92-83: El UEMC RVB vuelve a ganar a lo grande

Volvió a sonar el ‘Sweet Caroline’ en Pisuerga y lo hizo a lo grande. El equipo de Iñaki Martín ganó de nuevo y se llevó un derbi (92-83) de un nivel altísimo y de infarto ante un equipazo como Súper Agropal Palencia. Los locales supieron aguantar el tirón en la primera parte, subieron varias marchas en defensa tras el descanso y asfixiaron a los morados en un último cuarto de éxtasis total (24-13). Samkelo Cele debutó con las ardillas y dejó en sus pocos minutos una buena muestra de su calidad en un encuentro brillante y general del Pucela. El partidazo en lo táctico, físico y baloncestístico, por si fuera poco, también lo fue en las gradas con 5300 personas en las gradas para disfrutar de un derbi de pasión y sumo respeto entre los dos bandos. Y cuyo listón quedó patente desde que se lanzó la bola al aire y hasta que sonó la última bocina del crono. Con Samkelo Cele partiendo de titular y compartiendo manija con Mike Torres, el UEMC RVB firmó un gran inicio, con acierto del ‘33’ y enchufado a ambos lados de la cancha. El base hispano-dominicano puso los cinco primeros puntos del partido, aunque el visitante Pablo Hernández dio la réplica con otros tantos para retomar las tablas (5-5). Krutwig, castigando al pick and roll, sumó otros dos y confirmó el parcial de 0-7 y la primera ventaja del Súper Agropal Palencia (5-7). Los de Luis Guil mantuvieron la ventaja tras dos triples consecutivos de Tobias Borg, aunque los cinco puntos de Samkelo, sus primeros con la blanquivioleta, mantuvieron a rebufo a un buen UEMC RVB (15-16). Canasta tras canasta, el primer cuarto fue un intercambio de golpes constante, un toma y daca de no parar, con alternativas… y dominio pucelano. Las ardillas, sin parar de crecer, bajaron el telón del primer acto con un triple sobre la bocina de Maj Kovacevic (26-22). El acierto de las ardillas se mantuvo y dos triples consecutivos, uno de Demers y otro de Puidet, dieron la máxima al Pucela tras otra canasta de tres del foráneo Kunkel (32-25). Estaba siendo un derbi de ida y vuelta con puntos, muchos puntos y un nivel tremendo. Shemar Wilson, colosal cerrando el aro, puso los cimientos en defensa y la puntería adelante acompañó a las ardillas para mantener el mando. Aunque no por mucho. El artillero norteamericano aprovechó las pérdidas locales y comenzó a sumar y encontrar a Vaulet para igualar las tornas de nuevo (32-32). Iñaki Martín solicitó el primer tiempo de la contienda y mantuvo en pista a la segunda unidad, sufriendo para contener la anotación de un también acertado Súper Agropal Palencia. Los palentinos dieron la vuelta al marcador a base de triples y se escaparon hasta los +7 (35-42). Pero ahí hizo click el Pucela. Dani Manchón, palentino, comenzó su recital. El ‘11’ puso patas arriba el partido y lo revolucionó con cuatro puntos seguidos y una excelente labor tanto atrás como dirigiendo. Así, las ardillas volvieron a colocarse a rebufo y salvaron esa máxima ventaja visitante, llegando al descanso por detrás pero a tiro (48-51). Tremendo nivel defensivo para romper la racha Las 9 pérdidas del UEMC RVB era el único diferencial que desnivelaba una balanza enormemente pareja a nivel estadístico y el principal debe del Pucela para la reanudación. Lo corrigieron de inmediato los vallisoletanos. Fuera durante muchos minutos tras cometer su segunda personal, Mike Torres regresó para dirigir la salida de un tercer cuarto de claro color morado por el acierto en el perímetro. Los de Luis Guil reanudaron la acción finos desde el 6,75 y los triples de Borg y Pablo Hernández distanciaron a los visitantes (52-59). Desde entonces cambió por completo el guion. Con ese +7 lo volvió a parar Iñaki (56-63) para corregir los problemas en el rebote de los suyos y superar la zona que por momentos plantaron los palentinos. El preparador local movió ficha y el ‘33’ asumió galones y el mando para jugar a su ritmo, bien complementado por la imperial defensa de Manchón, y mejoró el Pucela de inmediato. Los locales subieron el tono físico, las líneas y varias marchas atrás para recortar diferencias, aunque Súper Agropal Palencia Baloncesto encontró con paciencia a sus hombres grandes para mantener la ventaja. Aun así, y con técnica contra Iñaki Martín en la recta final del, Josh Mballa firmó la jugada del partido con un tapón y triple sobre la bocina para cerrar el cuarto. 68-70, Pisuerga enloquecido y 10 minutos de batalla con todo por decidir. Y a esa guerra llegaba el Pucela con la flechita hacia arriba. Luis Guil reaccionó y metió un quinteto pequeño en pista para repartir minutos y paliar su diezmado juego interior por las lesiones e Iñaki Martín hizo lo propio con Juanga para contrarrestar a Pablo Hernández al ‘cuatro’. La jugada le salió perfecta a los locales, que recogieron en los últimos minutos los frutos del desgaste físico sobre un cada vez más cansado cuadro palentino. El UEMC RVB interpretó a la perfección su defensa y sacó rédito de los continuos dos contra uno en los bloqueos morados para provocar varias pérdidas y castigar en transición. El Pucela entró con gusto al terreno palentino, al de los tanteos altos, y supo mantener el nivel de contactos para sacar del campo a los de Luis Guils. Josh Mballa, imperial, firmó un enorme dos más uno para superar la decena de puntos y Pisuerga se metió de lleno en la pelea, rugiendo en cada posesión. Agustí Sans, llevando la manija a la perfección, clavó un triple tras bote que puso a los locales por delante (80-77) y catalizó del todo el clímax final. El UEMC RVB olió la sangre y siguió viviendo de robar baloncesto y castigar para sumar varias canastas consecutivas y estirarse (86-81). Al Súper Agropal Palencia cada vez le costaba más aguantar el ritmo intenso y en ese tramo acabó expulsado el técnico Luis Guil por su segunda técnica,

Derbi ante Palencia para revertir la dinámica

El UEMC Real Valladolid Baloncesto, a por un derbi vital para revertir la dinámica. El cuadro blanquivioleta encadena seis derrotas consecutivas y buscará la victoria ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas) para salir de los puestos de descenso. En frente, otro equipo de la zona alta como todos los últimos compromisos del Pucela, llamado a pelear por ascender en los playoffs y en un buen momento de forma. Con todo en juego y como no podía ser de otra manera, vallisoletanos y palentinos se medirán en un Polideportivo Pisuerga que presentará un gran ambiente en las gradas. Otro de los alicientes, como si no faltasen, será el debut como blanquivioleta de Samkelo Cele, el nuevo fichaje del UEMC RVB. Ejercitándose a las órdenes de Iñaki Martín desde el jueves, el trabajo exprés del Club para inscribirlo ha resultado y el sudafricano podrá vestirse de corto para el derbi. El resto de la plantilla, en perfectas condiciones físicas, estará disponible y será de la partida. Así las cosas, el papel de todos será absolutamente clave para medirse a un equipo en forma y con una plantilla para aspirar a todo. Mientras que los pucelanos llegan a la cita con un registro de 6-16 y en el 16º puesto, Súper Agropal Palencia cuenta con un balance inverso (16-6) que los sitúa en la 5ª posición. Los palentinos, además, vencieron la jornada pasada al Alimerka Oviedo Baloncesto (90-78) y han ganado seis de sus últimos siete encuentros. Tras su paso por la Liga Endesa la temporada pasada, Súper Agropal Palencia continúa dirigido por Luis Guil y ha conformado una plantilla de entidad, equilibrada y con nombres destacados en todas las posiciones. A la cabeza y llevando el timón, Alec Wintering genera para los demás con su ritmo y aporta 12,3 puntos por partido. Xabi Oroz completa el puesto de base, aportando un perfil distinto, con buen tiro de tres e intensidad a ambos lados de la cancha. En el perímetro destaca Adam Kunkel con 13,7 puntos por partido y una capacidad enorme también para generar y producir en ataque. Si bien la baja de Mathieu Kamba por lesión y fuera todo lo que resta de temporada es un hándicap importante para los palentinos, en la batería exterior cuentan con más nombres destacados como el internacional sueco Tobias Borg, el tirador y veterano manu Rodríguez o el alero alto, grande y físico Pablo Hernández. Y si la línea exterior es de primerísimo nivel, los de Luis Guil no se quedan cortos por dentro tampoco. Juampi Vaulet está siendo una de las sensaciones de la temporada y se erige como el quinto jugador más valorador del curso aportando 14,9 puntos, 4,9 rebotes y 17,6 créditos de valoración. Internacional por Argentina, viene de ser el MVP de la Jornada y lidera a los morados desde el puesto de cuatro. Además de él, Dimitar Dimitrov, habitual con la selección nacional de Bulgaria, completa la posición de ala-pívot, y al cinco destacan Kameron Krutwig (15,4 de valoración de media y sexto máximo reboteador de la categoría) y el veterano Chema González. Consciente de la importancia del partido, la dificultad y la motivación extra de ser un choque regional, Iñaki Martín mostró las ganas de su UEMC RVB de ir “a muerte con todo”. “Es un derbi, jugamos en casa, es verdad que tienen más presupuesto, que son más favoritos, pero en casa tenemos que ir a muerte, tenemos que ir a ganar todos los partidos. Estamos yendo fuera también a ganarlos, pero mucho más mentalizados para que ese tipo de errores no se puedan cometer en casa. Tenemos que estar mucho más centrados, mucho más enfocados, ayudándonos por la gente, porque la verdad, repito, estoy maravillado de todo el apoyo que nos están dando, estoy maravillado, a mí me parece una afición de quitarse el sombrero a la nuestra. Van a tener enfrente ahora a bastantes, creo, pero bueno, yo a los míos no los puedo, sabiendo que la afición de Palencia es espectacular también, yo a los míos no los puedo pedir más, y estoy feliz y muy agradecido de todo lo que estoy viendo en el pabellón. Con lo cual, tenemos que minimizar, como bien dices, los errores infantiles, que incluso nos han podido costar algún partido, y saber que aquí tenemos que dar un paso adelante y aquí esto tiene que volver a ser el Pisuerga de antes, que tenía como identidad este equipo”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Lema Parga, Garvín Domingo y Sierra Carrillo.

A muerte con todo

A muerte con todo y con el Pisuerga detrás. Iñaki Martín lo tiene claro para salir de los puestos de descenso y que el UEMC RVB afronte con garantías el derbi ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas), uno de esos partidos siempre marcado en rojo desde que se publica el calendario. El técnico blanquivioleta, poco más de 24 horas antes del duelo regional, compareció ante los medios de comunicación y habló sobre Samkelo Cele y sus opciones de jugar, el equipo, el rival y cerró su paso por los micros con un mensaje en recuerdo de Lalo García, el Eterno Capitán. ¿A qué nivel está Samkelo Cele? “Bueno, como visteis ya llegó ayer. Por orden del preparador físico no me dejó hacer mucho con él. Él viene de competir. Físicamente es un superdotado, ayer hizo dos gestos en dos estiramientos que hasta el preparador físico se quedó sorprendido. Es verdad que con un viaje tan largo, que además yo le he hecho cuando he estado en Mozambique, y él tuvo la mala suerte de tener que ir a Londres primero. Yo por lo menos iba a Lisboa y de Lisboa me iba para Madrid. Él todavía fue más lejos. Entonces, ayer ya hizo algo por cero, tiró. Hoy está con el reconocimiento médico y veremos ahora ya a nivel físico en contacto cómo está”. ¿Cómo van a cambiar los roles de los bases? “Mi estilo de juego es uno, que no hay mejor ni peor que el que había, pero a mí me gusta jugar con más manejadores en el quinteto, con más peligro con el balón en las manos que sin él. Yo la verdad es que buscaba, como bien os he dicho en otras ruedas de prensa, un jugador que con el balón en las manos tuviera peligro. Él con el balón en las manos tiene mucho peligro, es un slasher de uno para uno, es un jugador que no es un generador puro como puede ser un base como Agustí o Mike, pero que podemos descargar de tener que tener siempre el balón en las manos Mike y Agustí. Eso es lo que necesitaba Mike Torres y eso es lo que va a dar más confianza y más libertad a Agustí. El rol de los bases no va a cambiar en absoluto y con respecto a otros roles, creo que es un jugador diferente a todos los que teníamos y por eso viene. Lo que hemos buscado es la polivalencia y que nos cubriera varios aspectos que teníamos que cubrir y los tiradores van a seguir siendo tiradores, como Kovacevic o Demers, Manchón vamos a intentar en defensa igual que Puidet. Este chico viene de ser Quinteto Ideal de la Champions Africana, pero en las dos últimas ediciones viene de ser Quinteto Defensivo, que eso es importante para nosotros. Nos va a dar versatilidad. Los roles les van a cambiar un poco más a Juan, que le voy a meter más al cuatro, y Puidet, que no va a tener que estar tan pendiente de ayudar a los compañeros en el bote”. ¿Está para jugar ya? “Esto ha sido, no quiero hablar de milagro, pero quiero hablar de las cosas muy bien hechas y a una velocidad increíble, tanto de Pepe Catalina como de Quique Peral de que le tengamos aquí ya en Valladolid y ahora lo que estamos intentando es a ver si puede tener todos los papeles para poder jugar, es lo que estamos intentando. Sé que es complicado, pero lo estamos llevando esta mañana a ver si es posible a final de día que este jugador pueda jugar. Si fuese por él, ayer ya se hubiese puesto a entrenar con contacto. De hecho, le apartamos para que estuviese estirando, estuviese masajeando y se puso a tirar en la otra canasta. Estaba yo más preocupado de que descansara que él mismo”. ¿Hay preocupación de los jugadores por verse en descenso? “Bueno, aquí es lo que os dije yo cuando llegué, parece que vendí aquí un pollino, a ver si os lo tragabais u os lo comíais, pero era lo que realmente pensaba y creo que de esa línea no hemos salido ni Pepe Catalina, ni el Club ni los propios chavales. Sabíamos que teníamos una situación jodida y complicada, yo cuando vine aquí lo dije, la gente ‘va a ganar los dos primeros partidos y tal…’, pero esta liga no es la de otros años. ¿Qué pasa? Que los chicos lo que están viendo es que hay una mejora muy buena. ¿A nivel de resultados? No, pero de resultados depende. Si nos fijamos en cómo hemos competido contra estos mismos equipos en la primera vuelta, como estamos compitiendo en esta, creo que hay una diferencia bastante grande. Y es lo que los chicos dicen, los chicos son los primeros que… Si me ven a mí tranquilo, ellos van a estar tranquilos, y yo los que los veo todos los días soy yo, y a mí lo que me dan es tranquilidad. Evidentemente no da tranquilidad estar en el descenso, no la da. Y es una situación jodida, es una situación complicada, pero lo que sí se están dando cuenta es que contra equipos que no competíamos en la primera vuelta nunca, ahora se compite. Y se tiene opciones hasta de ganar, y de hecho hemos perdido uno que le teníamos ganado, que era CB Tizona en casa”. ¿Estamos para ganar a cualquiera? “Estamos para competir hasta el final con cualquiera, sí. Para ganar a cualquiera es evidente al final, Roji, que si tienes jugadores muy acostumbrados y con mucho talento… Es por ejemplo lo del otro día, ¿no? El otro día decía que Nzosa estaba lesionado. Y yo decía, pues yo no sé si es mejor que Nzosa jugara para quitar minutos a Nwogbo, ¿sabes? O para tener a McGrew más con Nwogbo y menos con Nzosa, que son dos jugadores que en interior, si a lo mejor tienen a McGrew, con

El UEMC RVB ficha al polivalente Samkelo Cele

El polivalente Samkelo Cele, nuevo fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El Club blanquivioleta ha llegado a un acuerdo con el exterior sudafricano, un jugador que puede ocupar todas las posiciones del perímetro, intenso, agresivo en defensa y con condiciones físicas y técnicas para atacar el aro y generar para los demás. Con experiencia en la NBA Summer League (New York Knicks, verano de 2024) e internacional con Sudáfrica, Samkelo aterrizará en Valladolid en los próximos días. Samkelo ‘Sam’ Brian Cele (Durban, Sudáfrica – 28 de diciembre de1997) es un jugador exterior polivalente, poderoso físicamente y capaz de jugar en las tres posiciones del perímetro e incluso de defender al cuatro. Su potencia le otorga capacidad para atacar la canasta con bote, generar para los demás en el uno contra uno y defender en distintos puestos. La intensidad y la agresividad son dos características que definen muy bien al nuevo fichaje del UEMC RVB, un jugador de un nivel superior. Nacido en Durban, Sudáfrica, comenzó a formarse en su ciudad natal en edades de instituto. Desde muy joven destacó y voló a Estados Unidos para continuar su formación en Charlotte y, posteriormente, en un campus de Serbia. Con tan solo 17 años debutó ya a un nivel profesional con los KwaZulu Mains, un equipo puntero de la liga sudafricana, la BNL. Samkelo Cele regresó a Estados Unidos para iniciar su etapa universitaria y formación en la NCAA norteamericana. Esta la completó en varias facultades distintas: Northeastern Oklahoma A&M College durante sus dos primeros años, Southern University en el siguiente y Marist College en el último. Su carrera académica la completó en la University of Science and Arts de Oklahoma (NAIA) y ahí fue incluido en el tercer quinteto ideal de la temporada (All-American third-team selection) con un promedio de 20,8 puntos (52,8% en tiros de campo y 41,3% en triples) y 5,2 rebotes por partido. La temporada 2022/2023 fue la primera como profesional para Samkelo Cele, quien regresó a su país para disputarla con los Tigres de Ciudad del Cabo. Y de nuevo volvió a dejar una buena muestra de su potencial. El nuevo jugador del UEMC RVB fue incluido en el Quinteto Defensivo del Año (BAL All-Defensive Team) y completó el curso con una media de 13 puntos, 5,3 rebotes, 3 asistencias y 2,5 recuperaciones por partido. De hecho, su temporada fue tal, que se ganó la admiración de una leyenda de la NBA como Dwayne Wade, puesto que coincidió con su hijo Zaire en el equipo y siguió el devenir del curso. Para los Tigres el curso concluyó en cuartos de final de la lucha por el título de liga. Samkelo Cele dio un salto en la campaña 2023/2024 y continuó brillando en Ciudad del Cabo. Sus guarismos crecieron hasta los 20,2 tantos (segundo máximo anotador de la liga) y 2,4 recuperaciones por partido (el tercero que más de la competición). Su rendimiento sobresaliente le valió para ser incluido en el Quinteto del Año (All-BAL First Team) y convertirse en el primer sudafricano en formar parte del galardón, y también nombrado miembro del mejor cinco defensivo de la competición (BAL All-Defensive). Ese mismo año debutó con la selección nacional de Sudáfrica y su desempeño general también llegó hasta la NBA. Ese mismo verano, después de llegar de una sesión de entrenamiento particular, Sam recibió la llamada de los New York Knicks para participar en la NBA Summer League del pasado verano. Con el mítico equipo de la Gran Manzana disputó tres encuentros (Hawks, Nets y Hornets), firmando una gran actuación en uno de ellos con 11 puntos en 18 minutos de juego y victoria incluida ante los de Atlanta. Tras su positivo paso por la NBA, Samkelo Cele firma en agosto por el Dynamo de Burundi para disputar los playoffs de la Viva Basketball League y consigue el subcampeonato tras caer en el séptimo y decisivo choque de las finales. Meses después aterriza en Omán para jugar con el AL Bashaer Club, equipo con el que ha militado la presente temporada. Iñaki Martín: “Es un gran jugador, viene a por todas” Buen conocedor del baloncesto africano y del jugador, Iñaki Martín habla sobre lo que espera de Samkelo Cele y lo que puede aportar al equipo: “Es un jugador que evidentemente lo conozco de la BAL africana, de la Champions League africana, cogida en estas últimas temporadas por la NBA. También es un jugador que, incluso estando en esta temporada en el Casademont Zaragoza, también lo estuve viendo porque es un jugador interesante para seguir en un futuro, pero que yo creo que en la Primera FEB puede ser de los jugadores más importantes que pueda haber. Es un jugador que en esas competiciones ha demostrado su versatilidad, ha jugado de uno, de dos, de tres, es verdad que por fisicalidad no ha podido jugar de cuatro, pero con el físico que tiene podría incluso jugar de cuatro abierto en determinadas situaciones. Es un jugador muy polivalente que lo ha demostrado y que incluso en esas ligas, en la 2022/2023 que yo estoy con el equipo de Urunani de Burundi, él está con Sudáfrica y hace una grandísima BAL, pero es que siendo incluido en el Quinteto Defensivo ya ese año y luego el año pasado, yo creo que es el que da un salto mucho más cualitativo a nivel estadístico y a nivel de juego e incluso de saber decidir bien en esos equipos, llegando a ser en una liga tan física como la BAL, la Champions africana, volviendo a estar en el Quinteto Defensivo y siendo quinteto ideal ya, promediando casi 22 puntos por partido. Entonces estamos hablando de un jugador que nos va a aportar muchísima energía, es un jugador de uno por uno, es un jugador que tira bien con los pies parados, que tampoco se le puede dejar solo tirando y es un jugador que nos va a dar mucho atrás defensivamente, pero que adelante nos va a dar puntos y nos va a

Seguir currando y confiando

Valoración. “Ha sido un partido que desde casi el primer minuto nos han dominado individualmente, han leído muchísimo mejor las ventajas en ataque, los mismatches que estábamos teniendo nosotros y los han solventado de buena manera, eso es un buen trabajo de una lectura de los chicos pero también habla muy bien del trabajo que está haciendo Toni con ese tipo de lecturas en el partido. A partir de ahí, sí que es verdad que hemos mejorado en el segundo cuarto pero realmente lo que nos hemos sentido es que individualmente no estábamos al nivel de Flexicar Fuenlabrada. Les hemos creado problemas en el momento en que hemos metido defensas alternativas, con match up, con zona 2-3, incluso, con green dejando un poquito de espacio pero bueno, al final y eso que ellos tenían la baja de Westermann que lee el baloncesto de una manera increíble, el roster que tiene Fuenlabrada te permite este tipo de lecturas de juego sin parar de tener calidad y talento dentro de la pista. Nosotros lo bueno que hemos tenido es que sabiendo que el partido iba 8 a bajo en el descanso y es verdad que nos estaban desbordando a nivel individual, pues bueno, que no hemos dejado de creer en lo que estábamos trabajando y nos hemos llegado a poner a 8 en el cuarto periodo. ¿Por qué? Pues bueno, porque hemos subido un poquito más los ajustes de ese tipo de defensa alternativa, aún ganándonos ellos en rebote, que con Lotanna, McGrew al 4 y eso que no tenían en Nzosa, pero Flexicar Fuenlabrada tienen un juego interior absolutamente bárbaro y pues les hemos aguantado en el rebote, han cogido solo 4 rebotes más que nosotros y ahí está un poco la clave de tener opciones o por lo menos no opciones reales de ganar el partido pero por lo menos de luchar hasta el final”. ¿Cómo se lleva en la situación en la que estáis ahora mismo, en un tramo tan complicado pero dando la cara en todos los partidos? “Sí, sí, y ahora viene Palencia. Pues te agradezco que me lo preguntes porque la verdad es que yo lo que les estoy reforzando es el trabajo que estamos haciendo porque también hay que ver contra quién estamos jugando, lo bien que están jugando porque tú dices, Flexicar Fuenlabrada, el roster, el presupuesto, todo lo que quieras, está por encima nuestro, perfecto, pero es que encima están jugando un buen partido. Entonces, yo contra este tipo de equipos que juegan buenos partidos, les aguantes un poquito, por lo menos estés compitiéndolo mínimamente hasta el último periodo. Es verdad que no te consuela absolutamente porque nosotros veníamos aquí a sumar una victoria, igual que fuimos al Magariños o como hemos ido al Pazo de Sar de Obradoiro. Obviamente, cuando estamos en casa ni lo cuento, pero sí que es verdad que es un trabajo muy fastidiado, como bien dices, porque claro, ves que estás, incluso haces cosas que te salen y te meten un poquito en partido y ha sido la defensa de alternativas, el otro día fue jugar con cuatro pequeños contra Tizona, que incluso te vas siete arriba en un momento del cuarto periodo. Entonces, ves que estás haciendo cosas, que está mejorando el equipo, pero no ganas y no ganas y creo que son cinco seguidos perdidos. Pues eso, tienes que tener una mentalidad fuerte y es lo que les intento transmitir. Tenemos un partido complicadísimo con Palencia en casa, pero que tenemos que ir con la misma ilusión que contra Tizona el último día, que tuvimos el partido prácticamente ganado, le perdimos nosotros en los últimos 30 segundos y eso es lo que nos tiene que dar fuerzas de decir, estamos compitiendo. Este equipo nos metió, ¿de cuánto fue? De 36, de 34 en la primera vuelta. Bueno, pues hemos estado hasta el final. Evidentemente, no he conocido ni el repito y además doy la enhorabuena al físico de Fuenlabrada porque ha jugado un muy buen partido, repito. Partido sólido, serio y sobre todo donde los focos que nos tenían que hacer daño y eso es buen trabajo de los jugadores, pero también del cuerpo técnico. Entonces, ¿qué tenemos que hacer nosotros? Seguir currando. Seguir currando porque esto es así, el calendario era así. Yo mismamente, cuando me ofrecen el equipo, si veo el calendario, no ficho. O sea, pero tenemos que seguir confiando. Yo, es lo que les he dicho en el vestuario, tengo que todavía ponerme más las pilas para darles más soluciones en el juego. Ellos tienen que dar un salto más adelante a modo decisional, que hoy hemos estado mejor en la segunda parte, muchísimo mejor que contra Tizona. Y luego, pues bueno, ver en qué manera les podemos ayudar en la pista”.

95-82: El UEMC RVB planta cara, pero cede en Fuenlabrada

Nueva demostración de competitividad, capacidad para levantarse y agarrarse a los partidos, aunque con derrota otra vez para el UEMC RVB. En la pista de uno de los grandes de la liga, Flexicar Fuenlabrada, los blanquivioleta sufrieron su quinta derrota consecutiva (95-82) tras un encuentro siempre dominado por los locales y en el que, a tirones, dieron la cara los visitantes. A los vallisoletanos, bien en líneas generales salvo en el aspecto defensivo, simplemente no les dio para imponerse a un equipo que demostró muchas virtudes y el porqué es uno de los candidatos al ascenso directo. Aunque Mike Torres puso la primera canasta del partido, el UEMC RVB apenas fue por delante en el marcador en un par de tramos del primer periodo y siempre estuvo a remolque de los fuenlabreños. Así, tras un inicio accidentado a nivel técnico y con un parón de varios minutos por un problema con el acta digital., a las ardillas no les sentó nada bien el ‘reinicio’ después de prácticamente un minuto inicial de juego. Esa pausa precedió un buen primer parcial de Flexicar Fuenlabrada, que cogió carrerilla y se hizo con un +6 (8-2), pero los de Iñaki martín dieron la réplica con otro para ponerse por delante (8-12) y obligar a Ton Ten a pedir el primer tiempo muerto de la contienda. Hasta ahí las ventajas de las que gozó el Pucela. La reacción de los fuenlabreños llegó de manera fulgurante y estos subieron varias marchas en defensa, plantaron una presión a toda cancha que se le atragantó al UEMC RVB y cometió varias pérdidas. Los vallisoletanos, mal atrás y muy erráticos adelante, finalizaron el primer asalto 10 abajo tras el parcial de Flexicar Fuenlabrada (26-16). Para más inri, Mike Torres cometió su segunda falta personal y suponía una advertencia para no seguir cargándose. Aunque con él ya de vuelta en el segundo acto, los vallisoletanos recuperaron parte de la desventaja tras dos triples consecutivos, uno de Kovacevic y otro de Dani Manchón (30-24). Tiempo muerto de Toni Ten para frenar la inercia de las ardillas, mostrando ya alguna variable defensiva, como una zona 2-3 que funcionó bien por momentos. Neutralizando al conjunto madrileño, los de Iñaki Martín se colocaron a tres (32-29) y demostraron, una vez más, esa capacidad para agarrarse a los partidos y volver, competir y pelear. En esas lindes se movió el choque durante varios minutos, aunque un estirón de Flexicar Fuenlabrada, a campo abierto y castigando en transición, volvió a poner tierra de por medio cuando el descanso se vislumbraba a la vuelta de la esquina (40-33). En el ecuador del partido, la ventaja del cuadro de Toni Ten era de 8 (45-37). Competido, pero insuficiente Tocaba apretar atrás y mejorar porcentajes, en especial en tiros de dos (8/17), pero el UEMC RVB estaba plantando cara en la pista de uno de los mejores equipos de la categoría. Sí, otra vez con un buen tono ante un adversario de mayor entidad. Pero la historia cambió en el inicio de la segunda parte. Flexicar Fuenlabrada reanudó el partido varias marchas por encima del Pucela, se escapó y basó su posterior victoria en ese colchón logrado. Los de Toni Ten abrieron la segunda parte con dos triples seguidos y un parcial de 8-0 que aumentó la máxima diferencia del partido hasta los +16 con los que se colocaron en ese tramo del partido (53-37). A partir de ahí mejoró el Pucela, corriendo, con ritmo, con defensas alternativas y encontrando puntos desde la larga distancia para tratar de bajar la brecha de nuevo, algo que consiguió parcialmente en los siguientes minutos. Poco a poco, posesión a posesión y sin hacer mucho ruido, los de Iñaki Martín bajaron de la brecha psicológica de los 10 puntos tras una buena serie de triples de Vucetic y Kovacevic (62-53) y se agarraron otra vez al choque. Al término del tercer acto, no obstante, la barrera volvió a instaurarse (69-56). Al Pucela le quedaban ya solo diez minutos para tratar de culminar la remontada, pero simplemente no le dio ante un Flexicar Fuenlabrada que hizo buena esa renta. No bajaron los brazos los del Pisuerga y llegaron a colocarse a ocho (82-74) con cuatro por disputarse, pero siempre que los castellanos se colocaban en la estela de los madrileños, estos respondían escapándose de nuevo. Fue el guion persistente durante los 40 minutos que duró la resistencia de un competitivo pero insuficiente UEMC RVB. 95-82 fue el resultado final en la quinta derrota consecutiva y bajada a los puestos de descenso por parte de los pucelanos. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibirá al Súper Agropal Palencia el próximo sábado 8 de febrero a las 19.00 horas en un nuevo derbi regional.   Ficha técnica: 95 – Flexicar Fuenlabrada: Fernando Zurbriggen (12), Edu Durán (22), Travis Munnings (), Tanner McGrew (9), Jorge Bilbao (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Osvaldas Matulionis (8), Paul Jorgensen (13), Miguel (0), Rodríguez (-), Kanyinda (0), Lotanna Nwogbo (12) e Iván Cruz (8). 82 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (18), Eric Demers (9), Jaan Puidet (2), Shemar Wilson (3), Vasilije Vučetić (17) -quinteto inicial-. También jugaron: Juan García-Abril (0), Dani Manchón (14), Maj Kovačevič (8), Agustí Sans (7), Sergio de la Fuente (0) y Josh Mballa (4). Parciales: 26-16, 19-21, 24-19 y 26-26. Árbitros: Lezcano, Adán Rodríguez y Seijo Vázquez. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de la Primera FEB, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada el domingo 2 de marzo de 2025.  

Complicada visita a Fuenlabrada tras el último parón

Se acabó el último parón de la temporada. Desde este domingo y hasta el final de curso no habrá tregua para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que reanuda la competición visitando a otro de las gigantes de la liga. Flexicar Fuenlabrada, equipo llamado a pelear por el ascenso y actual tercer clasificado, pondrá a prueba la capacidad de respuestas de los pupilos de Iñaki Martín, quienes buscarán el triunfo después de encadenar cuatro derrotas consecutivas. Los blanquivioleta, de este modo, llegan a la cita en la 15ª posición con un registro de 6-15 y la necesidad de volver a sumar triunfos para alejarse del descenso. En el último compromiso antes del parón cedieron ante el Grupo Ureta Tizona Burgos en la prórroga (97-104), mientras que Flexicar Fuenlabrada llega en la otra cara de la moneda. El cuadro madrileño se mantiene a la estela del líder con un balance de 18-3 y a dos triunfos de la cabeza, encadena tres victorias consecutivas y seis en sus últimos siete partidos y en su casa solamente ha cedido ante el Silbö San Pablo Burgos, el líder. Antes de las Ventanas FIBA se llevaron el triunfo en casa ante el HLA Alicante (85-63). Iñaki Martín podrá contar con la plantilla al completo y todos los blanquivioleta viajarán, aunque el técnico ha puesto en rueda de prensa el asterisco en dos nombres: Agustí Sans y Sergio de la Fuente, ambos con una serie de problemas físicos que hacen que no estén al 100% ni lo hayan estado en las últimas fechas. En frente del Pucela Basket, por ello, uno de los contendientes a promocionar a la Liga Endesa y que está firmando una temporada espléndida. En su segunda temporada al frente de los fuenlabreños, el preparador Toni Ten dispone de una dupla de bases de propia de la ACB cuyos nombres hablan por sí solos: Leo Westermann y Fernando Zurbriggen. El primero, el internacional galo, atesora 176 partidos en Euroliga, cuenta con un palmarés importantísimo y reparte cuatro asistencias por partido; mientras que el argento suma 90 apariciones en la Liga ACB y también sabe lo que es jugar para su selección. Una pareja de otra división que ofrece puntos, control y mucha experiencia. Por si fuera poco, la batería exterior está liderada por Johnny Dee, uno de los artilleros por excelencia de la Primera FEB. El tirador estadounidense sabe lo que es dominar la categoría y ascender, y de lo primero también saben Paul Jorgensen (media de 12,3 puntos por partido), Osvaldas Matulionis, el triplista Edu Durán y el polivalente e internacional por Bahamas Travis Munnings. Mucho nombre y piezas destacadísimas para marcar las diferencias. En el juego interior, Lotanna Nwogbo es la torre del equipo fuenlabreño y continúa como referencia interior aportando 12,2 tantos de media. En el juego interior está acompañado por Jorge Bilbao y Yannick Nzosa en la posición de pívot, mientras que los ‘4’ del Flexicar Fuenlabrada son Tanner McGrew, quien también sabe lo que es ascender a la Liga Endesa, e Iván Cruz, más de lo mismo y con experiencia en la primera división nacional. En definitiva, un plantel de auténtico lujo, construido para ascender y que está peleando por ello a la cabeza de la liga. Aun sabiendo que es arriesgado, Iñaki Martín opta por un partido de “alto ritmo” y evitar que Flexicar Fuenlabrada juegue cómodo en el cinco contra cinco. “Fuenlabrada es un equipo, es un plantel absolutamente muy bien armado, con gente muy anotadora, con gente interior que perfectamente puede tanto hacerte daño en posiciones interiores, en postes bajos como abriéndose al tiro y, sobre todo, dificultando absolutamente la ayuda del otro grande para poder parar el juego interior. Pero bueno, nosotros es evidente que si queremos competir a Fuenlabrada, lo que bien dices es que tenemos que imprimir mucho ritmo de ataque, mucho ritmo de ataque. Sabemos que ellos tienen muchos puntos en las manos, sabemos que es arriesgado, es como Tizona, pero al final Tizona nos llegamos a poner siete arriba con, entre comillas, su estilo. Vamos a ver si somos capaces de, al menos, estar a ese nivel adelante y no tener esas desconexiones como tuvimos el otro día en el segundo cuarto”. El encuentro de este domingo 2 de marzo a las 18.30 horas en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Lezcano, Adán Rodríguez y Seijo Vázquez.

Un grupo comprometido

Vuelta a la acción para un UEMC RVB que ya no volverá a parar hasta final de temporada. Y la reanudación será en la cancha de un Flexicar Fuenlabrada que está demostrando ser uno de los mejores equipos de la categoría. De la entidad del rival, del estado de sus pupilos blanquivioleta, del parte médico y del mercado de fichajes ha hablado Iñaki Martín en la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga y a dos días de viajar y competir en suelo madrileño. ¿Cómo está el equipo después de los últimos partidos y del parón y cuál es el plan de partido en Fuenlabrada? “Bueno, el equipo, sobre todo yo lo que baremo es el día a día. Lo que estoy comprobando es cómo tenemos al equipo diariamente y a mí la sensación que me están dando y lo que estoy comprobando es que el equipo está con mucha hambre de hacerlo bien en el partido, compitiendo absolutamente a tope en cada entrenamiento y seguimos en esa buena línea de entreno, pero que, por ejemplo, ayer compitiendo, pues es verdad que a modo decisional como ha pasado en los últimos partidos, pues nos cuesta, nos cuesta. A nivel de actitud, de ganas, de hacer lo que se dice, de intentar dar un cambio de ritmo en defensa incluso, con diferentes defensas alternativas, lo están entendiendo y lo están ejecutando muy bien. Yo estoy súper contento del esfuerzo que están haciendo. Debemos mejorar en ejecución, sobre todo en lo decisional y eso se nota todavía más en los finales de partido. De hecho, lo estamos hasta trabajando durante los entrenos con competiciones a pocos minutos de final, entre equipos y demás. Y yo a modo diario lo veo bien. Y lo que nos vamos a esperar de Fuenlabrada. Fuenlabrada es un equipo, es un plantel absolutamente muy bien armado, con gente muy anotadora, con gente interior que perfectamente puede tanto hacerte daño en posiciones interiores, en postes bajos como abriéndose al tiro y, sobre todo, dificultando absolutamente la ayuda del otro grande para poder parar el juego interior. Pero bueno, nosotros es evidente que si queremos competir a Fuenlabrada, lo que bien dices es que tenemos que imprimir mucho ritmo de ataque, mucho ritmo de ataque. Sabemos que ellos tienen muchos puntos en las manos, sabemos que es arriesgado, es como Tizona, pero al final Tizona nos llegamos a poner siete arriba con, entre comillas, su estilo. Vamos a ver si somos capaces de, al menos, estar a ese nivel adelante y no tener esas desconexiones como tuvimos el otro día en el segundo cuarto, porque es verdad que, como bien dices, Fuenlabrada en su casa está siendo súper regular, solo ha perdido con el, como digo yo, el inalcanzable San Pablo y es verdad que en su casa conceden muy pocos errores, conceden muy pocos puntos y si lo llevan al terreno del 5×5 con la batería interior que tienen, con Nwogbo, que bien conocéis, con Tanner McGrew, pues es que es un equipo que, con Yannick Nzosa, es un equipo que tiene una batería interior muy potente y luego pues tiene un base con experiencia ACB como Westermann, que maneja muy bien el equipo, Zurbriggen también tiene su experiencia ACB, luego Edu Durán y Paul Jorgensen, que está a un nivel increíble de anotador exterior. Entonces es un equipo muy completo, que si tienes las desconexiones como tuvimos en el segundo cuarto aquí en el Pisuerga, pues vamos a sufrir mucho”. Ya llevas 6 partidos y conoces bien al equipo, ¿es lo que esperabas, te han decepcionado? “No, no, no, para nada, para nada, para nada. Pero eso yo creo que hay que hacer mucha autocrítica también nuestra y en qué podemos ayudarles a rendir al máximo. Yo os lo decía creo que en un post. Manchón, por ejemplo, estoy poniendo el ejemplo de Dani. Dani es un jugador que va al 120% en todo lo que hace. A nivel defensivo es el exterior yo creo que con más físico que tenemos para poder defender, junto con Jaan Puidet. Es un tío de uno contra uno, de correr abierto, de campo abierto, de toma de decisiones simples. Pero claro, si le estamos metiendo por… Ya no por estructura del equipo, sino por cansancio de Mike Torres. Si le estamos metiendo a decidir situaciones de pick and roll, o estamos poniéndole el balón en él en los minutos calientes, pues por supuesto tiene calidad para hacerlo, pero también hay un riesgo, porque Dani juega de otra manera. Es como si a Shemar, yo el otro día, por una cuestión que estaba viendo clarísima que lo tenía que mover si quería competir el partido, que es llevarle al 5, y los cincos es no jugar más en todo el partido, es como si yo a Shemar le meto la responsabilidad de tener que estarse pegando ahí abajo. O a Vucetic, que es un jugador siempre, que lo conocemos en España desde hace 5 temporadas, que es un jugador de situaciones intermedias, con buena mano, que puede postear, pero siempre a jugadores un poco más bajitos o de menos envergadura, es como si le digo que tiene que ser un Kavion Pippen. Os pongo un ejemplo de gente que conozcáis. Yo le puedo indicar cómo nos puede ayudar más, intentarle meter más interior, porque de hecho le necesito más el interior, pero cambiarle la manera de jugar, yo no me creo tan egocéntrico en un mes cambiarle una manera de jugar a un profesional de 32 años que ya tiene hecha su carrera y que de hecho la gente lo fichamos por lo que ha hecho. Yo sé perfectamente de dónde venía. El tema que estoy intentando es estirarles un poco más de lo que ya eran capaces de hacer para ver si nos pueden ayudar y dar ese saltito para que nos llegue. Pero de hecho Shemar, lo habéis visto, ha empezado la liga jugando al 5 y ahora le

¡Abierta la campaña de abonados de la segunda vuelta!

El UEMC Real Valladolid Baloncesto abre la campaña de abonados de la segunda vuelta. Tras dos triunfos consecutivos en los últimos partidos y con nueve encuentros ligueros de máximo nivel todavía por disputarse en Pisuerga, el Club blanquivioleta habilita de nuevo y desde ya mismo la posibilidad de sumar abonados para la parte decisiva de la temporada. Los rivales que pasarán por el feudo blanquivioleta en esta vuelta de la liga son: Real Betis, Grupo Ureta Tizona Burgos, Súper Agropal Palencia, CB Naturavia Morón, HLA Alicante, Grupo Alega Cantabria, Caja Rural CB Zamora, Odilo FC Cartagena y Hestia Menorca.   PRECIOS CATEGORÍA TRIBUNA BAJA TRIBUNA ALTA FONDOS BAJOS Y ALTOS GENERAL 115€ 100€ 90€ ARDILLA (7 a 17 años) 50€ 40€ 30€ ARDILLA MINI (0 a 6 años) 20€ 20€ 20€ SENIOR / ESPECIAL 90€ 90€ Para abonarse en las tarifas Ardilla, Ardilla Mini, Senior y Especial será imprescindible hacerlo de manera física en nuestras oficinas y presentar la documentación necesaria para acreditar dicha condición. El horario de los partidos en Pisuerga seguirá siendo, preferentemente, los sábados a las 19.00 horas. En caso de disputarse algún encuentro fuera de ese día y ese tramo horario será por motivos ajenos al Club. * Los partidos pueden sufrir cambios de fecha y hora, les rogamos consulten regularmente la información que aparecerá tanto en nuestra página web como en las redes sociales oficiales del Club.   ¿QUÉ INCLUYE EL ABONO? El abono de la temporada 2024/2025 incluye todos los partidos restantes de liga regular que dispute como local el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Son un total de nueve encuentros: Real Betis, Grupo Ureta Tizona Burgos, Súper Agropal Palencia, CB Naturavia Morón, HLA Alicante, Grupo Alega Cantabria, Caja Rural CB Zamora, Odilo FC Cartagena y Hestia Menorca.   VENTA DE ABONOS La venta de abonos se realizará de manera presencial en nuestras oficinas y online, a través de la web de venta del Club, excepto para los casos en los que sea imprescindible presentar documentación de algún tipo (categorías Ardilla, Ardilla Mini, Senior y Especial), que se realizaría exclusivamente de manera presencial. Para poder realizar la compra online, en el siguiente enlace: valladolidbaloncesto.koobin.com/abonos2425 Los carnés de abonado seguirán siendo físicos únicamente y no habrá opción de disponer de ello de manera digital. Estos carnés físicos se recogerán en las oficinas el Club o el día de partido en la taquilla presentando el DNI. Para cualquier duda o consulta pueden contactar con el club por los siguientes medios: Correo electrónico:  administracion@realvalladolidbaloncesto.es abonados@realvalladolidbaloncesto.es WhatsApp:             +34 678 478 745 Oficinas:                 de lunes a jueves de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas. Los viernes, sólo en horario de mañana, y también el miércoles 22 de enero.   CESIÓN DE ABONOS Esta temporada, al igual que en las anteriores más recientes, se permite de nuevo la cesión del abono a otra persona, siempre que la persona que lo utilice sea de la misma categoría de abono. Por ejemplo, no se permitirá la entrada a un adulto con un abono infantil. El abonado asumirá total responsabilidad de cualquier incidencia o acto ilícito que se produzca una vez cedido el abono y podrán ser aplicadas las medidas legales a tal efecto.   CONDICIONES DE LAS CATEGORÍAS DE ABONADOS El UEMC Real Valladolid Baloncesto ofrece diferentes categorías para acogerse a abonos de precio reducido, previa presentación del DNI o documentos justificativos de dicha condición especial. GENERAL Abonados que tengan entre 18 y 64 años (Nacidos entre 1960 y 2006) y no acrediten otra condición. ARDILLA Abonados entre 7 y 17 años (Nacidos entre 2007 y 2017). ARDILLA MINI Abono para edades entre 0 y 6 años (Nacidos entre 2018 y 2024). Deberán adquirirse junto a un abonado mayor de 18 años y el proceso de renovación o alta se deberá realizar de manera presencial. SENIOR Abonados que tengan 65 o más años (Nacidos antes de 1960). Imprescindible abonarse de forma presencial en nuestras oficinas. ESPECIAL Personas con capacidades diversas, acreditada del 50% o mayor. Imprescindible abonarse de forma presencial en nuestras oficinas. Personas en situación de desempleo desde al menos julio de 2023, acreditando su situación legal de desempleo durante un periodo continuado de al menos 12 meses (en su oficina del ECYL le entregarán el certificado de antigüedad).

El Real Valladolid Baloncesto se vuelve a sumar al programa solidario ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’

El Real Valladolid Baloncesto repite un año más y se vuelve a sumar al programa ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’. Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, mañana 15 de febrero, el Club blanquivioleta participará en una iniciativa solidaria del mundo del baloncesto, promovida por la Federación Española de Baloncesto y la Fundación Unoentrecienmil, que pretende recaudar euros con todos los puntos anotados por los equipos y que se donarán posteriormente a dicha Fundación, la cual impulsa proyectos de investigación para la curación plena de la leucemia infantil. A través de esta iniciativa social en la que el Club participa con todos sus equipos, desde ‘los mayores’ de Primera FEB encabezándolo, hasta el último de la Escuela Lalo García IVECO e incluyendo la IVECO Academy, cada punto anotado durante los partidos del fin de semana del 15, 16 y 17 de febrero se traduce en euros que se donarán a la Fundación Unoentrecienmil. Es decir, 84 puntos del IVECO Infantil A, por ejemplo, equivalen a 84 euros donados a la causa común. La temporada pasada, de hecho, el Club blanquivioleta destinó una cantidad superior a los 1000€ para la causa. Actualmente están adscritos al programa más de 300 clubs, cerca de 3500 equipos y más de 42000 jugadores de toda España y es el segundo año que se lleva a cabo. La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias, ya que el 20% de estos pequeños, no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil y está abanderada por el exjugador Felipe Reyes, que apadrina este movimiento de sensibilización y solidaridad junto a Helios y Alicia, dos jugadores benjamines, que interrumpieron su entrenamiento por la quimio y acaban de volver a las canchas.