Entradas a 5€ para reventar Pisuerga en el último partido de la temporada

El UEMC Real Valladolid Baloncesto despedirá el curso el próximo viernes 9 de mayo a las 21.00 horas en el Polideportivo Pisuerga y el Club quiere cerrar el curso con un llenazo absoluto. Ante el Hestia Menorca, rival directo por la permanencia y en un duelo en el que podría jugarse la salvación al todo o nada. Por ello, el precio de la entrada general está fijado en 5€ (y 3€ para menores de 7 años en función de la zona), y se pueden adquirir desde ya de forma online en el portal de venta de entradas del Club (valladolidbaloncesto.koobin.com). También desde esta misma semana en las oficinas del Club de manera presencial y en el siguiente horario: de lunes a jueves de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas; y el viernes únicamente por la mañana. Además, el día de partido estarán a la venta en la taquilla desde una hora antes de que comience el trascendental partido. En el plano deportivo, el UEMC RVB tendrá otra final antes, pero esta a domicilio puesto que este fin de semana visitará al Aircargobooking Ourense Baloncesto el sábado 3 de mayo a las 19.00 horas en la penúltima jornada liguera. La última, la mencionada ante el conjunto menorquín.
Pies en la tierra

Valoración. “Lo primero que me gustaría decir es que al final esta profesión es bastante… me vais a permitir un taco, es bastante jodida. Entonces situaciones como las que se produjeron el jueves son bastante difíciles. Al final esta es una profesión que es un poco cabrona y un poco solitaria. Entonces desde aquí lo primero que me gustaría es mandar un fuerte abrazo para Iñaki Martín, porque al final esta victoria también es gracias al trabajo que ha desempeñado él con el equipo durante los últimos cuatro meses. En segundo lugar, desearle lo mejor a Odilo Cartagena en el final de temporada. Y tercero, agradecer a todo el público, a los fans que han venido hoy a apoyar, porque la verdad es que el ambiente ha sido increíble. El público ha estado muy metido y creo que eso a nosotros nos ha ayudado mucho esta noche. En cuanto al partido, nosotros sabemos que era un partido complicado. Por lo emocional, por la situación en la que nos encontramos, por las condiciones en las que Cartagena venía. Cartagena además venía con ciertos jugadores que han causado baja finalmente para este partido. Entonces han jugado con muchos jugadores fuera de posición, que a nosotros nos ha obligado a hacer ciertos ajustes en el que era un poco nuestro plan en este partido inicial, sin, digamos, desfigurarlo en exceso. Nuestro plan inicial era ser físicos, tratar de subir nuestras líneas, de controlar el rebote y en ataque sobre todo sabiendo que ellos eran muy agresivos en el pick and roll y que juegan mucho a cambios, no descontrolarlos e irnos del partido. Yo creo que más o menos lo hemos conseguido y hemos conseguido la victoria con cierta solvencia, que era lo que pedíamos en la previa. Hay nombres que evidentemente destacan por aquello de los puntos, aunque da la sensación de que ha sido una victoria coral. “Sí, al final siempre hay jugadores que destacan a nivel numérico o por ciertas acciones. Pero nosotros sí tenemos esa sensación. Y era una de las tres claves innegociables que nosotros les pedíamos a ellos. Era la comunicación. Porque si nosotros éramos vocales, si hablábamos entre nosotros, nos iba a llevar a estar juntos. Porque esta situación sabemos que solo la podemos solventar adecuadamente estando juntos. Entonces, yo creo que sí, ha sido una victoria coral. El arbitraje. “Bueno, yo no quiero hablar del arbitraje, quiero decir, nunca jamás he hecho un curso de árbitros, entonces no desconozco al 100% el cómo se pita. Obviamente el reglamento lo conozco porque nos lo estudiamos, lo leemos, es nuestro trabajo, pero yo no entro a valorar. Lo que sí que nosotros tenemos es que controlar cómo las decisiones que no son nuestras decisiones nos afectan. Entonces, puede que algún jugador en algún momento se haya salido de la línea que nosotros pretendemos, pero ahí hemos estado, digamos, para reconducirlo”. Has hablado antes de la situación, de lo cabrona que es esta profesión… ¿cómo has estado tú? ¿Cómo te has visto? “Bueno, lo primero, yo me siento responsable o parte responsable de la situación en la que estamos, al final mi trabajo se lleva bien durante todo el año, tiene que ayudarnos a ganar partidos y no lo he estado haciendo. Yo en ese aspecto también me siento responsable. Ahora bien, dentro de esa responsabilidad yo lo tomo con ilusión. Una vez que te dan el batacazo o el golpe de lo que sucedió el jueves y te tienes que poner adelante, tú tienes que mostrar ilusión, porque si no muestras ilusión nadie va a estar contigo. Y luego en lo que es entrar al pabellón con la gente, sobre todo la salida que ha sido muy gratificante, pues bien, yo agradezco sobre todo el apoyo de la gente, pero creo que tenemos que tener los pies en la tierra, es solo un partido y nosotros tenemos que seguir trabajando para todo lo que viene”. Incidías en la previa en la gestión del balón y la defensa, ¿qué cosas has implementado en estos días? “Bueno, al final en una sesión de entrenamiento no nos ha dado mucho tiempo, tanto a Álvaro como a mí, a introducir demasiadas cosas. Lo único que hemos hecho es, en la defensa de pick and roll, tratar de ser más agresivos y un pequeño ajuste sobre el control de las caídas de los grandes y un poquito más de agresividad en ciertas situaciones. Pero no te da tiempo a demasiadas cosas. La próxima semana es cuando empezaremos a trabajar y aunque hayamos sido sólidos y hemos controlado el balón, aún así seguimos teniendo errores que necesitamos mejorar. Entonces, bueno, poquitas cosas, esperamos la próxima semana introducir más y seguir trabajando”. Ha sorprendido el rendimiento de Demers, ¿dónde estaba escondido este jugador? “Bueno, yo creo que hay jugadores que son muy emocionales y que hay ciertas situaciones que les afectan más. Y al final, hablaba el viernes de una salida de entrenador, de que una salida de entrenador es un cambio de paradigma. Y a veces un cambio de paradigma de la situación en la que tú vives te hace limpiar la cabeza y reajustarte. Él ha limpiado la cabeza, se ha reajustado al hueco que le toca ocupar dentro del equipo y por eso así su rendimiento. No creo que se ha dado nada más”.
86-75: Derroche de deseo por la permanencia

Sin Kovacevic ni Vucetic por lesión. Sin apenas descanso después de jugar el miércoles y tres partidos en apenas ocho días. Sin casi reacción tras un relevo en el banquillo… pero el UEMC RVB ofreció un derroche de deseo por la permanencia y lo dejó todo para imponerse al Odilo FC Cartagena CB, una de las revelaciones de la temporada. Tras una exhibición defensiva y una labor coral, con mención especial al estelar Eric Demers (28 puntos con 8 triples), Alejandro Paniagua se estrenó en el banquillo del Pisuerga con una victoria, la undécima del curso, trascendental para seguir creyendo y dando argumentos para la permanencia. No era sencilla la papeleta por todo lo que al UEMC RVB se refiere, y mucho menos teniendo en cuenta el rival que se presentaba en Pisuerga. Un recién ascendido que está en puestos de playoffs por derecho propio, aún con bajas también, pero la revelación junto con el Caja Rural CB Zamora era el rival que visitaba suelo vallisoletano en buena racha. Pero el Pucela dio una exhibición en muchos aspectos del juego y completó, quizá, uno de los mejores encuentros de la temporada. Con mucho ritmo y acierto presentaron sus credenciales tanto UEMC RVB como Odilo FC Cartagena CB en la penúltima jornada de liga. Los locales, más cómodos corriendo y anotando en transición; y los visitantes, con el interior Ugochukwu capitalizando las primeras posesiones, firmaron un inicio igualado y vertiginoso (6-6). Pero rápidamente los de Alejandro Paniagua se hicieron con el mando para no cederlo y mejoraron progresivamente. Demers, Mballa (firmó 18 tantos y 9 rebotes) y Torres brillaron en los primeros minutos con un UEMC RVB tirando de rotaciones cortas para paliar la falta de efectivos ante las ausencias de Vucetic y Kosavevic por lesión. Así, colgándose al contraataque por segunda vez, un mate del ala-pívot francés puso el primer estirón local (11-7) y los vallisoletanos tomaron la delantera para no perderla hasta el final. Con la segunda unidad en pista, gestionando esfuerzos y moviendo constantemente el quinteto, el conjunto del Pisuerga, pragmático y vertiginoso al contraataque, puso tierra de por medio y terminó el primer acto con un botín de 9 puntos (25-16). La buena defensa del pick and roll generó muchos problemas al cuadro murciano saltando a los 2×1, permitió a las ardillas robar, correr y distanciarse con un baloncesto rápido, dinámico y práctico. Aunque se atascó por momentos el UEMC RVB, los blanquivioleta mantuvieron a raya al Odilo FC Cartagena CB con un inmenso Josh Mballa finalizando cerca del aro, un triple de Eric Demers y manteniendo muy alto el listón defensivo (34-26). Ahí lo paró el visitante Jordi Juste con el primer tiempo muerto de la partida. Los murcianos reajustaron y mejoraron de inmediato, subiendo líneas atrás y aprovechando las pérdidas locales para responder con un parcial de 0-8 (34-32). Turno entonces de Alejandro Paniagua para hacer lo propio apenas dos minutos después, apostando entonces por un quinteto pequeño con Juanga al ‘cuatro’ y devolviendo la dirección del equipo a Mike Torres. Y así reaccionó con presteza el Pucela, parando el parcial de los cartageneros y cimentando de nuevo su renta merced a otros dos triples de Eric Demers, que se fue hasta los ¡8!. El norteamericano dio un paso adelante importante y asumió galones para liderar el estirón previo al descanso y que dejó a los blanquivioleta siete arriba (46-39). Trabajo defensivo y en el rebote superlativo Pudieron ser más los tantos de ventaja, pero las pérdidas evitables del segundo cuarto y un arbitraje tétrico (el enésimo) ajustaron las tornas y dejaban todo abierto para la segunda parte. Pero lo cierto es que el UEMC RVB había firmado una primera francamente buena. Jugando de forma práctica, fácil, encontrando buenas situaciones, sólidos en el rebote y en defensa… solo quedaba refrendarlo durante dos cuartos más. Y vaya si lo hicieron los pupilos de Alejandro Paniagua y Álvaro Díaz. El UEMC RVB regresó de vestuarios con otra marcha, con una actitud encomiable, luchando cada balón y enchufadísimos. La clave radicaba en ver si una rotación de 10 jugadores iba a tener combustible suficiente para lo que quedaba, más aún teniendo en cuenta que era el tercer partido en ocho días, pero Pisuerga también ayudó y empujó a los suyos. El cuestionable arbitraje hizo de acicate y colaboró en ese ambiente hostil que aprovechó el cuadro local para seguir distanciándose. Amén de una técnica contra el banquillo local que encendió al respetable, sobre la pista Demers y Mballa echaron más gasolina con dos triples y un mate para abrir brecha (59-47). Terminó de encenderse un Pisuerga enfervorecido. El choque iba de parciales y de nuevo fue Jordi Juste quien tuvo que pararlo. Y otra vez, con rápida reacción cartagenera. El UEMC RVB entró en barrena durante varias posesiones, pero la intensidad y agresividad hicieron que Odilo FC Cartagena CB entrara en bonus con 4 minutos por jugarse. Un triple de Agustí Sans cortó el parcial de 0-5 visitante (62-52) y Dani Manchón aprovechó esos minutos de locura que tan bien gestiona el palentino para hacer caja desde la línea de personal y mantener la ventaja por encima de los diez puntos (68-56). A pesar de los problemas en el rebote y las segundas oportunidades que sacaron los murcianos, el equipo de Alejandro Paniagua resistió los envites foráneos y llegó al último asalto 11 arriba (68-57). También con bajas Odilo FC Cartagena CB, en los últimos minutos iba a ser clave gestionar esfuerzos y ver quién tenía más piernas. Lo que sí demostraron las ardillas es que, con actitud y corazón, poco importaba el depósito y paliaron todo eso con un derroche de deseo. La buena gestión desde el banquillo también fue trascendental, con rotaciones cortas todo el partido y dando descansos programados. Esa guerra de desgaste recogió sus frutos en el periodo decisivo. El ímpetu local sacó tres faltas al cuadro murciano en apenas dos minutos y la sombra del bonus amenaza a los de Jordi Juste,
Al Caja Rural RVB le queda un último round en la Tercera FEB

Al Caja Rural RVB le queda en el casillero un último duelo en la Tercera FEB, y nada más y nada menos que contra el segundo clasificado de liga. Tras un reñido 84-83 en su último partido de liga, el equipo vallisoletano se prepara para darlo todo en esta última cita, buscando mantener su racha positiva y reafirmar el trabajo colectivo realizado a lo largo de la temporada. En este último round de la competición, el filial blanquivioleta viaja hasta Pamplona para enfrentarse a Castillo de Gorraiz Valle de Egües, el sábado 26 de abril a las 19.00 de la tarde. El Caja Rural RVB ha logrado ser más que un equipo en construcción: ha demostrado ser una unidad cohesionada, con jugadores que han crecido a lo largo de la temporada y que han mostrado una gran evolución. Con un bloque sólido, el equipo ha logrado un balance de 8 victorias y 17 derrotas, compitiendo al máximo en todos los encuentros ligueros. La clave ha sido la entrega, tanto individual como colectiva, en cada uno de los partidos, y en este último encuentro no será diferente. Uno de los aspectos más destacados ha sido la capacidad de adaptación del equipo a lo largo de la temporada. Cada jornada ha sido una oportunidad para aprender, y los ajustes tácticos realizados por el cuerpo técnico han permitido que los jugadores sigan progresando. Tan solo le queda un último enfrentamiento para el filial blanquivioleta en la cuarta división del baloncesto español, en el que esperan volverse a casa con la victoria bajo el brazo, el próximo sábado 26 de abril a las 19:00 horas en el Polideportivo Maristas de Pamplona.
El UEMC RVB destituye a Iñaki Martín

El UEMC Real Valladolid Baloncesto no continuará con Iñaki Martín al frente. El Club blanquivioleta destituye al técnico vallisoletano después de 16 encuentros al frente del equipo, el cual estará dirigido por Alejandro Paniagua durante las tres jornadas que restan de liga, en las cuales peleará por el objetivo de la permanencia. Iñaki Martín regresó al UEMC Real Valladolid Baloncesto para dirigir al conjunto de su ciudad en una segunda etapa y ocupando puestos de descenso, y desde entonces ha encabezado a las ardillas en 16 partidos de Primera FEB, firmando un balance de seis victorias y diez derrotas que dejan al equipo fuera de las posiciones que bajan a Segunda FEB. El preparador vallisoletano aceptó con valentía y responsabilidad el reto de sentarse en el banquillo de Pisuerga el pasado mes de enero, dejando su posición como segundo entrenador del Casademont Zaragoza, entidad afincada en la Liga Endesa y que ha disputado este curso competición europea. Por todo ello y por su inestimable labor, compromiso, ética de trabajo y valores humanos, el UEMC Real Valladolid Baloncesto agradece enormemente su desempeño durante esta segunda etapa en el banquillo del Pisuerga. Y como no puede ser de otro modo, el Club le desea a Iñaki Martín lo mejor y toda la suerte en su futuro profesional y personal. Para las tres jornadas que restan de temporada el UEMC Real Valladolid Baloncesto estará dirigido por Alejandro Paniagua, segundo entrenador hasta ahora, y técnico con un amplio bagaje en la entidad y con experiencia internacional. En el Club blanquivioleta desde el año 2017, esta campaña será su octava en la entidad, puesto que ha pasado por diversos equipos de las categorías inferiores, el filial y ha cosechado éxitos en todos ellos. Lejos de Valladolid y de España, el nuevo entrenador del Pucela ejerce como ayudante también en la selección de Guinea Ecuatorial desde 2019 y el pasado mes de febrero además dirigió al combinado como principal. Su segundo al mando será Álvaro Díaz Moronta, también técnico de la casa desde el día de su fundación, junto con el resto del cuerpo técnico que lleva desempeñando sus funciones durante la presente temporada.
El Torneo MHL de Zaragoza, la preparación perfecta para la IVECO Academy

La IVECO Academy ha participado esta Semana Santa en el Torneo MHL de Zaragoza, donde los equipos infantil, cadete y junior han disputado una serie de partidos muy reñidos y se han enfrentado a algunos de los mejores equipos de las canteras ACB del panorama nacional, así como equipos internacionales. Este torneo ha servido de valiosa preparación para los próximos desafíos de la temporada, destacando especialmente la participación del equipo Iveco Junior, que se prepara para competir en el Campeonato de España en Huelva del próximo 23 de abril, así como nuestros equipos Cadete e Infantil que tienen sus respectivas Final Four para pelear por una plaza para el Campeonato de España también. El equipo Iveco Infantil, bajo la dirección de Carlos Raúl y Víctor Marina, comenzó el torneo con una victoria ante Distrito Olimpo, mostrando un buen nivel de juego en su primer enfrentamiento. Sin embargo, las siguientes jornadas fueron más complicadas para el equipo vallisoletano, que no logró superar a Granollers, Casademont Zaragoza, Estudiantes ni Torrelodones. A pesar de los resultados adversos, los jugadores aprendieron mucho de estos enfrentamientos contra equipos de gran nivel, lo que les permitirá afrontar la Final Four con mayor preparación. Por su parte, el Iveco Cadete, dirigido por Jacinto Da Cuña y Miguel San José, mostró una gran actitud durante todo el torneo. El equipo comenzó con una sólida victoria ante Las Rozas y, tras una dura derrota contra Unicaja, se recuperó con triunfos sobre Stadium Venecia de Zaragoza, Helios y Torrejón. Sin embargo, también cayeron ante Casademont Zaragoza, lo que les dejó con un balance mixto, pero con los deberes hechos para afrontar su Final Four, que se celebrará una semana después del torneo. El Iveco Junior, con Raúl López y Javier Sanz al frente, fue el equipo que más destacó en este torneo, con varias victorias importantes. El equipo ganó a Mataró, Newfoundland y Castellón, pero también sufrió derrotas ante Don Bosco y Alcobendas, lo que les dejó con un balance de dos victorias y dos derrotas. A pesar de los resultados, el equipo se mantiene en plena preparación para su gran reto: el Campeonato de España en Huelva. Los enfrentamientos en Zaragoza, contra equipos de canteras de la primera división del baloncesto español y otras formaciones internacionales, han servido para que el equipo adquiera el impulso necesario antes de la cita nacional.
La IVECO Academy coge impulso en el Torneo Costa Brava Girona

La IVECO Academy ha vivido una Semana Santa intensa en el Torneo Costa Brava Girona, donde varios equipos de la cantera han podido preparar la recta final de la temporada en partidos contra equipos del panorama nacional, pero también internacional. Los equipos que han viajado hasta Girona han sido el Escuela Lalo García Infantil 2011, el Iveco Cadete y el Mini Autonómico. El Escuela Lalo García Infantil 2011, dirigido por Carlos Gaán y Félix Parrado, vivió una serie de partidos muy disputados. El equipo inició el torneo con una derrota ante Grup Barna, pero se repuso con una victoria contra CA Bodega. Posteriormente, perdió contra Hunters, pero mostró su mejor versión en el siguiente partido, ganando a Apollo de Ámsterdam. En el último partido, el equipo no logró la victoria frente a Nou Barris, pero el balance general dejó buenas sensaciones. El equipo Iveco Cadete, bajo la dirección de Jesús Cobreros y Rafa Fuertes, luchó contra algunos de los mejores equipos del torneo. A pesar de sus esfuerzos, los vallisoletanos perdieron frente a Oberpfalz Hunters y Triple Threat Harlem. Sin embargo, lograron una victoria ante SA Real, aunque las derrotas contra Martinenc y la posterior victoria contra Nuryana dejaron al equipo con la sensación de que habían competido de manera firme y constante. El equipo Mini Autonómico, dirigido por Alberto Flores, Marco Enjuto y Luis Sainz, tuvo un torneo lleno de emociones. Aunque los vallisoletanos cayeron ante Fontajau y Grup Barna y también perdieron contra Time Travel, consiguieron importantes victorias frente a SA Bodega y Vic, lo que les permitió conquistar la tercera posición en el torneo. Todos los partidos estuvieron disputados hasta el último momento con resultados muy parejos. Para todas las categorías, este torneo ha sido una excelente oportunidad para encarar la recta final de la temporada, aunque los resultados no siempre fueron favorables, han podido preparar y competir al máximo nivel contra equipos de fuera de la Comunidad.
84-83: Triunfo sobre la bocina, merecido premio al Caja Rural RVB

El último partido en casa de la temporada tuvo un más que merecido premio para el Caja Rural Real Valladolid Baloncesto. Porque el filial ha merecido más de los que ha recibido, por juego, sensaciones y trabajo, pero al menos en esta ocasión la visita del De Morro Fino CantBasket04 sí se saldó con un botín para refrendar la labor del equipo de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo . Los blanquivioleta, así, resistieron ante el inicio intenso y certero del cuadro cántabro, enchufado con muchos triples en las primeras posesiones del partido. Ese acierto sumado a los rebotes ofensivos logrados hizo que el primer acto ya finalizara con una buena renta para los visitantes (13-26). Pero poco a poco revirtió la dinámica el cuadro pucelano. Las ardillas mejoraron atrás, crecieron en solidez y alcanzaron el descanso solamente cuatro abajo, ya que ese buen hacer atrás permitió correr, encontrar mejores situaciones de tiro y anotar con soltura. Tras la reanudación, sin embargo, el guion de partido volvió a ser el del cuarto inicial. De Morro Fino CantBasket 04 impuso su talento y sacó ventaja en el juego interior para escaparse. Pero el Caja Rural RVB se agarró, aguantó el chaparrón de acierto y calidad foránea para aguardar su momento. El equipo vallisoletano subió prestaciones en el último cuarto, mejoró notablemente y tuvo la calma y la solidez suficiente para igualar las tornas. Y en un final apretado, la experiencia adquirida durante todo el curso permitió que el conjunto de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo firmara un parcial de 30-19 para cerrar, con varias defensas de mucho nivel, el triunfo por 84-83.
91-86: La Resurrección se adelanta al sábado y el UEMC RVB suma la décima

¡Este UEMC RVB está muy vivo! El cuadro de Iñaki Martín sumó la décima victoria de la temporada y se llevó una nueva final por la permanencia tras imponerse a un buen Caja Rural CB Zamora. Los vallisoletanos se agarraron, creyeron y remontaron un partido trascendental que llegaron a perder por hasta 15 puntos a falta de 14 minutos (57-72), liderados por el trabajo de una segunda unidad absolutamente imperial. Porque para darle más mérito si cabe al triunfo blanquivioleta, los de Iñaki Martín lo lograron sin Maj Kovacevic, fuera por lesión, y con cero puntos de Mike Torres, dos de los estiletes ofensivos del equipo. Pero fue el día de los que trabajan en la sombra, los actores habitualmente secundarios pero brillantes ante los zamoranos, y que reventaron el último derbi del curso con un último cuarto sublime. Incluso diezmados físicamente. Los diezmados Sergio de la Fuente y Jaan Puidet, la dirección de Agustí Sans, la labor bajo los aros de Josh Mballa, gigante en los últimos cinco minutos, y el incombustible Dani Manchón, impecable siempre que hay que revolucionar un partido. Un monumento a todos ellos por su contribución a la Resurrección de Sábado Santo. Los vallisoletanos, así, llegaron a perder por hasta 15 puntos y veían la sombra de una posible derrota que hubiera supuesto un mazazo de cara a la permanencia. Pero el UEMC RVB se levantón, creyó y golpeó cuando ya no había vuelta atrás. En el derbi, sin embargo, los castellanos comenzaron en un palpable estado de nervios, conscientes de todo lo que había en juego. Fruto de esa ansiedad llegaron los numerosos fallos en el tiro que marcaron las primeras posesiones, todo lo contrario que un Caja Rural CB Zamora fluido, paciente, con confianza… y puntería. El parcial de 0-10 de salida refrendaba ese contraste de dinámicas. No habían pasado ni cuatro minutos cuando Iñaki Martín tuvo que pedir el primer tiempo muerto del encuentro. Ahí emergió la figura de Samkelo Cele para abrir la lata, cortar la sangría y responder al excelente juego de los zamoranos. El sudafricano puso ocho puntos consecutivos para mantener el pulso anotador (8-15) y la contienda entró en un concurso de triples con protagonistas no habituales. Wilson y Mballa se sumaron a la fiesta de tres y con sendos zarpazos colocaron al Pucela a tiro (14-17). Un nuevo estirón del cuadro de Saulo Hernández y Roberto González puso una renta momentánea de ocho (18-26), pero un fulgurante sprint final liderado por el ‘7’ local (terminó el cuarto con 10 tantos) lo dejó en tres tras el primer asalto (23-26). De menos a más, los de Iñaki Martín ya habían vuelto hasta en dos ocasiones y solo habían transcurrido diez minutos. Pero es que a estas alturas de la película cada cuarto iba a ser una guerra. En la siguiente entrega, sin embargo, el UEMC RVB dio otro pasito de mejora, cerrando mejor su aro ante las imponentes torres zamoranas con un gigante Mballa. La diferencia en centímetros (2.03 por los 2.13 y 2.24 de sus pares) no impidió al francés marcar las diferencias tanto atrás como adelante (anotó su segundo triple de la noche), y junto con Dani Manchón, también certero desde la esquina, llevaron a los pucelanos a la igualada tras muchos minutos remando (32-32). Variando el plan defensivo, con Sergio de la Fuente en pista y el capitán dominando a base de corazón, de entrega y se sacrificio, el UEMC RVB confirmó esa latente mejoría con su primera ventaja del partido tras 15 minutos. Los de Iñaki Martín tomaron el mando de forma efímera (36-34) liderados por el eterno ‘22’ blanquivioleta, pero el equipo de Saulo Hernández, fiel a su estilo y catalizados por su buena dinámica, ni se inmutó. Tras el tiempo muerto del preparador zamorano los foráneos reanudaron la acción con tres triples para abrir brecha (41-48), pero ahí tampoco se descompuso el Pucela en el tira y afloja. La buena labor blanquivioleta en los últimos minutos del cuarto permitió alcanzar el descanso con solo un punto de diferencia y tras un mate Jordanesco de Shemar (51-52). El triunfo del banquillo Pero si los del Pisuerga querían la victoria tenían que cerrar el rebote (14-22) y defender mejor, mucho mejor. Porque al ecuador del partido daba la sensación, no plasmada en el tanteo afortunadamente, de que Caja Rural CB Zamora anotada con mucha facilidad y al UEMC RVB le costaba un mundo hacer lo propio. Cuestión de dinámicas. Pero tras el descanso, el conjunto castellano cometió los mismos errores que al inicio y se repitió el guion que abrió el partido. Errático e incapaz de encontrar buenas situaciones, el equipo local se vio superado por un Caja Rural CB Zamora excelso a la hora de encontrar buenos tiros y puntería para escaparse de nuevo (54-66). A pesar del tiempo muerto de Iñaki Martín tras apenas tres minutos de juego, el Pucela no salió de su estado de nervios con pérdidas sin oposición, balones que se escapaban o botaban en pie propio. Tampoco pudo subir prestaciones en defensa y los de Saulo Hernández se fueron hasta los 15 de diferencia (57-72). Ese fue el punto de inflexión decisivo, ya que desde entonces los del Pisuerga solo permitieron 14 puntos del adversario. Obligado por las circunstancias, el técnico del UEMC RVB arriesgó y pidió un nuevo tiempo muerto, lo que le dejaba tan solo uno para los 14 minutos restantes. Salió cara. Mejoraron algo las ardillas, lo suficiente como para bajar la brecha hasta los 10 puntos pero todavía lejos de poder dar la vuelta a la contienda (66-76), aunque fue el inicio del vendaval final. La buena noticia es que todavía quedaba un cuarto para obrarlo y había vida después de verse contra las cuerdas y casi noqueados. Y el UEMC RVB aprovechó esa vida extra que tenía. Lejos de la brillantez, pero sí con orgullo y casta, los de Iñaki Martín se bajaron al barro comandados por Puidet y Sergio de la
El IVECO Junior RVB logra la plata autonómica y estará en el Campeonato de España

Primera Final Four Autonómica y primer equipo blanquivioleta que logra el objetivo. El IVECO Junior A de Raúl López, Javier Sanz y Rafa Fuertes ha logrado la medalla de plata autonómica en la fase disputada en La Flecha y estará presente en el próximo Campeonato de España (Huelva, del 27 de abril al 3 de mayo). Y el cuadro blanquivioleta lo ha conseguido después de una gran temporada y mejor fin de semana de competición, especialmente en el aspecto defensivo. El cuadro del Pisuerga ha sido el equipo que menos ha encajado de los cuatro participantes (Perfumerías Avenida de Salamanca, CB La Flecha y San Pablo Burgos) y también el que más puntos ha sumado en ataque, ratificando ese buen rendimiento y juego con estadísticas. Los pucelanos, así, abrieron la Final Four contra Perfumerías Avenida en un partido igualado que, a partir del descanso, se rompió en su favor. Cada vez mejor y compensando una tarde errática y fallona en el tiro con un fantástico nivel defensivo, el IVECO Junior Real Valladolid Baloncesto terminó logrando la victoria por 17 puntos. San Pablo Burgos fue el rival del sábado, la segunda prueba, y de nuevo con un choque tremendamente igualado y con parciales para ambos equipos. Pero finalmente el 60% de acierto en triples de los burgaleses decantó la balanza e hizo que la victoria se la anotaran los azulones por solo 2 puntos. Así las cosas, la última jornada decidía el segundo puesto y billete para el Campeonato de España entre el IVECO Junior y el CB La Flecha. Derbi vallisoletano por todo lo alto. Y como no podía ser de otra manera, la igualdad imperó. El buen nivel defensivo de los blanquivioleta permitió siempre llevar la iniciativa, aunque sin mucha ventaja. 9 arriba al descanso los pucelanos, en el tercer cuarto ampliaron esa renta merced a su tremenda solidez defensiva, el dominio del rebote y el acierto en ataque. Y al final, cerrando el triunfo que premiaba el trabajo a una temporada notable del Pucela. Por si fuera poco, el IVECO Junior lo hizo con bajas importantes y con ayuda del equipo Cadete. Y con todo y con eso, las ardillas fueron el equipo más sólido y compacto de la fase final, la cual terminan con la medalla de plata y el billete para el Campeonato de España de Huelva.