Miguel Rodríguez
David Fernández
Diego Muzquiz
Gert Suvi

Gert Suvi (4 de abril de 2006 – Estonia) es un pívot alto, grande que cuenta con un gran arsenal de recursos en el poste. Su gran envergadura y tamaño le convierten en un excelente reboteador y taponador en defensa, lo que permitirá aportar muchos centímetros y protección del aro para el Club del Pisuerga. Jugador con proyección y gran promesa del baloncesto báltico, Gert Suvi aterrizará en Valladolid con ficha en el filial, el Caja Rural Real Valladolid Baloncesto, con quien disputará la Tercera FEB esta temporada. Cuando no coincidan los partidos y su disponibilidad lo permita, también podrá estar con el primer equipo, el UEMC RVB, con quien tendrá un dorsal asignado y entrenará en el día a día. El gigante estonio ha jugado la última temporada en el Rae Korvpallikool y cuenta también con una importante experiencia en la selección es Estonia U16 y U18, con quien ha participado recientemente en diversos certámenes europeos. De hecho, actualmente se encuentra en Skopje, Macedonia del Norte, disputando el U18 B a un buen nivel y dejando unos números de 4.5 puntos, 5 rebotes y 8.5 créditos de valoración por partido.
Shemar Wilson

Shemar Wilson (28 de abril de 2001 – Avondale, Arizona, Estados Unidos) es un ‘cinco’ cuyas principales virtudes son su habilidad para anotar cerca del aro, rebotear y taponar. Con potencia física pero también buen juego de pies y movilidad, el nuevo jugador blanquivioleta juega muy bien el pick and roll, de espaldas al aro y por encima del mismo. Puede sumar rebotes tanto defensivos como en ataque, donde se prodiga con asiduidad, y es un buen pasador desde el poste. Atrás trabaja con mucha intensidad y se prodiga como un excelente defensor a la hora de taponar, cambiar tiros del rival y acudir a las ayudas. Un protector de la canasta de entidad. Nacido en Arizona, Shemar Wilson completó su etapa de instituto en el Tolleson Union High School de Phoenix, dejando ya una buena muestra de su potencial: 20 puntos y 12 rebotes fue su promedio en el último año (2018/2019), y anteriormente ya venía de ser incluido en el equipo ideal de todo el Estado, el All-Region First Team en 2018, galardón que repitió también en 2019. Un auténtico talento para el baloncesto y un portento físico que destacaba en otros dos deportes además del baloncesto: atletismo y fútbol americano. Pero Shemar Wilson optó por el mundo de la canasta y comenzó su formación universitaria en Phoenix College, donde comenzó brillando con una media que rozaba el doble-doble (12.1 puntos y 9.8 rebotes en 31 partidos) con un formidable porcentaje de acierto (64.1% en tiros de campo, el quinto mejor de todo Estados Unidos). De hecho, ese promedio era tan impresionante que le convertían en el tercer mejor reboteador de la Conferencia y el 20º de todo el país. Un estreno de récord que vino acompañado de dos galardones individuales: su inclusión en el Tercer Quinteto Ideal de la Conferencia, el All-ACCAC Third Team, y en el segundo de toda la División, el All-Region NJCAA Division II Second Team. La 2020/2021 fue cancelada por el Covid y eso le dio un año extra de proyección universitaria a Shemar Wilson, quien optó por cambiar de casa y seguir creciendo en los Texas-Arlington Mavericks de la NCAA, donde ha completado sus últimos tres cursos a un excelente nivel. Creciendo con el paso de las temporadas, su año Junior, el tercero universitario, ya firmaba unos impresionantes números de 10.9 tantos y 7.8 rebotes por partido. Destacado a nivel nacional de nuevo con sus rebotes y porcentaje de acierto, hizo historia en los Texas-Arlington Mavericks siendo el jugador del equipo con más rebotes, el máximo taponador y el segundo anotador. Al término de la temporada había logrado 13 partidos con un doble-doble (de los 21 que jugó). Tremendo. En su última temporada de universidad, su espectacular promedio fue de 12.5 puntos, 7.5 rebotes, 1.3 asistencias y 2.1 tapones por partido. Unos guarismos altos que toman más magnitud incluso atendiendo a los porcentajes: 54.3% en tiros de campo y 72.1% en tiros libres, lo que ratifica su seguridad cerca del aro a la hora de anotar y buscar sus puntos en la pintura y también desde la línea de personal. No en vano ha sido incluido en el Quinteto Defensivo de la Conferencia y también en el Segundo Quinteto Ideal. Shemar Wilson, de este modo, disputará su primera temporada como profesional en el UEMC Real Valladolid Baloncesto y tratará de ratificar lo que viene haciendo durante toda su carrera: puntos en la pintura, recursos en ataque, solidez para capturar rebotes e intensidad para defender y cerrar el aro blanquivioleta. Capacidad atlética y un físico portentoso al servicio del equipo.
Vasilije Vučetić

Vasilije Vučetić (4 de mayo de 1996 – Vrbas, Serbia) es un pívot poderoso, con buena mano y saber hacer bajo los tableros. Su amenaza en el tiro de tres puntos y de media distancia le permite abrirse y castigar la canasta rival desde lejos, pero también es capaz de jugar el pick and roll y pop, ir de fuera para dentro, jugar de espaldas y sumar en la pintura. Activo en defensa, atrás es sólido y también un buen reboteador. A pesar de tener solamente 28 años, el nuevo jugador del UEMC RVB cuenta con un bagaje extenso e importante, con lo que sus galones serán un aspecto fundamental para ayudar al equipo. Nacido en Serbia, los primeros pasos formativos de Vasilije Vucetic se dieron en el prestigioso BC Olimpija Ljubljana esloveno. Ya desde un principio destacó y ofreció un gran rendimiento y además conquistó su primer título con un subcampeonato en la Supercopa 2015. Y además desde el inicio estuvo muy vinculado al baloncesto español, puesto que Bilbao Basket fue su primer equipo. El cuadro bilbaíno firmó a Vasilije Vucetic por tres temporadas en agosto de 2016, y el interior balcánico disputó la primera de ellas en el Zornotza Saskibaloi Taldea de LEB Plata… y finalista por el ascenso ante el conjunto vallisoletano en lo que acabó siendo la promoción del Pucela Basket a la LEB Oro. Por aquellas y a pesar de su juventud, el nuevo pívot blanquivioleta era una auténtica referencia de la categoría y un jugador muy dominante en la tercera división del baloncesto español, llegando a promediar 16.5 puntos y 5.2 rebotes por partido. Debido a que Zornotza era un equipo vinculado al Bilbao Basket, al igual que él, ese mismo año el interior serbio debuta en la Eurocup frente al Alba Berlín y ya en 2017 pasa a ser jugador de la primera plantilla de los Hombres de Negro, con quienes disputó un total de 12 encuentros en ese curso. Pero buscando más minutos vuelve a salir cedido en febrero y esta vez encuentra acomodo en el Sammic Hostelería, también conjunto de la órbita de los bilbaínos, pero esta vez en LEB Oro. En la actual Primera FEB vuelve a demostrar su dominio con unas medias de 11.3 tantos y 4.3 rebotes. Terminada su vinculación con Bilbao Basket, Vasilije Vucetic encadena dos temporadas consecutivas en la segunda división del baloncesto español, jugando la primera en el Club Melilla Baloncesto y la segunda en el CB Peñas Huesca. En la Ciudad Autónoma volvió a rendir a un buen nivel, demostrando que ya era un jugador consolidado en la categoría, mientras que en el cuadro oscense brilló con luz propia y dejó unos guarismos de 13 puntos y 5.4 rebotes de media. Tras esa gran campaña el nuevo jugador del UEMC Pucela Basket hace un impasse en España y regresa a Eslovenia, país en el que dio sus primeros pasos, para vestir la camiseta del KK Krka Novo Mesto (lugar de nacimiento de Maj Kovacevic). Allí compagina la competición doméstica con la participación en la prestigiosa Liga Adriática, volviendo de nuevo a rayar a un buen nivel. Su Serbia natal fue el siguiente destino de Vasilije Vucetic, quien firma por el KK Vojvodina en el verano de 2021. Allí de nuevo compite en la primera división del país y también en la Adriática, la ABA, para más adelante regresar a España de la mano del Força Lleida. En el equipo ilerdense completa la temporada con una media de 9.6 tantos y 4.1 rebotes. La pasada campaña nuevamente vuelve a cambiar España por Serbia y regresa a las filas del KK Vojvodina para repetir participación nacional e internacional con la disputa de la ABA. Este curso, ya alcanzando una madurez importante, sus guarismos se disparan hasta los 10.1 y 4.6 en los 13 partidos que ha disputado en la Liga Adriática. Por si fuera poco, a su extensa trayectoria a nivel de clubes hay que sumarle su bagaje internacional con las categorías inferiores de la poderosísima Serbia. Titular con todos los equipos hasta la U20 en su momento, Vasilije Vucetic cuenta en su palmarés con un bronce en el Europeo U16 (Lituania 2012) y otro tercer puesto en el prestigioso torneo Albert Schweitzer de Alemania (2014), además de una medalla de plata en el Europeo U18 de Turquía (2014). En el EuroBasket U20 de 2016 registró un promedio de 11 puntos y 4.1 rebotes por encuentro, para contextualizar su importancia e impacto en una de las mejores selecciones de los últimos años y en la élite continental.