Dar más

“Estoy del casi hasta las narices”. Así señala Iñaki Martín la intención de que su UEMC RVB “dé más” para conseguir victorias y que no quede a punto o en la orilla. De esta forma ha ocurrido en los últimos tres encuentros ante Obradoiro, Betis y Estudiantes, pero en la trascendental visita del Grupo Ureta Tizona Burgos a Pisuerga (sábado, 19.00 horas), los blanquivioleta deben conseguir el triunfo a toda costa para escapar de los puestos de descenso.

Pésame por José Antonio Carnero de Llano ‘Cardellá’. “Quería comenzar la rueda de prensa primero haciendo un reconocimiento y pésame a la familia, amigos, al mundo del periodismo vallisoletano, sobre todo deportivo, porque desgraciadamente en esta semana hemos vivido el fallecimiento de José Antonio Carnero de Llano, Cardellá, que encima era de mi pueblo, del pueblo de mis padres y falleció en él, por un hecho desafortunado. Él es un mítico periodista de los años 90 del baloncesto y dar un mensaje de ánimo, de reconocimiento a su labor y de apoyo y de fuerza a sus más allegados, familiares, al mismo pueblo, porque le teníamos todos un inmenso cariño”.

Mensaje de ánimo a Mathieu Kamba por su lesión. “La otra nota negativa, quiero mandar toda la fuerza del mundo para, al final en este mundo somos rivales, pero yo creo que somos todos profesionales y personas, y así como tengo mucho cariño porque yo también estuve en ese club como Palencia, Súper Agropal Palencia, pero quiero mandar un fuertísimo abrazo a Mathieu Kamba, que desgraciadamente ha tenido una lesión muy, muy grave, que le va a llevar tiempo, mucho trabajo y mandar desde aquí todos los ánimos y fuerzas para la persona de Mathieu Kamba y un abrazo para la gente de Súper Agropal Palencia”.

Iniciativa ‘Canastas contra el Cáncer Infantil’ de la Fundación Unoentrecienmil. “Vamos a terminar por lo menos con algo un poquito más positivo y es que bueno, tenemos una campaña de la Fundación Unoentrecienmil, que todos los puntos que se metan este fin de semana, también están adheridos bastantes equipos de la liga, van a ir a esa asociación y a esa lucha contra el cáncer infantil. Es una iniciativa muy bonita, tanto por parte de los equipos como incluso dentro del Club, por parte de los propios familiares que van a apoyar esta iniciativa a nivel de club y yo creo que hay que agradecerlo. A ver si todos los equipos nos ponemos las pilas para ayudar en todo lo que podamos”.

¿Obligados a ganar ante Grupo Ureta Tizona? “Bueno, lo que hay que hacer es sumar. Sí que es verdad que estamos por calendario jugando contra tres equipos llamados a estar en la Final Four seguidos, Obradoiro, Betis y Estudiantes, pero realmente yo se lo decía a los chicos ayer, yo estoy un poco del ‘casi’ hasta las narices. Entonces hemos demostrado que hemos mejorado, hemos demostrado que tenemos carácter para reponernos contra equipos de mucha más entidad que nosotros y darle la vuelta al marcador, hemos demostrado que podemos llegar a los últimos minutos compitiendo, pero es que tenemos que dar más. Yo creo que a nivel de energía tenemos que empezar los partidos mucho más metidos, como hicimos en los dos primeros partidos míos y creo que al final sabiendo qué roster es cada uno, nosotros somos el UEMC Real Valladolid Baloncesto y ellos son equipazos con mucha gente que puede desarrollar muy buena tarea en esos minutos finales por experiencia y por calidad. También nosotros entender lo que tenemos que hacer y ser un poquito más inteligentes y eficientes cuando el sol más calienta”.

¿Dolido por remar tanto y llegar a los minutos finales y no jugarlos bien? “Haces una lectura de juego mal hecha, cuando teníamos la ventaja. Ayer estuvimos viendo el vídeo y hay dos situaciones de esos minutos finales, de los últimos dos minutos, hay dos situaciones que salimos en ventaja y no pasamos la bola donde teníamos que pasar la bola y salimos con ventaja. O sea, que estaba hecho todo y teníamos la ventaja”.

¿Eso es cuestión de no saber o no estar acostumbrados a esas posesiones? “Yo sinceramente pienso, a ver, luego es lo que os decía, evidentemente cada uno tiene sus características y así como Granger, si no le juegas duro y no nos baila como nos bailó en el primer cuarto, porque nos estábamos equivocando en una cosa preparada para el pick and roll y no lo hicimos y te castiga, pues nosotros tenemos jugadores de otro tipo de lectura y de otro tipo de juego que tienen más dificultad que Jason Granger para jugar esos minutos finales. Pero yo creo que tenemos que estar concentrados de hacer las cosas en las que tenemos ventaja y en lo que somos buenos. Nos puede pesar, yo creo que nos puede pesar, el tema de que así como ellos, que también les pesó, que si no a lo mejor no nos hubiésemos metido en el partido, su mirada en la partida del tercer cuarto no era de confianza de llevarse el partido y a ellos les pesó eso. Claro, nosotros también nos pesa estar ahí abajo. Yo estoy seguro, creo que, no sé si lo hablé con Pepe, yo creo que si nos pasa yendo decimoprimeros, pero a lo mejor si llevamos decimoprimeros no estaríais hablando hoy conmigo, a lo mejor no se lo hubiésemos llevado, porque juegas con otro tipo de, oye, vas decimoprimero, todavía te puedes resbalar, todavía te… Entonces juegas con otro tipo de confianza y con otro tipo de, bueno, sin miedo al fallo. Hay situaciones de tiros a cuatro metros, cinco metros, que un profesional de Primera FEB las tiene que meter tirando solo, porque tiramos solo, o sea, si os vi los dos últimos minutos. Pero la de que perdemos el balón, la que perdemos el balón es una situación de spacing que la hemos hecho desde la primera semana aquí, que sabemos lo que tenemos que hacer por regla y nos quedamos parados. O sea, es un tema de bloqueo. Son situaciones anómalas, pero yo creo que por los nervios de… Pero es que quitando esa situación de spacing, las otras dos situaciones salíamos en ventaja, es que salíamos en ventaja. Y en una la tiras mal, en otra pierdes el balón y en otra tiramos solos para ponernos a dos puntos, no sé si recordáis, tiramos solos desde la esquina con tres segundos para poder tirar. O sea, entonces, a mí como entrenador me dice, ¿y qué podrías hacer tú como entrenador? Pues es que las ventajas las teníamos, ¿sabes? Entonces, yo creo que va por ahí”.

¿Partido para reivindicarse? “Vamos a ver, hay un tema muy sencillo y ayer se lo dije a los chicos, vamos a ver. Una cosa es lo táctico, lo técnico, que yo tendré la culpa y tengo que hacer ruedas de tienes que pasar así la bolita cuando el poste se abra, tienes que pasar así la bolita cuando el poste continúe. Si viene así la ayuda tienes que continuar así, si no viene la ayuda te tienes que colocar así. Eso es lo que estamos haciendo en ruedas de, lo sigo haciendo, no pasa nada, eso es problema mío. Lo que sí os pido, por favor, es que en el minuto 00.01 estemos a nivel de energía igual o por encima de esos equipos porque si no, no vamos a poder competir. Porque Tizona ahora viene y Tizona es un equipo también hecho para Playoffs, es que no jugamos con un equipo… Es que Tizona tiene un tío como Soluade que ha ascendido a ACB, tiene a Jacobo Díaz que ha ascendido con Granada, tiene a Ramón Vilà que ha ascendido con Granada, tiene un jugadorazo, Jones, que es un súper anotador. Vamos a jugar contra un equipo de un muy buen empaque y si no jugamos con la energía que juegan ellos, porque además es su juego. Correr, correr, defenderte, apretarte, jugar a 50 faltas y que te piten 22… Es que es un juego, si no los igualas, ¿dónde vamos a ir? Eso es lo que les pido”.

¿Es un partido de muchas posesiones o de pocas? “Yo creo que hay que controlar su rapidez, sus posesiones. Si nos vamos a muchas posesiones, sufriremos muchísimo más que si nos vamos a menos posesiones. Primero, porque es su juego, segundo, porque nosotros tampoco tenemos tanto foco de anotador como para irnos a un tanteo largo, porque no los tenemos”.

¿Qué partido prevés? “Ellos vienen de prórroga, sí. Ellos van a seguir, a ellos les da igual jugar contra el UEMC RVB que contra Morón que contra Estudiantes. Su forma de jugar no la van a cambiar por venir aquí a Valladolid. Siempre va a ser de ida y vuelta, de correr, de intensidad, de energía, de tiros en poco tiempo y a lo mejor con poca selección de tiro y nosotros tenemos que contrarrestar eso y ser un poquito más inteligentes de lo que estamos siendo en el juego posicional. Eso es lo que tenemos que intentar”.

Noticias recomendadas