82-64: El Clínica Sur-Aspasia no pierde fuelle

Nuevo triunfo, y van once, del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. En el duelo aplazado de la decimoquinta jornada, los pupilos de David Enciso y Alejandro Paniagua se impusieron al CB Palencia UEMC – San Remo 82-64 y no pierden fuelle con la zona alta de la tabla.   Ante un CB Palencia UEMC – San Remo que plantó una presión a toda cancha en los compases iniciales, los blanquivioleta respondieron con velocidad y acierto para no caer en la trampa de las pérdidas. El acierto de ambos equipos fue la tónica dominante, aunque con los locales llevando la iniciativa (19-15).   Esos cuatro puntos de ventaja se mantuvieron al descanso. Después de un tira y afloja constante, vallisoletanos y palentinos firmaron tablas después de un continuo intercambio de golpes y al descanso el resultado era de 43-38.   Ningún equipo era capaz de distanciarse y romper el partido, aunque tras el paso por vestuarios, el Clínica Sur-Aspasia finalmente lo logró. A las primeras de cambio se escapó hasta gozar de una ventaja de nueve puntos (49-40), pero los visitantes respondieron aferrándose al partido. Y en el segundo intento llegó la vencida. La velocidad del filial blanquivioleta imperó y el acierto acompañó para poner tierra de poner medio y superar la brecha de los diez puntos con el 63-51 que cerraba el tercer periodo.   A pesar de los 12 tantos de colchón, el conjunto de David Enciso y Alejandro Paniagua subió una marcha más para terminar de matar el partido. Un parcial de 9-0 de salido supuso alcanzar una renta superior a los 20 puntos (72-51) y, a falta de seis minutos por disputarse, acabó siendo definitiva. El filial pucelano no die pie a ningún susto y evitando relajaciones, mantuvo el pie en el acelerador hasta el 82-64 con el que se certificaba la undécima victoria del curso.   72-51

69-89: Triunfo en Soria del Clínica Sur-Aspasia RVB

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto ya tiene la décima victoria de la temporada. El filial blanquivioleta se impuso en la cancha del Club Soria Baloncesto Transler (69-89) merced a un tercer periodo en el que rompieron el partido. Los pupilos de David Enciso y Alejandro Paniagua, segundos, se mantienen en la parte alta de la clasificación.   A pesar de los 20 puntos de diferencia que imperan en el marcador, los vallisoletanos no firmaron una buena actuación y les costó entrar en el partido. La puesta en escena fue floja, falta de energía y con errores a ambos lados de la cancha, pero consiguieron reponerse al final de la primera parte. Aunque en el segundo asalto se prolongó la dinámica poco halagüeña, un parcial de 4-14 en la recta final permitió al Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto marcharse a vestuarios con ventaja.   Los de David Enciso y Alejandro Paniagua, sin embargo, despertaron tras el descanso. La clarividencia ofensiva y el acierto desde la larga distancia de los blanquivioleta permitió romper el encuentro con un 10-32 de parcial que les otorgaba una renta de 28 puntos con solo diez minutos por disputarse. La victoria estaba prácticamente en Pisuerga.   Pero, precisamente, esa sensación de triunfo antes de tiempo penalizó a un Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto que estuvo blando, ofreciendo muchas concesiones al rival y con poca energía, aunque finalmente sacó el partido adelante (69-89) para seguir mirando hacia arriba.

73-68: El Clínica Sur-Aspasia vuelve a la senda de la victoria

Vuelta a la senda de la victoria del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. El filial pucelano se impuso al Seguros Bilbao – Taller Central Diésel (73-68) tras un encuentro disputado y competido hasta el final, lleno de alternativas, y que supone el noveno triunfo del curso.   Y es que la igualdad fue la tónica general de toda la contienda. La buena puesta en escena de vallisoletanos y zamoranos precedió a una bonita lucha en la pintura, en la que los interiores visitantes lideraban a los suyos, pero los locales respondían dominando el rebote y corriendo al contrataque.   Los cinco puntos de ventaja conseguidos por el cuadro dirigido por David Enciso y Alejandro Paniagua pronto se convirtieron en 12 que ponían la máxima ventaja hasta el momento. A pesar de que los zamoranos dilapidaron buena parte de la renta, dos triples en la recta final, incluido uno desde el medio del campo y sobre la bocina, lanzaron al Clínica Sur-Aspasia con nueve puntos de ventaja.   Respondieron los foráneos tras el descanso y aprovecharon el peor cuarto ofensivo y defensivo del filial blanquivioleta. Seguros Bilbao – Taller Central Diésel fue capaz de ponerse por delante y dar la vuelta al partido, aunque el tercer periodo volvió a finalizar con el Clínica Sur-Aspasia por delante en el marcador.   Con todo por decidir llegaron los dos conjuntos a la recta final, donde la buena defensa y varias canastas clave sentenciaron la victoria. Los zamoranos se pusieron a tiro a falta de dos minutos (68-66), pero dos buenas acciones blanquivioleta permitieron gestionar con frialdad las posesiones críticas y certificar la victoria del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto.  

76-61: Fin a la buena racha del Clínica Sur-Aspasia

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto cayó en la cancha del Grupo Inmapa Filipenses y puso fin a la buena racha de resultados que encadenaba (76-61). Los de David Enciso y Alejandro Paniagua pagaron el mal inicio de partido (12-0) y fueron a remolque durante todo el encuentro, de más a menos, pero incapaces de darle la vuelta a la contienda. Fruto de la importancia del partido y la entidad del rival, las pérdidas de los vallisoletanos permitieron a los palentinos escaparse, lo que a la postre fue definitivo.   Las tornas se igualaron en el segundo cuarto. Los blanquivioleta se mostraron más seguros con el balón y pudieron correr para reducir la ventaja al descanso (40-31). Superada la mala apuesta en escena, el único debe del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto estaba siendo el cierre del rebote, pero, tras el descanso, una buena salida visitante igualó aun más el partido.   El tercero fue el mejor cuarto de los pucelanos. Más agresivos que su rival, los de David Enciso y Alejandro Paniagua tuvieron a los locales a tiro en varias posesiones, pero la flata de acierto en esas jugadas clave condenó al Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. Los tiros claros no entraron y de los tres puntos de diferencia se volvió a poner todo cuesta arriba de cara al asalto final.   Y es que los últimos diez minutos fueron un quiero y no puedo. Grupo Inmapa Filipenses tomó una ligera ventaja y sentenció en la recta final, poniendo tierra de por medio, demasiada, con el filial blanquivioleta. Con una ventaja desmesurada tras la igualdad vista durante todo el partido, los palentinos finalmente acabaron con la racha de victorias del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto.  

57-51: El Clínica Sur-Aspasia RVB suma la octava victoria consecutiva

Octava victoria consecutiva para el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, que se impuso al Levidrio Villacelama Reino de León (57-51) en un partido de altibajos. A pesar de las bajas de Íñigo Mayorga y Guillermo Raposo, quien se perderá lo que resta de temporada, el cuadro de David Enciso y Alejandro Paniagua aprovechó su magnífica puesta en escena para llevarse el triunfo en los minutos finales.   Y es que el inicio no pudo ser mejor para el filial blanquivioleta. 19-0 en apenas siete minutos pusieron muy de cara la contienda para el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, aunque los leoneses despertaron al final del primer periodo (28-13). La ventaja seguía siendo segura, pero la reacción visitante continuó y el desacierto de ambos equipos propició que los vallisoletanos alcanzaran el descanso mandando por ocho puntos.   La mala inercia hizo mella en el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto y el desacierto volvió a imperar en el tercer periodo. La mala selección de tiro y el hecho de entrar pronto en bonus, permitió a los visitantes recortar distancias antes de encarar el último asalto, cuando aún dominaban los pucelanos por cinco puntos.   Nuevamente el bajo acierto ofensivo en ambos lados de la cancha llevó el partido a los últimos minutos por decidir, cuando, a pesar de la juventud local, los de David Enciso y Alejandro Paniagua lograron estirarse con varias canastas que decidieron el encuentro (57-51). El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, de ese modo, pone la octava victoria consecutiva en su casillero y escala hasta la segunda posición de la tabla.

Protegiendo a los más pequeños

El Real Valladolid Baloncesto, de la mano de Negotia Abogados y en consonancia con la Federación Española de Baloncesto, ha iniciado su formación sobre el código de conducta aplicable. El Club, en pos de cumplir las normas y de protegerse a todos los niveles, abrió una serie de jornadas que comenzó con todas las categorías inferiores blanquivioleta: la Escuela Lalo García Grupo Antón, la Cantera IVECO y el Clínica Sur-Aspasia de Primera Nacional.   De ese modo, la entidad ha dado el primer paso de una formación continua que abarcará todas las áreas del Club y cuya finalidad es que los estamentos del Club conozcan el código de conducta aplicable y los diferentes protocolos para prevenir cualquier actuación que atente contra los derechos de sus deportistas y miembros.   En esta primera jornada, la dedicada a las categorías base del Real Valladolid Baloncesto, los temas centrales fueron la prevención del consumo de drogas, la violencia sexual y el bullying.   De la mano de José Antonio Castañeda, de Negotia Abogados, se está implantando el Programa de Prevención de Delitos, o Compliance, y tomando todas las medidas para que los niños y jóvenes del Real Valladolid Baloncesto estén seguros. Este programa se inicia en consonancia con el compromiso recientemente adquirido por la nueva Junta Directiva y con la Federación Española de Baloncesto.  

Una alianza duradera y vital

Un año más, el Real Valladolid Baloncesto seguirá contando con dos apoyos fundamentales: Clínica Sur y Grupo Aspasia. Y volverán a ir de la mano. Este martes por la mañana se ha presentado el acuerdo entre el Club y ambas entidades por el cual éstas darán nombre al filial blanquivioleta: el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto de Primera Nacional.   Por ello, el Vicepresidente del Club, Alejandro García Pellitero, abrió la comparecencia y mostró la importancia que supone para el Real Valladolid Baloncesto el hecho de poder contar con estas dos empresas. “Tanto Clínica Sur como Grupo Aspasia llevan muchos años trabajando y apoyándonos como patrocinadores y directivos, siendo una parte fundamental de nuestro día a día. Son vallisoletanas, pero con proyección nacional e incluso internacional. Exportan valor y el nombre de la ciudad fuera de la provincia y lo llevamos con orgullo en todos nuestros equipos“.   Por parte de Clínica Sur, Ignacio Pereda hizo extensibles los agradecimientos y la importancia de reforzar el vínculo ya existente desde hace varios cursos. “Es una rutina muy positiva el estar aquí cada principio de temporada para presentar nuestra alianza. Este año mantenemos nuestro compromiso con Valladolid, con el deporte y con las categorías base, como siempre hemos mostrado. Queríamos mantener nuestro apoyo a todos los niveles y estamos muy agradecidos con el Club por permitirlo, y también con Grupo Aspasia por poder ir de la mano. Volvemos a poner nuestro granito de arena en un Real Valladolid Baloncesto que se va haciendo cada vez más grande“, declaró.   Por último, Ramón Zayas, representante de Grupo Aspasia, mostró la satisfacción de uno de los pilares blanquivioleta por continuar un año más. “Es un honor y nos encanta seguir aportando. Es el séptimo año, todos desde la fundación del Club, y tenemos la novedad de la creación de la Grada Clínica Sur-Aspasia. Nos brinda la posibilidad de fomentar y difundir el baloncesto en nuestra ciudad porque podremos distribuir abonos a nuestros clientes y trabajadores, con el fin de dar a conocer al equipo y de disfrutar de él”, concluyó.  

53-61: Estreno con derrota

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto se estrenó con derrota ante el Grupo Inmapa Filipenses (53-61). El filial blanquivioleta, que pagó cara la inexperiencia y la juventud en los minutos finales, comenzó la temporada en Primera Nacional con un tropiezo en el que se vislumbraron cosas positivas de cara al futuro.   Los de David Enciso y Alejandro Paniagua, que llevaron la batuta en el primer periodo, cerraron el acto mandando (16-14), aunque las diferencias previamente habían sido más amplias. El cuadro palentino, mejorando con el paso de los minutos, fue imponiendo su veteranía paulatinamente y ya alcanzó el descanso poniendo las tablas en el marcador (31-31).   Tras el paso por vestuarios, no obstante, los vallisoletanos firmaron sus peores minutos del encuentro y se atascaron ofensivamente. Los visitantes, aprovechando la falta de acierto del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto (9 puntos en el tercer periodo), se hicieron con una pequeña renta que, a la postre, fue suficiente para dirimir el partido.   Vallisoletanos y palentinos afrontaron el último asalto (40-45) muy igualados, aunque en los 10 minutos finales pesaron más los galones de los visitantes sobre la juventud del filial pucelano. El resultado definitivo fue de 53-61, aunque el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto llegó a los últimos tres minutos con opciones de hacerse con el partido y que ofreció sensaciones positivas.    

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto abre la temporada

Nueva denominación y curso para el filial del Pucela. El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, que militará en Primera Nacional esta campaña, se estrena este domingo 3 de octubre (12.30) en el Frontón del Polideportivo Pisuerga y frente al Grupo Inmapa Filipenses de Palencia, inaugurando la temporada 2021/2022 de manera oficial. El cuadro vallisoletano, que continúa bajo la dirección de David Enciso y Alejandro Paniagua, estará formado por los siguientes jugadores: Bases: Guillermo Raposo, Eliecer Calvo, Álvaro de Vicente y Pablo Sanz. Escoltas: Álvaro García, Daniel Hernández y Alejandro de Castro. Aleros: Sergio Hansen, Jorge Rodríguez Neri, Adrián de la Fuente Mariscal e Íñigo Mayorga. Ala-pívots: Rodrigo Manzano, Pablo Fidalgo, Javier Casado y Nacho García. Pívots: Pablo Domingo. El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, con una plantilla compuesta por jugadores vallisoletanos y canteranos que han ido superando etapas de formación en el Club, mantiene la filosofía de apostar por el producto local y una marcada identidad. La liga se estructura en dos fases. Una primera de liga regular ida y vuelta y todos contra todos. El primer clasificado obtendrá el ascenso directo a Liga EBA. La segunda parte será una Final Four entre el segundo, tercero, cuarto y quinto. El campeón también promocionará a la cuarta división del baloncesto español. Además del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, otros diez equipos de siete provincias completarán la División. Los vallisoletanos Segura & Mayor Correduría de Seguros Aldeamayor y CB La Flecha; los palentinos Grupo Inmapa Filipenses, CB Palencia UEMC – San Remo y Restaurante El Lagar Baloncesto Venta de Baños; el zamorano Seguros Bilbao – Talleres Central Diésel; el salmantino Plásticos Durán Villares; el leonés Levidrio Villacelama LDR; el soriano Club Soria Baloncesto Transler y el segoviano CD Base.  

El Clínica Sur-Aspasia carbura en el Torneo de Aldeamayor

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto carbura de cara al inicio de la nueva temporada. El filial blanquivioleta, que vivirá una nueva etapa durante el curso 2021/2022 con nueva denominación incluida, firmó un buen papel en el Torneo de Aldeamayor a unas semanas del estreno liguero en Primera Nacional. El conjunto de David Enciso y Alejandro Paniagua, aún en proceso de aclimatación, se despidió del certamen amistoso con una derrota ante el coloso CD Zamarat y una victoria frente al anfitrión, el CB Aldeamayor, logrando un positivo tercer puesto. Pero, más allá de los resultados, el entrenador del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto se queda con las “buenas sensaciones” que ofrecieron sus pupilos, quienes llegaban a la cita con mucha carga física y poco trabajo baloncestístico. Por si fuera poco, el filial del Pucela afronta la nueva campaña con muchos cambios en su plantilla, con lo que la pretemporada se afronta con el objetivo de ensamblar las piezas y formar un equipo a partir de un grupo de jóvenes jugadores. Además, la presencia de varios canteranos con el UEMC Real Valladolid Baloncesto de LEB Oro, también supone un hándicap para la puesta a punto. En el plano deportivo, el cuadro blanquivioleta compitió hasta el final contra el todopoderoso CD Zamarat, pero los centímetros y el poderío físico de los zamoranos terminó dictando sentencia. El conjunto de David Enciso y Alejandro Paniagua, penalizado también por la irregularidad y los errores propios de un equipo recién formado, llegó a la recta final con opciones y a solo una posesión de distancia, pero la victoria fue para los naranjas (60-65).   En el encuentro por el tercer y cuarto puesto, no obstante, el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto mejoró sus prestaciones y se anotó el partido (81-65) ante el anfitrión. Así, el Pucela se llevó el bronce del certamen, pero, sobre todo, ofreció buenas sensaciones, cogió ritmo de competición y mantuvo la línea ascendente seguida durante las primeras semanas del nuevo curso.