Con la cabeza limpia y después de dar un paso delante de mentalidad, manteniendo el esfuerzo, compromiso y trabajo de pasadas fechas. El vital triunfo ante el HLA Alicante ha despejado algún atisbo de duda en un UEMC RVB que buscará darle continuidad con otra victoria trascendental, esta vez en suelo valenciano. Los de Iñaki Martín, así, visitan al Amics Castelló este viernes a las 20.45 horas y el técnico ha hablado en la previa de cómo están los suyos, el rival, los roles del equipo y la importancia de una nueva final por la permanencia.
¿Cabeza limpia por fin? “Buenos días a todos por lo primero. Sí, yo creo que hemos dado un pasito adelante a nivel de mentalidad, a nivel de grupo. Yo creo que no hay ni que expresar lo que nos jugamos en lo que venimos. Yo creo que es partido a partido, porque cada uno que juguemos va a ser absolutamente importante y vital. Las sensaciones que tenía la semana de Gipuzkoa y Morón no las he visto. Luego todo puede pasar. Esto es deporte, esto es baloncesto y lo mismo nos pintan la cara mañana. Pero las sensaciones son muy diferentes. Es que de entrenamiento casi siempre hemos estado a muy buen nivel, pero más que a nivel de juego, de chispa, de entendimiento, de talento. Y como a nivel grupal, de ver detalles entre compañeros, de todos hablando con todos, de estar unidos, de estar incluso trabajando y yo apretándoles y ellos estando un poquito jodidos en el entreno, saltar alguna sonrisa, pues eso esta semana lo he visto, cosa que no lo he visto en las anteriores”.
Cada uno tiene un rol que asume, pero quizá necesita que les salga a todos a la vez. “A ver, es que esto es lo de siempre. Cuando tú tienes, como digo yo, un plantel ilimitado, pues a lo mejor si hay uno que ese día no está bien, sacas a otra fotocopia y lo hace. Pero es que en este equipo no hay de eso, no lo hay. Yo lo que les pido al menos, sobre todo después de Morón, que para mí fue un bofetón en toda la cara, pero no sólo al entrenador, a todo el equipo. Yo lo que les pido es, tu rol es este, me lo haces al 100%. Puede salir mal o puede salir bien, esto es baloncesto, es deporte, pero tu rol lo haces al 100%. De hecho, todavía estoy ajustando. Mira, ahora tengo un vídeo individual con Samkelo, porque evidentemente este chico se ha montado en un tren en marcha, que encima tácticamente viene de ligas, que tiene más problemas y el hombre está poniendo una intención brutal para ponerse a nivel, por lo menos de conocimiento de juego, a nivel de sus compañeros, pero le está costando. Pero asumen todo sea el rol. Vosotros aquí me habéis visto que aquí hay jugadores que han llegado a jugar a lo mejor tres cuartos y luego en el último no juegan por cuestiones técnico-tácticas y han seguido y son los primeros que en el banquillo se levantan a animar y yo en ese sentido no he tenido ningún problema. Yo lo que les he pedido es un paso adelante en el esfuerzo, compromiso y trabajo. Y yo creo que el otro día lo dieron, nos puede salir mejor una parte o peor otra, pero yo creo que ese es el camino y cuando uno no está bien o no está con talento ese día, le podamos ayudar entre todos o cuando directamente no esté se redoblan esfuerzos como hicimos el otro día y lo suplimos y el grupo sale adelante”.
Después de la victoria fundamental ante Alicante, ¿qué es en lo que no se puede fallar en Castellón? “Pues lo que hicimos en la semana de Gipuzkoa y de Morón. Lo hablaba ahora, a mí me gusta escuchar también a los os escuchan. Yo creo que no fue confianza lo de Gipuzkoa ni Morón. Si este equipo tiene confianza, ¿de qué vamos? Un equipo que ha estado abajo toda la liga puede tener confianza de ganar fácil a alguien, a mí que me lo expliquen. De hecho, me lo tienen que explicar primero los jugadores. Yo creo que cuestión de confianza no es, es cuestión de encajar todas las piezas y que esas piezas ese día pongan al grupo por delante de ellas y eso lo vi esa semana. Esa semana vi muchas guerras por nuestra cuenta, vi mucho juego individual, no hago la regla que tenemos marcada desde casi mi llegada. Eso es lo que no podemos hacer. Castellón, yo ahora creo que es otro partido vital para nosotros, van uno abajo nuestro, ganarles sería sacarles dos. Pero que nadie se confunda que Castellón juega en casa, yo creo que es de las balas que tienen marcadas también en rojo para poder ganar, van a ir a muerte. Estoy seguro que Fede Castellón, como buen entrenador que es, lo está preparando con mimo el partido y nosotros nos vamos a enfrentar contra un equipo que tiene dos cincos muy grandes, de experiencia ACB como Vini Okouo, Eric Stutz, que siempre ha sido de los cuatro más deseados de la categoría, Jalen Tate, que es de los máximos anotadores de la competición, Charles Minlend, que es un muy buen tirador y generador de uno contra uno, que es un jugador muy completo exterior, y luego han fichado a Gaizka Maiza, que lo trajeron para suplir a Guillem Arcos, que a mí es un jugador que me encanta, porque es como Adam Sola, siempre está al servicio de los equipos, son muy defensores, pero a la vez yo creo que podrían tener talento en ataque si lo explotan, y la verdad es que a mí ese tipo de jugadores que va al 300% en los partidos me encanta. Gaizka Maiza, que vino de la Segunda FEB a suplir a Guillem cuando estaba lesionado, pues bueno, ya tiene mucho peso en el equipo, ha encajado muy bien, tiene mucho talento, tiene muy buena dirección de juego, y estoy seguro que entre todas estas armas, junto con Joan Faner, que es un veterano de guerra y que estoy seguro que en casa va a ir a saco, que es lo que hace siempre, pues nos van a crear unas dificultades tremendas. Y yo creo que es un partido en el que ninguno de los dos es favorito, con lo cual quien mejor juguemos o quien mejor lo afrontemos lo vamos a llevar”.
Es un calendario un poco especial, porque os ha tocado la fase final, decisiva, contra todos los rivales directos, eso tiene una parte buena y una parte mala. Si ganas es extraordinario, si pierdes… “Yo prefiero este calendario, lo he hablado con un entrenador amigo mío con el que tuve la suerte de poder estar, y decía, ojo, es que realmente cuando me he puesto a mirar tu calendario, es que lo de las primeras jornadas de la segunda vuelta, digo, la primera jornada de la segunda vuelta es muy sencillo, de las siete primeras jornadas, seis de los de arriba, o sea, ya está, ya está. Cuando tú tienes en esas jornadas así, pues bueno, ahora que es verdad que yo creo, primero, por la fecha a la que nos aproximamos, que es el final de liga, y segundo, por lo que acabas de decir, que jugamos equipos que estamos envueltos en el lío, en el lío y es súper importante, y la victoria o la derrota cuenta doble porque si tú sumas, el otro no suma, o sea, aparte de sumas, el otro no suma, y si encima te llevas el average, pues es terriblemente bueno, entonces es muy importante, tanto el partido de Castellón como el de Cantabria son vitales. Pero prefiero este tipo de equipos en los cuales no dependes tanto de que el otro equipo juegue mal para tu poder acceder a ese partido, yo creo que incluso jugando bien los dos equipos podemos ganar, porque si San Pablo juega el nivel que jugó contra nosotros no tenemos ninguna opción, entonces yo prefiero este calendario y porque es que se llega al final de liga y aquí hay que demostrar un poco la mejoría y todos los pasos desde que yo he llegado, ahora se tienen que concretar, o sea, que es lo vital”.
Se acerca el final de la temporada, ¿temes que algún jugador de tu plantilla tenga la cabeza puesta en su contrato del año que viene aquí o en otro sitio? “Bueno, yo lo que dije, creo que os lo dije, no sé si en una previa o en un post, no me acuerdo porque como hacemos continuas y yo tampoco me las marco en la cabeza. Ahí os dije que seguramente fue después de Morón, que yo no iba a permitir que ningún jugador no estuviera concentrado al 100% ni comprometido al 100%, si no, no iba a jugar. Y en eso estoy y yo el aspecto que tú acabas de decir lo meto en el compromiso, porque yo creo que aquí hay un compromiso vital que es el objetivo grupal de la ciudad, del Club y del propio equipo, que es mantenernos en la categoría. Si alguien pone su contrato por encima de esto y yo lo detecto, ya te digo yo, porque el otro día, bueno, además os lo aclaro, aprovecho esta pregunta para aclararlo. Un compañero vuestro sacó una información, evidentemente tenía buenas, y yo hablo con él después de hacer el artículo, yo hablé con él después de hacer el artículo y yo prácticamente lo que os dije en las previas y en ese post, que no me acuerdo bien cuál fue, o sea, quien no esté concentrado y quien no esté comprometido con el equipo al 100% no va a jugar, o sea, es una decisión técnica, trascendieron, bueno, si tiene buenas fuentes, lo que no voy a hacer es mentiros, cuando me llamáis y tenéis una información, pues si es verdad, no os voy a mentir. Lo que sí dije, y de hecho hay dos versiones de ese artículo, la primera y la segunda con mis declaraciones, es que yo no voy a permitir a nadie que se anteponga al objetivo grupal que es la permanencia. Y yo creo que eso lo tienen claro ya no solo a partir del día de dejar fuera a un jugador, sino yo creo que ellos también son profesionales y saben que yo soy un profesional, para mí eso es una mancha, yo he tenido la desgracia de vivirlo, encima en mi casa, con otras circunstancias, creo que los que estáis aquí la mayoría que estabais ese año ya visteis cómo fue, no me excusé de nada, no dije nada, otro podía haber dicho o hecho algo, yo no dije nada y yo creo que es algo que como profesional, hostia, un descenso es jodido. Entonces yo lo que les estoy intentando decir es jornada 27 las que hemos jugado, nos quedan 7, ya lo tenéis todo hecho, o sea, es decir, quién va a valorar más estadística de la 28 a la 34, qué vas a subir, 2 puntos más por partido, 1.6 rebotes. Yo lo que estoy intentando, Samkelo, si no se adapta a las normas, si no se adapta a las reglas, si no se adapta al juego, lo estáis viendo, yo lo estoy intentando aprovechar, pero cuando peligra el resultado, pues oye, hay otros que saben mucho más el funcionamiento y el conocimiento del juego, para mí lo principal es la manutención del equipo y desde que llegué, muchos decíais, bueno, Iñaki está actuando, esta plantilla no es para… no, hay mucha cosa, no hay mucha cosa”.
Bueno, ya que nos dices que todas las decisiones que has tomado hasta el día de hoy han sido técnico-tácticas, ¿qué es lo que no te está dando Demers? “Bueno, eso es un debe que lo tengo yo, yo lo estoy intentando, hablo mucho con él, hablo mucho con él, porque le necesito. Si es que lo visteis en Tizona, es un pedazo de jugador, entonces yo creo que no es un problema de voluntad de él, yo creo que él va al máximo en los partidos, el tema es que primero que tiene a otro jugador delante, que es un excelente tirador, o sea, él es tirador, pero es que el otro también y es Kovacevic, Kovacevic ha demostrado su calidad y su talento cuántos años en esta liga, entonces eso lo primero, si él evidentemente hubiésemos optado por otro tipo de estructura y sería el único tirador puro, pues evidentemente tiene más espacio. Kovacevic es un tirador increíble, a mí me parece que yo sería feliz sacando a los dos a la vez, pero el problema es que también me tienen que dar algo atrás los dos y no estamos para que jueguen mucho tiempo los dos. Así que claro, esto no lo digo porque se lo he dicho a ellos 20 veces, yo todo lo que os digo es porque lo he dicho antes. Demers tiene más bote que Kova, Demers tiene mejor lectura en pick and roll que Kova, entonces estoy intentando esas cosas. De porcentaje puede ser mejor que Kovacevic, de hecho creo que lo es, pero Koba es que te tira en tres décimas, en una salida es capaz de metértela y hacer tiros imposibles que te las mete, a Demers le cuesta más porque físicamente no es como Kova, Kova le saca no sé si 10 centímetros, 8 centímetros. Entonces quiero decir, Demers tiene el problema, entre comillas, bendito problema para mí que es Kovacevic y luego que generando en el pick and roll le está dando más problemas que por ejemplo le daba en Menorca que jugaba mucho balón para él, aquí los balones tenemos a Mike Torres, Shemar Wilson tiene que asumir también en ataque. Yo sigo confiando muchísimo, aunque sé que no es ni espectacular, ni rápido, ni va a hacer un mate estratosférico, pero sigo confiando mucho en Vucetic, creo que es muy listo jugando, evidentemente no tiene el físico de Shemar o de Mballa, claro, es que si Vucetic tuviera el físico de estos dos no lo tendríamos nosotros, porque si sumáis todo lo que hace Vucetic con el físico de Mballa o de Shemar no está en Valladolid. Entonces quiero decir, hay jugadores que tenemos que engranarnos y demás y yo lo que estoy intentando con Demers es darle un poquito más balones para ver si se suelta un poco más, porque el tío le viene, tiene muy buen pase, tiene muy buenos pases y en eso estoy, estoy intentando en alguna llegada darle más protagonismo a él, en el juego un poco más abierto, pero bueno, yo creo que ahí es cuestión de los dos, de él y de mí, yo no me tengo que quitar ningún tipo de responsabilidad, pero tienes toda la razón, que tenemos que intentar que en estos siete partidos nos dé un poco más”.