Dominados en lo físico

Valoración. “Bueno, primero felicitar al Inveready Gipuzkoa Basket porque ha hecho un partido muy sólido. De hecho, lo ha querido llevar hasta las máximas consecuencias porque nos han seguido apretando hasta el último momento. Y la valoración, más que de táctica o de técnica, yo creo que hemos venido aquí no sé muy bien pensando en qué. Y conmigo, desde que yo soy el entrenador de este equipo, hemos jugado los 15 minutos más ridículos que ha habido en el campeonato. Hemos decidido, entre todos, incluyéndome a mí, tirar esos 15 minutos. Digo incluyéndome a mí porque realmente todo lo que hemos probado estábamos fuera de todo, en cualquier tipo de defensa, en cualquier situación de ataque. Y así es imposible ganar en casa de Gipuzkoa, es imposible, es imposible. Un equipo que ha entendido que esto para ellos era una final, para nosotros también. Es verdad que jugamos fuera de casa, pero para nosotros también era cambiar una tendencia que ahora mismo nos vuelven a poner en nuestro sitio y a seguir luchando. Es que en todo lo que tiene que ver con el físico nos han dominado y es imposible venir aquí pensando que no tenemos que estar físicamente a la altura, que no tenemos que trabajar, que no tenemos que contactar, ni en defensa, ni en ataque. Nos han cogido 35 rebotes, nosotros 22. También es verdad que hemos recogido muchos de debajo de la canasta. Luego en la segunda parte ya parecía el equipo reconocible a lo que estamos acostumbrados en Valladolid, pero ya era tarde, obviamente, porque Gipuzkoa seguía jugando serio, seguía controlando el partido y nosotros en ataque hemos empezado a entender que teníamos que ir físicamente al nivel de ellos y en defensa hemos ido agresivos, como fuimos la segunda parte en Palencia. La lectura es con qué cara queremos representar al Real Valladolid Baloncesto, si con la de los 15 primeros minutos o con la de la segunda parte. Y eso queda en el debe nuestro y, lógicamente, la actitud de un profesional es levantarse y demostrar al día siguiente que esto se cambia. Pero que no nos podemos permitir los 15 primeros minutos es inaceptable, no podemos permitirnos eso. Poco más”.
Pelear sin guardarse nada

En una serie de tres compromisos en apenas ocho días, Iñaki Martín ha comparecido de cara al segundo de ellos, el de la visita del UEMC RVB al Inveready Gipuzkoa Basket (miércoles, 20.30 horas), en la que tiene claro “que no se van a guardar nada”. El preparador donostiarra de nacimiento, así, visitará su San Sebastián natal de cara a un partido crucial para ambos conjuntos. Lo primero, ¿cómo estás? “Bueno, no, estoy mucho mejor. Mucho mejor, se temió, es que fue un golpetazo terrible. Entonces, fui al hospital cuando pude y descartamos hueso, porque pensaban, el fisio, la cara… no me lo estaban diciendo claro, pero la cara del fisio y del médico era como, ‘te puedes haber armado una buena con el peroné’, pero bueno, al final esguince, tranquilo y nada, cosas que pasan, ¿qué vamos a hacer?”. El otro día comentabas que a tanteo alto no se ganaba a Súper Agropal Palencia y se ganó a 80 y pico. “Sí, porque al final, yo ayer lo comentaba con los ayudantes, lo bueno que estamos teniendo nosotros, que somos capaces de adaptarnos al partido y a los planes de partido, o sea, a diferentes planes de partido. Nos pasó contra Betis, nos pasó con Tizona, nos pasó ahora con Palencia, de cambiar la defensa, entonces, bueno, es que o nos poníamos ese marcador o no ganábamos, pero con toda la segunda parte que hicimos, para mí fue espectacular en defensa, al final ellos se fueron a 83 puntos, entonces claro, te meten 51 en la primera parte. Entonces al final, pues te tienes que meter en su ritmo y tienes que jugar con sus cartas, es casi lo que hice con Tizona para recuperarlos, que al final nos pusimos 7 arriba, y lo que intenté hacer con Fuenlabrada, que no nos dio”. ¿El partido de Gipuzkoa es un partido trampa por ser un rival directo que no contaba con estar ahí? ¿Perder allí es quitar el valor a la victoria de Palencia? “Yo creo que no, porque ellos juegan en casa y ellos son favoritos, o sea, si estábamos aquí hablando de números, yo he estado en ese Club. ¿Sabéis cuánto da la Diputación? 900000€. ¿El ayuntamiento? 100000€. Un kilo de instituciones, y ojo, no estoy diciendo con esto nada de las nuestras, estoy encantado y agradecido a que las nuestras nos estén ayudando y apoyando todos los años, porque es digno de alabar, igual que los sponsors, que ojalá se sumen más a nuestro proyecto, por lo que acabáis de decir anteriormente, por si al final el Valladolid no sigue con nosotros, o directamente es que los necesitamos, entonces algún llamamiento a que los sponsors también, estoy muy agradecido, pero si se pueden sumar más, pues mejor. Daos cuenta que ha habido un jugador que hemos querido ir a por él y lo han fichado ellos, o sea, quiero decir, a nivel de economía, yo no me puedo nunca poner los favoritos con ellos, a nivel de dinámica, sí. A nivel de dinámica es verdad que ellos vienen una dinámica mala, pero ellos tienen… se ha ido Petar Aranitovic, que es un excelente jugador, pero han fichado un jugador, como Dayshon Smith, que ha jugado contra Bilbao la FIBA Cup, o sea, estamos hablando de un jugador que viene de una primera liga, que ha jugado competición europea y que en esa competición europea ha promediado 17 puntos por partido. Y esa competición europea la he jugado yo con Casademont Zaragoza, o sea, no la han jugado Montemayor de Pililla, que es mi pueblo y los quiero mucho. Entonces, ellos potencial económico tienen, roster tienen, dinámica es la que yo creo que están un poco bajos, pero vienen de competir muy bien en Fuenlabrada, compitieron mejor que nosotros en Fuenlabrada, por ejemplo, compitieron con Betis fuera, es verdad que no ganaron. O sea, es un equipo que, al igual que nosotros, con los de arriba están compitiendo, que nosotros vamos allí con todas las ansias y me preguntabais el otro día si era un punto de inflexión. Yo creo que es este, porque este sí que es un rival que se está encontrando ahí que no debería estar, se puede decir que puede ser que al igual que nosotros, pero que si ganas en su pista, ahí sí que puedes dar el cambio un poquito a la tendencia de la temporada. Porque luego, evidentemente, viene Morón en casa, en casa, repito, os lo dije el otro día, tenemos que ser otra vez el efecto Pisuerga que era antes y entonces cambiaría ya la tendencia, pero no olvidéis que Gipuzkoa tiene muy buenos jugadores. Vrankic para mí es uno de los tres mejores cuatros de la competición, tienen un roster muy largo, es verdad que están con lesiones y que Aranitovic se ha ido, pero ha venido Dayshon Smith, tienen a Xavier Johnson que es un excelente base, Aitor Zubizarreta que está muy bien, Ánder Martínez, tiene a dos treses que siempre preguntamos que el físico, pues tienen dos treses que nosotros no les tenemos a nivel físico, aquí Manex Ansorregui nos hizo polvo en la primera vuelta, entonces, y que aquí nos ganaron de 13, o sea, no podemos ir a su casa pensando que nosotros somos los gallitos. Eso no quita que vamos a ir a por todas, que vamos a ir a luchar y que yo creo que nuestra tendencia y nuestro juego. Si jugamos como la segunda parte de Palencia, tenemos muchas opciones de ganar”. ¿En una semana de tres partidos, se juega con el calendario y se guarda algo pensando en lo que viene? “No, este es un partido más que trampa, es de nuestra liga y que tenemos que marcar la tendencia diferente a la que teníamos, entonces no podemos guardar nada. De hecho, sería de entrenador idiota porque no lo hice con la semana del Estudiantes y Tizona. Allí en Madrid tuvimos un triple totalmente solos para ponernos a dos
Impresionado por el equipo y el ambiente

Samkelo Cele, presentado oficialmente como nuevo jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El jugador sudafricano, quien ya ha debutado en la victoria frente al Súper Agropal Palencia a pesar de estar recién aterrizado, ha hablado ante los medios de comunicación de su llegada al equipo, de sus compañeros, del triunfo en el derbi y lo que puede aportar al equipo blanquivioleta. Enrique Peral fue el encargado de presentar al nuevo jugador del UEMC RVB y después atendió a los medios de comunicación asistentes para tratar la actualidad blanquivioleta. Sobre Samkelo Cele, agradeció “las facilidades para su contratación”, aspecto en el que posteriormente profundizó Iñaki Martín, y detalló su trayectoria, perfil y condiciones. “Me gustaría en nombre personal y del Club agradecer a Samkelo y también a sus agentes las facilidades y el compromiso que han mostrado para que hoy esté aquí. No ha sido una situación muy habitual y además lo hemos gestionado todo en unos plazos que ha sido una gran noticia para que pueda estar cuanto antes. Es una gran noticia para la contribución en el partido de Palencia que vimos todos. Y eso es gracias a las ganas y al compromiso que ha mostrado Samkelo desde el primer día que fue contactado por nosotros. Es un jugador referencia en el baloncesto africano. Es una eminencia en el continente africano, muy querido y muy solicitado allí. Y el hecho de haberlo podido traer a Europa es para nosotros una gran noticia. Ya le hemos visto este sábado pasado con Palencia de lo que es capaz en unas condiciones muy mejorables, en el sentido de viaje exprés muy largo, llevar en la ciudad apenas 10-12 horas, un entrenamiento solo con el equipo. Y saltar al campo, ayudar como lo hizo, mostrar eso que vamos a ver cada día. Esa potencia, esa energía, esa intensidad, ese talento tanto atrás como adelante. Que es lo que queríamos buscar, lo que queríamos reforzar en la plantilla. Y lo que ya hemos visto esas primeras pinceladas el sábado pasado en Palencia, aunque no fuese todavía el momento óptimo por esa llegada tan precipitada. Pero ya el otro día hizo 7 puntos en apenas 10 diez minutos. Es una gran muestra de lo que vamos a ver en los días a venir, estoy seguro. Como decía, es una referencia en el baloncesto africano, donde ha sido incluido en las últimas campañas dos años seguidos en el quinteto defensivo de la liga por excelencia del continente africano. Un año en el quinteto ideal, habla por sí solo con el empuje y el auge que está dando el baloncesto africano. Formado en Estados Unidos, pasando por África con los Tigres de Ciudad del Cabo, en dos temporadas. Donde seguía destacando y siendo incluido en los quintetos del año, en Estados Unidos de la misma manera. Incluido en su selección nacional, llamado por los New York Knicks para la liga de verano de la NBA, donde también destacó. Ahora completando esta temporada en Burundi y en Omán. Y recibiendo, como os decía al inicio, esta llamada de Europa. Que agradecemos mucho ese interés y cómo se ha volcado para entrar aquí a Europa. Agradecidos porque haya aceptado nuestra propuesta y que tengamos muchos éxitos juntos”. “Vengo a un gran Club y a una gran liga” El protagonista de la mañana, un Samkelo Cele que ya dio una muestra importante de su potencial ante todo un Súper Agropal Palencia, ha hablado sobre su llegada al equipo, sus compañeros, la victoria en el derbi y lo que puede aportar al cuadro de Iñaki Martín. ¿Qué te ha llevado a venir al UEMC RVB? “Gracias por la pregunta. Bueno, creo que el baloncesto que he jugado hasta ahora en mi carrera profesional es bueno, pero es cierto que el mercado europeo me permite llevar mi carrera todavía más lejos. Creo que fue una decisión muy sencilla. Vengo a un gran club, a una gran institución, a una gran liga, en la que voy a jugar también contra grandísimos equipos aquí en España”. El otro día se te vio un poco cansado, lógicamente sería del viaje, ¿cómo te encuentras físicamente? “Bien, me siento genial, me siento genial. Es verdad que era el primer partido prácticamente recién llegado del avión, fue un buen desafío, pero físicamente me siento genial, muy bien”. ¿Qué referencias tiene de esta liga, de esta competición? “Bueno, creo que todos los rivales son buenos. A nivel defensivo no te dan muchos metros, no te dan mucho espacio, tienes que ser muy incisivo, muy rápido de decisiones. Es algo que me gusta y me emociona jugar así para lo que queda de temporada”. ¿Qué impresiones tiene de tus compañeros? “Mis compañeros son muy buenos. Son muy divertidos de tener alrededor, me han dado una muy buena bienvenida. Sentí que el otro día, a pesar de ser mi primer partido, parecía que llevaba mucho tiempo jugando con ellos. En líneas generales es un buen equipo. Me han impresionado todo el equipo, especialmente los tiradores. Cuando los veo entrenando y en el partido, me impresionan a veces los tiros imposibles que meten o la capacidad que tienen de anotar. Estoy muy emocionado, muy feliz, me encanta ya el equipo. Estoy emocionado”. ¿Tenía más ofertas que además de esta? “Sí, pero eso no importa. Cuando hablas con un entrenador que confía tanto y expresa su deseo de que ayudes al equipo, no importan las otras ofertas. Para mí fue una cuestión sencilla. Creo que se ajusta muy bien a mi situación, entonces por eso no importa el resto de ofertas”. El otro día se vio que viviste el partido más loco del año, ¿qué sensación te dio la grada, el ambiente, el público, el partido en sí? “Genial, genial. Me encanta ese tipo de ambientes y situaciones. Me emocionó mucho, me sentí muy bien, espero que vengan mucho más y luego encima conseguimos la victoria, con lo cual fue redondo, fue incluso mejor”. ¿Ves al equipo como un sitio de paso
Partidazo muy completo

Valoración. “Ha sido un partidazo, creo que para todo el mundo. Para la gente de Palencia, cuando se pierde estarán más tristes que nosotros, pero ha sido precioso ver a las dos aficiones, cómo han animado a sus equipos, cómo han… no, no he llenado el pabellón, pero… ¿qué hemos tenido de asistencia? Fijaos, 5200, 5300 en Pisuerga, animando a todo el mundo, metidos en el partido, ha sido maravilloso. Por otro lado, ha sido un partido de altísimo nivel técnico-táctico, por parte de Palencia y por parte nuestra. Nosotros sabíamos perfectamente que o les parábamos en transición o no entrábamos en partido. Lo hemos sabido interpretar muy bien desde el principio del partido. Es verdad que al final nos vamos a altos tanteos, pero debido a la calidad que atesora el Súper Agropal Palencia. Tienen jugadores como Tobias Borg, que es un exACB, ¿cuántos años ha estado en ACB a buen nivel? 7-8 años. Para mí sigue estando a ese nivel. Tienen a Juampi Vaulet, que venía de ser el MVP hace nada, y luego tienen a Kunkel, que ha dado un clínic de ser un matador y de ser un tío que juega muy bien para sus puntos, pero leyéndolo muy bien en prácticamente todas las situaciones. Y luego Krutwig, que el año pasado sube con Lleida, y hoy ha vuelto a jugar a ese jugador de manejar el equipo siendo un poste. Incluso con esos cuatro jugadores, hemos estado en partido todo el partido. Y hemos estado a buen nivel defensivo, aunque hayamos ido a tanteo alto, pero porque yo he querido meter ese ritmo también ofensivo. Ellos han interpretado muy bien en la primera parte, yo estaba un poco enfadado porque lógicamente yo esperaba que ellos tienen mucha calidad y posiblemente nuestra defensa estaba siendo arriesgada y nos iban a castigar. Pero lo que me estaba fastidiando es que nos han metido 8 o 10 puntos por, de nuevo, pérdidas infantiles. Y sobre todo, no estábamos interpretando bien las ayudas de cuando teníamos que saltar al balón en los pick and roll. En la segunda parte ha sido mucho mejor, creo que la defensa no podemos defender mejor. Yo creo que ha sido la mejor parte, digo de dos cuartos, de este equipo a nivel defensivo, creo. Y puedo decir que a lo mejor incluso en todo el campeonato al menos conmigo lo es. Y bueno, pues Palencia evidentemente se ha sentido más apretado, ha tirado con más oposición, ha tirado con más ansiedad y bueno, pues eso unido a que hemos estado excelsos en el rebote, porque sabiendo que los postes de Súper Agropal Palencia tienen un altísimo grado de contacto y altísimo grado de poderío bajo el aro, pues al final les hemos ganado en rebote. La valoración, hemos hecho 109 a 84 en valoración. Para nosotros, sinceramente, las opciones de tres que hemos tirado precipitados, dos triples, tres triples, hemos rozado, tenemos un 45,5%. Es que yo creo que hemos jugado un partido muy completo contra un rival que ha jugado muy bien, que ha estado muy bien dirigido por parte de Luis y de su cuerpo técnico y nosotros, pues es verdad que justo en el último periodo hemos subido la intensidad y ellos, pues así como nos han sacado en la primera parte a nivel físico y a nivel de energía, en el cuarto hemos sido nosotros que es cuando se estaba jugando el partido”. ¿Puede suponer un punto de inflexión? “En el pasillo ha sido la pregunta más… Lo que pasa es que yo creo que cada partido es una historia. Ahora tenemos que jugar fuera de casa contra Gipuzkoa. Gipuzkoa en su casa es un equipo totalmente diferente a cuando juega fuera. ¿Jugando como hemos jugado este partido tenemos opciones en ganar en Illumbe? Todas, todas, pero a lo mejor si estamos tan empanados como en la primera parte del Betis o cometiendo errores infantiles como en el tercer cuarto cuando fue contra Fuenlabrada, pues no tenemos nada que hacer. Yo creo que cada partido es una historia. Es verdad que ahora empiezan, entre comillas, los rivales de nuestra liga y hay que dar un paso adelante, hay que estar tranquilos. Hoy ha habido una cosa que ha sido clave, que ha sido que cuando no estábamos jugando el partido hemos tomado buenas decisiones, que eso en partidos justos no las estábamos haciendo. Y yo creo que, no sé si punto inflexión, pero que hoy ha sido diferente a lo que veníamos haciendo, sin duda”. Samkelo Cele. “Bueno, es que Samkelo, a ver, cualquier otro jugador hoy no habría podido jugar. O sea, habéis visto que le hemos sacado en el primer tiempo y en el segundo no. Estaba al límite de sus fuerzas. Daos cuenta que él se ha metido un viaje con escala de 17, 18 horas. Y lo primero que ha hecho nada más venir a Valladolid ha sido venir a entrenar. Y yo asustado mandándole a su casa a descansar y el tío se ha puesto a tirar con el preparador físico. Entonces, este tío viene a dar todo por este equipo y por él. Porque tiene 27 años y toda la buena fama que tiene a nivel africano, que ya os digo que es muy alta, es muy alta, y lo vais a ver cuando acabe el contrato con nosotros, viene a demostrar que puede jugar a buen nivel en Europa. Y eso a él lo tiene rondando en la cabeza y no ha jugado en toda la segunda parte, ha estado como el que más. Así que, que esté tranquilo, que a él le llegara la oportunidad de jugar más minutos, de estar más fresco físicamente. Y yo creo que en la primera parte no lo ha jugado mal, pero le faltaba en defensa, le faltaba a nivel táctico lo que yo pedía. Claro, nosotros venimos de trabajar, yo vine la primera semana de enero, estaba trabajando cosas que con el resto
A muerte con todo

A muerte con todo y con el Pisuerga detrás. Iñaki Martín lo tiene claro para salir de los puestos de descenso y que el UEMC RVB afronte con garantías el derbi ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas), uno de esos partidos siempre marcado en rojo desde que se publica el calendario. El técnico blanquivioleta, poco más de 24 horas antes del duelo regional, compareció ante los medios de comunicación y habló sobre Samkelo Cele y sus opciones de jugar, el equipo, el rival y cerró su paso por los micros con un mensaje en recuerdo de Lalo García, el Eterno Capitán. ¿A qué nivel está Samkelo Cele? “Bueno, como visteis ya llegó ayer. Por orden del preparador físico no me dejó hacer mucho con él. Él viene de competir. Físicamente es un superdotado, ayer hizo dos gestos en dos estiramientos que hasta el preparador físico se quedó sorprendido. Es verdad que con un viaje tan largo, que además yo le he hecho cuando he estado en Mozambique, y él tuvo la mala suerte de tener que ir a Londres primero. Yo por lo menos iba a Lisboa y de Lisboa me iba para Madrid. Él todavía fue más lejos. Entonces, ayer ya hizo algo por cero, tiró. Hoy está con el reconocimiento médico y veremos ahora ya a nivel físico en contacto cómo está”. ¿Cómo van a cambiar los roles de los bases? “Mi estilo de juego es uno, que no hay mejor ni peor que el que había, pero a mí me gusta jugar con más manejadores en el quinteto, con más peligro con el balón en las manos que sin él. Yo la verdad es que buscaba, como bien os he dicho en otras ruedas de prensa, un jugador que con el balón en las manos tuviera peligro. Él con el balón en las manos tiene mucho peligro, es un slasher de uno para uno, es un jugador que no es un generador puro como puede ser un base como Agustí o Mike, pero que podemos descargar de tener que tener siempre el balón en las manos Mike y Agustí. Eso es lo que necesitaba Mike Torres y eso es lo que va a dar más confianza y más libertad a Agustí. El rol de los bases no va a cambiar en absoluto y con respecto a otros roles, creo que es un jugador diferente a todos los que teníamos y por eso viene. Lo que hemos buscado es la polivalencia y que nos cubriera varios aspectos que teníamos que cubrir y los tiradores van a seguir siendo tiradores, como Kovacevic o Demers, Manchón vamos a intentar en defensa igual que Puidet. Este chico viene de ser Quinteto Ideal de la Champions Africana, pero en las dos últimas ediciones viene de ser Quinteto Defensivo, que eso es importante para nosotros. Nos va a dar versatilidad. Los roles les van a cambiar un poco más a Juan, que le voy a meter más al cuatro, y Puidet, que no va a tener que estar tan pendiente de ayudar a los compañeros en el bote”. ¿Está para jugar ya? “Esto ha sido, no quiero hablar de milagro, pero quiero hablar de las cosas muy bien hechas y a una velocidad increíble, tanto de Pepe Catalina como de Quique Peral de que le tengamos aquí ya en Valladolid y ahora lo que estamos intentando es a ver si puede tener todos los papeles para poder jugar, es lo que estamos intentando. Sé que es complicado, pero lo estamos llevando esta mañana a ver si es posible a final de día que este jugador pueda jugar. Si fuese por él, ayer ya se hubiese puesto a entrenar con contacto. De hecho, le apartamos para que estuviese estirando, estuviese masajeando y se puso a tirar en la otra canasta. Estaba yo más preocupado de que descansara que él mismo”. ¿Hay preocupación de los jugadores por verse en descenso? “Bueno, aquí es lo que os dije yo cuando llegué, parece que vendí aquí un pollino, a ver si os lo tragabais u os lo comíais, pero era lo que realmente pensaba y creo que de esa línea no hemos salido ni Pepe Catalina, ni el Club ni los propios chavales. Sabíamos que teníamos una situación jodida y complicada, yo cuando vine aquí lo dije, la gente ‘va a ganar los dos primeros partidos y tal…’, pero esta liga no es la de otros años. ¿Qué pasa? Que los chicos lo que están viendo es que hay una mejora muy buena. ¿A nivel de resultados? No, pero de resultados depende. Si nos fijamos en cómo hemos competido contra estos mismos equipos en la primera vuelta, como estamos compitiendo en esta, creo que hay una diferencia bastante grande. Y es lo que los chicos dicen, los chicos son los primeros que… Si me ven a mí tranquilo, ellos van a estar tranquilos, y yo los que los veo todos los días soy yo, y a mí lo que me dan es tranquilidad. Evidentemente no da tranquilidad estar en el descenso, no la da. Y es una situación jodida, es una situación complicada, pero lo que sí se están dando cuenta es que contra equipos que no competíamos en la primera vuelta nunca, ahora se compite. Y se tiene opciones hasta de ganar, y de hecho hemos perdido uno que le teníamos ganado, que era CB Tizona en casa”. ¿Estamos para ganar a cualquiera? “Estamos para competir hasta el final con cualquiera, sí. Para ganar a cualquiera es evidente al final, Roji, que si tienes jugadores muy acostumbrados y con mucho talento… Es por ejemplo lo del otro día, ¿no? El otro día decía que Nzosa estaba lesionado. Y yo decía, pues yo no sé si es mejor que Nzosa jugara para quitar minutos a Nwogbo, ¿sabes? O para tener a McGrew más con Nwogbo y menos con Nzosa, que son dos jugadores que en interior, si a lo mejor tienen a McGrew, con
Seguir currando y confiando

Valoración. “Ha sido un partido que desde casi el primer minuto nos han dominado individualmente, han leído muchísimo mejor las ventajas en ataque, los mismatches que estábamos teniendo nosotros y los han solventado de buena manera, eso es un buen trabajo de una lectura de los chicos pero también habla muy bien del trabajo que está haciendo Toni con ese tipo de lecturas en el partido. A partir de ahí, sí que es verdad que hemos mejorado en el segundo cuarto pero realmente lo que nos hemos sentido es que individualmente no estábamos al nivel de Flexicar Fuenlabrada. Les hemos creado problemas en el momento en que hemos metido defensas alternativas, con match up, con zona 2-3, incluso, con green dejando un poquito de espacio pero bueno, al final y eso que ellos tenían la baja de Westermann que lee el baloncesto de una manera increíble, el roster que tiene Fuenlabrada te permite este tipo de lecturas de juego sin parar de tener calidad y talento dentro de la pista. Nosotros lo bueno que hemos tenido es que sabiendo que el partido iba 8 a bajo en el descanso y es verdad que nos estaban desbordando a nivel individual, pues bueno, que no hemos dejado de creer en lo que estábamos trabajando y nos hemos llegado a poner a 8 en el cuarto periodo. ¿Por qué? Pues bueno, porque hemos subido un poquito más los ajustes de ese tipo de defensa alternativa, aún ganándonos ellos en rebote, que con Lotanna, McGrew al 4 y eso que no tenían en Nzosa, pero Flexicar Fuenlabrada tienen un juego interior absolutamente bárbaro y pues les hemos aguantado en el rebote, han cogido solo 4 rebotes más que nosotros y ahí está un poco la clave de tener opciones o por lo menos no opciones reales de ganar el partido pero por lo menos de luchar hasta el final”. ¿Cómo se lleva en la situación en la que estáis ahora mismo, en un tramo tan complicado pero dando la cara en todos los partidos? “Sí, sí, y ahora viene Palencia. Pues te agradezco que me lo preguntes porque la verdad es que yo lo que les estoy reforzando es el trabajo que estamos haciendo porque también hay que ver contra quién estamos jugando, lo bien que están jugando porque tú dices, Flexicar Fuenlabrada, el roster, el presupuesto, todo lo que quieras, está por encima nuestro, perfecto, pero es que encima están jugando un buen partido. Entonces, yo contra este tipo de equipos que juegan buenos partidos, les aguantes un poquito, por lo menos estés compitiéndolo mínimamente hasta el último periodo. Es verdad que no te consuela absolutamente porque nosotros veníamos aquí a sumar una victoria, igual que fuimos al Magariños o como hemos ido al Pazo de Sar de Obradoiro. Obviamente, cuando estamos en casa ni lo cuento, pero sí que es verdad que es un trabajo muy fastidiado, como bien dices, porque claro, ves que estás, incluso haces cosas que te salen y te meten un poquito en partido y ha sido la defensa de alternativas, el otro día fue jugar con cuatro pequeños contra Tizona, que incluso te vas siete arriba en un momento del cuarto periodo. Entonces, ves que estás haciendo cosas, que está mejorando el equipo, pero no ganas y no ganas y creo que son cinco seguidos perdidos. Pues eso, tienes que tener una mentalidad fuerte y es lo que les intento transmitir. Tenemos un partido complicadísimo con Palencia en casa, pero que tenemos que ir con la misma ilusión que contra Tizona el último día, que tuvimos el partido prácticamente ganado, le perdimos nosotros en los últimos 30 segundos y eso es lo que nos tiene que dar fuerzas de decir, estamos compitiendo. Este equipo nos metió, ¿de cuánto fue? De 36, de 34 en la primera vuelta. Bueno, pues hemos estado hasta el final. Evidentemente, no he conocido ni el repito y además doy la enhorabuena al físico de Fuenlabrada porque ha jugado un muy buen partido, repito. Partido sólido, serio y sobre todo donde los focos que nos tenían que hacer daño y eso es buen trabajo de los jugadores, pero también del cuerpo técnico. Entonces, ¿qué tenemos que hacer nosotros? Seguir currando. Seguir currando porque esto es así, el calendario era así. Yo mismamente, cuando me ofrecen el equipo, si veo el calendario, no ficho. O sea, pero tenemos que seguir confiando. Yo, es lo que les he dicho en el vestuario, tengo que todavía ponerme más las pilas para darles más soluciones en el juego. Ellos tienen que dar un salto más adelante a modo decisional, que hoy hemos estado mejor en la segunda parte, muchísimo mejor que contra Tizona. Y luego, pues bueno, ver en qué manera les podemos ayudar en la pista”.
Un grupo comprometido

Vuelta a la acción para un UEMC RVB que ya no volverá a parar hasta final de temporada. Y la reanudación será en la cancha de un Flexicar Fuenlabrada que está demostrando ser uno de los mejores equipos de la categoría. De la entidad del rival, del estado de sus pupilos blanquivioleta, del parte médico y del mercado de fichajes ha hablado Iñaki Martín en la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga y a dos días de viajar y competir en suelo madrileño. ¿Cómo está el equipo después de los últimos partidos y del parón y cuál es el plan de partido en Fuenlabrada? “Bueno, el equipo, sobre todo yo lo que baremo es el día a día. Lo que estoy comprobando es cómo tenemos al equipo diariamente y a mí la sensación que me están dando y lo que estoy comprobando es que el equipo está con mucha hambre de hacerlo bien en el partido, compitiendo absolutamente a tope en cada entrenamiento y seguimos en esa buena línea de entreno, pero que, por ejemplo, ayer compitiendo, pues es verdad que a modo decisional como ha pasado en los últimos partidos, pues nos cuesta, nos cuesta. A nivel de actitud, de ganas, de hacer lo que se dice, de intentar dar un cambio de ritmo en defensa incluso, con diferentes defensas alternativas, lo están entendiendo y lo están ejecutando muy bien. Yo estoy súper contento del esfuerzo que están haciendo. Debemos mejorar en ejecución, sobre todo en lo decisional y eso se nota todavía más en los finales de partido. De hecho, lo estamos hasta trabajando durante los entrenos con competiciones a pocos minutos de final, entre equipos y demás. Y yo a modo diario lo veo bien. Y lo que nos vamos a esperar de Fuenlabrada. Fuenlabrada es un equipo, es un plantel absolutamente muy bien armado, con gente muy anotadora, con gente interior que perfectamente puede tanto hacerte daño en posiciones interiores, en postes bajos como abriéndose al tiro y, sobre todo, dificultando absolutamente la ayuda del otro grande para poder parar el juego interior. Pero bueno, nosotros es evidente que si queremos competir a Fuenlabrada, lo que bien dices es que tenemos que imprimir mucho ritmo de ataque, mucho ritmo de ataque. Sabemos que ellos tienen muchos puntos en las manos, sabemos que es arriesgado, es como Tizona, pero al final Tizona nos llegamos a poner siete arriba con, entre comillas, su estilo. Vamos a ver si somos capaces de, al menos, estar a ese nivel adelante y no tener esas desconexiones como tuvimos el otro día en el segundo cuarto, porque es verdad que, como bien dices, Fuenlabrada en su casa está siendo súper regular, solo ha perdido con el, como digo yo, el inalcanzable San Pablo y es verdad que en su casa conceden muy pocos errores, conceden muy pocos puntos y si lo llevan al terreno del 5×5 con la batería interior que tienen, con Nwogbo, que bien conocéis, con Tanner McGrew, pues es que es un equipo que, con Yannick Nzosa, es un equipo que tiene una batería interior muy potente y luego pues tiene un base con experiencia ACB como Westermann, que maneja muy bien el equipo, Zurbriggen también tiene su experiencia ACB, luego Edu Durán y Paul Jorgensen, que está a un nivel increíble de anotador exterior. Entonces es un equipo muy completo, que si tienes las desconexiones como tuvimos en el segundo cuarto aquí en el Pisuerga, pues vamos a sufrir mucho”. Ya llevas 6 partidos y conoces bien al equipo, ¿es lo que esperabas, te han decepcionado? “No, no, no, para nada, para nada, para nada. Pero eso yo creo que hay que hacer mucha autocrítica también nuestra y en qué podemos ayudarles a rendir al máximo. Yo os lo decía creo que en un post. Manchón, por ejemplo, estoy poniendo el ejemplo de Dani. Dani es un jugador que va al 120% en todo lo que hace. A nivel defensivo es el exterior yo creo que con más físico que tenemos para poder defender, junto con Jaan Puidet. Es un tío de uno contra uno, de correr abierto, de campo abierto, de toma de decisiones simples. Pero claro, si le estamos metiendo por… Ya no por estructura del equipo, sino por cansancio de Mike Torres. Si le estamos metiendo a decidir situaciones de pick and roll, o estamos poniéndole el balón en él en los minutos calientes, pues por supuesto tiene calidad para hacerlo, pero también hay un riesgo, porque Dani juega de otra manera. Es como si a Shemar, yo el otro día, por una cuestión que estaba viendo clarísima que lo tenía que mover si quería competir el partido, que es llevarle al 5, y los cincos es no jugar más en todo el partido, es como si yo a Shemar le meto la responsabilidad de tener que estarse pegando ahí abajo. O a Vucetic, que es un jugador siempre, que lo conocemos en España desde hace 5 temporadas, que es un jugador de situaciones intermedias, con buena mano, que puede postear, pero siempre a jugadores un poco más bajitos o de menos envergadura, es como si le digo que tiene que ser un Kavion Pippen. Os pongo un ejemplo de gente que conozcáis. Yo le puedo indicar cómo nos puede ayudar más, intentarle meter más interior, porque de hecho le necesito más el interior, pero cambiarle la manera de jugar, yo no me creo tan egocéntrico en un mes cambiarle una manera de jugar a un profesional de 32 años que ya tiene hecha su carrera y que de hecho la gente lo fichamos por lo que ha hecho. Yo sé perfectamente de dónde venía. El tema que estoy intentando es estirarles un poco más de lo que ya eran capaces de hacer para ver si nos pueden ayudar y dar ese saltito para que nos llegue. Pero de hecho Shemar, lo habéis visto, ha empezado la liga jugando al 5 y ahora le
Nada de rendirse

Valoración. “Valoración… Bueno, puedo hacer dos tipos de valoración, la técnica y la mental, o la física. La técnica es que hemos entrado bien en el partido, por fin, como tenemos que entrar, con el nivel de exigencia tanto física como de concentración que necesitábamos para este tipo de equipos, este tipo de nivel. Y luego, sin paños calientes, es que hemos hecho el ridículo en el segundo periodo a nivel de la defensa del pick and roll. Yo estoy aquí para ganar partidos y lo he visto claro, pero creo que cada uno debe empezar a asumir sus propias responsabilidades y yo estoy aquí para ganar y para corregir los fallos y para poner soluciones, pero a ciertos sitios no llego. Y lo que he visto en el segundo cuarto no me ha gustado en absoluto, ni a nivel físico, porque ellos, como ya predije en la previa, iban a venir con un nivel físico absolutamente espectacular, cosa que a mí luego me extraña, que cuando les hemos intentado igualar no nos han dejado. Y luego habéis visto una segunda parte absolutamente heroica, jugando con jugadores fuera de su posición, pero con mucho corazón, con mucho trabajo defensivo, con buenas lecturas en ataque, compartiendo bien la bola que estaba en el planning de partido, abriendo las situaciones en campo contrario, jugando con cinco abiertos. Shemar Wilson hay que quitarse el sombrero con él, es nuestro mejor jugador cuatro, es nuestro mejor jugador cinco y ha jugado 44 minutos 55 segundos. Él ha sabido interpretar lo que queríamos en defensa y junto con los otros cuatro exteriores en la segunda parte hemos, primero, interpretado muy bien cómo se tenía que defender. Acordaos que un equipo de muchísimas posesiones como CB Tizona les hemos dejado en 20 puntos en el tercer periodo y en 16 en el cuarto. Y luego hemos cogido ventaja, porque yo he habido hasta un tiempo muerto que he pedido por cansancio, entre que físicamente ya estábamos justos y que no hemos tomado unas buenas decisiones al final, porque yo creo que si en esa salida de presión llega el balón a manos de Kovacevic, el partido se acaba. Pero bueno, luego en la prórroga, pues ellos que juegan con este nivel físico, no como nosotros, nosotros tenemos a cuatro tíos ahora mismo en botiquín llenos de bolsas de hielo. Entonces, creo que así como en la primera parte hay que corregir el segundo periodo, sobre todo con nuestros grandes, a ver si en estas dos semanas que tenemos de parón somos capaces de que entendamos cómo se tiene que defender. Pero creo que el resto del partido ha sido un partido absolutamente de corazón, de buenas lecturas con juego abierto, que nos ha venido muy bien y que realmente, si es que en los últimos 30 segundos teníamos que ganar el partido. Y lo hemos perdido nosotros, porque hablar de lo que no depende de nosotros es una gilipollez y una tontería”. La nota positiva, el nombre de Dani Manchón. “Sí, a ver, Dani es lo que habéis visto hoy, Dani es nuestro jugador más físico-defensivo a nivel exterior, pero que le cuesta la toma de decisiones en ataque. Y así como en el tercer y cuarto, cuarto al principio ha estado brillante, pues habéis visto que luego ha tomado alguna que no es. Pero claro, es que esto es lo de siempre, es que le estoy dando a Dani Manchón la responsabilidad de leerme él el juego cuando lo hemos fichado para otras cosas. Entonces, dame gente como Manchón, como Puidet, como… La verdad es que los exteriores han estado a gran nivel todos, porque se han dejado el alma y se han dejado las patas. Lo que pasa es que evidentemente, ¿qué queremos? ¿Que controle el partido como Jason Granger? No lo es, no lo es. Tampoco Jason defiende como Dani Manchón, y ni corre contraataque. Pero yo creo que, como bien dices , ha sido un gran partido de Dani Manchón. Nos ha metido en el partido, incluso él de generador, porque hemos liberado un poquito a Mike y por lo menos ha podido descansar esos minutitos que alguien le puede hacer el base y él poder estar un poquito más abierto, que es lo que estoy intentando. Y ya te digo que a nivel de ideas y de cosas a plantear entre el staff, es que creo que hemos acertado. Pero nos ha faltado ejecutarlo al final”. Y otro nombre, la nota negativa, la de Vucetic. “Es que el partido para él es muy complicado, porque tiene que jugar con dos tíos como Thiam, que lo hemos controlado bien, pero sobre las ayudas, no por él, sino por las ayudas del resto. Y como Keita, que les tiran el balón arriba y tiene muchos problemas para esa situación defensiva. Entonces, he intentado, así como ellos le pueden hacer mucho daño en la situación de continuación en el rol, a ver si él podía sacar ventaja en los postes bajos. Ha habido un ratito ahí en el tercer periodo al principio, pero he visto que si quería remontar esto tenía que poner a Shemar al cinco. O sea, si quería remontar, Shemar era el que tenía que jugar al 5, porque es el que mejor interpreta la defensa del pick and roll, el que tiene mucho más timing en los saltos, el que tiene más energía en parar el balón, el que hace lo que yo le mando. Pero claro, me está desplazando una posición. ¿Y qué tengo que hacer? Pues meter a Puidet al cuatro. Que me quito el sombrero con Puidet. Está lleno de bolsas de hielo ahora mismo en el botiquín Puidet. Mike ha jugado lesionado. Habrá alguno que dirá, el último balón, el último no sé qué. Si ha jugado lesionado, ¿qué coño le voy a pedir yo a Mike Torres? ¿Qué le ha podido decir mejor? Joder, yo lo hemos visto a todos. Si es que estaba
Dar más

“Estoy del casi hasta las narices”. Así señala Iñaki Martín la intención de que su UEMC RVB “dé más” para conseguir victorias y que no quede a punto o en la orilla. De esta forma ha ocurrido en los últimos tres encuentros ante Obradoiro, Betis y Estudiantes, pero en la trascendental visita del Grupo Ureta Tizona Burgos a Pisuerga (sábado, 19.00 horas), los blanquivioleta deben conseguir el triunfo a toda costa para escapar de los puestos de descenso. Pésame por José Antonio Carnero de Llano ‘Cardellá’. “Quería comenzar la rueda de prensa primero haciendo un reconocimiento y pésame a la familia, amigos, al mundo del periodismo vallisoletano, sobre todo deportivo, porque desgraciadamente en esta semana hemos vivido el fallecimiento de José Antonio Carnero de Llano, Cardellá, que encima era de mi pueblo, del pueblo de mis padres y falleció en él, por un hecho desafortunado. Él es un mítico periodista de los años 90 del baloncesto y dar un mensaje de ánimo, de reconocimiento a su labor y de apoyo y de fuerza a sus más allegados, familiares, al mismo pueblo, porque le teníamos todos un inmenso cariño”. Mensaje de ánimo a Mathieu Kamba por su lesión. “La otra nota negativa, quiero mandar toda la fuerza del mundo para, al final en este mundo somos rivales, pero yo creo que somos todos profesionales y personas, y así como tengo mucho cariño porque yo también estuve en ese club como Palencia, Súper Agropal Palencia, pero quiero mandar un fuertísimo abrazo a Mathieu Kamba, que desgraciadamente ha tenido una lesión muy, muy grave, que le va a llevar tiempo, mucho trabajo y mandar desde aquí todos los ánimos y fuerzas para la persona de Mathieu Kamba y un abrazo para la gente de Súper Agropal Palencia”. Iniciativa ‘Canastas contra el Cáncer Infantil’ de la Fundación Unoentrecienmil. “Vamos a terminar por lo menos con algo un poquito más positivo y es que bueno, tenemos una campaña de la Fundación Unoentrecienmil, que todos los puntos que se metan este fin de semana, también están adheridos bastantes equipos de la liga, van a ir a esa asociación y a esa lucha contra el cáncer infantil. Es una iniciativa muy bonita, tanto por parte de los equipos como incluso dentro del Club, por parte de los propios familiares que van a apoyar esta iniciativa a nivel de club y yo creo que hay que agradecerlo. A ver si todos los equipos nos ponemos las pilas para ayudar en todo lo que podamos”. ¿Obligados a ganar ante Grupo Ureta Tizona? “Bueno, lo que hay que hacer es sumar. Sí que es verdad que estamos por calendario jugando contra tres equipos llamados a estar en la Final Four seguidos, Obradoiro, Betis y Estudiantes, pero realmente yo se lo decía a los chicos ayer, yo estoy un poco del ‘casi’ hasta las narices. Entonces hemos demostrado que hemos mejorado, hemos demostrado que tenemos carácter para reponernos contra equipos de mucha más entidad que nosotros y darle la vuelta al marcador, hemos demostrado que podemos llegar a los últimos minutos compitiendo, pero es que tenemos que dar más. Yo creo que a nivel de energía tenemos que empezar los partidos mucho más metidos, como hicimos en los dos primeros partidos míos y creo que al final sabiendo qué roster es cada uno, nosotros somos el UEMC Real Valladolid Baloncesto y ellos son equipazos con mucha gente que puede desarrollar muy buena tarea en esos minutos finales por experiencia y por calidad. También nosotros entender lo que tenemos que hacer y ser un poquito más inteligentes y eficientes cuando el sol más calienta”. ¿Dolido por remar tanto y llegar a los minutos finales y no jugarlos bien? “Haces una lectura de juego mal hecha, cuando teníamos la ventaja. Ayer estuvimos viendo el vídeo y hay dos situaciones de esos minutos finales, de los últimos dos minutos, hay dos situaciones que salimos en ventaja y no pasamos la bola donde teníamos que pasar la bola y salimos con ventaja. O sea, que estaba hecho todo y teníamos la ventaja”. ¿Eso es cuestión de no saber o no estar acostumbrados a esas posesiones? “Yo sinceramente pienso, a ver, luego es lo que os decía, evidentemente cada uno tiene sus características y así como Granger, si no le juegas duro y no nos baila como nos bailó en el primer cuarto, porque nos estábamos equivocando en una cosa preparada para el pick and roll y no lo hicimos y te castiga, pues nosotros tenemos jugadores de otro tipo de lectura y de otro tipo de juego que tienen más dificultad que Jason Granger para jugar esos minutos finales. Pero yo creo que tenemos que estar concentrados de hacer las cosas en las que tenemos ventaja y en lo que somos buenos. Nos puede pesar, yo creo que nos puede pesar, el tema de que así como ellos, que también les pesó, que si no a lo mejor no nos hubiésemos metido en el partido, su mirada en la partida del tercer cuarto no era de confianza de llevarse el partido y a ellos les pesó eso. Claro, nosotros también nos pesa estar ahí abajo. Yo estoy seguro, creo que, no sé si lo hablé con Pepe, yo creo que si nos pasa yendo decimoprimeros, pero a lo mejor si llevamos decimoprimeros no estaríais hablando hoy conmigo, a lo mejor no se lo hubiésemos llevado, porque juegas con otro tipo de, oye, vas decimoprimero, todavía te puedes resbalar, todavía te… Entonces juegas con otro tipo de confianza y con otro tipo de, bueno, sin miedo al fallo. Hay situaciones de tiros a cuatro metros, cinco metros, que un profesional de Primera FEB las tiene que meter tirando solo, porque tiramos solo, o sea, si os vi los dos últimos minutos. Pero la de que perdemos el balón, la que perdemos el balón es una situación de spacing que la hemos hecho desde la primera semana aquí, que sabemos lo que tenemos que hacer por regla
Vaciados

Valoración. “Lo primero de todo felicitar a Movistar Estudiantes. Han hecho una primera parte muy, muy, muy sólida. Nos han nominado prácticamente en todo y creo que hay una estadística que es brutal, que es nuestro porcentaje en tiros de dos en la primera parte, que ha sido horroroso. Es verdad que tampoco estamos tirando brillantemente en tiro de tres, pero con los porcentajes que estamos teniendo de dos en este partido no puedes competir nunca con Movistar Estudiantes y con su calidad y con la rotación que tiene. Es mérito de Estudiantes porque nos ha limitado los tiros fáciles dentro de la línea y aparte nos han dominado al rebote, sobre todo en la primera parte. Luego yo creo que después ha habido un cambio. En el tercer periodo yo creo que hemos entrado mucho más que agresivos o con más energía, que también lo hemos hecho, ha sido con las ideas un poco más claras de cómo teníamos que jugar. Hemos defendido mucho mejor, pero no por una situación de actitud o de energía, sino de una interpretación de la defensa al pick and roll que nos estaba matando Kravic y con el jugador que tiene Movistar, Jason Granger, la vida es maravillosa y la vida es más fácil. Pero los chicos, los nuestros, se han repuesto. Yo creo que hemos estado mucho mejor en el rebote, en lo que nos habían dominado Estudiantes en la primera parte. Hemos seguido con un porcentaje de dos creo que inaceptable, pero hemos decidido hacer un poquito mejor y sobre todo hemos sacado algún contraataque, que yo creo que es la manera que podríamos tener de contrarrestar todo el talento que tiene Movistar Estudiantes. Es verdad que nos hemos puesto, creo que ha sido a tres, a cuatro. Es verdad que hemos tenido un tiro totalmente solos para ponernos a dos, que han sido quedando dos minutos, dos minutos y poco, que yo creo que ha sido determinante para terminar de meternos en el partido y luego, pues bueno, evidentemente hemos arriesgado y ya se han ido de más puntuación. Yo creo que este equipo, es evidente que hay una situación y es que estamos jugando contra verdaderos transatlánticos, contra verdaderos equipazos que buscan ascender y tenemos que estar los 40 minutos a un excelso nivel. Con todo y con eso estamos llegando con opciones. Es verdad que con Movistar Estudiantes yo creo que hemos tenido más opciones, por lo menos hemos estado más tiempo con opciones que con Obradoiro y con Betis, que es verdad que nos ponemos a tres con Obra a falta de dos minutos, nos ponemos a cuatro a falta de minuto treinta con Betis, pero aquí yo creo que en el cuarto periodo iban de cinco, iban de cuatro, iban de seis. Yo creo que ha sido mucho más competido que los otros dos y en el Magariños, que tanto aprecio lo tengo y evidentemente también estará en mi corazón siempre. Pero yo creo que ahora hay que resetear, hay que tranquilizarse, hay que irse al bus, hay que relajarse, hay que recuperar el partidazo que han hecho algún jugador, sobre todo de piernas, y la batalla crucial nuestra es el sábado contra Tizona en casa. Entonces, de nuevo, dar la enhorabuena a Estudiantes, han sido muy sólidos en la primera parte, en la segunda parte es verdad que hemos intentado cambiar alguna cosa en algún ajuste defensivo que les hemos creado un poquito más de problema y hemos estado mejor, pero ellos al final tienen tanto talento que lo único que puedo expresar es darles la enhorabuena, desearles muchísima suerte en lo que venga y dar las gracias a la afición de Movistar Estudiantes que tanto cariño me tiene y que al final hasta me han llegado a emocionar. Gracias a todos por la bienvenida, por cómo me tratáis siempre que vengo y nada, muchísima suerte. El año pasado ya jugaste contra Estudiantes estando en Betis, ¿eso te ha ayudado a preparar el partido? “Aunque el equipo ha cambiado mucho, al ser entrenador el mismo… Claro, pero date cuenta una cosa, evidentemente la esencia, Adams sigue, Héctor sigue, pero yo creo que el equipo ha cambiado totalmente. Cuando un equipo se cambia tú puedes tener la misma filosofía y a mí me gusta y por eso quiero tanto a este club. Evidentemente mi club es el Real Valladolid y siempre lo será porque es de mi ciudad y lo sentiré como mío hasta que me muera, pero yo esto lo considero mi segunda casa. Yo tengo sentimientos encontrados, pero también entiendo que cada año es una película completamente diferente. Yo creo que este año se tiene más físico que otros, yo creo que he encontrado un equipo mucho más físico que el del año pasado, conjuntado con talento. Yo lo he dicho en la previa y lo vuelvo a decir, yo creo que Jason Granger es el jugador más determinante, no por los puntos que mete, es que cada vez que tiene la pelota estás en continuo peligro con él. Y luego es que, por línea, si vas evaluando, Francis Alonso, Devin Schmidt, Christian Díaz, que es base reserva de Granger, Pato Garino, que es un tres espectacular defensivamente y ofensivamente no se equivoca, pero es que luego tiene a Juan Rubio, que no estaba jugando últimamente, pero fíjate que partidazo ha jugado el último, creo que el anterior ya le ha jugado muy bien y este ha hecho un partidazo. Entonces quiero decir que es que incluso hasta los que entran poco en rotación, cuando les toca, tienen la calidad de… Adam Sola nos ha puesto en dificultades en defensa en la primera parte, es que cualquiera de este equipo te puede ayudar. Héctor, fíjate, Andrić, que es una baja totalmente fundamental para el tiro abierto y para crear espacios a Kravic y a Barro, pues no se ha notado. Juan ha estado espectacular y Héctor, el tío, ha metido 3 de 4