“El comienzo es creer que podemos ganar a Silbö San Pablo Burgos”. Así paradójicamente finalizó Lolo Encinas la comparecencia previa al derbi entre el UEMC RVB y el cuadro burgalés (miércoles, 20.45 horas), en el cual los blanquivioleta buscarán el quinto triunfo del curso. El técnico del Pucela habló de cómo está el equipo, de sus opciones en el duelo regional, de Eric Demers y su llegada y de los peligros del cuadro del Coliseum.
Duro calendario el que se avecina. “Nos viene como nos viene el calendario. No me gusta eso de hacer las quinielas, ‘estos sí, estos no, estos ms difíciles…´ Hay que ir a por San Pablo mañana, a sacarlo, creer que podemos sacarlo y luego ya veremos qué pasa en el siguiente. No vamos a estar mirando, cada partido cuenta lo mismo, ganar a San Pablo Burgos cuenta lo mismo que en Cartagena, que era muy importante. Prepararnos lo mejor posible, competir, ir a por él, meter a Eric que llegó ayer, le va a costar al principio, tendremos paciencia al principio. Con muchas ganas, los chicos lo que quieren es jugar. Hay que prepararlo con menos tiempo, afinar un poco más en qué les transmites para ayudar a ganar el partido y a por ello”.
Los minutos que jugó Mike Torres, ¿programado o fue de más? “El otro día bastante era ya estar. Hizo la semana entera de entrenamientos, esta es diferente porque hay dos partidos. Hay que reducir la carga. Para Mike bien, el tema era no hacer muy larga la rotación e ir sentándolo. Fue importante eso y que Puidet echó un cable, si de algo estoy orgulloso grupo es de la implicación que hay. Jaan vio cómo estaba el grupo, se puso en los últimos entrenamientos y a rotaciones cortas podía jugar. Fue importante para que jugara menos Mike. Lo de Mike fue lo que llevábamos por la semana entera de entrenamientos. Bien, se sentía bien. Había momentos que cuando le cambio, él decía que estaba bien, pero hay que ayudarles a los jugadores. Él cuando esta, tenemos que pararlo un poco para que cada vez se sienta mejor jugador”.
Partido complicado, ¿y ansiedad por ganar en casa? “El partido va a ser muy complicado contra probablemente la plantilla mejor construida o una de las tres mejores. Tiene un poco de todo. La dificultad es grande. Tenemos que olvidarnos un poco de lo de casa, es otro partido. Jugar más minutos bien al baloncesto. En Cartagena tuvimos ratos en los que jugamos muy bien, vamos metiendo más gente para entrenar, el nivel nos va subiendo. Es muy importante, ahí veremos qué pasa. Jugamos en casa, tenemos que ser más guerreros, más peleones, ensuciar el partido y ser más duros. Espero una buena respuesta del equipo. Da igual cualquier rival, el tema es nosotros, el UEMC RVB, que juguemos mejor en casa que en los últimos partidos”.
El foco se ha puesto en los que no están por lesiones, pero ¿cómo están los sanos tras muchos esfuerzos? “Han hecho más sobresfuerzos. Entrenas con 8 y 9 tienen que hacer más que los otros, dosificarlos un poco más. Están mas contentos porque se han comido entrenamientos de 4 contra 4 y el profesional sabe que no es la realidad. Ahora ven que ya somos más de 10. Pueden rotar, descansar, alguno en mes y medio no descansa nunca. Eso mentalmente… el equipo mentalmente tiene la responsabilidad de no ganar aquí, pero no hemos perdido la chispa y la alegría. Este fin de semana lo hemos pasado cojonudamente, el grupo disfruta, por eso competimos bien. Mentalmente tiene la responsabilidad de ganar aquí, pero ahora este empujón de ver más gente, tras ver que caen compañeros, les da alegría. Puedes hacer ejercicios diferentes y cambia la cosa. Es importante para la cabeza”.
Eric Demers y su llegada. “Llegó ayer, su rol es parecido al de Nathan. Cuando nos pilló la semana pasada por sorpresa no sé si tenéis en cuenta el valor de reaccionar tan rápido. No es fácil, el mercado está como está. Y en dos o tres días lo tenemos. Es muy difícil, se ha traído, está aquí ya y ayer ya entrenó. Nos va a traer energía, una cara nueva, el rol va a ser parecido, que lo busquemos para tirar de tres, jugar pick and roll, jugar con ritmo. No queríamos alguien que nos parara el balón, que jugara a nuestro estilo. Pepe lo ha encontrado. No sé si saldré mejor o peor, con su actitud estamos contentos, pero ha llegado ayer, no le puedo pedir mañana 20 puntos… no es Curry ni Howard, este chico con entrenamientos va a estar mejor. Ha estado entrenando sin parar, pero no con un equipo, hay que ayudarle en eso, meterlo en un equipo. Mañana va a jugar y yo lo voy a poner, a ver cómo esta y todo lo que aporte será positivo. Un jugador más, un anotador, con mentalidad de meter puntos, a ver si acertamos y nos ayuda”.
¿Puidet está bien o ha pagado el esfuerzo? “Es una maquina Puidet. Él ayer estaba entrenando y quiere jugar más todavía, tenemos que pararle nosotros. Su lesión es muscular y si le pones un montón, es el peligro. Hay que agarrarlo, este es un toro, está bien. No puede jugar muchos minutos seguidos, entrenando dosificado, pero no ha ido a peor. Ha jugado lo que podía jugar, está bien”.
¿Wilson y Egekeze? “Siguen igual, haciendo trabajo con el preparador físico. No están todavía, hasta que no me digan que pueden entrar con el grupo, es dar vueltas. Mientras, es trabajo de la preparación física, que me avisen cuando estén para jugar al baloncesto conmigo. Con Jaan me han dicho que con cambios y minutos seguidos puede, ya sé que Mike Torres sin pasarse puede, tengo dos más, y Eric, otro. Empieza a ser un equipo”.
¿Qué parar de San Pablo Burgos, principalmente? “El bloqueo directo. O lo defendemos bien y en posiciones altas… Tienen muchos tiradores, no puedes soltar a ninguno. Tenía unos cuantos el año pasado, sé de su calidad, vamos a tener que defender la línea de tres, son muy buenos ahí. Cuando reciben con ventaja tras bloqueo, o lo paramos o estaremos fastidiados. Sabemos de su nivel, dureza, hemos de defender todos juntos y ayudarnos y creer que podemos ganar. No quiero venir a competir, no sé qué saldrá, no venimos a competir, sino a ganar. Aquí el comienzo es creer que podemos ganar a San Pablo Burgos”.