Oviedo en Pumarín, la siguiente final

Después de anotarse el último derbi de la temporada ante el Caja Rural CB Zamora en casa (91-86), el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Iñaki Martín viaja este miércoles a las 20.45 horas para medirse al Alimerka Oviedo Baloncesto en Pumarín, escenario en el que buscará la undécima victoria y seguir avanzando hacia la permanencia. A falta de cuatro jornadas por disputarse, el encuentro en suelo asturiano vuelve a ser, como todos los que quedan y desde hace varias semanas, una nueva final por la salvación. Además, el cuadro blanquivioleta puede dar caza a los carbayones en la clasificación, puesto que solamente suman una victoria más que el UEMC Pucela Basket. Es decir, que el triunfo, vital de por sí por sumar uno más y acercarse al objetivo, implicaría igualarse a otro rival más en la pelea. A la cita, de este modo, los ovetenses llegan con un balance de 11-19 y los vallisoletanos 10-20, aunque la inercia es distinta. Mientras que los de Iñaki Martín ganaron en su último compromiso y tres de los últimos cuatro (victorias frente a HLA Alicante y Amics Castelló, tropiezo contra Grupo Alega Cantabria), el Alimerka Oviedo llega tras una racha de tres derrotas consecutivas: Grupo Alega Cantabria en Torrelavega, el líder Silbö San Pablo Burgos en casa e Inveready Gipuzkoa Basket también a domicilio. Los de Javi Rodríguez, por tanto, buscarán con ahínco el triunfo para cortar la racha y dar un paso importante en la salvación y en la lucha por una de las últimas plazas playoffs. En el encuentro de ida, de hecho, los de Pumarín ya fueron capaces de vencer en Pisuerga (78-82), allá por la séptima jornada, en noviembre. Esos cuatro puntos también son un factor importante a tener en cuenta y, en caso de que los blanquivioleta logren la victoria, otro botín por el que luchar para poder superar a los ovetenses en la tabla. Pero mucho, muchísimo han cambiado ambos conjuntos desde el último precedente. De hecho, el cuadro de Javi Rodríguez, ya en su segunda temporada seguida (en esta etapa) al frente del Alimerka Oviedo, presentará cinco caras nuevas con respecto al partido de ida. Y el UEMC RVB otras cuantas, porque por aquellas tampoco fueron de la partida Mike Torres, Jaan Puidet, Shemar Wilson y Gert Suvi por lesión, amén de la incorporación posterior de Eric Demers y Samkelo Cele. Así las cosas, las operaciones del conjunto asturiano las dirigen Joaquín Valinotti (12,5 puntos y 2,6 asistencias por partido), buen anotador y tirador fiable, y Dan Duscak. En el perímetro, Alimerka Oviedo Baloncesto cuenta con dos fichajes de mucha entidad y que no visitaron Pisuerga en su momento. Una de las perlas del baloncesto patrio, Lucas Langarita, está causando sensación desde su llegada a la Primera FEB procedente del Casademont Zaragoza y cuyo buen conocedor es Iñaki Martín; y a él se suma Steven Verplancken, escolta dominicano con nacionalidad belga. Y en posiciones exteriores se mantienen el canterano Raúl Lobaco, en clara progresión y cada vez más completo, y Francisco Amarante. En posiciones interiores, Alimerka Oviedo Baloncesto por disponer de una batería de muchos nombres, versátil y con jugadores móviles y rápidos. Marc Martí es una de las referencias al ‘cuatro’, junto con el francés Loïc Menuge, incorporado en noviembre, y Robert Cosialls. Al ‘cinco’, el nigeriano Ike Nweke y Alonso Faure, formado en las categorías inferiores de Valencia Basket, ponen el techo de un equipo equilibrado, rápido y muy agresivo en defensa. En la rueda de prensa previa, Iñaki Martín ha reivindicado “el trabajo de los suyos”, y habló sobre la intensidad que espera del cuadro carbayón. “Creo que más que disfrutar, sinceramente yo lo que les he dado es valor. Porque estamos jugando contra muy buenos equipos, y creo que los chicos lo merecen. El de mañana es un partido al que le doy mucha, mucha importancia. Ellos saldrán con mucha intensidad que tendremos que igualar”. El encuentro de este miércoles 23 de abril a las 20.45 horas en el Polideportivo de Pumarín de Oviedo se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Zafra Guerra, Palanca Page y Remisa Tramuns.
Nuevo derbi, nueva final para el UEMC RVB

Nuevo derbi, el último de la temporada, y nueva final para el UEMC RVB de las cinco que restan. El cuadro blanquivioleta recibe este sábado a las 19.00 horas en plena Semana Santa al Caja Rural CB Zamora, equipo que actualmente suma 11 victorias, dos más que los vallisoletanos, y que está peleando por una plaza de playoffs y por certificar también la permanencia cuanto antes. Los de Iñaki Martín, así, encaran un nuevo duelo trascendental con la imperiosa necesidad de ganar para escapar de los puestos de descenso que actualmente ocupan. Con un balance de 9-20, el cuadro del Pisuerga tratará de volver a la senda de la victoria y acercarse a la permanencia y al rival, un Caja Rural CB Zamora que luce un notable 11-18 y que está siendo una de las revelaciones de la temporada. Bajo la dirección de Saulo Hernández y el vallisoletano Roberto González como ayudante, ex blanquivioleta, el cuadro zamorano está guiado por Toni Naspler y Jordan Walker en el puesto de base, aunque el exterior Jahvaughn Powell también puede ejercer de ‘uno’. El tridente imprime una velocidad endiablada al cuadro zamorano, equipo con sello de identidad clara y un estilo de juego propio y que tan buen resultado les está dando en la presente campaña. A su alrededor, en el perímetro, además del estadounidense destacan Zaid Hearst, buen conocedor de la categoría y con puntos en las manos; Ondrej Hanzlik, una de las perlas del baloncesto checo y excelso tirador; y el también francotirador Jacob Round. Con un físico portentoso y capaz de jugar al ‘3’ y al ‘4’, Junior Saintel abre la terna de interiores, faceta en la que destaca el Caja Rural CB Zamora. Kevin Backingham, un ala-pívot grande y con puntos, es una de las referencias de los zamoranos, y compone la pintura de Saulo Hernández junto con el atlético Omar Lo y las torres Kresimir Nikic y Jonas Pauksté, de 2.13 y 2.24, respectivamente. Una batería tremenda que obligará al UEMC RVB a multiplicarse en la pintura para cerrar todas las vías de anotación zamoranas. Unos días antes del derbi, Iñaki Martín habló sobre lo que supuso la derrota ante el Grupo Alega Cantabria, el estado de los suyos y el rival de este fin de semana. “La última derrota fue un varapalo, pero sabemos que tenemos otras, repito, por enésima vez cinco finales, y que el partido de este fin de semana es otra para nosotros. Desde el primer día las caras son más largas. Ayer ya eran de otra manera, ayer ya se entrenó por la tarde de otra manera, y hoy espero que el equipo afronte todo con una muy buena disposición, porque sabemos que este sábado es otra oportunidad para reengancharnos otra vez al campeonato. Zamora es un equipo que tengo que elogiar el trabajo que está haciendo su staff, tanto Saulo Hernández como nuestro Roberto González”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá en abierto a través de MARCA TV y por la página web y la aplicación de LALIGA+. Los árbitros serán Olivares Bernabéu, Areste Giralt y Seijo Vázquez.
Al Caja Rural RVB le queda un ‘Last Dance’ en Pisuerga

Jornada 25 de liga. Penúltima jornada en lo que resta de Tercera FEB, pero el Caja Rural RVB vuelve a casa una última vez para bailar en el Frontón del Pisuerga. Ese Frontón que ha sido testigo de las victorias del filial blanquivioleta, de las caídas del equipo, de remontadas épicas, que se convirtió en el fortín inexpugnable de las ardillas y en el que los rivales debían mostrar su mejor versión para llevarse las victorias. Precisamente, esa cancha será testigo una última vez del duelo que mantendrán los de David Enciso y Álvaro Díaz el próximo sábado 11 de abril a las 17:30 contra De Morro Fino Cantbasket04. A pesar de una situación compleja, matemáticamente descendidos, el Caja Rural RVB sigue demostrando un altísimo nivel competitivo. De hecho,en el último encuentro, un triple de los vallisoletanos a falta de diez segundos puso un empate virtual que parecía presagiar una prórroga, pero a las ardillas les aguardaba otro final cruel. Una canasta de los rivales decidió el partido por dos puntos, ya que los castellanos se la jugaron de tres en la última posesión para llevarse la victoria pero no lo lograron. Ahora, el Caja Rural RVB afronta su penúltimo compromiso en la Tercera FEB con la misma ambición que el primero. En frente, y con un bloque mixto de jugadores de diferentes edades y procedencias,el equipo cántabro sabe mezclar la juventud con la experiencia y actualmente se encuentra consolidado en la Tercera FEB; el próximo sábado 12 de abril a las 17:30. El encuentro se podrá seguir a través del canal de Youtube.
El UEMC RVB, a por otra finalísima por la permanencia contra Cantabria

De final en final… y tiro porque me toca la tercera. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibe este viernes a las 20.45 horas al Grupo Alega Cantabria de Lolo Encinas, un nuevo rival directo por la permanencia y equipo con idéntico balance que los blanquivioleta. Después de imponerse al HLA Alicante y al Amics Castelló en los dos anteriores compromisos cruciales, el cuadro de Iñaki Martín tratará de buscar la tercera victoria consecutiva, también en un duelo clave, para dar otro paso hacia la salvación. Para la cita el técnico donostiarra podrá contar con la plantilla al completo de cara a un duelo en el que vallisoletanos y torrelaveguenses llegan con idéntico balance aunque dinámicas ligeramente distintas. Igualados con un 9-19 en sendos casilleros, el triunfo se antoja absolutamente trascendental para ambos por lo que implica sumar una más y que tu contendiente no haga la propio. Además del basketaverage particular y factor fundamental a tener en cuenta. De este modo, el Grupo Alega Cantabria ahora de Lolo Encinas, quien vuelve a la que fue su casa durante unos meses y que a buen seguro le recibirá con cariño, llega después de ganar el fin de semana y poner fin a una racha de cinco tropiezos consecutivos. Los cántabros vencieron por 80-73 al Alimerka Oviedo en una auténtica final, igual que hicieron lo propio las ardillas en la pista del Amics Castelló para poner su segunda victoria al hilo. Ante los norteños buscarán la tercera, que supondría sacar al equipo del Trueba una victoria más average por el triunfo logrado a domicilio en la primera vuelta (68-73). En frente del UEMC RVB, sin embargo, está un equipo que poco tiene que ver con el de aquel último precedente. Entre otras cosas porque en aquellas Lolo Encinas dirigía a los blanquivioleta y ahora hace lo propio con el Grupo Alega Cantabria, equipo que se ha reforzado con nombres importantes en los últimos meses. La posición de base la conforman Reggie Johnson, uno de los recién llegados precisamente y jugador con muchos puntos y talento en sus manos, el alemán Bennet Hundt y Hansel Atencia, quien también ha vestido la blanquivioleta en el presente curso. A su alrededor, la anotación la lidera Spencer Littleson, una de las sensaciones del curso pasado y que está ratificando su dimensión en el actual. En el puesto de ‘dos’ también queda ahora más liberado Germán Martínez, quien sabe lo que es jugar en la Liga Endesa y ascender a ella, y el resto de la terna de bases, que pueden compaginar con el puesto de combos. Al ‘tres’ cuentan los cántabros con Pablo Rodrigo, Vlad Voytso y Romaric Belemene, que no necesita carta de presentación en la tierra del Pisuerga. Un portento físico al servicio del equipo y capaz de defender prácticamente desde el base al ala-pívot rival. La capacidad atlética del Grupo Alega Cantabria mejora si cabe en el juego interior, puesto que los del Vicente Trueba cuentan con Mirza Bulic (16,2 puntos por partido, el tercer mejor jugador de la liga en esa faceta) y Javi Vega al ‘cuatro’, una pareja de veteranos con un importante poderío ofensivo. Dos ala-pívot capaces de anotar desde fuera, de amenazar el aro desde lejos y en la zona y con un sinfín de temporadas a sus espaldas. El puesto de ‘cinco’ es para Garmine Kande, Kevin Bercy, también con capacidad de ir al ‘cuatro’ y el ganés Jaden Bediako, otro de los fichajes recientes del equipo que dirige Lolo Encinas. Consciente de la importancia que tiene el duelo, Iñaki Martín habló sobre el partido en la rueda de prensa previa. “Ellos tienen una plantilla muy bien compensada y de calidad para estar luchando en esas posiciones, pero al final las dinámicas es donde te ponen. Y sí, la verdad es que es un partido más importante. Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho. Ojalá salga cara, pero si sale cruz tenemos otras cinco finales. Quiero decir que seguimos manteniendo eso. Lo que sí es verdad es que lo que os dije creo que en otra previa. Ahora ya no es que ganes, es que la victoria que te llevas es la derrota que metes al otro. Y además el average en este caso ganamos en el partido de ida. Lolo, que está ahora en su banquillo, ganó el partido en nuestro banquillo. Y yo creo que sería, no te digo un paso grande, pero sería medio paso hacia el objetivo”. El encuentro de este viernes a las 20.45 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Hurtado Almansa, Adán Rodríguez y Gómez Hernández.
El Caja Rural RVB viaja a Mondragón sin opciones de salvación

Los peores augurios se confirmaron el pasado fin de semana, el Caja Rural RVB se quedó sin opciones matemáticas de mantener la categoría a falta de tres partidos para que acabase la Tercera FEB. Nuestras ardillas llegaron al final del partido del pasado domingo contra Ulacia ZKE con un marcador empatado, después de demostrar su superioridad a lo largo del encuentro, pero en los instantes finales, un triple a tabla adelantó al equipo vasco en el marcador. A pesar de tener la posesión final, el balón no entró por el aro para forzar la prórroga y se estableció un 61-64 final para el equipo visitante, certificando el descenso del filial blanquivioleta. Sin embargo, quedan 3 partidos para el Caja Rural RVB en esta campaña de la Tercera FEB y los blanquivioleta quieren seguir compitiendo al máximo nivel para lograr el máximo número de victorias posible, aunque la salvación, al menos por ahora, no sea posible. El filial blanquivioleta ha sabido plantar cara a lo largo de la temporada a todos los equipos y, aún habiendo cosechado ocho derrotas seguidas, supieron recomponerse para lograr dos victorias de forma consecutiva. El buen hacer de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Álex Justo y la confianza que han depositado los jugadores de este grupo joven (la mayoría de Valladolid) en sus entrenadores ha generado la sinergia perfecta para haber competido hasta prácticamente el final de la competición. El próximo domingo 6 de abril, el Caja Rural RVB se enfrentará contra uno de los equipos que ocupan lo más alto de la tabla, Mondragón Univertsitatea, a las 18:30. El filial blanquivioleta afronta una prueba contra un equipo muy físico y que pondrá difícil que se vuelvan con la victoria bajo el brazo de vuelta a Valladolid.
El UEMC RVB viaja a Castelló a disputar otra final consecutiva

Semana corta de trabajo pero de viaje largo para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que la cerrará en la pista del Amics Castelló, rival directo por la permanencia. El conjunto de Iñaki Martín viene de imponerse al HLA Alicante en su primera final por la salvación, y tratará de darle continuidad con otra victoria crucial y que sería clave para avanzar hacia el objetivo. Para la cita en territorio castellonense, asimismo, el preparador blanquivioleta contará con la plantilla al completo puesto que el equipo viaja sin incidencias físicas ni médicas. Con un triunfo más de los blanquivioleta sobre los azulejeros, el partido en el Ciutat de Castelló (viernes, 20.45 horas) se antoja absolutamente crucial y a cara de perro para escapar de los puestos de descenso. Los balances que registran sendos equipo son de 7-20 por parte de los valencianos y de 8-19 para el bando castellano, aunque las dinámicas son distintas, al menos en cuanto al bagaje de resultados y sensaciones en los últimos partidos. Amics Castelló llega con la luz de emergencia encendida después de perder 11 partidos de forma consecutiva, mientras que el UEMC Real Valladolid Baloncesto viaja a tierras valencianas tras imponerse al HLA Alicante y salir de los puestos de descenso. La última victoria del cuadro blanquiverde, precisamente, fue en el derbi ante los alicantinos del pasado 12 de enero, y en el Ciutat suman un total de seis. En su pista, de hecho, ha caído un gigante como Monbus Obradoiro, entre otros, lo cual ratifica su buen rendimiento en casa. En el banquillo y al frente de Amics Castelló está Frederic Castelló, que esta temporada ha dado el paso como entrenador principal después de casi una década ejerciendo como asistente en el Ciutat. En pista, las operaciones las comandará el capitán Joan Faner, base clásico y ya veterano de la Primera FEB, capaz de dirigir, asistir, hacer funcionar al equipo y también anotar. Su posición está complementada por los jóvenes Guillem Arcos, Andrés Roig y el experimentado Gaizka Maiza, fichado por los azulejeros hace un par de meses. Los puntos en el perímetro los pone principalmente Jalen Tate, una de las sensaciones de la liga en la presente campaña. El norteamericano aporta 15 tantos de media (el octavo más prolífico de la categoría) y está francamente bien secundado por Charles Minlend, que suma 9,8 por partido. Además de esa dupla de metedores, Álvaro Martínez y Adala Moto dotan a la batería exterior de más centímetros, kilos y físico para labores defensivas. En posiciones interiores Amics Castelló cuenta con una de las mejores parejas de interiores de toda la liga con pívots de mucha entidad. Eric Stutz y Vini Okouo conforman una dupla tremenda en la que el primero pone muchos puntos y amenaza desde fuera, uno de los clásicos de la Primera FEB de los últimos años, y el segundo el componente dominador. Este está bien acompañado por Tanor Ngom, un gigante de 2.18 metros y uno de los jugadores más eficientes de la categoría. La batería de hombres grandes la completan Javi Menéndez y Aitor Etxeguren, poderío nacional, físico y trabajo al servicio de un equipo con calidad y muchos puntos fuertes. Consciente de la importancia que radica en la salida a Castellón de la Plana, Iñaki Martín destacó también el crecimiento del grupo en las últimas semanas y habló sobre el choque del viernes. “Yo creo que hemos dado un pasito adelante a nivel de mentalidad, a nivel de grupo. Yo creo que no hay ni que expresar lo que nos jugamos en lo que venimos. Yo creo que es partido a partido, porque cada uno que juguemos va a ser absolutamente importante y vital. Las sensaciones que tenía la semana de Gipuzkoa y Morón no las he visto. Luego todo puede pasar. Esto es deporte, esto es baloncesto y lo mismo nos pintan la cara mañana. Pero las sensaciones son muy diferentes. Es que de entrenamiento casi siempre hemos estado a muy buen nivel, pero más que a nivel de juego, de chispa, de entendimiento, de talento. Y como a nivel grupal, de ver detalles entre compañeros, de todos hablando con todos, de estar unidos, de estar incluso trabajando y yo apretándoles y ellos estando un poquito jodidos en el entreno, saltar alguna sonrisa, pues eso esta semana lo he visto, cosa que no lo he visto en las anteriores”. El encuentro de este viernes 4 de abril a las 20.45 horas en el Ciutat de Castelló se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán López Herrada, Ibáñez García y Del Val Nuño.
HLA Alicante, la primera ‘final’ por la permanencia

Primera de las ocho finales que tiene por delante el UEMC Real Valladolid en su lucha por la permanencia. El cuadro de Iñaki Martín recibe este sábado a las 19.00 horas al HLA Alicante, rival directo por la salvación y que llega en una buena dinámica después de reforzarse en las últimas semanas. Después de tres derrotas consecutivas, los vallisoletanos tratarán de volver a la senda del triunfo para seguir dando pasos hacia el objetivo. En frente del UEMC Pucela Basket, un equipo actualmente compitiendo también por la permanencia, pero en una dinámica opuesta. Con un balance de 9-17, el cuadro levantino encadena tres victorias al hilo después de reforzarse de manera importante en las últimas semanas, mientras que los vallisoletanos suman dos menos (7-19) y han perdido sus últimos tres compromisos. La victoria, por ello, se antoja trascendental, también teniendo en cuenta que en el partido de ida las ardillas se impusieron en el Pedro Ferrándiz para En plena inercia positiva y escapando de la zona baja, HLA Alicante ha cambiado mucho desde esa lejana primera jornada en la cual el UEMC RVB ganó en suelo alicantino. De hecho, el cuadro valenciano está ahora dirigido por Rubén Perelló, y presenta una plantilla muy reforzada en las últimas semanas y con cambios notorios con respecto a ese último precedente. Adrià Rodríguez continúa un año más en el Pedro Ferrándiz y comparte el puesto de base con el estadounidense Jordan King, una de las sensaciones de la Primera FEB. Formado en la NCAA y con actuaciones muy destacados, es un jugador talentoso y con facilidad para anotar. A ambos dos se ha sumado recientemente Sebastian Aris, internacional danés y jugador que sabe lo que es ascender a la Liga Endesa con el Leyma Coruña. La batería exterior la lidera ahora Prince Ali, otro de los refuerzos de campanillas del conjunto valenciano. También con experiencia logrando ascensos (con Palencia) y galones en la ACB de la mano del Covirán Granada, el norteamericano es un anotador de primerísimo nivel y capacidad más que demostrado. A él hay que sumarle la aportación del veterano Álex López, quien atesora casi 300 partidos (284 más concretamente) en la segunda división del baloncesto español y 152 en la ACB, Jean-Marc Mwema, internacional por Bélgica y con amplia experiencia en competiciones europeas; y Roger Moute A Bidias, alero camerunés con un bagaje internacional importante. Muchos puntos y quilates de una línea que cierra Bolong Zheng. El juego interior no se queda corto y en la pintura destaca un nombre por encima del resto: Kevin Larsen. El pívot es una de las referencias de la Primera FEB en los últimos años y la piedra angular para cualquier proyecto ambicioso. No en vano es el jugador más valorado de la competición, segundo que más rebotes coge y cuarto en puntos y asistencias. Experimentado y dominante, lidera al resto de torres alicantinas: Mindaugas Kacinas, otro de los fichajes con la temporada comenzada y jugador diferencial en el triple, Ignacio Rosa y Gonzalo Bressan. Así, conocedor de la necesidad de ganar, Iñaki Martín habló de las ocho finales que le quedan al equipo. “Quiero ir partido a partido y son ocho finales y tenemos que intentar ganarlas todas. Pero para nosotros es claro el mensaje que tenemos que lanzar en Pisuerga. Y para nosotros son, es que no puedo repetir la misma cosa, que son ocho finales”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Sánchez González, Martín Vázquez y Fanés Marginet.
El Caja Rural RVB regresa a su feudo para sumar otra victoria

4 partidos. 4 finales. Esos son los partidos que les quedan a los de David Enciso y Álvaro Díaz para seguir en la cuarta categoría del baloncesto español. El filial blanquivioleta ha conseguido varios triunfos en las últimas jornadas contra rivales de altísimo nivel, tan solo el partido contra LBC Cocinas.com provocó que el equipo tropezase y encadenase una derrota. Ahora, el foco está puesto en el próximo domingo 30 de marzo a las 17:30, en el Frontón del Pisuerga que tantas alegrías ha dado al equipo. Enfrente estará el Ulacia ZKE, conjunto guipuzcoano que llega a Valladolid con el objetivo de pelear por un triunfo que le permita afianzarse en la clasificación. Con una plantilla experimentada en categorías FEB, el conjunto dirigido por Andoni Lazkano promete ser un rival complicado para los vallisoletanos. No obstante, el Caja Rural RVB acostumbra a mostrar una buena cara cuando juega en su feudo, y en estas 4 finales que restan en la temporada; 2 en casa y 2 a domicilio, las ardillas querrán hacer valer su condición de local. Se espera un partido igualado, donde el Caja Rural RVB intentará aprovechar su velocidad y juego dinámico, mientras que Ulacia ZKE apostará por un planteamiento más físico y de control del juego. La victoria del próximo domingo pondría al Caja Rural RVB a una victoria de la lucha por escapar del descenso, aunque la hoja de ruta pasa por el domingo 30 de marzo a las 17:30 en el Frontón de Pisuerga. El encuentro se podrá seguir a través de Youtube.
El UEMC RVB, a dar la campanada en Burgos

una cancha en la que los burgaleses no han perdido en lo que va de curso El UEMC Real Valladolid Baloncesto tratará de dar la campanada en la pista del líder. Los blanquivioleta visitan este fin de semana al Silbö San Pablo Burgos (sábado, 20.00 horas), el líder de la competición, campeón de la Copa España y equipo que avanza con paso firme hacia el ascenso directo. Tras la derrota ante el CB Naturavia Morón, los de Iñaki Martín buscarán la sorpresa en el Coliseum y volver a la senda de la victoria. Para la empresa, el técnico blanquivioleta contará con todos sus efectivos y esperando al UEMC RVB aguarda un Silbö San Pablo Burgos que está firmando una campaña prácticamente perfecta. Campeón invicto de la primera Copa España de la historia, el conjunto burgalés solamente ha perdido dos partidos en lo que va de temporada (en la pista del Real Betis y en la del HLA Alicante) y ninguno en su Coliseum. En términos clasificatorios, el UEMC RVB llega a la cita en la decimosexta posición, con un registro de 7-18, mientras que los burgaleses lideran la tabla con un 23-2. El conjunto de Bruno Savignani, además, ha ganado sus últimos tres compromisos y llega en un buen estado de forma, como bien han demostrado desde el comienzo del curso. Los de la ciudad de Cid disponen de un plantel excelso en todas sus posiciones, equilibrado y con nombres diferenciales por doquier. La dupla de bases la forman Jon Axel Gudmundsson y Dídac Cuevas, dos de los nombres propios de la Primera FEB del año pasado. Tras brillar en Alicante y en Tizona de Burgos, respectivamente, ahora llevan las operaciones de un equipo temible en el perímetro, con muchos puntos en la línea de tres y que maneja a la perfección el juego de pick and roll. A su alrededor, el perímetro lo lidera el pibe Gonzalo Corbalán, combo y jugador todoterreno que aporta en todas las facetas del juego y diferencial en la categoría. También destaca la capacidad anotadora de Álex Barrera, el capitán de los burgaleses, Pablo Almazán, Joe Cremo y Miha Lapornik. Puntos por doquier y experiencia más que demostrada en la élite del baloncesto español. En posiciones interiores aunque también con capacidad de castigar por fuera, Dani Díez, otro nombre clásico y un jugador con muchas temporadas en la ACB a sus espaldas, pone los puntos desde el puesto de ‘cuatro’, el cual completa el letón Roberts Stumbris. Los ‘cincos’ del equipo cidiano son György Golomán, Luke Fischer y Emmanuel Wembi, quienes posiblemente se erigen como uno de los mejores juegos interiores de toda la categoría. En la rueda de prensa previa al encuentro, Iñaki Martín ha elogiado el trabajo de Bruno Savignani al frente del equipo, así como su temporada, y ha hablado de las claves del encuentro. “Otra cosa es que el resto de equipos, en un día bueno nuestro y en un día regular suyo, pues los podamos echar mano. Yo lo que quiero es recuperar lo que éramos antes. O sea, lo que éramos hace 10 días, hace 12 días. Si es que esto no ha sido hace dos meses o hace tres. Creo que el partido de aquí contra Burgos, el primer cuarto ya se perdía de 23 en casa o al final se perdió de 30. Lo que tenemos que intentar es ser lo que éramos porque cuando hemos sido a Obradoiro, cuando aquí nos ha ganado Betis con un plantillón y hemos sido todos con una cara y un cabreo para casa espectacular, ese es el UEMC Real Valladolid que tenemos que ver. O sea, que incluso contra los grandes, cuando tienes un triple para ponerte a dos con Estudiantes, a falta de 1:40, que te vayas jodido para casa. Porque eso es que quieres competir con los grandes y quieres ganarlos. Y oye, pues si estamos en un buen partido y nos metemos y en el cuarto periodo ellos están jugando un ascenso directo, pues en el cuarto periodo ellos tienen más presión de lo habitual y nos estamos cerca, pues hay que aprovecharlo”. El encuentro de este sábado 22 de marzo a las 20.00 horas en el Coliseum Burgos se retransmitirá en abierto a través de La 8 Valladolid, Burgos y a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Morales García-Alcaide, Lizana Moreno y Alejo Sánchez.
El Caja Rural RVB sigue escalando en la Tercera FEB

Al buen hacer jamás le faltará premio, y los de David Enciso y Álvaro Díaz están haciendo méritos para ello. Tras un profundo letargo en el inicio de 2025, encadenando varias derrotas consecutivas, el filial blanquivioleta ha conseguido dos victorias seguidas, una a domicilio y otra en el fortín Pisuerga, El Caja Rural RVB logró un importante triunfo el pasado fin de semana contra Restaurante Los Arcos CB Solares por 82-71, con una gran puesta en escena del conjunto vallisoletano. El Frontón del Pisuerga volvió a ser testigo de un gran duelo entre dos equipos. El Caja Rural RVB plantó cara a un equipo que ocupa la quinta posición de la Tercera FEB. Ahora, la hoja de ruta pasa por el duelo contra el equipo que ocupa la medalla de plata de la liga, el LBC Cocinas.com; el próximo sábado 22 de marzo a las 20:00 en el Polideportivo Lobete. No hay partido inasequible para el filial blanquivioleta y en estos cinco compromisos restantes van a seguir compitiendo al máximo nivel para encadenar la tercera victoria consecutiva y lograr la salvación. El equipo riojano llega al encuentro frente al Caja Rural RVB en un buen estado de forma, tras conseguir cinco triunfos consecutivos, el último contra De Morro Fino Cantbasket 04 por 64-66, y que le han permitido consolidarse en la segunda posición de la liga. El Caja Rural RVB asaltará al LBC Cocinas.com el próximo 22 de marzo a las 20:00 de la tarde.