Sin bajar los brazos
Tras la derrota del UEMC Real Valladolid Baloncesto en la cancha del Acunsa Gipuzkoa Basket, Roberto González analizó en rueda de prensa la actuación de los suyos. “Hasta el descanso hemos estado en partido, controlando sus dos fortalezas principales, que son los tiros de tres y el juego de bloqueo directo. En el tercer cuarto no hemos sido capaces de de tapar ninguna de esas dos vías y es cuando nos han roto. En el último periodo hemos seguido sin bajar los brazos, queriendo trabajar y defendiendo hasta el final, con lo que hemos podido maquillar el resultado. Doy la enhorabuena al rival por su partido”, reconoció el entrenador vallisoletano.
85-71: Noqueados
El UEMC Real Valladolid Baloncesto, noqueado, cayó en la cancha del Acunsa Gipuzkoa Basket (85-71) y firma la tercera derrota consecutiva en un encuentro en el que no tuvo opciones desde el segundo periodo. El buen hacer ofensivo de los donostiarras desarboló a los blanquivioleta, que atraviesan una crisis de juego y resultados. Comenzó bien el partido el UEMC Real Valladolid Baloncesto en una cancha complicada y ante un rival difícil. Partiendo desde la defensa en las primeras posesiones, los blanquivioleta aprovecharon los puntos generados por Pippen para mandar en los compases iniciales (2-7), pero no tardó en salir a relucir el potencial ofensivo de los donostiarras. Los pupilos de Lolo Encimas golpearon con un parcial de 9-0 que les otorgó la primera ventaja del partido (15-9), obligando a Roberto González a pedir tiempo muerto. Los vallisoletanos, atascados, se secaron ofensivamente durante varios minutos, con una mala selección de tiro. La irrupción de Sergio de la Fuente, no obstante, revirtió la dinámica. El capitán blanquivioleta frenó al local Simons y se hizo amo y señor de la pintura para acabar con la sequía y recortar diferencias en la recta final del periodo (17-14). El ‘22’ visitante continuó firmando unos grandes minutos y anotó cinco puntos consecutivos para mantener a rebufo al UEMC Real Valladolid Baloncesto (21-19), pero, nuevamente, la precipitación y mala gestión en ataque volvió a hacer mella en los castellanos. Varias pérdidas consecutivas (9 al descanso) fueron castigadas con triples de los gipuzkoanos que pusieron la máxima en el marcador (29-19), obligando de nuevo al técnico de Carpio a pedir una tregua. La arenga del entrenador pucelano, sin embargo, no sirvió para recomponer el plan en ataque. Lo cierto es que atrás sí estaba rindiendo el UEMC Real Valladolid Baloncesto, plasmando la seña de identidad que pretende Roberto González con la defensa, lo cual permitió a los vallisoletanos llegar al descanso con vida (39-27). Severa derrota Varios triples locales en la recta final de la primera parte cerraban los 20 minutos iniciales con máxima de 12 puntos para el Acunsa Gipuzkoa Basket, castigando la desconexión blanquivioleta. 12, precisamente, eran los créditos de valoración que estaba registrando Sergio de la Fuente, el mejor jugador en lo que iba de partido. Fruto de su actuación, el capitán del UEMC Real Valladolid Baloncesto fue de la partida en el tercer periodo, en una segunda parte en la que los foráneos iban a buscar la remontada y machada en Illunbe. Con la vuelta de Pippen al parqué, quien cometió dos faltas personales en el primer asalto, los blanquivioleta, lejos de levantarse, comenzaron la segunda mitad con una marcha menos que el Acunsa Gipuzkoa Basket. El pívot americano anotó la primera canasta del tercer periodo, pero un parcial de 11-0 favorable a los donostiarras mandó a la lona a un irregular UEMC Pucela Basket (50-29). Los de Lolo Encinas habían olido la sangre desde el perímetro y los triples comenzaron a llover para castigar cualquier intento de reacción visitante, pero los castellanos no se vinieron abajo, a pesar de que la ansiedad de verse por debajo hacía mucha mella. Precisamente tras varios minutos de intercambio de canastas, un triple de Geks y otro de Sergio de la Fuente pusieron el 53-40 que precedió a un tiempo muerto de Lolo Encinas. Aunque Acunsa Gipuzkoa Basket, después de rondar ventajas cercanas a los 15 puntos, rompió el partido con un +22 al final del tercer cuarto (70-48). Con solo 10 minutos por disputarse, la remontada parecía una utopía para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que solo pudo maquillar el resultado en el último cuarto. Acunsa Gipuzkoa Basket no bajó el pie del acelerador ni permitió la reacción visitante y, a base de triples, se llevó la victoria con claridad y sin miramientos (85-71). El miércoles a las 20.45 horas, el UEMC Real Valladolid Baloncesto afronta una nueva oportunidad de levantarse y recibirá al CB Almansa con Afanion para disputar el partido aplazado de la decimosexta jornada liguera. Ficha técnica (89) Acunsa Gipuzkoa Basket: Steinarsson (8), Oroz (2), Mallers (14), Simons (8), Delas (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Zubizarreta (0), Barton (10), Motos (8), Beraza (-), Ánder Martínez (6), Dorronsoro (0) y Proleta (15). (75) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (13), Jaan Puidet (8), Sylvester Berg (5), Jordy Kuiper (3), Kavion Pippen (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (0), Davis Geks (5), Melwin Pantzar (10), Justin Tafari Raffington (0) y Sergio de la Fuente (19). Parciales: 17-14, 22-13 (39-27), 31-21 (70-48), 15-23 (85-71 final). Sin eliminados. Árbitros: Morales Ruiz, García Crespo y Rodríguez Fernández. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada la liga LEB Oro, disputado en Illunbe Donostia Arena el domingo 6 de febrero de 2022. Estadísticas finales
Redimirse en Illunbe
El UEMC Real Valladolid Baloncesto no atraviesa su mejor momento y tratará de redimirse en Illunbe, feudo del Acunsa Gizpukoa Basket. El cuadro blanquivioleta viajará a San Sebastián después de dos tropiezos consecutivos, en Granada y en casa ante el Leyma Coruña, que obligan a los vallisoletanos a levantarse de la lona y reencontrarse consigo mismos. El domingo a las 17.00 horas, el conjunto de Roberto González se enfrentará a un rival procedente de la Liga Endesa y que se caracteriza por su poderío ofensivo, tal y como demostró en el partido de ida y a lo largo de la temporada. El técnico de Carpio, asimismo, no podrá contar con Juan García-Abril, positivo en Covid-19, quien causará baja en el encuentro de este fin de semana y en el del miércoles ante el CB Almansa con Afanion. Con todos los demás disponibles, el UEMC Real Valladolid Baloncesto parte desde la duodécima posición de la tabla y firma un balance de 7-10, a solo dos triunfos del Acunsa Gipuzkoa Basket (9-8), séptimo clasificado. Los donostiarras, eso sí, también llega a la cita tras tropezar en Cáceres, aunque han logrado cuatro victorias en sus últimos seis encuentros. Bajo las órdenes del técnico Lolo Encinas, quien ostenta una amplia experiencia como asistente en la Liga Endesa, Acunsa Gipuzkoa Basket ha conformado un plantel de quilates con el propósito de volver cuanto antes a la élite del baloncesto español. Steinarsson y Aitor Zubizarreta es la dupla de bases que dirige a un equipo lleno de amenazas en ataque, empezando por ellos mismos desde el puesto de ‘uno’. Barton, Oroz, Motos, Ánder Martínez y Mallers son los nombres propios de un perímetro con muchos puntos y que pondrán a prueba la seña de identidad del UEMC Pucela Basket: la defensa. Por si fuera poco, los jugadores interiores del conjunto donostiarra también cuentan con armas para sumar puntos desde la pintura y saliendo de ella. Ben Simons, Beraza, Proleta y Delas son las torres de Lolo Encinas y supondrán un duro obstáculo a la hora de dominar los tableros en la contienda, una de las claves del partido. De hecho, en el partido de ida, los vascos ya mostraron su arsenal ofensivo para llevarse la victoria de Pisuerga. El UEMC Real Valladolid no pudo hacer frente a la precisión del Acunsa Gipuzkoa Basket desde la línea de tres y cayó derrotado (89-99) en el partido correspondiente a la tercera jornada en LEB Oro. Los pupilos de Roberto González resistieron a pesar del inusitado acierto del rival y se llegaron a colocar a seis puntos en la recta final, pero la losa pesó demasiado y finalmente los visitantes se llevaron la victoria. Ante semejante prueba y después de las últimas actuaciones, para Roberto González el principal objetivo es el de reencontrarse para competir en una cancha complicada. “Es un rival muy complicado y ya lo demostró aquí y el resto de jornadas. Debemos mentalizarnos de que no nos vale con hacer tres cuartos buenos, sino que tenemos que competir en cada partido y entrenamiento. Cuando un equipo no pasa por un buen momento, lo mejor para trabajar es la tranquilidad y la confianza, creer en lo que haces, como dijo hace un tiempo Pacheta. Seguimos pensando en eso, aunque hay veces que las cosas no salgan. Vamos con toda la ilusión, fuerza y profesionalidad que estamos demostrando hasta ahora”. El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Morales Ruiz, García Crespo y Rodríguez Fernández. Promoción especial para recibir al CB Almansa con Afanion El Club blanquivioleta, tal y como hizo en los últimos encuentros como local, lanza una promoción especial para que el público vallisoletano anime al equipo. De ese modo, cada abonado del UEMC Real Valladolid Baloncesto podrá retirar una ENTRADA GRATIS para el encuentro. Asimismo, los precios para el encuentro serán de 12€ para el público general y de 5€ para los menores de 18 años.
Con toda la ilusión y fuerza
Después de la derrota ante el Leyma Coruña, el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Roberto González, tras un ejercicio de reflexión en estos últimos días, rendirá visita al Acunsa Gipuzkoa Basket (domingo, 17.00) “con toda la ilusión y fuerza”. “El primer objetivo es que el equipo recupere el pulso, que compita, que pueda trabajar el partido y pelear para ganarlo. Es un rival muy complicado y ya lo demostró aquí y el resto de jornadas. Tienen capacidad anotadora y si no estamos bien nos van a meter 100 puntos y con esas cifras no vamos a ganar. Cuentan con jugadores de mucha calidad como Steinarsson, Simons o Proleta… mucha gente de mucho nivel, pero lo importante es ser nosotros mismos”, abrió Roberto González en la sala de prensa de Pisuerga. Tras la derrota ante el Leyma Coruña, el equipo ha hecho un ejercicio de reflexión y está listo para levantarse de la lona. “Hemos hablado y hablaremos más. Hoy hemos tenido una reunión con nuestros directivos y los jugadores y eso a los chicos les llega, les hace pensar y recapacitar para ponerse las pilas. La respuesta por su parte existe. Saben lo que pasó el otro día y que no está bien. Debemos mentalizarnos de que no nos vale con hacer tres cuartos buenos, sino que tenemos que competir en cada partido y entrenamiento”. Asimismo, Roberto González reconoció que se siente muy apoyado y que el último tropiezo queda atrás. “Siempre me he sentido muy reforzado y apoyado desde el primer día. Nunca he tenido sensación de dudas. Doy muchas vueltas a las victorias y a las derrotas y el otro día fui a corazón abierto en la rueda de prensa. Cada uno lleva de una manera diferente el hecho de separar a la personal del profesional. El Roberto profesional está al 100% y la persona ya recuperada, con toda la ilusión, fuerza y profesionalidad que estamos demostrando hasta ahora”. Finalmente, el técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto fue preguntado por el hecho de jugar tantos partidos de forma consecutiva y el rendimiento del equipo en Pisuerga. “Yo creo que no tenemos presión añadida jugando en casa, pero es cierto que ha sucedido muchas veces. Cuando un equipo no pasa por un buen momento, lo mejor para trabajar es la tranquilidad y la confianza, creer en lo que haces, como dijo hace un tiempo Pacheta. Seguimos pensando en eso, aunque hay veces que las cosas no salgan. También hay que mirar si tenemos que tomar medidas y reforzarnos es una solución y una buena opción. El calendario tan apretado es un arma de doble filo. Es difícil hacerlo con una plantilla corta y preparando los partidos con menos tiempo, pero a las cabezas les viene bien competir. Tenemos que adaptarnos y hacerlo de la mejor manera que sepamos”.
J3 LEB Oro | UEMC RV Baloncesto – Acunsa Gipuzkoa
Anterior Siguiente
Levantado y peleado
Roberto González valoró la capacidad luchadora de su equipo tras la derrota ante Acunsa Gipuzkoa Basket en un partido condicionado por el segundo cuarto y que tuvo en el último una reacción majestuosa que a punto estuvo de culminar en remontada. “Nos ha faltado más energía en el segundo cuarto, es lo único que podíamos haber puesto, porque ellos han estado muy acertados, nueve de once en tiros de tres. Teníamos que haber hecho algo diferente para que no nos metieran 35 puntos, es lo que nos ha hecho perder el partido” argumentó el técnico pucelano, quien reconoció que la eficacia en triples del rival “castiga mucho, nos hemos quedado casi en el suelo pero no caído del todo”. Precisamente sobre la reacción de sus jugadores destacó que “hemos puesto todo lo que teníamos y más, y llegado a bajar hasta los seis puntos” en referencia a la distancia en el marcador, que era de 21 al arranque del cuarto cuarto. Por último, Roberto González afirmó que “me preocuparía si nos vamos de 20 y nos meten 40, porque nos habríamos abandonado y dicho imposible. Pero nos hemos levantado y peleado hasta el final”. https://www.youtube.com/watch?v=USytQZzjl7I&feature=youtu.be
89-99: Reacción heroica, pero insuficiente
El UEMC Real Valladolid no pudo hacer frente a la precisión del Acunsa Gipuzkoa Basket desde la línea de tres y cayó derrotado (89-99) en el partido correspondiente a la tercera jornada en LEB Oro. Los pupilos de Roberto González resistieron a pesar del inusitado acierto del rival y se llegaron a colocar a seis puntos en la recta final, pero la losa pesó demasiado y finalmente los visitantes se llevaron la victoria de Pisuerga. Después del merecido homenaje a Mike Hansen, próximo presidente honorífico del Real Valladolid Baloncesto, vallisoletanos y gipuzcoanos abrieron la contienda con mucho desacierto. Las pérdidas y los errores fueron la tónica general de un primer periodo de tanteo en el que Acunsa Gipuzkoa Basket siempre llevó la manija. Los blanquivioleta, carburando con el paso de los minutos, tampoco estuvieron certeros desde la línea de personal, pero a base de trabajo atrás resistieron las acometidas visitantes para cerrar el asalto inaugural a tiro del rival (18-20). Pero si ya en los primeros diez minutos los vascos habían avisado de su potencial anotador, en los segundos ya lo dejaron patente con un bombardeo desde el perímetro. Los triples comenzaron a llover en los aros de Pisuerga ante un UEMC Real Valladolid Baloncesto, voluntarioso y sin puntería, que no pudo resistir el acierto donostiarra (4/9 en el primer periodo y 9/13 en el segundo para un 59.1% en triples). A pesar de los tiempos muertos de Roberto González y la buena actitud defensiva de los locales, los de Lolo Encinas, a nivel colectivo y desde todas las posiciones, solo sumaban de tres en tres para abrir brecha y llegar al descanso mandando con autoridad (38-56). El Pucela roza la machada Tras la primera mitad en la que la puntería guipuzcoana había marcado las diferencias, el Pucela se abocaba a obrar la remontada y levantar los 18 puntos que imperaban en el marcador. Y no era tarea fácil. El conjunto de Illumbe estaba bombardeando desde el perímetro y todo pasaba por frenar las vías de anotación del cuadro visitante. No pudo salir más concienciado y mentalizado el cuadro de Roberto González, pero el acierto inusitado del Acunsa Gipuzkoa Basket continuó marcando el sino del partido. Cada buena acción blanquivioleta o conato de reducir la desventaja era castigado con un triple del conjunto de Lolo Encinas. Y el infausto guion no se revirtió hasta el final. Otro 9/13 desde el perímetro en el tercer periodo para un total de 18/26 (69.2%) antes de encarar el último asalto. Y a pesar de todo, de comenzar el definitivo cuarto con una desventaja de 21 puntos, este UEMC Real Valladolid demostró la pasta de la que está hecho. Hasta el punto de ponerse solo seis por debajo a falta de menos de un minuto con la soberbia actuación de Sergio de la Fuente, quien sumó diez puntos en este cuarto. Los de Gipuzkoa no pudieron mantener su eficacia desde la línea de tres, secados en este último periodo y que finalizaron con un acierto del 58%, aunque si consiguieron anotar en el tiro libre para amarrar la victoria. En el apartado estadístico, 18 puntos de valoración para Pantzar, el más destacado de los pucelanos, 14 para De la Fuente y Wintering, y 13 sumó Kuiper. Por parte de los visitantes, lideraron los 22 de Simons y los 19 de Barton. El equipo de Roberto González permanece con un triunfo en estas tres jornadas disputadas en la LEB Oro y piensa ya el próximo encuentro, el domingo 24 de octubre, a partir de las 18.00 horas, en la cancha de Levitec Huesca. Ficha técnica (89) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (15), Davis Geks (8), Sylvester Berg Pedersen (6), Sergio de la Fuente (17), Justin Tafari Raffington (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Juan García-Abril (0), Jaan Puidet (10), Melwin Pantzar (10), Jordy Kuiper (13), Íñigo Mayorga (-) y Kavion Pippen (2). (99) Acunsa Gipuzkoa Basket: Steinarsson (3), Simons (22), Motos (4), Mallers (18), Delas (11) -quinteto inicial-. También jugaron: Zubizarreta (8), Barton (13), Martínez (10), Roker (2) y Proleta (10). Parciales: 18-21 | 20-35 | 22-25 | 29-18 Árbitros: Bravo Loroño, Martín Vázquez y Palanca Page. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el domingo 17 de octubre ante cerca de 1300 espectadores. Antes del inicio del partido fue homenajeado Mike Hansen, socio fundador y próximo presidente honorífico del Club. En el descanso, asimismo, se reconoció la labor y trayectoria de José Luis Moratinos. Estadísticas finales
Ante Gipuzkoa, el domingo 17 a las 20.00
La tercera jornada de la LEB Oro 2021/2022 ya tiene fecha y hora oficial. El UEMC Real Valladolid recibirá al Acunsa Gipuzkoa Basket el domingo 17 de octubre a las 20.00 horas. El encuentro, en un inicio liguero complicado, será el tercero que disputen los blanquivioleta en un margen de diez días. De esta forma, el calendario de encuentros queda así: Viernes 8 de octubre, 20.45 horas, frente al Covirán Granada en el Polideportivo Pisuerga. Martes 12 de octubre, 18.00 horas, ante el Leyma Coruña en el Palacio de los Deportes de Riazor. Domingo 17 de octubre, 20.00 horas, contra el Acunsa Gipuzkoa Basket en el Polideportivo Pisuerga.
Un paso más en Pisuerga
El UEMC Real Valladolid Baloncesto buscará dar un paso más en casa. El cuadro blanquivioleta disputará su tercer partido oficial en 10 días y, nuevamente, afronta una prueba de máxima exigencia ante un equipo procedente de la Liga Endesa: el Acunsa Gipuzkoa Basket. El domingo a las 20.00 horas, los vallisoletanos tratarán de sumar la segunda victoria de la temporada tras la conseguida en A Coruña, y la primera en un Pisuerga que debe ser capital para que el Pucela siga creciendo. Por si fuera poco, el feudo blanquivioleta rendirá un más que merecido homenaje a Mike Hansen, quien se convertirá en presidente honorífico del Club; y también a Pepe Moratinos en el descanso, como reconocimiento por su trayectoria y labor en el baloncesto vallisoletano. Dos figuras cuyo legado es inmenso y que recibirán el calor de Pisuerga en una fecha también marcada a nivel deportivo. Para disputar la tercera jornada de la LEB Oro, Roberto González tendrá a todos sus efectivos a disposición y el Pucela llegará a la cita después de una intensa semana con partido intersemanal y un buen nivel en los entrenamientos. Con la enfermería vacía, el técnico de Carpio recibe a un equipo procedente de la élite, aunque después de una profunda renovación. Con Lolo Encinas al frente de la nave, el conjunto vasco cuenta con mucho potencial y así lo viene demostrando en las primeras fechas de la competición. Aegir Steinarsson está causando sensación con 20.5 puntos de media por partido, además de 3.5 asistencias, que le erigen como el jugador más en forma de los visitantes y cuarto máximo anotador de la competición. El experimentado base islandés estará acompañado por Aitor Zubizarreta en la dirección, formando una pareja de bases con perfiles opuestos y que ofrece multitud de variantes al rival del Pucela. Por si fuera poco, el perímetro donostiarra lo completan el sueco Charles Barton, el anotador Kyle Mallers y una batería de jugadores conocedores de la categoría: Mikel Motos, Xabi Oroz y Ánder Martínez, quienes conforman un importante bloque nacional que le da entidad y experiencia al cuadro guipuzcoano. En la pintura, la dupla croata formada por Domagoj Proleta y Mario Delas tratará de imponer su ley bajo los tableros y hacer valer sus galones y veteranía en la élite europea. Además, Ben Simons aporta su tiro exterior y complementa al canterano Xabi Beraza, y al bahameño Azaro Roker. Los de Lolo Encinas, en su regreso a la LEB Oro, se estrenaron con un convincente triunfo en la cancha del CB Almansa con Afanion (76-105) en el que dejaron patente su potencial ofensivo y aspiraciones en la liga. En la segunda jornada, no obstante, el cuadro vasco cayó ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (74-76). Con idéntico balance, pero opuesto orden de resultados, el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Roberto González tratará de imponer su defensa para sumar la segunda victoria de la temporada y primera en casa. Y así lo confirmaba el técnico de Carpio en rueda de prensa. “Tenemos que marcar una tendencia hacia la defensa, ser fuertes atrás y, si podemos, anotar. Lo importante es que ellos no sumen y marcarnos un límite de 80 puntos. Es un equipo difícil de frenar y cuentan con muchos jugadores de nivel”, señaló ante los medios de comunicación. Las entradas para el encuentro se pueden adquirir en este enlace. El encuentro será retransmitido por la aplicación de LaLigaSports.tv. Los árbitros del partido serán Bravo Loroño, Martín Vázquez y Palanca Page.
Gipuzkoa, un equipo con mucho potencial
A dos días de recibir al Acunsa Gipuzkoa Basket, Roberto González compareció ante los medios de comunicación y avisó sobre el potencial del conjunto donostiarra, además de valorar la buena línea que está mostrando el UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Afrontamos otro encuentro muy igualado y entretenido como los últimos contra equipos de LEB Oro, decididos con diferencias mínimas. La liga va a estar muy igualada, ellos tienen mucho potencial y son un buen equipo. Esperamos estar a la altura y ofrecer un partido bonito y que todos lo disfrutemos”, indicó el técnico de Carpio. “No tenemos ningún lesionado, que es lo más importante. El equipo ha trabajado bien esta semana, igual que la anterior. Estamos en la buena línea, trabajando. Kavion Pippen necesita tiempo para adaptarse y conocer la liga, pero está entrenando muy bien y con predisposición. Eso nos anima al resto porque necesitamos esa pieza y sabemos que va a llegar y aportar todo lo que tiene”, continuó desgranando Roberto González. Para el vallisoletano, además, las opciones del Pucela pasan por frenar las virtudes ofensivas del cuadro de Lolo Encinas. “Tenemos que marcar una tendencia hacia la defensa, ser fuertes atrás y, si podemos, anotar. Lo importante es que ellos no sumen y marcarnos un límite de 80 puntos. En eso nos enfocamos”, explicó Roberto González. Sobre el rival, el entrenador blanquivioleta profundizó. “Han cambiado mucho, pero siguen teniendo mucho potencial. En Almansa son un vendaval ofensivo que se va hasta los 105 puntos y eso se tiene o no se tiene. Es difícil de frenar y cuentan con muchos jugadores de nivel. Mario Delas y Aegir Steinarsson, un base eléctrico, son dos nombres destacados”. Por último, Roberto González fue preguntado por el tono físico del equipo y las actuaciones en los últimos minutos de los partidos. “El último cuarto contra Granada se debe a un tema táctico y técnico, ya que simplemente dejamos de anotar, pero no de correr. Estamos bien físicamente y lo demostramos en A Coruña, no me preocupa. El final del partido allí tampoco es normal, pero hace años le ganamos al Real Madrid con dos fallos de Louis Bullock en el tiro libre. Son cosas que pasan, es baloncesto y es lo mágico que tiene este deporte”, explicó.