A muerte con todo

A muerte con todo y con el Pisuerga detrás. Iñaki Martín lo tiene claro para salir de los puestos de descenso y que el UEMC RVB afronte con garantías el derbi ante el Súper Agropal Palencia (sábado, 19.00 horas), uno de esos partidos siempre marcado en rojo desde que se publica el calendario. El técnico blanquivioleta, poco más de 24 horas antes del duelo regional, compareció ante los medios de comunicación y habló sobre Samkelo Cele y sus opciones de jugar, el equipo, el rival y cerró su paso por los micros con un mensaje en recuerdo de Lalo García, el Eterno Capitán.

¿A qué nivel está Samkelo Cele? “Bueno, como visteis ya llegó ayer. Por orden del preparador físico no me dejó hacer mucho con él. Él viene de competir. Físicamente es un superdotado, ayer hizo dos gestos en dos estiramientos que hasta el preparador físico se quedó sorprendido. Es verdad que con un viaje tan largo, que además yo le he hecho cuando he estado en Mozambique, y él tuvo la mala suerte de tener que ir a Londres primero. Yo por lo menos iba a Lisboa y de Lisboa me iba para Madrid. Él todavía fue más lejos. Entonces, ayer ya hizo algo por cero, tiró. Hoy está con el reconocimiento médico y veremos ahora ya a nivel físico en contacto cómo está”.

¿Cómo van a cambiar los roles de los bases? “Mi estilo de juego es uno, que no hay mejor ni peor que el que había, pero a mí me gusta jugar con más manejadores en el quinteto, con más peligro con el balón en las manos que sin él. Yo la verdad es que buscaba, como bien os he dicho en otras ruedas de prensa, un jugador que con el balón en las manos tuviera peligro. Él con el balón en las manos tiene mucho peligro, es un slasher de uno para uno, es un jugador que no es un generador puro como puede ser un base como Agustí o Mike, pero que podemos descargar de tener que tener siempre el balón en las manos Mike y Agustí. Eso es lo que necesitaba Mike Torres y eso es lo que va a dar más confianza y más libertad a Agustí. El rol de los bases no va a cambiar en absoluto y con respecto a otros roles, creo que es un jugador diferente a todos los que teníamos y por eso viene. Lo que hemos buscado es la polivalencia y que nos cubriera varios aspectos que teníamos que cubrir y los tiradores van a seguir siendo tiradores, como Kovacevic o Demers, Manchón vamos a intentar en defensa igual que Puidet. Este chico viene de ser Quinteto Ideal de la Champions Africana, pero en las dos últimas ediciones viene de ser Quinteto Defensivo, que eso es importante para nosotros. Nos va a dar versatilidad. Los roles les van a cambiar un poco más a Juan, que le voy a meter más al cuatro, y Puidet, que no va a tener que estar tan pendiente de ayudar a los compañeros en el bote”.

¿Está para jugar ya? “Esto ha sido, no quiero hablar de milagro, pero quiero hablar de las cosas muy bien hechas y a una velocidad increíble, tanto de Pepe Catalina como de Quique Peral de que le tengamos aquí ya en Valladolid y ahora lo que estamos intentando es a ver si puede tener todos los papeles para poder jugar, es lo que estamos intentando. Sé que es complicado, pero lo estamos llevando esta mañana a ver si es posible a final de día que este jugador pueda jugar. Si fuese por él, ayer ya se hubiese puesto a entrenar con contacto. De hecho, le apartamos para que estuviese estirando, estuviese masajeando y se puso a tirar en la otra canasta. Estaba yo más preocupado de que descansara que él mismo”.

¿Hay preocupación de los jugadores por verse en descenso? “Bueno, aquí es lo que os dije yo cuando llegué, parece que vendí aquí un pollino, a ver si os lo tragabais u os lo comíais, pero era lo que realmente pensaba y creo que de esa línea no hemos salido ni Pepe Catalina, ni el Club ni los propios chavales. Sabíamos que teníamos una situación jodida y complicada, yo cuando vine aquí lo dije, la gente ‘va a ganar los dos primeros partidos y tal…’, pero esta liga no es la de otros años. ¿Qué pasa? Que los chicos lo que están viendo es que hay una mejora muy buena. ¿A nivel de resultados? No, pero de resultados depende. Si nos fijamos en cómo hemos competido contra estos mismos equipos en la primera vuelta, como estamos compitiendo en esta, creo que hay una diferencia bastante grande. Y es lo que los chicos dicen, los chicos son los primeros que… Si me ven a mí tranquilo, ellos van a estar tranquilos, y yo los que los veo todos los días soy yo, y a mí lo que me dan es tranquilidad. Evidentemente no da tranquilidad estar en el descenso, no la da. Y es una situación jodida, es una situación complicada, pero lo que sí se están dando cuenta es que contra equipos que no competíamos en la primera vuelta nunca, ahora se compite. Y se tiene opciones hasta de ganar, y de hecho hemos perdido uno que le teníamos ganado, que era CB Tizona en casa”.

¿Estamos para ganar a cualquiera? “Estamos para competir hasta el final con cualquiera, sí. Para ganar a cualquiera es evidente al final, Roji, que si tienes jugadores muy acostumbrados y con mucho talento… Es por ejemplo lo del otro día, ¿no? El otro día decía que Nzosa estaba lesionado. Y yo decía, pues yo no sé si es mejor que Nzosa jugara para quitar minutos a Nwogbo, ¿sabes? O para tener a McGrew más con Nwogbo y menos con Nzosa, que son dos jugadores que en interior, si a lo mejor tienen a McGrew, con Nzosa podemos defenderlo con los cuatro. O sea, quiero decir, esas cosas de entrenadores que tenemos, pues… Pero es que fíjate Fuenlabrada, lo que estábamos hablando. Un ex Euroliga lesionado, pero Jorgensen con la bola, Zubriggen que viene de ACB, el otro… Entonces, nosotros lo que sabemos es que estamos compitiendo contra auténticos transatlánticos. A partir de aquí, lo que tenemos que hacer es el trabajo diario y mejorar en lo nuestro. Tenemos opciones reales, nosotros vamos a luchar por todo. Y mañana vamos a ir a muerte con todo”.

¿Rascar en este tipo de partidos es un plus, porque llegará un momento en el que habrá que jugar la liga que le corresponde a este equipo, pero se antoja imprescindible ahora mismo? “Lo que está claro es que… Por eso estaba yo tan jodido el día de Tizona, porque es un rival que en principio… Porque es lo que os decimos, nosotros tenemos que ajustarnos a lo que tenemos. Es un rival, por ejemplo, que viene de Burgos y viene a hacer tiro, a comer y a echarse la siesta. Y nosotros, evidentemente, en conjunción con la dirección deportiva y el director general en lo económico, a Madrid hemos ido en el día, y a Fuenlabrada. Pero yo lo veo natural. Entonces, quiero decir, lo tenemos más complicado contra esos equipos, sin duda. Pero que rascar sería imprescindible, también sin duda. Por eso estoy tan cabreado el día de Estudiantes, porque yo creo que tuvimos opciones serias. El día de Tizona y demás. El día de Betis, pues demostraron que íbamos un pasito por detrás. Y el día de Fuenlabrada, competimos y estuvimos bien por aspectos tácticos, colectivos, pero individualmente nos estaban, desde el minuto uno, ganando. ¿Imprescindible? Por supuesto. ¿Y que tenemos que ganar a equipos de la parte media-alta de la tabla? Sin duda, porque ya lo están haciendo los compañeros, entre comillas, de abajo. Pero bueno, para mí Alicante es un compañero circunstancial. Lo estábamos hablando ayer Pepe y yo. Tienen a un poste que es top de la liga de la última década. No es de este año, es de la última década. Si hablas de la Primera FEB sin reconocer que Larsen es el top uno, top dos, top tres de la liga en postes, pues no conoces la categoría. Tienen a ese jugador, tienen a Kacinas. Han fichado ahora a Prince Ali, que es un jugador ACB de Fuenlabrada que lo hizo increíblemente bien en Palencia. Pero han ganado, Oviedo, han ganado a Estudiantes, por eso me resulta imprescindible”.

¿Cómo es el Palencia de ahora, de marzo? “Bueno, Palencia, evidentemente ellos han construido un equipo, sobre todo, muy complementario. Porque ellos tienen a Wintering como punta de lanza. Wintering, que bien conocemos, ha vuelto a subir todos sus registros a anotadores y ofensivamente ahora está mucho más liberado que otros años. Junto con Xabi Oroz, que también es un jugador solvente para esta categoría, que le tuve yo en Gipuzkoa. También ha jugado ACB alguna temporada y aporta sobriedad y defensa. Tienen a Kunkel, que es un anotador compulsivo, que es de los mejores fichajes o rookies de la liga que hay este año. Y luego a Juampi Vaulet, que está teniendo un absoluto dominio de las posiciones 3 y 4 de esta liga. Para mí es el mejor 3-4 que hay ahora mismo en la competición. Entonces, en ese tridente, entre comillas, se apoyan. Lógicamente luego tienen muy buenos jugadores. Dimitrov al 4, que ha ido con selección y lo ha hecho muy bien. Al 5, evidentemente, junto con Chema, para mí está el jugador más talentoso a nivel de conocimiento de juego que hay en la liga. Incluso por delante de los bases, como es Cameron Krutwig. Que no tuve el placer de entrenarlo cuando llegué a Betis, porque lo cortaron dos jornadas antes, pero cuando llegamos Bruno y yo a Betis nos dimos cuenta de que realmente era el cerebro de todo el equipo. Porque te juega como un base, es un poste que te juega como un base. Entonces, si le dejamos libre, si le dejamos de distribuir, si dejamos con espacios, nos va a matar. De hecho, subió con Lleida haciendo eso. Bueno, pues tienen esos 3, 4 jugadores clave, pero lógicamente con Manu Rodríguez, otro veterano de la categoría, tirador, trabajo para el equipo. Es verdad, y desde aquí ya lo dije en su momento, y lo digo ahora, espero y deseo que la lesión de Matthew Kamba sea lo mínimo posible y vuelva con mucha más fuerza incluso. Y es una baja sensible que están teniendo ahora a nivel exterior. Pero es un equipo muy compacto. Posiblemente no tenga los nombres de relumbrón ACB, que pueda tener Betis, o pueda tener Fuenlabrada, o pueda tener Estudiantes, pero es un equipo muy complementario y muy bien hecho de cara a competir por todo. Yo creo que ellos están haciendo un campeonato medianamente de nivel alto, pero ellos realmente donde se van a preparar es en el play-off para meterse en la Final Four, porque yo creo que tienen equipo para ello”.

Como ha pasado en algunos partidos fuera de casa, no sé si habéis hablado de puertas para dentro que se cometen muchos errores infantiles. “Sí, nos pasó… Sí, sí, está claro. Hay un momento que les dije, joder, tenemos tres salidas de presión, no me fastidiéis, y hemos perdido dos balones a los gilipollas. Pero en casa para mí es diferente. Es un derbi, jugamos en casa, es verdad que tienen más presupuesto, que son más favoritos, pero en casa tenemos que ir a muerte, tenemos que ir a ganar todos los partidos. Estamos yendo fuera también a ganarlos, pero mucho más mentalizados para que ese tipo de errores no se puedan cometer en casa. Tenemos que estar mucho más centrados, mucho más enfocados, ayudándonos por la gente, porque la verdad, repito, estoy maravillado de todo el apoyo que nos están dando, estoy maravillado, a mí me parece una afición de quitarse el sombrero a la nuestra. Van a tener enfrente ahora a bastantes, creo, pero bueno, yo a los míos no los puedo, sabiendo que la afición de Palencia es espectacular también, yo a los míos no los puedo pedir más, y estoy feliz y muy agradecido de todo lo que estoy viendo en el pabellón. Con lo cual, tenemos que minimizar, como bien dices, los errores infantiles, que incluso nos han podido costar algún partido, y saber que aquí tenemos que dar un paso adelante y aquí esto tiene que volver a ser el Pisuerga de antes, que tenía como identidad este equipo, y eso es un debe tanto mío como de los chicos como de la temporada, o sea, eso lo tengo clarísimo. Fuera, bueno, fuera ya nos preocuparemos, pero en casa sí que no hay excusas y no tiene que haber esos errores infantiles”.

Va a ser difícil ir a marcador corto, ¿no? “Sí, sí, lo que pasa es que es lo de siempre, o sea, yo con el planteamiento que estoy teniendo con el propio Tizona en casa o Fuenlabrada fuera, es que para ganarlos tenía incluso que meterme en su terreno para poder ganarlos, ahora con Cele vamos a ver si podemos ir a otras cosas, pero yo a Fuenlabrada, si les quería ganar tenía que ir a jugar a tanteo alto. Me dices, pues estás loco, ellos tienen talento, sí, sí, pero es que ellos donde más sufrían era en el balance defensivo, ¿que les voy a conceder más posiciones? Ya, pero es que si no, no remonto. Tizona, ¿cómo remontamos? Con cuatro pequeños, que es lo que hacen ellos, de correr por todo el campo y venga y presionar y venga y venga y al final volvimos al partido con sus características. ¿Con las de Palencia? Pues evidentemente intentaremos ir a marcador corto, pero tampoco rehuyendo por las características que tenemos nosotros y por incluso las de Samkelo a jugar alegre, de otra manera, como he dicho, porque antes se jugaba más alegre sin balón, tirando, ahora yo quiero más alegría con balón, más alegría con pases, más alegría creando, eso es lo que quiero. Pero vamos, es que me tengo que meter en su terreno para ganarlos, porque es que, yendo al mío, contra este tipo de equipos, si hablamos contra otro tipo de equipos, perfecto, ahí hablamos hasta de baloncesto si queréis un día con un café y tal, pero contra este tipo de equipos a lo mejor te tienes que meter en su terreno para ganarlos, porque si no, no llegas, no llegas”.

Mensaje de recuerdo a Lalo García. “Bueno, esta semana se ha cumplido diez años, del fallecimiento, de la desaparición de Lalo, y quería, pues nada, desde mi humilde voz y desde el equipo, pues hacer un recuerdo y un homenaje y reconocimiento para mí al jugador total que ha tenido Valladolid en sus filas. Le echamos mucho de menos, la gente que le conocimos le echamos mucho de menos, muchos de los que están ahí preguntan por él, que son nuevos, y quería este homenaje para nuestro buen amigo Lalo y unas palabras de admiración para su hijo, porque, bueno, los que lo habéis visto en Instagram, a mí me hizo emocionarme, la manera de afrontar cómo ha tenido que afrontar la vida, cómo se ha apoyado en sus familiares, cómo ha madurado, y es de quitarse el sombrero. Entonces le doy esa admiración, esa enhorabuena por ser como es, a Álvaro y la enhorabuena también a su familia que es el que le ha ayudado a ser como es”.

Noticias recomendadas