Proyecto de continuidad

La línea de continuidad del proyecto del Real Valladolid Baloncesto se mantiene intacta. Así lo han ratificado en rueda de prensa el Vicepresidente, Alejandro García Pellitero, y el Director del Gabinete de Presidencia, David Espinar.   En la sala de prensa de Pisuerga, Alejandro García Pellitero abrió la comparecencia agradeciendo al expresidente Mike Hansen su labor. “Gracias por su trabajo, liderazgo y atrevimiento para involucrarnos en este proyecto y que Valladolid siga teniendo baloncesto. Da un paso al lado y seguirá vinculado al Club, es uno de los socios y va a seguir trabajando con la Cantera”, confirmó el mandatario blanquivioleta.   David Espinar, por su parte, hizo extensibles los agradecimientos a su figura. “Si no hubiera sido por él, este proyecto no sería posible. Trabajó mucho para acercar posturas en un momento en el que no era fácil llevar a cabo la unión, y gracias a eso y otras tantas cosas que ha realizado, esta relación se mantiene intacta. Ha sido una persona inspiradora”.   Sin embargo, en el Real Valladolid Baloncesto afronta ahora un periodo electoral que se inicia mañana y que contará con la candidatura del actual vicepresidente. “Una de las opciones que se valoró fue la del presidente Ronaldo Nazario, pero tanto el Club como él preferimos que sea una persona de la actual Junta quien dé esa continuidad. Es de justicia y muy bueno profesionalmente hablando que se continúe adelante y se va a proponer a Alejandro García Pellitero”, reconoció David Espinar. “Voy a presentar una candidatura cerrada con todos los puestos estructurados y que va a cambiar muy poco con lo actual. La mayoría de los socios ha coincidido en que la presente. Seguiremos las mismas personas y contaremos con Mike Hansen para todo lo que necesitemos”, corroboró el propio mandatario blanquivioleta.   De ese modo, el Real Valladolid Baloncesto tratará de mantener la profesionalización de la entidad que lleva años realizando. “Estamos trabajando en estructurar ciertas áreas de trabajo, ver en qué se puede mejorar y delimitar bien las funciones y responsabilidades. Es algo en lo que ya estábamos trabajando en verano. También valoramos incorporar la figura de un gestor a tiempo completo que nos dé ese plus en el día a día, dentro de los proyectos que tenemos en mente”, admitió Alejandro García Pellitero.   Finalmente, otro de los detalles que ofreció el actual vicepresidente del Real Valladolid Baloncesto es el de involucrar a las empresas locales y hacer crecer la masa social detrás del equipo. “Buscamos que la gente tenga la experiencia del baloncesto desde otro puntos de vista. Tenemos que dar un salto a nivel de abonados, todo lo que se hacemos es por y para ellos, para su disfrute, y necesitamos esa respuesta”, concluyó.      

Cabeza, trabajo y corazón

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto 2021/2022 ha puesto su primera piedra con la presentación de Roberto González como nuevo entrenador. El acto tuvo lugar en el Colegio Agustinas, donde ejerce como profesor, y a quien agradeció las facilidades para aventurarse en este nuevo proyecto “personalizando en Encarna, Alfonso y Rodrigo”.   También tuvo palabras de agradecimiento “al Real Valladolid, a Mike y a Pepe” por poner su “confianza” en él y “a Cernuda y a Rubén” por cómo le acogieron en el CB La Flecha, equipo del que procede. “Mi versión 5.3 es mucho mejor que la 4.5. Llevo ocho años dirigiendo y tomando decisiones. Tendré dos meses para organizar y planificar para hacer las cosas que tenemos que hacer”, expresó.   El técnico aseguró que llega al Pucela con ganas de “cumplir un reto muy ilusionante” y dio las claves “para que todo vaya bien”: “Cabeza, trabajo y corazón”. “Que la ciudad disfrute y se vuelva a enganchar. Queremos que la afición se sienta orgullosa del grupo y por ello pondremos todo de nuestra mano. Ahora hay seriedad y coherencia. Eso es tan importante para crecer como ganar partidos. Pretendo aportar mi grano de arena para que eso siga siendo así. Siempre me he encontrado en casa y lo he sentido como mío. Los aficionados son mis paisanos”, señaló.   Una familia También comentó que este era el momento de dar el paso y coger el timón del principal equipo de Valladolid. “Hay que estar bien de cabeza, de ganas, de ilusión, en casa, en el Club y en el colegio”. En ese sentido, reiteró la “coherencia de club” que le ayudó a decantarse por el proyecto: “El año pasado teníamos plaza en ACB y no era el momento porque no se dieron los condicionantes. Nosotros tenemos que ir ‘piano piano’ y hacer las cosas bien”.   Roberto mostró su deseo que el equipo sea “una familia” que sepa ayudarse “si surge algún problema”. Algo básico para llegar lo más lejos posible el próximo curso: “No sé dónde me veo, aunque sí dónde me gustaría verme: jugando los playoffs y compitiendo por lo máximo. Me gustaría, pero hay que poder hacer el mejor equipo y para eso estamos en las mejores manos, que son las de Pepe Catalina. Nuestra intención va a ser ganar todos los partidos, aunque la competición te pone en tu sitio. Vamos a intentar que la gente que vaya a vernos diga ‘ese es mi equipo’”.   Para ello deberán vencer a otros equipos y adaptarse al torneo. “No me gusta el sistema de competición porque no lo considero justo, pero es con el que tenemos que jugar”, dijo.