Greg Gantt: “Esta liga es impredecible, tenemos que ser humildes y trabajar día a día”

Gregory Robert Gantt (12/11/1991, Gainsville) promedia 11 puntos en su tercera etapa LEB Oro y está firmando sus mejores porcentajes en tiros de dos, tiros libres y cogiendo más rebotes que nunca. El segundo jugador más utilizado por Paco García llegó a Valladolid con la vitola de ser un anotador compulsivo, pero su gran progreso esta temporada se está viendo en defensa, donde es capaz de emparejarse con los rivales más peligrosos a pesar de su déficit de altura. Alegre y afable, Gantt se sincera durante la entrevista en la que nos cuenta como creció en su Florida natal jugando al fútbol cuando metía goles en vez de canastas, su etapa universitaria en la que alternaba los estudios en Sociología con su papel de estrella en los Owls y como una inoportuna lesión de rodilla evitó que jugará en los Boston Celtics. El filial de los San Antonio Spurs, donde coincidió con Josh Howard o De Colo, fue su último equipo antes de probar fortuna en Europa con el Palencia Basket. Zornotza y Huesca fueron sus siguientes destinos antes de aterrizar en Pisuerga, donde está desplegando su mejor baloncesto, amenaza con llegar a PlayOffs y confiesa que las giras asiáticas son muy rentables para las jugadores.
Lamont Barnes: “Tenemos talento para meternos en playoffs”

Todo un veterano que ha regresado a casa para hacer de mentor con las jóvenes ardillas. Lamont Barnes (04/09/1978 Lexington, Kentucky), flamante fichaje del Carramimbre CBC Valladolid, ya lleva unas semanas bajo las órdenes de Paco García para ayudar a liberar el talento que atesoran sus nuevos compañeros y que sueñan con los playoffs. Avalado por su dilatada experiencia, forjada a lo largo de los últimos años en Estados Unidos, Polonia, Francia, Italia, Puerto Rico y España; con previo paso por el antiguo club vallisoletano y mención aparte a los títulos conquistado con Palencia Baloncesto en esta misma LEB Oro (Copa y Liga), su papel en la plantilla será fundamental para conseguir el soñado objetivo por el conjunto carmesí. Antes de afrontar una decisiva batalla en Vitoria, conocemos el lado más personal de Lamont Barnes, reciente incorporación de la entidad pucelana:
Astilleros: “A base de trabajo certificaremos pronto la permanencia”

Un auténtico veterano y uno de los referentes en el vestuario a pesar de su edad. Daniel Astilleros (Valladolid, 28/01/1995), pilar fundamental en el soñado ascenso de la liga LEB Oro, fue el primero en renovar y subirse al barco en una nueva división en la que aún continúa con su particular adaptación. Aunque cada vez juega más lejos de la zona, su intensidad y entrega no han bajado un ápice y no parece que vayan a hacerlo en el futuro; ni tampoco su afición por los tatuajes o su relación con antiguos miembros del club, con quien aún mantiene el contacto., así como su papel haciendo de enlace con los junior. Con todos ustedes, Daniel Astilleros un peso pesado del equipo a pesar de su juventud.
Jito Kok : “Los últimos partidos no son un indicativo de lo que somos, podemos darle la vuelta”

Una auténtica bestia en la zona. Líder destacado en mates y tercero en tapones en la LEB Oro, Jito Kok es uno de los jugadores más intimidantes de la liga. Pero solo dentro de la cancha. Fuera de ella este joven holandés de 23 años (Wageningen, 23/03/1994) es amable, cordial y divertido. En un perfecto inglés, el internacional con la “Orange” desde los 15 años, que estrenaba tatuaje durante la entrevista, nos cuenta su paso por Gran Canaria cuando era junior, su etapa universitaria en San Diego donde fue un auténtico “torero” y su pasión por la lectura de ciencia-ficción. En lo deportivo es consciente de sus problemas con las faltas y asume que al equipo le falta pulir algunos detalles para rendir a su mejor nivel. Aficionado a los videojuegos, no descarta dedicarse profesionalmente a los E-Sports algún día, siempre y cuando su sueño de jugar “en las mejores ligas posibles” no se cumpla. De momento, este graduado en Comunicación y amante de la fotografía no va por mal camino y se está consolidando como uno de los mejores pívots jóvenes de Europa.
Sergio de la Fuente: “Mi objetivo es continuar aquí muchos años e intentar subir a la ACB”

El capitán de la nave carmesí. El líder del vestuario. La referencia ofensiva, el vigente MVP de la LEB Plata y el hombre al que todos acuden en la derrota o en la victoria. Sergio De la Fuente Valdizán (01/10/1989; Vitoria) cumple su tercera temporada en el Carramimbre CBC Valladolid, el más veterano del club junto a Daniel Astilleros. Lo hace en un estado de forma físico y mental envidiable, asumiendo su rol dentro del equipo y llevando a las ardillas a ser una de las revelaciones de la temporada en la LEB Oro. Nos habla de las sensaciones vividas durante el ascenso, su experiencia con España en los torneos de 3×3 o su estancia en Mozambique junto a Álvaro Calvo. Optimista y competitivo por naturaleza, destaca que el primer objetivo sigue siendo la permanencia pero se atreve a meter al CBC en unos hipotéticos PlayOffs. Tras pasar por el tintero y customizar sus zapatillas, el capitán Sergio De la Fuente.
Wade-Chatman: “No tenía dudas de que iba a meter el triple contra Morón”

El eléctrico base del Carramimbre CBC Valladolid es un Top10 en anotación en la LEB Oro, ha dado un pasito más en cuanto a su liderazgo y asume con naturalidad el rol de director y de ejecutor cuando coincide con Óscar Alvarado: “Me gusta tener la bola y poder anotar”, confiesa Chatman. Wade, que alcanzó la fama en España con su triple sobre la bocina desde el centro del campo, es uno de los héroes del ascenso que permanece en el vestuario junto a Sergio, Rowell y Astilleros. En su segunda temporada en Europa, el de Pittsburgh acusó un período de adaptación a la competición pero en las últimas jornadas, en plena forma, está siendo imparable. Incluido en el Quinteto Ideal de la Jornada en tres ocasiones, Henri nos habla de las aspiraciones de la plantilla, su rol dentro del equipo y sus aficiones.
Max Hopfgartner: “Si jugamos como un equipo , podemos estar entre los 4 o 5 mejores de la liga”

Tras conocer a Óscar Alvarado, Cristian Uta y Álex Reyes, cruzamos los Alpes y nos vamos a Salzburgo para conocer a Max Hopfgartner, un ala-pívot de 2´07 que se siente cada vez más cómodo en la pista y que ve al equipo capacitado para llegar muy lejos en la LEB Oro. Descubre sus gustos, sus aficiones y su trayectoria profesional en esta entrevista al mejor tirador desde el centro del campo del Carramimbre CBC Valladolid.
Álex Reyes: “Estoy muy contento de volver aquí, espero que acabemos en playoffs”

En el frontón de Pisuerga, bajo la atenta mirada del póster de su padre, Miguel Ángel Reyes, ataviado con los colores del extinto Forum, Alejandro Reyes Abad (17/12/1993, Cáceres), el alero palentino, responde a las preguntas que le formulamos de forma breve y directa, confesando esos nervios que tuvo cuando Porfi le hizo debutar en la ACB ante Manresa. El lunes cumplirá 24 años desarrollando, quizá, su mejor etapa como profesional en su todavía corta trayectoria deportiva. Una carrera que, tras emigrar de Palencia, se ha vinculado a tres ciudades: Lugo, Logroño y Alicante. Fue precisamente en la capital lucentina donde Álex probó el amargo sabor de la derrota en su versión más cruda: en el quinto partido de los PlayOffs contra el CBC Valladolid, el alero falló una bandeja que les hubiera dado el pase a la siguiente ronda. Dicen los entendidos que el destino pone a cada uno en su lugar y tras varias noches de desvelo para Reyes, el Carramimbre CBC Valladolid tocó a su puerta: iba a ser una ardilla. Ahora sus triples y su último mate son la comidilla en los postpartidos. Estudiante de Psicología, nos desvela desde su diván quien es quien en el vestuario carmesí, sus manías antes del partido y sus gustos más personales. Estamos ante todo un fan de El Señor de los Anillos. Acércate y conoce a Álex Reyes.
Cristian Uta: “Veo al equipo muy bien, podemos estar en Playoffs”

Tras charlar con el base canario Óscar Alvarado, sigue conociendo a la plantilla del Carramimbre CBC Valladolid. En esta ocasión es Cristian Uta (Targu Mores, 24/12/1997) el que se sienta con vosotros para dar cuenta de su todavía corta trayectoria deportiva. Los cambios entre Rumanía y España, su experiencia en Málaga y Granada o sus gustos y aficiones.
Óscar Alvarado: “La gente aún no sabe de lo que somos capaces”

La Playa de las Canteras se asoma, sin vértigo, a la inmensidad del océano Atlántico. Su clima cálido los doce meses del año y sus largas dunas hacen de esta kilométrica zona de baño un lugar inmejorable para disfrutar, vivir, descansar o, como en el caso de nuestro protagonista, crecer jugando al baloncesto. Óscar Alvarado Rodríguez (Santa Brígida, 6 de junio 1991) nació a escasa media hora en coche de ese idílico paraje. Lanzó sus primeros tiros al compás de las isas en el CD Heidelberg, inspirado por su referencia en el mundo del baloncesto, su hermano. Pronto empezó a destacar gracias a su desparpajo y alegría dentro y fuera de la cancha. El equipo local de Gran Canaria no tardó en darse cuenta del potencial de este menudo base y le invitó a participar en el Campeonato de España con su equipo cadete. El mismo fin de semana en el que cumplía 16 años, Alvarado se llevaba un MVP con sabor agridulce marcado por la derrota contra el Joventut de Badalona en la final. Ese verano se completó con una medalla de plata en el Europeo frente a la potente serbia de Dejan Musli dejando con la miel en los labios a una generación española de mucha proyección (Franch, Guigou, Lorenzo, Llovet, Jodar entre otros…).