La final más importante de todas

“Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho”. Así ha calificado Iñaki Martín el encuentro que este viernes a las 20.45 horas disputa su UEMC RVB ante el Grupo Alega Cantabria de Lolo Encinas, dos equipos con idéntico balance de victorias y rivales directos por el mismo objetivo: la permanencia. En su comparecencia semanal, así, el preparador donostiarra ha hablado de la afición, la importancia de Pisuerga, el estado de su equipo, el rival y todo lo que queda por venir en la recta final de la temporada.

La afición, para quitarse el sombrero aún jugando un viernes. “Es una pasada. Bueno, buenos días a todos. Desde que he llegado, yo creo que el MVP desde que estoy yo aquí es la afición. Lo tengo claro y nos ayudan y nos suman muchísimo durante los partidos. Así que ver esta respuesta y ver cómo se va a poner el pabellón para nosotros es una motivación extra. Sí, ya de por sí es motivante el partido y genera ilusión, pero a la vez también genera responsabilidad y genera un poquito de estar con el culo más apretado. Pero la verdad es que es un gustazo y hay que darles las gracias a la afición, porque a mí me parece una pasada lo que está viviendo Pisuerga en esta temporada”.

Y vaya partidito… “Nos lo hemos ganado los dos equipos, estar ahí abajo. Ellos tienen una plantilla muy bien compensada y de calidad para estar luchando en esas posiciones, pero al final las dinámicas es donde te ponen. Y sí, la verdad es que es un partido más importante. Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho. Ojalá salga cara, pero si sale cruz tenemos otras cinco finales. Quiero decir que seguimos manteniendo eso. Lo que sí es verdad es que lo que os dije creo que en otra previa. Ahora ya no es que ganes, es que la victoria que te llevas es la derrota que metes al otro. Y además el average en este caso ganamos en el partido de ida. Lolo, que está ahora en su banquillo, ganó el partido en nuestro banquillo. Y yo creo que sería, no te digo un paso grande, pero sería medio paso hacia el objetivo”.

¿Te atreves a dar un porcentaje de permanencia si se consigue la victoria? “Sería una más average. Yo es que lo dije, creo que se me malinterpretó con el tema de las doce victorias. Creo que dije que en ACB generalmente se pone la barrera de doce victorias. Lo que dije aquí es que como estamos envueltos tantos, porque incluso ahora los que parecía que se estaban luchando por playoffs también se puede meter en lío alguno, si sobre todo ganamos Cantabria y ganamos nosotros. Se ha quedado un poquito más descolgado Castelló. Yo es que iría casi partido a partido. Evidentemente si consigue sumar estos dos de casa, si consigue sumar los dos, yo creo que ahí ya las probabilidades suben muchísimo de permanencia. Pero yo creo que en este partido individual lo que puede decantar es la balanza entre nosotros dos. Entre el resto veremos porque también hay muchos enfrentamientos directos. Luego es verdad que Cantabria tiene un calendario fastidiado en estas dos siguientes fechas, que juega contra San Pablo Burgos y Estudiantes, pero luego las tres últimas creo que es contra rivales que vamos a jugar nosotros. Entonces, bueno, aumentaría la probabilidad, pero es que yo creo que todavía tendremos que seguir remando y ganando más para estar más tranquilos”.

¿Dónde crees que hay más ventaja, en el entrenador rival que conoce tu plantilla o en tu plantilla que conoce cómo piensa el entrenador rival? “Yo creo que si no nos volvemos locos ninguno de los dos que estamos en el banco y queremos hacer cosas raras, yo creo que saca ventaja a los dos. En el sentido de que Lolo evidentemente conoce perfectamente las debilidades y las fortalezas de los jugadores, y los jugadores saben perfectamente las normas de Lolo. Y más cuando, lógicamente, ha tenido unos ayudantes que ahora me están ayudando a mí y ven perfectamente que el juego, quitando una estructura que es el zipper, en el resto más o menos es el playbook que podíamos tener nosotros antes de mi llegada. Yo también, os digo, estoy utilizando algo del playbook de Lolo Encinas, porque el playbook que tenían era bueno. Entonces, esto es como todo. Yo creo que más que ventaja de conocer o no conocer, yo creo que el que esté emocionalmente mejor de todos, Lolo con su venida aquí, con su vuelta aquí que querrá demostrar, está claro. Romaric Belemene querrá demostrar, Hansel querrá demostrar, y son excelentes jugadores los dos. Uno con bastante en ataque, pero Romaric la verdad es que es un tío sólido, a mí siempre me ha gustado y vendrá aquí con muchísimas ganas. Pues yo creo que, según plantemos, yo evidentemente sé de la importancia del duelo, de que prácticamente nos estamos quedando la historia entre nosotros dos. Yo creo que quien esté más emocionalmente preparado para el partido sacará ventaja, pero conocernos al final, si es que hay muy pocos equipos que digas ‘¿Has visto cómo juegan estos de…?’ Aquí la diferencia es que juegan más rápido, juegan más agresivo, juegan más tal, pero las estructuras de ataque prácticamente lo tenemos más o menos. Cada uno puede defender de diferente manera, pero yo creo que en ese sentido no nos vamos a sorprender ninguno de los dos. Pero lo que sí te digo es que va a contar lo emocional mucho”.

¿Qué tipo de partido prevés? “Bueno, ellos tienen dos bases con muchísimos puntos en las manos. Tuvimos el gusto de ver a Hansel Atencia. A mí me parece, a nivel ofensivo, un talentazo. Tanto Reggie Johnson como Hansel Atencia tienen muchísimos puntos en las manos. Luego tienen un excelente anotador, que le tuve yo en Portugal, Littleson. Tuve la suerte de estar con él porque me parece un excelentísimo trabajador. Es de los tipos de jugadores que tú dices, es anotador, y anotador casi siempre acarrea la historia de defiende mal, trabaja poco y en los partidos es cuando trabaja. Este no. Este se mata en los entrenos, es un trabajador nato, tiene muchísimo talento, puede tirar tranquilamente donde quiere, echarlo en el suelo de una manera muy buena. Yo estuve disfrutando de él un mes. Es yo creo que una de las claves de ellos. A mí Roma, al tres, me parece un muy buen jugador. Tienen cuatros de una veteranía como Vega y, sobre todo, Bulic es otro de los que tiene una calidad increíble y te puede romper un partido si está caliente. Y el resto son trabajadores. La verdad es que Germán Martínez, los postes, Garmine Kande, el chico que han fichado, Jaden Bediako. Bueno, creo que dotan al equipo de una muy buena estructura. Preveo un partido que va a ser muy duro. Yo creo que no va a haber diferencias excesivamente grandes por parte de ninguno. Y lo que le estaba diciendo, yo creo que el que sea capaz en los momentos más calientes y clave de jugar con más cabeza y dominar un poco el ritmo del partido y tomar esas buenas decisiones, yo creo que se va a llevar el partido”.

Y encima dos partidos seguidos en casa, también después del escarmiento ante Morón que puede servir… “Yo creo que ha habido un cambio. Independientemente de jugar en casa o afuera, yo creo que hay un punto de inflexión que se empieza a dar en la semana después de Morón y se reafirma en la semana después de Burgos. Yo creo que el equipo y el grupo han dado un paso adelante. Ya os digo que a nivel de trabajo no, porque os lo llevo diciendo desde que he llegado aquí. La verdad es que son jugadores súper entrenables. Les gusta trabajar, les gusta entrenar y en ese sentido no tengo ningún tipo de queja. Es verdad que luego por diferentes motivos puedes estar más integrado en el equipo o menos o más concentrado o menos. Pero yo sí que he visto un paso adelante de ver cosas que no había visto casi hasta ahora. Incluso cuando llegué, que ganamos los dos primeros partidos y con aquellos partidos compitiendo contra los trasatlánticos y todo esto, yo estoy viendo cosas ahora que me encantan, que no lo habíamos visto antes. Yo creo que estamos en un punto de unión, de saber a lo que tenemos que jugar, de saber para qué estamos todos aquí, que es fundamental. Aquí ya no creo que nadie esté pensando en sí mismo, porque esto hay que llevarlo adelante entre todos y yo creo que eso es lo que nos ha dado un salto de calidad. Luego, ¿jugar o no jugar dentro de la pista? Evidentemente tendremos bajones, que por eso estamos abajo, pero luego o pides la hora como el día de Alicante o como el día de Castelló, eres mucho más sólido y llevas el partido bien hilado. Siempre reforzar tu mentalidad ganando es bueno”.

Tras el partido en Castelló tuviste palabras muy buenas hacia la segunda unidad. ¿Tienen posibilidades de convertirse en principal o están cómodos saliendo desde el banquillo? “A ver, yo les alabo porque creo que son… Creo que puse además cuatro nombres que lo intentan siempre. Es decir, yo creo que a ellos les da igual que salgan de inicio, que sean primera unidad o segunda, porque son cuatro jugadores, tanto Agus Sans como Dani Manchón, como los dos jugadores nuestros de Valladolid, como Sergio y Juan, van a estar siempre al servicio del equipo. Son los tipos de jugadores, es evidente que Dani por su manera de juego puede a veces asumir un poco más de unos contra unos de lo que debería, pero que lo dan todo por el equipo y son trabajadores, eso lo van a dar. Yo creo que los roles ahora cambiarlos sería bastante peligroso. Cada uno en su rol yo creo que es muy importante para mí. Porque además es que soy un tipo de entrenador que yo dependiendo de lo que me estén dando ese día en el partido, intento ser justo. O sea, el de la posición que mejor está intento ponerle más. O sea, el de la posición que mejor esté intento ponerle más, a lo veo alguna cosa que nos está fallando y aparece Juan. Yo os he dicho a Juan, ‘Juan, tienes que estar preparado siempre para todo’. Puedes defender grandes, pequeños, sacarte tres minutos a presionar a toda pista, y eso Juan me lo está dando y a mí me está pareciendo un activo súper importante. Por eso te quiero decir que Juan incluso que hasta juega poco, para mí tenerle banquillo es una tranquilidad porque le puedo mandar cosas que a lo mejor el resto no me dan y en esos momentos cortos de partido entonces para mí son todos importantes y yo creo que cambiar el rol ahora, viniendo además de dos victorias. Pero lo que sí demostraron es que pueden ser primera unidad y eso a mí me da una tranquilidad terrible”.

Pareció entenderte antes que lo dabas todo por Cantabria o Valladolid en el descenso, ¿consideras que puede caer algún otro? “Bueno, a ver, yo te digo en estos momentos, si me he expresado de esa manera, me he expresado mal antes, digo ahora mismo en la actualidad, porque perfectamente Cantabria puede ganar los últimos tres partidos o incluso dar alguna sorpresa y llevarse el partido de Burgos o de Estudiantes porque jugando en el Trueba, Cantabria, ojo, es verdad que con Obradoiro el otro día, pero es que con Obradoiro compitieron casi hasta el último cuarto, lo que pasa es que se cayeron el último cuarto y fue una pasada, pero quiero decir que en estos momentos parece ser que somos nosotros dos. ¿Quién pueda caer? Es que como nos estamos dando de leches entre todos los que estamos ahí abajo, es que quien se despiste, creo que lo dije en un post, el que se despiste un par de semanas o tres puede estar abajo y como se nos ocurra a los que venimos un poco marcando las plazas de descenso o se nos ocurra ganar dos seguidos o tres seguidos, se aprieta todo. Yo decía de la importancia entre nosotros dos de dirimir quién podía estar uno por encima del otro, otra cosa es que a lo mejor entre los dos podamos meter a otro”.

También ganamos y hasta ya incluso se puede hablar de playoffs… “Ya, pero Alicante, creo que lo analicen en la previa de Alicante, los refuerzos que ha tenido Alicante desde que está en las posiciones de abajo no es el mismo equipo que empezó. Ha fichado a dos jugadores ascenso y a un jugador que ha jugado en ACB como Prince Ali. Nosotros hemos incorporado a Samkelo Cele y nos está aportando cosas buenas, pero evidentemente necesita una experiencia y necesita ese aprendizaje y ese recorrido en nuestra liga como para tener el nivel de los que estamos hablando, porque a Alicante ya lo visteis. De momento ya tenían a Jordan King y a Kevin Larsen, pero si sumas a Aris, a Prince Ali, a Kacinas, que aquí nos destrozó, pues fíjate qué quinteto se te queda. Nosotros no podemos pensar absolutamente nada, yo ni creo que los chicos ni yo estamos pensando en eso, al menos en este momento”.