Listos y en el equilibrio justo

 

Se acabó la pretemporada, comienza la hora de la verdad. El UEMC Real Valladolid Baloncesto pone fin a cinco semanas de puesta a punto y este viernes alzará el telón de la temporada 2023/2024 en la cancha del Grupo Ureta Tizona de Burgos (viernes, 20.45 horas), un rival peligroso, que viene de hacer una temporada soberbia en LEB Plata la campaña pasada y sobre el cual avisó Paco García en la rueda de prensa previa al debut liguero.

 

Así, en el concesionario de Hyundai Talleres y Grúas Ávila, Enrique Peral presentó la renovación del convenio con la entidad anfitriona. “Es un soporte fundamental para dar respuesta a todas las necesidades de movilidad del equipo. Es el segundo año ya que todo el equipo de Hyundai Talleres y Grúas Ávila nos da esa ayuda y apuestan por nosotros. Estamos muy agradecidos. Es una marca de referencia a nivel mundial y por supuesto en España. Colabora con el deporte y la sociedad en general, con mucha presencia en actividades y en el baloncesto. Ojalá podamos renovar este convenio en el futuro”.

 

Por su parte, Javier Lanchares, Director Comercial de Hyundai Talleres y Grúas Ávila, refrendó esa idea de prolongar el acuerdo en el futuro. “Un año más os doy la bienvenida a nuestra casa. Al convenio que se firmó el año pasado, le damos continuidad este, y damos mucho valor al apoyo al deporte como empresa familiar que somos. Desde le deporte base hemos dado un salto grande al UEMC Real Valladolid Baloncesto, un equipo de alto rendimiento, y solo puedo decir que estamos muy contentos con esta relación. Lo damos mucho valor porque es parte de nuestra filosofía, el tener un trato con el cliente, y atención, y nosotros lo hemos recibido por parte de toda la directiva y del Club. Para nosotros es muy importante, lo damos mucho valor desde todas nuestras áreas. A ver si llegamos donde todos queremos y tenemos en mente, acompañando en el viaje y, si puede ser, renovar el contrato el año que viene”.

 

En materia deportiva, Paco García tomó la palabra en la primera comparecencia previa de la LEB Oro 2023/2024, de cara el estreno liguero que enfrentará al Grupo Ureta Tizona Burgos y al UEMC Real Valladolid Baloncesto (viernes, 20.45 horas). Ante los medios de comunicación, el técnico blanquivioleta habló sobre el estado del equipo, el rival, el devenir de la pretemporada y cómo se presenta el curso.

 

Ilusión y ganas de comenzar. “Una liga más y para mí es un motivo tremendo de orgullo. Trabajo en lo que me gusta y tengo la suerte de conducir un cochazo que es una auténtica experiencia llevarlo. Gracias a todos los que hacéis posible este acuerdo para que el equipo esté tan bien llevado. Empieza la liga, una temporada más, ya son muchísimas y estoy con mucha ilusión y ganas. Creo que hemos hecho una pretemporada demasiado larga. Tiene unos fines, conocer el equipo, que conozcan a entrenadores, ponerles en forma y ponernos a jugar y terminar iniciando la competición. Creo que se hace demasiado largo. Los jugadores vienen en forma, entrenados y con ganas de jugar. No tiene nada que ver la intensidad de los últimos entrenamientos y los encuentros entre semana y ahora ha sido diferente. Ha sido una semana francamente buena, con el objetivo de jugar mañana en Burgos, con ilusión de hacer un buen partido y conseguir la que ojalá sea la primera victoria de muchas”.

 

Precedente del partido de la Copa Castilla y León. “Espero que hayamos cambiado más nosotros que ellos porque ese partido nos mostró que, cuando no jugamos con intensidad, vamos a perder, y perder bien, con cualquiera. La liga ha dado un paso de gigante hacia adelante, ahí están las inversiones de jugadores. Ojo con los dos equipos recién ascendidos, con quienes comenzamos la liga. Si no jugamos con la intensidad necesaria, como hicimos en el Copa y nos pasaron por encima, pueden volver a hacerlo. Creo que hemos mejorado, somos bastante más equilibrados en el juego de ataque-defensa, en el equilibrio emocional y la intención es hacer mañana un buen partido, intentando frenar a los mejores jugadores del Grupo Ureta Tizona Burgos. Han hecho una pretemporada muy similar a la nuestra en cuanto a resultados, con dos ganados y cuatro perdidos, una de esas victorias contra nosotros, y que nos enseña un camino que no puede darse y esa lección la tenemos aprendida. Vamos a competir en cada partido hasta el último minuto, ganar o perder va a depender de una serie de detalles y vamos a trabajar sobre ellos. Vamos a intentar que en tres o cuatro semanas el equipo esté en velocidad de crucero”.

 

Resultados en pretemporada. “Hemos ganado dos y hemos perdido cinco. De esas derrotas hay dos o tres partidos que podíamos haber ganado, que se juegan a una moneda al aire en los últimos segundos y que no hemos estado acertados. La pretemporada está para ganar y perder, para conocer al equipo ganando y perdiendo, cómo es su reacción, si le pica la derrota, si tiene ganas de ver cómo es el entrenador después ganar y perder… He hecho pretemporadas de todo tipo, pero recuerdo perfectamente dos. Una aquí, siendo el mejor equipo ACB en la puesta a punto e iniciamos con 1-8 en la liga, y en noviembre estaba fuera. Y otra con Fuenlabrada, también con una pretemporada casi perfecta y comenzamos perdiendo. Sé lo malo que es ganar mucho y lo malo que es perder todos. Estamos en el equilibrio justo para que el equipo sea consciente de que empieza y los jugadores con experiencia que saben valorar que ahora empieza lo bueno, y eso dice que los buenos tienen que jugar posiblemente más que el resto de jugadores”.

 

Valoración de la pretemporada. “Es momento de coger fondo. Tengo que analizar todo esto que estamos viviendo, irnos a cinco semanas de pretemporada más una sexta quizá empieza a ser demasiado largo. No hay semana cero, no hay introducciones a la competición. El jugador viene en forma y entrenado. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, toda la carga física que tenemos que meter ahora para luego ir varios meses seguidos. Los ciclos se acortan, ahora lo preparamos para los próximos tres meses, luego tenemos que bajar el nivel para después subir de nuevo. La planificación es algo muy bonito durante la temporada. Llegamos no en el estado de forma, no físico, sino general, que nos gustaría. Pero no sería normal llegar perfectos al inicio de la temporada. Son muchos meses, muchos partidos, y tenemos que estar bien a medida que avanza la competición”.

 

Grupo Ureta Tizona Burgos. “Al final los minutos y la importancia de los partidos irá en consonancia con su rendimiento. Tizona ha mantenido el esqueleto de la plantilla del ascenso, con un muy buen entrenador, Diego Ocampo, tengo mucho respeto por su trabajo la temporada pasada. Vienne de conseguir un ascenso tremendamente valioso y una temporada espectacularmente exitosa, y han incorporado jugadores que conocen la liga perfectamente como Óscar Alvarado, ha entrado David Bohm, Ramón Vilà. Gente que de verdad puede aportar y mantienen un esqueleto fantástico con Dídac, Ayoze, que ya han rendido muy bien. Creo que allí en su fortín de El Plantío van a ganar muchos partidos. Juegan tremendamente arriesgado, con mucho ritmo, tiro exterior, si permites que estén acertados te hacen daño. No podemos caer en una espiral de juego alocado porque se van a sentir tremendamente a gusto”.

 

Nuevos fichajes y adaptación. “Han hecho una adaptación a nivel grupal y personal fantástica y a nivel de juego les está costando. Nosotros ponemos un listón de exigencia diaria tremendo. Cuando salimos a pista a entrenar, entrenamos. No hay sesiones light, no entrenamos suave. Cuando nos ponemos, nos ponemos. Y esa exigencia quizá sorprenda a los jugadores. El entrenamiento del miércoles o el del martes de la tarde fue como ir a la guerra. Los siete que me conocen ya saben de qué va el entrenamiento que proponemos, pero quizá a los nuevos les puede sorprender. Controlamos mucho las cargas y si tú entrenas fuerte dos horas, hay otras 22 para recuperar en el día. Hay trabajos más exigentes que el nuestro”.

 

El Plantío. “He sido entrenador allí, es como si jugamos aquí en Huerta del Rey. Tiene un sabor y poso especial. Sí, se comparte con otros deportes, y nosotros con escenarios, conciertos y otras actividades. En El Plantío entrena Tizona, San Pablo, el balonmano, antes también el voleibol. Son instalaciones deportivas que tienen que ser usadas por los distintos equipos. Si ellos entrenan y juegan allí es porque está en las mínimas condiciones requeridas, que no tengo ninguna duda de que es así”.

 

Calendario e inicio liguero. “Ahora que acaba la temporada ciclista, es como empezar la vuelta con los picos. Caray, dadme alguna etapa llana para empezar. Las seis primeras jornadas son duras, visitar El Plantío, Menorca ha hecho una plantilla de mucho nivel, luego tenemos Alicante, nos viene Coruña, vamos a Burgos al San Pablo y viene Betis. Para empezar, la etapa de los puertos. Esa primera fase sabemos que es dura y exigente y queremos ganar partidos, y cuando acabe uno, plantearemos el siguiente”.