90-88: El UEMC RVB se anota la primera final tras un desenlace de locos

Final por la permanencia, final de infarto… pero con triunfo blanquivioleta. El UEMC Real Valladolid Baloncesto se impuso al HLA Alicante en el primer duelo decisivo por la permanencia de los ocho que restaban (ahora siete) después de un partido que lo tuvo absolutamente todo. Homenajes, reconocimientos, el mejor cuarto de la temporada y posiblemente primera mitad (52-29 en el tiempo de asueto) y un desenlace no apto para cardíacos cuando parecía encarrilado al descanso. Fuera como fuese, los de Iñaki Martín tenían que ganar por lo civil o por lo criminal y tuvieron la cabeza fría para, con acierto desde la línea de personal, contener la presión y la ansiedad hasta cerrar un duelo trascendental contra un gran equipo. Y es que al UEMC RVB, en un día marcado por la efeméride de los 100 partidos oficiales de Maj Kovacevic y el reconocimiento al ex Niksha Federico, le costó arrancar, pero derrochó energía en dos partes totalmente diferencias. Una, la primera, brillante; y otra, la segunda, de saber competir en el barro, agarrarse, y mantener las pulsaciones bajas para poner la octava victoria de la temporada. Sangre, sudor… y muchas notas baloncestísticas positivas ante un conjunto que llegaba con la flechita para arriba. Porque el UEMC RVB comenzó frío, frenado, sufriendo también ante el buen nivel defensivo del rival, que también juega. Vaya si lo hace e hicieron. De hecho, los valencianos iniciaron 0-5 la contienda, pero Vucetic rompió el parcial buscando el poste, aprovechando su superioridad en kilos sobre Kačinas, abriendo la lata para un Pucela errático de primeras. Ahí estaba una de las bazas del partido, el duelo en el poste, el cual protagonizaron ambos también sumando desde el triple. El ala-pívot visitante marcó las diferencias por partida doble (terminó con 24 tantos) y el serbio dio la réplica al segundo de ellos para mantener a las ardillas en la estela (5-9). HLA Alicante salió mejor que los pucelanos, con más fluidez y acierto y mantuvo una buena renta durante gran parte del cuarto. Espesos los locales, los ataques del cuadro de Iñaki Martín se estrellaron contra la gran defensa alicantina, aunque en la recta final del cuarto por fin encontraron el camino. Mike Torres con un dos más uno y Samkelo Cele partieron desde el banquillo aportaron canastas para apagar el primer fuego (del 8-15 al 13-15), aunque los primeros 10 minutos terminaron con una desventaja de 5 (14-19). La batalla se presentaba cruda y quedó bien patente desde el inicio. Y el UEMC RVB dio uno, dos, tres y hasta cuadro pasos más, interpretándolo a la perfección. La segunda unidad del Pucela salió desde el banco con el cuchillo en los dientes, subió líneas, creció en agresividad y logró la igualada tras un triple espectacular, que no extraordinario porque acostumbra a ello, del centenario Kovacevic (19-19). Rubén Perelló, con un tiempo muerto, intentó frenar la inercia, pero el vendaval ya había comenzado y fue imparable… hasta el descanso. El UEMC RVB embarró el partido y logró cambiar las tornas por completo ante un HLA Alicante que ahora no veía aro y pagó cara su desconexión. Todo lo contrario que un cuadro, el vallisoletano, desatado, desfondándose atrás, tocando todos los balones y encontrando puntería al otro lado de la cancha. Acción-reacción. Un triple de Vucetic obligó al preparador visitante a pedir un nuevo tiempo muerto (29-22) y sirvió para poner tierra de por medio, plasmando los buenos minutos de juego con tantos de ventaja. El tremendo parcial acabó siendo de 23-0 con un Dani Manchón en modo revolucionario, forzando pérdidas y corriendo al contrataque, para liderar al Pucela hasta un estelar +23 al descanso. El palentino, Mike Torres y Shemar Wilson (terminó con 23 puntos y 19 rebotes…) acercaron mucho la victoria, aunque no fue definitivo. Saber sufrir para ganar Afortunadamente el UEMC RVB había mandado a la lona a los alicantinos y aprovechó ese noqueo para hacer caja, porque al final la renta fue absolutamente crucial para sumar la octava. Pero no está escrito lo que hubo que sufrir para ello. El paso por vestuarios enfrió y paró por completo al UEMC RVB. Quizá el subconsciente blanquivioleta pensó que estaba todo hecho y que HLA Alicante ya hincaba la rodilla, pero nada más lejos de la realidad. Los visitantes reanudaron la guerra creyendo y apenas dos minutos y medio después del descanso, Iñaki Martín tuvo que pedir tiempo muerto para llamar a los suyos a filas (54-37). Kevin Larsen comenzó a aparecer para tirar del carro del HLA Alicante, cada vez más cerca del UEMC RVB y amenazando con la remontada. Y pasito a pasito terminaron lográndolo. Sin hacer mucho ruido fueron recortando las diferencias, variando las defensas y aprovechando el atasco ofensivo de un Pucela que, con carácter y saber competir, alcanzó los últimos diez minutos con 12 de ventaja (65-53). Pero el partido se descontroló por completo con un sinfín de faltas para unos y para otros y que facilitó el regreso del HLA Alicante a la pelea. Ahí emergió el visitante Jordan King (que hizo 25, todos ellos en la segunda parte), que puso Pisuerga patas arribas con tres triples consecutivos (68-62) para, definitivamente, poner la batalla en un puño. Ya no había mucha más renta que defender y el encuentro entraba en la parte crítica. Dani Manchón regresó del banquillo para erigirse como el antídoto del base foráneo y las pérdidas forzadas entre él y un descomunal Shemar Wilson saltando al dos contra uno dieron aire al UEMC Pucela Basket. Los de Iñaki Martín, dando la tecla junto con su staff de cómo defender, parecían alejarse, pero no terminaron de rematar la faena. Tampoco ayudó el número de tiros libres que dispuso el cuadro visitante, que recibió hasta 13 faltas en el cuarto (por las 15 en lo que iba de partido, por contextualizar). Tiro libre a tiro libre rebajaron la desventaja y pucelanos y alicantinos llegaron al carrusel final de la línea de personal con todo por decidir. Las

88-61: El UEMC RVB cae en la pista del líder

El UEMC Real Valladolid Baloncesto no pudo dar la sorpresa en la cancha del líder. Silbö San Pablo Burgos dominó de principio a fin y demostró su condición con una exhibición de solidez y acierto ante un cuadro, el blanquivioleta, que recuperó la intensidad de hace unas semanas y plantó cara en el Coliseum. Los de Iñaki Martín estuvieron bien en el plano físico e igualaron el tono de los azulones, pero negados en ataque, en el tiro y en las pérdidas, y no pudieron lograr la machada. La nota positiva, sin embargo, fue la versión de contactos del conjunto vallisoletano. Intenso atrás, solvente en el rebote aunque errático en el tiro, la no victoria en Burgos atiende principalmente al nivel ofrecido por los locales, simplemente superiores al Pucela. Así, ya desde el inicio el UEMC RVB sufrió ante la solidez de un Silbö San Pablo Burgos que puso el listón físico muy alto a las primeras de cambio. Las ardillas necesitaron más de dos minutos para sumar sus primeros puntos (4-2) con una canasta de Kovacevic, aunque la labor atrás visitante también fue francamente buena. Además del buen trabajo defensivo de ambos, lo cierto es que ningún equipo comenzó el derbi acertado y los fallos en el tiro se sucedieron, manteniendo la igualdad. Un triple de Cremo, en pista con dos faltas, estiró un poco a los locales, aunque los vallisoletanos se mantuvieron en la estela manteniendo el tono atrás y en el rebote. Hasta que las rotaciones entraron en juego. Los burgaleses, con más pólvora en el banquillo y acierto desde el perímetro, volvieron a realizar otra escapada y obligaron a Iñaki Martín a pedir el primer tiempo muerto de la contienda (15-8). Y al término del primer acto ampliaron esa ventaja hasta los +8 después de su tercer zarpazo de tres (19-11). Sergio de la Fuente abrió el segundo contestando desde el perímetro y peleando con garra ante las torres burgaleses, pero estos fueron creciendo ofensivamente y encontraron el acierto que no tenían las ardillas. Golomán clavó dos triples y Wemby castigó dos errores con dos mates en transición para izar la máxima hasta los 15 tantos (33-18). El líder comenzaba a coger velocidad de crucero y a demostrar por qué es el primer clasificado de la liga. Lo paró de inmediato el preparador del Pucela, que trató de encontrar soluciones variando los quintetos y los sistemas defensivos. Y mejoró algo el UEMC RVB, reacio a capitular, subiendo un poco más el tono pero todavía errático y espeso (9 pérdidas y 2/9 en triples). Así las cosas, el Silbö San Pablo Burgos alcanzó el descanso con su máxima hasta el momento: 18 puntos (43-25). El líder no da opción Dispuesto a lograr la doble machada de remontar y llevarse la victoria del coso burgalés, el UEMC RVB reanudó la contienda mejor que su rival. Los de Iñaki martín cerraron el rebote, subieron líneas y aprovecharon la concesión de los burgaleses, poco precisos ahora en el tiro, para reducir la renta y acercarse en el marcador (47-34). Pero Bruno Savignani pidió tiempo muerto y cortó de raíz el conato de resistencia del UEMC RVB. Los de la ciudad del Cid volvieron a la pista con centímetros y triples, poniendo tierra de por medio (56-38) y cortando las alas de un voluntarioso Pucela Basket. Desde ahí el parcial fue de 14-4, obligando ahora a Iñaki Martín a solicitar la tregua y tratar de reajustar el guion de nuevo (61-38). El margen se mantuvo a pesar de la buena labor de Josh Mballa en la recta final del cuarto, el cual cerró Álex Barrera con un triple que mantenía los 23 de diferencia (66-43). Sin tiempo para lograrlo ni marchas para superar una gran versión del líder, el UEMC RVB no bajó los brazos y peleó con corazón, pero capituló tras un último cuarto sin historia. Silbö San Pablo Burgos manejó el reloj y la ventaja a la perfección, sin bajar el pie del acelerador en ningún momento y hasta llevarse el derbi castellano por 88-61. Los de Iñaki Martín ante el cuadro azulón, que demostró por qué es el líder y camina con paso firme y seguro hacia la Liga Endesa. El UEMC Real Valladolid Baloncesto regresará al Polideportivo Pisuerga con el vital encuentro ante el HLA Alicante del sábado 29 de marzo a las 19.00 horas. Ficha técnica: 88 – Silbö San Pablo Burgos: Jón Axel Guðmundsson (6), Gonzalo Corbalán (6), Joe Cremo (10), Roberts Stumbris (11), Luke Fischer (13) -quinteto inicial-. También jugaron: Dídac Cuevas (0), Emmanuel Wembi (4), Pablo Almazán (6), Álex Barrera (6), Dani Díez (-), György Golomán (16) y Miha Lapornik (10). 61 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (7), Jaan Puidet (4), Maj Kovačevič (13), Shemar Wilson (5), Vasilije Vučetić (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Juan García-Abril (0), Dani Manchón (3), Eric Demers (0), Agustí Sans (0), Sergio de la Fuente (8), Samkelo Cele (0) y Josh Mballa (7). Parciales: 19-11, 24-14 (43-25 al descanso), 23-18 (66-43) y 22-18 (88-61 final). Árbitros: Morales García-Alcaide, Lizana Moreno y Alejo Sánchez. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de la Primera FEB, disputado en el Coliseum Burgos el sábado 22 de marzo de 2025.  

68-46: El Caja Rural RVB no logra dar la sorpresa en casa del segundo

No pudo lograr la tercera consecutiva el Caja Rural RVB de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo. Los blanquivioleta visitaron este fin de semana al segundo clasificado, el LBC Cocinas.com, y compitieron con una muy buena imagen, pero no pudieron mantener la racha positiva ni dar la sorpresa en una pista difícil. El Caja Rural RVB buscaba su tercera victoria consecutiva en la lucha por mantener la categoría, visitaba en esta ocasión tierras riojanas donde les esperaba el 2º Clasificado de la competición LBC COCINAS.COM. Los locales empezaron con gran ritmo el partido imponiendo su juego que se reflejó en el (10-0) inicial. Los blanquivioletas no estaban cómodos, aun así, encontraban buenas situaciones de tiro tras un buen juego colectivo las cuales no conseguían materializar en puntos. El segundo cuarto los pucelanos intentaban recortar distancias, esta vez más acertados desde el tiro exterior y aumentando el nivel defensivo lo que no fue suficiente para irse al descanso 17 abajo (36-19). El poco acierto visitante desde el perímetro (1/17) y la diferencia en el rebote (28 a 16) plasmaba el tanteo al descanso, pero el Caja Rural RVB continuó compitiendo y no bajó los brazos. De hecho, tras el descanso salió a relucir una mejor versión de los chicos de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo. El número de errores defensivos disminuyó y el juego dinámico habitual del filial ayudó para generar buenos tiros de 3 convertidos por Eduardo Castaño y Nacho García. Así, la desventaja se redujo a 10 puntos (48-38) para el inicio del último cuarto y con una inercia positiva para lograr la machada. En el inicio del último acto, así, el cuadro logroñés trató de dinamitar el partido con poderío ofensivo, pero los foráneos mantuvieron un gran nivel defensivo y de juego. No obstante, el Caja Rural RVB erró un triple estando 7 abajo que podría haber cambiado el sino de pleno y LBC COCINAS.COM ya no dio más concesiones. Los locales empezaron a encadenar buenas acciones interiores liderados por su jugador más determinante, Dejan Ilincic, lo que provocó que se esfumaran las posibilidades de competir el partido y cerrándolo por 68-46.

82-71: El Caja Rural RVB suma la segunda consecutiva y se agarra a la permanencia

Segunda victoria consecutiva y séptima de un Caja Rural RVB que ha tumbado en casa al 5º clasificado y se agarra a la permanencia. El cuadro de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo completó un gran encuentro para sumar un nuevo triunfo y ratificar de nuevo el buen juego con resultados. Los blanquivioleta, así, marcaron un buen tono ya desde el inicio y abrieron la contienda con intensidad, calma y paciencia para lograr buenos tiros. Con verticalidad buscando el aro y aprovechando esas buenas situaciones, el filial del Pucela Basket cerró el primer periodo con tres de ventaja (19-16). En el segundo sumaron a esos aspectos positivos el acierto en el triple, manteniendo la tensión atrás y escapándose hasta un tremendo +16 ante el cuadro cántabro (46-30). Comenzamos el partido con intensidad, un poquito de calma, teniendo buenos tiros, buenas acciones, siendo verticales hacia adentro, y acabamos este primer cuarto con un 19-16. En el segundo periodo tenemos mucho acierto desde la zona exterior, tomando buenos tiros, siendo verticales, siendo muy intensos atrás, y llegamos a colocarnos 27-14, con un parcial de 27-14 en este periodo. Tras el tiempo de asueto, Restaurante Los Arcos CB Solares salió con una marcha más, recortando distancias y acechando a un Caja Rural RVB sólido que mantuvo un botín cercano a los 10 puntos. Los blanquivioleta controlaron la reacción y el partido, iniciando también el último asalto con una versión sobresaliente y escapándose de nuevo hasta los 20 puntos. El partido estaba prácticamente en la mano, aunque el conjunto norteño trató de levantarse con tres triples consecutivos tras un tiempo muerto, pero rápidamente las ardillas frenaron el conato de remontada. Con dos buenas acciones, el conjunto de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex Justo rompió la defensa zonal de los cántabros y terminó cerrando el partido (82-71). El Caja Rural RVB rubricó con un triunfo crucial una actuación general fantástica, marcada por la intensidad, el trabajo atrás, la solidez, la efectividad (40% en triples) y el buen hacer en el rebote ante gente grande.

78-91: Paso atrás ante Morón

Nuevo frenazo en seco del UEMC RVB. El cuadro vallisoletano firmó una buena puesta en escena ante el CB Naturavia Morón (10-0), pero se paró, sin piernas ni ideas, y fue a remolque desde el segundo periodo hasta certificar una derrota harta dolorosa en casa. Los andaluces, con confianza tras su último triunfo, se mostraron muy, muy acertados, todo lo contrario que los castellanos (6/27 en triples), que fueron un quiero y no puedo constante tras el descanso y terminaron cediendo en un partido crucial (78-81). Concienciado con la importancia del partido y con el máximo respeto hacia el rival, pero solo de forma inicial y efímera, el UEMC RVB firmó una gran puesta en escena. El parcial de 10-0 de salida ratificó esa tensión e importancia, con cuatro tantos de un Samkelo Cele que anotó las dos primeras canastas del partido. Si bien el cuadro andaluz dio la réplica con un 0-7 y ahí se igualaron las tornas, los vallisoletanos mantuvieron alto el nivel de intensidad y concentración durante todo el primer asalto. Los de Iñaki Martín no pudieron estirarse ante un aguerrido CB Naturavia Morón que castigaba en el pick and roll, buscando el aro y sumando puntos para mantenerse a la estela. Las ardillas, siempre por delante, estuvieron lideradas por un imperial Josh Mballa que terminó el primer acto con 9 tantos (y el partido con 22). Y el Pucela, con un +4 (21-17). Pero hasta ahí. No le duró mucho a un conjunto, el castellano, que bajó el pistón de repente con el segundo periodo. Los moroneros aprovecharon la concesión del Pucela y golpearon con tres triples liberados y consecutivos que supusieron un 0-9 y su primera vez por delante (23-30). Iñaki Martín lo paró de inmediato con un tiempo muerto y llamó a los suyos a filas. Pisuerga también hizo su parte y mostró su descontento por el bajonazo del equipo, pero no dio resultado. Minutos después, con idéntica desventaja y menos tiempo restante (27-34), Iñaki Martín solicitó otro tiempo. El juego estuvo detenido varios minutos por un problema técnico con la mesa de anotadores, pero tras la reanudación el UEMC RVB dio síntomas ligeros de despertar del letargo. Samkelo Cele y Josh Mballa regresaron a pista con otro aire e insuflaron de energía y velocidad al equipo para recortar distancias (32-36). Ahí lo paró el preparador visitante Dani García y los locales sorprendieron presionando a toda cancha, aunque insuficiente para recuperar terreno frente al bando sevillano, que alcanzó el descanso por delante (41-46). Quiero y no puedo El 2/12 en triples estaba siendo una losa importante para un UEMC RVB que debía volver del paso por vestuarios con varias marchas si quería superar a un buen CB Naturavia Morón. Tampoco lo hicieron entonces los del Pisuerga. El Pucela Basket volvió de nuevo sin el tono físico adecuado, sin orden ni ideas, y fue incapaz de recortar ante los andaluces (47-53). Iñaki Martín volvió a pedir tiempo muerto apenas cuatro minutos después del ecuador, y trató de dar el sorpasso, pero CB Naturavia Morón no lo permitió. Desde ahí y hasta el final fue un quiero y no puedo, y el rival también tuvo mucho que ver. Así las cosas, el cuadro de Dani García se mantuvo por delante con rentas cercanas a los cinco puntos, aunque de la mano de Agustí Sans, Mballa, Samkelo y Shemar trató de carburar de nuevo el Pucela. La mejor noticia era que a falta de diez minutos, la diferencia era de tan solo 4 tantos (58-62). Pero los hombres de Iñaki Martín simplemente no pudieron. No pararon de intentarlo, sí, pero no tuvieron la paciencia ni el acierto suficiente para obrarlo. CB Naturavia Morón, con la confianza desatada después de último triunfo y del buen partido que estaban realizando, abrió el último asalto con tres triples seguidos que acabaron siendo la sentencia por esa renta conseguida. La diferencia ya era de once a falta de ocho por jugarse (60-71) y no bajó de ahí. Los foráneos siguieron anotando triple tras triple y el UEMC RVB trató de hacerlo con épica, pero los visitantes no cedieron terreno. Mike Torres cometió su quinta falta personal y terminó expulsado e Iñaki Martín dio la manija a Dani Manchón, todo corazón y desempeño, pero no había tiempo para la remontada. CB Naturavia Morón resistió todas las acometidas blanquivioleta y aprovechó el botín logrado anteriormente para llevarse la victoria con justicia (78-91). UEMC Real Valladolid Baloncesto visitará el Coliseum Burgos el siguiente sábado 22 de marzo a las 20.00 horas para medirse al líder, el Silbö San Pablo Burgos.   Ficha técnica: 78 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (5), Samkelo Cele (17), Juan García-Abril (5), Shemar Wilson (8), Vasilije Vučetić (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Jaan Puidet (5), Dani Manchón (6), Eric Demers (2), Maj Kovačevič (6), Agustí Sans (5), Sergio de la Fuente (0) y Josh Mballa (22). 91 – CB Naturavia Morón: Javi Marín (1), José Alberto Jiménez (16), Lionel Kouadio (8), Andre Norris Jr. (9), Vinicius Da Silva (5) -quinteto inicial-. También jugaron: Mathias M’Madi (10), Fabio Santana (8), Ismael Tamba (8), Antonio Burgos (9) y Rafa García (17). Parciales: 21-17, 20-29 (41-46 al descanso), 17-16 (58-62) y 20-29 (78-91 final). Árbitros: Ávila Zurita, García Crespo y Diz Felipe. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la Primera FEB, disputado en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid el sábado 15 de marzo de 2025 ante cerca de 3600 espectadores.

90-69: Frenazo en seco del UEMC RVB en San Sebastián

El UEMC RVB no estuvo a la altura en un partido crucial. El conjunto blanquivioleta cedió con claridad en su visita al Inveready Gipuzkoa Basket (90-69) y vio frenada en seco la buena inercia de las últimas semanas y ratificada con el triunfo ante Palencia. En San Sebastián, sin embargo, las ardillas se dieron de bruces con la realidad y cayeron en la pista de un rival directo que encarriló el encuentro ya en la primera parte (59-35 al descanso). Los vallisoletanos, totalmente desarbolados en defensa y sin control ni orden en ataque, no pudieron pelear por la victoria en una segunda parte de mejoría pero sin historia y que mantiene a los castellanos la zona baja de la tabla. En su vuelta a su San Sebastián natal, Iñaki Martín volvió a dar galones a Samkelo Cele como titular, repitiendo como en su debut exprés ante Palencia. El sudafricano puso la primera canasta del partido, pero rápidamente cometió su segunda falta personal, pagando su exceso de ímpetu, y se fue a la banca. Jaan Puidet fue su sustituto y asumió la responsabilidad de emparejarse con Xavier Johnson, uno de los artilleros de la liga que pronto demostró su condición. Con pólvora a ambos lados de la cancha, Inveready Gipuzkoa Basket y UEMC RVB protagonizaron un intercambio de golpes y alternancias con ritmo, velocidad y acierto… pero sin grandes márgenes de buenas a primeras. 11 puntos de los 19 que sumaron los locales (19-13) llevaron la firma de un Johnson que estaba imponiendo su ley anotadora y metió de nuevo en problemas de faltas a los visitantes. Puidet también sumó su segunda personal, Dani Manchón le dio el relevo y en esas el técnico donostiarra pidió el primer tiempo muerto del choque. La desventaja, sin embargo, creció todavía más en la recta final del cuarto y comenzó a decantar ya el encuentro. Los de Mikel Odriozola siguieron moviendo bien la bola y con mucha, mucha puntería en el perímetro (6/8 en triples) despidieron el periodo inaugural ya con una renta de 10 (30-20). No solo no frenó la sangría exterior el Pucela en la reanudación, sino que se vino totalmente abajo. Inveready Gipuzkoa Basket impuso su ritmo partiendo de una intensa presión a toda cancha y siguió martilleando el aro de tres en tres para escaparse hasta un peligrosísimo +17 (37-20). Iñaki Martín trató de frenar el parcial abierto de 7-0 con un nuevo tiempo muerto para reajustar el plan, pero no surtió efecto. El UEMC RVB, preso de la ansiedad, comenzó a hacer la guerra por su cuenta en ataque (11 pérdidas al descanso) y siguió sin subir prestaciones en defensa para ver, impotente, cómo los vascos ponían más tierra de por medio (43-20). Los locales superaron pronto los 50 tantos anotados (53-29) manteniendo el colchón y se quedaron a uno del listón de los 60 con los que casi se llegó al ecuador en el Amenabar Arena (59-35). Una barbaridad de puntos concedidos y una diferencia enorme que plasmaba el buen juego y acierto local y el mal hacer atrás visitante. Mucho trabajo pendiente para la arenga del tiempo de asueto. Superados Y para muestra, un botón. Tras la primera parte, Inveready Gipuzkoa Basket estaba firmando 20/33 en tiros de campo (con 8/15 en triples) que ponían de manifiesto lo anteriormente expuesto y que obligaban al UEMC RVB a subir una, dos y tres marchas en defensa para tener alguna opción siquiera en un partido absolutamente crucial. Llegó la mejoría, pero demasiado tarde. Los de Mikel Odriozola aumentaron su ventaja hasta los casi 30 puntos (73-44) y mantuvieron a raya a un cuadro, el vallisoletano, fue a más, pero tan tímidamente que no pudo inquietar al cuadro vasco. Así las cosas, apoyándose en el acierto de Kovacevic y la labor de Mballa bajo los aros, los foráneos maquillaron el tanteo en la recta final del tercer acto y los guipuzcoanos afrontaron los últimos diez minutos con el partido en su mano (79-58). No hubo opciones de competir por la victoria e Inveready Gipuzkoa Basket, que lógicamente no mantuvo el nivel de acierto de la primera parte, vivió de esa renta y no permitió al Pucela acercarse. Los de Iñaki Martín crecieron con respecto a esos dos primeros cuartos, sí, pero demasiado tarde y ante un rival ya sin tensión. Jugando con el crono y con esa renta favorable, los locales terminaron sellando el duelo con un contundente 90-69 que frena en seco al UEMC RVB y continúa en la zona baja de la tabla. El UEMC Real Valladolid Baloncesto terminará la semana maratoniana recibiendo al CB Naturavia Morón este sábado a las 19.00 horas en el que será el tercer partido en apenas ocho días para los blanquivioleta. Ficha técnica: 90 – Inveready Gipuzkoa Basket: Aitor Zubizarreta (5), Xavier Johnson (18), Manex Ansorregui (7), Josip Vrankić (11), Lucas N’Guessan (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Daishon Smith (17), Mateo Díaz (3), Javier Nicolau (2), Ander Martínez (6) y Jakub Mokráň (7). 69 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (5), Samkelo Cele (12), Maj Kovačevič (12), Josh Mballa (13), Shemar Wilson (5) -quinteto inicial-. También jugaron: Vasilije Vučetić (8), Juan García-Abril (0), Jaan Puidet (0), Dani Manchón (7), Eric Demers (8), Agustí Sans (5) y Sergio de la Fuente (2). Parciales: 30-20, 29-15 (59-35 al descanso), 20-23 (79-58) y 11-11 (90-69 final). Árbitros: Morales Ruiz, Caamaño Muñoz y Gómez Hernández. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada de la Primera FEB, disputado en el Amenabar Arena de San Sebastián el miércoles 12 de marzo de 2025.

92-83: El UEMC RVB vuelve a ganar a lo grande

Volvió a sonar el ‘Sweet Caroline’ en Pisuerga y lo hizo a lo grande. El equipo de Iñaki Martín ganó de nuevo y se llevó un derbi (92-83) de un nivel altísimo y de infarto ante un equipazo como Súper Agropal Palencia. Los locales supieron aguantar el tirón en la primera parte, subieron varias marchas en defensa tras el descanso y asfixiaron a los morados en un último cuarto de éxtasis total (24-13). Samkelo Cele debutó con las ardillas y dejó en sus pocos minutos una buena muestra de su calidad en un encuentro brillante y general del Pucela. El partidazo en lo táctico, físico y baloncestístico, por si fuera poco, también lo fue en las gradas con 5300 personas en las gradas para disfrutar de un derbi de pasión y sumo respeto entre los dos bandos. Y cuyo listón quedó patente desde que se lanzó la bola al aire y hasta que sonó la última bocina del crono. Con Samkelo Cele partiendo de titular y compartiendo manija con Mike Torres, el UEMC RVB firmó un gran inicio, con acierto del ‘33’ y enchufado a ambos lados de la cancha. El base hispano-dominicano puso los cinco primeros puntos del partido, aunque el visitante Pablo Hernández dio la réplica con otros tantos para retomar las tablas (5-5). Krutwig, castigando al pick and roll, sumó otros dos y confirmó el parcial de 0-7 y la primera ventaja del Súper Agropal Palencia (5-7). Los de Luis Guil mantuvieron la ventaja tras dos triples consecutivos de Tobias Borg, aunque los cinco puntos de Samkelo, sus primeros con la blanquivioleta, mantuvieron a rebufo a un buen UEMC RVB (15-16). Canasta tras canasta, el primer cuarto fue un intercambio de golpes constante, un toma y daca de no parar, con alternativas… y dominio pucelano. Las ardillas, sin parar de crecer, bajaron el telón del primer acto con un triple sobre la bocina de Maj Kovacevic (26-22). El acierto de las ardillas se mantuvo y dos triples consecutivos, uno de Demers y otro de Puidet, dieron la máxima al Pucela tras otra canasta de tres del foráneo Kunkel (32-25). Estaba siendo un derbi de ida y vuelta con puntos, muchos puntos y un nivel tremendo. Shemar Wilson, colosal cerrando el aro, puso los cimientos en defensa y la puntería adelante acompañó a las ardillas para mantener el mando. Aunque no por mucho. El artillero norteamericano aprovechó las pérdidas locales y comenzó a sumar y encontrar a Vaulet para igualar las tornas de nuevo (32-32). Iñaki Martín solicitó el primer tiempo de la contienda y mantuvo en pista a la segunda unidad, sufriendo para contener la anotación de un también acertado Súper Agropal Palencia. Los palentinos dieron la vuelta al marcador a base de triples y se escaparon hasta los +7 (35-42). Pero ahí hizo click el Pucela. Dani Manchón, palentino, comenzó su recital. El ‘11’ puso patas arriba el partido y lo revolucionó con cuatro puntos seguidos y una excelente labor tanto atrás como dirigiendo. Así, las ardillas volvieron a colocarse a rebufo y salvaron esa máxima ventaja visitante, llegando al descanso por detrás pero a tiro (48-51). Tremendo nivel defensivo para romper la racha Las 9 pérdidas del UEMC RVB era el único diferencial que desnivelaba una balanza enormemente pareja a nivel estadístico y el principal debe del Pucela para la reanudación. Lo corrigieron de inmediato los vallisoletanos. Fuera durante muchos minutos tras cometer su segunda personal, Mike Torres regresó para dirigir la salida de un tercer cuarto de claro color morado por el acierto en el perímetro. Los de Luis Guil reanudaron la acción finos desde el 6,75 y los triples de Borg y Pablo Hernández distanciaron a los visitantes (52-59). Desde entonces cambió por completo el guion. Con ese +7 lo volvió a parar Iñaki (56-63) para corregir los problemas en el rebote de los suyos y superar la zona que por momentos plantaron los palentinos. El preparador local movió ficha y el ‘33’ asumió galones y el mando para jugar a su ritmo, bien complementado por la imperial defensa de Manchón, y mejoró el Pucela de inmediato. Los locales subieron el tono físico, las líneas y varias marchas atrás para recortar diferencias, aunque Súper Agropal Palencia Baloncesto encontró con paciencia a sus hombres grandes para mantener la ventaja. Aun así, y con técnica contra Iñaki Martín en la recta final del, Josh Mballa firmó la jugada del partido con un tapón y triple sobre la bocina para cerrar el cuarto. 68-70, Pisuerga enloquecido y 10 minutos de batalla con todo por decidir. Y a esa guerra llegaba el Pucela con la flechita hacia arriba. Luis Guil reaccionó y metió un quinteto pequeño en pista para repartir minutos y paliar su diezmado juego interior por las lesiones e Iñaki Martín hizo lo propio con Juanga para contrarrestar a Pablo Hernández al ‘cuatro’. La jugada le salió perfecta a los locales, que recogieron en los últimos minutos los frutos del desgaste físico sobre un cada vez más cansado cuadro palentino. El UEMC RVB interpretó a la perfección su defensa y sacó rédito de los continuos dos contra uno en los bloqueos morados para provocar varias pérdidas y castigar en transición. El Pucela entró con gusto al terreno palentino, al de los tanteos altos, y supo mantener el nivel de contactos para sacar del campo a los de Luis Guils. Josh Mballa, imperial, firmó un enorme dos más uno para superar la decena de puntos y Pisuerga se metió de lleno en la pelea, rugiendo en cada posesión. Agustí Sans, llevando la manija a la perfección, clavó un triple tras bote que puso a los locales por delante (80-77) y catalizó del todo el clímax final. El UEMC RVB olió la sangre y siguió viviendo de robar baloncesto y castigar para sumar varias canastas consecutivas y estirarse (86-81). Al Súper Agropal Palencia cada vez le costaba más aguantar el ritmo intenso y en ese tramo acabó expulsado el técnico Luis Guil por su segunda técnica,

42-75: Triunfo a domicilio y solvente del Caja Rural RVB

Victoria a domicilio que impulsa al Caja Rural Real Valladolid Baloncesto para seguir luchando por la categoría. Los de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex justo firmaron una contundente victoria ante el Tabirako Baque, que mermado por las lesiones y el peso de la cosificación terminaron cayendo por 33 puntos (42-75). Desde el principio del partido, vimos un conjunto visitante con mucha intensidad, poniendo un nivel defensivo alto, provocando pérdidas y dudas a los vizcaínos. Todas estas imprecisiones, se transformaron de transiciones rápidas y contraataques que jugadores como Juan Lambás (11pts) no dudaron en castigar poniendo el (10-20) en el marcador. Tras el primer cuarto, la intensidad defensiva de los locales subió considerablemente dificultando las transiciones de las ardillas. No obstante, las buenas acciones en ataque, acompañadas de la gran labor defensiva y reboteadora de los blanquivioletas, mantuvo la diferencia en +13 al descanso (23-36). Pasado el descanso, la idea del Caja Rural RVB era clara, tenían que intentar cerrar el partido y seguir con las buenas sensaciones. Tras un 0-6 inicial y otra buena salida del descanso, se ponía la máxima diferencia en el partido +19 (23-42), la cual mantendrían durante todo este cuarto (34-53). El último cuarto, fue el resumen de todo lo anterior, los vallisoletanos apretaron más las líneas de pase, provocando más pérdidas (23), defendiendo el 1×1 de los exteriores e interiores en el poste bajo, anulando por completo la ofensiva de Tabirako Baque. Sentenciando el partido con transiciones rápidas, dejándonos un parcial de 8-22 en este cuarto y un resultado final de 42-75 a favor de los pucelanos. En definitiva, un partido muy serio del Caja Rural Real Valladolid Baloncesto que deja muy buenas sensaciones de trabajo y juego colectivo que buscará su siguiente victoria en Pisuerga frente al Restaurante Los Arcos CB Solares.

95-82: El UEMC RVB planta cara, pero cede en Fuenlabrada

Nueva demostración de competitividad, capacidad para levantarse y agarrarse a los partidos, aunque con derrota otra vez para el UEMC RVB. En la pista de uno de los grandes de la liga, Flexicar Fuenlabrada, los blanquivioleta sufrieron su quinta derrota consecutiva (95-82) tras un encuentro siempre dominado por los locales y en el que, a tirones, dieron la cara los visitantes. A los vallisoletanos, bien en líneas generales salvo en el aspecto defensivo, simplemente no les dio para imponerse a un equipo que demostró muchas virtudes y el porqué es uno de los candidatos al ascenso directo. Aunque Mike Torres puso la primera canasta del partido, el UEMC RVB apenas fue por delante en el marcador en un par de tramos del primer periodo y siempre estuvo a remolque de los fuenlabreños. Así, tras un inicio accidentado a nivel técnico y con un parón de varios minutos por un problema con el acta digital., a las ardillas no les sentó nada bien el ‘reinicio’ después de prácticamente un minuto inicial de juego. Esa pausa precedió un buen primer parcial de Flexicar Fuenlabrada, que cogió carrerilla y se hizo con un +6 (8-2), pero los de Iñaki martín dieron la réplica con otro para ponerse por delante (8-12) y obligar a Ton Ten a pedir el primer tiempo muerto de la contienda. Hasta ahí las ventajas de las que gozó el Pucela. La reacción de los fuenlabreños llegó de manera fulgurante y estos subieron varias marchas en defensa, plantaron una presión a toda cancha que se le atragantó al UEMC RVB y cometió varias pérdidas. Los vallisoletanos, mal atrás y muy erráticos adelante, finalizaron el primer asalto 10 abajo tras el parcial de Flexicar Fuenlabrada (26-16). Para más inri, Mike Torres cometió su segunda falta personal y suponía una advertencia para no seguir cargándose. Aunque con él ya de vuelta en el segundo acto, los vallisoletanos recuperaron parte de la desventaja tras dos triples consecutivos, uno de Kovacevic y otro de Dani Manchón (30-24). Tiempo muerto de Toni Ten para frenar la inercia de las ardillas, mostrando ya alguna variable defensiva, como una zona 2-3 que funcionó bien por momentos. Neutralizando al conjunto madrileño, los de Iñaki Martín se colocaron a tres (32-29) y demostraron, una vez más, esa capacidad para agarrarse a los partidos y volver, competir y pelear. En esas lindes se movió el choque durante varios minutos, aunque un estirón de Flexicar Fuenlabrada, a campo abierto y castigando en transición, volvió a poner tierra de por medio cuando el descanso se vislumbraba a la vuelta de la esquina (40-33). En el ecuador del partido, la ventaja del cuadro de Toni Ten era de 8 (45-37). Competido, pero insuficiente Tocaba apretar atrás y mejorar porcentajes, en especial en tiros de dos (8/17), pero el UEMC RVB estaba plantando cara en la pista de uno de los mejores equipos de la categoría. Sí, otra vez con un buen tono ante un adversario de mayor entidad. Pero la historia cambió en el inicio de la segunda parte. Flexicar Fuenlabrada reanudó el partido varias marchas por encima del Pucela, se escapó y basó su posterior victoria en ese colchón logrado. Los de Toni Ten abrieron la segunda parte con dos triples seguidos y un parcial de 8-0 que aumentó la máxima diferencia del partido hasta los +16 con los que se colocaron en ese tramo del partido (53-37). A partir de ahí mejoró el Pucela, corriendo, con ritmo, con defensas alternativas y encontrando puntos desde la larga distancia para tratar de bajar la brecha de nuevo, algo que consiguió parcialmente en los siguientes minutos. Poco a poco, posesión a posesión y sin hacer mucho ruido, los de Iñaki Martín bajaron de la brecha psicológica de los 10 puntos tras una buena serie de triples de Vucetic y Kovacevic (62-53) y se agarraron otra vez al choque. Al término del tercer acto, no obstante, la barrera volvió a instaurarse (69-56). Al Pucela le quedaban ya solo diez minutos para tratar de culminar la remontada, pero simplemente no le dio ante un Flexicar Fuenlabrada que hizo buena esa renta. No bajaron los brazos los del Pisuerga y llegaron a colocarse a ocho (82-74) con cuatro por disputarse, pero siempre que los castellanos se colocaban en la estela de los madrileños, estos respondían escapándose de nuevo. Fue el guion persistente durante los 40 minutos que duró la resistencia de un competitivo pero insuficiente UEMC RVB. 95-82 fue el resultado final en la quinta derrota consecutiva y bajada a los puestos de descenso por parte de los pucelanos. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibirá al Súper Agropal Palencia el próximo sábado 8 de febrero a las 19.00 horas en un nuevo derbi regional.   Ficha técnica: 95 – Flexicar Fuenlabrada: Fernando Zurbriggen (12), Edu Durán (22), Travis Munnings (), Tanner McGrew (9), Jorge Bilbao (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Osvaldas Matulionis (8), Paul Jorgensen (13), Miguel (0), Rodríguez (-), Kanyinda (0), Lotanna Nwogbo (12) e Iván Cruz (8). 82 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (18), Eric Demers (9), Jaan Puidet (2), Shemar Wilson (3), Vasilije Vučetić (17) -quinteto inicial-. También jugaron: Juan García-Abril (0), Dani Manchón (14), Maj Kovačevič (8), Agustí Sans (7), Sergio de la Fuente (0) y Josh Mballa (4). Parciales: 26-16, 19-21, 24-19 y 26-26. Árbitros: Lezcano, Adán Rodríguez y Seijo Vázquez. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de la Primera FEB, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada el domingo 2 de marzo de 2025.  

56-73: El Caja Rural RVB no puede con Baskonia

El Caja Rural RVB cayó ante Baskonia y se le sigue resistiendo la sexta victoria del curso (56-73). A pesar de la progresión y buen juego, el cuadro de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Álex Justo cayó ante el filial vitoriano y pagó un mal segundo cuarto que terminó condicionando todo el encuentro. A pesar de la derrota, el cuadro blanquivioleta firmó un buen inicio de partido, acertado de cara al aro, con pocos errores y buena puntería. De hecho, el parcial terminó 19-15, con buenas sensaciones y ventaja para el Pucela. Pero la historia cambió radicalmente en el segundo acto, periodo que a la postre acabó decidiendo todo el encuentro. El tanteo fue de 2-22 y ya dejó al Caja Rural RVB muy a remolque, con poco acierto en tiros de tres y que lleva a sumar solo dos tantos en esos 10 minutos. En el descanso intentó reajustar el plan el conjunto vallisoletano y, a tirones y con buenos momentos, se fue reduciendo la desventaja. Aun así Baskonia resistió las acometidas y mantuvo el colchón para afrontar los últimos diez minutos con una buena renta. No paró de intentarlo el equipo de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Álex Justo, llegando a colocarse a siete puntos, pero el conjunto vasco, con solidez, decidió y acertó mejor en las posesiones clave. El resultado final fue de 56-73 y deja al filial pucelano con un balance de 5-14 en la tabla.