Lolo Encinas compareció junto con el Director General, Enrique Peral, en la previa del partido entre el Odilo Cartagena (sábado, 19.00 horas). Mientras que el mandatario explicó con naturalidad y transparencia la salida de Nathan Hoover del Club, el técnico de San Sebastián habló sobre el estado del equipo, el parte médico y lo que espera del rival de cara al trascendental encuentro de la décima jornada de liga.
La salida de Nathan Hoover, otra piedra en el camino. “Es cómo ha venido la semana. Desde Alicante ha sido todo un camino de piedras. Estoy contento de estar aquí con esta gente y este Club. Lo que me han demostrado es que aquí se valora a las personas y es importante, en muchos sitios no creas que tanto. Aquí se tiene en cuenta, lo han demostrado con Nathan con cómo estamos llevando las cosas, que no es fácil. A esto venimos, a luchar, nunca he tenido oportunidad de entrenar a súper equipos y que sea todo fácil, mi carrera no lo ha sido, hay que pelear y vamos a luchar cada día que vengamos a Pisuerga”.
¿Sientes que peligre tu situación? “Mi situación no sé si peligra o no. Siento apoyo cada día. Ni me lo he planteado, tengo responsabilidad cuando acaba el sábado por la dureza de la derrota, por cómo hemos jugado, por mejorar, pero no he visto en ningún momento que se me cuestione. Y si llega el día me lo dirán, porque si algo he descubierto en este Club es que vamos todos muy de cara. Es una pequeña familia en la que nos reunimos cada semana y el día que me digan que no se puede seguir, me lo dirán, lo arreglaremos y punto. No lo he sentido en ningún momento, no leo lo de fuera, sé que hay, y ya está. Me fastidia más por mi familia que por mí. Ayer un entrenador de mi zona, del Real Unión, que le han echado con su oportunidad ahí, y lo decía, que le jode más por la gente que por mí. En otros trabajos no, pero cuando a ti te ven el resultado cada semana te pueden dar caña. Es lo que hemos elegido y nos gusta, pero lo que os digo es la suerte de la gente que me rodea en el Club. Estoy tranquilo, ni lo pienso. Otra piedra, a ver cómo la podemos subsanar para sacar el partido de Cartagena”.
¿No hubiera sido mejor que Hoover jugase en Cartagena? “Ahí es donde el Club ha marcado la persona por encima del profesional. Nathan llevaba tiempo y no ha podido más. Nathan no se va a otro equipo, no está, se va a su casa. Hay un valor por encima de esto. El Club pone a la persona por encima, eso tiene su valor. Habrá gente que diga que los profesionales… el baloncesto es muy importante, mi vida lo es también, pero tengo otras cosas aparte. El día que no confíen en mí, con mucho dolor me iré, pero no pienso en ese día, me gustaría que dentro de tres años me preguntéis si recordamos el día en que me preguntabais por si peligraba mi situación o que estaba fuera, ojalá nos riamos y nos veamos muchas veces. Me encantaría estar aquí mucho tiempo. Lo único que hago es animar a mi familia por cosas que leen, pero el Club está por encima. Nathan se tiene que ir y el Club lo ha entendido”.
¿Es tu peor época en cuanto a resultados como entrenador? “No. Me duele mucho no ganar en casa, pero he vivido muchas cosas duras. He descendido varias veces y eso sí que es duro. Esto es intentar trabajar, mejorar, corregir. Con Iraurgi, un equipo semi profesional, bajamos en la última jornada, con dos buses del pueblo allí y ese día sí lo pasé mal. La gente de Valencia sin casa lo pasa mal o a quienes no les pagan trabajando 9 horas. Yo lo paso mal y siento responsabilidad porque quiero que ganemos y que la gente se divierta, y no lo estoy consiguiendo y le doy vueltas, intento mejorar y me fastidia. Queremos ganar, es a lo que venimos aquí, a competir. Eso es todo, no es mi peor momento, lo sería sentir que no confían en ti o pasarlo mal por venir a entrenar. Ese día se lo diré yo, hasta luego”.
¿Qué ocurre a nivel defensivo con tantos errores? “Se llama baloncesto y cuando hay muchos errores, te meten canastas fáciles. Entrenar, entrenar, trabajar, entrenar y cuanta más gente tengamos, será más fácil, y cuanta menos, más difícil. Hay muchos días que no hemos tenido 10 jugadores para entrenar, no es real, en un partido juegan cinco contra cinco. Si entrenas cuatro contra cuatro, es mentira. Si no entrenas al máximo con gente de tu categoría, es mentira. Los del filial me están ayudando a que al menos haya una persona en el espacio, pero no es lo mismo. Lo que tenemos que hacer es entrenar y luego si todo va mal, los que están aquí decidirán si no funciona este baloncesto. Mientras, yo creo. Y si no cree alguien de fuera, me parece muy bien, cada uno puede escribir lo que quiera”.
¿La salida de Hoover obligará a Mike a tener más minutos de ‘dos’? “O a Hansel, jugamos con doble base. Algo hay que inventar. Intentaremos que Mike pueda hacer algo. Nos quedan dos entrenamientos, a ver qué pasa, igual Jaan nos puede echar un cable. A ver cómo responde ahí. Hay implicación de la gente y Jaan ha pedido probarse, todo el mundo quiere ayudar, y si no el primero que se va soy yo. A ver si puede ayudar, Hansel puede hacer de doble base, Mike tener unos minutos. No puede jugar 25 después de 8 meses, es mucho tiempo, lo que nos puedan aportar y volver a la pelea, la agresividad, luchar. Si luego nos sale peor, bueno, pero hay que luchar cada día”.
¿Recuperas alguno desde la pasada jornada? “Espero que Mike pueda hacer un poco más, pueda saltar algún minuto, alguno, ver si va reaccionando bien y luego a ver si Jaan nos puede echar un cable. Está tan metido en el Club que después de esto va a intentar todo lo posible para estar algo. No estarán Amanze ni Wilson, los mencionados llegarán con pinzas, volveremos a cambiar roles y puestos y luego la responsabilidad está ahí, pero no dejo de pelear”.
Odilo Cartagena. “Es uno de los equipos que más posesiones juegan de la liga. Si no hacemos bien la transición defensiva, no va a haber opción. Juegan en los 10 primeros segundos mucho tiro de tres, con los cinco jugadores abiertos, Smallwood es un pívot que hace mucho el pop y la transición defensiva es clave. Si no volvemos para atrás rápido, no vamos a tener ni opción, que no nos metan mucho atrás, que tengamos paciencia de jugar ataque y no dependa de meter a fallar. Jugar a baloncesto, pasarnos el balón, jugar a la velocidad que queremos y ver si estamos preparados para eso”.
-
Enrique Peral habla sobre la salida de Nathan Hoover
Salida de Nathan Hoover. “Estoy únicamente para comentar la noticia de ayer. Como anunciamos, llegamos a un acuerdo con Nathan Hoover para su salida del Club, el propio jugador así nos lo ha pedido por motivos personales. Desde hace tiempo no se encontraba bien y eso le estaba impidiendo rendir al nivel que a él le gustaría, y a todos, pero en primer lugar a él mismo, y competir en los partidos al nivel que le gustaría. Eso le estaba agobiando y ello ha llevado a que acabe solicitando el martes esa salida. Desde el Club por supuesto entendemos sus motivos y situación y a pesar del impacto que nos provoca en la plantilla hemos acordado lo que anunciamos. El Club está desde ya a marchas forzadas buscando un reemplazo de la mayor calidad en el menor plazo posible y en eso Pepe está echando fuego a buscar ese reemplazo con celeridad y en cuanto tengamos noticias lo comunicaremos. Lo hemos hecho con él en persona y en el comunicado, pero quiero agradecerle a Nathan públicamente su compromiso, profesionalidad y honestidad desde que llego aquí hasta el día de ayer. Ha sido un ejemplo para todos y le deseamos lo mejor en el futuro”.
Los problemas de Nathan, ¿físicos o mentales? “Son temas personales suyos en los que no voy a entrar. No acababa de poder rendir, nos ha hecho la solicitud y de esta forma hemos salido, no entro en sus propias razones si no quiere él ir mas allá. No estaba físicamente al nivel de poder rendir como le gustaría y estaba agobiado. No era una lesión como un esguince, no”.
A nivel económico, ¿músculo para ir a más o misma partida que libera? “Nuestra mejora a nivel financiera es nuestro director deportivo que hace milagros con este presupuesto. Músculo no tenemos para ir a por descartes de ACB, no, y con el presupuesto que tenemos y liberada la nómina afrontamos su reemplazo. Nuestra mejor baza es nuestro nombre de Real Valladolid que atrae y la figura de director deportivo. La situación financiera es la que es, no podemos ir más allá de lo que somos y de lo que sabemos que tenemos que hacer”.
¿Cuándo llegará el reemplazo? “Lo antes posible. Pensar que va a estar en Cartagena es inimaginable. Cuando digo que Pepe Catalina hace milagros, todo tiene cierto límite, entiendo que no va a llegar nadie esta tarde. En cuanto podamos cerrarlo y anunciarlo, estará lo ante posible. El objetivo es el de traer a alguien de la mayor calidad y con celeridad, el calendario de diciembre es abrumador por nombres y volumen de partidos y cuanto antes, mejor”.
Malestar entre la afición por pagar la entrada en Copa. “Agradezco la pregunta porque me permite explicarnos. Desde el inicio de la temporada estaba muy claramente especificado que entraba la previa de Copa y todos los de liga en el carné, pero una potencial segunda fase no entraba. Eso incluye este de cuartos y la hipotética Final Four en la sede que sea. Otros clubes, si me permitís, hacen Día del Club en el partido más importante del año, nosotros por proximidad, no hablo de nivel deportivo, podríamos hacerlo con Palencia por afluencia esperada, y solicitar la ayuda de los abonados para ese empuje económico. No lo hemos hecho. Hemos hecho que todos los de la liga incluso los más atractivos, estén dentro del abono y hacer esto en cuartos de final es pedir ese pequeño plus de apoyo al Club. Queremos fichajes de calidad y muchas cosas, el Club necesita ese pequeño empuje y solicitamos a los abonados esa ayuda en Copa. Hemos puesto precios muy alejados de lo que cobramos normalmente en liga y desde aquí llamamos a la afición a que venga y que apoye al Club deportivamente en los momentos más complicados cuando necesitamos ese soporte y económicamente con ese pequeño empuje. Hay muchos clubes que están haciendo lo mismo, hemos preferido eso que uno gordo de liga”.