Sin renunciar a nada

En el cuarto encuentro de Iñaki Martín al frente del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el técnico blanquivioleta se medirá a uno de sus exequipos y grandes candidatos a todo en la Primera FEB. El Real Betis Baloncesto llega este sábado a las 19.00 horas a Pisuerga en un partido clave para los vallisoletanos, y sobre el cual ha hablado el preparador en rueda de prensa, señalando la importancia del mismo, elogiando la calidad del rival y hablando de la confianza, ambición e ilusión en su equipo para lograr la victoria.

Real Betis, el primero de una serie ante los grandes de la liga. “El otro día me hicieron un comentario en el que no había caído, que era el equipo con más exACB o uno de los máximos, seguramente junto con Estudiantes o San Pablo, que tienen unos cuantos. Es un equipo terrorífico en el juego exterior. Tiene tres interiores muy fuertes, de mucha defensa, de trabajo para el equipo, pero el peligro ofensivo es la batería exterior. Prácticamente pueden jugar con dos tiradores de altísimo nivel a la vez con Hughes, Jelinek o el propio Vítor Benite, un base de altísima calidad como Renfroe, bien secundado por Cvetkovic, otro exACB. Son nombres de ACB, junto con Radoncic que puede ir al tres o al cuatro. Tienen muchísima versatilidad, tienen uno por uno, buen tiro, buena lectura de juego sin balón. Tenemos que estar sólidos, muy sólidos, no conceder nada fácil, que jueguen incómodos, que se lo ganen ellos mucho más que por facilidades que les demos. Vamos con toda la ilusión del mundo, estamos trabajando bien y veremos hasta dónde nos llega con nuestro esfuerzo”.

¿Están todos disponibles? “Como todas las semanas, con algún tocado a lo largo de la semana, pero al partido vamos con todos”.

Importante contar con todos par aun partido así. “Sin duda. Muchas veces cuando me habéis preguntado por la plantilla y la configuración os decía que estoy súper contento con los 11. Cada uno me está dando lo que yo le pido en el rol que le pido. Estoy muy contento con ellos. Les necesito a los 11, por el partido luego a lo mejor unos jugarán más, otros menos, pero tener a todos a disposición es una garantía de que puedes hacer por lo menos hacia donde lo quieres llevar trabajado”.

En vistas al calendario, a las sorpresas de la liga y demás, ¿esperas algún reajuste? “Los equipos como bien dices de calidad y fuertes, llamados al ascenso, nos vienen ahora. La idea que he intentado inculcar a chicos desde que llegué es que el equipo estuvo sólido, solidario con mentalidad fuerte en los primeros partidos en los que estuve. Eso es lo difícil, con equipos de menos presupuesto, pero con la mala dinámica era una situación muy fastidiada. El equipo reaccionó bien, estuvo muy sólido. Los partidos de ahora los tenemos que afrontar partido a partido como una final, no podemos renunciar a nada. Oviedo gana en el WiZink, Menorca en Ourense. No vamos a renunciar a nada contra los grandes. Una cosa es ser realistas del potencial que tienen, es lógico, todo el mundo lo ve, pero he incidido en que para nosotros cada partido es una historia nueva para contar y tenemos que escribirla bien, ir con todo y luego ganar el partido. Es lo fundamental. Tenemos que ser lo suficientemente fuertes y cometer la mínima secuencia de fallos para estar a su nivel. No vamos a renunciar jugando en casa, nos lo debemos, tenemos que reafirmarnos y decir que ‘esto es el Pisuerga’ y aquí no vamos a ganar rodos los partidos, no es mi forma de ser y sería presuntuoso, pero tenemos que dar absolutamente todo para que esto sea un fortín de nuevo como lo ha sido”.

¿Y reajuste en cuanto a fichajes? “Lo dijimos la semana pasada, el Club no para, tenemos un director deportivo que curra todo el día viendo situaciones y posibilidades. Como entrenador también veo alguna situación. Nosotros tenemos el primer mercado hasta el 28 de febrero, el amplio, el genérico a cualquier tipo de jugador y luego el restrictivo hasta últimos de marzo, que es más restrictivo, en el que tendríamos que ir a una categoría superior en España o mercados internacionales. No podemos parar. Estamos viendo las opciones del mercado que nos dan, pero primero si tienen viabilidad económica en el club. Si nos encaja para subir el nivel de la plantilla o va a ser otro que sume cantidad y no calidad, eso lo evaluamos y vemos. La dirección deportiva está trabajando de cara a poder reforzar en situaciones donde estamos más carentes y por precaución. Hay alguna posición en la que si tenemos una lesión vamos a sufrir mucho. En eso trabaja la dirección deportiva, tenemos que estar tranquilos. Si hubiésemos visto alguna cosa acorde que nos suba el nivel, mucho, y que entra, hubiese podido tener opciones ya. Estamos trabajando y viendo esas situaciones”.

Mike comentó ayer que desde tu llegada se ha visto un cambio de actitud y que eres más exigente. “Desde el primer día lo dije, no es postureo, intento ser honesto siempre y a veces demasiado, desde el primer di los chicos los vi predispuestos a trabajar como animales. No puedo ponerme a baremar cómo podrían estar antes. Yo no estaba aquí, no soy populista, solo honesto y estoy encantado. Es más, a veces soy tan claro que me explayo y creo que una vez dije que les tuve que echar una bronca, pero eso pasa en cualquier equipo. Habrá días que tenga que estar más encima de ellos porque no están tan concentrados o por llevarlos al juego que te gusta. Esta semana ya estamos metiendo lo que a mí me gusta en defensa y ataque. Tienen que cambiar y manejan piernas y cerebro y les tengo que dar toques. Pero desde el primer día con los 11 de la primera plantilla estoy encantado con su desempeño en los entrenos. Habrá algunos entrenamientos mejores, otros peores, pero estoy encantando. Habrá días que les tenga que apretar porque como en todos los trabajos tienes que estar más pendiente, pero en otros, ellos mismos son conscientes. Lo que hice el primer día es marcarles el rol. Contaba con ventaja porque conozco muy bien al equipo de mi ciudad, por mí mismo y por la dirección deportiva, que me orientó a cómo estaba siendo, y conozco bien la competición. Desde el primer día marco roles, es verdad que puedes dar toques por concentración. Por actitud, físico y ganas, estoy encantadísimo”.

Conoces bien la liga y también a Betis, donde estuviste. “Hasta ayer me comentaron que el fisio no sigue, pensaba verlo y darle un abrazo. Es un club que está llamado a subir, Sevilla es una ciudad maravillosa, que siempre ha tenido un referente en el baloncesto, me da igual con qué etiqueta, en el primer nivel.  A la vez que exigente es un equipo muy familiar, de apoyarse unos a otros y que este año, así como el año pasado fue diferente porque entró un presidente que conocía poco la competición, que casi el equipo le fue haciendo poco a poco, llegamos dos entrenadores a la vez que no nos conocíamos de nada pero luego fue de las cosas que más cariño y suerte en la vida he tenido, conocer a Bruno Savignani, fue como reajustar todo el presupuesto tan grande en hacer un equipo. Este año tenían las cosas muy claras, sabían perfectamente a quién tocar. Conozco gente, pero casi más del staff que del equipo, que es prácticamente nuevo. Kulishenko que no está jugando apenas, Pablo Marín se va a Segunda FEB a jugar, he coincidido con Radoncic en Gipuzkoa. Equipo nuevo, conozco bien al entrenador, a Gonzalo, que tiene muchísima experiencia en la competición, tiene muchas variantes, juega alegre ofensivamente y a los jugadores los conozco bien porque he jugado contra muchos de ellos. DeBisschop sí estuvo el año pasado, un jugador excepcional, de trabajo, muy bueno en defensa. Les da el balance de talento ofensivo con trabajo defensivo, muy buen chaval que está intentando abrir mercado en Europa y muy buen equipo para mostrase. Los conozco bien a nivel individual, los conozco bien a nivel de entrenador, es un equipo que orienta mucho al talento ofensivo del equipo que ha tenido con interiormente a piezas de mucho poder defensivo y rebote que calibra ese balance ataque-defensa”.

Importante también la comunión equipo-Pisuerga. “Para todos los equipos. Llega Oviedo y sorprende en Madrid, Menorca en Ourense y ahí aprietan de narices. El poder de esta liga, aparte de que te puedan sorprender cualquier equipo. Cada partido es una historia nueva, cuenta mucho el factor pista y si lo pierdes, estás llamado a estar abajo. Yo creo que el otro día fue como una especie de reencuentro y el de este sábado tiene que ser el de darles al público, a los abonados, a la ciudad de Valladolid todo el esfuerzo y trabajo para que estén orgullosos de ti. Veremos cómo se da el resultado, pero que la gente salga de aquí diciendo que hemos dado el 100%”.

Noticias recomendadas