Cara a cara | Covirán Granada – Clínica Sur-Aspasia

El Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto apura sus opciones para estar en los playoffs de ascenso. En la penúltima jornada liguera, la decimoséptima, los blanquivioleta visitarán a un Covirán Granada (domingo, 12.30) en pleno pico de forma, pero con la convicción de ganar para mantener viva la llama.   Los nazaríes, que ocupan la tercera plaza, han vencido en sus dos últimos partidos y registran un balance de 11-5, aunque en la segunda fase suman seis triunfos y tan solo dos derrotas, ninguna de ellas en su Palacio de los Deportes, donde están invictos. Los vallisoletanos, por su parte, cuentan con un 6-10 y llegarán a Granada después una dura derrota ante el TAU Castelló, aunque previamente se habían impuesto al HLA Alicante y al CB Almansa con Afanion. En el octavo puesto del grupo, los blanquivioleta se encuentran a una victoria del Palmer Alma Mediterránea Palma, que ocupa el último puesto de playoffs.   Una semana más, así, el Real Valladolid destaca como el segundo ataque más potente de la competición. Solamente por detrás del Liberbank Oviedo (83.1), los pupilos de Hugo López firman un promedio de 82.5 puntos por partido, casi cinco más que el Covirán Granada (77.9). Los andaluces, no obstante, están destacando por su solidez defensiva y capacidad de minimizar al rival, ya que en contra reciben 74.5 de media, mientras que el Pucela registra 86.8 tantos.   Además de la anotación, otra de las virtudes de las ardillas está siendo el dominio del rebote. El cuadro de Hugo López es el tercer equipo del Grupo que más captura por partido (31.6), solo por detrás del Leyma Coruña y del Leche Río Breogán. En esa faceta, los de Pablo Pin suman 28.8 de media. Por si fuera poco, los castellanos son los terceros en cuanto a las asistencias repartidas (14.9), sumando casi dos más que los andaluces (13). Unos guarismos positivos que ratifican la dinámica que atraviesa el Pucela.   En cuanto a la puntería de cara al aro, el Clínica Sur-Aspasia se está mostrando más certero que los granadinos, salvo desde la línea de personal. Los pupilos de Hugo López firman mejores porcentajes en los lanzamientos de dos (54.7% – 50.3%), de tres (39.1% – 36%) y, por tanto, en los tiros de campo (48.7% – 44.7%). En los tiros libres, no obstante, son los pupilos de Pablo Pin quienes certifican mejores números (77.2% – 64.2%).   La valoración, finalmente, también es ligeramente superior para los blanquivioleta (80 – 77.1), aunque sobre el parqué del Palacio de los Deportes nazarí poco o nada tendrá que ver. El Real Valladolid buscará ganar o ganar en la cancha del Covirán para mantener intactas sus opciones.    

Cara a cara | Clínica Sur-Aspasia – TAU Castelló

Partido trascendental para el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. El Pucela recibe al TAU Castelló este domingo a las 18.00 y comienza la recta final de la fase regular de la liga. Con tan solo tres partidos por disputarse, dos de ellos en Pisuerga, los blanquivioleta no bajan los brazos en su lucha por los playoffs y tratarán de lograr un triunfo vital para mantenerse en la carrera por la promoción de ascenso.   Los vallisoletanos, octavos y en plena inercia positiva después de vencer al HLA Alicante y al CB Almansa a domicilio, tratarán de prolongar su buen momento de juego ante uno de los grandes equipos de la categoría. El conjunto castellonense ocupa la cuarta posición de la tabla y llegará a Pisuerga después de imponerse al Destino Palencia y cortar una racha de tres tropiezos consecutivos. Por si fuera poco, castellanos y valencianos son dos de los equipos más anotadores de la LEB Oro, lo que supone un aliciente extra para un encuentro atractivo y parejo a nivel estadístico.   Con 82.4 tantos de media, el Clínica Sur-Aspasia es el segundo equipo mejor ofensivamente, solo dos décimas por detrás del HLA Alicante. De cerca, eso sí, también le sigue el rival del domingo: un TAU Castelló que registra 80.6, el cuarto equipo más prolífico. Al otro lado de la cancha, no obstante, las tornas cambian. Los de Toni Ten están encajando menos puntos (78.1) que el cuadro de Hugo López (86.7), aunque el Pucela ha dado un salto en las últimas jornadas, dejando en 70 a los alicantinos, el líder anotador, y en 79 al CB Almansa. Esa mejoría, por ello, se erige como un factor clave que puede decantar la balanza del partido.   Además de la anotación y la defensa, para Hugo López otra de las claves será el dominio del rebote, algo en lo que destacan pucelanos y azulejeros. Con 32.9 de media, ambos equipos son los líderes del Grupo de Clasificación en ese aspecto y se están mostrando muy sólidos en la pintura. En cuanto a las asistencias, eso sí, son los de Toni Ten quienes mandan con una asistencia más de promedia (16.1 – 15), de las cuales 4.9 llevan la firma del ex del Pucela Óscar Alvarado. Los blanquivioleta, de hecho, son el tercer equipo que más asiste, mientras que el conjunto valenciano es el segundo más efectivo.   Sustentados por un juego alegre y ofensivo, tanto el Clínica Sur-Aspasia como el TAU Castelló hacen alarde de puntería y buenos porcentajes de tiro. A pesar de que la igualdad es máxima, son los vallisoletanos quienes se muestran más certeros por unas décimas en los lanzamientos de dos (54.6% – 54.2%), en los triples (37.6% – 37.1%) y, por ende, en los de campo (48.3% – 47.6%). Los valencianos, eso sí, lo hacen desde la línea de personal por la mínima (67.6% – 67.5%) y también suman más valoración de media (92 – 82.3).   Unos guarismos que ponen de manifiesto la igualdad estadística que se pondrá a prueba sobre el parqué de Pisuerga el domingo a las 18.00 horas. El Real Valladolid Baloncesto, asimismo, contará con el apoyo del público en un encuentro vital para estar en los playoffs de ascenso y que contará con una promoción especial para registrar una buena entrada en las gradas blanquivioleta.

Cara a cara | CB Almansa – Clínica Sur-Aspasia

Difícil salida para el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto en la decimoquinta jornada del Grupo de Clasificación. Los blanquivioleta rinden visita al CB Almansa con Afanion (sábado, 18.00) y buscarán un triunfo que ratifique el paso adelante dado ante el HLA Alicante (85-70). Recuperados tras cuatro derrotas consecutivas, los vallisoletanos tratarán se sumar la primera victoria a domicilio de esta segunda fase, aunque para ello se medirán a un equipo complejo y que a punto estuvo de asaltar Pisuerga.   El Pucela se impuso a los manchegos (86-79) el pasado mes de marzo e inició con un triunfo su andadura en el Grupo de Clasificación. Octavos clasificados (5-9), los castellanos viajarán al Pabellón Polideportivo Municipal ‘La Bombonera’ tras imponerse al HLA Alicante y cambiar la dinámica de forma convincente. Los locales, de igual modo, también afrontan la cita ante las ardillas después de asaltar la cancha del Destino Palencia (62-72) y auparse a la octava plaza con un balance de 3-11.   Con 81 puntos de media, los vallisoletanos se mantienen como el tercer equipo que más anota del grupo, faceta que buscarán imponer en suelo manchego. En esa línea, los pupilos de Rubén Perelló anotan 76.2 por partido, aunque firman mejores números defensivos. Con 80 permitidos de media, los almanseños se están mostrando más eficientes atrás que un Clínica Sur-Aspasia que recibe 88.1, aunque recientemente dejó en solo 70 a todo un HLA Alicante, el líder ofensivo de la categoría con 86 de media.   Los buenos guarismos ofensivos, asimismo, vienen precedidos por unos porcentajes de tiro positivos desde todas las zonas. Mientras que los castellanos manifiestan más puntería en los tiros de dos (53.1% – 51.3%), de tres (35.6% – 32.1%) y, por tanto, de campo (46.5% – 44.2%); los manchegos presentan una ligera ventaja desde la línea de persona (69.6% – 65.5%). De hecho, el Pucela es el segundo equipo que más triples lanza por partido (24.3 de media) y el tercero más eficiente desde dicho rango.   Además, el cuadro de Hugo López ha ido creciendo con el paso de las jornadas y se erige, a día de hoy, como el equipo que más rebotea (33.3) y el tercero que más asiste (15.5). Los almanseños, por su parte, registran 31.2 y 13.7 en sendas facetas y siguen de cerca las estadísticas del Pucela. En total, una media de 73.5 créditos de valoración para el CB Almansa con Afanion y 79.2 del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto antes de medirse cara a cara el sábado a las 18.00 horas.    

Cara a cara | Palmer Alma Mediterránea – Clínica Sur-Aspasia RVB

Salida clave para las opciones del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. El cuadro blanquivioleta, octavo, visita al Palmer Alma Mediterránea, séptimo, y equipo que ocupa la última plaza que da acceso a los playoffs de ascenso. Los vallisoletanos, asimismo, están a solamente una victoria del cuadro insular y un triunfo en Son Moix este domingo a las 12.00 horas supondría un paso adelante a nivel clasificatorio y de moral después de tres tropiezos consecutivos.   La defensa, clave para dos equipos anotadores Palmesanos y castellanos, dos equipos con buenos números ofensivos, se medirán cara a cara en la decimotercera jornada del Grupo de Clasificación. En esa línea, el Clínica Sur-Aspasia RVB tratará de imponer su ataque, ya que en esta segunda fase promedia 80 puntos por partido, casi siete más que los baleares (73.5). El conjunto que dirige Hugo López, uno de los más prolíficos a la hora de anotar, no obstante, firma peores números defensivos que el equipo de Pau Tomàs y Álex Pérez. Mientras que los locales conceden 87 tantos en contra, los visitantes registran 90.2, un guarismo, eso sí, condicionado por los 108 recibidos en Alicante.   Más allá de los puntos a un lado y a otro de la cancha, el Clínica Sur-Aspasia RVB se muestra más eficiente en el resto de aspectos del juego. El Pucela se erige actualmente como el equipo más reboteador del Grupo de Clasificación con 33.5 en total y 9.3 ofensivos de media. Los isleños, por su parte, capturan 24.3 por encuentro y el dominio de los tableros será uno de los aspectos fundamentales para desnivelar la balanza en Son Moix. Merced a la eficiencia ofensiva de los blanquivioleta también destacan las 15 asistencias que reparten por partido, casi cinco más que las 10.8 de los palmesanos. Y todo ello certifica una valoración de 78.3 por partido para los visitantes y de 67 para los locales.   En el apartado del acierto, asimismo, son los insulares quienes se muestran más certeros en lo que va de segunda fase. Los pupilos de Pau Tomàs y Álex Pérez firman un mejor porcentaje en los tiros de dos (51% – 49.7%), libres (80.3% – 68.7%) y lanzamientos de campo (45.3% – 44.6%); mientras que los de Hugo López lo hacen desde la larga distancia con un buen 35.5% (34.2% los locales). Sin embargo, el Clínica Sur-Aspasia, debido a su ritmo de juego, lanza en más ocasiones que su adversario del domingo (258 tiros de campo por los 232 intentados por los isleños).   El domingo a las 12.00 horas y en Son Moix, no obstante, los números poco o nada importarán en un encuentro vital para las aspiraciones de ambos. El Clínica Sur-Aspasia RVB buscará una victoria que le permita escalar en la tabla clasificatoria y no perder el tren de los playoffs de ascenso.

Cara a cara | HLA Alicante – Clínica Sur-Aspasia RVB

El Clínica Sur-Aspasia RV Baloncesto rinde visita este miércoles a las 19.30 horas al HLA Alicante de Pedro Rivero. El encuentro, aplazado y correspondiente a la primera jornada de la segunda fase, se disputará en el Pabellón Pedro Ferrándiz y medirá a dos de los tres equipos más anotadores del Grupo de Clasificación. Los blanquivioleta, después de caer en la cancha del poderoso TAU Castelló, afrontan otro partido de máxima exigencia a domicilio. La prueba ante los alicantinos, asimismo, será la segunda en una serie de tres jornadas en diez días que concluirá el domingo 4 de abril (18.00) en Pisuerga y ante Granada.   Con un balance total de cuatro victorias y seis derrotas, el Clínica Sur-Aspasia RVB se encuentra en la séptima plaza del Grupo de Clasificación. Los locales, por su parte, cuentan un triunfo más, cinco, e idéntico número de derrotas que les sitúan en el quinto puesto.   Duelo entre dos equipos muy anotadores En los dos partidos previos, el conjunto alicantino registra una media anotadora de 84.5 tantos por partido, misma cifra que Liberbank Oviedo. No obstante, precisamente ambos conjuntos se vieron las caras en en encuentro que finalizó con triunfo ovetense (84-85) tras una prórroga. Con dos de media menos, el Clínica Sur-Aspasia se encuentra con 82.5 tras haberse enfrentado al CB Almansa y al TAU Castelló. En el apartado defensivo, no obstante, es el cuadro de Pedro Rivero quien cuenta con mejores cifras con 72.5 puntos en contra por los 83 que permiten los blanquivioleta, aunque dos encuentros no son significativos.   Más allá de la anotación, el Clínica Sur-Aspasia RV Baloncesto certifica mejores números en cuanto a los rebotes capturados (35 – 31) y a las asistencias repartidas (17 – 16.5), aunque la valoración general va para el HLA Alicante por muy poco margen (87 – 85). Tal y como reflejan los guarismos, eso sí, queda patente la igualdad estadística que impera entre valencianos y castellanos, algo que vuelve a reflejarse en cuanto a los porcentajes de tiro.   Mientras que los pupilos de Pedro Rivero se muestran más certeros en los lanzamientos de dos (54.7% – 50%) y desde la línea de personal (80.5% – 68.6%), el cuadro de Hugo López lo hace desde el triple (40.4% – 26.5%) y en los tiros de campo (46.6% – 41.3%). En ese sentido y con dos equipos muy anotadores como protagonistas, la puntería se erige como un factor clave a la hora de decidir quién se impone a quién en un encuentro importante para escalar puestos en la clasificación.

Cara a cara | Clínica Sur-Aspasia – HLA Alicante

Comienza la recta final de la temporada regular para el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto. Los blanquivioleta afrontan cinco partidos clave y la primera prueba tendrá lugar este domingo a las 12.30 y en Pisuerga frente al HLA Alicante. Los vallisoletanos, además, buscarán revertir la dinámica y volver a la senda del triunfo, pero en frente se interpone uno de los equipos más en forma de la categoría: el tercer clasificado, quien visitará al Pucela con una racha de cuatro victorias consecutivas.   En el feudo blanquivioleta, para dirimir la decimocuarta jornada del Grupo de Clasificación, se verán las caras dos de los equipos más anotadores de la LEB Oro. Con 80.2 puntos por partido, el conjunto de Hugo López es el cuarto mejor en dicha faceta, estadística que domina el HLA Alicante con 89.2. Con unos números defensivos mejores, los alicantinos se han hecho con la tercera plaza del grupo y registran una media de 73.8 tantos en contra.   Dos buenos ataques, cara a cara El Pucela, en esa línea, tendrá que subir una marcha atrás para tapar las múltiples vías de anotación con las que cuentan el técnico Pedro Rivero y los suyos. Más allá de la anotación, no obstante, el Clínica Sur-Aspasia certifica buenos guarismos en todas las categorías. Los blanquivioleta se han hecho fuertes bajo los tableros y se erigen como el equipo que más rebotes atrapa por encuentro con 33.8, además de ser los terceros en cuanto a las asistencias repartidas con 15.6 de media. Los valencianos, en sendos aspectos, firman 29.2 y 14.6 respectivamente.   Merced a los buenos números anotadores de pucelanos y alicantinos, los porcentajes de tiro de ambos muestran las virtudes de los dos equipos. Mientras que el Clínica Sur-Aspasia se muestra más certero desde el perímetro (36.1% – 31.8%), el HLA lo hace en los lanzamientos de dos (60.1% – 50.7%), de campo (47.4% – 45.4%) y desde la línea de personal (81% – 64.6%).   El domingo a las 12.30, sobre la pista, los blanquivioleta buscarán dar un paso adelante y regresar a la senda del triunfo para no perder las aspiraciones de estar en los próximos playoffs de ascenso. A falta de cinco partidos para que finalice la fase regular de la LEB Oro, la cuenta atrás comienza y cada encuentro puede ser crucial.

Cara a cara | Clínica Sur-Aspasia RVB – Covirán Granada

El Clínica Sur-Aspasia RV Baloncesto trataré de reencontrarse consigo mismo en la visita del Covirán Granada (domingo, 18.00) a Pisuerga. El conjunto blanquivioleta, después de dos tropiezos en dos de las plazas más complicadas de la categoría, regresa a su fortín en busca de una victoria balsámica que sirva para escalar posiciones en la tabla. Los vallisoletanos, séptimos y en puestos de playoffs, se enfrentan cara a cara a los nazaríes, que ocupan la tercera posición del Grupo de Clasificación.   Los números reflejan igualdad A nivel estadístico, asimismo, las diferencias apenas son apreciables entre los números de castellanos y andaluces de cara al encuentro de la duodécima jornada liguera. En ese sentido, los pupilos de Hugo López se mantienen una semana más como uno de los equipos más prolíficos a nivel ofensivo con 78 puntos de media, mientras que los rojinegros anotan 76.3 por encuentro. Al otro lado de la cancha, eso sí, los 69.6 que encajan los granadinos se erigen como una cifra que explica por sí sola una de las virtudes del cuadro que dirige Pablo Pin.   A pesar de que los guarismos están condicionados por el sino de los tres partidos que ya se han disputado en esta segunda fase, el Clínica Sur-Aspasia RV Baloncesto se muestra más contundentes bajo los tableros (32-3 – 30.7 en rebotes) y a la hora de repartir asistencias (15.7 – 14.7). Fruto de esas mínimas rentas a nivel numérico es la alta valoración que firman los pupilos de Hugo López (77.3), solo unas décimas superior a la de los visitantes (77).   Partiendo de las virtudes ofensivas de los vallisoletanos, el acierto en el tiro también se posiciona como un aspecto fundamental que puede decantar la balanza entre castellanos y andaluces. Mientras que los locales se muestran más certeros desde la línea de personal (77.7% – 67.9%), el conjunto rojinegro hace lo propio desde el resto de zonas: en los tiros de dos (51.8% – 47.6%), de tres (36.2% – 34.8%), y de campo (45.9% – 43.1%).   Ante esa tesitura y teniendo en cuenta la dinámica y el potencial del rival, el Clínica Sur-Aspasia RVB tratará de recuperar sensaciones positivas para no perder fuelle en el tramo decisivo de la temporada. Dejando los números al margen, los vallisoletanos, por si fuera poco, contarán con el apoyo de sus aficionados en las gradas del Polideportivo Pisuerga este domingo a las 18.00 horas.