2×1 en entradas para recibir al CB Naturavia Morón

El UEMC Real Valladolid Baloncesto quiere repetir una gran entrada en el Polideportivo Pisuerga para el trascendental encuentro ante el CB Naturavia Morón (sábado 15 de marzo, 19.00 horas). Con 5300 personas en la grada el Club blanquivioleta se impuso al Súper Agropal Palencia y ante los sevillanos, el Club tratará de volver a arropar al equipo en un duelo crucial. Por ello, la entidad lanza una promoción de entradas para el público general, por la cual podrá adquirir un 2×1 en entradas. Para aplicar este precio especial solo podrá realizarse en las oficinas del Club en el siguiente horario: de lunes a jueves de 10.30 a 13.30 horas por la mañana y de 16.30 horas a 19.30 horas por la tarde; el viernes 14, solo por la mañana. El 2×1 es aplicable a tickets de la misma categoría o, en caso de que sean distintas, la que no se pagará es la de menor importe. Es decir, con dos entradas de adulto no se abona una de ellas; o con un adulto y una ardilla, esta segunda es la que incluye la promoción. Entre tanto, el UEMC Real Valladolid Baloncesto rendirá visita al Inveready Gipuzkoa Basket este miércoles a las 20.30 horas en otro choque también crucial por la permanencia.
Partidazo muy completo

Valoración. “Ha sido un partidazo, creo que para todo el mundo. Para la gente de Palencia, cuando se pierde estarán más tristes que nosotros, pero ha sido precioso ver a las dos aficiones, cómo han animado a sus equipos, cómo han… no, no he llenado el pabellón, pero… ¿qué hemos tenido de asistencia? Fijaos, 5200, 5300 en Pisuerga, animando a todo el mundo, metidos en el partido, ha sido maravilloso. Por otro lado, ha sido un partido de altísimo nivel técnico-táctico, por parte de Palencia y por parte nuestra. Nosotros sabíamos perfectamente que o les parábamos en transición o no entrábamos en partido. Lo hemos sabido interpretar muy bien desde el principio del partido. Es verdad que al final nos vamos a altos tanteos, pero debido a la calidad que atesora el Súper Agropal Palencia. Tienen jugadores como Tobias Borg, que es un exACB, ¿cuántos años ha estado en ACB a buen nivel? 7-8 años. Para mí sigue estando a ese nivel. Tienen a Juampi Vaulet, que venía de ser el MVP hace nada, y luego tienen a Kunkel, que ha dado un clínic de ser un matador y de ser un tío que juega muy bien para sus puntos, pero leyéndolo muy bien en prácticamente todas las situaciones. Y luego Krutwig, que el año pasado sube con Lleida, y hoy ha vuelto a jugar a ese jugador de manejar el equipo siendo un poste. Incluso con esos cuatro jugadores, hemos estado en partido todo el partido. Y hemos estado a buen nivel defensivo, aunque hayamos ido a tanteo alto, pero porque yo he querido meter ese ritmo también ofensivo. Ellos han interpretado muy bien en la primera parte, yo estaba un poco enfadado porque lógicamente yo esperaba que ellos tienen mucha calidad y posiblemente nuestra defensa estaba siendo arriesgada y nos iban a castigar. Pero lo que me estaba fastidiando es que nos han metido 8 o 10 puntos por, de nuevo, pérdidas infantiles. Y sobre todo, no estábamos interpretando bien las ayudas de cuando teníamos que saltar al balón en los pick and roll. En la segunda parte ha sido mucho mejor, creo que la defensa no podemos defender mejor. Yo creo que ha sido la mejor parte, digo de dos cuartos, de este equipo a nivel defensivo, creo. Y puedo decir que a lo mejor incluso en todo el campeonato al menos conmigo lo es. Y bueno, pues Palencia evidentemente se ha sentido más apretado, ha tirado con más oposición, ha tirado con más ansiedad y bueno, pues eso unido a que hemos estado excelsos en el rebote, porque sabiendo que los postes de Súper Agropal Palencia tienen un altísimo grado de contacto y altísimo grado de poderío bajo el aro, pues al final les hemos ganado en rebote. La valoración, hemos hecho 109 a 84 en valoración. Para nosotros, sinceramente, las opciones de tres que hemos tirado precipitados, dos triples, tres triples, hemos rozado, tenemos un 45,5%. Es que yo creo que hemos jugado un partido muy completo contra un rival que ha jugado muy bien, que ha estado muy bien dirigido por parte de Luis y de su cuerpo técnico y nosotros, pues es verdad que justo en el último periodo hemos subido la intensidad y ellos, pues así como nos han sacado en la primera parte a nivel físico y a nivel de energía, en el cuarto hemos sido nosotros que es cuando se estaba jugando el partido”. ¿Puede suponer un punto de inflexión? “En el pasillo ha sido la pregunta más… Lo que pasa es que yo creo que cada partido es una historia. Ahora tenemos que jugar fuera de casa contra Gipuzkoa. Gipuzkoa en su casa es un equipo totalmente diferente a cuando juega fuera. ¿Jugando como hemos jugado este partido tenemos opciones en ganar en Illumbe? Todas, todas, pero a lo mejor si estamos tan empanados como en la primera parte del Betis o cometiendo errores infantiles como en el tercer cuarto cuando fue contra Fuenlabrada, pues no tenemos nada que hacer. Yo creo que cada partido es una historia. Es verdad que ahora empiezan, entre comillas, los rivales de nuestra liga y hay que dar un paso adelante, hay que estar tranquilos. Hoy ha habido una cosa que ha sido clave, que ha sido que cuando no estábamos jugando el partido hemos tomado buenas decisiones, que eso en partidos justos no las estábamos haciendo. Y yo creo que, no sé si punto inflexión, pero que hoy ha sido diferente a lo que veníamos haciendo, sin duda”. Samkelo Cele. “Bueno, es que Samkelo, a ver, cualquier otro jugador hoy no habría podido jugar. O sea, habéis visto que le hemos sacado en el primer tiempo y en el segundo no. Estaba al límite de sus fuerzas. Daos cuenta que él se ha metido un viaje con escala de 17, 18 horas. Y lo primero que ha hecho nada más venir a Valladolid ha sido venir a entrenar. Y yo asustado mandándole a su casa a descansar y el tío se ha puesto a tirar con el preparador físico. Entonces, este tío viene a dar todo por este equipo y por él. Porque tiene 27 años y toda la buena fama que tiene a nivel africano, que ya os digo que es muy alta, es muy alta, y lo vais a ver cuando acabe el contrato con nosotros, viene a demostrar que puede jugar a buen nivel en Europa. Y eso a él lo tiene rondando en la cabeza y no ha jugado en toda la segunda parte, ha estado como el que más. Así que, que esté tranquilo, que a él le llegara la oportunidad de jugar más minutos, de estar más fresco físicamente. Y yo creo que en la primera parte no lo ha jugado mal, pero le faltaba en defensa, le faltaba a nivel táctico lo que yo pedía. Claro, nosotros venimos de trabajar, yo vine la primera semana de enero, estaba trabajando cosas que con el resto
92-83: El UEMC RVB vuelve a ganar a lo grande

Volvió a sonar el ‘Sweet Caroline’ en Pisuerga y lo hizo a lo grande. El equipo de Iñaki Martín ganó de nuevo y se llevó un derbi (92-83) de un nivel altísimo y de infarto ante un equipazo como Súper Agropal Palencia. Los locales supieron aguantar el tirón en la primera parte, subieron varias marchas en defensa tras el descanso y asfixiaron a los morados en un último cuarto de éxtasis total (24-13). Samkelo Cele debutó con las ardillas y dejó en sus pocos minutos una buena muestra de su calidad en un encuentro brillante y general del Pucela. El partidazo en lo táctico, físico y baloncestístico, por si fuera poco, también lo fue en las gradas con 5300 personas en las gradas para disfrutar de un derbi de pasión y sumo respeto entre los dos bandos. Y cuyo listón quedó patente desde que se lanzó la bola al aire y hasta que sonó la última bocina del crono. Con Samkelo Cele partiendo de titular y compartiendo manija con Mike Torres, el UEMC RVB firmó un gran inicio, con acierto del ‘33’ y enchufado a ambos lados de la cancha. El base hispano-dominicano puso los cinco primeros puntos del partido, aunque el visitante Pablo Hernández dio la réplica con otros tantos para retomar las tablas (5-5). Krutwig, castigando al pick and roll, sumó otros dos y confirmó el parcial de 0-7 y la primera ventaja del Súper Agropal Palencia (5-7). Los de Luis Guil mantuvieron la ventaja tras dos triples consecutivos de Tobias Borg, aunque los cinco puntos de Samkelo, sus primeros con la blanquivioleta, mantuvieron a rebufo a un buen UEMC RVB (15-16). Canasta tras canasta, el primer cuarto fue un intercambio de golpes constante, un toma y daca de no parar, con alternativas… y dominio pucelano. Las ardillas, sin parar de crecer, bajaron el telón del primer acto con un triple sobre la bocina de Maj Kovacevic (26-22). El acierto de las ardillas se mantuvo y dos triples consecutivos, uno de Demers y otro de Puidet, dieron la máxima al Pucela tras otra canasta de tres del foráneo Kunkel (32-25). Estaba siendo un derbi de ida y vuelta con puntos, muchos puntos y un nivel tremendo. Shemar Wilson, colosal cerrando el aro, puso los cimientos en defensa y la puntería adelante acompañó a las ardillas para mantener el mando. Aunque no por mucho. El artillero norteamericano aprovechó las pérdidas locales y comenzó a sumar y encontrar a Vaulet para igualar las tornas de nuevo (32-32). Iñaki Martín solicitó el primer tiempo de la contienda y mantuvo en pista a la segunda unidad, sufriendo para contener la anotación de un también acertado Súper Agropal Palencia. Los palentinos dieron la vuelta al marcador a base de triples y se escaparon hasta los +7 (35-42). Pero ahí hizo click el Pucela. Dani Manchón, palentino, comenzó su recital. El ‘11’ puso patas arriba el partido y lo revolucionó con cuatro puntos seguidos y una excelente labor tanto atrás como dirigiendo. Así, las ardillas volvieron a colocarse a rebufo y salvaron esa máxima ventaja visitante, llegando al descanso por detrás pero a tiro (48-51). Tremendo nivel defensivo para romper la racha Las 9 pérdidas del UEMC RVB era el único diferencial que desnivelaba una balanza enormemente pareja a nivel estadístico y el principal debe del Pucela para la reanudación. Lo corrigieron de inmediato los vallisoletanos. Fuera durante muchos minutos tras cometer su segunda personal, Mike Torres regresó para dirigir la salida de un tercer cuarto de claro color morado por el acierto en el perímetro. Los de Luis Guil reanudaron la acción finos desde el 6,75 y los triples de Borg y Pablo Hernández distanciaron a los visitantes (52-59). Desde entonces cambió por completo el guion. Con ese +7 lo volvió a parar Iñaki (56-63) para corregir los problemas en el rebote de los suyos y superar la zona que por momentos plantaron los palentinos. El preparador local movió ficha y el ‘33’ asumió galones y el mando para jugar a su ritmo, bien complementado por la imperial defensa de Manchón, y mejoró el Pucela de inmediato. Los locales subieron el tono físico, las líneas y varias marchas atrás para recortar diferencias, aunque Súper Agropal Palencia Baloncesto encontró con paciencia a sus hombres grandes para mantener la ventaja. Aun así, y con técnica contra Iñaki Martín en la recta final del, Josh Mballa firmó la jugada del partido con un tapón y triple sobre la bocina para cerrar el cuarto. 68-70, Pisuerga enloquecido y 10 minutos de batalla con todo por decidir. Y a esa guerra llegaba el Pucela con la flechita hacia arriba. Luis Guil reaccionó y metió un quinteto pequeño en pista para repartir minutos y paliar su diezmado juego interior por las lesiones e Iñaki Martín hizo lo propio con Juanga para contrarrestar a Pablo Hernández al ‘cuatro’. La jugada le salió perfecta a los locales, que recogieron en los últimos minutos los frutos del desgaste físico sobre un cada vez más cansado cuadro palentino. El UEMC RVB interpretó a la perfección su defensa y sacó rédito de los continuos dos contra uno en los bloqueos morados para provocar varias pérdidas y castigar en transición. El Pucela entró con gusto al terreno palentino, al de los tanteos altos, y supo mantener el nivel de contactos para sacar del campo a los de Luis Guils. Josh Mballa, imperial, firmó un enorme dos más uno para superar la decena de puntos y Pisuerga se metió de lleno en la pelea, rugiendo en cada posesión. Agustí Sans, llevando la manija a la perfección, clavó un triple tras bote que puso a los locales por delante (80-77) y catalizó del todo el clímax final. El UEMC RVB olió la sangre y siguió viviendo de robar baloncesto y castigar para sumar varias canastas consecutivas y estirarse (86-81). Al Súper Agropal Palencia cada vez le costaba más aguantar el ritmo intenso y en ese tramo acabó expulsado el técnico Luis Guil por su segunda técnica,
42-75: Triunfo a domicilio y solvente del Caja Rural RVB

Victoria a domicilio que impulsa al Caja Rural Real Valladolid Baloncesto para seguir luchando por la categoría. Los de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Alex justo firmaron una contundente victoria ante el Tabirako Baque, que mermado por las lesiones y el peso de la cosificación terminaron cayendo por 33 puntos (42-75). Desde el principio del partido, vimos un conjunto visitante con mucha intensidad, poniendo un nivel defensivo alto, provocando pérdidas y dudas a los vizcaínos. Todas estas imprecisiones, se transformaron de transiciones rápidas y contraataques que jugadores como Juan Lambás (11pts) no dudaron en castigar poniendo el (10-20) en el marcador. Tras el primer cuarto, la intensidad defensiva de los locales subió considerablemente dificultando las transiciones de las ardillas. No obstante, las buenas acciones en ataque, acompañadas de la gran labor defensiva y reboteadora de los blanquivioletas, mantuvo la diferencia en +13 al descanso (23-36). Pasado el descanso, la idea del Caja Rural RVB era clara, tenían que intentar cerrar el partido y seguir con las buenas sensaciones. Tras un 0-6 inicial y otra buena salida del descanso, se ponía la máxima diferencia en el partido +19 (23-42), la cual mantendrían durante todo este cuarto (34-53). El último cuarto, fue el resumen de todo lo anterior, los vallisoletanos apretaron más las líneas de pase, provocando más pérdidas (23), defendiendo el 1×1 de los exteriores e interiores en el poste bajo, anulando por completo la ofensiva de Tabirako Baque. Sentenciando el partido con transiciones rápidas, dejándonos un parcial de 8-22 en este cuarto y un resultado final de 42-75 a favor de los pucelanos. En definitiva, un partido muy serio del Caja Rural Real Valladolid Baloncesto que deja muy buenas sensaciones de trabajo y juego colectivo que buscará su siguiente victoria en Pisuerga frente al Restaurante Los Arcos CB Solares.
Derbi ante Palencia para revertir la dinámica

El UEMC Real Valladolid Baloncesto, a por un derbi vital para revertir la dinámica. El cuadro blanquivioleta encadena seis derrotas consecutivas y buscará la victoria ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas) para salir de los puestos de descenso. En frente, otro equipo de la zona alta como todos los últimos compromisos del Pucela, llamado a pelear por ascender en los playoffs y en un buen momento de forma. Con todo en juego y como no podía ser de otra manera, vallisoletanos y palentinos se medirán en un Polideportivo Pisuerga que presentará un gran ambiente en las gradas. Otro de los alicientes, como si no faltasen, será el debut como blanquivioleta de Samkelo Cele, el nuevo fichaje del UEMC RVB. Ejercitándose a las órdenes de Iñaki Martín desde el jueves, el trabajo exprés del Club para inscribirlo ha resultado y el sudafricano podrá vestirse de corto para el derbi. El resto de la plantilla, en perfectas condiciones físicas, estará disponible y será de la partida. Así las cosas, el papel de todos será absolutamente clave para medirse a un equipo en forma y con una plantilla para aspirar a todo. Mientras que los pucelanos llegan a la cita con un registro de 6-16 y en el 16º puesto, Súper Agropal Palencia cuenta con un balance inverso (16-6) que los sitúa en la 5ª posición. Los palentinos, además, vencieron la jornada pasada al Alimerka Oviedo Baloncesto (90-78) y han ganado seis de sus últimos siete encuentros. Tras su paso por la Liga Endesa la temporada pasada, Súper Agropal Palencia continúa dirigido por Luis Guil y ha conformado una plantilla de entidad, equilibrada y con nombres destacados en todas las posiciones. A la cabeza y llevando el timón, Alec Wintering genera para los demás con su ritmo y aporta 12,3 puntos por partido. Xabi Oroz completa el puesto de base, aportando un perfil distinto, con buen tiro de tres e intensidad a ambos lados de la cancha. En el perímetro destaca Adam Kunkel con 13,7 puntos por partido y una capacidad enorme también para generar y producir en ataque. Si bien la baja de Mathieu Kamba por lesión y fuera todo lo que resta de temporada es un hándicap importante para los palentinos, en la batería exterior cuentan con más nombres destacados como el internacional sueco Tobias Borg, el tirador y veterano manu Rodríguez o el alero alto, grande y físico Pablo Hernández. Y si la línea exterior es de primerísimo nivel, los de Luis Guil no se quedan cortos por dentro tampoco. Juampi Vaulet está siendo una de las sensaciones de la temporada y se erige como el quinto jugador más valorador del curso aportando 14,9 puntos, 4,9 rebotes y 17,6 créditos de valoración. Internacional por Argentina, viene de ser el MVP de la Jornada y lidera a los morados desde el puesto de cuatro. Además de él, Dimitar Dimitrov, habitual con la selección nacional de Bulgaria, completa la posición de ala-pívot, y al cinco destacan Kameron Krutwig (15,4 de valoración de media y sexto máximo reboteador de la categoría) y el veterano Chema González. Consciente de la importancia del partido, la dificultad y la motivación extra de ser un choque regional, Iñaki Martín mostró las ganas de su UEMC RVB de ir “a muerte con todo”. “Es un derbi, jugamos en casa, es verdad que tienen más presupuesto, que son más favoritos, pero en casa tenemos que ir a muerte, tenemos que ir a ganar todos los partidos. Estamos yendo fuera también a ganarlos, pero mucho más mentalizados para que ese tipo de errores no se puedan cometer en casa. Tenemos que estar mucho más centrados, mucho más enfocados, ayudándonos por la gente, porque la verdad, repito, estoy maravillado de todo el apoyo que nos están dando, estoy maravillado, a mí me parece una afición de quitarse el sombrero a la nuestra. Van a tener enfrente ahora a bastantes, creo, pero bueno, yo a los míos no los puedo, sabiendo que la afición de Palencia es espectacular también, yo a los míos no los puedo pedir más, y estoy feliz y muy agradecido de todo lo que estoy viendo en el pabellón. Con lo cual, tenemos que minimizar, como bien dices, los errores infantiles, que incluso nos han podido costar algún partido, y saber que aquí tenemos que dar un paso adelante y aquí esto tiene que volver a ser el Pisuerga de antes, que tenía como identidad este equipo”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Lema Parga, Garvín Domingo y Sierra Carrillo.
A muerte con todo

A muerte con todo y con el Pisuerga detrás. Iñaki Martín lo tiene claro para salir de los puestos de descenso y que el UEMC RVB afronte con garantías el derbi ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas), uno de esos partidos siempre marcado en rojo desde que se publica el calendario. El técnico blanquivioleta, poco más de 24 horas antes del duelo regional, compareció ante los medios de comunicación y habló sobre Samkelo Cele y sus opciones de jugar, el equipo, el rival y cerró su paso por los micros con un mensaje en recuerdo de Lalo García, el Eterno Capitán. ¿A qué nivel está Samkelo Cele? “Bueno, como visteis ya llegó ayer. Por orden del preparador físico no me dejó hacer mucho con él. Él viene de competir. Físicamente es un superdotado, ayer hizo dos gestos en dos estiramientos que hasta el preparador físico se quedó sorprendido. Es verdad que con un viaje tan largo, que además yo le he hecho cuando he estado en Mozambique, y él tuvo la mala suerte de tener que ir a Londres primero. Yo por lo menos iba a Lisboa y de Lisboa me iba para Madrid. Él todavía fue más lejos. Entonces, ayer ya hizo algo por cero, tiró. Hoy está con el reconocimiento médico y veremos ahora ya a nivel físico en contacto cómo está”. ¿Cómo van a cambiar los roles de los bases? “Mi estilo de juego es uno, que no hay mejor ni peor que el que había, pero a mí me gusta jugar con más manejadores en el quinteto, con más peligro con el balón en las manos que sin él. Yo la verdad es que buscaba, como bien os he dicho en otras ruedas de prensa, un jugador que con el balón en las manos tuviera peligro. Él con el balón en las manos tiene mucho peligro, es un slasher de uno para uno, es un jugador que no es un generador puro como puede ser un base como Agustí o Mike, pero que podemos descargar de tener que tener siempre el balón en las manos Mike y Agustí. Eso es lo que necesitaba Mike Torres y eso es lo que va a dar más confianza y más libertad a Agustí. El rol de los bases no va a cambiar en absoluto y con respecto a otros roles, creo que es un jugador diferente a todos los que teníamos y por eso viene. Lo que hemos buscado es la polivalencia y que nos cubriera varios aspectos que teníamos que cubrir y los tiradores van a seguir siendo tiradores, como Kovacevic o Demers, Manchón vamos a intentar en defensa igual que Puidet. Este chico viene de ser Quinteto Ideal de la Champions Africana, pero en las dos últimas ediciones viene de ser Quinteto Defensivo, que eso es importante para nosotros. Nos va a dar versatilidad. Los roles les van a cambiar un poco más a Juan, que le voy a meter más al cuatro, y Puidet, que no va a tener que estar tan pendiente de ayudar a los compañeros en el bote”. ¿Está para jugar ya? “Esto ha sido, no quiero hablar de milagro, pero quiero hablar de las cosas muy bien hechas y a una velocidad increíble, tanto de Pepe Catalina como de Quique Peral de que le tengamos aquí ya en Valladolid y ahora lo que estamos intentando es a ver si puede tener todos los papeles para poder jugar, es lo que estamos intentando. Sé que es complicado, pero lo estamos llevando esta mañana a ver si es posible a final de día que este jugador pueda jugar. Si fuese por él, ayer ya se hubiese puesto a entrenar con contacto. De hecho, le apartamos para que estuviese estirando, estuviese masajeando y se puso a tirar en la otra canasta. Estaba yo más preocupado de que descansara que él mismo”. ¿Hay preocupación de los jugadores por verse en descenso? “Bueno, aquí es lo que os dije yo cuando llegué, parece que vendí aquí un pollino, a ver si os lo tragabais u os lo comíais, pero era lo que realmente pensaba y creo que de esa línea no hemos salido ni Pepe Catalina, ni el Club ni los propios chavales. Sabíamos que teníamos una situación jodida y complicada, yo cuando vine aquí lo dije, la gente ‘va a ganar los dos primeros partidos y tal…’, pero esta liga no es la de otros años. ¿Qué pasa? Que los chicos lo que están viendo es que hay una mejora muy buena. ¿A nivel de resultados? No, pero de resultados depende. Si nos fijamos en cómo hemos competido contra estos mismos equipos en la primera vuelta, como estamos compitiendo en esta, creo que hay una diferencia bastante grande. Y es lo que los chicos dicen, los chicos son los primeros que… Si me ven a mí tranquilo, ellos van a estar tranquilos, y yo los que los veo todos los días soy yo, y a mí lo que me dan es tranquilidad. Evidentemente no da tranquilidad estar en el descenso, no la da. Y es una situación jodida, es una situación complicada, pero lo que sí se están dando cuenta es que contra equipos que no competíamos en la primera vuelta nunca, ahora se compite. Y se tiene opciones hasta de ganar, y de hecho hemos perdido uno que le teníamos ganado, que era CB Tizona en casa”. ¿Estamos para ganar a cualquiera? “Estamos para competir hasta el final con cualquiera, sí. Para ganar a cualquiera es evidente al final, Roji, que si tienes jugadores muy acostumbrados y con mucho talento… Es por ejemplo lo del otro día, ¿no? El otro día decía que Nzosa estaba lesionado. Y yo decía, pues yo no sé si es mejor que Nzosa jugara para quitar minutos a Nwogbo, ¿sabes? O para tener a McGrew más con Nwogbo y menos con Nzosa, que son dos jugadores que en interior, si a lo mejor tienen a McGrew, con
Sergio de la Fuente, orgulloso pregonero de las fiestas del Centro San Juan de Dios

Hay un lema que reza y que proclaman infinidad de jugadores del deporte de la canasta, ‘This Is Why We Play’, que viene a decir algo así como “esto es por lo que jugamos”. Por el orgullo, honor y satisfacción que pueden suponer ciertos actos sociales que van más allá de lo deportivo, de meter canastas, mates o triples. Es el caso de Sergio de la Fuente y el Centro San Juan de Dios. El capitán del UEMC Real Valladolid Baloncesto, en representación de todo el Club, ha sido el orgulloso pregonero de fiestas del Centro San Juan de Dios. Por ello, este miércoles por la mañana, el ‘22’ blanquivioleta ha dado inicio a tres días de festividad por San Juan de Dios con un mensaje para todos los usuarios del centro, acompañantes y trabajadores que llevan a cabo su día a día allí. Sergio de la Fuente, así, comenzó su breve intervención agradeciendo a todos ellos “su presencia y su día a día en el centro” por todo lo que supone para los usuarios e inspiran al resto. Además, el capitán, con una enorme responsabilidad y orgullo por lo que supone que el Centro haya pensado en su figura para abrir las fiestas, recordó que es un año particular porque coincide con el 475 aniversario de la muerte del patrón, San Juan de Dios, y “hace todavía más especial el Año Jubilar”. El jugador del UEMC RVB terminó su intervención abriendo las puertas del equipo y del Polideportivo Pisuerga, “la que es su casa también para todos ellos y lo que precisen”. El Centro San Juan de Dios de Valladolid es una entidad sin ánimo de lucro, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuya labor se especializa en el sector de atención a personas con discapacidad intelectual, siendo pionero en España en este tipo de atención especializada. Actualmente cuenta con una plantilla de 170 profesionales y 25 voluntarios que atienden a 385 personas en un colegio de educación especial, un centro de día asistencial, tres centros ocupacionales, un programa de itinerarios de inserción para el empleo, tres residencias, una red de viviendas con once dispositivos residenciales en núcleos urbanos y un centro especial de empleo con 20 trabajadores. El centro forma parte de una red nacional de 24 centros y dispositivos dedicados a la discapacidad con más de 4400 plazas entre residenciales, pisos tutelados por profesionales sanitarios y terapeutas, colegios de educación especial, dispositivos que fomentan el empleo, talleres ocupacionales y centros de día para atender las demandas concretas de las personas con discapacidad y responder a las necesidades que presentan en las diferentes etapas de la vida. La misión de centro es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como de sus familias, apoyando sus proyectos de vida a través del desarrollo de apoyos y servicios adecuados a sus necesidades, de acuerdo con los principios ideológicos de la Orden Hospitalaria y las buenas prácticas aceptadas generalmente en el sector.
El UEMC RVB ficha al polivalente Samkelo Cele

El polivalente Samkelo Cele, nuevo fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El Club blanquivioleta ha llegado a un acuerdo con el exterior sudafricano, un jugador que puede ocupar todas las posiciones del perímetro, intenso, agresivo en defensa y con condiciones físicas y técnicas para atacar el aro y generar para los demás. Con experiencia en la NBA Summer League (New York Knicks, verano de 2024) e internacional con Sudáfrica, Samkelo aterrizará en Valladolid en los próximos días. Samkelo ‘Sam’ Brian Cele (Durban, Sudáfrica – 28 de diciembre de1997) es un jugador exterior polivalente, poderoso físicamente y capaz de jugar en las tres posiciones del perímetro e incluso de defender al cuatro. Su potencia le otorga capacidad para atacar la canasta con bote, generar para los demás en el uno contra uno y defender en distintos puestos. La intensidad y la agresividad son dos características que definen muy bien al nuevo fichaje del UEMC RVB, un jugador de un nivel superior. Nacido en Durban, Sudáfrica, comenzó a formarse en su ciudad natal en edades de instituto. Desde muy joven destacó y voló a Estados Unidos para continuar su formación en Charlotte y, posteriormente, en un campus de Serbia. Con tan solo 17 años debutó ya a un nivel profesional con los KwaZulu Mains, un equipo puntero de la liga sudafricana, la BNL. Samkelo Cele regresó a Estados Unidos para iniciar su etapa universitaria y formación en la NCAA norteamericana. Esta la completó en varias facultades distintas: Northeastern Oklahoma A&M College durante sus dos primeros años, Southern University en el siguiente y Marist College en el último. Su carrera académica la completó en la University of Science and Arts de Oklahoma (NAIA) y ahí fue incluido en el tercer quinteto ideal de la temporada (All-American third-team selection) con un promedio de 20,8 puntos (52,8% en tiros de campo y 41,3% en triples) y 5,2 rebotes por partido. La temporada 2022/2023 fue la primera como profesional para Samkelo Cele, quien regresó a su país para disputarla con los Tigres de Ciudad del Cabo. Y de nuevo volvió a dejar una buena muestra de su potencial. El nuevo jugador del UEMC RVB fue incluido en el Quinteto Defensivo del Año (BAL All-Defensive Team) y completó el curso con una media de 13 puntos, 5,3 rebotes, 3 asistencias y 2,5 recuperaciones por partido. De hecho, su temporada fue tal, que se ganó la admiración de una leyenda de la NBA como Dwayne Wade, puesto que coincidió con su hijo Zaire en el equipo y siguió el devenir del curso. Para los Tigres el curso concluyó en cuartos de final de la lucha por el título de liga. Samkelo Cele dio un salto en la campaña 2023/2024 y continuó brillando en Ciudad del Cabo. Sus guarismos crecieron hasta los 20,2 tantos (segundo máximo anotador de la liga) y 2,4 recuperaciones por partido (el tercero que más de la competición). Su rendimiento sobresaliente le valió para ser incluido en el Quinteto del Año (All-BAL First Team) y convertirse en el primer sudafricano en formar parte del galardón, y también nombrado miembro del mejor cinco defensivo de la competición (BAL All-Defensive). Ese mismo año debutó con la selección nacional de Sudáfrica y su desempeño general también llegó hasta la NBA. Ese mismo verano, después de llegar de una sesión de entrenamiento particular, Sam recibió la llamada de los New York Knicks para participar en la NBA Summer League del pasado verano. Con el mítico equipo de la Gran Manzana disputó tres encuentros (Hawks, Nets y Hornets), firmando una gran actuación en uno de ellos con 11 puntos en 18 minutos de juego y victoria incluida ante los de Atlanta. Tras su positivo paso por la NBA, Samkelo Cele firma en agosto por el Dynamo de Burundi para disputar los playoffs de la Viva Basketball League y consigue el subcampeonato tras caer en el séptimo y decisivo choque de las finales. Meses después aterriza en Omán para jugar con el AL Bashaer Club, equipo con el que ha militado la presente temporada. Iñaki Martín: “Es un gran jugador, viene a por todas” Buen conocedor del baloncesto africano y del jugador, Iñaki Martín habla sobre lo que espera de Samkelo Cele y lo que puede aportar al equipo: “Es un jugador que evidentemente lo conozco de la BAL africana, de la Champions League africana, cogida en estas últimas temporadas por la NBA. También es un jugador que, incluso estando en esta temporada en el Casademont Zaragoza, también lo estuve viendo porque es un jugador interesante para seguir en un futuro, pero que yo creo que en la Primera FEB puede ser de los jugadores más importantes que pueda haber. Es un jugador que en esas competiciones ha demostrado su versatilidad, ha jugado de uno, de dos, de tres, es verdad que por fisicalidad no ha podido jugar de cuatro, pero con el físico que tiene podría incluso jugar de cuatro abierto en determinadas situaciones. Es un jugador muy polivalente que lo ha demostrado y que incluso en esas ligas, en la 2022/2023 que yo estoy con el equipo de Urunani de Burundi, él está con Sudáfrica y hace una grandísima BAL, pero es que siendo incluido en el Quinteto Defensivo ya ese año y luego el año pasado, yo creo que es el que da un salto mucho más cualitativo a nivel estadístico y a nivel de juego e incluso de saber decidir bien en esos equipos, llegando a ser en una liga tan física como la BAL, la Champions africana, volviendo a estar en el Quinteto Defensivo y siendo quinteto ideal ya, promediando casi 22 puntos por partido. Entonces estamos hablando de un jugador que nos va a aportar muchísima energía, es un jugador de uno por uno, es un jugador que tira bien con los pies parados, que tampoco se le puede dejar solo tirando y es un jugador que nos va a dar mucho atrás defensivamente, pero que adelante nos va a dar puntos y nos va a
Cerca de 1000€ donados para luchar contra el cáncer infantil

Nuevo éxito solidario con la iniciativa ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’ por segundo año consecutivo. El Club blanquivioleta, con las familias que componen la IVECO Academy y la Escuela Lalo García al frente, ha aportado cerca de 1000€ a la Fundación Unoentrecienmil y la lucha contra el cáncer infantil. A través de la iniciativa, cada punto anotado en los partidos del fin de semana del 14, 15 y 16 de febrero se traducía en un euro donado a la causa. Y en dicha acción participaron todos los equipos que componen el Pucela Basket. Desde el primer equipo de Primera FEB, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, y hasta los más pequeños de la Escuela Lalo García IVECO y la IVECO Academy con las familias al frente en la aportación, el Pucela al completo anotó cerca de 1000 puntos. Es decir, una cantidad cercana a los 1000 euros donados a la lucha contra el cáncer infantil. Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, conmemorado el pasado 15 de febrero, la Fundación Unoentrecienmil puso en marcha la iniciativa, junto con la Federación Española de Baloncesto y las federaciones regionales, en la que han participado más de 350 clubs, cerca de 3500 equipos y más de 42000 jugadores de toda España. En el Real Valladolid Baloncesto, esta participación ha sido posible gracias a la aportación de las familias, protagonistas de la acción solidaria. La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias, ya que el 20% de estos pequeños, no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil y está abanderada por el exjugador Felipe Reyes, que apadrina este movimiento de sensibilización y solidaridad.
Seguir currando y confiando

Valoración. “Ha sido un partido que desde casi el primer minuto nos han dominado individualmente, han leído muchísimo mejor las ventajas en ataque, los mismatches que estábamos teniendo nosotros y los han solventado de buena manera, eso es un buen trabajo de una lectura de los chicos pero también habla muy bien del trabajo que está haciendo Toni con ese tipo de lecturas en el partido. A partir de ahí, sí que es verdad que hemos mejorado en el segundo cuarto pero realmente lo que nos hemos sentido es que individualmente no estábamos al nivel de Flexicar Fuenlabrada. Les hemos creado problemas en el momento en que hemos metido defensas alternativas, con match up, con zona 2-3, incluso, con green dejando un poquito de espacio pero bueno, al final y eso que ellos tenían la baja de Westermann que lee el baloncesto de una manera increíble, el roster que tiene Fuenlabrada te permite este tipo de lecturas de juego sin parar de tener calidad y talento dentro de la pista. Nosotros lo bueno que hemos tenido es que sabiendo que el partido iba 8 a bajo en el descanso y es verdad que nos estaban desbordando a nivel individual, pues bueno, que no hemos dejado de creer en lo que estábamos trabajando y nos hemos llegado a poner a 8 en el cuarto periodo. ¿Por qué? Pues bueno, porque hemos subido un poquito más los ajustes de ese tipo de defensa alternativa, aún ganándonos ellos en rebote, que con Lotanna, McGrew al 4 y eso que no tenían en Nzosa, pero Flexicar Fuenlabrada tienen un juego interior absolutamente bárbaro y pues les hemos aguantado en el rebote, han cogido solo 4 rebotes más que nosotros y ahí está un poco la clave de tener opciones o por lo menos no opciones reales de ganar el partido pero por lo menos de luchar hasta el final”. ¿Cómo se lleva en la situación en la que estáis ahora mismo, en un tramo tan complicado pero dando la cara en todos los partidos? “Sí, sí, y ahora viene Palencia. Pues te agradezco que me lo preguntes porque la verdad es que yo lo que les estoy reforzando es el trabajo que estamos haciendo porque también hay que ver contra quién estamos jugando, lo bien que están jugando porque tú dices, Flexicar Fuenlabrada, el roster, el presupuesto, todo lo que quieras, está por encima nuestro, perfecto, pero es que encima están jugando un buen partido. Entonces, yo contra este tipo de equipos que juegan buenos partidos, les aguantes un poquito, por lo menos estés compitiéndolo mínimamente hasta el último periodo. Es verdad que no te consuela absolutamente porque nosotros veníamos aquí a sumar una victoria, igual que fuimos al Magariños o como hemos ido al Pazo de Sar de Obradoiro. Obviamente, cuando estamos en casa ni lo cuento, pero sí que es verdad que es un trabajo muy fastidiado, como bien dices, porque claro, ves que estás, incluso haces cosas que te salen y te meten un poquito en partido y ha sido la defensa de alternativas, el otro día fue jugar con cuatro pequeños contra Tizona, que incluso te vas siete arriba en un momento del cuarto periodo. Entonces, ves que estás haciendo cosas, que está mejorando el equipo, pero no ganas y no ganas y creo que son cinco seguidos perdidos. Pues eso, tienes que tener una mentalidad fuerte y es lo que les intento transmitir. Tenemos un partido complicadísimo con Palencia en casa, pero que tenemos que ir con la misma ilusión que contra Tizona el último día, que tuvimos el partido prácticamente ganado, le perdimos nosotros en los últimos 30 segundos y eso es lo que nos tiene que dar fuerzas de decir, estamos compitiendo. Este equipo nos metió, ¿de cuánto fue? De 36, de 34 en la primera vuelta. Bueno, pues hemos estado hasta el final. Evidentemente, no he conocido ni el repito y además doy la enhorabuena al físico de Fuenlabrada porque ha jugado un muy buen partido, repito. Partido sólido, serio y sobre todo donde los focos que nos tenían que hacer daño y eso es buen trabajo de los jugadores, pero también del cuerpo técnico. Entonces, ¿qué tenemos que hacer nosotros? Seguir currando. Seguir currando porque esto es así, el calendario era así. Yo mismamente, cuando me ofrecen el equipo, si veo el calendario, no ficho. O sea, pero tenemos que seguir confiando. Yo, es lo que les he dicho en el vestuario, tengo que todavía ponerme más las pilas para darles más soluciones en el juego. Ellos tienen que dar un salto más adelante a modo decisional, que hoy hemos estado mejor en la segunda parte, muchísimo mejor que contra Tizona. Y luego, pues bueno, ver en qué manera les podemos ayudar en la pista”.