En Granada comienza la maratón
El UEMC Real Valladolid Baloncesto comienza en la cancha del Covirán Granada (sábado, 20.00 horas) una maratón de cinco partidos en dos semanas. Tras el triunfo necesario ante el Palmer Alma Mediterránea Palma, el conjunto blanquivioleta tratará de darle continuidad imponiéndose en el Palacio de los Deportes nazarí, feudo del segundo clasificado de la LEB Oro. Para el encuentro de la decimoctava jornada, la primera de la segunda vuelta, Roberto González no podrá contar con Melwin Pantzar, positivo en Covid-19. El sueco se encuentra en buenas condiciones, presenta sintomatología leve y su vuelta está prevista para este lunes 31 de enero, ya que el domingo habrá cumplido con la cuarentena estipulada. Sin una pieza importante, el UEMC Real Valladolid Real Valladolid Baloncesto tratará de dar continuidad al último triunfo, el cosechado en casa ante el Palmer Alma Meidterránea Palma, y a los buenos números firmados a domicilio. Lejos de Pisuerga, los blanquivioleta han logrado cuatro triunfos y solo han caído en las canchas de Movistar Estudiantes, ICG Força Lleida y Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Con un balance general de 7-8, los pucelanos ocupan la novena posición de una tabla en la que los granadinos son segundos (12-4). En el Palacio de los Deportes, no obstante, los locales solamente han perdido en dos ocasiones. Con el claro propósito de ascender a la Liga Endesa, la plantilla del Covirán Granada es una de las más potentes de la categoría. Y así lo están demostrando en la presente temporada, reeditando lo que ya hicieron en la anterior. En la pasada campaña los andaluces se quedaron a un partido de lograr el ansiado pase a la ACB y, en la actual, van camino de volver a luchar por dicho objetivo. Pablo Pin, que lleva dirigiendo al cuadro nazarí desde el año 2013, cuenta con uno de los mejores jugadores de la liga en el puesto de base: Lluís Costa, quien promedia 14.25 puntos y cuatro asistencias por partido, es una pieza diferencial sobre la cual, por si fuera poco, giran un sinfín de amenazas en el perímetro y en la pintura. Christian Díaz complementa el puesto de director y James Ellisor, Pere Tomàs, Thomas Bropleh (14.6 tantos de media) y Joan Pardina forman una batería de exteriores con mucha anotación y veteranía. Bajo los tableros, Mamadou Niang se erige como la referencia interior, y está acompañado de los nacionales Jacobo Díaz, David Iriarte y Eduard Gatell. Tres jugadores clásicos de la categoría y con muchos encuentros a sus espaldas para cerrar un plantel hecho para ascender a la Liga Endesa. Sobre el adversario, el técnico Roberto González destacó su potencial y reconoció que, ante la maratón de partidos que afrontan los suyos, es importante mantener la mentalidad. “Cuentan con los dos mejores bases de la competición, Lluís Costa y Christian Díaz. Tiene jugadores determinantes en el puesto de alero como Pere Tomàs, que ya lo vimos aquí en Pisuerga, y Thomas Bropleh. Están jugando muy bien y con aspiraciones claras para ascender. Desde mañana y hasta el encuentro de Castellón la rutina del equipo se basa en jugar, descansar, previa y jugar de nuevo. Tenemos que competir con lo que tengamos y tener la cabeza limpia para afrontar el siguiente partido sin importar lo que suceda en el último”. En el partido de ida, la jornada inaugural de la temporada, el UEMC Real Valladolid Baloncesto firmó una grandísima actuación y dominó desde el principio, pero la remontada final de los nazaríes hizo que la victoria se escapase de Pisuerga (78-82). El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán González Cuervo, Esteve Malmierca y Arresa Quintero.
Cabeza limpia en plena maratón
Encuentro difícil tras una semana difícil para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro de Roberto González abre en Granada (sábado, 20.00 horas) una maratón de cinco partidos en quince días, y lo hace con algunos problemas físicos en el equipo blanquivioleta. “Es el primer partido de los cinco que afrontamos en quince días. Ha sido una semana complicada y vamos a un encuentro complicado. Estamos sin Pantzar, que dio positivo, Wintering no pudo entrenar el primer día por la lesión que arrastra del sábado y Pippen está pendiente del golpe que recibió en el hombro, vamos a ver si puede ejercitarse hoy. En definitiva, es una pista difícil y un rival que viene de perder”, abrió Roberto González. Preguntado sobre las virtudes del Covirán Granada, el técnico blanquivioleta alabó la trayectoria del equipo de Pablo Pin. “Cuentan con los dos mejores bases de la competición, Lluís Costa y Christian Díaz. Tiene jugadores determinantes en el puesto de alero como Pere Tomàs, que ya lo vimos aquí en Pisuerga, y Thomas Bropleh. Están jugando muy bien y con aspiraciones claras para ascender”, señaló el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto. Ante semejante arsenal ofensivo, Roberto González a la seña de identidad de su equipo: la defensa. “No podemos jugar a meter más que el rival porque no tenemos esa facilidad. Nuestra intención es partir de darlo todo atrás, estar concentrados, cerrar el aro y estar clarividentes adelante, con paciencia, compartiendo el balón y aprovechando sus puntos débiles”. Asimismo, en esta maratón de cinco partidos también será importante el ritmo y la capacidad del UEMC Real Valladolid Baloncesto de realizar tantos esfuerzos en poco tiempo. “Desde mañana y hasta el encuentro de Castellón la rutina del equipo se basa en jugar, descansar, previa y jugar de nuevo. Tenemos que competir con lo que tengamos y tener la cabeza limpia para afrontar el siguiente partido sin importar lo que suceda en el último. Es como jugar una competición de Euroliga, pero con un número de jugadores que no está preparado para ese ritmo, pero es igual para todos los equipos y no es excusa”, explicó Roberto González. En el Palacio de los Deportes de Granada, el UEMC Real Valladolid Baloncesto comenzará la segunda vuelta de la competición, y el técnico pucelano valoró la primera. “Hemos sido irregulares, pero competimos en muchos partidos, teniendo opciones en dos o tres que se escaparon y nos podían haber dado unas sensaciones diferentes. Pero eso no vale. Tenemos margen de mejora y seguiremos creciendo”. Finalmente, el entrenador de Carpio fue preguntado sobre el rendimiento de Sergio de la Fuente. “No me preocupa y sí me ocupa en que pueda estar mejor. En una jornada fue MVP y ha tenido momentos mejores, pero seguro que va a estar bien porque él trabaja y tiene la mentalidad para estarlo”.
Ante Gipuzkoa, el domingo 17 a las 20.00
La tercera jornada de la LEB Oro 2021/2022 ya tiene fecha y hora oficial. El UEMC Real Valladolid recibirá al Acunsa Gipuzkoa Basket el domingo 17 de octubre a las 20.00 horas. El encuentro, en un inicio liguero complicado, será el tercero que disputen los blanquivioleta en un margen de diez días. De esta forma, el calendario de encuentros queda así: Viernes 8 de octubre, 20.45 horas, frente al Covirán Granada en el Polideportivo Pisuerga. Martes 12 de octubre, 18.00 horas, ante el Leyma Coruña en el Palacio de los Deportes de Riazor. Domingo 17 de octubre, 20.00 horas, contra el Acunsa Gipuzkoa Basket en el Polideportivo Pisuerga.
Incapaces de cerrar el partido
Fastidiado por la derrota ante el Covirán Granada, Roberto González valoró el trabajo de sus pupilos, pero lamentó que el partido se escapase de Pisuerga. “No hemos sido capaces de mantener la distancia que hemos tenido. Tuvimos alguna opción en la recta final, pero terminó la historia. El equipo ha estado bien y ha competido, pero las pérdidas, el rebote y el acierto de Pere Tomàs han hecho que la victoria se vaya a Granada“, analizó el técnico blanquivioleta. “Los partidos duran 40 minutos, no lo hemos tenido ganado, solo teníamos ventaja. Estoy fastidiado y el equipo también, como es normal. Tendremos que sacar cosas negativas, pero también positivas. Creo que este partido nos va a ayudar a seguir creciendo y firmo tener opciones de ganar como hoy en las 34 jornadas de liga”, continuó Roberto González. “No hemos sido capaces de cerrar el partido, pero a un equipo como Granada le hemos tenido 16 puntos abajo y haciendo un trabajo fantástico, aunque ellos han ganado y nosotros perdido“, concluyó.
78-82: La victoria se escapa
La victoria se escapó en el último cuarto para el UEMC Real Valladolid Baloncesto (78-82). Los blanquivioleta, que dominaron durante todo el encuentro, cedieron en el último cuarto (9-26) ante un Covirán Granada que no se rindió y amargó el estreno del Pucela y de Roberto González. Y el estreno de la temporada no pudo comenzar mejor para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro de Roberto González firmó una puesta en escena formidable y, tal y como avisó en la previa, dejó patente su identidad: la defensa. Al otro lado de la cancha, además, Justin Tafari Raffington y Jordy Kuiper hicieron estragos (ocho y siete puntos, respectivamente) para otorgarle al Pucela las primeras ventajas (16-12). A tenor de la intensa defensa de los locales, Alec Wintering pudo correr y hacer volar a los vallisoletanos para castigar a los nazaríes al contraataque. En estático, además, el cuadro de Pisuerga mantuvo el orden y desarboló al Covirán Granada para golpear en el primer asalto (27-23). Por si fuera poco, la gran puesta en escena de los blanquivioleta tuvo continuidad durante la primera mitad. Con la segunda unidad en pista, el UEMC Real Valladolid Baloncesto dio otro paso adelante en defensa y, en el segundo periodo, fue liderado por Sergio de la Fuente y Alec Wintering. Los castellanos se hicieron fuertes en la pintura y, además de forzar la tercera falta personal de Petit Niang, comenzaron a hacerse con segundas y terceras opciones para mantener la renta a su favor (39-34). Los de Pablo Pin mejoraron y también empezaron a encontrar a sus referencias ofensivas, pero siete puntos prácticamente consecutivos de Alec Wintering (11 puntos y 19 de valoración en la primera mitad) despegaron al Pucela. El pequeño base estadounidense dirigió, voló y ejecutó a placer para poner la máxima blanquivioleta y llevar el partido al descanso (48-36). El UEMC, a un nivel sobresaliente, mandaba ante el finalista por el ascenso de la pasada campaña. 10 minutos condenan a los locales Para abrir la segunda mitad, Roberto González optó por jugar con sus dos bases en pista, ajuste que noqueó al Covirán Granada. El UEMC Real Valladolid Baloncesto, con buenas transiciones y jugando fluido, dejó patente que tenía la maquinaria bien engrasada y funcionó al son de Alec Wintering y Melwin Pantzar. Si uno asistía el otro anotaba y viceversa,lo que llevó a los locales a disponer de una ventaja de 16 puntos, pero no fue suficiente. El Pucela encaró el último cuarto con 69-56 a su favor y desplegando un baloncesto de muchos quilates ante uno de los gallos de la categoría. Pero llegó el apagón. Covirán Granada subió el nivel físico del partido y varias decisiones controvertidas metieron a los visitantes en el partido, que cada vez acechaban más de cerca a los castellanos. Un parcial de 0-7 favorable a los andaluces obligó a Roberto González a pedir un tiempo muerto con 72-64 en el marcador, pero en esta ocasión no fue suficiente para reanimar a sus pupilos. Así, la opción de jugar con dos bases no descolocó a los nazaríes, quienes tuvieron el acierto que le faltó al Pucela en los momentos críticos. Un triple errado de Davis Geks, que había anotado cuatro previamente, seguido de tres puntos que sí anotó Pere Tomàs, terminaron de hundir a unos y de revitalizar a otros. La cruz, así, fue para los blanquivioleta. A pesar de intentarlo hasta el último minuto, los granadinos defendieron todas las intentonas de un UEMC Real Valladolid al que se le escapó el partido en 10 minutos y después de 30 brillantes ante uno de los mejores equipos de la categoría. El resultado final fue de 78-82 después del carrusel de tiros libres que certificó el amargo estreno del Pucela en la temporada 2021/2022. Ficha técnica (78) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (21), Davis Geks (16), Sylvester Berg Pedersen (4), Jordy Kuiper (5), Justin Tafari Raffington (10) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Juan García-Abril (0), Jaan Puidet (0), Melwin Pantzar (3), Sergio de la Fuente (11) y Kavion Pippen (8). (82) Covirán Granada: Germán Martínez (0), Lluís Costa (14), Thomas Bropleh (16), Jacobo Díaz (), Petit Niang (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Edu Gatell (2), Christian Díaz (8), Pere Tomàs (21), David Iriarte (2) y James Ellisor (7). Parciales: 27-23, 21-13 (48-36), 21-20 (69-56) y 9-26 (78-82 final). Árbitros: De Lucas De Lucas, Caamaño Muñoz y Benavente Parra. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 8 de octubre ante cerca de 1300 espectadores. Estadísticas finales
Pisuerga alza el telón
Pisuerga alza el telón a la temporada 2021/2022. El UEMC Real Valladolid Baloncesto estrena el curso recibiendo al Covirán Granada (viernes, 20.45), equipo finalista por el ascenso la última campaña. Los de Roberto González, que ‘debutará’ de manera oficial al frente del Pucela, llegan después de una pretemporada en la que han ido creciendo y con todas las piezas disponibles para la jornada inaugural. Dejando claras las señas de identidad del nuevo Real Valladolid Baloncesto, el conjunto vallisoletano ha caído ante el FC Porto, Movistar Estudiantes, Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Unicaja Banco Oviedo; y se ha impuesto al Zamora Enamora, Tizona Universidad de Burgos y EasyCharger Palencia. Además de las buenas sensaciones ofrecidas, el cuadro de Pisuerga destacó por el trabajo defensivo y, por si fuera poco, puso la guinda a la preparación llevándose el derbi ante los palentinos. Una inyección de energía para lo verdaderamente importante. Y no es para menos. Además de estrenarse en la LEB Oro, el UEMC Real Valladolid Baloncesto recibe a una de las plantillas más poderosas de la competición. Roberto González, eso sí, podrá contar con todos sus efectivos después de una semana que se ha desarrollado con normalidad y sin contratiempos. Bajo las órdenes de Pablo Pin, que continúa al frente del Covirán Granada y ya es uno de los entrenadores clásicos de la división de plata, el conjunto nazarí ha conformado un plantel sobrado de potencial y que, por si fuera poco, mantiene buena parte del bloque que la temporada pasada se quedó a un partido del ascenso a la Liga Endesa. Liderados por una dupla de bases de otra categoría, los andaluces encuentran en Lluís Costa y Christian Díaz el faro que guía a un equipo compensando y que tiene las ideas claras. En el puesto de alero destaca el liberiano Thomas Bropleh, uno de los jugadores más destacados de la competición, que estará acompañado por James Ellisor en el perímetro y el ex ACB Pere Tomàs, como principales referencias. Quien no estará disponible es Joan Pardina, lesionado de larga duración en las filas granadinas. En la pintura, asimismo, el Covirán Granada cuenta con una importante batería de jugadores veteranos y curtidos en mil batallas, como son Jacobo Díaz, David Iriarte y Edu Gatell; y de los centímetros y la potencia de Petit Niang, pívot de 2.09 metros. Ante semejante plantel, para Roberto González todo pasa por la defensa y la intensidad atrás de su UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Tenemos que ser duros y fuertes atrás y sustentar la base del equipo en la defensa, siendo intensos y corriendo al contraataque. Estamos en disposición de competir y queremos darle una alegría a nuestra afición”, reconoció el técnico vallisoletano en rueda de prensa. Después de una temporada atípica, asimismo, el estreno ante el Covirán a Pisuerga también estará marcado por la presencia de público en las gradas y el regreso a la casi normalidad en los espectáculos deportivos. Las entradas para presenciar el encuentro se pueden adquirir en el siguiente enlace y el encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del encuentro serán Ángel de Lucas, Jorge Caamaño y Alejandro Benavente.
Competir partiendo desde la defensa
Finalizada la pretemporada, llega la hora de la verdad para el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El cuadro vallisoletano se estrena este viernes a las 20.45 horas y frente al Covirán Granada, finalista por el ascenso la temporada pasada. Y Roberto González, en la rueda de prensa previa, reconoció que todo pasa por la defensa. “La primera jornada es difícil para todos porque no disponemos de muchos datos, pero tenemos mucha ilusión por comenzar la liga ante un equipo fuerte, importante y finalista por el ascenso la temporada pasada. Queremos competir y dar una alegría a nuestro público”, afirmó el técnico blanquivioleta. Para el entrenador del Pucela, todo pasa defender. “Nosotros estamos en condiciones de competir. El pasado fin de semana, en la Copa Castilla y León, lo hicimos ante dos buenas piedras de toque. Tenemos que ser duros y fuertes atrás y sustentar la base del equipo en la defensa, siendo intensos y corriendo al contraataque. Una media de 70 puntos puede ser una buena cifra”, explicó Roberto González. Además, el técnico vallisoletano destacó el potencial del cuadro granadino. “El partido va a depender de la pareja de bases del rival, ambos son jugadores de primer nivel, capaces de manejar al equipo. Mantienen al entrenador y cuentan con muchos jugadores importantes, y tienen todo ese trabajo adelantado de la temporada pasada“. En su última intervención, Roberto González fue preguntado por Kavion Pippen y Davis Geks. “Pippen está muy bien integrado, animado y es comunicativo. Tiene que adaptarse al nivel de contactos de la liga y arbitral. Le iremos ayudando. Sobre Davis no me preocupa la falta de acierto exterior porque siempre las mete de tres y ahí están sus números”, concluyó.
El estreno ante el Granada, el viernes 8 a las 20.45
La jornada inaugural de la LEB Oro 2021/2022 ya tiene fecha y hora oficial. El UEMC Real Valladolid recibirá al Covirán Granada el viernes 8 de octubre a las 20.45 horas. Desafortunadamente, el encuentro coincidirá con el Real Valladolid CF – Málaga CF (viernes 8 de octubre, 21.00 horas), lo cual supone un perjuicio para los aficionados blanquivioleta. Ante esa tesitura, el Real Valladolid Baloncesto quiere manifestar que ha hecho todas las gestiones posibles para modificar la fecha del partido, pero dicho cambio no ha sido posible por la imposibilidad del rival, el Covirán Granada, al jugarse una nueva jornada intersemanal posterior a nuestro encuentro. En la segunda jornada liguera, el UEMC Real Valladolid Baloncesto visitará al Leyma Coruña el martes 12 de octubre a las 20.00 horas. De esta forma, el calendario de encuentros queda así: Viernes 8 de octubre, 20.45 horas, frente al Covirán Granada en el Polideportivo Pisuerga. Martes 12 de octubre, 20.00 horas, ante el Leyma Coruña en el Palacio de los Deportes de Riazor.
Bola al aire ante el Covirán Granada en Pisuerga
El UEMC Real Valladolid comenzará la LEB Oro 2021/2022 en casa y ante el Covirán Granada. La segunda división del baloncesto español dará el pistoletazo de salida el fin de semana del 8 de octubre y finalizará el del 20 de mayo, también en Pisuerga y ante el Palmer Alma Mediterránea Palma. La LEB Oro, de 18 equipos y grupo único, contará con un total de 34 jornadas de liga regular. La primera vuelta finalizará el 21 de enero y ya en la quinta jornada tendrá lugar el primer derbi de la temporada, puesto que el Pucela recibirá al Destino Palencia el 29 de octubre. En dicho mes, de hecho, se disputarán un total de cinco encuentros con una jornada intersemanal. El campeón de la fase regular ascenderá directamente a la Liga Endesa, mientras que la segunda promoción se dirimirá en los playoffs, los cuales disputarán los equipos clasificados entre el segundo y el noveno puesto. Las eliminatorias de cuartos de final comenzarán el 26 de mayo y la Final Four decisiva se celebrará los días 18 y 19 de junio. La temporada 2021/2022, de ese modo, será la 26ª edición de la Liga LEB Oro, la séptima campaña de la historia del UEMC Real Valladolid Baloncesto y la quinta de los blanquivioleta en la categoría de plata del baloncesto español. Calendario LEB Oro 2021/2022
Reed Timmer, MVP de la Jornada por segunda vez esta temporada
Reed Timmer, MVP de la Jornada en la LEB Oro. A pesar de la derrota del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto en la cancha del Covirán Granada, el base estadounidense brilló con 31 créditos de valoración para alzarse con el premio al jugador más valorador por segunda vez en esta temporada. En el Palacio Municipal de Deportes nazarí, el jugador norteamericano anotó 30 puntos (7/10 en triples, 11/14 en tiros de campo y 1/1 desde la línea de personal), dos asistencias, dos recuperaciones, un rebote y una falta recibida que le valieron para erigirse como el máximo anotador del encuentro. Asimismo, a este galardón hay que sumarle el ya conseguido por Reed Timmer en la decimosexta jornada de la primera fase. En lo que va de temporada, de hecho, solamente cuatro jugadores han sumado dos MVP semanales: Karamo Jawara, Filip Djuran, Ayoze Alonso y el ‘12’ blanquivioleta. Además, el base del Pucela también fue incluido en el Quinteto Ideal de la octava jornada liguera. Por su parte, el conjunto del Clínica Sur-Aspasia suma ya cuatro premios al jugador más valorado de la jornada y doce presencias en el Quinteto Ideal: Nacho Martín (J4, J12 y MVP J16 Grupo de Clasificación), Joey van Zegeren (MVP J8 y J10 Grupo de Clasificación), Reed Timmer (J8, MVP J16 y MVP J17 de la segunda fase), Melwin Pantzar (J9), Antoine Mason (J12 y J17) y Sergio de la Fuente (J16). Además de Reed Timmer, el resto del Quinteto de la Jornada lo forman Eddy Polanco (28 de valoración), escolta del ICG Força Lleida; Txemi Urtasun (28), alero del HLA Alicante; Jabari Narcis (24), ala-pívot del Destino Palencia; y Ramón Vila (28), pívot del Levitec Huesca.