferencias apreciables entre los dos conjuntos que se verán las caras este fin de semana. En el resto de apartados del juego, eso sí, la igualdad es la tónica imperante. El cuadro gerundense se muestra más contundente en la pintura (32-29 en rebotes), pero los pucelanos firman más asistencias por partido (13-9.6). Sumando todo ello, de hecho, resulta una valoración promedio superior al UEMC Real Valladolid Baloncesto (83-67). Además, los de Roberto González continúan una semana más como el equipo que menos pérdidas comete por encuentro (8.2). Por último, los blanquivioleta se han mostrado más certeros en las primeras cinco jornadas de la competición, y registran mejores porcentajes en los lanzamientos de dos (56.5% – 53.8%), los triples (35.2% – 26.7%) y, por tanto, en los tiros de campo (49.4% – 42.1%). Los catalanes, por su parte, están siendo más fiables desde la línea de personal (78.2% – 70.2%). El sábado a las 19.00 horas, sin embargo, los números quedarán a un lado y Bàsquet Girona y UEMC Real Valladolid Baloncesto buscarán la tercera victoria de la temporada.
Cara a cara | Levitec Huesca – UEMC RV Baloncesto
Después de una primera semana con tres encuentros oficiales, el UEMC Real Valladolid Baloncesto afronta la cuarta jornada de la LEB Oro en la que rendirá visita al Levitec Huesca La Magia (domingo, 19.00 horas). El conjunto blanquivioleta, en la duodécima posición de la categoría, ostenta un balance de un triunfo y dos derrotas; mientras que el cuadro aragonés no conoce la victoria y ocupa la decimoséptima plaza. En el Palacio Municipal de los Deportes de Huesca, pucelanos y oscenses se verán las caras en un encuentro exigente e igualado a nivel estadístico con los guarismos de las tres primeras jornadas. Mientras que el Pucela de Roberto González registra mejores números ofensivos (82.7 – 72.3 puntos a favor de media), el Levitec Huesca La Magia de Sergio Lamúa lo hace, por la nínima, en cuanto a los puntos recibidos (86-87). Además, bajo los tableros, es el conjunto verde quien manda con 34.3 rebotes de media, por los 26.3 que captura el Real Valladolid Baloncesto. Por unas décimas, los locales también registran un promedio superior con las asistencias repartidas (12 – 11.7). Donde el UEMC Real Valladolid Baloncesto destaca, no obstante, es en los porcentajes de acierto. Los de Pisuerga se muestran más certeros en los lanzamientos de dos (57.1% – 40%) y en los triples (33.3% – 31.1%), no así desde la línea de personal (78.9% – 70.9%). El cómputo general, de ese modo, se inclina ligeramente para los blanquivioleta en los tiros de campo (49.2% – 36%) y, finalmente, en los créditos de valoración (82 – 67.3). Los números, sin embargo, números son. Y Levitec Huesca La Magia y UEMC Real Valladolid Baloncesto se verán las caras el domingo a las 19.00 horas, dejando de lado las estadísticas y dirimiendo sobre el parqué el partido correspondiente a la cuarta jornada liguera.
Cara a cara | UEMC RV Baloncesto – EasyCharger Palencia
Derbi. En Pisuerga. Y ante un rival invicto. Al próximo compromiso del UEMC Real Valladolid Baloncesto no le falta ningún aliciente para vivir un partido de nivel y de alto voltaje este sábado a las 19.00 horas. Los blanquivioleta reciben al EasyCharger Palencia en un encuentro siempre especial por la rivalidad deportiva existente entre ambos equipos y la igualdad vivida en los duelos previos. El Pucela de Roberto González buscará la primera victoria en casa de la temporada, aunque recibirá a los palentinos después de haber sumado dos prestigiosos triunfos a domicilio: 80-81 ante el Leyma Coruña y 82-89 frente al Levitec Huesca La Magia la pasada jornada. Con un balance de 2-2, los blanquivioleta ocupan la 12ª posición de la liga, mientras que el rival de este sábado a las 19.00 horas, el equipo que dirige Pedro Rivero, luce un inmaculado 4-0 y se erige como el colíder de la LEB Oro junto con el Movistar Estudiantes. A nivel estadístico, sin embargo, la igualdad estadística es la tónica imperante entre vallisoletanos y palentinos. Poco menos que dos puntos de media diferencian al UEMC y al EasyCharger en cuanto a la anotación, con mejor registro pucelano (84.3 – 82.5). De hecho, el cuadro de Roberto González es el segundo que más anota de toda la categoría, solo por detrás del Movistar Estudiantes. En el apartado defensivo, no obstante, son los visitantes quienes están firmando números más positivos con 73.7 tantos en contra por los 83.5 que reciben los de Pisuerga. Siguiendo esa línea, la igualdad en cuanto a los puntos se hace extensible a todas las facetas del juego. Mientras que el conjunto morado se muestra más eficiente en el aspecto reboteador (31.3 – 28.8), son los pupilos de Roberto González, los blanquivioleta, quienes lo hacen con las asistencias repartidas de media (12.8 – 9.3). Y dada la paridad entre ambos conjunto, para muestra, un botón. La valoración promedio del Real Valladolid es de 85.3 créditos por partido, mientras que la del Palencia es de 86.3 unidades. Por si fuera poco, el Pucela es el equipo que menos balones pierde de la competición (8.8), igualado con el TAU Castelló. Por si fuera poco, tampoco se reflejan grandes diferencias en el acierto de ambos conjuntos. El UEMC Real Valladolid Baloncesto está siendo más certero en los lanzamientos de dos (59.5% – 53.6%) y en los tiros de campo (51.2% – 48.2%); pero el EasyCharger Palencia hace lo propio desde la larga distancia (39.3% – 34.5%) y también en la línea del tiro libre (69.4% – 78.8%). Sobre el parqué de Pisuerga el sábado a las 19.00, eso sí, los guarismos quedarán a un lado. El derbi entre UEMC Real Valladolid Baloncesto y el EasyCharger Palencia está servido con todos los alicientes que puede tener un partido de alto nivel.