“Ocho finales por delante y hay que ir a por todas”. Así se ha pronunciado Iñaki Martín en la víspera del trascendental encuentro ante el HLA Alicante (sábado, 19.00 horas) y en una comparecencia en la que también estuvo presente el presidente de la entidad, Lorenzo Alonso, junto con el Doctor Javier Nistal, para presentar el convenio con Synergia Centro Médico.
Lorenzo Alonso, el presidente blanquivioleta, abrió la rueda de prensa y presentó el acuerdo que el Club y Synergia mantienen durante la presente temporada. “En estas instalaciones, que quieren hacer ver el convenio que tenemos este año con Synergia, con Javier Nistal, que aquí le tenemos, que es verdad que el convenio se ha materializado este año, pero tanto Javier como Synergia es una entidad que llevaba colaborando y ayudándonos al equipo desde ya temporadas anteriores. Y este año agradecerles porque nos ha asegurado los servicios médicos del Club. Quiero aprovechar para hacer una especial mención a Carlos, que ha sido el fisio que nos ha estado ayudando este año, y a Alberto como médico, porque yo creo que en este caso no hablamos sólo de un patrocinador, sino hablamos de gente que se ha incorporado a la dinámica del Club y que son personas que son uno más. Tanto a Carlos como a Alberto los tenemos implicados en el día a día y están en el desarrollo del Club. Desde Sinergia decir que nos están cubriendo toda la parte de fisioterapia, traumatología, podología, todo lo que tiene que ver con la parte de medicina y recuperación deportiva, siendo además una entidad de referencia en Valladolid en todos estos aspectos. Pero yo sí que, aunque esta rueda de prensa la hemos hecho un poco tarde, porque consideramos a Synergia como uno de los principales patrocinadores del club, ya que los servicios que nos está desarrollando y que nos están haciendo, sería imposible que el Club pudiera desarrollar su actividad sin esa ayuda”.
Por parte de Synergia Centro Médico, el Doctor Javier Nistal habló sobre la unión de ambas entidades esta temporada. “Estamos un poquito fuera de nuestro hábitat natural, que es el ejercicio del deporte, pero bueno, gracias a todos los periodistas por venir y al club por hacer aquí la rueda de prensa. Nosotros al final lo que intentamos, somos gente de Valladolid para Valladolid, intentamos un poquito, nuestro objetivo es ayudar un poquito a todos los deportistas de esta ciudad y entre ellos el baloncesto es uno de los equipos más importantes que tenemos. Y bueno, pues surgió la relación un poquito a poco y al final este año nos hicimos cargo de esos servicios médicos. Yo al final nosotros, o yo como un poquito como encargado de este centro, pues tampoco estamos al día a día, que están tanto Carlos como Alberto, pero bueno, al final estamos un poquito coordinando todo lo que es la parte médica y la parte fisioterapia y podología, como decía la presidenta. Synergia es un centro médico que surge un poquito con la idea de englobar todos los diferentes aspectos que están alrededor del paciente. Y lo que intentamos es, como es un centro muy amplio de casi 1500 metros, en el cual intentamos dar servicio al paciente desde que viene hasta que acaba su tratamiento e incluso luego también enfocar mucho hacia la prevención de nuevas lesiones. Y bueno, siempre en la medicina nosotros decimos que muchas veces vamos al médico, tenemos un buen diagnóstico, pero luego tenemos que hacer un correcto tratamiento para curar bien esas lesiones y luego también para intentar que no nos vamos a lesionar. Y lo que hemos intentado hacer aquí ha sido aunar a todos los especialistas bajo el mismo paraguas, con ese concepto de sinergia y al final intentar que el paciente tenga a su disposición todas las especialidades y todos los sanitarios que pueden influir en su recuperación y luego en la prevención de lesiones. Y bueno, no sólo damos en esta temporada servicio al baloncesto, sino que también parte de nuestro equipo está en el balonmano. Llevamos también la parte de fisioterapia del balonmano, tanto de chicos como de chicas. También en el rugby, también tenemos mucha entrada con uno de nuestros fisioterapeutas y nosotros como consultores traumatólogos. Y bueno, pues insisto que estamos aquí para apoyar a todos los deportistas y deportes de esta ciudad en todo lo que podamos e intentar que esa lesión sea lo menos posible, que a veces lo conseguimos y a veces no”.
En materia deportiva, Iñaki Martín tomó el testigo y agradeció a Synergia Centro Médico y al Doctor Javier Nistal su apoyo al Club, sobre el HLA Alicante, cómo están él y el equipo y la recta final de la temporada que encara ahora el UEMC Pucela Basket.
Agradecimiento a Synergia Centro Médico. “Como representante del equipo, como entrenador, quiero agradecer a Javier. Nos conocemos desde hace muchos años. Fuimos al mismo colegio, tanto él como su hermano. Y la verdad es que las dos personas que evidentemente el centro nos deja, que participen en el día a día del equipo son profesionales, profesionales de altísimo nivel y personalmente además unas bellísimas personas, como son Carlos Romano y Alberto Correas. Con lo cual, daros las gracias. Y bueno, evidentemente él sabe que le agradezco muchísimas veces la adaptabilidad que tiene, porque incluso creo que esta tarde le va a tocar trabajar. Así que tanto a Carlos como a Alberto, darle las gracias y la enhorabuena por todo lo que están haciendo con nosotros. Y a Javier también darle las gracias por esa posibilidad de contar con ellos dos. Y luego que su propia adaptabilidad al equipo y ayuda, que es casi semanal, o incluso yo creo que puede ser hasta de diaria. Y su adaptabilidad, que es terrible, pues darle también el agradecimiento por parte del equipo”.
¿Cómo está el equipo? “Bueno, parezco repetitivo, pero es así. Saben que son ocho finales, aquí ya no hay, es la liga de abajo. Es verdad que Alicante no tiene que ver nada al Alicante del inicio de temporada, que con Antonio Pérez Caínzos comenzó la temporada. Luego ficharon un nuevo entrenador, a Rubén Perelló, con tres incorporaciones de muy alto nivel. Porque los tres, tanto Kacinas, como Aris, como Prince Ali, son jugadores que han ascendido con equipos anteriormente en esta Primera FEB. Con lo cual sabemos que es difícil, pero para nosotros es claro el mensaje que tenemos que lanzar en Pisuerga. Y para nosotros son, es que no puedo repetir la misma cosa, que son ocho finales”.
¿Y tú cómo estás? “Yo bien, yo bien. Yo cada vez tengo más ganas de entrenar. No puedo tanto como quisiera, porque tengo que cumplir unos mínimos físicos para que estén bien los jugadores de cara al partido. Pero yo estoy genial, yo estoy genial y estoy cada día preparando cosas dependiendo del equipo con el que tenemos enfrente, buscando más soluciones, mirando muchísimos más vídeos, que no sé si es bueno o es malo, también os digo. Porque a lo mejor cuando tienes tanto tiempo en una semana y ves tantas cosas, quieres preparar tanto en lo que tienes carencias que a lo mejor te vas de lo básico. Pero tengo las ideas muy claras, tengo en la cabeza cómo tenemos que jugar y cómo tenemos que desempeñarnos en cuanto a la actitud y de una manera táctica dentro del campo para ganar. Así que a partir de aquí, deseando, y no es por nada, deseando de irme a Pisuerga a entrenar hoy”.
Tú lo tienes claro, ¿y los jugadores? ¿Cómo ha sido la evolución de estas semanas? “Bueno, pues es que el partido de San Pablo yo creo que fue totalmente diferente al de Morón en casa. Evidentemente, San Pablo es el mejor equipo de la Liga, lo está demostrando y en casa encima es un ciclón. Yo creo que posiblemente si hubiésemos jugado los 15 primeros minutos de Burgos contra Morón, creo que hubiese estado la historia bastante cambiada. Pero yo estoy cabreado porque una cosa es que entiendan lo que yo les quiero proponer a nivel táctico o técnico, como plan de partido, y otra cosa son las responsabilidades individuales. En las responsabilidades individuales, ahí entra el esfuerzo, la actitud, el trabajo, cosas que a lo mejor no dependen de un entrenador. Y eso es lo que les he pedido. Veremos el sábado. No os puedo decir otra cosa. Hay gente aquí que ha visto los entrenos durante toda la semana. Han sido unos entrenamientos de altísimo nivel. Pero ya eso a mí, antes me valía, ahora ya no me vale. Ahora ya el examen es mañana. Pero es que dentro de los entrenamientos estamos a un nivel, es verdad que nos puede costar. Ayer, por ejemplo, no estuvimos fluidos porque evidentemente un entrenador tiene que aplicar su táctica de partido. Pero a nivel de energía, a nivel de contactos, a nivel de compañerismo, compartir el balón, energía, estamos perfectos. Pero no me vale de nada que estemos perfectos hasta el viernes y el sábado no lo hagamos”.
Y uno de los jugadores más importantes de la liga, en frente como Kevin Larsen. “Es que fíjate que tres cosas has dicho, tan diferentes. Hace todo bien. No, Kevin le conozco bien, le he entrenado en Estudiantes. Con confianza él y confianza del resto de compañeros y del equipo en él, es un jugador que no es de esta categoría. Pero bueno, también tiene carencias, pocas, muy pocas, que las vamos a intentar explotar. Pero bueno, es bastante difícil. Él cuando se mete, si le dejas entrar confortable en el partido es muy difícil de parar. Entonces tenemos que estar muy atentos, tenemos que estar físicos con él, tenemos que intentar minimizar, porque lo que has dicho es que es top 10 en asistencias de la liga, un poste, claro, con eso está jugando muy bien los soft roll, los postes altos, distribuir el balón, está jugando muy bien cuando le doblan en el dos contra uno en poste bajo, o sea, es que es un tío de mucha calidad. Pero bueno, le conozco bien y espero que, bueno, minimizar por lo menos los daños. También os digo una cosa, si Kevin hace un partidazo, pero somos capaces de jugar como equipo, defender como equipo, y el resto no está a un alto nivel, yo creo que tendremos todas las opciones y más. El problema es si Larsen te hace un roto, pero también te está haciendo un roto Prince Ali, te está haciendo un roto Aris, te está haciendo un roto Adrià Rodríguez y demás, entonces no tienes ningún tipo de opción. Pero que Kevin, por confianza y por calidad, mañana va a ser importante, seguro. Pero bueno, intentaremos minimizar lo menos posible”.
¿En cuánto cifras la permanencia? “No tengo ni idea. Yo voy jornada a jornada y cuando no depende de mí, que es cuando no juego, procuro enterarme del resultado de equipos de abajo después del partido. No durante el partido, porque va en contra de mi salud. Entonces esto es lo que es. Es que tenemos que ir a semana a semana. No nos podemos poner… En ACB se dicen que son 12 victorias. La Primera FEB, que nos estamos pegando unos a otros, lo mismo son 12, 13, no lo sé. Por eso no me quiero marcar un número. Quiero ir partido a partido y son ocho finales y tenemos que intentar ganarlas todas”.
¿Has notado algún tipo de cambio en la plantilla por el hecho de estar al corriente de los pagos? “Yo es que me niego… Bueno, cada uno en sus cabezas tiene lo que tiene. A lo mejor yo en este sentido no estoy siendo justo porque yo estoy hablando por mí. Un compañero mío de profesión, Gustavo (Aranzana), el otro día contaba una situación que vivió meses y meses sin pago en esta misma ciudad. Yo en esta misma ciudad tuve un año que solo se nos pagó septiembre. Y alcanzamos las semifinales de la LEB Oro. Semifinales. Con prácticamente todos nacionales. Y eso que no se nos dejó inscribir a Edu Sonseca, no sé si os acordáis de él. Que para la LEB Oro era la de Dios y no se nos dejó inscribir por una deuda que tenía el club, el anterior club, con FIBA Europa. Y solo nos dejaba fichar a gente que hubiese jugado en España y este como jugó un mes en Irán, pues no nos dejó ficharle. Pero que os quiero decir, ese año cobramos septiembre. Ah, perdón, un tercio de octubre. Se me estaba olvidando. Y no se bajó nadie del barco. Entonces es un tema de responsabilidad individual. Yo no voy a justificarme absolutamente nada en eso. ¿Que cada uno en su cabeza puede tener eso? No lo sé, ahí ya no entro. Pero yo te digo, en los entrenamientos, que es lo que hablábamos, me estabais preguntando antes lo mismo, en el sentido de que yo en los entrenamientos estoy viendo entrenamientos de muy alto nivel. Entonces si estoy viendo entrenamientos de alto nivel, no puedo pensar que la plantilla esté pensando en eso”.
El otro día salta la noticia de unas palabras de Natxo Lezkano y se habla de que ciertos entrenadores van a prohibir que se les ponga la pértiga para escuchar los tiempos muertos. ¿Cómo ves tú eso? “Yo es que, a ver, el contexto que podemos tener… Hoy viene de periodista, pero aquí hay una jugadora de incluso selección nacional que nos ha aguantado a muchos entrenadores. Los entrenadores en ciertos tiempos muertos, en la tensión que tenemos del partido, que está mal, creo que hasta él se disculpó nada más acabar del partido. Entonces él también vio que se equivocó. Y es algo que está mal. Pero es que en una tensión de un partido se dicen cosas sin pensar, y se dicen cosas que seguramente, incluso ya no al final del partido, cuando estás mandando a los jugadores al campo, te estás arrepintiendo. Entonces, en mis tiempos muertos, que hagan lo que quieran. Que me metan el micrófono, que hagan lo que quieran. Ya viví una… Mira, mi debut en Mozambique, tuve una gorda porque allí decir la palabra joder es como aquí no sé. Y la tuve casi la primera semana. Claro, imaginad, quienes me conocéis, decir joder para mí es como decir, no sé, ‘hola, ¿qué tal?’ Bueno, pero es que en cada cultura es diferente, cada tal. Este es un tema que se ha equivocado Natxo, ha salido inmediatamente a pedir disculpas, y es lo que hay. Y en los tiempos muertos todo el mundo tiene que entender que estamos a 3000 revoluciones por minuto. Eb mi caso que metan la pértiga lo que quieran”.
¿Qué importancia tiene Pisuerga para las finales que quedan? “Toda. Toda, porque creo que es una cosa que lo he ido diciendo desde que llegué. Y creo que es una… No sé, es una característica que tenemos que recuperar ya. O sea, el Pisuerga tiene que ser… Mike el otro día decía que era un lugar sagrado. Pues tiene que ser nuestro templo y tenemos que… Fuera también, ¿eh? Porque somos profesionales. Pero tenemos que dar incluso la última gota de sudor y sangre para alcanzar el objetivo”.
¿Algún contratiempo físico o baja? “Javier Nistal te puede contar 25. lgual que no me quejo y no me excuso en temas económicos, yo te digo que hay jugadores que al final de temporada les tendré que dar la enhorabuena, y lo haré públicamente, porque es acojonante lo que están haciendo para poder ser no solo de la partida en los partidos, y Javier lo sabe, sino también de los entrenamientos. Aquí podían borrarse muchos de entrenar hoy y ayer y tal, y hoy van a entrenar como auténticos animales”.
Cuando hablaste de Gipuzkoa comentaste que estaban posiciones por debajo de cómo deberían, ¿Alicante también está por debajo de su nivel? “Sí. Sí, sin duda. Sin duda. Sí, tendría que estar mucho más arriba. Es que date cuenta que los fichajes que ha hecho es que son de grandísimo nivel. Ellos cuando empiezan con Antonio la temporada, evidentemente era un buen equipo, pero es que has fichado a tres jugadores de ascenso, que pueden, a ver, al final los jugadores, tú bien lo sabes, dependiendo de las temporadas también el rendimiento es diferente y tal, pero tienen al Larsen de los mejores años. O sea, si tú al Larsen de los mejores años le sumas a tres jugadores que han subido, fichas a un nuevo entrenador, aire fresco y demás, pero claro, es que el equipo sube. Y ya me estabais diciendo, yo al principio de temporada estaba un poco centrándome en otra categoría, pero si Alicante estaba aparte de los seis, para mí, entre comillas, siempre les pongo los seis transatlánticos, extraterrestres o como queréis llamarlo, si después de esos seis el siguiente era Alicante, imagínate ahora. Es que a lo mejor ahora se iguala con alguno de esos seis transatlánticos que son de abajo, que tiene el presupuesto más bajo de los seis. Entonces, pues por supuesto que no tendría que estar ahí, pero yo también opino una cosa, nos pasa a nosotros, ahí estamos la gente que nos lo merecemos. Entonces, ellos brillantemente están sacando el equipo adelante, que no es fácil, aún decir, joder, me podéis decir, no, es que el roster, con lo que tú nos estás diciendo, que salgan, sí, sí, lo digo, es que salgan, pero en una dinámica tan negativa es fastidiado, y ellos lo están consiguiendo, con lo cual hay que darles la enhorabuena, y nosotros yo creo que es un, podríamos fijarnos, yo, más que fijarme en Alicante, que evidentemente me podría fijar en el sentido de que va para arriba, yo me fijo, o por lo menos mi competitividad en Oviedo. A mí me encantaría tener la agresividad, el trabajo, y es una pasada verlos jugar, tienen mayor o menor talento, tienen mayor o menor roster de jugadores, pero el nivel de agresividad físico y de 100% en el juego que dan, a mí me encanta Oviedo, me encanta Oviedo, pero quiero decir, los que estamos ahí abajo nos lo merecemos, y los que van para arriba pues también se lo están mereciendo”.
-
El presidente Lorenzo Alonso repasa la actualidad institucional y deportiva
Aprovechando la presentación del convenio con Synergia Centro Médica, el presidente blanquivioleta, Lorenzo Alonso Nistal, atendió a los medios de comunicación asistentes y habló sobre la actualidad del Club.
Repaso inicial de la actualidad. “Bueno, pues aprovechando que estamos hoy aquí presentando esta colaboración con Synergia Centro Médico y que tenemos vuestros micros, pues queríamos aprovechar como directiva, yo como presidente, pues por un lado, principalmente para pedirle a la afición que, como estábamos comentando, esos cinco partidos en casa son cinco finales, está claro que estamos en una situación muy distinta a la que nos gustaría estar y a la que planificábamos al principio de temporada, pero nos quedan cinco partidos que jugar en Pisuerga y pedimos a la afición que frente a Alicante y los cuatro partidos siguientes, pues podamos hacer ese templo que estaba comentando Iñaki. Queremos que sea Pisuerga ese fortín que hemos tenido hasta finales de la temporada pasada, que la mayor parte de los equipos cuando venían a Pisuerga daban el partido o por perdido o casi, pues queremos volver a esa situación y por eso pedimos a la afición que nos acompañe, que nos dé aliento, que sea ese sexto jugador en cancha y que nos pueda ayudar. Agradecemos este año más que nunca de corazón a esa afición que nos ha estado siguiendo, ha habido partidos que han sido difíciles, ha habido partidos donde lo que le pedíamos a los jugadores es, oye lo que tenéis que hacer es competir, es darlo todo, es pelear, y había partidos en los que la afición se iba a alicaída no por perder, sino porque veía que nuestro equipo no dábamos todo lo que teníamos que dar. Es verdad que en estos momentos y en la situación en la que se encuentra el Club, es un momento en que tenemos que estar todos más unidos que nunca, pues tanto directiva, entrenadores, cuerpo técnico, jugadores y afición, pues remar todos en la dirección de salir de esta situación y poder mejorar la posición que tenemos, que nos gustaría como bien decía Iñaki, que no estuviéramos ahí abajo, sino estar en posiciones de lo que habíamos planificado en la temporada. Y también para esto vamos a realizar distintas acciones en lo que queda de temporada, que nos lleven a traer más gente a Pisuega, vamos a hacer promociones para traer a los colegios y a los chavales para que nos acompañen en los partidos, vamos a hablar con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, hemos también preparado algunos reconocimientos para esas empresas que nos acompañan desde siempre, y este año en esos patrocinios y demás para que puedan venir los trabajadores de esas empresas, nos puedan acompañar y hacer también ese reconocimiento a esas empresas que nos ayudan y que nos apoyan, y también vamos a hacer actos con las canteras de nuestros equipos para que podamos incluir más afición y todo lo que podamos y se nos ocurra en estos cinco partidos, pues lo podamos desarrollar, empezando por el que tenemos mañana en Pisuega a las 19.00 horas. Y bueno, ya aprovechando también que estamos aquí, pues si queréis hacernos alguna pregunta de lo que sea, pues aprovechamos y nos decís”.
¿Cómo está el convenio con Diputación y la situación financiera del Club? “Bueno, pues hago un poco síntesis de todo. En estos momentos estamos al día con los pagos, como bien comentabas, que se supo prácticamente el mismo día que pudimos solventar los pagos, pues ya hubo compañeros vuestros que lo publicaron. Entonces, bueno, aunque en este momento estamos a corriente, es verdad que siempre, nosotros llevamos unos años donde posiblemente no hemos sido conscientes del club que tenemos y donde podemos estar. En estos momentos, nuestro club de baloncesto es el club del Primera FEB que menos ayudas institucionales recibe. O sea, nuestras ayudas institucionales están en torno a los 200.000 euros. El equipo de Castilla y León, que sería el siguiente, nos dobla. Y hay equipos de Castilla y León que tienen 5 y 6 veces más de las ayudas institucionales que nosotros tenemos. Si vamos a equipos de fuera de Castilla y León, pues estamos hablando de distancias enormes. Entonces, es verdad que nosotros en este tiempo a veces hemos querido estar mirando más hacia arriba de lo que podíamos estar, teniendo en cuenta que, primero, somos un club con en torno a 2000 abonados. Si queremos competir por estar más arriba, tenemos que superar los 4000. Y somos un Club donde las ayudas institucionales, y hay que agradecer al Ayuntamiento, a Diputación y a las administraciones que nos están apoyando, que les tenemos siempre al lado, pero que el apoyo que nosotros recibimos comparativamente con el de otros clubs es muy grande. Sobre el convenio con Diputación que comentabas, en estos momentos sí que nos ha desvelado que este año no se va a renovar. Y estamos hablando con ellos de la posibilidad de que nos apoyen en otros aspectos, que lo renovemos más adelante, que puedan entrar de nuevo con otras colaboraciones al Club. La disposición que hemos encontrado con Diputación es muy buena. Y creo que en esa línea conseguiremos volverles a traer algún otro tipo de colaboración. Tenemos otra pequeña ayuda de la Diputación, que es la nominativa, que esa sí la tenemos. Intentar trabajar con ellos, volverles a tener en otros aspectos y poder crecer en ese apoyo institucional porque sin él es muy difícil que podamos competir por esas aspiraciones que hemos tenido siempre de estar arriba. Este año las cosas se han dado mal, pero nuestro objetivo es salvar la categoría y volver el año que viene a competir en otros puestos de la tabla”.
¿Entiendes las palabras del otro día de Mike Hansen? “¿Cómo no lo voy a entender? Yo estaba con Mike, que es nuestro presidente de honor y es el padre de la criatura. Vamos a ver, la situación que se ha dado en el Club es lo que yo te comentaba. Yo creo que llevamos unos años donde, por los compañeros de viaje que teníamos, por la situación que teníamos, por lo que a lo mejor los entrenadores nos pedían, hemos querido ser más ambiciosos de lo que la realidad nos permitía y eso nos ha hecho generar unos años en los que ha habido deuda. En un Club donde siempre lo que nos ha definido es la austeridad y el no gastar nunca más de lo que se tenía. Este año se ha intentado volver a ese cauce y este año es verdad que no se ha gastado un euro más de lo que se había presupuestado. Este año no se ha generado apenas deuda, pero es verdad que nos hemos quedado por debajo de los ingresos que teníamos presupuestados, pero venimos de otras temporadas donde las aspiraciones y apoyándote a lo mejor en apoyos con los que esperábamos contar que no han terminado de llegar, han hecho que el club ahora mismo esté en una situación económica compleja, por eso nos hemos retrasado en dos mensualidades y hemos tenido alguna situación de impago. Y tenemos todavía tanto la directiva, como patrocinadores, como apoyos institucionales, que ayudar en lo que queda de temporada para poder cuadrar lo que nos queda y, lógicamente, también ser muy conscientes de que hay que volver a la filosofía de austeridad y decir que hay que reducir esa deuda que arrastramos del pasado y volver a una situación de equilibrio y luego hacer los presupuestos siendo muy realistas con lo que ahora mismo es el club. Si institucionalmente somos el Club de Primera FEB que menos ayuda recibe, pues estamos donde estamos. Si tenemos 2000 abonados no podemos competir con los que tienen 9000. Y tenemos que dar las gracias porque así somos posiblemente, si no el que mejor apoyo empresarial tiene, uno de los que mejor. Entonces lo que hay que dar las gracias es a las empresas, patrocinadores y entidades que nos ayudan porque gracias al presupuesto que nos están dando esas empresas es en los que hemos estado 8 años en Primera FEB compitiendo arriba. Entonces ese apoyo es el que es impagable y esos compañeros de viaje que tenemos desde el principio, pues hay que ponerles un monumento. Pero es verdad que si el Club tiene que tener tres patas, nosotros tenemos una bastante robusta y dos que son muy flojas. Y a nuestros 2000 abonados también hay que ponerles un monumento porque son fieles, llevan muchos años, pero no tenemos un crecimiento de abonados como el que nos hubiera gustado ni un crecimiento en ayudas institucionales año tras año porque nosotros cuando nacemos, lo hacemos con un histórico muy malo. Nos ha costado muchos años el que seamos un club en el que se puede confiar cuando el baloncesto en Valladolid traía una mala fama. Pero yo creo que ya después de 10 años nos hemos ganado el que se confía en nuestro proyecto y necesitaríamos que las administraciones nos muestren más apoyo”.
Vamos a ponernos en el peor escenario, ojalá que no, pero si el Club desciende, ¿hay viabilidad en Segunda FEB? “Bueno, no queremos ponernos en ese escenario en ningún caso. No veo el por qué no (no tenga viabilidad). Al final, lógicamente, los costes de Segunda FEB no son los de una Primera FEB. Nosotros al final tenemos unos abogados fieles y yo creo que no entendiendo lo que ha pasado esta temporada, que no lo entenderíamos ninguno si descendemos porque no era el objetivo, y unas empresas que nos apoyan, ese apoyo no creo que lo fuéramos a perder. No contemplamos el escenario, pero yo no le veo ningún problema a la viabilidad del club en caso de que se descienda de categoría. Sería un fracaso y un desastre tremendo para todos los estamentos del Club. Presidente, directiva, cuerpo técnico, jugadores. Esperemos que no sea esa situación, pero si se da, nos pondríamos a hacer un presupuesto en Segunda FEB y a trabajar”.
¿Y el convenio del fútbol te preocupa? “Es difícil preocuparse por algo en lo que tenemos ningún tipo de influencia. Tenemos que trabajar por las cosas en las que podemos influir. En estos momentos el convenio finaliza este año, nos ha ayudado en los años pasados y nos ha hechos ser más ambiciosos de lo que posiblemente tendríamos que haber sido. Pero el convenio en estos momentos está en el tejado del fútbol, la renovación les hemos trasladado en que situación se encuentra y son ellos los que tiene que trasladarnos la continuidad o no del convenio. El futbol tiene sus propios problemas y posiblemente nuestro convenio sea el menor de ellos, pero nosotros estamos en una situación en la que si no se renueva somos el Club Baloncesto Ciudad de Valladolid, no hay problema y saldríamos con nuestra marca, nomenclatura y proyecto. Si el convenio se renueva nos afecta poco más que nuestro nombre seguiría siendo Real Valladolid Baloncesto. No hay mucha diferencia entre continuar o no con el convenio, más allá de que siempre es de agradecer un compañero de viaje que te ayuda, apoya y empuja. Eso ya depende de otras esferas”.