3G Mobile Group se convierte en patrocinador principal del RVB 3×3

Real Valladolid Baloncesto y 3G Mobile Group unen sus caminos y se convierten en compañeros idóneos de viaje. Este jueves por la mañana, así, se ha oficializado el acuerdo de patrocinio principal para que la empresa vallisoletana, fundada y afincada en la ciudad, pionera y de ámbito nacional dé nombre a los equipos femenino y masculino blanquivioleta: el 3G RVB 3×3. En la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga, el convenio ha sido presentado por el director general Enrique Peral, la gerente de la sección Celia García Paunero, el CEO de la compañía José Antonio Santiso y varios de los jugadores que componen la sección del equipo como Sergio de la Fuente, Cecilia Aldecoa y Juan García-Abril. Enrique Peral, de este modo, ha sido el encargado de abrir la comparecencia y dar la bienvenida al nuevo compañero de viaje del Club. “Hoy es un día especial por la presentación de Lolo Encinas, pero también porque hoy damos la bienvenida y presentamos a nuestro principal soporte y colaborador en el RVB 3×3 que ha comenzado hace unas semanas e insisto en lo que se dijo en su presentación, somos el cuarto equipo a nivel nacional con un proyecto de este tipo y para nosotros es un reto muy bonito. Dijimos que nacía también con aspiraciones máximas y no era una frase hecha, el equipo femenino compitió en Francia a nivel internacional y quedó tercero, a nivel nacional ambos consiguieron el título hace dos semanas (Gijón y La Línea de la Concepción) y el pasado fin de semana el femenino de nuevo tuvo en la punta el título. Es la constatación de que no era una frase hecha, íbamos a por todas, con dos equipos de primerísimo nivel. Es muy divertido, fresco, dinámico y moderno, y nuestros equipos son los mejores y van a por todo el fin de semana. Necesitaba un soporte y hoy agradecemos a 3G Mobile Group su apoyo y rapidez para volcarse. No buscamos simples patrocinadores, sino colaboradores y compañeros de viaje, que compartan valores, se involucren y nos ayuden a crecer. Es su caso, es una empresa vallisoletana, con ese sello local, líder en soluciones digitales que desde ya estamos introduciendo en nuestro club. Una empresa que ya es compañera del RVCF y que de esa manera nos conocimos. Cuando hicimos la propuesta no dudó en sumarse al proyecto y darnos ese espaldarazo para que la sección pueda seguir hacia delante y dé este primer paso fundamental. Es un apoyo muy global al club, con repercusión inmediata en el 3×3, pero hablando ya de ideas para la temporada que viene en la parte del 5×5 y tenemos la primera propuesta en la mesa para continuar esa colaboración durante el año. Son ya colaboradores y compañeros del RVCF, da orgullo tenerlos con nosotros porque apuestan por el deporte de la ciudad, con los valores que representa el deporte y la entidad en el sentido más largo. Agradecemos la confianza, seguro que viviremos muy buenos momentos juntos y por no dudar en darnos su apoyo en el inicio de la sección”. Celia García, la gerente de la sección, ratificó sus palabras y agradeció ese apoyo para una modalidad en auge. “Lo primero es desear toda la suerte a Lolo Encinas en esta nueva etapa y darle la bienvenida. Y ya centrados en nuestra modalidad, destacar que este patrocinio incluye el naming del equipo, seremos el 3G RVB 3×3. Es un apoyo muy importante para nosotros, un proyecto pionero con una empresa pionera, lo que nos convierte en excelentes compañeros de viaje. Los resultados hasta ahora están rozando la excelencia, este fin de semana vamos las chicas a Valencia, a L’Alqueria, y los chicos estarán el sábado aquí, en Valladolid, en Campo Grande. Reitero la importancia de que proyectos y empresas se unan a la modalidad, al equipo, también Hyundai Talleres y Grúas Ávila, que está con nosotros; y que muestra el valor de la modalidad a nivel nacional e internacional. También indica que ha venido para quedarse, es olímpica, el equipo femenino participará en París 2024, disfrutemos y sigamos siendo pioneros”. Por su parte, José Antonio Santiso, CEO de 3G Mobile Group, mostró su orgullo por sumarse a la causa. “Nuestra empresa lleva 19 años impulsando la innovación con soluciones de firma digital, asistentes conversacionales enfocado en digitalizar empresas. Cuando nos presentó el proyecto el Club hace muy poquito, ha sido bastante rápido, vimos que nos teníamos que subir a este barco. Encaja con tres de nuestros pilares: deporte, apostar por la ciudad y la innovación. Nos pareció algo muy divertido, que lo íbamos a pasar muy bien, innova en lo que es baloncesto y no dudamos mucho y aquí estamos. Los resultados se están viendo, es una apuesta no puntual, sino decidida. Queremos que siga creciendo esta modalidad, para apoyar en lo que podamos, a nivel de soporte y con nuestras soluciones. El convenio se firma para este año, pero seguro que se prorroga. No es una apuesta puntual, las prisas por comenzar han sido por cerrarlo lo más rápido posible para estar ya con la posibilidad, pero no es a corto plazo. Apuesta decidida por la modalidad y el equipo. La colaboración la iremos viendo, si hacerlo también una parte con todo el Club y se harán mas cosas. Obviamente el 3×3 tiene la duración que tiene, pero seguro que con la ilusión que tenemos las dos partes, hacemos muchas cosas, no solamente en este tramo del verano. Somos proveedores del RVCF desde hace casi 6 años, participamos en su Business Club, tenemos un palco y la apuesta es firme por el deporte, la innovación y la ciudad. Gran parte de nuestra plantilla es de Valladolid, de aquí, y que hace su vida aquí. Es muy importante para nosotros”. Preguntado por los medios de comunicación Enrique Peral habló sobre un posible a una hipotética sección femenina del Club y actualizó sobre el estado de las conversaciones en este sentido. “Ahora
El RVB 3×3 Femenino sigue de dulce y se trae la plata de Alcorcón
El VB 3×3 Femenino sigue en estado de gracia y este fin de semana ha conquistado una brillante medalla de plata en Alcorcón, en el Play3x3 by Basketball Creators. Después de firmar un torneo casi inmaculado, a las blanquivioleta solamente les faltó un poco de acierto en la final para poder alzarse con el cetro, y tuvieron bola incluso para forzar la prórroga, pero terminaron cediendo. La fase de grupos en un duro marco sirvió para que el equipo compuesto por Celia García, Sara Iparragirre, Cecilia Aldecoa y Clara Rodríguez cogieran sensaciones a base de resultados positivas y pasar a los cruces como cabeza de serie. Victorias frente a B-Ball Center (19-12), BCN Panthers (21-20) y Argos Bats (16-12) para clasificarse como primeras y dejando anotaciones formidables. En el todo o nada y haciendo bueno ese cruce hipotéticamente favorable, las pucelanas se impusieron por 22-11 a PBL Basket Rozas y se citaron en semifinales con Sherpa Tribe, a quien también vencieron por 20-13. Y de nuevo, con un buen hacer ofensivo importante. Pero no se mantuvo en la final ante BT Élite, equipo al que sí vencieron en La Línea de la Concepción. Con un nivel de contactos mucho más alto y un partido marcado por el excelente nivel ofensivo de ambos conjuntos, varios minutos sin anotar lastraron a un RVB 3×3 Femenino que no se rindió aun cayendo 8-2 a falta de dos minutos. Un parcial de 0-5 hizo soñar con la remontada a las ardillas, pero un punto clave desde el tiro libre permitió a las de Torrelodones escaparse ligeramente, obligando al ‘triple’ para forzar la prórroga. No llegó esa canasta de dos sobre la bocina para forzar la prórroga. Y de este modo, el RVB 3×3 Femenino volvió a ratificar que está de dulce en este inicio del verano con una magnífica medalla de plata en Alcorcón que se suma al oro conseguido en La Línea de la Concepción y al bronce en Du Pouliguen, Francia. Tres citas, tres veces en el podio para las de la capital del Pisuerga.
El RVB 3×3 Masculino debuta con título y pone el broche a un fin de semana perfecto
Fin de semana perfecto para el Real Valladolid Baloncesto 3×3. Si el equipo femenino conquistó el sábado el Open La Línea de la Concepción, el masculino hizo lo propio el domingo alzándose con el Red Bull 3×3 Gijón en su estreno del verano y después de un evento tremendamente competido, el cual, ojalá, sea el primer oro de muchos. Así, Sergio de la Fuente, Juan García-Abril, Pablo Martín y Jorge Martínez fueron los integrantes para el debut del equipo en la gira estival, y no pudieron cerrar el estreno de mejor manera. La plantilla, íntegramente vallisoletana, consiguió el pase en la fase de grupos en primera posición después de imponerse a Oviedo Sur por 22-12 y a León Villacelama por 20-16, a la postre finalista también. En cuartos la victoria llegó ante BT Élite (21-17) de Torrelodones dominando el rebote y el tanteo en todo momento hasta cerrarlo en la recta final. Y en semis, Team Mambo fue el rival, el cual cayó con claridad ante los blanquivioleta después de un festival anotador y de triples (21-8). En la final tocaba verse las caras de nuevo con León Villacelama, a quien venció en el segundo encuentro de la fase de grupos. Y se repitió el guion, aunque costó de lo lindo la pelea por el título. El viento que soplaba en Gijón fue un impedimento para el tiro exterior, pero la superioridad física de los pucelanos y los galones de Sergio de la Fuente sirvieron para amarrar el oro. Así, aunque los leoneses llegaron a ganar por hasta cuatro puntos, una gran reacción de las ardillas permitió sellar la victoria (21-18) tras un parcial de 9-2. La mala noticia, sin embargo, fue la torcedura de tobillo de Juan García-Abril cuando restaban cuatro minutos de juego de la final. De este modo, el RVB 3×3 Masculino se coronó en Gijón en el primer torneo del verano que disputan, y pusieron el broche a un fin de semana perfecto que inició el equipo femenino con la medalla de oro en La Línea de la Concepción. Y la gira estival no ha hecho más que comenzar.
El RVB 3×3 Femenino se corona en La Línea de la Concepción
Primer título del verano, y qué manera de conquistarlo. El Real Valladolid Baloncesto 3×3 Femenino se ha coronado en La Línea de la Concepción, Cádiz, en el primer torneo del circuito nacional después de una actuación soberbia durante todo el fin de semana. El oro en suelo gaditano se suma al bronce conseguido hace unas semanas en Francia y ratifica el memorable inicio de gira de las chicas blanquivioleta. La convocatoria estuvo formada por Celia García, Patricia Soler, Cecilia Aldecoa y Clara Rodríguez, quienes superaron la fase de grupos invictas, firmando un dos de dos de mucho mérito y buenas sensaciones. 13-12 ante HIPE TEAM y 14-9 frente a Sherpa Tribe fueron los resultados para superar el grupo como cabezas de serie. El nivel de intensidad y contactos subió de manera importante en los cuartos de final, pero el RVB 3×3 Femenino respondió con su mejor versión y se impuso por 16-13 a BT Élite de Torrelodones y una actuación soberbia de Cecilia Aldecoa, quien cerró el encuentro con un triple formidable. Y con esa inercia positiva, confianza y un nivel de juego sobresaliente, las blanquivioleta se plantaron en las semifinales ante COMBOI TEIKA, a quienes vencieron por 17-16 en un encuentro de infarto y de muchísima entidad. Billete a la final y a soñar antes de medirse a las francesas y favoritas de Bordeaux Ballistik. El trabajo coral en defensa para contener la superioridad física de las galas fue clave para llevarse de nuevo un choque marcado de nuevo por los contactos y la intensidad de ambos conjuntos. Jugando mejor que las rivales en los minutos finales y con acierto en las posesiones clave, las pucelanas se coronaron en La Línea de la Concepción tras adjudicarse la final por 14-13, de nuevo por un punto. Medalla de oro y premio para las de Pisuerga, segundo equipo máximo anotador del certamen con 14.8 de media, y ratificado el formidable inicio de gira tras sumar el título de campeonas a la medalla de bronce de hace unas semanas en Le Pouliguen.
El RVB 3×3 Masculino entra en escena este fin de semana en Gijón
El Real Valladolid Baloncesto 3×3 Masculino entra a escena este mismo fin de semana y lo hará el Gijón. El conjunto blanquivioleta, ya con el calendario definido y el debut a la vuelta de la esquina, disputará un total de siete torneos en los próximos meses de verano, incluyendo dos en Castilla y León y otros dos en el extranjero, en Portugal, donde cerrará la gira el fin de semana del 11 de agosto. El debut del equipo, así, tendrá lugar este mismo fin de semana con la disputa del Red Bull FIBA 3×3 de Gijón el 1 y 2 de junio. Apenas cuatro días después se celebrará el Street Basket Tour Castilla y León en Valladolid, en Campo Grande, donde el RVB 3×3 Masculino jugará en casa el día 16. Todavía en Castilla y León para la siguiente cita, el conjunto vallisoletano viajará a León para participar en el Street Basket Tour CyL – Máster Final el 23 de junio. A continuación, Zaragoza es el siguiente destino con la celebración del 3×3 Series en la capital mañana los días 28 y 29 de junio. La primera cita internacional para los pucelanos llegará para abrir el mes de julio, el 5 y el 6, en Viana do Castelo, Portugal. Y después, un parón de tres semanas sin competición. El RVB 3×3 Masculino no volverá a jugar hasta el 26 y 27, cuando disputen el 3×3 Series Máster de Tenerife, si logran la clasificación para el mismo. Finalmente, y de nuevo en territorio luso, las ardillas finalizarán la gira estival en Oporto el 10 y el 11 de agosto. Un verano con siete torneos, incluyendo dos en Castilla y León y otros dos en el extranjero, en Portugal, y en los que el RVB 3×3 tratará de coronarse con el máximo número de ellos. El primero, sin ir más lejos, este mismo fin de semana en Gijón. Calendario de torneos 1 y 2 de junio: Red Bull FIBA Gijón 3×3 – Gijón 16 de junio: Street Basket Tour Castilla y León – Valladolid 23 de junio: Street Basket Tour Castilla y León Máster Final – León 28 y 29 de junio: 3×3 Series – Zaragoza 5 y 6 de julio: 3×3 Viana do Castelo – Viana do Castelo, Portugal 26 y 27 de julio: 3×3 Series Máster Final – Tenerife 10 y 11 de agosto: 3×3 Circuito Nacional Porto – Oporto
El RVB 3×3 define sus dorsales e historias detrás
La plantilla femenina y masculina del Real Valladolid Baloncesto 3×3 define sus dorsales y las historias detrás de los mismos para la gira estival que iniciarán dentro de unas semanas. Los jugadores y jugadoras blanquivioleta, así, cuentan los motivos para elegir los números y el porqué de sus elecciones. Tradiciones, jugadores míticos, casualidades, referencias a familiares… y un poco de todo en los dos equipos del Pucela Basket. Roster femenino 1 – Celia García – Celia: “Comencé a utilizar el número 1 prácticamente ‘por casualidad’. En los primeros torneos de 3×3 que jugamos únicamente se podían utilizar los números del 1 al 4, y como yo era la encargada de realizar las inscripciones, me tocaba el 1 por defecto. Como nos iba bien, se convirtió en costumbre, hasta llegar a ser una tradición y convertirse en mi número habitual en el 3×3 incluso cuando he podido elegir dorsal. Es una forma de recordar mis inicios en este deporte y echar una mirada atrás para valorar dónde comenzamos y dónde estamos ahora”. 4 – Sara Iparragirre – Sara: “Solía jugar al fútbol con el número 3 y al empezar con el baloncesto me dijeron que los números empezaban por el 4. Desde entonces se ha convertido en mi número favorito y siempre que he podido, he jugado con él”. 6 – Sofía Alonso – Sofía: “Elegí el número 6 porque es el número con el que juego en la selección española, al ser de las más bajitas me tocó un número pequeño y después de todas las experiencias que he vivido jugando con él le he cogido mucho cariño”. 9 – Patricia Soler – Soler: “Fue el número con el que empecé a jugar al baloncesto desde pequeña y me gustaba la idea de volver a jugar con él. Además, mi pareja también juega con el 9. Es un número que nos gusta mucho”. 11 – Cecilia Aldecoa – Aldecoa: “Desde pequeña mi jugador favorito ha sido Juan Carlos Navarro y él llevaba el 11. Es verdad que en estos últimos años en el 3×3 he llevado el 3, pero con el inicio de este proyecto quiero volver a jugar con el dorsal que más ilusión me genera y ese es el motivo de llevar ahora el 11”. 14 – Clara Rodríguez – Clara: “Llevé el número 14 por primera vez cuando fui convocada por la selección de Castilla y León. Al ser la nueva tuve que escoger el número que quedaba libre y ese fue el 14. Ese campeonato nos fue muy bien, así que le cogí mucho cariño y desde entonces lo he ido alternando con el 9, que es mi otro número favorito”. Roster masculino 1 – Juan Lambás – Lambás: “Siempre he llevado el 8 porque era mi número favorito desde pequeño, pero cambié al 1 porque me gustaba como quedaba y porque lo llevaba Henri Wade-Chatman. Me encantaba como jugador y disfruté cuando lo veía cuando jugando aquí, así que me empezó a gustar cada vez más el dorsal y ya decidí llevarlo”. 2 – Greg Gantt – Gantt: “Siempre he llevado el número 22 en memoria de un amigo mío que falleció cuando era más joven, pero el 22 estaba cogido en el Real Valladolid (Sergio de la Fuente) cuando llegué, así que por eso escogí el 2”. 3 – Sergio Hansen – Hansen: “No tengo una historia detrás del número, en realidad. Cuando tocó elegir para la modalidad de 3×3 sólo quedaba libre este y el 4 y conozco más jugadores con el 3, me gusta más, así que esos fueron mis motivos para quedármelo”. 5 – Juan García-Abril – García-Abril: El 5 de Juan García-Abril tiene una peculiaridad y una historia detrás como jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, el primer equipo del Club. Es el único dorsal que no lo elige el jugador, sino que su asignación se debe a una tradición del Club. De este modo, el último canterano en formar parte del primer equipo lo lleva en honor al 5 de Lalo García, el Eterno Capitán, santo y seña de la entidad blanquivioleta y los más pequeños que la conforman. En esta ocasión, Juan García-Abril es quien lo ha vestido durante toda la temporada y las anteriores, y él habla de lo que se siente, puesto que repetirá durante el circuito de 3×3: “Es un auténtico orgullo para mí, como vallisoletano y canterano del equipo. Quiero mucho a la familia de Lalo y tengo una grandísima amistad con Alvarito, su hijo. Nos llevamos muy bien, somos grandes amigos y compartimos equipo. Poder representar a su padre y a alguien tan grande como él es un todo un honor. Es muy bonito además que ese número sea el reflejo de la Cantera por todo lo que implica: el sacrificio, el vestir los colores de tu equipo, de tu ciudad… es un privilegio y estoy encantado”. 6 – Jaan Puidet – Puidet: “Es mi número favorito y lo he elegido prácticamente siempre desde que comencé mi carrera profesional. En algún momento he llevado otro a la espalda, pero siento que el 6 me pega mucho, se ajusta a mí y me gusta. Hace años tuve la oportunidad de utilizarlo con el equipo nacional y desde entonces me he apegado todavía más a él. Esta temporada seguiré manteniéndolo”. 7 – Raúl Popa – Popa: “El número 7 es con el que empecé a jugar al baloncesto y cuando llegué a este Club estaba cogido, así que me decanté por el 17. Como en esta ocasión podía elegir de nuevo y estaba libre, vuelvo a tener el 7”. 8 – Sergio de la Fuente – De la Fuente: “Normalmente juego con 22 y en 3×3 quería llevar el 8 por cambiar. Era el número que usaba mi hermana cuando jugaba, así que también es una referencia a ella porque es una persona muy importante para mí”. 9 –
El RVB 3×3 Femenino se estrena en Francia con un magnífico bronce
El Real Valladolid Baloncesto 3×3 Femenino abre la gira estival con un magnífico bronce conquistado en Le Pouliguen, Francia. El cuadro femenino de baloncesto urbano se estrenó, a la par que la sección, consiguiendo un extraordinario resultado en su primer evento y el único que será en el extranjero. Las chicas blanquivioleta firmaron un torneo muy serio y solvente, con una única derrota, y regresan cargadas de buenas sensaciones para las próximas citas. La convocatoria estuvo formada por Celia García, Sara Iparragirre, Patricia Soler y Cecilia Aldecoa, quienes superaron la fase de grupos con dos victorias en dos partidos. 18-13 ante AM 3×3 SUD y 12-10 frente a Les Lilleuses (a la postre el cuadro campeón del evento) con un triple sobre la bocina de la capitana, Celia García, para colarse en los cuartos de final. Con firmeza, solvencia y un resultado de 22-10 ante PAU 3×3, las chicas del Pucela Basket accedieron a semifinales para luchar por las medallas. Y ahí llegó la única derrota en suelo galo, por solo un punto y ante el equipo número 1 del ranking. 14-15 ante Nantes ATC, sufriendo por la falta de acierto exterior, fue el tanteo final que las apeó de la gran final, pero dejando la medalla de bronce al cuello por tener más victorias que el equipo en cuarta posición. La participación en territorio francés, así, se salda haciendo podio y con sensaciones muy satisfactorias, más allá del resultado. Una primera fase muy buena con victoria frente a las campeonas, unos cuartos de final serios con triunfo y una semifinal francamente buena, a pesar de la derrota, para finalizar en tercer puesto y como el segundo equipo más anotador del certamen. El RVB 3×3 Femenino, así, regresa de Le Pouliguen con un bronce y confianza para afrontar los próximos torneos en suelo nacional.
Doble bronce para la IVECO Academy en el 3×3 U17 regional
Doble bronce para la IVECO Academy Real Valladolid Baloncesto en el torneo de Castilla y León 3×3 U17. La entidad blanquivioleta estuvo representada por dos conjuntos Júnior, el violeta y el blanco, y ambos firmaron una gran actuación a nivel regional para conquistar dos medallas de bronce en Burgos , aunque quedando fuera del Campeonato de España. En líneas generales, así, las ardillas han completado un torneo muy productivo y satisfactorio. Bajo la tutela del entrenador David González, el equipo violeta estuvo compuesto por Lucas Barnes, Rodrigo Núñez, Gonzalo Torres y Jorge Aldea. Y ya en la fase de grupos demostraron su potencial con un inmaculado 5 de 5 y unas sensaciones formidables ante CB Tormes B, Origen, Reino de León Azul, San Pablo Burgos Prevennova y Zunder Maristas Palencia Morado. Y quizá esa falta de competición en la fase inicial pesó en los cruces, llegando sin mucha competición previa. A pesar del buen juego mostrado, el IVECO RVB Violeta se impuso a Soria en cuartos (21-16), pero cayó ante el campeón CB Tormes en las semifinales (21-10). Medalla de bronce al cuello y buenas sensaciones para seguir creciendo en la modalidad y con la sección. El cuadro blanco de la IVECO Academy lo formaron Rodrigo Sánchez, Ángel Cejudo, Guillermo Delibes y Beltrán Reguero y también logró un preciado tercer puesto, jugando bien y con mala fortuna en semifinales. Encuadrados con SPB Soto y Alonso, CB Tormes A, Soria Baloncesto, Zunder Maristas Palencia, Óbila y Reino de León Blanco, las ardillas sumaron cuatro triunfos en seis partidos y pasaron de ronda en tercera posición. Ya en los cruces, victoria ante CB Tormes B (21-13) y derrota por un solo punto y a falta de siete segundos con un triple en contra frente a San Pablo Burgos Soto y Alonso (15-14). Mala fortuna, la cual empaña ni un ápice el buen torneo que ha realizado el equipo y el trofeo conquistado.
Puesta de largo del RVB 3×3
La puesta de largo Real Valladolid Baloncesto 3×3, un éxito. El Club presentó oficialmente la sección de basket urbano con un evento en el que participaron varios de los jugadores y jugadoras de los equipos para el circuito estival, con una exhibición de juego y explicación de las normas, concursos junto con integrantes del UEMC RVB y apoyo desde la grada del Frontón del Polideportivo Pisuerga. Así, a las 12.30 horas de este lunes 13, San Pedro Regalado, fueron presentados los jugadores y jugadoras integrantes de la sección y asistentes al evento. También con la presencia de Dunky, la mascota, Quique Peral abrió el acto explicando el proyecto. Ya en acción, en primer lugar se realizó una exhibición de juego con equipos mixtos y a diez puntos, explicando de manera simultánea las reglas del 3×3 y las peculiaridades de la modalidad. Tras ello, un concurso de triples y otro de bote y habilidades en los que participaron jugadores del UEMC RVB, presente al completo durante toda la actividad. Finalmente, los más pequeños de los asistentes bajaron de la grada al parqué y pudieron disfrutar de un rato muy agradable, ameno y divertido con los jugadores y las jugadoras del RVB 3×3. Un KO, firmas de autógrafos y fotos para bajar el telón a la puesta de largo en San Pedro Regalado. Y en unas pocas semanas, bola al aire para el equipo femenino.
El RVB 3×3 se presentará en sociedad el lunes 13 en el Frontón de Pisuerga

El Real Valladolid Baloncesto 3×3 se presentará en sociedad el lunes 13 de mayo, San Pedro Regalado, en el Frontón del Polideportivo Pisuerga. La sección blanquivioleta, tanto el equipo masculino como el femenino, celebrará una puesta de largo abierta al público en la que se realizará una exhibición, concursos y contará con la participación en el evento de las personas asistentes y que quieran saltar a la cancha. En el evento se presentará la sección, el proyecto y también a las dos plantillas. Con la presencia de muchos de los componentes de ambos equipos, aunque no todos por imposibilidad de compaginar su actividad profesional actual, se celebrará un partido de exhibición entre ellos. Posteriormente se realizará también una serie de concursos para mostrar sus habilidades en los que participarán, además, jugadores del UEMC RVB, puesto que el primer equipo del Pucela Basket asistirá al completo a la presentación. Para los más pequeños está destinada la última parte del acto, puesto que podrán saltar a la pista y participar con los jugadores y jugadoras durante un rato. Y, por si fuera poco, Dunky, la mascota, también asistirá a la puesta de largo del RVB 3×3 y amenizará la presentación. La presentación del RVB 3×3 comenzará a las 12.30 horas y el acceso se realizará desde la Puerta 3 del Polideportivo Pisuerga para situarse directamente a la grada del Frontón. Las puertas estarán abiertas desde las 12.15 horas y el evento completo tendrá una duración cercana a la hora y cuarto, después del cual las personas asistentes podrán conocer en persona a todos los protagonistas participantes.