A por la victoria ante el líder

 

Movistar Estudiantes. “Jugamos en un gran escenario frente al líder. Me gustaría destacar a alguien del Estudiantes, pero no puedo. Destaco el quinteto inicial o el segundo, si posiblemente uno pueda ganar la liga y el otro luchar por ser terceros o segundos. Es un equipón y están jugando bien. Han acertado con la llegada de Pedro Rivero, que les mete la intensidad. Van líderes, jugando bien. Lo más difícil es repartir los tiros y los roles y lo están consiguiendo. Vamos a ver dónde estamos. Lucho contra los que dicen que se aburren y que no jugamos bien. Venimos de un partido con tapones, mates, triples, resuelto en la recta final, con emoción… creo que es un partidazo. Tenemos al segundo anotador de la liga, al que más mates y tapones hace por partido. Hacemos muchas cosas bien. Críticas no creo que las haya más acidas que las que yo propongo o saco al equipo cada semana.

 

Tramo final ante ICG Força Lleida. “Lo hablaba después con Gerard, el ver tantos errores. Coincidimos en que los errores podían ser producto del cansancio o de la tensión. Pero fue un partido que mucha gente dijo que se lo pasó bien. Eso es baloncesto”.

 

Saber sacar partidos adelante en el caos. “Naufragar el año pasado, poco. El otro día lo que hicimos ben fue mantener la calma. Eso también te lo da el que hayan venido dos jugadores que nunca hemos tenido. Un pívot importante cerca del aro y un jugador al que darle el balón en los momentos calientes para que cree. Devin es un jugadorazo con muchos puntos en las manos. Esa mejoría quizá venga dada de esos jugadores que nunca habíamos tenido, con ese poso de jugador que sabe lo que hacer en los momentos finales y que no se pone nervioso”.

 

Controlar las pérdidas en Madrid. “Cada balón perdido va a ser un puñal. Es un problema. Hemos comenzado la liga con Lucas saliendo de un proceso vírico importante, llevamos tres partidos sin Iñigo, y dos encuentros sin segundo base. Hemos ido adaptándonos a las dificultades. Lo que tú planteas en Torrelavega, Lleida después te lo tiene calado y puedes tener pérdidas de más. Vamos a ver cómo bajamos pérdidas de balón. Si queremos tener opciones, todo pasa por coger más rebotes y menos pérdidas. Si se da, podremos competir y ya podremos hablar de otros factores. Rebotes y pérdidas, el primer paso”.

 

Desconexiones del equipo. “Propiciado también por momentos en los que usamos de base a jugadores que no lo son. Los sacas de su punto de rendimiento para que hagan otros papeles. Las desconexiones a veces son culpa nuestra, pero también influye el rival, como el otro día. Lleida nos contesta con tres triples seguidos más una falta de tres tiros, corregible y evitable sólo la falta. Eso influye, el acierto del rival. Hay jugadores que no te perdonan en la liga y te castigan”.

 

Presencia de Sergi Costa. “Sergi ha hecho ayer la primera parte del entrenamiento, lleva 17 días fuera del equipo. Necesitamos que entre, pero no sabemos si va a estar y, si va a estarlo, será para dar unos minutos de base. Tenemos tres partidos en seis días y no sé si es un buen punto el sacrificar a un jugador pensando en lo que nos viene. Agradezco su esfuerzo para llegar, pero tiene que llegar en condiciones de jugar”.

 

El puesto de base, una de las claves del partido y papel de Jaan Puidet. “Con Jaan te irías al fin del mundo y siempre irías protegido. No hay persona con mayor vocación de ayudar, de defender, de hacer el trabajo sucio, con intensidad… pero si un escolta bravo tiene que convertirse en el base cerebral… no. Vamos a ir escondiendo esa carencia, a lo mejor inventamos algo diferente”.

 

Cinco victorias en ocho jornadas. “Si miras la clasificación, las tres derrotas son contra el 2º, el 3º y el 4º puede entrar dentro de la lógica. Dos de ellas son fuera, en Burgos, y la de aquí ante Coruña en un partido absolutamente anormal. Lo normal es perder en Estudiantes, pero vamos a intentar que sea lo anormal, ganar, y a ver si le damos la vuelta”.

 

Partido a pocos puntos. “A 90 tantos, allí no ganamos. Tenemos que ir a pocos puntos, limitar al máximo los errores, bajar las posesiones. A muchos puntos y permitiéndoles correr, no tenemos ni opción”.

 

Nivel del UEMC Real Valladolid Baloncesto. “Vamos a ir a jugar, por supuesto. Tenemos al segundo anotador de la liga, el que más tapones y mates hace. Estamos con cinco victorias, por supuesto que vamos a ir a jugar y que nadie lo dude. Pero miro su alineación y no voy a ser tan bobo de decir que no me parecen tan buenos. A las cosas se las llama por su nombre. Es el líder y tiene una excelente plantilla a la que hay que intentar desarbolar. Y si cogemos más rebotes y cometemos menos pérdidas, podemos competir para ganar”.

 

Semana con Juan Carlos Pastor. “Somos amigos hace la friolera de 40 años. Hace un par de semanas me llamó, me dijo que iba a estar aquí unos días y que quería vernos entrenar, ver la metodología, la dinámica nuestra. Es una leyenda del deporte mundial y amigo mío. Ha estado con nosotros, cambiado muchas ideas de cómo trabaja él, lo que nos ha visto, ha sido una situación en la que ganábamos todos, una idea fantástica y aplaudo que un entrenador de máxima elite tenga la humildad de bajar aquí y estar en la pista con nosotros, interactuando en ejercicios y con los jugadores. Ha sido fantástico y estoy agradecido”.

 

Alimerka Oviedo, único equipo que ha ganado esta temporada en el WiZink. “Ese es el camino, estar tan acertados como ellos. Oviedo bajó los puntos de Estudiantes, hasta llevarlos al desquicio total y llevó muy bien el partido. Estudiantes ya ha perdido en su casa, no es inalcanzable y estoy seguro de que Pedro Rivero avisará a sus jugadores de que podemos ganar”.

 

Candidatos a pelear por todo, además de Estudiantes. “San Pablo Burgos, va a ser un cara a cara entre ellos. El tercero en discordia debería ser Coruña, el problema es quizá ese punto de irregularidad que ha mostrado. La liga discurre en esa situación. Terminamos 5ºs la pasada liga regular y después ascendimos hasta la cuarta posición final de la temporada. Vamos a luchar por estar ahí, pero hay rivales importantes. La liga ha dado un paso importante en cuanto a incorporaciones, que ha fichado todo el mundo. De primero hasta el último”.

 

La liga LEB Oro, entre las mejores de Europa. “Yo recibo mensajes de entrenadores de Euroliga hablando de la LEB Oro. Sigo pensando que es un producto muy mal vendido y que por momentos es la Liga Invisible de Baloncesto en vez de la LEB, y me consta que hay muchos entrenadores que siguen la competición fuera de España y, aunque sea tan difícil verla, se ve. Es una de las buenas ligas. Desde luego está entre las diez mejores de Europa, sin duda alguna”.