Sergio de la Fuente cree que lo que le está faltando al UEMC Real Valladolid Baloncesto es “regularidad”. Y que precisamente eso buscará desde ya el equipo para salir del bache y mirar hacia arriba. El capitán blanquivioleta, en rueda de prensa, habló del estado de los blanquivioleta, de la Copa España, del formato de la competición y de la próxima salida a la pista del Hestia Menorca.
Clasificados en la Copa España, ¿estorba o viene bien? “No sé lo que opina el resto, pero sí lo que opino yo desde el primer día que se hizo. Creo que es un torneo bonito, que nos puede venir muy bien. A mí particularmente me gusta jugarlo, creo que tienen que mejorar ciertas cosas, pero me gusta. La Copa ha cogido valor porque lo juegan muchos equipos, todos los de Primera FEB, y para mí coge más importancia, creo que es bonito de jugar y muy buena noticia pasar a la siguiente ronda. Están los mejores equipos de la liga, es una buena noticia, tenemos que afrontarlo de la mejor manera y esperemos que cuando se empiece de nuevo a jugar volvamos a tener el buen feeling de principio de temporada”.
¿Mejor un viaje cómodo o un rival asequible? “Las dos cosas (risas). Me da igual, creo que para ganar un torneo tienes que ganar a los mejores. Si nos toca un ‘coco’, bien”.
¿Cómo está el equipo? “El equipo está bien, la verdad. Confiamos en nosotros y creemos que llevamos muchas derrotas, pero hay fases de los partidos en que jugamos muy bien. Y nos tenemos que quedar con eso, pero tenemos que hacer eso los 40 minutos. El otro día hicimos ciertas partes muy bien, pero necesitamos conseguir esa regularidad durante todo el partido. Estamos pasando un bache, pero confiando en el entrenador y jugadores en que podemos sacarlo para adelante y estar arriba”.
¿Preocupados por estar en puestos de descenso? “Estamos en la jornada 7. Si ves la clasificación te asusta, pero es muy pronto para que nos entren nervios. Más que nerviosos, con ganas de romper la racha y tirar hacia adelante. Pensábamos que en Cantabria lo habíamos conseguido, ganando, y con Obradoiro lo tenemos al final, también con Zamora… en Cantabria parecía que teníamos roto ese maleficio. Perdimos en casa con Oviedo, es pasado, ahora a aprender de los errores y mirar para ganar en Menorca”.
¿Cómo se explican los bajones defensivos en los últimos cuarto? “Si lo supiera, lo hubiera dicho… No lo sé, pero no es solo en el último, en el segundo también nos pasó después de un muy buen inicio. El equipo se bloquea y ya no defendemos, pero tampoco atacamos con fluidez que tenemos en otras partes. No es falta de actitud porque si lo veis, el equipo se tira a por balones, corre, pero nos bloqueamos por momentos y no logramos desbloquear el candado”.
¿Veis a los equipos de los 7 primeros puestos, seguir ahí hasta el final de la temporada? “Sí, creo que al final cuando avance la temporada pone a cada equipo en su sitio. No es cómo se empieza, sino cómo se termina, como los partidos. Tenemos que pensar eso, que hemos empezado mal, hemos tenido muchos problemas de lesiones. No hemos jugado con todos salvo el primer día y confiamos en que cuando estemos todos vamos a ser un equipo muy difícil. Y si no, juntarnos los que estamos, hacer los partidos perfectos, con los 40 minutos metidos y no tener desconexiones”.
¿Qué partido prevés en Menorca? “Es un equipo que está jugando muy bien, son fuertes en casa, con muy buenos jugadores. Va a ser muy difícil. Si nos fiamos de nuestra racha, es más fácil ganar fuera de casa que aquí. Las dos victorias las tenemos a domicilio, agarrarnos a eso, tratarlo como una final. Todos los partidos que nos quedan ahora lo son y no podemos tener más despistes y errores e ir a cada partido como una final”.
¿Frustración por no ganar en casa? “Claro, tenemos que hacer que Pisuerga sea un fortín, como el Club lo ha hecho toda la vida. Que la gente venga a Valladolid y lo tenga marcado en rojo como derrota porque es difícil. Tenemos que conseguir eso, que los equipos lleguen casi derrotados a la cancha. No lo hemos logrado, pero tenemos que intentarlo. Quedan muchos partidos, pero hay que conseguir que cuando vengan los equipos tengan miedo y que sepan que para ganar aquí hay que sudar mucho”.
.