Con toda la ambición del mundo

El UEMC Real Valladolid Baloncesto viaja a Santiago de Compostela con la meta de sumar el tercer triunfo consecutivo ante el Monbus Obradoiro (sábado, 18.30 horas) y con la ambición por todo lo alto. Así lo ha reconocido Iñaki Martín en sala de prensa, en la previa del partido en suelo gallego, y en la que ha hablado sobre el estado del equipo, cómo le ha sentado el parón a las ardillas, el mercado de fichajes y el rival.

Tras el parón de 15 días, ¿está el equipo donde quieres? “Si que es verdad que la semana que tuvimos el parón por la Copa la utilicé para la recuperación de los jugadores porque hubo jugadores que se jugaron el físico por nosotros y lo jugaron tocados, muy bien, pero tocados. Lo usamos para recuperarlos y afianzar las cosas que habíamos introducido. Esta semana ya he metido cosas nuevas, poco a poco lo iremos viendo porque no es pretemporada, no puedo tener automatizadas las cosas y tenemos que preparar un partido contra Obradoiro, pero poco a poco lo vamos dando forma. Sobre tood incido en la identidad de los últimos choques, en no perderla”.

¿La configuración de la plantilla te permite trabajar como tú quieres? “Estoy muy contento con ellos. Cuando se me fichó se me expuso que, de momento, no era posible ninguna incorporación, me subí en marcha al carro y estoy contento con los jugadores. A partir de ahora veremos posibles urgencias que puedan surgir o de cara a proteger ciertas posiciones. El Club está trabajando en la viabilidad económica lo primero, si no la tenemos no vamos al mercado; lo segundo que lo que pueda haber nos pueda dar un salto de calidad, porque si no nos quedamos con lo que tenemos; y tercero que lo que te pueda dar el salto, entre en esa viabilidad económica”.

Llegar y besar el santo con dos victorias consecutivas. “Estoy contento, pero lo que dije en la presentación, no me creo tan presuntuoso y tan buen entrenador de pensar que en tres días cambia el equipo. Es un trabajo previo de Lolo Encinas que ha hecho su buen trabajo y del staff que me ayuda a subir en marcha. He cambiado cosas, simplificado, puesto otras que nos están dando resultado y veremos a ver ahora. Lo que queríamos era recuperar la identidad en casa. En el partido de Morón hubo 30 minutos de muy buen juego, de solidez que lo que estoy buscando es ir partido a partido creándola, a competir todo y a ver si esa energía y competitividad nos da para rivales de la parte alta”.

Lo que sí es cierto es que existe un cambio de dinámica. “Las victorias te cambian la dinámica, todos los que estáis aquí, que estáis puestos en el deporte, sabéis que una dinámica mala te lleva a una confianza mala, eso te hace fallar y es un bucle. Algo tiene que desatascar. El aire fresco viene bien, pero se tiene que mantener. Sobre todo ahora les pido simplicidad en las cosas que se hacen, tanto en ataque como en defensa. Si haces a y b, no me hagas la d porque no estás en ese rol y camino, respétate a ti mismo, al equipo, al staff y al entrenador y haz la a y la b. Primero les va a ir bien a la confianza porque si haces en lo que eres bueno vas a seguir haciéndolo bien y da solvencia y confianza al resto del equipo para que cada uno sepa lo que tiene que hacer. Estamos en una fase de juego dulce de venir de dos partidos solventes, sí. En Morón admitimos que iba el último, pero ha cambiado de entrenador y ha fichado, con lo que no estaban conformes y va a haber tortas en febrero de equipos con fichajes y movimientos. Castellón venía de plaza de playoffs y nosotros sacamos esa garra que nos tiene que permitir en Pisuerga ir sumando. Tiene que ser absolutamente importante Pisuerga”.

Ahora llega la verdad contra rivales de entidad, ¿es posible pensar más allá y en los playoffs? “Haríamos muy mal de mirar más lejos del partido que tenemos. Si empezamos a ponernos objetivos… Primero pienso que ahora mismo, en la situación en la que estamos, los playoffs son posibles, pero no son reales. Cuando salgamos de la parte baja serán posibles y reales. Ahora mismo tenemos que ir partido a partido, ganarnos ese derecho de estar en la zona media de la tabla y veremos contra Obradoiro. Cada semana que pasa habéis visto, con Betis, que estaba luchando por la primera plaza, que Obra le dio un repaso brutal en la primera parte de las semifinales de la Copa y llegó a la final. Burgos gana, pero hasta el minuto 25 perdía de dos en casa de San Pablo, está llamado, por movimientos, a hacer un equipo para ascender. El fichaje de esta semana y los que vendrán, me da a mí que serán dos y al menos uno será de ACB. Cada partido es una historia, los partidos de Copa son una cosa y los de liga son otra. Hemos competido perfectamente, pero ni es el Obradoiro, con un nuevo entrenador que les da mucha solidez defensiva. Tienen puntos en las manos y en defensa les costaba, pero con Félix lo están logrando y les va a dar estabilidad. Nosotros vamos con toda la ambición del mundo para hacerlo lo mejor posible y para llevarnos el partido. Lo de mirar más adelante… el calendario es bastante jodido y duro para mirarlo. Si lo miro, cuando me llama Pepe lo mismo me quedo en Zaragoza (risas). Prefiero ir partido a partido”.

¿Sirve de referencia el último partido de Copa? “Somos equipos diferentes. El UEMC RVB puede que juegue diferente, y Obra con Vladimir Brodziansky, un jugador que a mí en el banquillo contrario en ACB nos la ha hecho. Con UCAM Murcia en ACB nos ganaron en Murcia con Casademont Zaragoza, estamos jugando contra ese tipo de jugador. No viene con pocos minutos en la ACB, 22 de media, siendo titular regularmente en el UCAM Murcia. Están remodelando al equipo. Vamos a tener opciones, vamos a lucharles, pero ellos no son el mismo equipo de la Copa y la liga es muy diferente a la Copa. Al final lo dije ayer en Santiago y hoy, los partidos se ganan en la pista. Uno puede ser le favorito, pero tienes que demostrarlo en pista y si el otro equipo te aprieta, te lleva al límite y no lo tienes ganado en el minuto 35, te crean dudas y cualquiera puede ganar”.

¿Qué tipo de partido esperas? “Sobre todo un partido en el cual no estén cómodos ellos. Porque es un equipo que, si juega cómodo, tiene el talento y la calidad para destrozarte en 5 minutos. Tienen cincos muy muy buenos en la categoría como Balvin y Stephens, si no somos sólidos en la pintura y estamos bien armados en situaciones interiores vamos a sufrir muchísimo. Y tiene jugadores de mucho talento por fuera como Quintela, Millán y Davison que, si juegan con segundos para pensar, nos van a destrozar porque son de mucho talento y tops de la liga. Les intentaremos crear situaciones para que no jueguen cómodos, a ver si abrimos más el campo y llevamos el partido a tener opciones en el último periodo y ahí cualquiera puede ganar y a ellos les puede crear las dudas”.

Noticias recomendadas