Nueve miembros del Pucela Basket, con las selecciones de Castilla y León

Nueve miembros de las categorías inferiores del Real Valladolid Baloncesto han sido convocados por las selecciones de Castilla y León para las distintas concentraciones autonómicas de finales de mes. Un total de siete jugadores y dos miembros del cuerpo técnico representarán al Pucela Basket a partir del 20 de febrero con el objetivo de ejercitarse de cara a las próximas citas deportivas.   Alberto Flores, entrenador ayudante de la selección Cadete Masculina, y Álvaro Díaz, con idéntico puesto en la Infantil Masculina, serán los representantes blanquivioleta en los banquillos de los equipos autonómicos, los cuales contarán con siete jugadores del Pucela Basket.   Por parte del IVECO Real Valladolid Baloncesto Cadete han sido llamados Miguel Ángel Cejudo, Daniel Salvador e Íñigo Hansen, quienes estarán en la localidad de Íscar desde el 20 de febrero. Del IVECO RVB Infantil, Juan Moreno y Rubén Hernansanz representarán a la entidad blanquivioleta y se ejercitarán en Olmedo.   Finalmente, la Escuela Lalo García Grupo Antón Real Valladolid Baloncesto también cuenta con dos integrantes en la selección castellano y leonesa de Minibasket, puesto que Sergio Sainz ha sido llamado para acudir a la concentración técnica, además de Gonzalo Velasco, del Colegio El Pilar, quien juega en el equipo autonómico Mini del Pucela Basket. La actividad del equipo se desarrollará en Aguilar de Campoo.

Protegiendo a los más pequeños

El Real Valladolid Baloncesto, de la mano de Negotia Abogados y en consonancia con la Federación Española de Baloncesto, ha iniciado su formación sobre el código de conducta aplicable. El Club, en pos de cumplir las normas y de protegerse a todos los niveles, abrió una serie de jornadas que comenzó con todas las categorías inferiores blanquivioleta: la Escuela Lalo García Grupo Antón, la Cantera IVECO y el Clínica Sur-Aspasia de Primera Nacional.   De ese modo, la entidad ha dado el primer paso de una formación continua que abarcará todas las áreas del Club y cuya finalidad es que los estamentos del Club conozcan el código de conducta aplicable y los diferentes protocolos para prevenir cualquier actuación que atente contra los derechos de sus deportistas y miembros.   En esta primera jornada, la dedicada a las categorías base del Real Valladolid Baloncesto, los temas centrales fueron la prevención del consumo de drogas, la violencia sexual y el bullying.   De la mano de José Antonio Castañeda, de Negotia Abogados, se está implantando el Programa de Prevención de Delitos, o Compliance, y tomando todas las medidas para que los niños y jóvenes del Real Valladolid Baloncesto estén seguros. Este programa se inicia en consonancia con el compromiso recientemente adquirido por la nueva Junta Directiva y con la Federación Española de Baloncesto.  

Cuatro canteranos con el UEMC de Roberto González

Cuatro canteranos del Real Valladolid Baloncesto, con el UEMC de Roberto González. Íñigo Mayorga, quien ocupará la ficha número 12 esta temporada y compaginará su presencia en el primer equipo con el filial; Guillermo Raposo y Javier Casado debutaron el pasado sábado en el encuentro amistoso ante el FC Porto disputado en Zaratán. Los tres jugadores, además de Juan García-Abril, actualmente lesionado, llevan en la dinámica del conjunto de LEB Oro desde el inicio de la pretemporada.   Ante el cuadro portuense, no obstante, el abulense Íñigo Mayorga y los vallisoletanos Guillermo Raposo y Javier Casado disfrutaron de sus primeros minutos con el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Una apuesta por la cantera, reconocida como la 14ª mejor de España, que valoró Roberto González al término del encuentro. “Han estado a un buen nivel. No le han perdido la cara al partido a nivel físico y es para aplaudirles. Tienen una actitud muy buena, ilusión y nos están echando una mano”, reconocía el entrenador local.   A pesar de que Juan García-Abril continúa recuperándose de su lesión de tobillo, el alero de Valladolid ya es un habitual y la temporada pasada debutó con el primer equipo en competición oficial, sumando un total de seis partidos en la LEB Oro con tan solo 18 años.

La Cantera IVECO se ejercita con el Baloncesto Fuenlabrada

Intenso y productivo fin de semana para la Cantera IVECO Real Valladolid Baloncesto. En el Frontón del Polideportivo Pisuerga tuvo lugar un encuentro entre las categorías inferiores blanquivioleta y las del Baloncesto Fuenlabrada, el cual sirvió para sumar una nueva experiencia deportiva en estas primeras semanas de entrenamientos.   De ese modo, los equipos IVECO Junior A, Cadete A, Cadete B e Infantil B del Pucela se enfrentaron a sus respectivos compañeros del conjunto madrileño, completando una tarde llena de partidos y buen ambiente.   Asimismo, la actividad sirve para reforzar los lazos entre ambas entidades y para dar los primeros pasas de cara a la nueva temporada.  

La Cantera IVECO, la 15ª mejor de España

La Cantera IVECO Real Valladolid, en la élite e incluida entre las mejores de España con los resultados de las cuatro últimas temporadas de los Campeonatos nacionales. Las categorías inferiores blanquivioleta, en el 15º puesto, confirman el buen trabajo de formación realizado en Pisuerga y consagrado con los resultados obtenidos por los equipos Junior, Cadete e Infantil del Pucela. De hecho, con la excepción de la Canterbury Basket Academy, la base del Club vallisoletano es la mejor no-ACB, según el baremo de la Federación Española de Baloncesto.   Con David Enciso a la cabeza, la cantera del Real Valladolid Baloncesto se erige como una de las más prolíficas del panorama español. De hecho, más allá de los resultados y del ranking en el que ocupa la 15ª posición, durante la actual pretemporada Roberto González, al frente del primer equipo blanquivioleta, cuenta con cuatro canteranos bajo sus órdenes: Juan García-Abril, Íñigo Mayorga, Guillermo Raposo y Javier Casado.   Por si fuera poco, el conjunto filial del Pucela, que la campaña pasada militó en Liga EBA y esta lo hará en Primera Nacional bajo la denominación de Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto, está íntegramente compuesto por vallisoletanos y todos ellos formados en el Club blanquivioleta, confirmando la apuesta real por la cantera. Una base que nutre de jugadores a los principales equipos de la entidad pucelana y que ha consagrado su buena labor compartiendo ranking con gigantes como Real Madrid, FC Barcelona y Joventut de Badalona.   Ranking Masculino (2017-2021)

Buen papel blanquivioleta en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas

Buen papel de los representantes del Real Valladolid Baloncesto en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Siete jugadores y dos técnicos formaron parte de la selección de Castilla y León, repartidos entre las categorías Infantil y Cadete Masculino, consiguiendo ambos equipos un meritorio sexto puesto en el que puso de manifiesto, y por enésima vez, el buen trabajo de formación blanquivioleta y regional.   En unas fechas atípicas y tras una temporada complicada, finalmente se ha podido llevar a cabo un evento que, más allá del plano deportivo, ha sido un éxito en cuanto a la experiencia y los protocolos cumplidos.   Por parte del Real Valladolid Baloncesto, el equipo Cadete masculino contó con la representación del técnico ayudante Jacinto Da Cuña y los blanquivioleta Juan Rodríguez, Miguel Abejón y Raúl Popa a sus órdenes. Y el campeonato finalizó con “sensaciones agridulces”. El entrenador de la Camtera IVECO del Pucela destacó el compromiso de su selección, aunque lamentó el hecho de no pasar de un meritorio y valioso sexto puesto. A pesar de los nervios del debut y la falta de preparación, Castilla y León sacó adelante los partidos ante Extremadura y Cantabria (64-47 y 43-87) haciendo valer su defensa intensa, aunque los rivales más duros eran los próximos en el calendario.   Pagando la falta de acierto y el cansancio, y teniendo en cuenta la superioridad física de los adversarios, los castellanoleoneses cayeron frente a Canarias (56-67) y ante la que fue campeona de España a la postre: Andalucía (73-60).   Finalmente, en el partido por el 5º puesto, se repitió el guion de las jornadas anteriores: Castilla y León compitió y aguantó con minutos de mucho nivel ante un equipo superior físicamente que acabó imponiendo su potencia con el paso de los minutos. El resultado fue de 55-69 para poner punto y final al evento, lo que supone una sexta posición valiosa que pone de manifiesto el esfuerzo y buen trabajo realizado por el combinado.   En la selección Infantil, por otro lado, el Real Valladolid Baloncesto estaba presente en los nombres de Álvaro Díaz, dentro del cuerpo técnico, y de los convocados Ángel Cejudo, Jorge Aldea, Rodrigo Núñez y Sergio Popa. Y también llegó un extraordinario resultado con un fantástico sexto puesto.   Tras un partido igualado y competido ante Canarias, la selección de Castilla y León cedió en la prórroga (70-74), pero se sobrepuso al esfuerzo y, ese mismo día, cosechó un triunfo ante Asturias (45-73).   Después de un día de descanso, los castellano y leoneses recuperaron energías y vencieron al País Vasco (66-44), un rival complicado y que se solventó con entereza y un buen baloncesto. En la última jornada, eso sí, esperaba uno de los colosos: la Comunidad de Madrid. Castilla y León compitió y realizó un partido meritorio, aunque la victoria fue para los favoritos (89-55).   En el partido final, el que valía por el quinto puesto, el conjunto castellanoleonés pagó el cansancio de todo el torneo y cedió (81-76), bajando el telón al certamen. Un Campeonato de España que deja buenas sensaciones después de un curso atípico y en el que finalmente se ha podido realizar sin ningún positivo por COVID-19 ni contratiempo. En definitiva “contentos después de una experiencia muy bonita para todos”, valora el técnico Álvaro Díaz.

Dos miembros del Pucela, convocados con la selección española

Dos miembros del Real Valladolid Baloncesto, convocados con la selección española para trabajar con los mejores durante el mes de agosto. El preparador físico Mario de Ana, quien estará con la U14 nacional, y Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a los equipos de rendimiento de la Cantera IVECO, con la U12, estarán concentrados en Íscar con la élite del panorama nacional.   Con el objetivo de poner la vista en el futuro, los jóvenes talentos de menos de 14 años trabajarán juntos para ir analizando las generaciones que competirán internacionalmente a medio plazo. Por ello, la FEB ha hecho públicas las listas de la U14, U13 y U12 Masculina, con 84 jugadores que trabajarán en la Academia de Iniciación con David Soria como responsable y más de 30 técnicos con el objetivo de ir detectando el talento y su progresión de las generaciones del 2007, 2008 y 2009.   Entre ellos se encuentra el preparador físico Mario de Ana. El blanquivioleta, miembro del cuerpo técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto de LEB Oro, formará parte del cuerpo técnico de la U14 y estará concentrado en Íscar del 11 al 15 de agosto en Íscar. Por su parte, Rubén Hernansanz, jugador de la Escuela Lalo García Grupo Antón y que el próximo curso pasará a la Cantera IVECO, ha sido convocado con el combinado U12 español y se ejercitará del 6 al 10 de dicho mes.   La doble representación del Pucela con la selección española supone un orgullo para todo el Real Valladolid Baloncesto y pone de manifiesto la buena labor de formación que se viene realizando desde la fundación del Club.

El IVECO Junior firma un grandísimo Campeonato de España en Granada

El IVECO Junior Real Valladolid Baloncesto firma un grandísimo Campeonato de España en Granada. Los pupilos de Raúl López y Carlos Martín, creciendo conforme avanzaba el torneo y desplegando un juego de mucho nivel, cayeron en los octavos de final ante el todopoderoso UCAM Murcia, pero lo hicieron con todos los honores. Los blanquivioleta firmaron una inmaculada fase regular con tres victorias y, en la eliminatoria ante los murcianos, solo un inicio dubitativo y la diferencia física entre ambos equipos privaron de la machada al Pucela, que cedió 92-81 después de un brillante último cuarto.   A pesar de la derrota en octavos y ante un equipo de élite, superior físicamente y con varios jugadores foráneos, el camino y el baloncesto desplegados por los Junior de Raúl López y Carlos Martín son dignos de elogio. Más aún si cabe con una plantilla y cuerpo técnico repleto de vallisoletanos, con la excepción del abulense Íñigo Mayorga. Con la filosofía del producto local por bandera, el IVECO Real Valladolid Baloncesto debutó con victoria (54-79) ante la Escuela de Baloncesto CP La Roda y puso de manifiesto el buen estado al que llegaron al certamen.   Inmaculada fase regular y derrota con honores en octavos Sin Juan García-Abril, Rodrigo Manzano ni Asier Torbado, el cuadro blanquivioleta también se impuso en la jornada al Nou Basquet Paterna (63-79), que llegaba después de estrenarse con victoria. Ante esa tesitura, el triunfo significaba tener pie y medio en octavos de final, lo que propició que el Pucela desplegase todo su gen competitivo. A pesar de comenzar sin puntería y llegar a perder por 15 puntos (34-19), una reacción fulgurante desde el banquillo sacó de la pista al conjunto valenciano y otorgó una victoria de quilates (63-79) a los castellanos.   En la tercera jornada del Grupo E, con la clasificación casi en la mano para el Real Valladolid, los pupilos de Raúl López y Carlos Martín volvieron a dar otro paso adelante para asegurar el triunfo. Las ardillas se impusieron 83-63 y avanzaron en el Campeonato de España de forma inmaculada, con un tres de tres, además de la guinda del juego alegre, rápido y bonito que desplegaron en la ciudad nazarí.   En los octavos de final, eso sí, esperaba un equipo de élite como es el UCAM Murcia. Con varios jugadores que han debutado en la ACB, más centímetros y piezas foráneas llegadas al conjunto murciano para alcanzar la élite, la lógica parecía inclinarse a favor de los universitarios. Pero el Real Valladolid Baloncesto cayó con todos los honores y cerca estuvo de obrar una machada épica.   A pesar de tener una desventaja de 31 puntos, el IVECO Junior echó el resto y dilapidó gran parte de la renta rival, especialmente tras un último cuarto brillante (10-26). Sin complejos, únicamente la diferencia en el rebote (41-28) y en el acierto exterior (14/29 de UCAM) dictaron sentencia para un Pucela que firma un grandísimo Campeonato de España. El certamen, por si fuera poco, supone el broche de oro a una generación, la del 2003, que ha pasado por todas las etapas de formación del Club. Anterior Siguiente

El IVECO Infantil A brilla en el Campeonato de España y alcanza los octavos de final

Brillante actuación del IVECO Infantil A en el Campeonato de España de Betanzos. El equipo dirigido por Alberto Flores y Jesús Cobreros compitió contra gigantes de la élite nacional, y consiguió alcanzar los octavos de final del certamen, donde cayó ante el Valencia Basket.   En la fase de grupos, los vallisoletanos cayeron ante el FC Barcelona (25-76) y ante el Casademont Zaragoza (74-82), creciendo con el paso de los partidos y confiando en la mejoría para la última jornada. Ante el CB Tui, un rival más asequible, llegó la mejor versión del Real Valladolid Baloncesto, que, con una victoria ante el campeón gallego (70-62), consiguió la tercera plaza.   Con el billete para los octavos de final en la mano y el Valencia Basket a la vuelta de la esquina, el Pucela jugó sin complejos ante un rival de mayor entidad. Y la machada no fue posible. El conjunto taronja se impuso 27-79 y puso fin a un fantástico Campeonato de España del IVECO Infantil A Real Valladolid Baloncesto, que se despidió con la cabeza alta y entre los 16 mejores equipos de España.

El IVECO Cadete A, bronce de Castilla y León

El IVECO Cadete A Real Valladolid Baloncesto, medalla de bronce en la Liga de Castilla y León. El conjunto dirigido por Carlos Raúl Martínez y Dani Manso finalizó en el tercer puesto de la Final Four que organizó el Colegio San Agustín, a la postre campeón. Los blanquivioleta, de ese modo, no acudirán al Campeonato de España, con lo que serán dos los equipos del Pucela que acudan al certamen nacional: el Junior y el Infantil.   En el Colegio San Agustín y ante el cuadro anfitrión, el Real Valladolid Baloncesto comenzó la Final Four con un triunfo por la mínima. El IVECO Cadete A se impuso 63-62 al San Agustín Transportes Cuéllar, aunque poco después la competición iba a sufrir un contratiempo por el Covid-19. CB Tizona y Colegio Leonés disputaron su encuentro también el viernes, pero un positivo en el cuadro burgalés propició que el propio equipo afectado, en un ejemplo de responsabilidad, se retirase del certamen.   Por ello, el Pucela disputó su segundo encuentro el sábado y con opciones de coronarse campeón. Y los pupilos de Carlos Raúl Martínez y Dani Manso comenzaron con buen pie, pero los leoneses dieron la vuelta a la tortilla y vencieron 69-64. Tras ese resultado, todo se iba a decidir en una última jornada, la del domingo, en la que el IVECO Cadete no disputaría su hipotético partido ante el CB Tizona.   La victoria se quedó en las filas del San Agustín 71-63 y generó un triple empate, pero una canasta del Colegio Leonés en los últimos segundos del partido inclinaba la balanza en contra de un Real Valladolid Baloncesto que quedaba fuera del Campeonato de España por dos puntos. De manera cruel, la Cantera IVECO no podrá presumir de ‘triplete’, pero sí de un meritorio tercer puesto en la Liga de Castilla y León.