El UEMC Real Valladolid Baloncesto de Iñaki Martín buscará el segundo triunfo consecutivo ante el Amics Castelló (sábado, 19.00 horas) en un duelo absolutamente trascendental y para el cual será necesario “mantener el nivel de energía y contactos” que se vio en Morón. El técnico vallisoletano así lo ha reconocido en sala de prensa, donde ha hablado también de cómo está el equipo, del rival y qué espera del choque.
¿Cómo están todos? “Es una semana en la que he seguido metiendo contenido nuevo y físicamente de exigencia alta, pero seguimos el patrón de preparar el partido de Castellón. No ha sido una semana tipo mía de preparación de cómo me gustaría jugar, simplemente seguimos como contra Morón, de intentar hacer lo que nos pueda dar cosas positivas que yo pienso de cara al partido. Los jugadores están en una disposición exquisita, ayer hay partes del entreno que no me gustan, pero la semana en general es de 8 por parte de los chicos. Hay que agradecerles el esfuerzo, esta semana ya ha sido desde el inicio con una exigencia alta a nivel táctico y físico en pista y lo han mantenido muy bien. Lo que espero de ellos es lo que me están dando en los entrenamientos, ver eso en los partidos. Estoy satisfecho con lo que estoy viendo”.
En Morón da la sensación de que se mete más el balón dentro de la zona. “Al final acabamos tirando más de tres que de dos. Las sensaciones es que llevábamos más el balón dentro, pero en Morón vi cosas muy positivas que espero que las sigamos haciendo. Fijábamos bastante la defensa interior y la de colapsar con Morón porque hacían eso y queríamos tender a que hicieran eso para tirar más desde fuera, que es lo que hicimos. Tiramos mucho más de tres que de dos, pero como entrenador valoro cuándo han estado mal tirados y cuantos bien y mal no hicimos más que tres o cuatro. Contento en ese sentido. Necesito a Vasi desde ya, es para mí súper importante y si le tengo que dar más balones interiores, se los daré, pero la esencia de este equipo con tiradores como Kovacevic y Demers es la de seguir tirando de fuera. Un partido de baloncesto no es solo estadísticas, sino sensaciones, y yo tuve la de que los interiores más que meter puntos y rebotes fue muy buena. Mballa tiene un partido gris y hay dos o tres defensas en el tercer cuarto para parar su empuje y físico que son muy buenas. Ahora necesitamos a todos, con los interiores estoy muy contento con los cincos y los cuatros”.
¿Se parece en algo el partido entre Morón y Castellón? “Son muy diferentes. Castelló juega con una defensa más abierta que Morón, aunque tiene sus dos cincos, Vini con pasado ACB y Ngom, que es uno de los más eficientes en puntos, rebotes y minutos; son jugadores que no pueden salir mucho de su zona, pero el resto está mucho más encima de nuestras líneas de pase, es diferente atacar a su defensa. Juega como Morón al contraataque, se parece en eso, a los dos no les gusta el cinco contra cinco y tenemos que ser sólidos y dominar en Pisuerga esas transiciones defensivas. He cambiado muchas cosas en ataque, en defensa he mantenido cosas. Morón es de uno contra uno y a Castellón lo veo más de pick and roll, generar esa ventaja y jugar con esa ventaja. Diferente, pero voy cogiendo cositas”.
Trabajo para revertir las situaciones de pick and roll del rival que tanto daño generaban con el anterior cuerpo técnico. “No puedo entrar a lo que se hacía antes, seguro que si se hacía era porque se pensaba que era lo mejor. He intentado simplificar el trabajo. Pero esa simplificación me cuesta canastas en el tercer cuarto de Morón y a lo mejor he de modificarlo, y a lo mejor si lo hago aparecen otros artistas del rival. Lo que sí le he pedido al equipo es mantener el nivel de contactos que tuvimos en Morón. Si tenemos ese nivel en balón y en el defensor del bloqueador, creo que vamos a dificultar mucho su pick and roll. Eso no va a quitar que Vini o Ngom, sus dos grandes, puedan jugar situaciones dentro y nos van a hacer alguno con ventaja. Voy a intentar minimizar, pero nos lo van a hacer. Es como que alguien no quiera que Kovacevic no meta triples, alguno va a meter. Estamos en ello, simplificando todo mucho, pero todo empieza con energía y contacto”.
Semana de partido en casa, ¿has detectado algún tipo de bloqueo mental por no haber ganado? “Ni he hablado de esas semanas previas. Intento que esto sea un nuevo capítulo, que los jugadores tengan la misma confianza. Os dije dos objetivos la semana pasada: quiero que uno de mis bases sonría y disfrute, Agustí, si él lo hace lo consigue con todos; y que Mike Torres sea el generador. Creo que lo mostraron en Morón, van a mejorar mucho, y ahora tengo que intentar mantener ese nivel de contactos, de energía. He preparado la semana igual. Yo mismo seguro que voy a estar más nervioso que en Morón porque juego en mi casa, ciudad, mi gente, familia, amigos y gente de Cantera que adoro. Eso va en la confianza de cada uno. Si somos capaces de recuperar la confianza a nivel general, va a dar igual. Bueno, no igual, en casa es mucho mejor que fuera, si yo tengo eso en la cabeza saldremos a la pista naturalmente. Tenemos que no ser débiles mentalmente, pero no puedo hacer click, tiene que ser de carácter general. Los resultados y estadísticas son claras, pero confianza máxima en los chicos”.
¿Qué papel tendrá Suvi contigo? “A Suvi le agradezco subir con nosotros, pero estoy empezando el abecedario. Creo que Suvi es un activo del club, nos puede dar cosas en el futuro, pero estas dos semanas estoy enfocado en Morón o Castellón. Lo que pueda hacer con él, me sentaré con David Enciso, que es coordinador de Cantera y su entrenador en el filial, y crearemos un planning para que a ellos les afecte lo menos y a Suvi le venga lo mejor posible. Estoy trabajando individualmente con un jugador ahora mismo, no con Suvi, con otro, pero podemos diseñar un plan específico. Suvi en esta situación no es de los jugadores que nos la tiene que resolver. No le puedo meter en el marrón de sacarle a defender a Ngom o Vini, al ruedo, sería una putada. Llegaremos a Suvi en breve, a partir de la semana que viene. Voy con el abecedario, ahora creo que sería injusto para él. Lo que vaya a tener, se veré, tenemos que trabajar para ver hasta dónde nos puede llevar”.
Comentabas que algo no te ha gustado esta semana, ¿qué es? “Los entrenadores somos exigentes y queremos que todo vaya genial. Cuando metes muchas cosas, intento meter las cosas para estos rivales, no lo que me gustaría, y a veces quieres meter táctica y trenes que simplificarla. Piensas a veces que van a tu ritmo mental y no llegan y te cabreas, cinco minutos de un entreno. De actitud, excepcionales. Lo que os he dicho antes, cero problemas, están a un nivel maravillosos de actitud. Pero llego con ganas de comerme el mundo y entrenar y tengo que levantar el pie. Yo estoy parado, pero ellos corren, el oxígeno no les llega, aprietan el balón y a nivel de actitud encantadísimo con todos, ni uno que no esté en el rollo de sacar esto lo antes posible”.
¿Con quién estás trabajando individualmente? “Ya lo sabrás (risas)”.